SlideShare una empresa de Scribd logo
Con esta presentación veremos qué son las drogas, el
por qué del consumo y los diversos efectos negativos
que pueden tener en el organismo.
2do año «A» - Colegio Sagrada Familia
Todas las drogas tienen un denominador
común: al ingerirlas (sea cual sea la
forma) pasan a la sangre y, a través de
ella, al cerebro y a todo el organismo,
provocando los diferentes efectos que las
caracterizan: excitar, relajar o
distorsionar la realidad.
Es cualquier sustancia que, una vez introducida en el
organismo a través de distintas vías (inyectada, fumada o
tragada), tiene capacidad para alterar o modificar las
funciones corporales, las sensaciones, el estado de ánimo o
las percepciones sensoriales.Joven
fumando
Marihuana
Diversas
clases
drogas en
forma de
píldoras
Existen muchas clases de drogas. Algunas son legales
como el alcohol, el tabaco o los fármacos; otras son
ilegales como el hachís, la cocaína, la heroína, etc.
Cocaína
Heroína
Tabaco
Y
Alcohol
Metanfetamina
Todas las drogas afectan a la salud de las personas y su
desarrollo personal.
Sin embargo, este dato se potencia aún más en el caso
de los jóvenes, porque cada vez que se drogan, lo hacen
para alejarse de la presión de la vida cotidiana y las
exigencias de la misma, quiere decir, lo hacen para
librarse de una realidad que en muchos casos, es caótica
o injusta
Estas son fotos
comparadas de dos
jóvenes adictas a la
metanfetamina. Los
adictos a esta droga
tienden a lastimarse la
cara a si mismos y a
perder los dientes.
Argentina se sitúa por delante del resto de
países de Latinoamérica en cuanto a la
tendencia al consumo de drogas, alcohol,
tabaco y la afición al juego, según una lista
por países elaborada por Bloomberg sobre
la propensión a los a malos vicios.
En el escalafón mundial, titulado "Most prone to vice:
Countries“ (“Más propicio a los vicios: países” en
español), Argentina se sitúa en el puesto número 14
mientras que el siguiente país latinoamericano de la
lista, Uruguay, se encuentra en la posición 32.
La presencia social de las drogas en Argentina, que incluye el consumo de
anfetaminas, cannabis, éxtasis, opiáceos y cocaína, promedia un 11,09 por ciento,
con el cannabis (7,2 %) y la cocaína (2,6 %) en cabeza. Una droga muy popular
entre los jóvenes argentinos es el paco (pasta base) debido a que, en nuestro país
es muy fácil de conseguir y producir.
El paco, es el residuo químico de la pasta base con la que se
hace la cocaína. Su dosis pesa entre 0.01 y 0.03 gramos, pero
es muy dañina para el sistema nervioso central: En solo 6
meses, puede causar muerte cerebral, además de paranoia,
depresión y ansiedad.
Aproximadamente sale 2 pesos cada dosis, y los adictos suelen fumar
entre 10 y 15 de ellas por día. El efecto estimulante de la droga dura entre
2 y 15 minutos, y es 10 veces mas potente que la cocaína.
Además, genera una adicción tal, que los consumidores pueden llegar a
vender a sus hijos, prostituirse, y vender todos su bienes, con tal de poder
conseguir mas de ella. Debido a que es un desecho de la cocaína, eso
causa que sea tan dañina y barata.
Siempre que se habla sobre drogas, la gente
se olvida de los cigarrillos (nicotina) y las
bebidas alcohólicas (cerveza, whiskey, etc…) y
esto se debe a que este tipo de drogas son
vendidas de manera legal y abierta a
cualquiera, aunque puedan llegar a producir
los mismos efectos que cualquier otra droga
produce tales como la adicción y
enfermedades serias como el cáncer pulmonar
y cirrosis.
El hecho de que se vendan de manera
libre y abierta hace que cualquier
adolecente con un documento falso las
pueda adquirir o robar de un peatón no
atento.
Si se sabe que un conocido está utilizando drogas,
Inmediatamente se debe actuar para que este entre en
una rehabilitación ya que si el uso continua, la persona
