SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
la Web 1.0, que es la
original y primigenia,
marcada por la difusión de
contenidos en un solo
sentido
Se define mediante el
lenguaje de marcas HTML
(Hyper Text Markup
Language), derivado del
XML, y nace al amparo de
la comunidad científica
como una forma
estandarizada de
intercambiar
conocimientos
independientemente del
sistema informático
utilizado.
Web 2.0, que no es más
que añadir una parte
social a la Web, y una
serie de tecnologías que
facilitan la publicación de
contenidos,
tales como los gestores
de contenidos o CMS que,
a su vez, posibilitan los
blogs, grandes
exponentes de lo que fue
en su momento la
explosión de la Web 2.0.
La Web 3.0, que
aprovecha toda la
tecnología para potenciar
la interactividad, además
de proporcionar nuevas
formas de comunicar y
también de buscar y
encontrar la información
Es la Web Semántica, en
la que las aplicaciones en
línea han tomado el
protagonismo, desde
Google Docs hasta
Facebook pasando por los
juegos online.
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
A lo largo de su trabajo en el
CERN, Tim Berners-Lee
constató como le era de
dificultoso intercambiar
información con otros
científicos de otros centros
con sistemas informáticos
distintos, por lo que ideó un
sistema para facilitar y
estandarizar dicha práctica.
La Web 1.0 excedió todos
sus cálculos, y pasó a
convertirse en un sistema
estandarizado para la
publicación de cualquier tipo
de información, científica o
no, para consumo
corporativo o particular.
Nace la interactividad en la
Web, todavía de una forma
rudimentaria, pero que ya
nos permite interactuar con
otros internautas y con
quienes gestionan los sitios
web con una mayor facilidad
que antaño, y sin tener que
enviar un mensaje de correo
electrónico.
Hablando de este otro
servicio, es gracias a la Web
2.0 que se popularizan no
sólo los servicios de web
mail, sino otros servicios que
hasta entonces habían
necesitado sus propios
clientes, y que ganaron
interfaces Web, facilitando de
esta forma su uso a los
usuarios finales.
Todo ello posibilitado, en
primer lugar, por la
disponibilidad masiva de las
conexiones de banda ancha
y por la evolución de los
navegadores (browsers), que
en una carrera por hacerse
con la máxima audiencia
posible, han ido incorporando
funcionalidades y
permitiendo hacer cosas
impensables hace unos
años, como las notificaciones
en tiempo real de
actualizaciones en sitios
web.
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
• Páginas estáticas
• Contenido del sitio web
almacenado en archivos
• Combinación de
contenido y diseño
• Etiquetas HTML
patentadas
• Libros de visitas
• Envío de formularios por
correo electrónico
• La Web como plataforma
• Efectos de red en una
arquitectura de
participación
• Innovación y
desarrolladores
independientes
• Pequeños modelos de
negocios capaces de
publicar servicios y
contenidos
• Datos abiertos
• El perpetuo Beta.
• La apuesta por el
elemento multimedia
(audio, video, imagen)
• La socialización a través
de las redes sociales
• La distribución en
multisoporte
• Los contenidos
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
• Exposición al mundo
entero a través de
Internet.
• El presentador de la
información tiene total
control y autoridad de lo
publicado.
• Software legal: No hay
que preocuparse por
licencia alguna.
• Disponibles desde
cualquier lugar.
• Multiplataforma:
Funcionan
independientemente del
sistema operativo que se
use e incluso se puede
acceder desde cualquier
dispositivo.
• Siempre actualizado: El
servicio se encarga de
las actualizaciones del
software.
• Menor requerimiento de
hardware: Sólo se
necesita poder utilizar un
navegador.
• Colaboración: Pueden
trabajar varias personas
a la vez y desde
diferentes lugares del
mundo.
• Los buscadores
encuentran información
relevante más fácilmente.
• Es mucho más sencillo
hacer modificaciones al
diseño o compartir
información.
• No se depende de un solo
servicio para obtener
información, sino que ésta
puede estar distribuida en
varios sitios y juntarla en
un tercero.
• La principal ventaja de la
web semántica es el hecho
de que dota de contenido
semántico a los
documentos que coloca en
internet. esto permite una
mejor organización de la
información, mucho más
definida, ya que se lleva a
cabo a través de
conceptos, “garantizando
búsquedas por significado
y no por contenido
textual”.
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
• Su tecnología está
asociada con HTML,
JavaScript 1.0
• La comunicación es
pasiva
• No se permite
retroalimentación
perdiendo la oportunidad
de tener acceso a
información relevante.
• No se conoce
inmediatamente la
reacción de del público en
relación a la información
compartida.
• Información privada a
terceros: Generalmente
no se sabe en manos de
quién caen los datos ni
que uso se va a hacer de
ellos.
• Cambios en las
condiciones del servicio:
Puede que el servicio sea
gratis hoy y mañana no.
• Copias de seguridad: Si
bien es posible que
tengan mejores copias de
los datos nuestros, nadie
lo garantiza.
• el costoso y laborioso
proceso de adaptar y
reestructurar los
documentos de Internet
para poder ser
procesados de forma
semántica. A los
problemas técnicos hay
que sumar, por ejemplo,
los problemas del idioma.
• Además de la complejidad
de la codificación
semántica, es necesario
unificar los estándares
semánticos, otro
laborioso proceso.
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
david pul
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?
GuíaSalud
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Nombre Apellidos
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 
Cuadro comparativo web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, web 2.0 y web 3.0Cuadro comparativo web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, web 2.0 y web 3.0
daniela caratar capote
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
Dyana Cordovez
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
hadalyiza
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
gardenia02
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4leidyylaura
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Mario Gordillo
 
