SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico 6, Rúbrica Digital
Leonel Chiarle
IFTS Nº 1
Turno Noche
22/11/2018
Ventajas de la Rúbrica Digital
Este sistema presenta varias ventajas. Entre ellas podemos señalar que ya no se requieren libros en papel,
podemos utilizar un sistema de administración que nos genere los movimientos de manera automática, al ser
digital el almacenamiento también será en este formato evitando disponer de lugar físico para ello y al estar
centralizado en una plataforma, el criterio de los datos se unifica y así se tiende a evitar errores de carga.
Qué son los Créditos
Para poder subir los registros, el PAS debe tener saldo en su cuenta corriente. Este se calcula en créditos.
Cada crédito equivale a la posibilidad de subir un registro. Si por algún motivo se rechaza o se anula el
registro, se produce un reintegro automático de los créditos. Estos son obligatorios para poder operar y se
pueden comprar en distintos paquetes de diferentes valores.
Métodos de Subir los Datos
El PAS tiene dos posibilidades para cargar sus registros. Una de ellas es on-line completando los campos
que figuran en el formulario cargando registro por registro, la otra es subir un archivo TXT o XML. Este
debe estar en formato Zip. Y tiene la ventaja de subir muchos registros de una sola vez.
Sistemas en la Nube Proporcionados para la
Rúbrica
Consiste en un sistema que almacena la información en la nube y que automáticamente va
generando los archivos para subir a la SSN periódicamente.
Sistema On-Line
Consiste en un formulario proporcionado por la SSN para que el PAS cargue manualmente los
datos necesario para poder generar un registro. Solo puede cargar de a uno a la vez. Lógicamente
debe tener créditos disponibles para poder subir.
Validación y Resguardo de los Datos
La SSN informa que la única forma de abalar la rubrica digital es presentando los archivos PDF que se bajan de
la web una vez que fueron aceptados los registros. 48 hs. Después de haber subido los mismos, se informa si
están aceptados o rechazados. Si los registros son rechazados, deberán volver a subirlos con las correcciones
correspondientes, de lo contrario no se validarán los registros y no se generará el archivo.
¿A Quienes Afecta?
La rúbrica es obligatoria para todos los productores y las compañías de seguros.
Alternativas de Sistemas de Carga
Existe distintos sistemas externos para poder realizar la carga de los registros. Entre ellos
podemos nombrar a: Rúbrica PAS, NST Rúbrica Digital o Web PAS.
Conclusión
La rúbrica digital parece ser un gran avance para el control y la gestión de la
información por parte del órgano de control y de los sujetos obligados. Es muy
beneficiosa a la hora de almacenar los registros y brinda agilidad para la carga, lo que
permite reducir el tiempo dedicado a este tema. En cuanto a lo económico no es tan
seguro de que sea positivo ya que por un lado se ahorra en papel pero por otro,
aquellos que posean un gran volumen de operaciones, deben invertir en sistemas para
poder organizar rápidamente la información y realizar las carga masivas.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo practico 6, rubrica digital

TP N 5 Rubrica Digital
TP N 5 Rubrica DigitalTP N 5 Rubrica Digital
TP N 5 Rubrica Digital
Santiago Abraham
 
TP 7
TP 7 TP 7
TP 7
ROCIOTORRA
 
Tp n. 6
Tp n. 6Tp n. 6
Tp n. 6
33435495
 
TP 6
TP 6TP 6
Tp n6 rubrica digital tm ifts1
Tp n6 rubrica digital tm ifts1Tp n6 rubrica digital tm ifts1
Tp n6 rubrica digital tm ifts1
jonathanleonel97
 
TP 6 Rubrica Digital
TP 6 Rubrica DigitalTP 6 Rubrica Digital
TP 6 Rubrica Digital
Natalia Sol Tegaldi
 
TP N 6 Rubrica Digital
TP N 6 Rubrica DigitalTP N 6 Rubrica Digital
TP N 6 Rubrica Digital
CELESTE UCCI
 
