SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación DigitalComunicación Digital
AlumnasAlumnas::
•Silvana GuardaminoSilvana Guardamino
•GiselaGisela SergioSergio
•María Laura Raniti Vian
El nuevo paradigma de comunicación:El nuevo paradigma de comunicación:
• Internet y la revolución en las comunicaciones.Internet y la revolución en las comunicaciones.
• Internet un medio que facilita la comunicación.Internet un medio que facilita la comunicación.
• Los 7 puntos del nuevo paradigma:Los 7 puntos del nuevo paradigma:
1.1. Comunicacional.Comunicacional.
2.2. Interactividad.Interactividad.
3.3. Personalización.Personalización.
4.4. Multimedialidad.Multimedialidad.
5.5. Hipertextualidad.Hipertextualidad.
6.6. Actualización.Actualización.
7.7. Abundancia y mediación.Abundancia y mediación.
• Mass-media e internet: su uso educativo y susMass-media e internet: su uso educativo y sus
aspectos positivos y negativos. Cuadroaspectos positivos y negativos. Cuadro
comparativo entre uno y otro.comparativo entre uno y otro.
• Comunicación sincrónica y asincrónica.Comunicación sincrónica y asincrónica.
Características, ventajas y desventajas. LasCaracterísticas, ventajas y desventajas. Las
herramientas sincrónicas y asincrónicas para elherramientas sincrónicas y asincrónicas para el
aprendizaje.aprendizaje.
• Un mundo sin nombre. Digital y binario. Digital yUn mundo sin nombre. Digital y binario. Digital y
analógico. Señales digitales. Señalesanalógico. Señales digitales. Señales
analógicas. Ventajas del proceso digital deanalógicas. Ventajas del proceso digital de
señales frente al analógico.señales frente al analógico.
Herramientas sincrónicas
de comunicación:
•Chats.
•Video chats.
•Mensajes electrónicos de las herramientas.
•Pizarras instantáneas.
•Skype.
•Messenger.
•Watsup.
•Transmisión de voz, datos, video.
• Parámetros a configurar.
•Portabilidad compartidas electrónicas,
introducción, aplicaciones y herramientas.
•Ebeam.
•Scribblar.
•cacoo.
•Cómo utilizar el scribblar.
•Los microblogging. Twitter y tumble.
•Cómo utilizar el scribblar.
•Los microblogging. Twitter y tumble.
Las herramientas asincrónicas de comunicaciónLas herramientas asincrónicas de comunicación
1.1. El correo electrónico, listas de distribución.El correo electrónico, listas de distribución. 3.3. Wiki. Crear wikis en WIKISPACES.Wiki. Crear wikis en WIKISPACES.
Tipos de Wikis. Públicos y privados.Tipos de Wikis. Públicos y privados.
Miembros y permisos. Elementos enMiembros y permisos. Elementos en
una Wikiuna Wikiss..
2.2. Blogs, tipos de blogs. Blogs deBlogs, tipos de blogs. Blogs de
utilidad. Cómo crear y publicar unutilidad. Cómo crear y publicar un
blog usando BLOGGER. Crear unblog usando BLOGGER. Crear un
post. Administrar y personalizar.post. Administrar y personalizar.
Herramientas y complementos paraHerramientas y complementos para
blogs.blogs.
4.4. Compartir documentos en la nube suCompartir documentos en la nube su
utilidad. Herramientas porutilidad. Herramientas por
característica y finalidad. Googlecaracterística y finalidad. Google
Docs. SlideShare. Pinterest. Scribd.Docs. SlideShare. Pinterest. Scribd.
Herramientas de comunicación asincrónicas:Herramientas de comunicación asincrónicas:
DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN CONCEPTOCONCEPTO EJEMPLOEJEMPLO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO Medio de comunicación muy utilizado en ProyectosMedio de comunicación muy utilizado en Proyectos
Colaborativos en Línea. Pueden usarse para acordarColaborativos en Línea. Pueden usarse para acordar
tareas y enviar avances de trabajos realizados. Lostareas y enviar avances de trabajos realizados. Los
docentes pueden solicitar copia de ellos comodocentes pueden solicitar copia de ellos como
evidencia del desarrollo del proyecto. Debeevidencia del desarrollo del proyecto. Debe
destacarse que algunas plataformas de trabajodestacarse que algunas plataformas de trabajo
colaborativo como ePals, ofrecen cuentas de correoscolaborativo como ePals, ofrecen cuentas de correos
para estudiantes seguras y supervisadas.para estudiantes seguras y supervisadas.
GmailGmail
HotmailHotmail
Listas de distribuciónListas de distribución Las listas de distribución de correo permiten que siLas listas de distribución de correo permiten que si
uno de los miembros del equipo quiere comunicaruno de los miembros del equipo quiere comunicar
algo a los demás, simplemente envía un correo a laalgo a los demás, simplemente envía un correo a la
lista para distribuirlo automáticamente a todos.lista para distribuirlo automáticamente a todos.
Herramienta útil para intercambiar archivos eHerramienta útil para intercambiar archivos e
información de forma que todos los participantesinformación de forma que todos los participantes
queden enterados.queden enterados.
Blogger, Wordpress,Blogger, Wordpress,
La CocteleraLa Coctelera
WikisWikis Sitio Web de construcción colectiva, sobre un tema específico,Sitio Web de construcción colectiva, sobre un tema específico,
donde los estudiantes tienen libertad para adicionar, eliminar odonde los estudiantes tienen libertad para adicionar, eliminar o
editar contenidos, al tiempo que los docentes pueden hacerleeditar contenidos, al tiempo que los docentes pueden hacerle
seguimiento a lo que estos hacen. En los Proyectosseguimiento a lo que estos hacen. En los Proyectos
Colaborativos, los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes,Colaborativos, los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes,
profesores o ambos, elaboren colectivamente glosarios, reúnanprofesores o ambos, elaboren colectivamente glosarios, reúnan
