SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTRICA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
UNIDAD III
TRANSFORMACION DE LA INGENIERIA
AUTOR.OMAR A. BARRIOS S.
CEDULA 14.469.224
SECCION 2
San Joaquín de Turmero, 19 de junio 2018
LA ENERGIA
Energía es un concepto que se utiliza en el sentido corriente para designar el
vigor o la actividad de una persona, objeto u organización.
El término energía que deriva del griego energos, cuyo significado original
es fuerza de acción o fuerza de trabajo, y de energeia que significa actividad,
operación.
Es un concepto de gran importancia en la física y se asocia con la capacidad de
producir o realizar, cualquier cuerpo, un trabajo, una acción o un movimiento.
En Física, se distinguen diferentes tipos de energía, siendo la Termodinámica el
área de la física que estudia cómo la energía crea movimiento. La ley universal de
conservación de la energía, que es el fundamento del primer principio de la
termodinámica, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece
constante en el tiempo:
"La energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma".
La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio
(Newton x metro).
La energía se puede clasificar en varios tipos, los cuales serán mencionados con
algo de profundidad hasta llegar al punto más importante de este informe.
Energía Eléctrica
Es la energía resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que
permite establar una corriente eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de
trabajo, también puede transformarse en otros tipos de energía entre las que se
encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.
Energía lumínica
La energía luminosa es la fracción que se percibe de la energía que trasporta la
luz y que se puede manifestar sobre la materia de diferentes maneras tales como
arrancar los electrones de los metales, comportarse como una onda o como si
fuera materia, aunque la más normal es que se desplace como una onda e
interactúe con la materia de forma material o física, también añadimos que esta no
debe confundirse con la energía radiante. Se transforma en energía eléctrica a
través de paneles solares.
EnergíaTérmica
Se denomina energía térmica a la energía liberada en forma de calor. Puede ser
obtenida de la naturaleza, a partir de la energía térmica, mediante una reacción
exotérmica, como la combustión de algún combustible; por una reacción nuclear
de fisión o de fusión; mediante energía eléctrica por efecto Joule o por efecto
termoeléctrico; o por rozamiento, como residuo de otros procesos mecánicos o
químicos. Asimismo, es posible aprovechar energía de la naturaleza que se
encuentra en forma de energía térmica, como la energía geotérmica o la energía
solar fotovoltaica.
La energía térmica se puede transformar utilizando un motor térmico, ya sea en
energía eléctrica, en una central termoeléctrica; o en trabajo mecánico, como en
un motor de automóvil, avión o barco.
Energía Eólica
Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética
generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras
formas útiles para las actividades humanas. La energía eólica es transformada por
aerogeneradores en energía eléctrica.
Energía Nuclear
La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en
las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado que
es el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención
de energía eléctrica, energía térmica y energía mecánica a partir de reacciones
atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos.
Energía Química
La energía química es otra de las manifestaciones de la energía y específicamente
se trata de la energía interna que posee un determinado cuerpo y si bien siempre
se podrá encontrar en la materia, solo se nos mostrara cuando se produzca una
alteración importante de esta. Poniéndolo en términos, más sencillos, la energía
