SlideShare una empresa de Scribd logo
  TRABAJO N° 7<br />1. a. La barra de herramientas de acceso rápido                                                          <br /> b. La barra de título, suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.<br />c. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas.<br />d.  Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento horizontal en la zona inferior.<br />e.  Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado. f.  Las vistas del documento definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá.<br />g.  La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando.<br />2..  Alternar ventas se hace presionando las teclas ALT+TABULADOR (la tecla tabulador esta a la izquierda, encima de la tecla para bloquear las mayúsculas). Si mantienes estas teclas pulsadas verás un listado de los programas abiertos. Simplemente deberás mantener ALT pulsado y hacer una pulsación sobre la tecla TABULADOR para ir recorriéndo las ventanas de la lista. Cuando esté marcada la que quieres utilizar, suelta las teclas.<br />3. ..Para guardar un documento debes indicar el nombre con el que lo quieres guardar, el tipo de documento que estás guardando y la carpeta que contendrá documento. Para cerrar un documento hacer clic en la pestaña , y luego hacer clic en Cerrar. Para abrir un documento de los que se muestran en la ventana lo hemos de seleccionar haciendo clic sobre él (quedará marcado de color azul) y luego pulsar en el botón Abrir. Otra forma más rápida de abrir el documento es haciendo doble clic sobre él. Inmediatamente el documento aparecerá en nuestra pantalla.<br />4. La barra de herramientas de acceso rápido.Contiene, las opciones que más se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho).<br />5. El nombre es archivo.<br />X6. Ésta función permite una mayor comodidad a la hora de trabajar, pero si en algún momento queremos ocultar o inhabilitar alguna de ficha de forma manual, podremos hacerlo desde el menú Archivo > Opciones > Personalizar Cinta.<br />7. El nombre es cinta de archivo.<br />8.  No la tengo.<br />9. Porque, es una barra nueva.<br />10. Pones insertar, y luego haces click en símbolo.<br />11. Pones insertar, y luego haces click en ecuaciones.<br />12. Con el ratón. Desplazar el cursor del ratón hasta el punto elegido y hacer clic, el punto de inserción se colocará en ese lugar. Con las teclas de dirección. Las teclas izquierda/derecha desplazan el punto de inserción una posición a la izquierda/derecha, y las teclas arriba/abajo desplazan el punto de inserción una línea arriba/abajo. La tecla FIN nos lleva al final de la línea y la tecla INICIO al principio de la línea Con los botones del Word: con las barras de desplazamiento vertical y horizontal.<br />13. Para seleccionar un texto con el mouse, hay 2 formas, una forma es resaltando el texto  haciendo clic en el párrafo sin soltarlo hasta el final del párrafo, y la otra forma es haciendo triple clic en el texto.<br />14. Para deshacer la ultima acción realizada, pulsar el icono Deshacer,  de la barra de acceso rápido.Otra forma más de deshacer es pulsar CTRL+Z. Utilizando el icono Rehacer , de la misma forma, podemos rehacer las acciones que acabamos de deshacer. Por ejemplo, si ponemos en cursiva un párrafo y deshacemos la acción porque pensamos que no queda bien en cursiva pero al cabo de un momento pensamos que sí queda mejor en cursiva podemos rehacer la acción y volver a dejarlo en cursiva. Otra forma de rehacer es pulsar CTRL+Y.<br />X 15. Las Opciones de pegado  Debajo del icono Pegar aparece una flecha. Si hacemos clic en ella se despliega una lista con las opciones que puedes ver en esta imagen.<br />   De izquierda a derecha, las opciones permiten:<br />- Mantener el formato de origen (opción predeterminada).<br />- Combinar formato.<br />- Mantener sólo texto, que copiará el texto, pero sin los estilos que tenga.<br />Al hacer clic en Pegado especial..., se abre una ventana como la que se observa a continuación.<br />En ella te permite elegir cómo pegar el elemento de entre distintos formatos. Por ejemplo, podrías convertir un texto que hayas copiado a objeto de tipo imagen.Desde el apartado Resultado puedes consultar la descripción de la acción que realizará cada tipo de pegado, simplemente seleccionándolo en la lista superior.<br />16. Mediante el botón Buscar  podemos buscar texto en el documento.Podemos ejecutarlo desde la pestaña Inicio > grupo Edición > opción Buscar o con la combinación de teclas CTRL+B.<br />                                                                                                                                                          <br />Mediante el botón Reemplazar  podemos reemplazar una palabra. Podemos ejecutarlo desde la pestaña Inicio > grupo Edición > opción Reemplazar, o con la combinación de teclas CTRL+L. Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo:<br />17. No la tengo.