SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
SOTFWARE DE APLICACIÓN EJECUTIVO
DOCENTE:
ING. JUAN ANTONIO BARRIOS HUIZAR
TRABAJO
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
CARRERA
ING. GESTION EMPRESARIAL
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE
FRESNILLO
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
• Un protocolo para la transferencia de archivos o de protocolo de
transferencia de archivos es una convención o una norma que
controla o permite la transferencia de archivos entre dos
computadoras.
• La diferencia con un protocolo de propósito general de comunicación
es que los protocolos de transferencia de archivos no están diseñados
para enviar datos arbitrarios o facilitar la comunicación asíncrona
como sesiones de Telnet. Su objetivo únicamente es enviar la
secuencia de bits almacenado como una sola unidad en un sistema
de ficheros, además de todos los metadatos, como el nombre del
archivo, el tamaño del archivo, fecha y hora.
• En informática, de transferencia de archivos es un término
genérico para referirse al acto de transmisión de ficheros a
través de una red informática. Si bien el término
"transferencia de archivos" suele estar ligado al Protocolo de
Transferencia de Archivos (FTP), hay muchas formas de
transferir archivos a través de una red.
• Los servidores que proporcionan un servicio de transferencia
de archivos a menudo son llamados servidores de archivos.
TIPOS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS.
Hay 2 tipos de transferencias de archivos:
• Transferencia de archivos "Pull-based": El receptor inicia
una solicitud de transmisión de ficheros.
• Transferencia de archivos "Push-based”: El emisor inicia
una solicitud de transmisión de ficheros
NIVELES EN LAS CUALES PUEDE TENER UN LUGAR
• Transferencias de archivos transparentes a través sistemas de archivos de
red.
• Transferencia de archivos explícitas desde servicios de transferencia de
archivos dedicados como FTP o HTTP.
• Transferencia de archivos distribuidas entre redes punto a punto.
• Transferencia de archivos en los sistemas de mensajería instantánea.
• Transferencia de archivos entre ordenadores y dispositivos periféricos.
• Transferencia de archivos sobre vínculos directos módem o serie (null
modem), como XMODEM, YMODEM y ZMODEM.
TIPO DE PROTOCOLOS DENTRO DE UNA RED COMO
INTERNET.
Dentro de las redes informáticas se conoce bajo el nombre de
protocolo al lenguaje, que es un conjunto de reglas formales, que
permiten la comunicación de distintas computadoras entre sí.
• TPC/IP: este es definido como el conjunto de protocolos básicos
para la comunicación de redes y es por medio de él que se logra la
transmisión de información entre computadoras pertenecientes a
una red. Gracias al protocolo TCP/IP los distintos ordenadores de
una red se logran comunicar con otros diferentes y así enlazar a las
redes físicamente independientes en la red virtual conocida bajo el
nombre de Internet. Este protocolo es el que provee la base para los
servicios más utilizados como por ejemplo transferencia de ficheros,
correo electrónico y login remoto.
• TCP (Transmision Control Protocol): este es un protocolo
orientado a las comunicaciones y ofrece una transmisión de
datos confiable. El TCP es el encargado del ensamble de
datos provenientes de las capas superiores hacia paquetes
estándares, asegurándose que la transferencia de datos se
realice correctamente.
• HTTP (Hypertext Transfer Protocol): este protocolo permite la
recuperación de información y realizar búsquedas indexadas que
permiten saltos intertextuales de manera eficiente. Por otro
lado, permiten la transferencia de textos de los más variados
formatos, no sólo HTML. El protocolo HTTP fue desarrollado para
resolver los problemas surgidos del sistema hipermedial
distribuidos en diversos puntos de la red.
• FTP (File Transfer Protocol): este es utilizado a la hora de
realizar transferencias remotas de archivos. Lo que permite
es enviar archivos digitales de un lugar local a otro que sea
remoto o al revés. Generalmente, el lugar local es la PC
mientras que el remoto el servidor.
• SSH (Secure Shell): este fue desarrollado con el fin de
mejorar la seguridad en las comunicaciones de internet. Para
lograr esto el SSH elimina el envío de aquellas contraseñas
que no son cifradas y codificando toda la información
transferida.
• UDP (User Datagram Protocol): el protocolo de datagrama de
usuario está destinado a aquellas comunicaciones que se
realizan sin conexión y que no cuentan con mecanismos para
transmitir datagramas. Esto se contrapone con el TCP que está
destinado a comunicaciones con conexión. Este protocolo puede
resultar poco confiable excepto si las aplicaciones utilizadas
cuentan con verificación de confiabilidad.
• SNMP (Simple Network Management Protocol): este usa el
Protocolo de Datagrama del Usuario (PDU) como mecanismo
para el transporte. Por otro lado, utiliza distintos términos de
TCP/IP como agentes y administradores en lugar de servidores y
clientes. El administrador se comunica por medio de la red,
mientras que el agente aporta la información sobre un
determinado dispositivo.
Transferencia de archivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo FTP
Protocolo FTPProtocolo FTP
Protocolo FTP
DIANA2909
 