podría terminar muy malherida, con graves
enfermedades y hasta la muerte.
Metanfetaminas:Metanfetaminas: El uso provoca delirios,El uso provoca delirios,
sentimientos de persecución, psicosis, ysentimientos de persecución, psicosis, y
depresiones profundas.depresiones profundas.
Heroína:Heroína:
Daños a largo plazo:Daños a largo plazo: Provoca náuseas, vómito yProvoca náuseas, vómito y
problemas respiratorios y si se combina con el alcoholproblemas respiratorios y si se combina con el alcohol
posiblemente la muerte.posiblemente la muerte.
Daños a corto plazo:Daños a corto plazo: Abscesos en la piel y problemasAbscesos en la piel y problemas
en las venas, si se trata de dejarla y por un solo día noen las venas, si se trata de dejarla y por un solo día no
la toman pueden presentar escalofríos, sudor,la toman pueden presentar escalofríos, sudor,
debilidad y espasmos.debilidad y espasmos.
Éxtasis: Además de al cerebro, afecta también alÉxtasis: Además de al cerebro, afecta también al
sistema muscular, e impide el crecimiento. Algunossistema muscular, e impide el crecimiento. Algunos
estudios dicen que los jóvenes en crecimiento que loestudios dicen que los jóvenes en crecimiento que lo
tomen periódicamente, al cabo de 5 o 10 años puedentomen periódicamente, al cabo de 5 o 10 años pueden
quedar en silla de ruedas.quedar en silla de ruedas.
LSD: A veces produce desorientación, terror yLSD: A veces produce desorientación, terror y
pánico durante un tiempo bastante largo. Sepánico durante un tiempo bastante largo. Se
conoce como mal viaje o quedar colgado. Losconoce como mal viaje o quedar colgado. Los
efectos dependen mucho de la persona que loefectos dependen mucho de la persona que lo
tome. Su consumo puede producir efectos muytome. Su consumo puede producir efectos muy
graves y trastornos mentales.graves y trastornos mentales.
Distintos efectos negativos de las drogas:
La rehabilitación es una etapa muy difícil para un
drogadicto ya que la abstinencia causa diferentes
efectos que afectan la psicología del adicto y le hacen
sentir que depende de las drogas para sentirse bien y
vivir. Esta sensación es denominada «Síndrome de
abstinencia» y sus efectos varían dependiendo de la
droga:
Alcohol: El síndrome de abstinencia en
bebedores relativamente moderados comienza
de 12 a 24 horas después de haber dejado de
beber, y sus síntomas son: temblor, debilidad,
escalofríos, cefaleas, deshidratación y náuseas.
También es común el deseo de volver a ingerir
esta sustancia.
Nicotina: Por regla general, cuanto más tiempo y más
cigarrillos haya fumado una persona, mucho mayor
será la probabilidad de que presente síntomas al
abandonar el consumo de tabaco; los más comunes
son: deseo irrefrenable de fumar, tensión, irritabilidad,
dolor de cabeza, dificultad para concentrarse,
somnolencia o insomnio y aumento del apetito y de
peso.
Cocaína: Es otro estimulante del sistema nervioso, sólo que más
potente; puede inhalarse o inyectarse, y cuando se hierve con
bicarbonato sódico se obtiene el crack, que puede ser fumado. La
tolerancia se desarrolla rápidamente y las reacciones de abstinencia
incluyen cansancio extremo, depresión y ansia de suicidio; en ocasiones
hay alucinaciones.
Es obvio que las drogas van a
estar siempre presentes en la
sociedad; tanto sean legales
como clandestinas. Pero lo que
hay que hacer es educar a los
jóvenes para que nunca se
acerquen a ellas ya que las
consecuencias pueden llegar a
ser mortales.
En el caso de un familiar
cercano, hay que abordar el tema
con mucho apoyo e insistir para
que el adicto deje aquello que le
hace tan mal y para que alcance
la rehabilitación física y
psicológica.
Integrantes:
• Leonardo Blanco Bruni
• Joaquín Fernández Bezares
2do “A”
Fecha de presentación: 6/9/13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Natalia0912
 