contenidos, compartan y construyan colaborativamente trabajoscontenidos, compartan y construyan colaborativamente trabajos
escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollenescritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen
repositorios de recursos. Algunos de los sitios que ofrecenrepositorios de recursos. Algunos de los sitios que ofrecen
servicio de creación en línea de Wikis, permiten usarservicio de creación en línea de Wikis, permiten usar
contraseñas como medida de seguridad para los estudiantescontraseñas como medida de seguridad para los estudiantes
Wikispaces, Zohowiki,Wikispaces, Zohowiki,
PBWoPBWo
BlogsBlogs Sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradasSitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas
(posts) y permite a sus lectores retroalimentar al autor(posts) y permite a sus lectores retroalimentar al autor
escribiendo comentarios. Con esta herramienta los miembrosescribiendo comentarios. Con esta herramienta los miembros
de grupos colaborativos pueden publicar avances o hallazgosde grupos colaborativos pueden publicar avances o hallazgos
referentes al proyecto y discutir las publicaciones de otrosreferentes al proyecto y discutir las publicaciones de otros
participantesparticipantes
Blogger, Wordpress, LaBlogger, Wordpress, La
CocteleraCoctelera
ForosForos Los foros en línea permiten hilvanar conversaciones sobre unLos foros en línea permiten hilvanar conversaciones sobre un
tema específico. Son una herramienta ampliamente utilizadatema específico. Son una herramienta ampliamente utilizada
en proyectos donde se debatan temas polémicos. Requierenen proyectos donde se debatan temas polémicos. Requieren
un moderador y mucha responsabilidad por parte de losun moderador y mucha responsabilidad por parte de los
participantes. Hay que tener cuidado al seleccionar el sitioparticipantes. Hay que tener cuidado al seleccionar el sitio
para abrir el foro, pues muchos de ellos incluyen publicidad ypara abrir el foro, pues muchos de ellos incluyen publicidad y
no controlan los temas que otros usuarios abren. Algunasno controlan los temas que otros usuarios abren. Algunas
plataformas como ePals, ofrecen el servicio de foros seguros yplataformas como ePals, ofrecen el servicio de foros seguros y
controlados para los estudiantes.controlados para los estudiantes.
Epals,EducaSites,Epals,EducaSites,
Profes.netProfes.net
DocumentosDocumentos
compartidoscompartidos
Permiten a docentes y estudiantes crear documentos yPermiten a docentes y estudiantes crear documentos y
alojarlos en ellas para compartirlos con otros.Estasalojarlos en ellas para compartirlos con otros.Estas
herramientas se pueden utilizar en los proyectos colaborativosherramientas se pueden utilizar en los proyectos colaborativos
para compartir experiencias y/o productos en formato texto,para compartir experiencias y/o productos en formato texto,
video, fotos, presentaciones, audio, mapas, etc. Facilitan elvideo, fotos, presentaciones, audio, mapas, etc. Facilitan el
trabajo en equipo tanto entre estudiantes, como entretrabajo en equipo tanto entre estudiantes, como entre
estudiantes y docentes. Además, posibilitan visualizar enestudiantes y docentes. Además, posibilitan visualizar en
tiempo real las modificaciones realizadas en un documento ytiempo real las modificaciones realizadas en un documento y
promueven la construcción colectiva de conocimiento. Estopromueven la construcción colectiva de conocimiento. Esto
permite al docente direccionar una actividad y/o evaluar unpermite al docente direccionar una actividad y/o evaluar un
tema, en un proyecto colaborativo en línea.tema, en un proyecto colaborativo en línea.
Google Docs, Zoho,Google Docs, Zoho,
Youtube, Flickr,Youtube, Flickr,
SlideShare, ScribeSlideShare, Scribe
La educación a distancia:La educación a distancia:
• La educación a distancia. Las tecnologías que impactaron enLa educación a distancia. Las tecnologías que impactaron en
la educación a distancia. La educación a distancia en lala educación a distancia. La educación a distancia en la
argentina. Características de la educación a distancia.argentina. Características de la educación a distancia.
• El e-learning. Ventajas e inconvenientes, característicasEl e-learning. Ventajas e inconvenientes, características
principales.principales.
• El b-learning. Características y utilización. Desafíos del b-El b-learning. Características y utilización. Desafíos del b-
learning. Integración de las Tics y la alfabetización digital delearning. Integración de las Tics y la alfabetización digital de
los docentes. La virtualidad como complemento de lalos docentes. La virtualidad como complemento de la
presencialidad.presencialidad.
Características de la educación a distancia:Características de la educación a distancia:
Hay una serie de características típicas deHay una serie de características típicas de
la enseñanza a distancia, y claramentela enseñanza a distancia, y claramente
diferenciadoras respecto a ladiferenciadoras respecto a la
enseñanza presencial tradicional:enseñanza presencial tradicional:
• Separación física entre profesor ySeparación física entre profesor y
alumno.alumno.
• Uso masivo de medios técnicos.Uso masivo de medios técnicos.
• El alumno como centro de unaEl alumno como centro de una
formación independiente y flexible.formación independiente y flexible.
• Tutorización.Tutorización.
• Comunicación de doble vía asíncrona.Comunicación de doble vía asíncrona.
FINFIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledoAprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Claudia Roxana Garcia
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
Ceci Roera
 
