SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE UN TORNEO:
          SISTEMAS DE COMPETENCIAS




                 C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                       1
                             ESCALANTE
Organización de un torneo
• Paso 1.- Publicar una convocatoria (no
  confundir con una invitación).
• Paso 2.- Realizar el rol de juegos (tomando en
  cuenta el sistema de competencias publicado
  en la convocatoria).
• Paso 3.- “Sembrar” a los participantes en el rol
  de juegos (de la forma más transparente
  posible).

                     C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                           2
                                 ESCALANTE
(Para este tutorial, tomaremos como
  ejemplo el sistema de competencias
  conocido como “eliminación doble”).
• Antes de iniciar, debemos saber que la principal
  característica de este tipo de sistema, es que, para que
  un participante quede fuera de la competencia, debe
  perder 2 encuentros.
• También es necesario saber que, actualmente, y gracias
  al sistema de “repechaje” implementado por el futbol
  mexicano desde hace unos años, este tipo de sistema
  ha sufrido una modificación que no necesariamente es
  una regla: todos los “by’s” (plural y abreviación de
  “stand by”) se hacen en la primera ronda.
                     C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                               3
                                 ESCALANTE
• Otra cosa que hay que saber, es la existencia de roles
  “perfectos”, que son aquellos en los cuales el número
  de participantes es una potencia de 2 (2, 4, 8, 16, 32…)
  y esto es en el sistema de “eliminación directa”
  únicamente, debido a que nadie quedaría en “stand
  by” al ir avanzando en la contienda.
• Cuando un número de participantes no es una potencia
  de 2, restamos este número de la potencia de 2
  inmediata inferior y así obtenemos el número inicial de
  partidos y, por consiguiente, de “by’s”. Ejemplo: si a
  nuestro torneo se inscribieron 10 participantes,
  restamos 8 (23=8)de ese número y obtenemos 2
  partidos (4 participantes involucrados) y 6 “by’s” en la
  primera ronda: 10-8=2. Nota que 24=16>10.

                     C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                               4
                                 ESCALANTE
En este ejemplo (de eliminación directa), tenemos
7 participantes inicialmente.
7-4=3 por lo tanto, tendremos 3 partidos
y un “by”.
Los partidos y los “by’s” los podemos ordenar
como querramos, siempre y cuando se hagan
antes de la “siembra” de participantes.
             I


            II

           III
De esta forma, tendremos 4 participantes en la
   segunda ronda,
   y ninguno volverá a quedar en “stand by”.




                I
                          IV

                                            VI
               II
                          V
              III



                     C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                           6
                                 ESCALANTE
Mediante un sorteo, se asigna un número y una
    posición en el rol de juegos.
    Esta es la forma más transparente de hacerlo.
    Ahora, supongamos los resultados de este
    torneo…


         1.- Equipo A
                            1.- Equipo A
         2.- Equipo B I
                                        IV 1.- Equipo A
         3.- Equipo C       3.- Equipo C
         4.- Equipo D                                     VI 5.- Equipo E
                            5.- Equipo E
         5.- Equipo E II
                                        V    5.- Equipo E
         6.- Equipo F
                            7.- Equipo G
         7.- Equipo G III



                                   C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                                                  7
                                               ESCALANTE
En doble eliminación, el rol quedaría así:

               I
                   IV
                                    VII
              II
                    V
             III
                                                                  XII

                    VI                                            XIII
                                   VIII
                                                         X
                                     IX                      XI




                         C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                                        8
                                     ESCALANTE
Y con la siembra de equipos…
1.- Equipo A
2.- Equipo B I
3.- Equipo C        IV
4.- Equipo D                        VII
5.- Equipo E II
6.- Equipo F        V
7.- Equipo G III
                                                                  XII

                    VI                                            XIII
                                   VIII
                                                         X
                                     IX                      XI




                         C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
  13/06/2012                                                      9
                                     ESCALANTE
Ahora lo desglosamos paso a paso:
 7 participantes…




                      C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                            10
                                  ESCALANTE
7participantes-4potencia de dos=3partidos, por lo tanto, 1
 “by”.
                 I


                II

               III




                        C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                                    11
                                    ESCALANTE
En este punto, decimos: el que gana el partido I, avanza,
 el que pierde, también avanza, pero aparte…

               I


              II

             III




                        C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                                   12
                                    ESCALANTE
Lo mismo para los involucrados en el partido II, el que gana,
 avanza…
 el que pierde, también avanza, pero aparte…

               I


              II

             III




                        C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                                       13
                                    ESCALANTE
Y para el partido III…



               I


              II

             III




                          C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                                14
                                      ESCALANTE
Para diferenciar a los que ya perdieron 1 partido, de los
 invictos, escribimos la letra “P” seguida del número de partido
 que se perdió…
               I
                     IV

              II
                     V
             III

              PI
              PII    VI
              PIII


 Al unir los partidos notarás que PIII quedará en stand by. Esto
 no se puede evitar; algunos de los que vayan perdiendo su
 partido, deberán esperar a la siguiente ronda para jugar…
                          C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
13/06/2012                                                         15
                                      ESCALANTE
Ahora terminaremos el rol de juegos, obviando algunas explicaciones…
   pon mucha atención.
   Aquí notarás que el único invicto tendrá que esperar a que terminen los
   que ya perdieron un partido, para continuar su participación.
1.- Equipo A
2.- Equipo B I
3.- Equipo C            IV
4.- Equipo D                          VII
5.- Equipo E II
6.- Equipo F             V
7.- Equipo G III
                                                                              XII
              PI
              PII        VI                                                   XIII
              PIII                  VIII
                        PIV                         X
                        PV            IX                          XI
                                     PVII