El consumo de alcohol y droga (si)
El consumo de alcohol y droga (si)El consumo de alcohol y droga (si)
El consumo de alcohol y droga (si)
PipeyMarita
 
Consumo de alcohol y drogas javi&ale
Consumo de alcohol y drogas javi&aleConsumo de alcohol y drogas javi&ale
Consumo de alcohol y drogas javi&ale
AlejandraJaviera
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
crisly1997
 
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
eileem de bracho
 
Alcoholismo y la drogadiccion presentacion
Alcoholismo y la drogadiccion  presentacionAlcoholismo y la drogadiccion  presentacion
Alcoholismo y la drogadiccion presentacion
LuisBerns
 
Avances de proyecto la drogadicción en la adolescencia
Avances de proyecto la drogadicción  en la   adolescenciaAvances de proyecto la drogadicción  en la   adolescencia
Avances de proyecto la drogadicción en la adolescencia
Jhon Diaz
 

La actualidad más candente (20)

La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Las Drogas slideshare
Las Drogas slideshare Las Drogas slideshare
Las Drogas slideshare
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
El consumo de alcohol y droga (si)
El consumo de alcohol y droga (si)El consumo de alcohol y droga (si)
El consumo de alcohol y droga (si)
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
Consumo de alcohol y drogas javi&ale
Consumo de alcohol y drogas javi&aleConsumo de alcohol y drogas javi&ale
Consumo de alcohol y drogas javi&ale
 
Drogas legales e ilegales
Drogas legales e ilegalesDrogas legales e ilegales
Drogas legales e ilegales
 
Clasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogasClasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogas
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
 
Drogas mitos y realidades
Drogas mitos y realidadesDrogas mitos y realidades
Drogas mitos y realidades
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
 
Alcoholismo y la drogadiccion presentacion
Alcoholismo y la drogadiccion  presentacionAlcoholismo y la drogadiccion  presentacion
Alcoholismo y la drogadiccion presentacion
 
Efectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcoholEfectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcohol
 
Drogas y Alcohol
Drogas y AlcoholDrogas y Alcohol
Drogas y Alcohol
 
Información sobre las drogas
Información sobre las drogasInformación sobre las drogas
Información sobre las drogas
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
 
Avances de proyecto la drogadicción en la adolescencia
Avances de proyecto la drogadicción  en la   adolescenciaAvances de proyecto la drogadicción  en la   adolescencia
Avances de proyecto la drogadicción en la adolescencia
 
Monografia drogas 1
Monografia drogas 1Monografia drogas 1
Monografia drogas 1
 
Consecuencias De La Marihuana Y Como Afectan Tu Vida
Consecuencias De La Marihuana Y Como  Afectan Tu VidaConsecuencias De La Marihuana Y Como  Afectan Tu Vida
Consecuencias De La Marihuana Y Como Afectan Tu Vida
 

Similar a Drogas en la adolesencia

La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
Informe del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcoholInforme del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcohol
Johana Moyano
 
Informe del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcoholInforme del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcohol
Johana Moyano
 
Informe del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcoholInforme del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcohol
Johana Moyano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
deisy1994
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
yajamars
 

Similar a Drogas en la adolesencia (20)

Trabajo sobre drogas.pptx
Trabajo sobre drogas.pptxTrabajo sobre drogas.pptx
Trabajo sobre drogas.pptx
 
Monografia las drogas
Monografia las drogasMonografia las drogas
Monografia las drogas
 
Adolescentes drogadiccion
Adolescentes drogadiccionAdolescentes drogadiccion
Adolescentes drogadiccion
 
Las drogas y sus efectos
Las drogas y sus efectosLas drogas y sus efectos
Las drogas y sus efectos
 
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio CarrascoMiriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
Platica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogasPlatica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogas
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
Informe del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcoholInforme del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcohol
 
Informe del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcoholInforme del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcohol
 
Informe del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcoholInforme del abuso de alcohol
Informe del abuso de alcohol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
LOS JÓVENES Y LAS DROGAS
LOS JÓVENES Y LAS DROGAS LOS JÓVENES Y LAS DROGAS
LOS JÓVENES Y LAS DROGAS
 