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
antonio Omatos Soria
 
PPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULOPPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULO
EnsayosSLAE803
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación  Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
Josefina Tejada
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación CorporativaDiplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas VirtualesUNMSM
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0florpa
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIONHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
sofiaxmartinez
 
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
Adaluz De Sousa
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledoAprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
 
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
 
PPT SLA E803
PPT SLA E803PPT SLA E803
PPT SLA E803
 
Deber web 2.o
Deber web 2.oDeber web 2.o
Deber web 2.o
 
PPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULOPPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULO
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación  Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Las tic2
Las tic2Las tic2
Las tic2
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación CorporativaDiplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
 
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas Virtuales
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
 
Taller web 2.0 cami
Taller web 2.0 camiTaller web 2.0 cami
Taller web 2.0 cami
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIONHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
 
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
 

Destacado

Elecciones
Elecciones Elecciones
Elecciones
Maureen Mau
 
El oficio dayanita
El oficio  dayanitaEl oficio  dayanita
El oficio dayanitadayanita
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Ele Infinito
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Actividad 3 karla elizabeth gonzalez montaño
Actividad 3 karla elizabeth gonzalez montañoActividad 3 karla elizabeth gonzalez montaño
Actividad 3 karla elizabeth gonzalez montaño
Elizabeth Gonzalez
 
Treball estadística3
Treball estadística3Treball estadística3
Treball estadística3
cemporda
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Jake Lopez
 
quimica
quimicaquimica
quimica
yurigch
 
Componentes troncales del POP
Componentes troncales del POPComponentes troncales del POP
Componentes troncales del POP
marioguarneros
 
pantallasos
pantallasospantallasos
pantallasos
alejacelis
 
Galaxia
GalaxiaGalaxia
Galaxia
luis aguilar
 
Trabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustradosTrabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustrados
María Lara
 
planos en fotografia
planos en fotografiaplanos en fotografia
planos en fotografia
rocareja_123
 
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las ticEl cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
Gabriel Llerena
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
contabilidadyf
 
