SlideShare una empresa de Scribd logo
Visita Valladolid
Rebeca González
Cómo llegar
Valladolid está situada a 200 kilómetros al noroeste de Madrid. Su situación central en Castilla y
León la hace fácilmente accesible desde las otras provincias y comunidades cercanas.
En tren
http://www.renfe.es
En autocar
http://www.alsa.es
http://www.avanzabus.com
http://www.linecar.es
En coche
https://www.google.es/maps?daddr=Valladolid&hl=es&sll=40.452736
Qué ver: museos
Museo Oriental
• En el Convento de los agustinos filipinos se encuentra el Museo Oriental,
que acoge la colección más importante de arte del Extremo Oriente
existente en España.
• http://www.museo-oriental.es/
Museo Nacional de Escultura
• La colección se expone en el propio Colegio de San Gregorio, bello ejemplar
de la arquitectura del siglo XV, célebre por la riqueza y originalidad de su
ornamentación, así como por su relevancia en la historia española.
• http://museoescultura.mcu.es/
Qué ver: monumentos
Plaza Mayor Academia de Caballería
Una de las más grandes de España, es el
principal punto de encuentro de turistas y
vallisoletanos.
El edificio principal de la Academia mezcla la
arquitectura militar con elementos renacentistas.
Qué ver: monumentos
Iglesia de Santa María de la
Antigua
Pasaje Gutiérrez
Es un templo
que destaca
por
su elegancia
y su belleza
Ejemplo
singular del
pasaje
comercial tan
habitual en la
Europa de la
segunda mitad
del siglo XIX
Qué ver: monumentos
Compone una de las más bellas edificaciones del
mundo en estilo gótico.
Ante la fachada aparece un atrio delimitado por pilares
rematados con figuras de leones sosteniendo escudos
reales y de la Universidad.
Iglesia de San Pablo
Fachada y Atrio de la
Universidad
Qué ver: lugares con nombre propio
Casa-Zorrilla: José
Zorrilla, el inmortal
autor de Don Juan
Tenorio, nació en esta
casa. Se ha convertido
en anfitriona de
recitales, lecturas,
talleres, conferencias,
actuaciones,
espectáculos, teatro...
Casa-Cervantes: en la
que habitó el ilustre
escritor de 1603 a 1606
y escribió una parte
de "El Quijote" y
algunas de sus
Novelas Ejemplares.
Casa-Colón: rememora
la vida de Cristóbal
Colón y el
descubrimiento de
América.
Estadio José Zorrilla:
El Nuevo Estadio José
Zorrilla, se construyó
con motivo de ser una
de las sedes
del Mundial de España
1982
Qué ver: lugares con nombre propio
Teatro Calderón :
situado en el centro
de la ciudad es el
más importante de la
misma.
Palacio de Pimentel:
Felipe II nació en su
interior, al estar
albergada en el
palacio la familia real.
Centro Cultural
Miguel Delibes: Lleva
el nombre del
escritor vallisoletano
autor de “El Hereje”.
Qué ver: espacios verdes
Campo Grande
Es el parque urbano más grande de la ciudad.
La zona más llamativa del parque son los alrededores
del estanque, donde se puede encontrar una pequeña
cascada
Parque Ribera de Castilla
El parque está configurado en dos niveles. La parte alta, con
5 metros de elevación sobre el resto del parque, ofrece unos
bellos paisajes de la ribera del río Pisuerga con un largo
paseo paralelo a la ribera del río.
Qué ver: espacios verdes
La Rosaleda
Es uno de los jardines más antiguos de Valladolid,
repleto de flores de vistosos colores donde la ciudad
presume de tener todas las variedades de rosas
españolas.
El Pinar de Antequera
Es el auténtico pulmón de la ciudad. Cuenta con
amplitud de espacios para el senderismo, el deporte a
pie o en bicicleta; así como la práctica de la equitación.
Qué hacer: rutas urbanas
Valladolid Histórico
Transcurre por entornos monumentales y edificios de Valladolid
ofreciendo un auténtico viaje a través del tiempo.
Ruta del Hereje
Recorre los lugares en los que el escritor vallisoletano Miguel
Delibes ambienta su novela histórica "El hereje“.
Qué hacer: rutas urbanas
Ruta Ríos de luz Es un homenaje al torrente original, en un
recorrido lumínico por los principales
monumentos y edificios. Una iluminación
artística por la arquitectura, la historia y la
cultura. Una ruta para sumergirnos de noche
en Valladolid y en su riqueza pasada, presente
y futura.
Enlace a las diferentes rutas urbanas http://www.info.valladolid.es/turismo/folletos
Qué hacer: Semana Santa
Cofradías, procesiones de penitencia, pasos y público que lo
contemplan y participan de ello, son los cuatro elementos de la
Semana Santa de Valladolid, que cuenta con el reconocimiento
de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
http://www.valladolidcofrade.com/
Qué hacer: la Plaza del Milenio
La Plaza del Milenio es una singular iniciativa que pretende
convertir la zona de Usos Múltiples y alrededores en un
innovador espacio público muy próximo al centro de la ciudad
La "Cúpula del Milenio" que da nombre a la Plaza del Milenio, es
la estructura del pabellón que fue la Carpa de la Sed, de la Expo
del Agua de Zaragoza.
http://www.plazadelmilenio.es/
Qué hacer: TAC
Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid.
El Festival se convierte en el centro del arte, promoviendo
intercambios de ideas y facilitando que se conozcan a los
inventores del nuevo teatro, y atrapando al público más
perspicaz.
http://www.info.valladolid.es/tac
Qué hacer: SEMINCI
Anualmente se celebra la Semana Internacional de Cine de
Valladolid (SEMINCI), a finales de octubre.
El festival tiene su sede principal en el Teatro Calderón, donde
se celebran la gala de inauguración, la proyección de películas
de la Sección Oficial y la gala de clausura, en la que se entrega
la Espiga de Oro, principal galardón del festival.
http://www.seminci.es/indexweb.php
Qué comer y beber: lechazo y queso
Ocupa un lugar preferente la
carne y los asados; uno de los
platos más típicos es el asado
de lechazo condimentado con
agua y sal y cocinado en horno
de leña.
El queso de la zona se elabora con
leche de oveja, lo que significa un
fuerte sabor en varios grados de
curación. Alguna de las marcas
más reconocidas son Entrepinares
o Flor de Esgueva.
Qué comer y beber: pan y vino.
Se pueden degustar decenas
de texturas de pan de cereal
castellano. De ellos, el más
famoso es el pan "lechuguino"
pero también destacan el pan
de picos o el cuatro canteros.
En Valladolid pueden
degustarse vinos de gran
calidad como son los adscritos
a las denominaciones de
origen de la provincia
vallisoletana.
Qué comer y beber:
Famosas desde la antigüedad,
son unas almendras
garrapiñadas al estilo del
pueblo vallisoletano de
Villafrechós.
Los mantecados de Portillo son
un mantecado único, de forma
elíptica y color blanco brillante.
Su textura es harinosa y son
similares al hojaldre, pero
están bañadas por los cuatro
costados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sevilla
SevillaSevilla
Córdoba
CórdobaCórdoba
Sevilla
SevillaSevilla
Turismo en valladolid
Turismo en valladolidTurismo en valladolid
Turismo en valladolid
Antonia Illera Sanchez
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
heredia
 
