SlideShare una empresa de Scribd logo
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,[1] también bitácora, cuaderno de
bitácora, ciberbitácora o ciberdiario[1] ) es un sitio web periódicamente actualizado
que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado
lo que crea pertinente.

El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se
utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la
bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su
utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado
desde siempre.

Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés
= diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los
barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si
fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy
alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha
publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs
dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información,
citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores
establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como
USENET, listas de correo electrónico, y BBS.

En los años 90, los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx,
posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados
con un tema del foro.

WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de
blogs (sitios web periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP y
MySQL, bajo licencia GPL y código modificable, tiene como fundador a
MattMullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido
b2/cafelog y se ha convertido junto a MovableType en el CMS más
popular de la blogosfera.[2] Las causas de su enorme crecimiento son,
entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como
gestor de contenidos.La empresa
Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene asimismo un servicio de alojamiento
de blogs gratuito basado en su software llamado WordPress.com.

Facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico "normal" del weblog y
ha sido el primer paso para transformarse de un software básico de administración de
blogs a un completo sistema de administración de contenidos.

Otra funcionalidad es la del sistema de creación de plantillas ("Themes"), las cuales
permiten al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios.
WordPress también ha sido equipado "de serie" con una nueva plantilla por defecto (con
nombre en clave Kubrick denominada como "Default") además de la tradicional e
inicial "Classic", sencilla y válida con los estándares del W3C.

Estructura

       WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas
       ordenadas por fecha, entre otras muchas posibilidades además de páginas estáticas.
       La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas,
       Independiente del contenido en sí.
       La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las
       recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. "TwentyTen",
       por ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido como (X)HTML
       Transicional y CSS.
       Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque, como se ha dicho, depende
       de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las
       entradas ("posts") apuesta por esta característica forzando -si así se elige- un marcado
       correcto.
       La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los plugins y los
       widgets que usan las plantilla

Herramientas para su creación y mantenimiento

Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas
gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el
weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los
lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario
es capaz de crear y administrar un blog personal.

Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos
tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como
Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que,
al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog,
directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de
MovableType). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de
Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la
solución planteada por WordPress.

Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una
dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en
"blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual se puede añadir y
editar contenido. Obviamente, la funcionalidad de un blog creado con una de estas
herramientas, se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.

Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor
propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran
ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog,
posibilitando así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo
con otros tipos de contenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo trabajo del examen de tic
Segundo trabajo del examen de ticSegundo trabajo del examen de tic
Segundo trabajo del examen de tichectormoralescalel
 
Utilidad de los blogs
Utilidad de los blogsUtilidad de los blogs
Utilidad de los blogs
Luis Seijas Campos
 
Tarea computacion
Tarea computacionTarea computacion
Tarea computacion
fiorela
 
Tarea computacion
Tarea computacionTarea computacion
Tarea computacionfiorela
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
RICHART10
 
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.Anylugayosso
 
Blog investigacion Para que sirve
Blog investigacion Para que sirveBlog investigacion Para que sirve
Blog investigacion Para que sirve
SnashJoseAntonio
 
Diapositivas como crear un blog
Diapositivas como crear un blogDiapositivas como crear un blog
Diapositivas como crear un bloglaura-karolina
 
Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1
guest5c57bb
 

La actualidad más candente (16)

Blogs infor
Blogs inforBlogs infor
Blogs infor
 
Segundo trabajo del examen de tic
Segundo trabajo del examen de ticSegundo trabajo del examen de tic
Segundo trabajo del examen de tic
 
Utilidad de los blogs
Utilidad de los blogsUtilidad de los blogs
Utilidad de los blogs
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tarea computacion
Tarea computacionTarea computacion
Tarea computacion
 
Como crear un Blog
Como crear un BlogComo crear un Blog
Como crear un Blog
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Tarea computacion
Tarea computacionTarea computacion
Tarea computacion
 
Expo Blog
Expo BlogExpo Blog
Expo Blog
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
 
Blog investigacion Para que sirve
Blog investigacion Para que sirveBlog investigacion Para que sirve
Blog investigacion Para que sirve
 
Diapositivas como crear un blog
Diapositivas como crear un blogDiapositivas como crear un blog
Diapositivas como crear un blog
 
Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1
 

Destacado

Visita del ceip saint sylvain d´anjou alumnos de infantil de 4 y 5 años
Visita del ceip saint sylvain d´anjou alumnos de infantil de 4 y 5 añosVisita del ceip saint sylvain d´anjou alumnos de infantil de 4 y 5 años
Visita del ceip saint sylvain d´anjou alumnos de infantil de 4 y 5 añosParque Infantil De Tráfico de Vícar
 
Intervenciones en Servicios Sociales - Estadisticas 1 Illescas
Intervenciones en Servicios Sociales - Estadisticas 1 Illescas Intervenciones en Servicios Sociales - Estadisticas 1 Illescas
Intervenciones en Servicios Sociales - Estadisticas 1 Illescas
Manuel Muñoz Herrera
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMiguel Martinez
 
B aptisterio romano 4282648764 nhuiart
B aptisterio romano 4282648764 nhuiartB aptisterio romano 4282648764 nhuiart
B aptisterio romano 4282648764 nhuiartjuanjofuro
 
Nuestro planeta 10141
Nuestro planeta 10141Nuestro planeta 10141
Nuestro planeta 10141juanjofuro
 
Areas de investigacion de rrpp
Areas de investigacion de rrppAreas de investigacion de rrpp
Areas de investigacion de rrppEzzmee Itturbe
 
Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1Lenidav
 
Piramide egipcia 4485
Piramide egipcia 4485Piramide egipcia 4485
Piramide egipcia 4485diegete
 
La innovació es mou amb l'electricitat
La innovació es mou amb l'electricitatLa innovació es mou amb l'electricitat
La innovació es mou amb l'electricitat
Ecotendències Cosmocaixa
 
Nuevo presentación de open document
Nuevo presentación de open documentNuevo presentación de open document
Nuevo presentación de open documentcecilola
 
Pelikan > competitive and sustainable air cargo transportation
Pelikan > competitive and sustainable air cargo transportationPelikan > competitive and sustainable air cargo transportation
Pelikan > competitive and sustainable air cargo transportation
Ecotendències Cosmocaixa
 
Memoria PLIS 2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
Memoria PLIS  2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS Memoria PLIS  2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
Memoria PLIS 2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
Manuel Muñoz Herrera
 
Como citar documentos electronicos 1
Como citar documentos electronicos 1Como citar documentos electronicos 1
Como citar documentos electronicos 1MriCarmen
 
Resumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesResumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesvalentingalarza06
 

Destacado (20)

Visita del ceip saint sylvain d´anjou alumnos de infantil de 4 y 5 años
Visita del ceip saint sylvain d´anjou alumnos de infantil de 4 y 5 añosVisita del ceip saint sylvain d´anjou alumnos de infantil de 4 y 5 años
Visita del ceip saint sylvain d´anjou alumnos de infantil de 4 y 5 años
 
Rc beatriz pachón
Rc beatriz pachónRc beatriz pachón
Rc beatriz pachón
 
Intervenciones en Servicios Sociales - Estadisticas 1 Illescas
Intervenciones en Servicios Sociales - Estadisticas 1 Illescas Intervenciones en Servicios Sociales - Estadisticas 1 Illescas
Intervenciones en Servicios Sociales - Estadisticas 1 Illescas
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
 
B aptisterio romano 4282648764 nhuiart
B aptisterio romano 4282648764 nhuiartB aptisterio romano 4282648764 nhuiart
B aptisterio romano 4282648764 nhuiart
 
Nuestro planeta 10141
Nuestro planeta 10141Nuestro planeta 10141
Nuestro planeta 10141
 
Areas de investigacion de rrpp
Areas de investigacion de rrppAreas de investigacion de rrpp
Areas de investigacion de rrpp
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Daniel fernando trujillo
Daniel fernando trujilloDaniel fernando trujillo
Daniel fernando trujillo
 
Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
 
Piramide egipcia 4485
Piramide egipcia 4485Piramide egipcia 4485
Piramide egipcia 4485
 
La innovació es mou amb l'electricitat
La innovació es mou amb l'electricitatLa innovació es mou amb l'electricitat
La innovació es mou amb l'electricitat
 
Nuevo presentación de open document
Nuevo presentación de open documentNuevo presentación de open document
Nuevo presentación de open document
 
