SlideShare una empresa de Scribd logo
 El turismo comenzó en la Argentina a
fines del siglo XIX y era practicado por
las clases mas altas, de mayor poder
adquisitivo .Se trasladaban en ferrocarril
hacia los principales centros como Mar
de Plata y sierras de Córdoba.
 Recién a partir de mediados del siglo XX,
el turismo se extendió a sectores mas
amplios de la población. Las políticas
que lo favorecieron fueron, entre otras:
La puesta en marcha del salario familiar, el
aguinaldo y el derecho a vacaciones
anuales pagas.
 Las mejoras en los medios de
transportes , y reglamentación de las
jornadas laborales de acuerdo con la
edad , el sexo y el tipo de tareas.
 El establecimiento de los días feriados
obligatorios y pagos y el descanso
semanal .
 Los sindicatos de trabajadores
favorecieron esta actividad a través de
la compra o contratación de hoteles
destinados al alojamiento de sus
empleados .
 Con respecto a turismo internacional en
la Argentina, se observo una disminución
de la llegada de turistas durante dicha
crisis pero posteriormente los turistas
internacionales aumentaron año a año
debido a :
 La devaluación de la moneda con
respecto al dólar o el euro que abarata
los costos de los viajes y servicios
contratados .
 La expansión del sector hotelero.
 La diversidad de atractivos turísticos y
una rápida difusión de los mismos a
través de los medios de comunicación .
 El surgimiento de nuevas modalidades y
destinos turísticos .
 La ciudad de Buenos Aires constituye el
principal centro turístico en relación con
la cuantía de turistas internacionales y
nacionales que recibe
ininterrumpidamente durante todo el
año. En cambio otros lugares del país se
ven afectados por la alta incidencia de
las estaciones del año, como el caso de
los balnearios de la costa atlántica .
La oferta turística de la Argentina es múltiple y
variada y esta constituida por las siguientes
atractivos :
 Naturales : Basados en las bellezas
paisajísticas como las Cataratas del Iguazú
, el Glaciar Perito Moreno ,las playas de la
costa atlántica , la Quebrada de
Humahuaca ,etc.
 Religioso: Los constituyen , entre otras , las
peregrinaciones a la ciudad de Lujan y San
Nicolás( Bs As),a la ciudad de
Itati(Corrientes)o la Virgen del Valle(
Catamarca) .
 Escolar : Como el realizado de forma
grupal por estudiantes de distintos
niveles educativos . San Carlos de
Bariloche es el principal centro de este
tipo.
 Tercer edad: Realizado por grupos de
personas jubiladas durante la
denominada “temporada baja, ya que
los hospedajes son mas económicos.
 De aventura: se desarrolla con una
participación activa del turista y en
estrecho contacto con la naturaleza
 Ecológico: es realizado por grupos de
personas que procuran insertarse en el
medio ambiente sin deteriorarlo.
 Termalismo: el uso de las aguas termales
con un fin terapéutico como termas de
Río Hondo en Santiago del Estero,
Copahue en Neuquén, Federación en
Entre Ríos ,etc.
 Arqueológico –Histórico: lo constituye el
legado y los testimonios dejados por las
civilizaciones del pasado, como las
ruinas Jesuíticas ubicadas en Misiones y
el Pucará del Tilcara en la Quebrada de
Humahuaca
 Deportes invernales: los centros de esqui
mas importantes son la leñas y penitente
en Mendoza, Chapelco en Neuquén y
Catedral en Río Negro.
 Socio-Cultural: Lo constituyen las distintas
formas culturales. Por ejemplo, los
carnavales de Gualeguaychú (Entre
Ríos) etc.
 Urbano-Cultural: está rrepresentado en
las grandes ciudades, como en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en
Rosario, en Córdoba, en San Miguel de
Tucumán, etc.
 Temático: en nuestro país este tipo de
turismo está representado por la “ruta
del vino”, a partir de la presencia de
bodegas en Mendoza, por la ruta de la
yerba mate en las provincias de Misiones
o Corrientes y por el Turismo Rural o de
Estancia, realizado en la región
pampeana o patagónica, entre otras.
 Miniturismo: es realizado en los
denominados “fines de semana largos”
aprovechando el traslado de los días
feriados a los días Lunes. Se realiza por lo
general en lugares próximos a los de
residencia habitual.
 GEOGRAFÍA DE LA ARGENTINA
 SERIE:plata
 Editoral: aZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
soportedocente
 