Conoces Los Monumentos De AndalucíA Pps
Conoces Los Monumentos De AndalucíA PpsConoces Los Monumentos De AndalucíA Pps
Conoces Los Monumentos De AndalucíA Pps
inmayblanca
 
Viaje cultural a Guadalajara
Viaje cultural a GuadalajaraViaje cultural a Guadalajara
Viaje cultural a Guadalajara
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
El origen del chocolate
El origen del chocolate El origen del chocolate
El origen del chocolate
webvilleldemesa
 
SEVILLA
SEVILLASEVILLA
SEVILLA
FrozenAngel
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
paola chacon
 
Badajoz olivenza.
Badajoz olivenza.Badajoz olivenza.
Badajoz olivenza.
tonygamerotelo
 
Madrid para thanushan
Madrid para thanushanMadrid para thanushan
Madrid para thanushan
Julien Pastre
 
Extensión de programa barcelona
Extensión de programa barcelonaExtensión de programa barcelona
Extensión de programa barcelona
Consejo Empresarial de América Latina
 
Espana Sevilla Tiene Un Color Especial
Espana Sevilla Tiene Un Color EspecialEspana Sevilla Tiene Un Color Especial
Espana Sevilla Tiene Un Color Especial
home
 
Viaje a Florencia
Viaje a FlorenciaViaje a Florencia
Viaje a Florencia
Delieta
 
Sevilla: Turismo, Monumentos, Ocio, Gastronomía y Deporte
Sevilla: Turismo, Monumentos, Ocio, Gastronomía y DeporteSevilla: Turismo, Monumentos, Ocio, Gastronomía y Deporte
Sevilla: Turismo, Monumentos, Ocio, Gastronomía y Deporte
santosalvarezjose
 