<br />18. Las vistas del programa Word 2010 son: <br />Diseño de impresión-Lectura de pantalla completa-Diseño web-Esquema-Borrador <br />X19.Se puede ver varios documentos a la vez pulsando el botón Organizar todo donde  se situará un documento sobre el otro, permitiéndote ver los dos de forma simultánea. Solo una de las ventanas es la ventana activa: la que tiene la barra de título más coloreada. En el ejemplo de la imagen, la inferior.<br />Para hacer que una ventana se convierta en la ventana activa basta con hacer clic dentro del área de la ventana.<br />20. En la pestaña Vista > grupo Ventanas > Dividir encontramos la herramienta que nos permite esta funcionalidad. Haremos clic en el punto exacto donde queramos insertar la separación. No te preocupes mucho por ajustarlo, ya que luego podrás arrastrarlo.<br />Cuando hayamos incluido una división, el botón se convertirá en Quitar división y al pulsarlo de nuevo la podremos eliminar.<br />21. F12: Carece de funcionalidad alguna en Windows <br />X22<br />X23<br />24. Si tenemos  una palabra subrayada con una línea ondulada en rojo indica que la palabra está mal escrita (ortografía) y hay que corregirla y si algunas palabras están subrayadas con una línea ondulada de color verde es que hay que corregir la gramática.<br />25. Para que Word no nos corrija mientras escribimos debemos ir a la  pestaña Archivo > Opciones y allí seleccionar el apartado Revisión.<br />X26 <br />27. Para eliminar un archivo tenes que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el elemento y elegiremos la opción Eliminar. O bien lo seleccionamos y pulsamos la tecla SUPR. Los elementos eliminados se envían a una papelera. Para restaurar un archivo o carpeta, simplemente debemos recuperarlo desde papelera de reciclaje, lo podes abrir haciendo doble clic sobre el icono de Papelera de reciclaje.  <br />28. Un tema es la aplicación de distintos formatos sobre cada uno de los estilos y elementos que componen el documento. En un tema, por ejemplo, se define que todos los títulos serán de un determinado color, con un determinado tamaño y una determinada tipografía. Y así con todos los estilos. al definir cada texto con un estilo desde la pestaña Insertar > grupo Estilos, indicamos a Word qué parte es un título, qué parte un subtítulo y cuál es el párrafo que compone el cuerpo, entro otros elementos. Es decir, a través de la aplicación de estilos, definimos la estructura del documento.<br />29. Una portada es la parte principal de un libro un documento etc. Para incluir una portada debemos ir a la pestaña Insertar > grupo Páginas > opción Portada. Se desplegará un menú con varios diseños. Haciendo clic en uno de ellos se insertará una nueva página al principio del documento con el aspecto elegido.<br />La portada suele incluir cuadros que deben rellenarse con los datos adecuados, como el título, el subtítulo, la fecha o el nombre del autor. De entrada, estos campos se muestran con texto entre corchetes: [Escribir el título ...]. Al hacer clic sobre él se muestra un cuadro de edición, donde hay que indicar el nuevo texto.<br />30. Cambiar el fondo de página: si queremos dar color a las páginas, podemos hacerlo desde la pestaña Diseño de página > grupo Fondo de página.<br />Encontraremos tres herramientas que nos permitirán cambiar el fondo de todas las páginas a la vez.<br />31.  Marca de agua. Normalmente es un texto que se ve al fondo de la página, por ejemplo Confidencial o Borrador. Al hacer clic se desplegará el menú siguiente que te permitirá elegir el que quieras del listado:<br />Para quitar la marca de agua de un documento deberás pulsar la opción Quitar marca de agua. Si lo que quieres es personalizarla porque ningún texto se adapta a tus necesidades o quieres que la marca de agua sea una imagen (por ejemplo el logo de tu empresa), en este avanzado explicamos cómo hacerlo.<br />Color de pagina: haciendo clic aquí podes cambiar el color de tu pagina del color que mas te guste.<br />Bordes de pagina:  haciendo lic aquí podes poner a tu pagina color a tus bordes.<br />X32<br />33.  Efectos de texto: Al pulsar sobre la flecha de efectos se despliega un menú con 20 formatos prediseñados que incluyen sombreados, reflejos, letras con bordes de un color distinto al fondo, y demás efectos. Para eliminar un efecto aplicado, debemos elegir la opción Borrar efectos de texto.<br /> Color de resaltado del texto: Al pulsar sobre este botón el cursor cambiará y tomará la forma de un rotulador de resaltado. Colorea el fondo del texto del color indicado, del mismo modo que resaltaríamos sobre una hoja de papel con un rotulador. Para cambiar el color, pulsa la flecha de la derecha y selecciona cualquiera de la paleta de colores disponibles.<br /> Borrar formato: puede borrar fácilmente todo el formato (como el formato de negrita, subrayado, cursiva, color, superíndice, subíndice, etc.) del texto y restablecer el texto a sus estilos de formato predeterminados. <br />Por ejemplo: aulaClic   aulaClic<br />
Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
maviade
 