Tp 6 rubrica
Tp 6 rubricaTp 6 rubrica
Tp 6 rubrica
carolasailor
 
Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6
Mariano Latorre
 
Taller de informatica trabajo practico n 6
Taller de informatica   trabajo practico n 6Taller de informatica   trabajo practico n 6
Taller de informatica trabajo practico n 6
Nico1277
 
Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6
Mariano Latorre
 
Tp n. 5
Tp n. 5Tp n. 5
Tp n. 5
Annacondia
 
Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6
Mariano Latorre
 
Trabajo practico 7
Trabajo practico 7Trabajo practico 7
Trabajo practico 7
Lsidorak
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Luigimar Orellana
 
Tp 6 rubrica digital
Tp 6   rubrica digitalTp 6   rubrica digital
Tp 6 rubrica digital
pablim_7
 
Rubrica digital
Rubrica digitalRubrica digital
Rubrica digital
Leanjv
 
Tp6 rubrica digital
Tp6 rubrica digitalTp6 rubrica digital
Tp6 rubrica digital
agustinasanchez32
 
Tp 6 informatica
Tp 6 informaticaTp 6 informatica
Tp 6 informatica
Andrea Munoz
 
Tp 6
Tp 6Tp 6
Tp 6
IchStreit
 

Similar a Trabajo practico 6, rubrica digital (20)

TP N 5 Rubrica Digital
TP N 5 Rubrica DigitalTP N 5 Rubrica Digital
TP N 5 Rubrica Digital
 
TP 7
TP 7 TP 7
TP 7
 
Tp n. 6
Tp n. 6Tp n. 6
Tp n. 6
 
TP 6
TP 6TP 6
TP 6
 
Tp n6 rubrica digital tm ifts1
Tp n6 rubrica digital tm ifts1Tp n6 rubrica digital tm ifts1
Tp n6 rubrica digital tm ifts1
 
TP 6 Rubrica Digital
TP 6 Rubrica DigitalTP 6 Rubrica Digital
TP 6 Rubrica Digital
 
TP N 6 Rubrica Digital
TP N 6 Rubrica DigitalTP N 6 Rubrica Digital
TP N 6 Rubrica Digital
 
Tp 6 rubrica
Tp 6 rubricaTp 6 rubrica
Tp 6 rubrica
 
Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6
 
Taller de informatica trabajo practico n 6
Taller de informatica   trabajo practico n 6Taller de informatica   trabajo practico n 6
Taller de informatica trabajo practico n 6
 
Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6
 
Tp n. 5
Tp n. 5Tp n. 5
Tp n. 5
 
Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6Trabajo práctico n° 6
Trabajo práctico n° 6
 
Trabajo practico 7
Trabajo practico 7Trabajo practico 7
Trabajo practico 7
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Tp 6 rubrica digital
Tp 6   rubrica digitalTp 6   rubrica digital
Tp 6 rubrica digital
 
Rubrica digital
Rubrica digitalRubrica digital
Rubrica digital
 
Tp6 rubrica digital
Tp6 rubrica digitalTp6 rubrica digital
Tp6 rubrica digital
 
Tp 6 informatica
Tp 6 informaticaTp 6 informatica
Tp 6 informatica
 
Tp 6
Tp 6Tp 6
Tp 6
 

Más de Leo_Chiarle

Trabajo practico 4
Trabajo practico 4Trabajo practico 4
Trabajo practico 4
Leo_Chiarle
 
Trabajo practico 4
Trabajo practico 4Trabajo practico 4
Trabajo practico 4
Leo_Chiarle
 
Trabajo practico 4
Trabajo practico 4Trabajo practico 4
Trabajo practico 4
Leo_Chiarle
 
Trabajo practico 3, analisis de una web
Trabajo practico 3, analisis de una webTrabajo practico 3, analisis de una web
Trabajo practico 3, analisis de una web
Leo_Chiarle
 
Trabajo practico 1, hardware y software
Trabajo practico 1, hardware y softwareTrabajo practico 1, hardware y software
Trabajo practico 1, hardware y software
Leo_Chiarle
 