Segovia
SegoviaSegovia
Presentación (barcelona y sus monumentos)
Presentación (barcelona y sus monumentos)Presentación (barcelona y sus monumentos)
Presentación (barcelona y sus monumentos)
InesyPatricia
 
Lugares TuríSticos De Cali
Lugares TuríSticos De CaliLugares TuríSticos De Cali
Lugares TuríSticos De Cali
Federico Santa
 

La actualidad más candente (20)

Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Córdoba
CórdobaCórdoba
Córdoba
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Turismo en valladolid
Turismo en valladolidTurismo en valladolid
Turismo en valladolid
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Conoces Los Monumentos De AndalucíA Pps
Conoces Los Monumentos De AndalucíA PpsConoces Los Monumentos De AndalucíA Pps
Conoces Los Monumentos De AndalucíA Pps
 
Viaje cultural a Guadalajara
Viaje cultural a GuadalajaraViaje cultural a Guadalajara
Viaje cultural a Guadalajara
 
Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1
 
El origen del chocolate
El origen del chocolate El origen del chocolate
El origen del chocolate
 
SEVILLA
SEVILLASEVILLA
SEVILLA
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Badajoz olivenza.
Badajoz olivenza.Badajoz olivenza.
Badajoz olivenza.
 
Madrid para thanushan
Madrid para thanushanMadrid para thanushan
Madrid para thanushan
 
Extensión de programa barcelona
Extensión de programa barcelonaExtensión de programa barcelona
Extensión de programa barcelona
 
Espana Sevilla Tiene Un Color Especial
Espana Sevilla Tiene Un Color EspecialEspana Sevilla Tiene Un Color Especial
Espana Sevilla Tiene Un Color Especial
 
Viaje a Florencia
Viaje a FlorenciaViaje a Florencia
Viaje a Florencia
 
Sevilla: Turismo, Monumentos, Ocio, Gastronomía y Deporte
Sevilla: Turismo, Monumentos, Ocio, Gastronomía y DeporteSevilla: Turismo, Monumentos, Ocio, Gastronomía y Deporte
Sevilla: Turismo, Monumentos, Ocio, Gastronomía y Deporte
 
Segovia
SegoviaSegovia
Segovia
 
Presentación (barcelona y sus monumentos)
Presentación (barcelona y sus monumentos)Presentación (barcelona y sus monumentos)
Presentación (barcelona y sus monumentos)
 
Lugares TuríSticos De Cali
Lugares TuríSticos De CaliLugares TuríSticos De Cali
Lugares TuríSticos De Cali
 

Destacado

Las tic como herramientas
Las tic como herramientasLas tic como herramientas
Las tic como herramientas
luisacalle
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
María Lara
 
conclusiones f4
conclusiones f4conclusiones f4
conclusiones f4
armando2161
 
Comunicaciòn digital Parcial
Comunicaciòn digital ParcialComunicaciòn digital Parcial
Comunicaciòn digital Parcial
morafeli
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Ele Infinito
 
Estacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquezEstacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquez
cloremuz
 
Módulo gerencia de_proyectos_act1 Gloria Luz Hurtado Cruz
Módulo gerencia de_proyectos_act1 Gloria Luz Hurtado CruzMódulo gerencia de_proyectos_act1 Gloria Luz Hurtado Cruz
Módulo gerencia de_proyectos_act1 Gloria Luz Hurtado Cruz
Gloria Hurtado
 
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
GloriaJazz95
 
Actividad 1 karla gonzalez montaño
Actividad 1 karla gonzalez montañoActividad 1 karla gonzalez montaño
Actividad 1 karla gonzalez montaño
Elizabeth Gonzalez
 
Cientopies
CientopiesCientopies
Cientopies
rias6
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
zrodaslll
 
Significado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senaSignificado de los simbolos sena
Significado de los simbolos sena
jkpulgarin
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Mafertg
 
plantas industriales
plantas industrialesplantas industriales
plantas industriales
estefanymartinez12
 
Informatica i (2)
Informatica i (2)Informatica i (2)
Informatica i (2)
melanytaz611
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
Mateo Castaño'
 
L’estadística4
L’estadística4L’estadística4
L’estadística4
cemporda
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
GloriaJazz95
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
Mateo Castaño'
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
justino mora sánchez
 

Destacado (20)

Las tic como herramientas
Las tic como herramientasLas tic como herramientas
Las tic como herramientas
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
conclusiones f4
conclusiones f4conclusiones f4
conclusiones f4
 
Comunicaciòn digital Parcial
Comunicaciòn digital ParcialComunicaciòn digital Parcial
Comunicaciòn digital Parcial
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Estacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquezEstacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquez
 
