SlideShare una empresa de Scribd logo
La web que vio su nacimiento en 1989 consiste
en un manojo de documentos web conectados
por medio de hipervínculos, representó para los
medios de comunicaciones uno de los mayores
logros debido a que, es rápida y todos pueden
participar, algo que en los medios tradicionales
no se podía lograr.
La web ha tenido según la mayoría de los
expertos (hasta ahora) tres etapas:
• La web 1.0
• La web 2.0
• La web 3.0
La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de web estática con documentos que jamás se
actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. La Web 1.0 es
de sólo lectura. Algunas de las características del sitio Web incluyen:
Libros de visita online o guestbooks.
Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de
datos.
Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.
Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario
llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de
correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los
detalles del envío del correo electrónico.
Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
es una evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones aplicadas en la Web. Esta también, es una forma de
entender Internet, con la ayuda de nuevas herramientas y de tecnologías de corte informático. Además, se refiere a una nueva
generación de webs basadas en la creación de contenidos los que son producidos por sus propios usuarios del portal. En la
Web 2.0, además, los consumidores de dicha página son productores de la misma información que consumen.
La Web 2.0, es una herramienta, la que facilita el acceso a las publicaciones de los diferentes contenidos. Y esta a su vez va
evolucionando, logrando así una mayor integración social y técnica, la que apunta hacia una mejora en los contenidos mediante
una mayor participación comunitaria.
Características:
La Web esta catalogada como una plataforma; esto se refiere específicamente que todas las herramientas de la Web 2.0 están
basadas en que tanto el software como los documentos están alojados al Internet y no al disco duro (PC).
Aprovechar la inteligencia colectiva.
Se dirige hacia una Web social de lectura-escritura (Nuevo Entorno Tecnosocial: NET).
Fin del ciclo de actualizaciones de software.
Son herramientas de poderosa simplicidad.
Experiencias enriquecedoras del usuario.
Una posible definición de Web 3.0 sería la siguiente: Aquellas plataformas o herramientas
online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además
son capaces de actuar de forma proactiva.
La Web 3.0 usa Internet para conectar información. Hace la Web más inteligente, teniendo en
cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Páginas capaces de
comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web
Semántica.
Los primeros ejemplos de Web 3.0 que podemos encontrar actualmente están orientados a
nuevas funcionalidades en buscadores. Estos son algunos de ellos:
Quintura: Buscador generalista que sugiere en forma de nube de tags términos relacionados
que pueden ayudar a afinar tu búsqueda.
The WebBrain: Muestra mapas de ideas relacionados con los términos de tu búsqueda.
Retrievr: Buscador de imágenes en Flickr que permite buscar mediante un boceto o subiendo
una imagen local.
http://rubenvblog.wordpress.com/2011/05/12/la-web-3-0-definicion-
y-ejemplos/
http://colaborandoenlainvestigacion.wikispaces.com/Web+2.0+%28
definici%C3%B3n,+caracter%C3%ADsticas,+ejemplos,+usos+edu
cativos%29
http://colaborandoenlainvestigacion.wikispaces.com/%E2%80%A2
%09Web+1.0+%28definici%C3%B3n,+caracter%C3%ADsticas,+ej
emplos,+usos+educativos%29
http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TP Waitzel, Fieni y Palavecino
TP Waitzel, Fieni y PalavecinoTP Waitzel, Fieni y Palavecino
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
belen fein
 
web 1.0, 2.0, y 3.0
web 1.0, 2.0, y 3.0web 1.0, 2.0, y 3.0
web 1.0, 2.0, y 3.0
camilo castañeda
 
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Cuadro  comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0Cuadro  comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Alejandro Collazos
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Maria Beserra Mondrake
 
Evolución de la Web (Cuadro Comparativo)
Evolución de la Web (Cuadro Comparativo)Evolución de la Web (Cuadro Comparativo)
Evolución de la Web (Cuadro Comparativo)AmoreBis
 
Web 1.0, 2.0 Y 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
Web 1.0, 2.0 Y 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)Web 1.0, 2.0 Y 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
Web 1.0, 2.0 Y 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
Nicolle02
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
alberta barrios
 
Las diferentes web y su evolución
Las diferentes web y su evoluciónLas diferentes web y su evolución
Las diferentes web y su evolución
MAGDAMINUMURILLO1
 
Web
WebWeb
Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1LEMAN1998
 
Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1LEMAN1998
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Brisceyda Arce Bojorquez
 
World wide wed evolucion de wed
World wide wed evolucion de wedWorld wide wed evolucion de wed
World wide wed evolucion de wed
Alexander114
 
World wide web evolucion de web
World wide web evolucion de webWorld wide web evolucion de web
World wide web evolucion de web
Alexander114
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
YoselinRiascos
 
Web
WebWeb
La Web y su Evolución
La Web y su Evolución La Web y su Evolución
La Web y su Evolución
Diana C. Díaz
 

La actualidad más candente (20)