Blanco, iramain y tarascio tp 11 (3)
Blanco, iramain y tarascio tp 11 (3)Blanco, iramain y tarascio tp 11 (3)
Blanco, iramain y tarascio tp 11 (3)Nacho Blanco
 
usos de word
usos de wordusos de word
usos de word
mateo321
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual wordLuis St
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
Sñoritha Bsc
 

La actualidad más candente (10)

Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Curso Word 2003
Curso Word 2003Curso Word 2003
Curso Word 2003
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
 
Blanco, iramain y tarascio tp 11 (3)
Blanco, iramain y tarascio tp 11 (3)Blanco, iramain y tarascio tp 11 (3)
Blanco, iramain y tarascio tp 11 (3)
 
usos de word
usos de wordusos de word
usos de word
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
 
Tp11
Tp11Tp11
Tp11
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
 

Destacado

Ntic Educación, sociedad y empresas
Ntic Educación, sociedad y empresasNtic Educación, sociedad y empresas
Ntic Educación, sociedad y empresas
Dnicolaslopezc
 
Sydney regina
Sydney reginaSydney regina
Sydney reginapamelaz59
 
BENGALURU VEHICLES HIGHEST GAS EMITTERS
BENGALURU VEHICLES HIGHEST GAS EMITTERSBENGALURU VEHICLES HIGHEST GAS EMITTERS
BENGALURU VEHICLES HIGHEST GAS EMITTERSBangalore Generalnews
 
Desafío 4 3ºb natalia ortega, abdelhilah abdeselam, luis francia, alberto ba...
Desafío 4 3ºb  natalia ortega, abdelhilah abdeselam, luis francia, alberto ba...Desafío 4 3ºb  natalia ortega, abdelhilah abdeselam, luis francia, alberto ba...
Desafío 4 3ºb natalia ortega, abdelhilah abdeselam, luis francia, alberto ba...dptotecnologiaeso
 
上海好玩的公园 (Shanghai)
上海好玩的公园 (Shanghai)上海好玩的公园 (Shanghai)
上海好玩的公园 (Shanghai)
Leon hang
 
Mock Wine Label on Bottle
Mock Wine Label on BottleMock Wine Label on Bottle
Mock Wine Label on Bottle
Kelly Ann Raver Design
 
Nuevo ataque contra la conciliación de la vida personal y laboral en Leroy Me...
Nuevo ataque contra la conciliación de la vida personal y laboral en Leroy Me...Nuevo ataque contra la conciliación de la vida personal y laboral en Leroy Me...
Nuevo ataque contra la conciliación de la vida personal y laboral en Leroy Me...Elihú Álvarez
 

Destacado (7)

Ntic Educación, sociedad y empresas
Ntic Educación, sociedad y empresasNtic Educación, sociedad y empresas
Ntic Educación, sociedad y empresas
 