Droga
DrogaDroga
Droga
 

Drogas en la adolesencia

  • 1. Con esta presentación veremos qué son las drogas, el por qué del consumo y los diversos efectos negativos que pueden tener en el organismo. 2do año «A» - Colegio Sagrada Familia
  • 2. Todas las drogas tienen un denominador común: al ingerirlas (sea cual sea la forma) pasan a la sangre y, a través de ella, al cerebro y a todo el organismo, provocando los diferentes efectos que las caracterizan: excitar, relajar o distorsionar la realidad. Es cualquier sustancia que, una vez introducida en el organismo a través de distintas vías (inyectada, fumada o tragada), tiene capacidad para alterar o modificar las funciones corporales, las sensaciones, el estado de ánimo o las percepciones sensoriales.Joven fumando Marihuana Diversas clases drogas en forma de píldoras
  • 3. Existen muchas clases de drogas. Algunas son legales como el alcohol, el tabaco o los fármacos; otras son ilegales como el hachís, la cocaína, la heroína, etc. Cocaína Heroína Tabaco Y Alcohol Metanfetamina
  • 4. Todas las drogas afectan a la salud de las personas y su desarrollo personal. Sin embargo, este dato se potencia aún más en el caso de los jóvenes, porque cada vez que se drogan, lo hacen para alejarse de la presión de la vida cotidiana y las exigencias de la misma, quiere decir, lo hacen para librarse de una realidad que en muchos casos, es caótica o injusta Estas son fotos comparadas de dos jóvenes adictas a la metanfetamina. Los adictos a esta droga tienden a lastimarse la cara a si mismos y a perder los dientes.
  • 5. Argentina se sitúa por delante del resto de países de Latinoamérica en cuanto a la tendencia al consumo de drogas, alcohol, tabaco y la afición al juego, según una lista por países elaborada por Bloomberg sobre la propensión a los a malos vicios. En el escalafón mundial, titulado "Most prone to vice: Countries“ (“Más propicio a los vicios: países” en español), Argentina se sitúa en el puesto número 14 mientras que el siguiente país latinoamericano de la lista, Uruguay, se encuentra en la posición 32.
  • 6. La presencia social de las drogas en Argentina, que incluye el consumo de anfetaminas, cannabis, éxtasis, opiáceos y cocaína, promedia un 11,09 por ciento, con el cannabis (7,2 %) y la cocaína (2,6 %) en cabeza. Una droga muy popular entre los jóvenes argentinos es el paco (pasta base) debido a que, en nuestro país es muy fácil de conseguir y producir.
  • 7. El paco, es el residuo químico de la pasta base con la que se hace la cocaína. Su dosis pesa entre 0.01 y 0.03 gramos, pero es muy dañina para el sistema nervioso central: En solo 6 meses, puede causar muerte cerebral, además de paranoia, depresión y ansiedad.
  • 8. Aproximadamente sale 2 pesos cada dosis, y los adictos suelen fumar entre 10 y 15 de ellas por día. El efecto estimulante de la droga dura entre 2 y 15 minutos, y es 10 veces mas potente que la cocaína. Además, genera una adicción tal, que los consumidores pueden llegar a vender a sus hijos, prostituirse, y vender todos su bienes, con tal de poder conseguir mas de ella. Debido a que es un desecho de la cocaína, eso causa que sea tan dañina y barata.
  • 9. Siempre que se habla sobre drogas, la gente se olvida de los cigarrillos (nicotina) y las bebidas alcohólicas (cerveza, whiskey, etc…) y esto se debe a que este tipo de drogas son vendidas de manera legal y abierta a cualquiera, aunque puedan llegar a producir los mismos efectos que cualquier otra droga produce tales como la adicción y enfermedades serias como el cáncer pulmonar y cirrosis. El hecho de que se vendan de manera libre y abierta hace que cualquier adolecente con un documento falso las pueda adquirir o robar de un peatón no atento.