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rdRecurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
soportedocente
 
Turismo en el perú sharon
Turismo en el perú  sharonTurismo en el perú  sharon
Turismo en el perú sharon
sharonpovislopez
 
El turismo y su importancia economica
El turismo y su importancia economicaEl turismo y su importancia economica
El turismo y su importancia economica
Piero Gonzalo Carrera Diaz
 
El turismo de bolivia
El  turismo de boliviaEl  turismo de bolivia
El turismo de boliviamonikita13
 
Turismo en el perú
Turismo en el perúTurismo en el perú
Turismo en el perú
Brian Noriega Siguas
 
Turismo en el perú 1
Turismo en el perú 1Turismo en el perú 1
Turismo en el perú 1
jonathan231
 
Mexicali
Mexicali Mexicali
Mexicali
cecyte
 
MEXICALI BAJA CALIFORNIA
MEXICALI BAJA CALIFORNIA MEXICALI BAJA CALIFORNIA
MEXICALI BAJA CALIFORNIA
cecyte
 
Comportamiento del turismo americano
Comportamiento del turismo americanoComportamiento del turismo americano
Comportamiento del turismo americanoVanessa Nuñez
 

La actualidad más candente (12)

Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
Recurso #4 ud iv-Turismo en el caribe.
 
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rdRecurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo en el perú sharon
Turismo en el perú  sharonTurismo en el perú  sharon
Turismo en el perú sharon
 
Paloma
PalomaPaloma
Paloma
 
El turismo y su importancia economica
El turismo y su importancia economicaEl turismo y su importancia economica
El turismo y su importancia economica
 
El turismo de bolivia
El  turismo de boliviaEl  turismo de bolivia
El turismo de bolivia
 
Turismo en el perú
Turismo en el perúTurismo en el perú
Turismo en el perú
 
Turismo en el perú 1
Turismo en el perú 1Turismo en el perú 1
Turismo en el perú 1
 
Mexicali
Mexicali Mexicali
Mexicali
 
MEXICALI BAJA CALIFORNIA
MEXICALI BAJA CALIFORNIA MEXICALI BAJA CALIFORNIA
MEXICALI BAJA CALIFORNIA
 
Comportamiento del turismo americano
Comportamiento del turismo americanoComportamiento del turismo americano
Comportamiento del turismo americano
 

Destacado

Diapositiva de modos de org.del discurso
Diapositiva de modos de org.del discursoDiapositiva de modos de org.del discurso
Diapositiva de modos de org.del discurso
Sylvia20
 
عقيدة أهل السنة والجماعة في الصحابة الكرام رضي الله تعالى عنهم
عقيدة أهل السنة والجماعة في الصحابة الكرام رضي الله تعالى عنهمعقيدة أهل السنة والجماعة في الصحابة الكرام رضي الله تعالى عنهم
عقيدة أهل السنة والجماعة في الصحابة الكرام رضي الله تعالى عنهم
Om Muktar
 
Presentation of Boltpower
Presentation of BoltpowerPresentation of Boltpower
Presentation of BoltpowerRita Boltpower
 
Myself
MyselfMyself
Myself
parwaritfast
 
Kinematika dan Dinamika - Kerja dan Energi
Kinematika dan Dinamika - Kerja dan EnergiKinematika dan Dinamika - Kerja dan Energi
Kinematika dan Dinamika - Kerja dan Energi
Ignasius Sagita
 
sejarah internet
sejarah internetsejarah internet
sejarah internet
Andi Husna
 
аттестация педагогических работников оу за 2014 2015 уч г
аттестация педагогических работников оу за 2014 2015 уч гаттестация педагогических работников оу за 2014 2015 уч г
аттестация педагогических работников оу за 2014 2015 уч г
firsov-maks
 
Intellectual Property Summary
Intellectual Property SummaryIntellectual Property Summary
Intellectual Property Summary
sjara2000
 
Sistema digestório UCSAL
Sistema digestório UCSALSistema digestório UCSAL
Sistema digestório UCSAL
Ana Caroline
 
Enterprise architecture 101.36205348
Enterprise architecture 101.36205348Enterprise architecture 101.36205348
Enterprise architecture 101.36205348jamesoni1
 