 En caso de que el invicto pierda en el partido XII, tendría que
 jugarse un nuevo partido (XIII) para determinar al ganador del
 torneo.
  13/06/2012
                          C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ
                                                                             16
                                     ESCALANTE

Más contenido relacionado

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Tutorial organización de un torneo

  • 1. ORGANIZACIÓN DE UN TORNEO: SISTEMAS DE COMPETENCIAS C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 1 ESCALANTE
  • 2. Organización de un torneo • Paso 1.- Publicar una convocatoria (no confundir con una invitación). • Paso 2.- Realizar el rol de juegos (tomando en cuenta el sistema de competencias publicado en la convocatoria). • Paso 3.- “Sembrar” a los participantes en el rol de juegos (de la forma más transparente posible). C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 2 ESCALANTE
  • 3. (Para este tutorial, tomaremos como ejemplo el sistema de competencias conocido como “eliminación doble”). • Antes de iniciar, debemos saber que la principal característica de este tipo de sistema, es que, para que un participante quede fuera de la competencia, debe perder 2 encuentros. • También es necesario saber que, actualmente, y gracias al sistema de “repechaje” implementado por el futbol mexicano desde hace unos años, este tipo de sistema ha sufrido una modificación que no necesariamente es una regla: todos los “by’s” (plural y abreviación de “stand by”) se hacen en la primera ronda. C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 3 ESCALANTE
  • 4. • Otra cosa que hay que saber, es la existencia de roles “perfectos”, que son aquellos en los cuales el número de participantes es una potencia de 2 (2, 4, 8, 16, 32…) y esto es en el sistema de “eliminación directa” únicamente, debido a que nadie quedaría en “stand by” al ir avanzando en la contienda. • Cuando un número de participantes no es una potencia de 2, restamos este número de la potencia de 2 inmediata inferior y así obtenemos el número inicial de partidos y, por consiguiente, de “by’s”. Ejemplo: si a nuestro torneo se inscribieron 10 participantes, restamos 8 (23=8)de ese número y obtenemos 2 partidos (4 participantes involucrados) y 6 “by’s” en la primera ronda: 10-8=2. Nota que 24=16>10. C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 4 ESCALANTE
  • 5. En este ejemplo (de eliminación directa), tenemos 7 participantes inicialmente. 7-4=3 por lo tanto, tendremos 3 partidos y un “by”. Los partidos y los “by’s” los podemos ordenar como querramos, siempre y cuando se hagan antes de la “siembra” de participantes. I II III
  • 6. De esta forma, tendremos 4 participantes en la segunda ronda, y ninguno volverá a quedar en “stand by”. I IV VI II V III C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 6 ESCALANTE
  • 7. Mediante un sorteo, se asigna un número y una posición en el rol de juegos. Esta es la forma más transparente de hacerlo. Ahora, supongamos los resultados de este torneo… 1.- Equipo A 1.- Equipo A 2.- Equipo B I IV 1.- Equipo A 3.- Equipo C 3.- Equipo C 4.- Equipo D VI 5.- Equipo E 5.- Equipo E 5.- Equipo E II V 5.- Equipo E 6.- Equipo F 7.- Equipo G 7.- Equipo G III C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 7 ESCALANTE
  • 8. En doble eliminación, el rol quedaría así: I IV VII II V III XII VI XIII VIII X IX XI C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 8 ESCALANTE
  • 9. Y con la siembra de equipos… 1.- Equipo A 2.- Equipo B I 3.- Equipo C IV 4.- Equipo D VII 5.- Equipo E II 6.- Equipo F V 7.- Equipo G III XII VI XIII VIII X IX XI C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 9 ESCALANTE
  • 10. Ahora lo desglosamos paso a paso: 7 participantes… C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 10 ESCALANTE
  • 11. 7participantes-4potencia de dos=3partidos, por lo tanto, 1 “by”. I II III C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 11 ESCALANTE
  • 12. En este punto, decimos: el que gana el partido I, avanza, el que pierde, también avanza, pero aparte… I II III C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 12 ESCALANTE
  • 13. Lo mismo para los involucrados en el partido II, el que gana, avanza… el que pierde, también avanza, pero aparte… I II III C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 13 ESCALANTE
  • 14. Y para el partido III… I II III C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 14 ESCALANTE
  • 15. Para diferenciar a los que ya perdieron 1 partido, de los invictos, escribimos la letra “P” seguida del número de partido que se perdió… I IV II V III PI PII VI PIII Al unir los partidos notarás que PIII quedará en stand by. Esto no se puede evitar; algunos de los que vayan perdiendo su partido, deberán esperar a la siguiente ronda para jugar… C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 13/06/2012 15 ESCALANTE
  • 16. Ahora terminaremos el rol de juegos, obviando algunas explicaciones… pon mucha atención. Aquí notarás que el único invicto tendrá que esperar a que terminen los que ya perdieron un partido, para continuar su participación. 1.- Equipo A 2.- Equipo B I 3.- Equipo C IV 4.- Equipo D VII 5.- Equipo E II 6.- Equipo F V 7.- Equipo G III XII PI PII VI XIII PIII VIII PIV X PV IX XI PVII En caso de que el invicto pierda en el partido XII, tendría que jugarse un nuevo partido (XIII) para determinar al ganador del torneo. 13/06/2012 C.R. PROF. EDGAR ROMAN CHAVEZ 16 ESCALANTE