SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE ENERGÍA 
PRESENTADO POR: María Camila Díaz 
GRADO: OCTAVO 
LIC. ROLANDO GUITIERREZ 
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Actividad fuentes de energía 
1-¿Qué es la energía? 
2-¿Qué tipos de energía presentan en la naturaleza? (Definir cada una de 
ellas) 
3-¿Cuáles son las unidades en las que se miden magnitudes de la energía? 
4-¿Cuáles son las formas en las que la energía se transforma en energía 
eléctrica? ¿De dónde proviene la energía que consumimos? 
5-¿Cómo se clasifica la energía según su origen? 
6-¿Cómo se clasifica la energía según su utilización? 
7-Realizar un cuadro comparativo en donde se muestre el origen de la energía 
según su origen y según su utilización 
8-Consulte el funcionamiento de las siguientes centrales de producción de 
energía eléctrica 
-Mini hidráulica 
-Mareomotriz 
-Geotérmica
Solución 
1- La energía se define como la entidad intangible por medio de la cual 
podemos generar movimiento, trabajo y calor, la energía junto con la materia 
son los 2 ingredientes básicos que componen todo el universo que nos rodea. 
La energía es la fuente invisible que mantiene unido a los átomos y partículas 
subatómicas que componen toda la materia del universo, también es la fuente 
por medio la cual podemos aplicar movimiento a la materia, la materia es 
sustancia y la energía es lo que mueve a la sustancia. La energía puede 
presentarse o manifestarse de diferentes formas, todo cuerpo material es 
capaz de poseer energía en función de su movimiento, posición, temperatura, 
masa, composición química así como otras propiedades, es necesario conocer 
las diferentes formas en las que se manifiesta la energía con el objetivo de 
extraerla y utilizarla para nuestros fines como: 
-Mecánica que es el resultado de la suma de la energía cinética y potencial que 
posee cualquier cuerpo en función de su movimiento y posición. 
-Térmica como resultado de la temperatura interna que posee cualquier 
sustancia, la utilizamos para calentar agua, generar movimiento o calor entre 
otras aplicaciones. 
-Eléctrica originada por el movimiento de cargas eléctricas las cuales utilizamos 
para producir luz artificial, generar calor y magnetismo. 
-Química es la que se produce en las reacciones químicas como en una pila. 
-Radiante proveniente de las ondas electromagnéticas como la luz, las 
microondas o los infrarrojos. 
-Nuclear es la energía que se encuentra almacenada en los átomos la cual se 
libera y se utiliza en las centrales nucleares para la generación de energía 
eléctrica. 
Las fuentes de energía son los recursos disponibles en la naturaleza por medio 
del cual los humanos extraemos la energía que utilizamos para alguna utilidad, 
podemos clasificar las fuentes energéticas presentes en la naturaleza en 
función de su disponibilidad, así pues disponemos de fuentes de energías 
renovables y no renovables. 
Las fuentes renovables son aquellas que siempre están presentes en nuestro 
sistema o que tienen la propiedad de regenerarse en un corto espacio de 
tiempo y por ello las podemos considerar como recursos ilimitados, energías 
como la luz solar, la eólica, la geotérmica o la hidráulica son ejemplos entre 
otros. 
Las fuentes no renovables son aquellas las cuales no pueden regenerase en 
un espacio relativamente corto de tiempo siendo considerados unos recursos
limitados como son las energías provenientes de los combustibles fósiles tales 
como el gas natural o el petróleo. 
2- Tipos de energía: 
Energía Hidráulica: Es la energía del agua en movimiento. 
Energía Geotérmica: Es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre 
mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. 
Energía Mareomotriz: Es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la 
diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de La Tierra 
y La Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del sol 
sobre las masas de agua de los mares. 
Energía Calorífica: Energía que ocasiona en los cuerpos un cambio de 
temperatura. 
Energía Azul: Es la energía recuperada de la diferencia en la concentración de 
la sal entre el agua de mar y el agua de río con el uso de la diálisis reversa del 
electro (o de la ósmosis) con las membranas específicas de ion. 
Energía Solar: Es la energía obtenida directamente del Sol. 
Energía Química: Es la energía que se da al producirse los cambios químicos 
de la materia, produciendo calor, luz o electricidad. 
Energía Luminosa: Es una emisión de ondas electromagnéticas capaces de 
estimular la retina del ojo. 
Energía Sonora: Es la que se obtiene con la vibración o perturbación de un 
cuerpo sonoro que se transmite a través de los sólidos, líquidos o gases. 
Energía Eléctrica: Es la energía de la corriente de los electrones que a su paso 
por un conductor produce luz y calor. 
Energía Nuclear: Es la energía contenida en el núcleo del átomo. 
Energía Eólica: Es la energía del viento en movimiento.
3- La unidad de la energía en el sistema internacional es el julio que equivale a 
Newton 
4-Generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales 
eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas 
constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación 
eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no 
difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a 
la forma en que se accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de 
energía primaria utiliza para convertir la energía contenida en ella, en energía 
eléctrica. 
5-Las energías pueden clasificarse, según su origen, en renovables y no 
renovables. 
Las Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se 
pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes 
renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos 
constante en la naturaleza. 
Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de 
forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de 
su regeneración. 
6-Convencionales: son las que se han empleado tradicionalmente, como el 
carbón o el petróleo. 
-Térmicas 
-Nucleares 
-Hidroeléctricas. 
7- 
SEGÚN SU ORIGEN SEGÚN SU UTILIZACION 
el carbón posee energía no renovable Secundaria , porque a sufrido 
diferentes transformaciones 
El petróleo posee un recurso no 
renovable 
Secundaria , porque sufre o posee de 
muchas transformaciones 
el sol posee la energía renovable Primaria ,son utilizadas directamente 
del sol 
El agua posee un recurso renovable 
pero como es malgastada en acciones 
diferentes se puede acabar 
Primaria, no presenta ningún tipo ni 
acción de transformación
8- Mini hidráulica: Con una instalación mini hidráulica, nos aseguramos el 
suministro de electricidad durante 24 horas al día, 365 días al año. Para el uso 
de nuestro micro turbinas no necesitamos la construcción de ninguna presa. 
Mareomotriz: Es aquella energía que aprovecha el ascenso y descenso del 
agua del mar producido por la acción gravitatoria del sol y la luna para generar 
electricidad de forma limpia. Se trata, por tanto, de una fuente de energía 
renovable e inagotable que utiliza la energía de las mareas producida en 
nuestros océanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
AtziDiaz
 