Sydney regina
Sydney reginaSydney regina
Sydney regina
 
BENGALURU VEHICLES HIGHEST GAS EMITTERS
BENGALURU VEHICLES HIGHEST GAS EMITTERSBENGALURU VEHICLES HIGHEST GAS EMITTERS
BENGALURU VEHICLES HIGHEST GAS EMITTERS
 
Desafío 4 3ºb natalia ortega, abdelhilah abdeselam, luis francia, alberto ba...
Desafío 4 3ºb  natalia ortega, abdelhilah abdeselam, luis francia, alberto ba...Desafío 4 3ºb  natalia ortega, abdelhilah abdeselam, luis francia, alberto ba...
Desafío 4 3ºb natalia ortega, abdelhilah abdeselam, luis francia, alberto ba...
 
上海好玩的公园 (Shanghai)
上海好玩的公园 (Shanghai)上海好玩的公园 (Shanghai)
上海好玩的公园 (Shanghai)
 
Mock Wine Label on Bottle
Mock Wine Label on BottleMock Wine Label on Bottle
Mock Wine Label on Bottle
 
Nuevo ataque contra la conciliación de la vida personal y laboral en Leroy Me...
Nuevo ataque contra la conciliación de la vida personal y laboral en Leroy Me...Nuevo ataque contra la conciliación de la vida personal y laboral en Leroy Me...
Nuevo ataque contra la conciliación de la vida personal y laboral en Leroy Me...
 

Similar a Trabajo practico nº7

Trabajo Practico 7
Trabajo Practico 7Trabajo Practico 7
Trabajo Practico 7valefanjul
 
Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8bteran
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Luli Silva
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Luli Silva
 
Trabajo practico n 7. tomas
Trabajo practico n 7. tomasTrabajo practico n 7. tomas
Trabajo practico n 7. tomasmarcoswerblud
 
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
Trabajo practico 7 y 8, word 2010Trabajo practico 7 y 8, word 2010
Trabajo practico 7 y 8, word 2010mattdamond
 
Trabajo practico 7
Trabajo practico 7Trabajo practico 7
Trabajo practico 7
mattdamond
 
Trabajo practico 7 (segundo trimestre)
Trabajo practico 7 (segundo trimestre)Trabajo practico 7 (segundo trimestre)
Trabajo practico 7 (segundo trimestre)Jose Luis Gonzalez
 
Tp11 111002161221-phpapp02
Tp11 111002161221-phpapp02Tp11 111002161221-phpapp02
Tp11 111002161221-phpapp02gonziii
 
Tp11
Tp11Tp11
Tp11CMS95
 
Tp11 111002185236-phpapp01
Tp11 111002185236-phpapp01Tp11 111002185236-phpapp01
Tp11 111002185236-phpapp01tobias-b
 
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y ArredondoTrabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y ArredondoFeliciano Curia
 
Trabajo practico N11
Trabajo practico N11Trabajo practico N11
Trabajo practico N11tomas-p
 

Similar a Trabajo practico nº7 (20)

Trabajo Practico 7
Trabajo Practico 7Trabajo Practico 7
Trabajo Practico 7
 
Trabajo practico 11
Trabajo practico 11Trabajo practico 11
Trabajo practico 11
 
Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7
 
Trabajo practico n 7. tomas
Trabajo practico n 7. tomasTrabajo practico n 7. tomas
Trabajo practico n 7. tomas
 
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
Trabajo practico 7 y 8, word 2010Trabajo practico 7 y 8, word 2010
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
 
Trabajo practico 7
Trabajo practico 7Trabajo practico 7
Trabajo practico 7
 
Trabajo practico 7 (segundo trimestre)
Trabajo practico 7 (segundo trimestre)Trabajo practico 7 (segundo trimestre)
Trabajo practico 7 (segundo trimestre)
 
Tp11
Tp11Tp11
Tp11
 
Tp11 111002161221-phpapp02
Tp11 111002161221-phpapp02Tp11 111002161221-phpapp02
Tp11 111002161221-phpapp02
 
Tp 11
Tp 11Tp 11
Tp 11
 
Tp11
Tp11Tp11
Tp11
 
Trabajo Practico N°11
Trabajo Practico N°11Trabajo Practico N°11
Trabajo Practico N°11
 