TP Waitzel, Fieni y Palavecino
TP Waitzel, Fieni y PalavecinoTP Waitzel, Fieni y Palavecino
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
 
web 1.0, 2.0, y 3.0
web 1.0, 2.0, y 3.0web 1.0, 2.0, y 3.0
web 1.0, 2.0, y 3.0
 
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Cuadro  comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0Cuadro  comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Evolución de la Web (Cuadro Comparativo)
Evolución de la Web (Cuadro Comparativo)Evolución de la Web (Cuadro Comparativo)
Evolución de la Web (Cuadro Comparativo)
 
Web 1.0, 2.0 Y 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
Web 1.0, 2.0 Y 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)Web 1.0, 2.0 Y 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
Web 1.0, 2.0 Y 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Las diferentes web y su evolución
Las diferentes web y su evoluciónLas diferentes web y su evolución
Las diferentes web y su evolución
 
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1
 
Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
World wide wed evolucion de wed
World wide wed evolucion de wedWorld wide wed evolucion de wed
World wide wed evolucion de wed
 
World wide web evolucion de web
World wide web evolucion de webWorld wide web evolucion de web
World wide web evolucion de web
 
William cordoba
William cordobaWilliam cordoba
William cordoba
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web
WebWeb
Web
 
La Web y su Evolución
La Web y su Evolución La Web y su Evolución
La Web y su Evolución
 

Similar a Trabajo practico

Definición de tics y web 1.0-2.0-3.0
Definición de tics y web 1.0-2.0-3.0Definición de tics y web 1.0-2.0-3.0
Definición de tics y web 1.0-2.0-3.0
corporación unificada cun
 
Juan david ramirez
Juan david ramirezJuan david ramirez
Juan david ramirez
aprendizj32
 
Melissa Llanten
Melissa LlantenMelissa Llanten
Melissa Llanten
MelissaLl28
 
Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
vivianabosquez98
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
alejandrataguado
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Apag10
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
Redes 1Redes 1
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
ValenAguirre4
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0documentos010
 
the most amazing history about the internet
the most amazing history about the internetthe most amazing history about the internet
the most amazing history about the internet
inglesamericano023
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3moninikk
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3sebastiwen
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
angelikaele1994
 

Similar a Trabajo practico (20)

Definición de tics y web 1.0-2.0-3.0
Definición de tics y web 1.0-2.0-3.0Definición de tics y web 1.0-2.0-3.0
Definición de tics y web 1.0-2.0-3.0
 
Juan david ramirez
Juan david ramirezJuan david ramirez
Juan david ramirez
 
Web
WebWeb
Web
 
Melissa Llanten
Melissa LlantenMelissa Llanten
Melissa Llanten
 
Nt cx
Nt cxNt cx
Nt cx
 
Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Grabiela mamani
Grabiela mamaniGrabiela mamani
Grabiela mamani
 
the most amazing history about the internet
the most amazing history about the internetthe most amazing history about the internet
the most amazing history about the internet
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Javier andrés herrera bernal
Javier andrés herrera bernalJavier andrés herrera bernal
Javier andrés herrera bernal
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
 

Trabajo practico

  • 1.
  • 2. La web que vio su nacimiento en 1989 consiste en un manojo de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr. La web ha tenido según la mayoría de los expertos (hasta ahora) tres etapas: • La web 1.0 • La web 2.0 • La web 3.0
  • 3. La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. La Web 1.0 es de sólo lectura. Algunas de las características del sitio Web incluyen: Libros de visita online o guestbooks. Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico. Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
  • 4. es una evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones aplicadas en la Web. Esta también, es una forma de entender Internet, con la ayuda de nuevas herramientas y de tecnologías de corte informático. Además, se refiere a una nueva generación de webs basadas en la creación de contenidos los que son producidos por sus propios usuarios del portal. En la Web 2.0, además, los consumidores de dicha página son productores de la misma información que consumen. La Web 2.0, es una herramienta, la que facilita el acceso a las publicaciones de los diferentes contenidos. Y esta a su vez va evolucionando, logrando así una mayor integración social y técnica, la que apunta hacia una mejora en los contenidos mediante una mayor participación comunitaria. Características: La Web esta catalogada como una plataforma; esto se refiere específicamente que todas las herramientas de la Web 2.0 están basadas en que tanto el software como los documentos están alojados al Internet y no al disco duro (PC). Aprovechar la inteligencia colectiva. Se dirige hacia una Web social de lectura-escritura (Nuevo Entorno Tecnosocial: NET). Fin del ciclo de actualizaciones de software. Son herramientas de poderosa simplicidad. Experiencias enriquecedoras del usuario.
  • 5. Una posible definición de Web 3.0 sería la siguiente: Aquellas plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de actuar de forma proactiva. La Web 3.0 usa Internet para conectar información. Hace la Web más inteligente, teniendo en cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Páginas capaces de comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web Semántica. Los primeros ejemplos de Web 3.0 que podemos encontrar actualmente están orientados a nuevas funcionalidades en buscadores. Estos son algunos de ellos: Quintura: Buscador generalista que sugiere en forma de nube de tags términos relacionados que pueden ayudar a afinar tu búsqueda. The WebBrain: Muestra mapas de ideas relacionados con los términos de tu búsqueda. Retrievr: Buscador de imágenes en Flickr que permite buscar mediante un boceto o subiendo una imagen local.