Módulo gerencia de_proyectos_act1 Gloria Luz Hurtado Cruz
Módulo gerencia de_proyectos_act1 Gloria Luz Hurtado CruzMódulo gerencia de_proyectos_act1 Gloria Luz Hurtado Cruz
Módulo gerencia de_proyectos_act1 Gloria Luz Hurtado Cruz
 
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
 
Actividad 1 karla gonzalez montaño
Actividad 1 karla gonzalez montañoActividad 1 karla gonzalez montaño
Actividad 1 karla gonzalez montaño
 
Cientopies
CientopiesCientopies
Cientopies
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Significado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senaSignificado de los simbolos sena
Significado de los simbolos sena
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
plantas industriales
plantas industrialesplantas industriales
plantas industriales
 
Informatica i (2)
Informatica i (2)Informatica i (2)
Informatica i (2)
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
L’estadística4
L’estadística4L’estadística4
L’estadística4
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
 

Similar a Turismo valladolid

Madrid
MadridMadrid
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
Georgiana Ghimis
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
mawanmadrid
 
sandra
sandrasandra
sandra
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
mawanmadrid
 
trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
mawanmadrid
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo
Valladolid trabajoValladolid trabajo
Valladolid trabajo
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
mawanmadrid
 
sandra valladolid
sandra valladolidsandra valladolid
sandra valladolid
mawanmadrid
 
Santiago
SantiagoSantiago
Madrid
MadridMadrid
Madrid
elisaribadeo
 
paket madrid dan sekitarnya
paket madrid dan sekitarnyapaket madrid dan sekitarnya
paket madrid dan sekitarnya
igoeva
 
León, guía turistica
León, guía turisticaLeón, guía turistica
León, guía turistica
AnaMGarcia23
 
Parcial De Informatica
Parcial De InformaticaParcial De Informatica
Parcial De Informatica
guestbd95ce
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
gregorio gomez
 

Similar a Turismo valladolid (20)

Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
sandra
sandrasandra
sandra
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid trabajo
Valladolid trabajoValladolid trabajo
Valladolid trabajo
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
sandra valladolid
sandra valladolidsandra valladolid
sandra valladolid
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
paket madrid dan sekitarnya
paket madrid dan sekitarnyapaket madrid dan sekitarnya
paket madrid dan sekitarnya
 
León, guía turistica
León, guía turisticaLeón, guía turistica
León, guía turistica
 
Parcial De Informatica
Parcial De InformaticaParcial De Informatica
Parcial De Informatica
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
 