Tp11 111002185236-phpapp01
Tp11 111002185236-phpapp01Tp11 111002185236-phpapp01
Tp11 111002185236-phpapp01
 
Trabajo Practico N°11
Trabajo Practico N°11Trabajo Practico N°11
Trabajo Practico N°11
 
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y ArredondoTrabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
Aaaaaa
 
Trabajo practico N11
Trabajo practico N11Trabajo practico N11
Trabajo practico N11
 
Tp 11 negrooooo
Tp 11 negroooooTp 11 negrooooo
Tp 11 negrooooo
 

Más de marurodriguezmuedra (20)

Trabajo practico n12m
Trabajo practico n12mTrabajo practico n12m
Trabajo practico n12m
 
Trabajo practico 11m
Trabajo practico 11mTrabajo practico 11m
Trabajo practico 11m
 
Practico n9 (maru)
Practico n9 (maru)Practico n9 (maru)
Practico n9 (maru)
 
Trabajo practico nº 6 (maru y lu)
Trabajo practico nº 6 (maru y lu) Trabajo practico nº 6 (maru y lu)
Trabajo practico nº 6 (maru y lu)
 
Trabajo practico 7 (maru)
Trabajo practico 7 (maru)Trabajo practico 7 (maru)
Trabajo practico 7 (maru)
 
Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)
Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)
Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)
 
Trabajo Practico n 2
Trabajo Practico n 2Trabajo Practico n 2
Trabajo Practico n 2
 
Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9
 
Trabajo practico 10
Trabajo practico 10 Trabajo practico 10
Trabajo practico 10
 
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informaticaTrabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
 
Trabajo practico nº8
Trabajo practico nº8Trabajo practico nº8
Trabajo practico nº8
 
Trabajo practico 2 bernardita
Trabajo practico 2 bernarditaTrabajo practico 2 bernardita
Trabajo practico 2 bernardita
 
Trabajo practico6 bernardita
Trabajo practico6 bernarditaTrabajo practico6 bernardita
Trabajo practico6 bernardita
 
Trabajo practico5 bernardita
Trabajo practico5 bernarditaTrabajo practico5 bernardita
Trabajo practico5 bernardita
 
Trabajo prctico3 bernardita
Trabajo prctico3 bernarditaTrabajo prctico3 bernardita
Trabajo prctico3 bernardita
 
Trabajo practico 2 bernardita
Trabajo practico 2 bernarditaTrabajo practico 2 bernardita
Trabajo practico 2 bernardita
 
Trabajo practico1 bernardita
Trabajo practico1 bernarditaTrabajo practico1 bernardita
Trabajo practico1 bernardita
 
Trabajo práctico N°4
Trabajo práctico N°4Trabajo práctico N°4
Trabajo práctico N°4
 
Maru trabajo práctico n° 5
Maru trabajo práctico n° 5Maru trabajo práctico n° 5
Maru trabajo práctico n° 5
 
Practico n
Practico nPractico n
Practico n
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Trabajo practico nº7

