SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tipos de drogas y sus
efectos
NOMBRE: ELÍAS MARTÍNEZ SÁEZ
CURSO: 6° BÁSICO A
PROFESORA: ELIANA SOTO
Introducción
En este trabajo conoceré y definiré que es
una droga, la diferencia entre droga blanda y
dura, y la diferencia entre droga ilícita y licita,
además de conocer algunas drogas de ambos
tipos, ilícitas como licitas, conocer sus efectos
y riesgos asociados.
Además expondré un estudio asociado al
consumo de drogas ilícitas y licitas por
jóvenes chilenos entre 18 a 26 años,
universitarios de la Región Metropolitana, en
el año 2003.
¿Qué es una droga ilícita y licita?
Primero debemos definir que es una droga: Es una sustancia natural,
de origen vegetal o animal, o sintética, que tiene efecto estimulante,
alucinógeno, narcótico o deprimente, la cual se emplea en química,
farmacia y medicina (aunque no todas las drogas).
Se conoce como droga blanda aquella que tiene bajo grado adictivo,
mientras que una droga dura es fuertemente adicta.
Drogas ilícitas: son aquellas que están penadas por la ley, es decir
ilegales. Como ejemplos tenemos: Marihuana, Cocaína, Heroína.
Drogas licitas: son aquellas que no están penadas por la ley, es decir
son legales. Como ejemplos tenemos: Alcohol, Tabaco y los Fármacos.
Drogas ilícitas
Marihuana (Cannabis): Es una planta natural, el cual su uso mas
común es la resina, quiere decir son un compuesto para bloques o
trozos solidos de color oscuro, y en segundo lugar es utilizado
como droga, empleándose como papelillos para fumarlos y aceite
para uso medicinal, se usan sus hojas, tallos o hierba.
El efecto de este droga hace que las personas tengan un estado
de felicidad, relajación y hablador, aunque todo depende de la
persona.
La Marihuana tanto a corto como largo plazo, puede afectar a la
memoria y a la concentración, además puede desmotivar y dejar
cansancio, si bien se dice que esta droga es bastante segura, pero
al fumar esta droga aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas
y canceres, como en el pulmón, además de la adicción que
provoca.
Droga ilícitas
Cocaína: Es un polvo blanco, el cual es obtenido a partir de
las hojas de una planta llamada Coca. Esta droga se inhala o
inyecta en el brazo. De esta misma se obtiene otra droga
conocida como “crack” la cual es mas adictiva que la cocaína
sola.
Esta droga es un potente estimulante, te hace sentir mas
alerta y activo, reduce el hambre y sed. Debidos a sus potentes
efectos es adictiva, y puedes llegar a sentir ansiedad, fatiga y
depresión, además de algunas ocasiones ser agresivo.
Esta droga puede ocasionar daño permanente en el interior
de la nariz, ya sea la perdida del olfato o hemorragias nasales,
además de dañar el corazón y los pulmones, incluso en dosis
altas puede provocar la muerte debido a infartos o coágulos
de sangre. Además de consumir cocaína junto con alcohol
aumenta el riesgo de un infarto y muerte. Las personas que se
inyectan pueden sufrir reacciones alérgicas
Droga licita
Alcohol: Es una droga con efectos depresores, que a nivel mundial tiene
un gran abuso, es común que genera dependencia y cuya supresión es la
mas peligrosa y dificultosa entre todas las drogas.
 Cuando hay un consumo excesivo de esta droga en forma prolongada y
continua, se conoce como alcoholismo, lo cual es una enfermedad
crónica, la cual la persona no es capaz de controlar la ingesta de bebidas
alcohólicas, esto afecta a la persona tanto en su salud física como