Protocolos y su usabilidad
Protocolos y su usabilidadProtocolos y su usabilidad
Protocolos y su usabilidadJosé H.
 
puertos logicos puerto ftp
puertos logicos puerto ftppuertos logicos puerto ftp
puertos logicos puerto ftp
Crhis
 
Servidor FTP
Servidor FTPServidor FTP
Servidor FTP
Armando_V_G
 
Presentación1dg
Presentación1dgPresentación1dg
Presentación1dgjmvd2012
 
D1234
D1234D1234
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
ROSA OLIVERA
 
Modelo OSI 2
Modelo OSI 2Modelo OSI 2
Modelo OSI 2
mantenimientoSENA2014
 
Protocolos FTP y DNS
Protocolos FTP y DNSProtocolos FTP y DNS
Protocolos FTP y DNS
Raquel Solano
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
gatitoyely
 
Dn12 u3 a6_ghme
Dn12 u3 a6_ghmeDn12 u3 a6_ghme
Dn12 u3 a6_ghme
marlenesmeraldagmz
 
Debora arango perez
Debora arango perezDebora arango perez
Debora arango perezcrusthian09
 

La actualidad más candente (12)

Protocolo FTP
Protocolo FTPProtocolo FTP
Protocolo FTP
 
Protocolos y su usabilidad
Protocolos y su usabilidadProtocolos y su usabilidad
Protocolos y su usabilidad
 
puertos logicos puerto ftp
puertos logicos puerto ftppuertos logicos puerto ftp
puertos logicos puerto ftp
 
Servidor FTP
Servidor FTPServidor FTP
Servidor FTP
 
Presentación1dg
Presentación1dgPresentación1dg
Presentación1dg
 
D1234
D1234D1234
D1234
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
 
Modelo OSI 2
Modelo OSI 2Modelo OSI 2
Modelo OSI 2
 
Protocolos FTP y DNS
Protocolos FTP y DNSProtocolos FTP y DNS
Protocolos FTP y DNS
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Dn12 u3 a6_ghme
Dn12 u3 a6_ghmeDn12 u3 a6_ghme
Dn12 u3 a6_ghme
 
Debora arango perez
Debora arango perezDebora arango perez
Debora arango perez
 

Destacado

Larisavaporsignos(May)
Larisavaporsignos(May)Larisavaporsignos(May)
Larisavaporsignos(May)marcelino4
 
Compartiendo La Tierra Prometida
Compartiendo La Tierra PrometidaCompartiendo La Tierra Prometida
Compartiendo La Tierra Prometida
ahmad bassiouny
 
Sesión 2 Pude 2009 Web 2.0 para la empresa
Sesión 2 Pude 2009 Web 2.0 para la empresaSesión 2 Pude 2009 Web 2.0 para la empresa
Sesión 2 Pude 2009 Web 2.0 para la empresaEduardo López
 