Cuestionario de energia
Cuestionario de energiaCuestionario de energia
Cuestionario de energiananisacevedo
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
sofiamarquez321
 
Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO
Daniel Adrian Rivera
 
Diversos tipos de energía
Diversos tipos de energíaDiversos tipos de energía
Diversos tipos de energía
Sandy Dusk MG
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
josuec2015
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formasantorreciencias
 
CLASES DE ENERGIA
CLASES DE ENERGIACLASES DE ENERGIA
CLASES DE ENERGIA
sebastian2016
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicacionesLa energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
Darley Ortiz
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Isaac Forero Nizo
 
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
Juan Daniel Rativa Barbosa
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Maria Garcia
 
1 indicador de desempeño , segundo periodo!
1 indicador de desempeño , segundo periodo!1 indicador de desempeño , segundo periodo!
1 indicador de desempeño , segundo periodo!Danielatapia007
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Eliana Morales
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
 
Cuestionario de energia
Cuestionario de energiaCuestionario de energia
Cuestionario de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO
 
Diversos tipos de energía
Diversos tipos de energíaDiversos tipos de energía
Diversos tipos de energía
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 
CLASES DE ENERGIA
CLASES DE ENERGIACLASES DE ENERGIA
CLASES DE ENERGIA
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicacionesLa energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
1 indicador de desempeño , segundo periodo!
1 indicador de desempeño , segundo periodo!1 indicador de desempeño , segundo periodo!
1 indicador de desempeño , segundo periodo!
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 

Destacado

Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesAndres Bayona
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAhades
 
Fuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovablesFuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovables
cesarbasconselo
 
Fuentes De Energia
Fuentes De EnergiaFuentes De Energia
Fuentes De Energia
CEIP SAN WALABONSO
 
Fuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.pptFuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.ppt
MARTAESTEVEZ
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
guest88d7c3
 

Destacado (6)

Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
 
Fuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovablesFuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovables
 
Fuentes De Energia
Fuentes De EnergiaFuentes De Energia
Fuentes De Energia
 
Fuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.pptFuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.ppt
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 