Pelikan > competitive and sustainable air cargo transportation
Pelikan > competitive and sustainable air cargo transportationPelikan > competitive and sustainable air cargo transportation
Pelikan > competitive and sustainable air cargo transportation
 
Memoria PLIS 2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
Memoria PLIS  2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS Memoria PLIS  2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
Memoria PLIS 2014 ILLESCAS - CASTILLA LA MANCHA - ITINERARIOS
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Como citar documentos electronicos 1
Como citar documentos electronicos 1Como citar documentos electronicos 1
Como citar documentos electronicos 1
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacionPresentacion investigacion
Presentacion investigacion
 
Resumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesResumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones orales
 
Relatos 2014 2015
Relatos 2014 2015Relatos 2014 2015
Relatos 2014 2015
 

Similar a Un blog

Implementación del blog
Implementación del blogImplementación del blog
Implementación del blogIrene Pringle
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Liseth Cañizalez
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
Liseth Cañizalez
 
Lo que es el blog para mi
Lo que es el blog para miLo que es el blog para mi
Lo que es el blog para miClaudia Ivt San
 
Lo que es el blog para mi
Lo que es el blog para miLo que es el blog para mi
Lo que es el blog para miClaudia Ivt San
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
Darwin Londoño
 
Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1guest5c57bb
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
rosarioguzmanmi
 
Blogs a Blogger vs Wordpress.
Blogs a Blogger vs Wordpress. Blogs a Blogger vs Wordpress.
Blogs a Blogger vs Wordpress. vgualdron
 
Precisiones técnicas al respecto de los blogs
Precisiones técnicas al respecto de los blogsPrecisiones técnicas al respecto de los blogs
Precisiones técnicas al respecto de los blogs
Alexis Burgos
 

Similar a Un blog (20)

Implementación del blog
Implementación del blogImplementación del blog
Implementación del blog
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 
Lo que es el blog para mi
Lo que es el blog para miLo que es el blog para mi
Lo que es el blog para mi
 
Lo que es el blog para mi
Lo que es el blog para miLo que es el blog para mi
Lo que es el blog para mi
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Estebas sanchez blogs
Estebas sanchez blogsEstebas sanchez blogs
Estebas sanchez blogs
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1
 
Exposicion Blog 2
Exposicion Blog 2Exposicion Blog 2
Exposicion Blog 2
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Eduardo cisneros
Eduardo cisnerosEduardo cisneros
Eduardo cisneros
 
Blogs a Blogger vs Wordpress.
Blogs a Blogger vs Wordpress. Blogs a Blogger vs Wordpress.
Blogs a Blogger vs Wordpress.
 
Precisiones técnicas al respecto de los blogs
Precisiones técnicas al respecto de los blogsPrecisiones técnicas al respecto de los blogs
Precisiones técnicas al respecto de los blogs
 
Como crear un Blog
Como crear un BlogComo crear un Blog
Como crear un Blog
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 

Un blog

  • 1. Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,[1] también bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario[1] ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea). El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, listas de correo electrónico, y BBS. En los años 90, los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro. WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable, tiene como fundador a MattMullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a MovableType en el CMS más popular de la blogosfera.[2] Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.La empresa
  • 2. Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene asimismo un servicio de alojamiento de blogs gratuito basado en su software llamado WordPress.com. Facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico "normal" del weblog y ha sido el primer paso para transformarse de un software básico de administración de blogs a un completo sistema de administración de contenidos. Otra funcionalidad es la del sistema de creación de plantillas ("Themes"), las cuales permiten al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios. WordPress también ha sido equipado "de serie" con una nueva plantilla por defecto (con nombre en clave Kubrick denominada como "Default") además de la tradicional e inicial "Classic", sencilla y válida con los estándares del W3C. Estructura WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha, entre otras muchas posibilidades además de páginas estáticas. La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas, Independiente del contenido en sí. La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. "TwentyTen", por ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido como (X)HTML Transicional y CSS. Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas ("posts") apuesta por esta característica forzando -si así se elige- un marcado correcto. La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los plugins y los widgets que usan las plantilla Herramientas para su creación y mantenimiento Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal. Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de MovableType). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por WordPress. Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en
  • 3. "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual se puede añadir y editar contenido. Obviamente, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas, se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting. Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, posibilitando así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.