psicológica. Muchas personas consumen alcohol para sentirse aceptados
por un grupo, para divertirse, para vencer la timidez y otros como vía de
escape a los problemas.
Dentro de sus efectos tenemos la sensación de relajo, euforia, perdida
de control dificultad en el habla, confusión mental, descoordinación
motora, posibilidad de intoxicación aguda, cuando se alcanza o supera los
3 gramos de alcohol en sangre aparece somnolencia, apatía, perdida de
consciencia, coma o muerte.
El consumo prolongado de alcohol aumenta la probabilidad de sangrado
de estomago o esófago, inflamación y daños en el páncreas, daño en el
hígado, desnutrición, cáncer de esófago, hígado, colon.
Droga licita
Tabaco: Se obtiene de una planta que pertenece al genero
Nicotiana, en donde se encuentra la nicotina, que es una
sustancia estimulante y es el principal responsable de la adicción
al tabaco o también conocido como cigarro. La mayoría de los
fumadores creen que el fumar les relaja, pero en realidad es
porque calma la ansiedad provocada por la falta de nicotina en el
cuerpo.
Sus efectos a corto plazo son la fatiga prematura, riesgos de
anginas, tos, perdida de apetito, alteraciones del ritmo cardiaco,
color amarillento de los dedos y dientes. El consumo del tabaco
es la principal causa de enfermedad y muerte en el mundo y
están asociadas a enfermedades del corazón, cáncer y
enfermedades respiratorias.
Estudio sobre el
consumo de
drogas ilícitas y
licitas en Chile
La población estudiada fueron
jóvenes de 18 a 26 años,
universitarios de nivel
socioeconómico medio alto y alto
(mensualidad mayor a $240.000
pesos) que asistían a una universidad
privada no tradicional de la Región
Metropolitana, el año 2003.
En la muestra total, 92,3% de los
jóvenes declaró consumir drogas
lícitas (tabaco o alcohol), el consumo
de tabaco alcanzó 78,9% y el
consumo de alcohol 80,3%.
En el caso de las drogas ilícitas, el
consumo de marihuana fue de
63,4%, cocaína 4,9% y éxtasis 2,1%.
Con estos estudios se puede
observar y demostrar que el
consumo de drogas en los jóvenes
si se da, siendo preocupante, sobre
todo cuando se trata de una droga
ilícita, ya que nos demuestra el fácil
acceso a ellas.
Conclusión
Como conclusión a este trabajo de investigación, puedo decir que las drogas se pueden clasificar de diversas
manera, ya sea droga ilícita o licita, o como droga blanda o dura y según el efecto que hagan, ya sea efecto
estimulante, alucinógeno, narcótico o deprimente.
También pude conocer sobre distintas drogas que existen ya sean legales como ilegales y el efecto que
provocan a las personas anímicamente como en el cuerpo.
Con el estudio aprendí que hoy en día los jóvenes tiene un fácil acceso a esto, lo cual es preocupante, ya que
quizás no conocen los efectos que estos pueden producir o las enfermedades que puedan desarrollar.
A mi opinión creo que es preocupante que exista un consumo de drogas, mas si son ilegales, tanto en
jóvenes como en personas adultas, ya que las personas arriesgan su vida al consumir estas drogas, ya sean
licitas o ilícitas, puesto que la gran mayoría tiene efectos negativos, y digo esto porque como se dijo al
comienzo los fármacos también son drogas, pero ellas nos ayudan a sanar y prevenir enfermedades, en estos
temas me ayudó mi hermana ya que ella estudia química y farmacia, lo cual este tema va muy ligado a lo que
estudia.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo sobre drogas.pptx