Horários 2013 1º semestre (por atividade)(1)
Horários 2013   1º semestre (por atividade)(1)Horários 2013   1º semestre (por atividade)(1)
Horários 2013 1º semestre (por atividade)(1)
Marcos Paulo de S Silva
 
Bondia.cat 17/05/2013
Bondia.cat 17/05/2013Bondia.cat 17/05/2013
Bondia.cat 17/05/2013
Bondia Lleida Sl
 
Corporate identity
Corporate identityCorporate identity
Corporate identity
Communication055
 
E.M. Genair Ramos Gabriel
E.M. Genair Ramos GabrielE.M. Genair Ramos Gabriel
E.M. Genair Ramos Gabriel
Luciana Santiago
 
Fotos 2009 2010 nat geo 2
Fotos 2009   2010 nat geo 2Fotos 2009   2010 nat geo 2
Fotos 2009 2010 nat geo 2Andre Lenz
 

Destacado (16)

Diapositiva de modos de org.del discurso
Diapositiva de modos de org.del discursoDiapositiva de modos de org.del discurso
Diapositiva de modos de org.del discurso
 
عقيدة أهل السنة والجماعة في الصحابة الكرام رضي الله تعالى عنهم
عقيدة أهل السنة والجماعة في الصحابة الكرام رضي الله تعالى عنهمعقيدة أهل السنة والجماعة في الصحابة الكرام رضي الله تعالى عنهم
عقيدة أهل السنة والجماعة في الصحابة الكرام رضي الله تعالى عنهم
 
Presentation of Boltpower
Presentation of BoltpowerPresentation of Boltpower
Presentation of Boltpower
 
Myself
MyselfMyself
Myself
 
Kinematika dan Dinamika - Kerja dan Energi
Kinematika dan Dinamika - Kerja dan EnergiKinematika dan Dinamika - Kerja dan Energi
Kinematika dan Dinamika - Kerja dan Energi
 
sejarah internet
sejarah internetsejarah internet
sejarah internet
 
STS Resume DEC 3
STS Resume DEC 3STS Resume DEC 3
STS Resume DEC 3
 
аттестация педагогических работников оу за 2014 2015 уч г
аттестация педагогических работников оу за 2014 2015 уч гаттестация педагогических работников оу за 2014 2015 уч г
аттестация педагогических работников оу за 2014 2015 уч г
 
Intellectual Property Summary
Intellectual Property SummaryIntellectual Property Summary
Intellectual Property Summary
 
Sistema digestório UCSAL
Sistema digestório UCSALSistema digestório UCSAL
Sistema digestório UCSAL
 
Enterprise architecture 101.36205348
Enterprise architecture 101.36205348Enterprise architecture 101.36205348
Enterprise architecture 101.36205348
 
Horários 2013 1º semestre (por atividade)(1)
Horários 2013   1º semestre (por atividade)(1)Horários 2013   1º semestre (por atividade)(1)
Horários 2013 1º semestre (por atividade)(1)
 
Bondia.cat 17/05/2013
Bondia.cat 17/05/2013Bondia.cat 17/05/2013
Bondia.cat 17/05/2013
 
Corporate identity
Corporate identityCorporate identity
Corporate identity
 
E.M. Genair Ramos Gabriel
E.M. Genair Ramos GabrielE.M. Genair Ramos Gabriel
E.M. Genair Ramos Gabriel
 
Fotos 2009 2010 nat geo 2
Fotos 2009   2010 nat geo 2Fotos 2009   2010 nat geo 2
Fotos 2009 2010 nat geo 2
 

Similar a Turismo

El turismo en Argentina
El turismo en ArgentinaEl turismo en Argentina
El turismo en Argentina
SeleneDuks
 
Turismo Geografía.
Turismo Geografía.Turismo Geografía.
Turismo Geografía.
Pauu Tamai
 
TURISMO EN ARGENTINA
TURISMO EN ARGENTINA TURISMO EN ARGENTINA
TURISMO EN ARGENTINA
15556038
 
Geografía.pptx
Geografía.pptxGeografía.pptx
Geografía.pptx
Rosi Dellalibera
 
TURISMO EN ARGENTINA
TURISMO EN ARGENTINATURISMO EN ARGENTINA
TURISMO EN ARGENTINA
15556038
 
Turismo
Turismo Turismo
Turismo
Tomi2222
 
Trabajo práctico geo 2
Trabajo práctico geo 2Trabajo práctico geo 2
Trabajo práctico geo 2
benja777
 