  • 1.   TRABAJO N° 7<br />1. a. La barra de herramientas de acceso rápido                                                          <br /> b. La barra de título, suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.<br />c. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas.<br />d.  Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento horizontal en la zona inferior.<br />e.  Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado. f.  Las vistas del documento definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá.<br />g.  La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando.<br />2..  Alternar ventas se hace presionando las teclas ALT+TABULADOR (la tecla tabulador esta a la izquierda, encima de la tecla para bloquear las mayúsculas). Si mantienes estas teclas pulsadas verás un listado de los programas abiertos. Simplemente deberás mantener ALT pulsado y hacer una pulsación sobre la tecla TABULADOR para ir recorriéndo las ventanas de la lista. Cuando esté marcada la que quieres utilizar, suelta las teclas.<br />3. ..Para guardar un documento debes indicar el nombre con el que lo quieres guardar, el tipo de documento que estás guardando y la carpeta que contendrá documento. Para cerrar un documento hacer clic en la pestaña , y luego hacer clic en Cerrar. Para abrir un documento de los que se muestran en la ventana lo hemos de seleccionar haciendo clic sobre él (quedará marcado de color azul) y luego pulsar en el botón Abrir. Otra forma más rápida de abrir el documento es haciendo doble clic sobre él. Inmediatamente el documento aparecerá en nuestra pantalla.<br />4. La barra de herramientas de acceso rápido.Contiene, las opciones que más se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho).<br />5. El nombre es archivo.<br />X6. Ésta función permite una mayor comodidad a la hora de trabajar, pero si en algún momento queremos ocultar o inhabilitar alguna de ficha de forma manual, podremos hacerlo desde el menú Archivo > Opciones > Personalizar Cinta.<br />7. El nombre es cinta de archivo.<br />8.  No la tengo.<br />9. Porque, es una barra nueva.<br />10. Pones insertar, y luego haces click en símbolo.<br />11. Pones insertar, y luego haces click en ecuaciones.<br />12. Con el ratón. Desplazar el cursor del ratón hasta el punto elegido y hacer clic, el punto de inserción se colocará en ese lugar. Con las teclas de dirección. Las teclas izquierda/derecha desplazan el punto de inserción una posición a la izquierda/derecha, y las teclas arriba/abajo desplazan el punto de inserción una línea arriba/abajo. La tecla FIN nos lleva al final de la línea y la tecla INICIO al principio de la línea Con los botones del Word: con las barras de desplazamiento vertical y horizontal.<br />13. Para seleccionar un texto con el mouse, hay 2 formas, una forma es resaltando el texto  haciendo clic en el párrafo sin soltarlo hasta el final del párrafo, y la otra forma es haciendo triple clic en el texto.<br />14. Para deshacer la ultima acción realizada, pulsar el icono Deshacer,  de la barra de acceso rápido.Otra forma más de deshacer es pulsar CTRL+Z. Utilizando el icono Rehacer , de la misma forma, podemos rehacer las acciones que acabamos de deshacer. Por ejemplo, si ponemos en cursiva un párrafo y deshacemos la acción porque pensamos que no queda bien en cursiva pero al cabo de un momento pensamos que sí queda mejor en cursiva podemos rehacer la acción y volver a dejarlo en cursiva. Otra forma de rehacer es pulsar CTRL+Y.<br />X 15. Las Opciones de pegado  Debajo del icono Pegar aparece una flecha. Si hacemos clic en ella se despliega una lista con las opciones que puedes ver en esta imagen.<br />   De izquierda a derecha, las opciones permiten:<br />- Mantener el formato de origen (opción predeterminada).<br />- Combinar formato.<br />- Mantener sólo texto, que copiará el texto, pero sin los estilos que tenga.<br />Al hacer clic en Pegado especial..., se abre una ventana como la que se observa a continuación.<br />En ella te permite elegir cómo pegar el elemento de entre distintos formatos. Por ejemplo, podrías convertir un texto que hayas copiado a objeto de tipo imagen.Desde el apartado Resultado puedes consultar la descripción de la acción que realizará cada tipo de pegado, simplemente seleccionándolo en la lista superior.<br />16. Mediante el botón Buscar  podemos buscar texto en el documento.Podemos ejecutarlo desde la pestaña Inicio > grupo Edición > opción Buscar o con la combinación de teclas CTRL+B.<br /> <br />Mediante el botón Reemplazar  podemos reemplazar una palabra. Podemos ejecutarlo desde la pestaña Inicio > grupo Edición > opción Reemplazar, o con la combinación de teclas CTRL+L. Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo:<br />17. No la tengo.