química es aquella que está producida por reacciones químicas.
Entre los ejemplos más cotidianos que podemos dar de energía química se
cuentan: la energía que emana del carbón cuando se quema, las pilas, las
baterías, entre otros.
Energíahidráulica
Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del
aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos
de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es
mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada
sólo una forma de energía renovable. Esta puede transformarse a través de
turbinas en energía eléctrica.
El Petróleo
El petróleo es la fuente de energía más importante en la actualidad; además es
materia prima en numerosos procesos de la industria química. El origen del
petróleo es similar al del carbón. En ambos casos, se hallan en las rocas
sedimentarias, pero el petróleo procede de la descomposición de materia
orgánica. El petróleo transformado en combustible se usa para generar energía
eléctrica, energía térmica.
El Gas natural
Es una mezcla de hidrocarburos en estado gaseoso. El principal componente es el
metano. Es un combustible doméstico para cocinas y calderas de calefacción.
El Carbón
El carbón es un tipo de roca formada por el elemento químico carbono mezclado
con otras sustancias. Es una de las principales fuentes de energía. En 1990, por
ejemplo, el carbón suministraba el 27,2% de la energía comercial del mundo. Su
transformación es energía calórica y a su vez en energía cinética.
Energía Mareomotriz
La energía mareomotriz se produce gracias al movimiento generado por las
mareas esta energía es aprovechada por turbinas, las cuales a su vez mueven la
mecánica de un alternador que genera energía eléctrica.
Energía Biomasa
La más amplia definición de biomasa sería considerar como tal a toda la materia
orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los materiales procedentes de su
transformación natural o artificial. Desde el punto de vista energético, la biomasa
se puede aprovechar de dos maneras; quemándola para producir calor o
transformándola en combustible para su mejor transporte y almacenamiento la
naturaleza de la biomasa es muy variada, ya que depende de la propia fuente,
pudiendo ser animal o vegetal, pero generalmente se puede decir que se compone
de hidratos de carbono, lípidos y prótidos. Siendo la biomasa vegetal la que se
compone mayoritariamente de hidratos de carbono y la animal de lípidos y
prótidos.
Energía Hidráulica
La energía hidráulica o energía hídrica se obtiene del aprovechamiento de
la energía cinética y potencial de la corriente del agua o los saltos de agua
naturales. En el proceso, la energía potencial, durante la caída del agua, se
convierte en cinética y mueve una turbina para aprovechar esa energía y asi
transformarla en energía eléctrica.
CONCLUSION
Podemos concluir que la energía es uno de los recursos renovables y no
renovables más importantes de la humanidad ya que sin ellos los trabajos que hoy
en día son automáticos no serían posibles, en tal sentido es muy importante
destacar el hecho de que la energía tiene la capacidad de ser transformada, y dicha
transformación se aprovecha como por ejemplo la energía hidráulica la cual se
aprovecha la energía cinética de la fuerza del agua y se logra transformar todo ese
esfuerzo en energía eléctrica que a su vez puede ser transformada en energía
calórica, lumínica o tal vez nuevamente energía cinética al accionar un motor
eléctrico. En pleno desarrollo industrial se usó el carbón como fuente de energía
para crear vapor en calderas, lo que fue muy útil para avanzar a nivel de transporte
gracias al tren. Hoy en día el gran reto es crear nuevas fuentes de energía
renovables que no afecten el medio ambiente y sean de bajo costo de producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
sofiamarquez321
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Estivenno
 