El turismo en argentina
El turismo en argentinaEl turismo en argentina
El turismo en argentina
anaverdinelli
 
Fernando armasasinunahistoriadelturismoenelperu
Fernando armasasinunahistoriadelturismoenelperuFernando armasasinunahistoriadelturismoenelperu
Fernando armasasinunahistoriadelturismoenelperu
DIEGOGABRIELLATORREM
 
Quebrada De Humahuaca Patrimonio Y RedefinicióN De Un Lugar Turistico
Quebrada De Humahuaca Patrimonio Y RedefinicióN De Un Lugar TuristicoQuebrada De Humahuaca Patrimonio Y RedefinicióN De Un Lugar Turistico
Quebrada De Humahuaca Patrimonio Y RedefinicióN De Un Lugar Turisticopatrimoniocultural
 
AYA7.pdf
AYA7.pdfAYA7.pdf
AYA7.pdf
MelvinFlores27
 
AYA7.pdf
AYA7.pdfAYA7.pdf
AYA7.pdf
MelvinFlores27
 
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumenTema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
Juan Luis Espinosa Caballero
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españaZaida29
 
Proyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesibleProyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesible
ProsperoGarcia
 
ARMAS_ASIN_Fernando_Una_historia_del_tur (1).pdf
ARMAS_ASIN_Fernando_Una_historia_del_tur (1).pdfARMAS_ASIN_Fernando_Una_historia_del_tur (1).pdf
ARMAS_ASIN_Fernando_Una_historia_del_tur (1).pdf
MarisaElizabethMedin
 
Presentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyectoPresentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyectostrleidy
 

Similar a Turismo (20)

El turismo en Argentina
El turismo en ArgentinaEl turismo en Argentina
El turismo en Argentina
 
Turismo Geografía.
Turismo Geografía.Turismo Geografía.
Turismo Geografía.
 
TURISMO EN ARGENTINA
TURISMO EN ARGENTINA TURISMO EN ARGENTINA
TURISMO EN ARGENTINA
 
Geografía.pptx
Geografía.pptxGeografía.pptx
Geografía.pptx
 
TURISMO EN ARGENTINA
TURISMO EN ARGENTINATURISMO EN ARGENTINA
TURISMO EN ARGENTINA
 
Turismo
Turismo Turismo
Turismo
 
Trabajo práctico geo 2
Trabajo práctico geo 2Trabajo práctico geo 2
Trabajo práctico geo 2
 
El turismo en argentina
El turismo en argentinaEl turismo en argentina
El turismo en argentina
 
Fernando armasasinunahistoriadelturismoenelperu
Fernando armasasinunahistoriadelturismoenelperuFernando armasasinunahistoriadelturismoenelperu
Fernando armasasinunahistoriadelturismoenelperu
 
Quebrada De Humahuaca Patrimonio Y RedefinicióN De Un Lugar Turistico
Quebrada De Humahuaca Patrimonio Y RedefinicióN De Un Lugar TuristicoQuebrada De Humahuaca Patrimonio Y RedefinicióN De Un Lugar Turistico
Quebrada De Humahuaca Patrimonio Y RedefinicióN De Un Lugar Turistico
 
AYA7.pdf
AYA7.pdfAYA7.pdf
AYA7.pdf
 
AYA7.pdf
AYA7.pdfAYA7.pdf
AYA7.pdf
 
T 14 el turismo en españa
T 14 el turismo en españaT 14 el turismo en españa
T 14 el turismo en españa
 
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumenTema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
Tema 16 El turismo en España. Resumen y Cuadro resumen
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españa
 
Proyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesibleProyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesible
 
ARMAS_ASIN_Fernando_Una_historia_del_tur (1).pdf
ARMAS_ASIN_Fernando_Una_historia_del_tur (1).pdfARMAS_ASIN_Fernando_Una_historia_del_tur (1).pdf
ARMAS_ASIN_Fernando_Una_historia_del_tur (1).pdf
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Presentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyectoPresentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyecto
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Turismo