  • 10. Si se sabe que un conocido está utilizando drogas, Inmediatamente se debe actuar para que este entre en una rehabilitación ya que si el uso continua, la persona podría terminar muy malherida, con graves enfermedades y hasta la muerte. Metanfetaminas:Metanfetaminas: El uso provoca delirios,El uso provoca delirios, sentimientos de persecución, psicosis, ysentimientos de persecución, psicosis, y depresiones profundas.depresiones profundas. Heroína:Heroína: Daños a largo plazo:Daños a largo plazo: Provoca náuseas, vómito yProvoca náuseas, vómito y problemas respiratorios y si se combina con el alcoholproblemas respiratorios y si se combina con el alcohol posiblemente la muerte.posiblemente la muerte. Daños a corto plazo:Daños a corto plazo: Abscesos en la piel y problemasAbscesos en la piel y problemas en las venas, si se trata de dejarla y por un solo día noen las venas, si se trata de dejarla y por un solo día no la toman pueden presentar escalofríos, sudor,la toman pueden presentar escalofríos, sudor, debilidad y espasmos.debilidad y espasmos. Éxtasis: Además de al cerebro, afecta también alÉxtasis: Además de al cerebro, afecta también al sistema muscular, e impide el crecimiento. Algunossistema muscular, e impide el crecimiento. Algunos estudios dicen que los jóvenes en crecimiento que loestudios dicen que los jóvenes en crecimiento que lo tomen periódicamente, al cabo de 5 o 10 años puedentomen periódicamente, al cabo de 5 o 10 años pueden quedar en silla de ruedas.quedar en silla de ruedas. LSD: A veces produce desorientación, terror yLSD: A veces produce desorientación, terror y pánico durante un tiempo bastante largo. Sepánico durante un tiempo bastante largo. Se conoce como mal viaje o quedar colgado. Losconoce como mal viaje o quedar colgado. Los efectos dependen mucho de la persona que loefectos dependen mucho de la persona que lo tome. Su consumo puede producir efectos muytome. Su consumo puede producir efectos muy graves y trastornos mentales.graves y trastornos mentales. Distintos efectos negativos de las drogas:
  • 11. La rehabilitación es una etapa muy difícil para un drogadicto ya que la abstinencia causa diferentes efectos que afectan la psicología del adicto y le hacen sentir que depende de las drogas para sentirse bien y vivir. Esta sensación es denominada «Síndrome de abstinencia» y sus efectos varían dependiendo de la droga: Alcohol: El síndrome de abstinencia en bebedores relativamente moderados comienza de 12 a 24 horas después de haber dejado de beber, y sus síntomas son: temblor, debilidad, escalofríos, cefaleas, deshidratación y náuseas. También es común el deseo de volver a ingerir esta sustancia. Nicotina: Por regla general, cuanto más tiempo y más cigarrillos haya fumado una persona, mucho mayor será la probabilidad de que presente síntomas al abandonar el consumo de tabaco; los más comunes son: deseo irrefrenable de fumar, tensión, irritabilidad, dolor de cabeza, dificultad para concentrarse, somnolencia o insomnio y aumento del apetito y de peso. Cocaína: Es otro estimulante del sistema nervioso, sólo que más potente; puede inhalarse o inyectarse, y cuando se hierve con bicarbonato sódico se obtiene el crack, que puede ser fumado. La tolerancia se desarrolla rápidamente y las reacciones de abstinencia incluyen cansancio extremo, depresión y ansia de suicidio; en ocasiones hay alucinaciones.
  • 12. Es obvio que las drogas van a estar siempre presentes en la sociedad; tanto sean legales como clandestinas. Pero lo que hay que hacer es educar a los jóvenes para que nunca se acerquen a ellas ya que las consecuencias pueden llegar a ser mortales. En el caso de un familiar cercano, hay que abordar el tema con mucho apoyo e insistir para que el adicto deje aquello que le hace tan mal y para que alcance la rehabilitación física y psicológica.
  • 13. Integrantes: • Leonardo Blanco Bruni • Joaquín Fernández Bezares 2do “A” Fecha de presentación: 6/9/13