Similar a Fuentes de Energía

Cuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIACuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIA
Laura Cubides
 
fuentes de energia
fuentes de energiafuentes de energia
fuentes de energia
alejokert1
 
Actividad fuentes de energia
Actividad fuentes de energiaActividad fuentes de energia
Actividad fuentes de energiaDanna Contreras
 
Actividad fuentes de energia
Actividad fuentes de energiaActividad fuentes de energia
Actividad fuentes de energialorenacotrerasd
 
Presentacionpaulaeinma
PresentacionpaulaeinmaPresentacionpaulaeinma
Presentacionpaulaeinmasofiafornier
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco RivasUniversidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Francisco Rivas
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Francisco Rivas
 
Solución de taller
Solución de tallerSolución de taller
Solución de taller
angiediaz230710
 
Energía eléctrica
Energía eléctrica Energía eléctrica
Energía eléctrica
Nicolás Vanegas Bedoya
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía y sus tipos
Energía y sus tiposEnergía y sus tipos
Energía y sus tipos
Estefany Gittens
 
Diferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energiaDiferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energia
jonathan moises
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía ktGIQ
 
1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx
junioryauricasa2
 
Solución de taller
Solución de tallerSolución de taller
Solución de taller
Katherin Amaya
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
angiediaz230710
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
marinaslp
 
Primer indicador de desempeño del segundo periodo
Primer indicador de desempeño del segundo periodoPrimer indicador de desempeño del segundo periodo
Primer indicador de desempeño del segundo periodo
Andrea Tobar
 

Similar a Fuentes de Energía (20)

Cuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIACuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIA
 
fuentes de energia
fuentes de energiafuentes de energia
fuentes de energia
 
Actividad fuentes de energia
Actividad fuentes de energiaActividad fuentes de energia
Actividad fuentes de energia
 
Actividad fuentes de energia
Actividad fuentes de energiaActividad fuentes de energia
Actividad fuentes de energia
 
Presentacionpaulaeinma
PresentacionpaulaeinmaPresentacionpaulaeinma
Presentacionpaulaeinma
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco RivasUniversidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
 
Solución de taller
Solución de tallerSolución de taller
Solución de taller
 
Energía eléctrica
Energía eléctrica Energía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía y sus tipos
Energía y sus tiposEnergía y sus tipos
Energía y sus tipos
 
Diferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energiaDiferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energia
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
 
1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx
 
Solución de taller
Solución de tallerSolución de taller
Solución de taller
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Fuentes de energia 1
Fuentes de energia 1Fuentes de energia 1
Fuentes de energia 1
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Primer indicador de desempeño del segundo periodo
Primer indicador de desempeño del segundo periodoPrimer indicador de desempeño del segundo periodo
Primer indicador de desempeño del segundo periodo
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Fuentes de Energía