Servicios de Internet más utilizados
Servicios de Internet más utilizadosServicios de Internet más utilizados
Servicios de Internet más utilizadosDaniel Orviz Suarez
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0jenniferbarrero
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y DesventajasWeb 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
MaicolSalazar18
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
esteban1718
 
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores SocialesSinergia Net
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0mmaranju
 
¿Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter...
¿Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter...¿Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter...
¿Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter...
Frans Michel Barrenechea Arias
 
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus característicasTipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
nicoldayannamalagonb
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
Cuadro comparativo web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, web 2.0 y web 3.0Cuadro comparativo web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, web 2.0 y web 3.0
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Servicios de Internet más utilizados
Servicios de Internet más utilizadosServicios de Internet más utilizados
Servicios de Internet más utilizados
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y DesventajasWeb 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
 
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
¿Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter...
¿Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter...¿Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter...
¿Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter...
 
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus característicasTipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
 

Similar a Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)

Web
WebWeb
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
nestortorres2001
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0documentos010
 
Wed 1
Wed 1Wed 1
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdfLA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
WhitneyMichelleMinaR
 
the most amazing history about the internet
the most amazing history about the internetthe most amazing history about the internet
the most amazing history about the internet
inglesamericano023
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
CristianEduardoQuion1
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBDeycyJ
 
las web
las  web las  web
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Manuela Zapata Peñaranda
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 karen_97
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
NataliavanesaOrtiz1
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
NataliavanesaOrtiz1
 
Web 2.0 epae
Web 2.0 epaeWeb 2.0 epae
Web 2.0 epae
patin666
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
Ginela Suárez
 
principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web
jefersonparra22
 
Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0
henryp97
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
Lina_MenesesCano
 

Similar a Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0) (20)

Web
WebWeb
Web
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
 
Wed 1
Wed 1Wed 1
Wed 1
 
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdfLA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
 
the most amazing history about the internet
the most amazing history about the internetthe most amazing history about the internet
the most amazing history about the internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
las web
las  web las  web
las web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
 
Web 2.0 epae
Web 2.0 epaeWeb 2.0 epae
Web 2.0 epae
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web
 
Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)

  • 1.
  • 2. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 la Web 1.0, que es la original y primigenia, marcada por la difusión de contenidos en un solo sentido Se define mediante el lenguaje de marcas HTML (Hyper Text Markup Language), derivado del XML, y nace al amparo de la comunidad científica como una forma estandarizada de intercambiar conocimientos independientemente del sistema informático utilizado. Web 2.0, que no es más que añadir una parte social a la Web, y una serie de tecnologías que facilitan la publicación de contenidos, tales como los gestores de contenidos o CMS que, a su vez, posibilitan los blogs, grandes exponentes de lo que fue en su momento la explosión de la Web 2.0. La Web 3.0, que aprovecha toda la tecnología para potenciar la interactividad, además de proporcionar nuevas formas de comunicar y también de buscar y encontrar la información Es la Web Semántica, en la que las aplicaciones en línea han tomado el protagonismo, desde Google Docs hasta Facebook pasando por los juegos online.
  • 3. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 A lo largo de su trabajo en el CERN, Tim Berners-Lee constató como le era de dificultoso intercambiar información con otros científicos de otros centros con sistemas informáticos distintos, por lo que ideó un sistema para facilitar y estandarizar dicha práctica. La Web 1.0 excedió todos sus cálculos, y pasó a convertirse en un sistema estandarizado para la publicación de cualquier tipo de información, científica o no, para consumo corporativo o particular. Nace la interactividad en la Web, todavía de una forma rudimentaria, pero que ya nos permite interactuar con otros internautas y con quienes gestionan los sitios web con una mayor facilidad que antaño, y sin tener que enviar un mensaje de correo electrónico. Hablando de este otro servicio, es gracias a la Web 2.0 que se popularizan no sólo los servicios de web mail, sino otros servicios que hasta entonces habían necesitado sus propios clientes, y que ganaron interfaces Web, facilitando de esta forma su uso a los usuarios finales. Todo ello posibilitado, en primer lugar, por la disponibilidad masiva de las conexiones de banda ancha y por la evolución de los navegadores (browsers), que en una carrera por hacerse con la máxima audiencia posible, han ido incorporando funcionalidades y permitiendo hacer cosas impensables hace unos años, como las notificaciones en tiempo real de actualizaciones en sitios web.
  • 4. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 • Páginas estáticas • Contenido del sitio web almacenado en archivos • Combinación de contenido y diseño • Etiquetas HTML patentadas • Libros de visitas • Envío de formularios por correo electrónico • La Web como plataforma • Efectos de red en una arquitectura de participación • Innovación y desarrolladores independientes • Pequeños modelos de negocios capaces de publicar servicios y contenidos • Datos abiertos • El perpetuo Beta. • La apuesta por el elemento multimedia (audio, video, imagen) • La socialización a través de las redes sociales • La distribución en multisoporte • Los contenidos
  • 5. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 • Exposición al mundo entero a través de Internet. • El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. • Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. • Disponibles desde cualquier lugar. • Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. • Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. • Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. • Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. • Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. • Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. • No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. • La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”.
  • 6. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 • Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 • La comunicación es pasiva • No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. • No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida. • Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. • Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. • Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. • el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma. • Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.