Proyecto de power point
Proyecto de power pointProyecto de power point
Proyecto de power point
Galileo
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
Silvia Diaz Lopez
 
Monografia final proyecto de control
Monografia final proyecto de controlMonografia final proyecto de control
Monografia final proyecto de controlMarcos P
 
Imagenes solas
Imagenes solasImagenes solas
Imagenes solas
TerceroNivelInicialCVE
 

Destacado (20)

Elecciones
Elecciones Elecciones
Elecciones
 
El oficio dayanita
El oficio  dayanitaEl oficio  dayanita
El oficio dayanita
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
 
Actividad 3 karla elizabeth gonzalez montaño
Actividad 3 karla elizabeth gonzalez montañoActividad 3 karla elizabeth gonzalez montaño
Actividad 3 karla elizabeth gonzalez montaño
 
Treball estadística3
Treball estadística3Treball estadística3
Treball estadística3
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Componentes troncales del POP
Componentes troncales del POPComponentes troncales del POP
Componentes troncales del POP
 
pantallasos
pantallasospantallasos
pantallasos
 
Galaxia
GalaxiaGalaxia
Galaxia
 
Trabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustradosTrabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustrados
 
planos en fotografia
planos en fotografiaplanos en fotografia
planos en fotografia
 
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las ticEl cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
 
Proyecto de power point
Proyecto de power pointProyecto de power point
Proyecto de power point
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO-TIC 3
 
Monografia final proyecto de control
Monografia final proyecto de controlMonografia final proyecto de control
Monografia final proyecto de control
 
Imagenes solas
Imagenes solasImagenes solas
Imagenes solas
 
trabajo-tatiana arteaga
trabajo-tatiana arteagatrabajo-tatiana arteaga
trabajo-tatiana arteaga
 

Similar a Comunicaciòn digital Parcial

Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
Angela Maria Herrera Viteri
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Fiorela Chavez Arenas
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Abigail55
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
stefanycabrera_
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasghizeladiaz
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
AdolfoCMontesMedina
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
sitios web y sus funciones
sitios web y sus funcionessitios web y sus funciones
sitios web y sus funciones
k-alvardo
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
wenmma
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
guest411c77
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
guest411c77
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
guest411c77
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0guest411c77
 

Similar a Comunicaciòn digital Parcial (20)

Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
sitios web y sus funciones
sitios web y sus funcionessitios web y sus funciones
sitios web y sus funciones
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Comunicaciòn digital Parcial