<br />18. Las vistas del programa Word 2010 son: <br />Diseño de impresión-Lectura de pantalla completa-Diseño web-Esquema-Borrador <br />X19.Se puede ver varios documentos a la vez pulsando el botón Organizar todo donde  se situará un documento sobre el otro, permitiéndote ver los dos de forma simultánea. Solo una de las ventanas es la ventana activa: la que tiene la barra de título más coloreada. En el ejemplo de la imagen, la inferior.<br />Para hacer que una ventana se convierta en la ventana activa basta con hacer clic dentro del área de la ventana.<br />20. En la pestaña Vista > grupo Ventanas > Dividir encontramos la herramienta que nos permite esta funcionalidad. Haremos clic en el punto exacto donde queramos insertar la separación. No te preocupes mucho por ajustarlo, ya que luego podrás arrastrarlo.<br />Cuando hayamos incluido una división, el botón se convertirá en Quitar división y al pulsarlo de nuevo la podremos eliminar.<br />21. F12: Carece de funcionalidad alguna en Windows <br />X22<br />X23<br />24. Si tenemos una palabra subrayada con una línea ondulada en rojo indica que la palabra está mal escrita (ortografía) y hay que corregirla y si algunas palabras están subrayadas con una línea ondulada de color verde es que hay que corregir la gramática.<br />25. Para que Word no nos corrija mientras escribimos debemos ir a la pestaña Archivo > Opciones y allí seleccionar el apartado Revisión.<br />X26 <br />27. Para eliminar un archivo tenes que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el elemento y elegiremos la opción Eliminar. O bien lo seleccionamos y pulsamos la tecla SUPR. Los elementos eliminados se envían a una papelera. Para restaurar un archivo o carpeta, simplemente debemos recuperarlo desde papelera de reciclaje, lo podes abrir haciendo doble clic sobre el icono de Papelera de reciclaje.  <br />28. Un tema es la aplicación de distintos formatos sobre cada uno de los estilos y elementos que componen el documento. En un tema, por ejemplo, se define que todos los títulos serán de un determinado color, con un determinado tamaño y una determinada tipografía. Y así con todos los estilos. al definir cada texto con un estilo desde la pestaña Insertar > grupo Estilos, indicamos a Word qué parte es un título, qué parte un subtítulo y cuál es el párrafo que compone el cuerpo, entro otros elementos. Es decir, a través de la aplicación de estilos, definimos la estructura del documento.<br />29. Una portada es la parte principal de un libro un documento etc. Para incluir una portada debemos ir a la pestaña Insertar > grupo Páginas > opción Portada. Se desplegará un menú con varios diseños. Haciendo clic en uno de ellos se insertará una nueva página al principio del documento con el aspecto elegido.<br />La portada suele incluir cuadros que deben rellenarse con los datos adecuados, como el título, el subtítulo, la fecha o el nombre del autor. De entrada, estos campos se muestran con texto entre corchetes: [Escribir el título ...]. Al hacer clic sobre él se muestra un cuadro de edición, donde hay que indicar el nuevo texto.<br />30. Cambiar el fondo de página: si queremos dar color a las páginas, podemos hacerlo desde la pestaña Diseño de página > grupo Fondo de página.<br />Encontraremos tres herramientas que nos permitirán cambiar el fondo de todas las páginas a la vez.<br />31.  Marca de agua. Normalmente es un texto que se ve al fondo de la página, por ejemplo Confidencial o Borrador. Al hacer clic se desplegará el menú siguiente que te permitirá elegir el que quieras del listado:<br />Para quitar la marca de agua de un documento deberás pulsar la opción Quitar marca de agua. Si lo que quieres es personalizarla porque ningún texto se adapta a tus necesidades o quieres que la marca de agua sea una imagen (por ejemplo el logo de tu empresa), en este avanzado explicamos cómo hacerlo.<br />Color de pagina: haciendo clic aquí podes cambiar el color de tu pagina del color que mas te guste.<br />Bordes de pagina: haciendo lic aquí podes poner a tu pagina color a tus bordes.<br />X32<br />33.  Efectos de texto: Al pulsar sobre la flecha de efectos se despliega un menú con 20 formatos prediseñados que incluyen sombreados, reflejos, letras con bordes de un color distinto al fondo, y demás efectos. Para eliminar un efecto aplicado, debemos elegir la opción Borrar efectos de texto.<br /> Color de resaltado del texto: Al pulsar sobre este botón el cursor cambiará y tomará la forma de un rotulador de resaltado. Colorea el fondo del texto del color indicado, del mismo modo que resaltaríamos sobre una hoja de papel con un rotulador. Para cambiar el color, pulsa la flecha de la derecha y selecciona cualquiera de la paleta de colores disponibles.<br /> Borrar formato: puede borrar fácilmente todo el formato (como el formato de negrita, subrayado, cursiva, color, superíndice, subíndice, etc.) del texto y restablecer el texto a sus estilos de formato predeterminados. <br />Por ejemplo: aulaClic aulaClic<br />