Como triunfar con el marketing de afiliados
Como triunfar con el marketing de afiliadosComo triunfar con el marketing de afiliados
Como triunfar con el marketing de afiliados
Negocio Life
 
W I F F I I N F R A E S T R U C T U R A
W I F F I  I N F R A E S T R U C T U R AW I F F I  I N F R A E S T R U C T U R A
W I F F I I N F R A E S T R U C T U R Akinimix
 
Basico2miercoles3diciembre
Basico2miercoles3diciembreBasico2miercoles3diciembre
Basico2miercoles3diciembreadjnt1979
 
Viaje de estudios a paris
Viaje de estudios a parisViaje de estudios a paris
Viaje de estudios a paris
donjaimon
 
Flors a la primavera
Flors a la primaveraFlors a la primavera
Flors a la primavera
MontseMoralesV
 
Portafolio de trabajo num. 1
Portafolio de trabajo num. 1Portafolio de trabajo num. 1
Portafolio de trabajo num. 1rebecagv
 
Sistema de seguritad social en el mundo
Sistema de seguritad social en el mundoSistema de seguritad social en el mundo
Sistema de seguritad social en el mundoARXOM
 
Act 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobiernoAct 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobiernoManuel Lopez
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier la luna en un cazo, la petita malumaluga
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier la luna en un cazo, la petita malumalugaTEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier la luna en un cazo, la petita malumaluga
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier la luna en un cazo, la petita malumaluga
Miguel Muñoz de Morales
 
Acaso son diferentes
Acaso son diferentesAcaso son diferentes
Acaso son diferentes
Universidad
 
epidemiologia 1
epidemiologia 1epidemiologia 1
epidemiologia 1
odelon
 

Destacado (20)

Correos
CorreosCorreos
Correos
 
Larisavaporsignos(May)
Larisavaporsignos(May)Larisavaporsignos(May)
Larisavaporsignos(May)
 
Compartiendo La Tierra Prometida
Compartiendo La Tierra PrometidaCompartiendo La Tierra Prometida
Compartiendo La Tierra Prometida
 
Sesión 2 Pude 2009 Web 2.0 para la empresa
Sesión 2 Pude 2009 Web 2.0 para la empresaSesión 2 Pude 2009 Web 2.0 para la empresa
Sesión 2 Pude 2009 Web 2.0 para la empresa
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Como triunfar con el marketing de afiliados
Como triunfar con el marketing de afiliadosComo triunfar con el marketing de afiliados
Como triunfar con el marketing de afiliados
 
W I F F I I N F R A E S T R U C T U R A
W I F F I  I N F R A E S T R U C T U R AW I F F I  I N F R A E S T R U C T U R A
W I F F I I N F R A E S T R U C T U R A
 
Basico2miercoles3diciembre
Basico2miercoles3diciembreBasico2miercoles3diciembre
Basico2miercoles3diciembre
 
Viaje de estudios a paris
Viaje de estudios a parisViaje de estudios a paris
Viaje de estudios a paris
 
Flors a la primavera
Flors a la primaveraFlors a la primavera
Flors a la primavera
 
Portafolio de trabajo num. 1
Portafolio de trabajo num. 1Portafolio de trabajo num. 1
Portafolio de trabajo num. 1
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Sistema de seguritad social en el mundo
Sistema de seguritad social en el mundoSistema de seguritad social en el mundo
Sistema de seguritad social en el mundo
 
Calendario 2011
Calendario 2011Calendario 2011
Calendario 2011
 
Act 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobiernoAct 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobierno
 
La Humildad
La  HumildadLa  Humildad
La Humildad
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier la luna en un cazo, la petita malumaluga
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier la luna en un cazo, la petita malumalugaTEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier la luna en un cazo, la petita malumaluga
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier la luna en un cazo, la petita malumaluga
 
Presentación Cefire definitiva
Presentación Cefire definitivaPresentación Cefire definitiva
Presentación Cefire definitiva
 
