SlideShare una empresa de Scribd logo
EPPE1I01x Energía: pasado, presente y futuro * Edgar Peña Silva * tijuanaztlan@hotmail.com
Opciones para una transición energética sustentable
Descripción general de mi comunidad
Ciudad:Tijuana,BajaCalifornia.
Actividadpreponderante:Turismoe importacióntemporal paramaquiladode diversosproductos.
Clima:Mediterráneo.
Ubicación geográfica
Ciudad LatitudNorte LatitudOeste
Tijuana 32° 111°
Planta generadora de energía eléctrica
ComplejoTermoeléctrico“Presidente Juárez”,Playasde Rosarito,BajaCalifornia.
Combustibleutilizado:Gasnatural.
Disposición de recursos energéticos
Se cuenta con laposibilidadde explotaciónde recursosparala producciónenergéticade lassiguientesfuentesalternas:
 Energía eólica.
 Energía undimotrizu olamotriz.
 Biogásenestabloslecheros.
 Biocombustiblesprovenientesde residuosagrícolas.
En la regiónnose cuenta con reservas probadasoprobables de:
 Gas natural.
 Petrolíferos.
Recurso energético potencial
Energía maremotriz.- Seleccionóeste recursoenergéticoporla franjade terrenoque estájuntoal mar ya que el oleaje
del océanoPacificotienenunpromedioanual de 1.15 metrosde altura y ladirecciónsuroeste enprimaverayveranoy
oeste el restodel año.
Criterio
Mi opción para una transición
energética sostenible
Planta preexistente
Tipo de planta
Olamotriz (on-shore, en aguas poco
profundas )
Ciclos combinados
¿Emplea un recurso energético de la
región?
Litoral Gas natural importado
¿Se tienen emisiones de CO2? No Sí
¿Qué tan eficiente energéticamente
hablando es la opción?
80% al 95% 70% al 85%
¿La opción requiere cantidades
abundantes de agua para su operación?
No Sí
¿La opción requiere una cantidad
apreciable de terreno para la
infraestructura que requiere instalarse?
No Sí
Tabla de comparación

Más contenido relacionado

Similar a Transición energética sustentable

Trabajo practico de geografía
Trabajo practico de geografíaTrabajo practico de geografía
Trabajo practico de geografía
Nahuel Bustos
 
Practica energiapasadopresentefuturo
Practica energiapasadopresentefuturoPractica energiapasadopresentefuturo
Practica energiapasadopresentefuturo
ireterdi1979
 
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
David Soto Betancourt
 
Clase 9 cs. int. ii ecosistemas y conservacion
Clase 9   cs. int. ii ecosistemas y conservacionClase 9   cs. int. ii ecosistemas y conservacion
Clase 9 cs. int. ii ecosistemas y conservacion
Rafael Caballero
 
Practica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre paresPractica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre pares
Ricardo Alejandro Iriarte Esquivel
 
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de MonterreyActividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
Luis Osorio B.
 
La produccion de energía
La produccion de energíaLa produccion de energía
La produccion de energía
Lucas Giorgini
 
Energía pasado, presente y futuro mario mohedano
Energía   pasado, presente y futuro mario  mohedanoEnergía   pasado, presente y futuro mario  mohedano
Energía pasado, presente y futuro mario mohedano
Mario Mohedano
 
Perfil medio ambiental de la región Caribe
Perfil medio ambiental de la región CaribePerfil medio ambiental de la región Caribe
Perfil medio ambiental de la región Caribe
Yanet Reines
 
Practica de evaluaciòn.
Practica de evaluaciòn.Practica de evaluaciòn.
Practica de evaluaciòn.
Jose Antonio Gutierrez
 
Adriana Marcela Franco Perea
Adriana Marcela Franco PereaAdriana Marcela Franco Perea
Adriana Marcela Franco Perea
Adriana Franco
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
La produccion de energía
La produccion de energíaLa produccion de energía
La produccion de energía
Lucas Giorgini
 
¿Por qué debemos conservar los parques nacionales de Venezuela? (2011)
¿Por qué debemos conservar los parques nacionales de Venezuela? (2011)¿Por qué debemos conservar los parques nacionales de Venezuela? (2011)
¿Por qué debemos conservar los parques nacionales de Venezuela? (2011)
BioParques
 
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptxb7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
JahayraPulacheleon
 
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentinaPresentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
maichiappero
 
Evaluacion especies resilientes al Cambio Climatico. PNMH.pdf
Evaluacion especies resilientes al Cambio Climatico. PNMH.pdfEvaluacion especies resilientes al Cambio Climatico. PNMH.pdf
Evaluacion especies resilientes al Cambio Climatico. PNMH.pdf
DanielMenendez17
 
Las energìas en la Argentina
Las energìas en la ArgentinaLas energìas en la Argentina
Las energìas en la Argentina
Mili Lahuerta
 