  • 1. Comunicación DigitalComunicación Digital AlumnasAlumnas:: •Silvana GuardaminoSilvana Guardamino •GiselaGisela SergioSergio •María Laura Raniti Vian
  • 2. El nuevo paradigma de comunicación:El nuevo paradigma de comunicación: • Internet y la revolución en las comunicaciones.Internet y la revolución en las comunicaciones. • Internet un medio que facilita la comunicación.Internet un medio que facilita la comunicación. • Los 7 puntos del nuevo paradigma:Los 7 puntos del nuevo paradigma: 1.1. Comunicacional.Comunicacional. 2.2. Interactividad.Interactividad. 3.3. Personalización.Personalización. 4.4. Multimedialidad.Multimedialidad. 5.5. Hipertextualidad.Hipertextualidad. 6.6. Actualización.Actualización. 7.7. Abundancia y mediación.Abundancia y mediación. • Mass-media e internet: su uso educativo y susMass-media e internet: su uso educativo y sus aspectos positivos y negativos. Cuadroaspectos positivos y negativos. Cuadro comparativo entre uno y otro.comparativo entre uno y otro. • Comunicación sincrónica y asincrónica.Comunicación sincrónica y asincrónica. Características, ventajas y desventajas. LasCaracterísticas, ventajas y desventajas. Las herramientas sincrónicas y asincrónicas para elherramientas sincrónicas y asincrónicas para el aprendizaje.aprendizaje. • Un mundo sin nombre. Digital y binario. Digital yUn mundo sin nombre. Digital y binario. Digital y analógico. Señales digitales. Señalesanalógico. Señales digitales. Señales analógicas. Ventajas del proceso digital deanalógicas. Ventajas del proceso digital de señales frente al analógico.señales frente al analógico.
  • 3. Herramientas sincrónicas de comunicación: •Chats. •Video chats. •Mensajes electrónicos de las herramientas. •Pizarras instantáneas. •Skype. •Messenger. •Watsup. •Transmisión de voz, datos, video. • Parámetros a configurar. •Portabilidad compartidas electrónicas, introducción, aplicaciones y herramientas. •Ebeam. •Scribblar. •cacoo. •Cómo utilizar el scribblar. •Los microblogging. Twitter y tumble. •Cómo utilizar el scribblar. •Los microblogging. Twitter y tumble.
  • 4. Las herramientas asincrónicas de comunicaciónLas herramientas asincrónicas de comunicación 1.1. El correo electrónico, listas de distribución.El correo electrónico, listas de distribución. 3.3. Wiki. Crear wikis en WIKISPACES.Wiki. Crear wikis en WIKISPACES. Tipos de Wikis. Públicos y privados.Tipos de Wikis. Públicos y privados. Miembros y permisos. Elementos enMiembros y permisos. Elementos en una Wikiuna Wikiss.. 2.2. Blogs, tipos de blogs. Blogs deBlogs, tipos de blogs. Blogs de utilidad. Cómo crear y publicar unutilidad. Cómo crear y publicar un blog usando BLOGGER. Crear unblog usando BLOGGER. Crear un post. Administrar y personalizar.post. Administrar y personalizar. Herramientas y complementos paraHerramientas y complementos para blogs.blogs. 4.4. Compartir documentos en la nube suCompartir documentos en la nube su utilidad. Herramientas porutilidad. Herramientas por característica y finalidad. Googlecaracterística y finalidad. Google Docs. SlideShare. Pinterest. Scribd.Docs. SlideShare. Pinterest. Scribd.
  • 5.
  • 6. Herramientas de comunicación asincrónicas:Herramientas de comunicación asincrónicas: DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN CONCEPTOCONCEPTO EJEMPLOEJEMPLO CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO Medio de comunicación muy utilizado en ProyectosMedio de comunicación muy utilizado en Proyectos Colaborativos en Línea. Pueden usarse para acordarColaborativos en Línea. Pueden usarse para acordar tareas y enviar avances de trabajos realizados. Lostareas y enviar avances de trabajos realizados. Los docentes pueden solicitar copia de ellos comodocentes pueden solicitar copia de ellos como evidencia del desarrollo del proyecto. Debeevidencia del desarrollo del proyecto. Debe destacarse que algunas plataformas de trabajodestacarse que algunas plataformas de trabajo colaborativo como ePals, ofrecen cuentas de correoscolaborativo como ePals, ofrecen cuentas de correos para estudiantes seguras y supervisadas.para estudiantes seguras y supervisadas. GmailGmail HotmailHotmail Listas de distribuciónListas de distribución Las listas de distribución de correo permiten que siLas listas de distribución de correo permiten que si uno de los miembros del equipo quiere comunicaruno de los miembros del equipo quiere comunicar algo a los demás, simplemente envía un correo a laalgo a los demás, simplemente envía un correo a la lista para distribuirlo automáticamente a todos.lista para distribuirlo automáticamente a todos. Herramienta útil para intercambiar archivos eHerramienta útil para intercambiar archivos e información de forma que todos los participantesinformación de forma que todos los participantes queden enterados.queden enterados. Blogger, Wordpress,Blogger, Wordpress, La CocteleraLa Coctelera WikisWikis Sitio Web de construcción colectiva, sobre un tema específico,Sitio Web de construcción colectiva, sobre un tema específico, donde los estudiantes tienen libertad para adicionar, eliminar odonde los estudiantes tienen libertad para adicionar, eliminar o editar contenidos, al tiempo que los docentes pueden hacerleeditar contenidos, al tiempo que los docentes pueden hacerle seguimiento a lo que estos hacen. En los Proyectosseguimiento a lo que estos hacen. En los Proyectos Colaborativos, los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes,Colaborativos, los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, profesores o ambos, elaboren colectivamente glosarios, reúnanprofesores o ambos, elaboren colectivamente glosarios, reúnan contenidos, compartan y construyan colaborativamente trabajoscontenidos, compartan y construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollenescritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos. Algunos de los sitios que ofrecenrepositorios de recursos. Algunos de los sitios que ofrecen servicio de creación en línea de Wikis, permiten usarservicio de creación en línea de Wikis, permiten usar contraseñas como medida de seguridad para los estudiantescontraseñas como medida de seguridad para los estudiantes Wikispaces, Zohowiki,Wikispaces, Zohowiki, PBWoPBWo