  • 1.
  • 2.  El turismo comenzó en la Argentina a fines del siglo XIX y era practicado por las clases mas altas, de mayor poder adquisitivo .Se trasladaban en ferrocarril hacia los principales centros como Mar de Plata y sierras de Córdoba.  Recién a partir de mediados del siglo XX, el turismo se extendió a sectores mas amplios de la población. Las políticas que lo favorecieron fueron, entre otras: La puesta en marcha del salario familiar, el aguinaldo y el derecho a vacaciones anuales pagas.
  • 3.  Las mejoras en los medios de transportes , y reglamentación de las jornadas laborales de acuerdo con la edad , el sexo y el tipo de tareas.  El establecimiento de los días feriados obligatorios y pagos y el descanso semanal .  Los sindicatos de trabajadores favorecieron esta actividad a través de la compra o contratación de hoteles destinados al alojamiento de sus empleados .
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Con respecto a turismo internacional en la Argentina, se observo una disminución de la llegada de turistas durante dicha crisis pero posteriormente los turistas internacionales aumentaron año a año debido a :  La devaluación de la moneda con respecto al dólar o el euro que abarata los costos de los viajes y servicios contratados .  La expansión del sector hotelero.  La diversidad de atractivos turísticos y una rápida difusión de los mismos a través de los medios de comunicación .
  • 7.  El surgimiento de nuevas modalidades y destinos turísticos .  La ciudad de Buenos Aires constituye el principal centro turístico en relación con la cuantía de turistas internacionales y nacionales que recibe ininterrumpidamente durante todo el año. En cambio otros lugares del país se ven afectados por la alta incidencia de las estaciones del año, como el caso de los balnearios de la costa atlántica .
  • 8.
  • 9. La oferta turística de la Argentina es múltiple y variada y esta constituida por las siguientes atractivos :  Naturales : Basados en las bellezas paisajísticas como las Cataratas del Iguazú , el Glaciar Perito Moreno ,las playas de la costa atlántica , la Quebrada de Humahuaca ,etc.  Religioso: Los constituyen , entre otras , las peregrinaciones a la ciudad de Lujan y San Nicolás( Bs As),a la ciudad de Itati(Corrientes)o la Virgen del Valle( Catamarca) .
  • 10.  Escolar : Como el realizado de forma grupal por estudiantes de distintos niveles educativos . San Carlos de Bariloche es el principal centro de este tipo.  Tercer edad: Realizado por grupos de personas jubiladas durante la denominada “temporada baja, ya que los hospedajes son mas económicos.  De aventura: se desarrolla con una participación activa del turista y en estrecho contacto con la naturaleza
  • 11.  Ecológico: es realizado por grupos de personas que procuran insertarse en el medio ambiente sin deteriorarlo.  Termalismo: el uso de las aguas termales con un fin terapéutico como termas de Río Hondo en Santiago del Estero, Copahue en Neuquén, Federación en Entre Ríos ,etc.  Arqueológico –Histórico: lo constituye el legado y los testimonios dejados por las civilizaciones del pasado, como las ruinas Jesuíticas ubicadas en Misiones y el Pucará del Tilcara en la Quebrada de Humahuaca
  • 12.
  • 13.  Deportes invernales: los centros de esqui mas importantes son la leñas y penitente en Mendoza, Chapelco en Neuquén y Catedral en Río Negro.  Socio-Cultural: Lo constituyen las distintas formas culturales. Por ejemplo, los carnavales de Gualeguaychú (Entre Ríos) etc.
  • 14.
  • 15.  Urbano-Cultural: está rrepresentado en las grandes ciudades, como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Rosario, en Córdoba, en San Miguel de Tucumán, etc.
  • 16.  Temático: en nuestro país este tipo de turismo está representado por la “ruta del vino”, a partir de la presencia de bodegas en Mendoza, por la ruta de la yerba mate en las provincias de Misiones o Corrientes y por el Turismo Rural o de Estancia, realizado en la región pampeana o patagónica, entre otras.
  • 17.
  • 18.  Miniturismo: es realizado en los denominados “fines de semana largos” aprovechando el traslado de los días feriados a los días Lunes. Se realiza por lo general en lugares próximos a los de residencia habitual.
  • 19.
  • 20.  GEOGRAFÍA DE LA ARGENTINA  SERIE:plata  Editoral: aZ