  • 1. FUENTES DE ENERGÍA PRESENTADO POR: María Camila Díaz GRADO: OCTAVO LIC. ROLANDO GUITIERREZ TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
  • 2. Actividad fuentes de energía 1-¿Qué es la energía? 2-¿Qué tipos de energía presentan en la naturaleza? (Definir cada una de ellas) 3-¿Cuáles son las unidades en las que se miden magnitudes de la energía? 4-¿Cuáles son las formas en las que la energía se transforma en energía eléctrica? ¿De dónde proviene la energía que consumimos? 5-¿Cómo se clasifica la energía según su origen? 6-¿Cómo se clasifica la energía según su utilización? 7-Realizar un cuadro comparativo en donde se muestre el origen de la energía según su origen y según su utilización 8-Consulte el funcionamiento de las siguientes centrales de producción de energía eléctrica -Mini hidráulica -Mareomotriz -Geotérmica
  • 3. Solución 1- La energía se define como la entidad intangible por medio de la cual podemos generar movimiento, trabajo y calor, la energía junto con la materia son los 2 ingredientes básicos que componen todo el universo que nos rodea. La energía es la fuente invisible que mantiene unido a los átomos y partículas subatómicas que componen toda la materia del universo, también es la fuente por medio la cual podemos aplicar movimiento a la materia, la materia es sustancia y la energía es lo que mueve a la sustancia. La energía puede presentarse o manifestarse de diferentes formas, todo cuerpo material es capaz de poseer energía en función de su movimiento, posición, temperatura, masa, composición química así como otras propiedades, es necesario conocer las diferentes formas en las que se manifiesta la energía con el objetivo de extraerla y utilizarla para nuestros fines como: -Mecánica que es el resultado de la suma de la energía cinética y potencial que posee cualquier cuerpo en función de su movimiento y posición. -Térmica como resultado de la temperatura interna que posee cualquier sustancia, la utilizamos para calentar agua, generar movimiento o calor entre otras aplicaciones. -Eléctrica originada por el movimiento de cargas eléctricas las cuales utilizamos para producir luz artificial, generar calor y magnetismo. -Química es la que se produce en las reacciones químicas como en una pila. -Radiante proveniente de las ondas electromagnéticas como la luz, las microondas o los infrarrojos. -Nuclear es la energía que se encuentra almacenada en los átomos la cual se libera y se utiliza en las centrales nucleares para la generación de energía eléctrica. Las fuentes de energía son los recursos disponibles en la naturaleza por medio del cual los humanos extraemos la energía que utilizamos para alguna utilidad, podemos clasificar las fuentes energéticas presentes en la naturaleza en función de su disponibilidad, así pues disponemos de fuentes de energías renovables y no renovables. Las fuentes renovables son aquellas que siempre están presentes en nuestro sistema o que tienen la propiedad de regenerarse en un corto espacio de tiempo y por ello las podemos considerar como recursos ilimitados, energías como la luz solar, la eólica, la geotérmica o la hidráulica son ejemplos entre otros. Las fuentes no renovables son aquellas las cuales no pueden regenerase en un espacio relativamente corto de tiempo siendo considerados unos recursos
  • 4. limitados como son las energías provenientes de los combustibles fósiles tales como el gas natural o el petróleo. 2- Tipos de energía: Energía Hidráulica: Es la energía del agua en movimiento. Energía Geotérmica: Es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Energía Mareomotriz: Es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de La Tierra y La Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del sol sobre las masas de agua de los mares. Energía Calorífica: Energía que ocasiona en los cuerpos un cambio de temperatura. Energía Azul: Es la energía recuperada de la diferencia en la concentración de la sal entre el agua de mar y el agua de río con el uso de la diálisis reversa del electro (o de la ósmosis) con las membranas específicas de ion. Energía Solar: Es la energía obtenida directamente del Sol. Energía Química: Es la energía que se da al producirse los cambios químicos de la materia, produciendo calor, luz o electricidad. Energía Luminosa: Es una emisión de ondas electromagnéticas capaces de estimular la retina del ojo. Energía Sonora: Es la que se obtiene con la vibración o perturbación de un cuerpo sonoro que se transmite a través de los sólidos, líquidos o gases. Energía Eléctrica: Es la energía de la corriente de los electrones que a su paso por un conductor produce luz y calor. Energía Nuclear: Es la energía contenida en el núcleo del átomo. Energía Eólica: Es la energía del viento en movimiento.
  • 5. 3- La unidad de la energía en el sistema internacional es el julio que equivale a Newton 4-Generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía primaria utiliza para convertir la energía contenida en ella, en energía eléctrica. 5-Las energías pueden clasificarse, según su origen, en renovables y no renovables. Las Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos constante en la naturaleza. Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. 6-Convencionales: son las que se han empleado tradicionalmente, como el carbón o el petróleo. -Térmicas -Nucleares -Hidroeléctricas. 7- SEGÚN SU ORIGEN SEGÚN SU UTILIZACION el carbón posee energía no renovable Secundaria , porque a sufrido diferentes transformaciones El petróleo posee un recurso no renovable Secundaria , porque sufre o posee de muchas transformaciones el sol posee la energía renovable Primaria ,son utilizadas directamente del sol El agua posee un recurso renovable pero como es malgastada en acciones diferentes se puede acabar Primaria, no presenta ningún tipo ni acción de transformación
  • 6. 8- Mini hidráulica: Con una instalación mini hidráulica, nos aseguramos el suministro de electricidad durante 24 horas al día, 365 días al año. Para el uso de nuestro micro turbinas no necesitamos la construcción de ninguna presa. Mareomotriz: Es aquella energía que aprovecha el ascenso y descenso del agua del mar producido por la acción gravitatoria del sol y la luna para generar electricidad de forma limpia. Se trata, por tanto, de una fuente de energía renovable e inagotable que utiliza la energía de las mareas producida en nuestros océanos.