  • 7. BlogsBlogs Sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradasSitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores retroalimentar al autor(posts) y permite a sus lectores retroalimentar al autor escribiendo comentarios. Con esta herramienta los miembrosescribiendo comentarios. Con esta herramienta los miembros de grupos colaborativos pueden publicar avances o hallazgosde grupos colaborativos pueden publicar avances o hallazgos referentes al proyecto y discutir las publicaciones de otrosreferentes al proyecto y discutir las publicaciones de otros participantesparticipantes Blogger, Wordpress, LaBlogger, Wordpress, La CocteleraCoctelera ForosForos Los foros en línea permiten hilvanar conversaciones sobre unLos foros en línea permiten hilvanar conversaciones sobre un tema específico. Son una herramienta ampliamente utilizadatema específico. Son una herramienta ampliamente utilizada en proyectos donde se debatan temas polémicos. Requierenen proyectos donde se debatan temas polémicos. Requieren un moderador y mucha responsabilidad por parte de losun moderador y mucha responsabilidad por parte de los participantes. Hay que tener cuidado al seleccionar el sitioparticipantes. Hay que tener cuidado al seleccionar el sitio para abrir el foro, pues muchos de ellos incluyen publicidad ypara abrir el foro, pues muchos de ellos incluyen publicidad y no controlan los temas que otros usuarios abren. Algunasno controlan los temas que otros usuarios abren. Algunas plataformas como ePals, ofrecen el servicio de foros seguros yplataformas como ePals, ofrecen el servicio de foros seguros y controlados para los estudiantes.controlados para los estudiantes. Epals,EducaSites,Epals,EducaSites, Profes.netProfes.net DocumentosDocumentos compartidoscompartidos Permiten a docentes y estudiantes crear documentos yPermiten a docentes y estudiantes crear documentos y alojarlos en ellas para compartirlos con otros.Estasalojarlos en ellas para compartirlos con otros.Estas herramientas se pueden utilizar en los proyectos colaborativosherramientas se pueden utilizar en los proyectos colaborativos para compartir experiencias y/o productos en formato texto,para compartir experiencias y/o productos en formato texto, video, fotos, presentaciones, audio, mapas, etc. Facilitan elvideo, fotos, presentaciones, audio, mapas, etc. Facilitan el trabajo en equipo tanto entre estudiantes, como entretrabajo en equipo tanto entre estudiantes, como entre estudiantes y docentes. Además, posibilitan visualizar enestudiantes y docentes. Además, posibilitan visualizar en tiempo real las modificaciones realizadas en un documento ytiempo real las modificaciones realizadas en un documento y promueven la construcción colectiva de conocimiento. Estopromueven la construcción colectiva de conocimiento. Esto permite al docente direccionar una actividad y/o evaluar unpermite al docente direccionar una actividad y/o evaluar un tema, en un proyecto colaborativo en línea.tema, en un proyecto colaborativo en línea. Google Docs, Zoho,Google Docs, Zoho, Youtube, Flickr,Youtube, Flickr, SlideShare, ScribeSlideShare, Scribe
  • 8. La educación a distancia:La educación a distancia: • La educación a distancia. Las tecnologías que impactaron enLa educación a distancia. Las tecnologías que impactaron en la educación a distancia. La educación a distancia en lala educación a distancia. La educación a distancia en la argentina. Características de la educación a distancia.argentina. Características de la educación a distancia. • El e-learning. Ventajas e inconvenientes, característicasEl e-learning. Ventajas e inconvenientes, características principales.principales. • El b-learning. Características y utilización. Desafíos del b-El b-learning. Características y utilización. Desafíos del b- learning. Integración de las Tics y la alfabetización digital delearning. Integración de las Tics y la alfabetización digital de los docentes. La virtualidad como complemento de lalos docentes. La virtualidad como complemento de la presencialidad.presencialidad.
  • 9. Características de la educación a distancia:Características de la educación a distancia: Hay una serie de características típicas deHay una serie de características típicas de la enseñanza a distancia, y claramentela enseñanza a distancia, y claramente diferenciadoras respecto a ladiferenciadoras respecto a la enseñanza presencial tradicional:enseñanza presencial tradicional: • Separación física entre profesor ySeparación física entre profesor y alumno.alumno. • Uso masivo de medios técnicos.Uso masivo de medios técnicos. • El alumno como centro de unaEl alumno como centro de una formación independiente y flexible.formación independiente y flexible. • Tutorización.Tutorización. • Comunicación de doble vía asíncrona.Comunicación de doble vía asíncrona.