Acaso son diferentes
Acaso son diferentesAcaso son diferentes
Acaso son diferentes
 
epidemiologia 1
epidemiologia 1epidemiologia 1
epidemiologia 1
 

Similar a Transferencia de archivos

Protocolos diapositivas
Protocolos diapositivasProtocolos diapositivas
Protocolos diapositivascinty29
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
Nohemi Alvarez
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
Nattis Montañez
 
Protocolos de las redes
Protocolos de las redesProtocolos de las redes
Protocolos de las redes
Joseantjim15
 
Hugoesgay3
Hugoesgay3Hugoesgay3
Hugoesgay3
carlostacza
 
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptxPROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
IESTPMARCO
 
Capa de aplicacion
Capa de aplicacionCapa de aplicacion
Capa de aplicacionAniitha Mtz
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticosJosefaYareni
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
trabajo de slideshare
trabajo de slidesharetrabajo de slideshare
trabajo de slideshare
alejandracheer
 
12.servidor ftp
12.servidor ftp12.servidor ftp
12.servidor ftp
jackie_moncayo
 
PROTOCOLOS
PROTOCOLOSPROTOCOLOS
PROTOCOLOSJosé H.
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internetlizbeth
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Leonardo Olivares
 

Similar a Transferencia de archivos (20)

Protocolos diapositivas
Protocolos diapositivasProtocolos diapositivas
Protocolos diapositivas
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Tipos De Protocolos
Tipos De ProtocolosTipos De Protocolos
Tipos De Protocolos
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
 
Protocolos de las redes
Protocolos de las redesProtocolos de las redes
Protocolos de las redes
 
Hugoesgay3
Hugoesgay3Hugoesgay3
Hugoesgay3
 
Capa Aplicacion fer
Capa Aplicacion ferCapa Aplicacion fer
Capa Aplicacion fer
 
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptxPROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
 
Capa de aplicacion
Capa de aplicacionCapa de aplicacion
Capa de aplicacion
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
trabajo de slideshare
trabajo de slidesharetrabajo de slideshare
trabajo de slideshare
 
1.1.1
1.1.11.1.1
1.1.1
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
12.servidor ftp
12.servidor ftp12.servidor ftp
12.servidor ftp
 
PROTOCOLOS
PROTOCOLOSPROTOCOLOS
PROTOCOLOS
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 

Más de bealvarez

Navegadores web 2
Navegadores web 2Navegadores web 2
Navegadores web 2bealvarez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesbealvarez
 
Navegadores web 2
Navegadores web 2Navegadores web 2
Navegadores web 2bealvarez
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicobealvarez
 
Expo foros (1)
Expo foros (1)Expo foros (1)
Expo foros (1)bealvarez
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicobealvarez
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferenciasbealvarez
 
Buscadores de información
Buscadores de informaciónBuscadores de información
Buscadores de informaciónbealvarez
 

Más de bealvarez (10)

Navegadores web 2
Navegadores web 2Navegadores web 2
Navegadores web 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Navegadores web 2
Navegadores web 2Navegadores web 2
Navegadores web 2
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
 
Expo foros (1)
Expo foros (1)Expo foros (1)
Expo foros (1)
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Buscadores de información
Buscadores de informaciónBuscadores de información
Buscadores de información
 