Platica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogasPlatica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogas
KarannaPauloaguarniz
 
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio CarrascoMiriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
hicamj
 
Drogas y Alcohol
Drogas y AlcoholDrogas y Alcohol
Drogas y Alcohol
thierrymolina
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
zeratul sandoval
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
alexandra95
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Rebeca Lobos
 
Drogas 3° c
Drogas 3° cDrogas 3° c
Drogas 3° c
Kimberly G. Serrano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
deisy1994
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
Emily Santana
 
Examen de quimica
Examen de quimicaExamen de quimica
Examen de quimica
Abigail Monroy
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
Leonardo Diaz
 
Las drogas y sus efectos
Las drogas y sus efectosLas drogas y sus efectos
Las drogas y sus efectos
Domingo Castellano Suarez
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
ramirezchavez
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
ramirezchavez
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
Emily Santana
 

Similar a Trabajo sobre drogas.pptx (20)

Platica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogasPlatica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogas
 
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio CarrascoMiriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
 
Drogas y Alcohol
Drogas y AlcoholDrogas y Alcohol
Drogas y Alcohol
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Drogas 3° c
Drogas 3° cDrogas 3° c
Drogas 3° c
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
 
Examen de quimica
Examen de quimicaExamen de quimica
Examen de quimica
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Las drogas y sus efectos
Las drogas y sus efectosLas drogas y sus efectos
Las drogas y sus efectos
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
 