La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.
dfgdgfghg
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
DanielaPulidoPu
 
power point
power pointpower point
power point
sebbastiancamacho
 
Exposición de energía
Exposición de energíaExposición de energía
Exposición de energíaeduardoshane
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicacionesLa energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
Darley Ortiz
 
LA ENERGIA Y SUS USOS
LA ENERGIA Y SUS USOSLA ENERGIA Y SUS USOS
LA ENERGIA Y SUS USOS
Ramon Ruiz
 
act n° 3
act n° 3act n° 3
act n° 3
claudio cargini
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
Felipe Guzmán
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Maria Garcia
 
Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9MELENDEZEFRAIN
 
Clase de Física-Energía
Clase de Física-EnergíaClase de Física-Energía
Clase de Física-EnergíaHector Paez
 
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...Jonathan Cabrera
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
455464569
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos De Energìa
Tipos De EnergìaTipos De Energìa
Tipos De Energìa
Kahmy Alza
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
power point
power pointpower point
power point
 
Exposición de energía
Exposición de energíaExposición de energía
Exposición de energía
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicacionesLa energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
 
LA ENERGIA Y SUS USOS
LA ENERGIA Y SUS USOSLA ENERGIA Y SUS USOS
LA ENERGIA Y SUS USOS
 
act n° 3
act n° 3act n° 3
act n° 3
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9
 
Clase de Física-Energía
Clase de Física-EnergíaClase de Física-Energía
Clase de Física-Energía
 
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...
FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL CON RELA...
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos De Energìa
Tipos De EnergìaTipos De Energìa
Tipos De Energìa
 

Similar a Transformacion de la energia

Tipos de energía .
Tipos de energía .Tipos de energía .
Tipos de energía .
Ana Gtz.
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
Lorena Fonseca
 
Documentos
Documentos Documentos
Documentos
MariaVMMC
 
Cuestionario de energia
Cuestionario de energiaCuestionario de energia
Cuestionario de energiananisacevedo
 
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...Angie Benavides
 
Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía
Jm94789
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía ktGIQ
 
Diferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energiaDiferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energia
jonathan moises
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
wilvan12
 
Tipos de energias
Tipos de energias Tipos de energias
Tipos de energias
pedro correa
 
La energía
La energíaLa energía
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Tefa Celiz
 
Tipos de energia...
Tipos de energia...Tipos de energia...
Tipos de energia...
mari2908
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
LaSahara2011
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
LaSahara2011
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
gustavomallorga
 
Informatica
InformaticaInformatica

Similar a Transformacion de la energia (20)

Tipos de energía .
Tipos de energía .Tipos de energía .
Tipos de energía .
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
 
Documentos
Documentos Documentos
Documentos
 
Cuestionario de energia
Cuestionario de energiaCuestionario de energia
Cuestionario de energia
 
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía Diferentes Tipos de Energía
Diferentes Tipos de Energía
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
 
Diferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energiaDiferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energia
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energias
Tipos de energias Tipos de energias
Tipos de energias
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energia...
Tipos de energia...Tipos de energia...
Tipos de energia...
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Transformacion de la energia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRICA SAN JOAQUÍN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA INTRODUCCION A LA INGENIERIA UNIDAD III TRANSFORMACION DE LA INGENIERIA AUTOR.OMAR A. BARRIOS S. CEDULA 14.469.224 SECCION 2 San Joaquín de Turmero, 19 de junio 2018
  • 2. LA ENERGIA Energía es un concepto que se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona, objeto u organización. El término energía que deriva del griego energos, cuyo significado original es fuerza de acción o fuerza de trabajo, y de energeia que significa actividad, operación. Es un concepto de gran importancia en la física y se asocia con la capacidad de producir o realizar, cualquier cuerpo, un trabajo, una acción o un movimiento. En Física, se distinguen diferentes tipos de energía, siendo la Termodinámica el área de la física que estudia cómo la energía crea movimiento. La ley universal de conservación de la energía, que es el fundamento del primer principio de la termodinámica, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo: "La energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma". La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro). La energía se puede clasificar en varios tipos, los cuales serán mencionados con algo de profundidad hasta llegar al punto más importante de este informe. Energía Eléctrica Es la energía resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite establar una corriente eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de trabajo, también puede transformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.
  • 3. Energía lumínica La energía luminosa es la fracción que se percibe de la energía que trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los metales, comportarse como una onda o como si fuera materia, aunque la más normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física, también añadimos que esta no debe confundirse con la energía radiante. Se transforma en energía eléctrica a través de paneles solares. EnergíaTérmica Se denomina energía térmica a la energía liberada en forma de calor. Puede ser obtenida de la naturaleza, a partir de la energía térmica, mediante una reacción exotérmica, como la combustión de algún combustible; por una reacción nuclear de fisión o de fusión; mediante energía eléctrica por efecto Joule o por efecto termoeléctrico; o por rozamiento, como residuo de otros procesos mecánicos o químicos. Asimismo, es posible aprovechar energía de la naturaleza que se encuentra en forma de energía térmica, como la energía geotérmica o la energía solar fotovoltaica. La energía térmica se puede transformar utilizando un motor térmico, ya sea en energía eléctrica, en una central termoeléctrica; o en trabajo mecánico, como en un motor de automóvil, avión o barco.
  • 4. Energía Eólica Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. La energía eólica es transformada por aerogeneradores en energía eléctrica.
  • 5. Energía Nuclear La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado que es el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, energía térmica y energía mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos. Energía Química La energía química es otra de las manifestaciones de la energía y específicamente se trata de la energía interna que posee un determinado cuerpo y si bien siempre se podrá encontrar en la materia, solo se nos mostrara cuando se produzca una alteración importante de esta. Poniéndolo en términos, más sencillos, la energía química es aquella que está producida por reacciones químicas. Entre los ejemplos más cotidianos que podemos dar de energía química se cuentan: la energía que emana del carbón cuando se quema, las pilas, las baterías, entre otros.
  • 6. Energíahidráulica Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable. Esta puede transformarse a través de turbinas en energía eléctrica.
  • 7. El Petróleo El petróleo es la fuente de energía más importante en la actualidad; además es materia prima en numerosos procesos de la industria química. El origen del petróleo es similar al del carbón. En ambos casos, se hallan en las rocas sedimentarias, pero el petróleo procede de la descomposición de materia orgánica. El petróleo transformado en combustible se usa para generar energía eléctrica, energía térmica. El Gas natural Es una mezcla de hidrocarburos en estado gaseoso. El principal componente es el metano. Es un combustible doméstico para cocinas y calderas de calefacción.
  • 8. El Carbón El carbón es un tipo de roca formada por el elemento químico carbono mezclado con otras sustancias. Es una de las principales fuentes de energía. En 1990, por ejemplo, el carbón suministraba el 27,2% de la energía comercial del mundo. Su transformación es energía calórica y a su vez en energía cinética. Energía Mareomotriz La energía mareomotriz se produce gracias al movimiento generado por las mareas esta energía es aprovechada por turbinas, las cuales a su vez mueven la mecánica de un alternador que genera energía eléctrica.
  • 9. Energía Biomasa La más amplia definición de biomasa sería considerar como tal a toda la materia orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial. Desde el punto de vista energético, la biomasa se puede aprovechar de dos maneras; quemándola para producir calor o transformándola en combustible para su mejor transporte y almacenamiento la naturaleza de la biomasa es muy variada, ya que depende de la propia fuente, pudiendo ser animal o vegetal, pero generalmente se puede decir que se compone de hidratos de carbono, lípidos y prótidos. Siendo la biomasa vegetal la que se compone mayoritariamente de hidratos de carbono y la animal de lípidos y prótidos. Energía Hidráulica La energía hidráulica o energía hídrica se obtiene del aprovechamiento de la energía cinética y potencial de la corriente del agua o los saltos de agua naturales. En el proceso, la energía potencial, durante la caída del agua, se convierte en cinética y mueve una turbina para aprovechar esa energía y asi transformarla en energía eléctrica.
  • 10. CONCLUSION Podemos concluir que la energía es uno de los recursos renovables y no renovables más importantes de la humanidad ya que sin ellos los trabajos que hoy en día son automáticos no serían posibles, en tal sentido es muy importante destacar el hecho de que la energía tiene la capacidad de ser transformada, y dicha transformación se aprovecha como por ejemplo la energía hidráulica la cual se aprovecha la energía cinética de la fuerza del agua y se logra transformar todo ese esfuerzo en energía eléctrica que a su vez puede ser transformada en energía calórica, lumínica o tal vez nuevamente energía cinética al accionar un motor eléctrico. En pleno desarrollo industrial se usó el carbón como fuente de energía para crear vapor en calderas, lo que fue muy útil para avanzar a nivel de transporte gracias al tren. Hoy en día el gran reto es crear nuevas fuentes de energía renovables que no afecten el medio ambiente y sean de bajo costo de producción.