Turismo valladolid

  • 2. Cómo llegar Valladolid está situada a 200 kilómetros al noroeste de Madrid. Su situación central en Castilla y León la hace fácilmente accesible desde las otras provincias y comunidades cercanas. En tren http://www.renfe.es En autocar http://www.alsa.es http://www.avanzabus.com http://www.linecar.es En coche https://www.google.es/maps?daddr=Valladolid&hl=es&sll=40.452736
  • 3. Qué ver: museos Museo Oriental • En el Convento de los agustinos filipinos se encuentra el Museo Oriental, que acoge la colección más importante de arte del Extremo Oriente existente en España. • http://www.museo-oriental.es/ Museo Nacional de Escultura • La colección se expone en el propio Colegio de San Gregorio, bello ejemplar de la arquitectura del siglo XV, célebre por la riqueza y originalidad de su ornamentación, así como por su relevancia en la historia española. • http://museoescultura.mcu.es/
  • 4. Qué ver: monumentos Plaza Mayor Academia de Caballería Una de las más grandes de España, es el principal punto de encuentro de turistas y vallisoletanos. El edificio principal de la Academia mezcla la arquitectura militar con elementos renacentistas.
  • 5. Qué ver: monumentos Iglesia de Santa María de la Antigua Pasaje Gutiérrez Es un templo que destaca por su elegancia y su belleza Ejemplo singular del pasaje comercial tan habitual en la Europa de la segunda mitad del siglo XIX
  • 6. Qué ver: monumentos Compone una de las más bellas edificaciones del mundo en estilo gótico. Ante la fachada aparece un atrio delimitado por pilares rematados con figuras de leones sosteniendo escudos reales y de la Universidad. Iglesia de San Pablo Fachada y Atrio de la Universidad
  • 7. Qué ver: lugares con nombre propio Casa-Zorrilla: José Zorrilla, el inmortal autor de Don Juan Tenorio, nació en esta casa. Se ha convertido en anfitriona de recitales, lecturas, talleres, conferencias, actuaciones, espectáculos, teatro... Casa-Cervantes: en la que habitó el ilustre escritor de 1603 a 1606 y escribió una parte de "El Quijote" y algunas de sus Novelas Ejemplares. Casa-Colón: rememora la vida de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Estadio José Zorrilla: El Nuevo Estadio José Zorrilla, se construyó con motivo de ser una de las sedes del Mundial de España 1982
  • 8. Qué ver: lugares con nombre propio Teatro Calderón : situado en el centro de la ciudad es el más importante de la misma. Palacio de Pimentel: Felipe II nació en su interior, al estar albergada en el palacio la familia real. Centro Cultural Miguel Delibes: Lleva el nombre del escritor vallisoletano autor de “El Hereje”.
  • 9. Qué ver: espacios verdes Campo Grande Es el parque urbano más grande de la ciudad. La zona más llamativa del parque son los alrededores del estanque, donde se puede encontrar una pequeña cascada Parque Ribera de Castilla El parque está configurado en dos niveles. La parte alta, con 5 metros de elevación sobre el resto del parque, ofrece unos bellos paisajes de la ribera del río Pisuerga con un largo paseo paralelo a la ribera del río.
  • 10. Qué ver: espacios verdes La Rosaleda Es uno de los jardines más antiguos de Valladolid, repleto de flores de vistosos colores donde la ciudad presume de tener todas las variedades de rosas españolas. El Pinar de Antequera Es el auténtico pulmón de la ciudad. Cuenta con amplitud de espacios para el senderismo, el deporte a pie o en bicicleta; así como la práctica de la equitación.
  • 11. Qué hacer: rutas urbanas Valladolid Histórico Transcurre por entornos monumentales y edificios de Valladolid ofreciendo un auténtico viaje a través del tiempo. Ruta del Hereje Recorre los lugares en los que el escritor vallisoletano Miguel Delibes ambienta su novela histórica "El hereje“.
  • 12. Qué hacer: rutas urbanas Ruta Ríos de luz Es un homenaje al torrente original, en un recorrido lumínico por los principales monumentos y edificios. Una iluminación artística por la arquitectura, la historia y la cultura. Una ruta para sumergirnos de noche en Valladolid y en su riqueza pasada, presente y futura. Enlace a las diferentes rutas urbanas http://www.info.valladolid.es/turismo/folletos
  • 13. Qué hacer: Semana Santa Cofradías, procesiones de penitencia, pasos y público que lo contemplan y participan de ello, son los cuatro elementos de la Semana Santa de Valladolid, que cuenta con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional. http://www.valladolidcofrade.com/
  • 14. Qué hacer: la Plaza del Milenio La Plaza del Milenio es una singular iniciativa que pretende convertir la zona de Usos Múltiples y alrededores en un innovador espacio público muy próximo al centro de la ciudad La "Cúpula del Milenio" que da nombre a la Plaza del Milenio, es la estructura del pabellón que fue la Carpa de la Sed, de la Expo del Agua de Zaragoza. http://www.plazadelmilenio.es/
  • 15. Qué hacer: TAC Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid. El Festival se convierte en el centro del arte, promoviendo intercambios de ideas y facilitando que se conozcan a los inventores del nuevo teatro, y atrapando al público más perspicaz. http://www.info.valladolid.es/tac
  • 16. Qué hacer: SEMINCI Anualmente se celebra la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), a finales de octubre. El festival tiene su sede principal en el Teatro Calderón, donde se celebran la gala de inauguración, la proyección de películas de la Sección Oficial y la gala de clausura, en la que se entrega la Espiga de Oro, principal galardón del festival. http://www.seminci.es/indexweb.php
  • 17. Qué comer y beber: lechazo y queso Ocupa un lugar preferente la carne y los asados; uno de los platos más típicos es el asado de lechazo condimentado con agua y sal y cocinado en horno de leña. El queso de la zona se elabora con leche de oveja, lo que significa un fuerte sabor en varios grados de curación. Alguna de las marcas más reconocidas son Entrepinares o Flor de Esgueva.
  • 18. Qué comer y beber: pan y vino. Se pueden degustar decenas de texturas de pan de cereal castellano. De ellos, el más famoso es el pan "lechuguino" pero también destacan el pan de picos o el cuatro canteros. En Valladolid pueden degustarse vinos de gran calidad como son los adscritos a las denominaciones de origen de la provincia vallisoletana.
  • 19. Qué comer y beber: Famosas desde la antigüedad, son unas almendras garrapiñadas al estilo del pueblo vallisoletano de Villafrechós. Los mantecados de Portillo son un mantecado único, de forma elíptica y color blanco brillante. Su textura es harinosa y son similares al hojaldre, pero están bañadas por los cuatro costados.