Último

SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 

Trabajo sobre drogas.pptx

  • 1. Los tipos de drogas y sus efectos NOMBRE: ELÍAS MARTÍNEZ SÁEZ CURSO: 6° BÁSICO A PROFESORA: ELIANA SOTO
  • 2. Introducción En este trabajo conoceré y definiré que es una droga, la diferencia entre droga blanda y dura, y la diferencia entre droga ilícita y licita, además de conocer algunas drogas de ambos tipos, ilícitas como licitas, conocer sus efectos y riesgos asociados. Además expondré un estudio asociado al consumo de drogas ilícitas y licitas por jóvenes chilenos entre 18 a 26 años, universitarios de la Región Metropolitana, en el año 2003.
  • 3. ¿Qué es una droga ilícita y licita? Primero debemos definir que es una droga: Es una sustancia natural, de origen vegetal o animal, o sintética, que tiene efecto estimulante, alucinógeno, narcótico o deprimente, la cual se emplea en química, farmacia y medicina (aunque no todas las drogas). Se conoce como droga blanda aquella que tiene bajo grado adictivo, mientras que una droga dura es fuertemente adicta. Drogas ilícitas: son aquellas que están penadas por la ley, es decir ilegales. Como ejemplos tenemos: Marihuana, Cocaína, Heroína. Drogas licitas: son aquellas que no están penadas por la ley, es decir son legales. Como ejemplos tenemos: Alcohol, Tabaco y los Fármacos.
  • 4. Drogas ilícitas Marihuana (Cannabis): Es una planta natural, el cual su uso mas común es la resina, quiere decir son un compuesto para bloques o trozos solidos de color oscuro, y en segundo lugar es utilizado como droga, empleándose como papelillos para fumarlos y aceite para uso medicinal, se usan sus hojas, tallos o hierba. El efecto de este droga hace que las personas tengan un estado de felicidad, relajación y hablador, aunque todo depende de la persona. La Marihuana tanto a corto como largo plazo, puede afectar a la memoria y a la concentración, además puede desmotivar y dejar cansancio, si bien se dice que esta droga es bastante segura, pero al fumar esta droga aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas y canceres, como en el pulmón, además de la adicción que provoca.
  • 5. Droga ilícitas Cocaína: Es un polvo blanco, el cual es obtenido a partir de las hojas de una planta llamada Coca. Esta droga se inhala o inyecta en el brazo. De esta misma se obtiene otra droga conocida como “crack” la cual es mas adictiva que la cocaína sola. Esta droga es un potente estimulante, te hace sentir mas alerta y activo, reduce el hambre y sed. Debidos a sus potentes efectos es adictiva, y puedes llegar a sentir ansiedad, fatiga y depresión, además de algunas ocasiones ser agresivo. Esta droga puede ocasionar daño permanente en el interior de la nariz, ya sea la perdida del olfato o hemorragias nasales, además de dañar el corazón y los pulmones, incluso en dosis altas puede provocar la muerte debido a infartos o coágulos de sangre. Además de consumir cocaína junto con alcohol aumenta el riesgo de un infarto y muerte. Las personas que se inyectan pueden sufrir reacciones alérgicas
  • 6. Droga licita Alcohol: Es una droga con efectos depresores, que a nivel mundial tiene un gran abuso, es común que genera dependencia y cuya supresión es la mas peligrosa y dificultosa entre todas las drogas.  Cuando hay un consumo excesivo de esta droga en forma prolongada y continua, se conoce como alcoholismo, lo cual es una enfermedad crónica, la cual la persona no es capaz de controlar la ingesta de bebidas alcohólicas, esto afecta a la persona tanto en su salud física como psicológica. Muchas personas consumen alcohol para sentirse aceptados por un grupo, para divertirse, para vencer la timidez y otros como vía de escape a los problemas. Dentro de sus efectos tenemos la sensación de relajo, euforia, perdida de control dificultad en el habla, confusión mental, descoordinación motora, posibilidad de intoxicación aguda, cuando se alcanza o supera los 3 gramos de alcohol en sangre aparece somnolencia, apatía, perdida de consciencia, coma o muerte. El consumo prolongado de alcohol aumenta la probabilidad de sangrado de estomago o esófago, inflamación y daños en el páncreas, daño en el hígado, desnutrición, cáncer de esófago, hígado, colon.
  • 7. Droga licita Tabaco: Se obtiene de una planta que pertenece al genero Nicotiana, en donde se encuentra la nicotina, que es una sustancia estimulante y es el principal responsable de la adicción al tabaco o también conocido como cigarro. La mayoría de los fumadores creen que el fumar les relaja, pero en realidad es porque calma la ansiedad provocada por la falta de nicotina en el cuerpo. Sus efectos a corto plazo son la fatiga prematura, riesgos de anginas, tos, perdida de apetito, alteraciones del ritmo cardiaco, color amarillento de los dedos y dientes. El consumo del tabaco es la principal causa de enfermedad y muerte en el mundo y están asociadas a enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias.
  • 8. Estudio sobre el consumo de drogas ilícitas y licitas en Chile La población estudiada fueron jóvenes de 18 a 26 años, universitarios de nivel socioeconómico medio alto y alto (mensualidad mayor a $240.000 pesos) que asistían a una universidad privada no tradicional de la Región Metropolitana, el año 2003. En la muestra total, 92,3% de los jóvenes declaró consumir drogas lícitas (tabaco o alcohol), el consumo de tabaco alcanzó 78,9% y el consumo de alcohol 80,3%.
  • 9. En el caso de las drogas ilícitas, el consumo de marihuana fue de 63,4%, cocaína 4,9% y éxtasis 2,1%. Con estos estudios se puede observar y demostrar que el consumo de drogas en los jóvenes si se da, siendo preocupante, sobre todo cuando se trata de una droga ilícita, ya que nos demuestra el fácil acceso a ellas.
  • 10. Conclusión Como conclusión a este trabajo de investigación, puedo decir que las drogas se pueden clasificar de diversas manera, ya sea droga ilícita o licita, o como droga blanda o dura y según el efecto que hagan, ya sea efecto estimulante, alucinógeno, narcótico o deprimente. También pude conocer sobre distintas drogas que existen ya sean legales como ilegales y el efecto que provocan a las personas anímicamente como en el cuerpo. Con el estudio aprendí que hoy en día los jóvenes tiene un fácil acceso a esto, lo cual es preocupante, ya que quizás no conocen los efectos que estos pueden producir o las enfermedades que puedan desarrollar. A mi opinión creo que es preocupante que exista un consumo de drogas, mas si son ilegales, tanto en jóvenes como en personas adultas, ya que las personas arriesgan su vida al consumir estas drogas, ya sean licitas o ilícitas, puesto que la gran mayoría tiene efectos negativos, y digo esto porque como se dijo al comienzo los fármacos también son drogas, pero ellas nos ayudan a sanar y prevenir enfermedades, en estos temas me ayudó mi hermana ya que ella estudia química y farmacia, lo cual este tema va muy ligado a lo que estudia.