Clase 8 recursos naturales
Clase 8 recursos naturalesClase 8 recursos naturales
Clase 8 recursos naturales
UNASAM
 
Julian villa
Julian villaJulian villa
Julian villa
Julian Villa
 

Similar a Transición energética sustentable (20)

Trabajo practico de geografía
Trabajo practico de geografíaTrabajo practico de geografía
Trabajo practico de geografía
 
Practica energiapasadopresentefuturo
Practica energiapasadopresentefuturoPractica energiapasadopresentefuturo
Practica energiapasadopresentefuturo
 
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
 
Clase 9 cs. int. ii ecosistemas y conservacion
Clase 9   cs. int. ii ecosistemas y conservacionClase 9   cs. int. ii ecosistemas y conservacion
Clase 9 cs. int. ii ecosistemas y conservacion
 
Practica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre paresPractica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre pares
 
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de MonterreyActividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
 
La produccion de energía
La produccion de energíaLa produccion de energía
La produccion de energía
 
Energía pasado, presente y futuro mario mohedano
Energía   pasado, presente y futuro mario  mohedanoEnergía   pasado, presente y futuro mario  mohedano
Energía pasado, presente y futuro mario mohedano
 
Perfil medio ambiental de la región Caribe
Perfil medio ambiental de la región CaribePerfil medio ambiental de la región Caribe
Perfil medio ambiental de la región Caribe
 
Practica de evaluaciòn.
Practica de evaluaciòn.Practica de evaluaciòn.
Practica de evaluaciòn.
 
Adriana Marcela Franco Perea
Adriana Marcela Franco PereaAdriana Marcela Franco Perea
Adriana Marcela Franco Perea
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
 
La produccion de energía
La produccion de energíaLa produccion de energía
La produccion de energía
 
¿Por qué debemos conservar los parques nacionales de Venezuela? (2011)
¿Por qué debemos conservar los parques nacionales de Venezuela? (2011)¿Por qué debemos conservar los parques nacionales de Venezuela? (2011)
¿Por qué debemos conservar los parques nacionales de Venezuela? (2011)
 
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptxb7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
b7a17193-837e-415c-b573-38ba1361cecc.pptx
 
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentinaPresentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
 
Evaluacion especies resilientes al Cambio Climatico. PNMH.pdf
Evaluacion especies resilientes al Cambio Climatico. PNMH.pdfEvaluacion especies resilientes al Cambio Climatico. PNMH.pdf
Evaluacion especies resilientes al Cambio Climatico. PNMH.pdf
 
Las energìas en la Argentina
Las energìas en la ArgentinaLas energìas en la Argentina
Las energìas en la Argentina
 
Clase 8 recursos naturales
Clase 8 recursos naturalesClase 8 recursos naturales
Clase 8 recursos naturales
 
Julian villa
Julian villaJulian villa
Julian villa
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Transición energética sustentable

  • 1. EPPE1I01x Energía: pasado, presente y futuro * Edgar Peña Silva * tijuanaztlan@hotmail.com Opciones para una transición energética sustentable Descripción general de mi comunidad Ciudad:Tijuana,BajaCalifornia. Actividadpreponderante:Turismoe importacióntemporal paramaquiladode diversosproductos. Clima:Mediterráneo. Ubicación geográfica Ciudad LatitudNorte LatitudOeste Tijuana 32° 111° Planta generadora de energía eléctrica ComplejoTermoeléctrico“Presidente Juárez”,Playasde Rosarito,BajaCalifornia. Combustibleutilizado:Gasnatural. Disposición de recursos energéticos Se cuenta con laposibilidadde explotaciónde recursosparala producciónenergéticade lassiguientesfuentesalternas:  Energía eólica.  Energía undimotrizu olamotriz.  Biogásenestabloslecheros.  Biocombustiblesprovenientesde residuosagrícolas. En la regiónnose cuenta con reservas probadasoprobables de:  Gas natural.  Petrolíferos. Recurso energético potencial Energía maremotriz.- Seleccionóeste recursoenergéticoporla franjade terrenoque estájuntoal mar ya que el oleaje del océanoPacificotienenunpromedioanual de 1.15 metrosde altura y ladirecciónsuroeste enprimaverayveranoy oeste el restodel año. Criterio Mi opción para una transición energética sostenible Planta preexistente Tipo de planta Olamotriz (on-shore, en aguas poco profundas ) Ciclos combinados ¿Emplea un recurso energético de la región? Litoral Gas natural importado ¿Se tienen emisiones de CO2? No Sí ¿Qué tan eficiente energéticamente hablando es la opción? 80% al 95% 70% al 85% ¿La opción requiere cantidades abundantes de agua para su operación? No Sí ¿La opción requiere una cantidad apreciable de terreno para la infraestructura que requiere instalarse? No Sí Tabla de comparación