SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una festividad que se lleva a cabo anual-
mente en Potosí, en las tierras altas
de Bolivia, donde se dice que San Bartolo-
mé, alrededor de 1589, luchó contra el dia-
blo y lo venció.
Origen:
Corrió el rumor de que el demonio se es-
condía en una quebrada llamada La Puerta
de Potosí. Se decía que cualquier persona
o animal que pasara por allí moriría.
Los nativos de Cantumarca comenzaron a
adorar al demonio a cambio de favores y
luego, bajo la ayuda e influencia de los reli-
giosos de la época, los colonizadores espa-
ñoles trajeron la imagen de San Bartolomé
siendo el santo que venció al ser maligno.
Se celebra con mitos y ceremonias el 24, 25
y 26 de agosto que celebran con danzas.
El día 26 de agosto es día de THAPUQUI-
LLO (curioso) es fiesta de curiosos.
En cuanto a la forma actual, hubo varios
cambios. El día 24 se mantiene como el día
principal de la fiesta.
Actualidad:
En esta celebración miles de personas y
devotos acompañados de bandas de músi-
ca típica, bailes de caporales, morenada,
diabladas, tinkus y otros, muestran la varie-
dad de la riqueza cultural y tradicional de
Bolivia. Esta festividad también exhibe pla-
tería fina y diversas artesanías de San Luis,
así como los famosos dulces y comidas
típicas potosinas.
Características:
Bartolomé (fue uno de los apóstoles de Je-
sús. "hijo de Tôlmay" o "hijo de Ptolomeo".,
siempre en compañía de Felipe, es patrono
de los carniceros, fabricantes de libros,
guantes, pieles, zapateros, sastres, merca-
deres de queso, viñadores, albañiles.
Hoy en día, la fiesta comienza en La Puerta,
también conocida como La Puerta del dia-
blo. Estos jóvenes adquirieron el nombre de
ch’utillos, y éste es el significado de uso
común en la actualidad. Dentro de este
marco, había una división de la fiesta en
dos tipos de elementos:
• ELEMENTOS PÚBLICOS: la peregrina-
ción a La Puerta, la misa y el regreso a la
ciudad con el santo.
• ELEMENTOS PRIVADOS: fiestas orga-
nizadas en las casas de los pasantes.
El día 25 de agosto es día de MAJTILLO
que significa (joven o jovenzuelo)
FIESTA DE LOS
CH’UTILLOS

Más contenido relacionado

Similar a TRIPTICO.pdf

Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
Carlina Morati
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaFerZiller123
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
Ahui Lugardo
 
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
nicaragualakesvolcanoes
 
Descripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssssDescripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssssAndre Viteri
 
Descripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssssDescripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssssAndre Viteri
 
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.blancabeatriz19
 
Diablada pillareña j
Diablada pillareña jDiablada pillareña j
Diablada pillareña jjennytoapanta
 
Historia del Municipio de Purulhá.docx
Historia del Municipio de Purulhá.docxHistoria del Municipio de Purulhá.docx
Historia del Municipio de Purulhá.docx
HenryCaal2
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
MaYerli AlvaRado PeRez
 
Tradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasTradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasmagalileiva
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
hectorpullupaxi1997
 
Fiesta De San Gil
Fiesta De San GilFiesta De San Gil
Fiesta De San Gil
Salmonella16
 

Similar a TRIPTICO.pdf (20)

Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemala
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
 
Descripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssssDescripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssss
 
Descripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssssDescripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssss
 
Fiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en ChileFiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en Chile
 
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
 
Mexicoo
MexicooMexicoo
Mexicoo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
carnaval
carnaval carnaval
carnaval
 
Diablada pillareña j
Diablada pillareña jDiablada pillareña j
Diablada pillareña j
 
Historia del Municipio de Purulhá.docx
Historia del Municipio de Purulhá.docxHistoria del Municipio de Purulhá.docx
Historia del Municipio de Purulhá.docx
 
Crispi
CrispiCrispi
Crispi
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
 
Tradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasTradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendas
 
trabajo de tic's
trabajo de tic'strabajo de tic's
trabajo de tic's
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
Fiesta De San Gil
Fiesta De San GilFiesta De San Gil
Fiesta De San Gil
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

TRIPTICO.pdf

  • 1.
  • 2. Es una festividad que se lleva a cabo anual- mente en Potosí, en las tierras altas de Bolivia, donde se dice que San Bartolo- mé, alrededor de 1589, luchó contra el dia- blo y lo venció. Origen: Corrió el rumor de que el demonio se es- condía en una quebrada llamada La Puerta de Potosí. Se decía que cualquier persona o animal que pasara por allí moriría. Los nativos de Cantumarca comenzaron a adorar al demonio a cambio de favores y luego, bajo la ayuda e influencia de los reli- giosos de la época, los colonizadores espa- ñoles trajeron la imagen de San Bartolomé siendo el santo que venció al ser maligno. Se celebra con mitos y ceremonias el 24, 25 y 26 de agosto que celebran con danzas. El día 26 de agosto es día de THAPUQUI- LLO (curioso) es fiesta de curiosos. En cuanto a la forma actual, hubo varios cambios. El día 24 se mantiene como el día principal de la fiesta. Actualidad: En esta celebración miles de personas y devotos acompañados de bandas de músi- ca típica, bailes de caporales, morenada, diabladas, tinkus y otros, muestran la varie- dad de la riqueza cultural y tradicional de Bolivia. Esta festividad también exhibe pla- tería fina y diversas artesanías de San Luis, así como los famosos dulces y comidas típicas potosinas. Características: Bartolomé (fue uno de los apóstoles de Je- sús. "hijo de Tôlmay" o "hijo de Ptolomeo"., siempre en compañía de Felipe, es patrono de los carniceros, fabricantes de libros, guantes, pieles, zapateros, sastres, merca- deres de queso, viñadores, albañiles. Hoy en día, la fiesta comienza en La Puerta, también conocida como La Puerta del dia- blo. Estos jóvenes adquirieron el nombre de ch’utillos, y éste es el significado de uso común en la actualidad. Dentro de este marco, había una división de la fiesta en dos tipos de elementos: • ELEMENTOS PÚBLICOS: la peregrina- ción a La Puerta, la misa y el regreso a la ciudad con el santo. • ELEMENTOS PRIVADOS: fiestas orga- nizadas en las casas de los pasantes. El día 25 de agosto es día de MAJTILLO que significa (joven o jovenzuelo) FIESTA DE LOS CH’UTILLOS