Trabajo practico 1, hardware y software
Trabajo practico 1, hardware y softwareTrabajo practico 1, hardware y software
Trabajo practico 1, hardware y software
Leo_Chiarle
 

Más de Leo_Chiarle (6)

Trabajo practico 4
Trabajo practico 4Trabajo practico 4
Trabajo practico 4
 
Trabajo practico 4
Trabajo practico 4Trabajo practico 4
Trabajo practico 4
 
Trabajo practico 4
Trabajo practico 4Trabajo practico 4
Trabajo practico 4
 
Trabajo practico 3, analisis de una web
Trabajo practico 3, analisis de una webTrabajo practico 3, analisis de una web
Trabajo practico 3, analisis de una web
 
Trabajo practico 1, hardware y software
Trabajo practico 1, hardware y softwareTrabajo practico 1, hardware y software
Trabajo practico 1, hardware y software
 
Trabajo practico 1, hardware y software
Trabajo practico 1, hardware y softwareTrabajo practico 1, hardware y software
Trabajo practico 1, hardware y software
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Trabajo practico 6, rubrica digital

  • 1. Trabajo Práctico 6, Rúbrica Digital Leonel Chiarle IFTS Nº 1 Turno Noche 22/11/2018
  • 2. Ventajas de la Rúbrica Digital Este sistema presenta varias ventajas. Entre ellas podemos señalar que ya no se requieren libros en papel, podemos utilizar un sistema de administración que nos genere los movimientos de manera automática, al ser digital el almacenamiento también será en este formato evitando disponer de lugar físico para ello y al estar centralizado en una plataforma, el criterio de los datos se unifica y así se tiende a evitar errores de carga.
  • 3. Qué son los Créditos Para poder subir los registros, el PAS debe tener saldo en su cuenta corriente. Este se calcula en créditos. Cada crédito equivale a la posibilidad de subir un registro. Si por algún motivo se rechaza o se anula el registro, se produce un reintegro automático de los créditos. Estos son obligatorios para poder operar y se pueden comprar en distintos paquetes de diferentes valores.
  • 4. Métodos de Subir los Datos El PAS tiene dos posibilidades para cargar sus registros. Una de ellas es on-line completando los campos que figuran en el formulario cargando registro por registro, la otra es subir un archivo TXT o XML. Este debe estar en formato Zip. Y tiene la ventaja de subir muchos registros de una sola vez.
  • 5. Sistemas en la Nube Proporcionados para la Rúbrica Consiste en un sistema que almacena la información en la nube y que automáticamente va generando los archivos para subir a la SSN periódicamente.
  • 6. Sistema On-Line Consiste en un formulario proporcionado por la SSN para que el PAS cargue manualmente los datos necesario para poder generar un registro. Solo puede cargar de a uno a la vez. Lógicamente debe tener créditos disponibles para poder subir.
  • 7. Validación y Resguardo de los Datos La SSN informa que la única forma de abalar la rubrica digital es presentando los archivos PDF que se bajan de la web una vez que fueron aceptados los registros. 48 hs. Después de haber subido los mismos, se informa si están aceptados o rechazados. Si los registros son rechazados, deberán volver a subirlos con las correcciones correspondientes, de lo contrario no se validarán los registros y no se generará el archivo.
  • 8. ¿A Quienes Afecta? La rúbrica es obligatoria para todos los productores y las compañías de seguros.
  • 9. Alternativas de Sistemas de Carga Existe distintos sistemas externos para poder realizar la carga de los registros. Entre ellos podemos nombrar a: Rúbrica PAS, NST Rúbrica Digital o Web PAS.
  • 10. Conclusión La rúbrica digital parece ser un gran avance para el control y la gestión de la información por parte del órgano de control y de los sujetos obligados. Es muy beneficiosa a la hora de almacenar los registros y brinda agilidad para la carga, lo que permite reducir el tiempo dedicado a este tema. En cuanto a lo económico no es tan seguro de que sea positivo ya que por un lado se ahorra en papel pero por otro, aquellos que posean un gran volumen de operaciones, deben invertir en sistemas para poder organizar rápidamente la información y realizar las carga masivas.