Transferencia de archivos

  • 1. MATERIA: SOTFWARE DE APLICACIÓN EJECUTIVO DOCENTE: ING. JUAN ANTONIO BARRIOS HUIZAR TRABAJO TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS CARRERA ING. GESTION EMPRESARIAL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FRESNILLO
  • 2. TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS • Un protocolo para la transferencia de archivos o de protocolo de transferencia de archivos es una convención o una norma que controla o permite la transferencia de archivos entre dos computadoras. • La diferencia con un protocolo de propósito general de comunicación es que los protocolos de transferencia de archivos no están diseñados para enviar datos arbitrarios o facilitar la comunicación asíncrona como sesiones de Telnet. Su objetivo únicamente es enviar la secuencia de bits almacenado como una sola unidad en un sistema de ficheros, además de todos los metadatos, como el nombre del archivo, el tamaño del archivo, fecha y hora.
  • 3. • En informática, de transferencia de archivos es un término genérico para referirse al acto de transmisión de ficheros a través de una red informática. Si bien el término "transferencia de archivos" suele estar ligado al Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP), hay muchas formas de transferir archivos a través de una red. • Los servidores que proporcionan un servicio de transferencia de archivos a menudo son llamados servidores de archivos.
  • 4. TIPOS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS. Hay 2 tipos de transferencias de archivos: • Transferencia de archivos "Pull-based": El receptor inicia una solicitud de transmisión de ficheros. • Transferencia de archivos "Push-based”: El emisor inicia una solicitud de transmisión de ficheros
  • 5. NIVELES EN LAS CUALES PUEDE TENER UN LUGAR • Transferencias de archivos transparentes a través sistemas de archivos de red. • Transferencia de archivos explícitas desde servicios de transferencia de archivos dedicados como FTP o HTTP. • Transferencia de archivos distribuidas entre redes punto a punto. • Transferencia de archivos en los sistemas de mensajería instantánea. • Transferencia de archivos entre ordenadores y dispositivos periféricos. • Transferencia de archivos sobre vínculos directos módem o serie (null modem), como XMODEM, YMODEM y ZMODEM.
  • 6. TIPO DE PROTOCOLOS DENTRO DE UNA RED COMO INTERNET. Dentro de las redes informáticas se conoce bajo el nombre de protocolo al lenguaje, que es un conjunto de reglas formales, que permiten la comunicación de distintas computadoras entre sí. • TPC/IP: este es definido como el conjunto de protocolos básicos para la comunicación de redes y es por medio de él que se logra la transmisión de información entre computadoras pertenecientes a una red. Gracias al protocolo TCP/IP los distintos ordenadores de una red se logran comunicar con otros diferentes y así enlazar a las redes físicamente independientes en la red virtual conocida bajo el nombre de Internet. Este protocolo es el que provee la base para los servicios más utilizados como por ejemplo transferencia de ficheros, correo electrónico y login remoto.
  • 7. • TCP (Transmision Control Protocol): este es un protocolo orientado a las comunicaciones y ofrece una transmisión de datos confiable. El TCP es el encargado del ensamble de datos provenientes de las capas superiores hacia paquetes estándares, asegurándose que la transferencia de datos se realice correctamente.
  • 8. • HTTP (Hypertext Transfer Protocol): este protocolo permite la recuperación de información y realizar búsquedas indexadas que permiten saltos intertextuales de manera eficiente. Por otro lado, permiten la transferencia de textos de los más variados formatos, no sólo HTML. El protocolo HTTP fue desarrollado para resolver los problemas surgidos del sistema hipermedial distribuidos en diversos puntos de la red.
  • 9. • FTP (File Transfer Protocol): este es utilizado a la hora de realizar transferencias remotas de archivos. Lo que permite es enviar archivos digitales de un lugar local a otro que sea remoto o al revés. Generalmente, el lugar local es la PC mientras que el remoto el servidor.
  • 10. • SSH (Secure Shell): este fue desarrollado con el fin de mejorar la seguridad en las comunicaciones de internet. Para lograr esto el SSH elimina el envío de aquellas contraseñas que no son cifradas y codificando toda la información transferida.
  • 11. • UDP (User Datagram Protocol): el protocolo de datagrama de usuario está destinado a aquellas comunicaciones que se realizan sin conexión y que no cuentan con mecanismos para transmitir datagramas. Esto se contrapone con el TCP que está destinado a comunicaciones con conexión. Este protocolo puede resultar poco confiable excepto si las aplicaciones utilizadas cuentan con verificación de confiabilidad.
  • 12. • SNMP (Simple Network Management Protocol): este usa el Protocolo de Datagrama del Usuario (PDU) como mecanismo para el transporte. Por otro lado, utiliza distintos términos de TCP/IP como agentes y administradores en lugar de servidores y clientes. El administrador se comunica por medio de la red, mientras que el agente aporta la información sobre un determinado dispositivo.