SlideShare una empresa de Scribd logo
Una poblacin de organismos eucariotas unicelulares se cultiva en un vaso de precipitados. La
curva de crecimiento de la poblacin se muestra a continuacin. Qu afirmaciones son correctas?
I. La pendiente positiva representa un crecimiento exponencial resultante de la falta de factores
limitantes.
II. En la regin de pendiente positiva, la tasa de mortalidad excede la tasa de crecimiento, mientras
que ambas son iguales en la regin plana.
tercero La parte plana representa la estabilizacin debido a factores dependientes de la densidad,
como la disminucin de recursos y el aumento de productos de desecho.

Más contenido relacionado

Más de adityacommunications2

Update include ltiostreamgt include ltfstreamgt .pdf
Update  include ltiostreamgt include ltfstreamgt .pdfUpdate  include ltiostreamgt include ltfstreamgt .pdf
Update include ltiostreamgt include ltfstreamgt .pdf
adityacommunications2
 
Update the Assignment 3 code to follow the guidelines below .pdf
Update the Assignment 3 code to follow the guidelines below .pdfUpdate the Assignment 3 code to follow the guidelines below .pdf
Update the Assignment 3 code to follow the guidelines below .pdf
adityacommunications2
 
Una grfica de las tasas de inters de los bonos del gobier.pdf
Una grfica de las tasas de inters de los bonos del gobier.pdfUna grfica de las tasas de inters de los bonos del gobier.pdf
Una grfica de las tasas de inters de los bonos del gobier.pdf
adityacommunications2
 

Más de adityacommunications2 (18)

Update include ltiostreamgt include ltfstreamgt .pdf
Update  include ltiostreamgt include ltfstreamgt .pdfUpdate  include ltiostreamgt include ltfstreamgt .pdf
Update include ltiostreamgt include ltfstreamgt .pdf
 
Underground Sandwiches a sandwich shop has the following m.pdf
Underground Sandwiches a sandwich shop has the following m.pdfUnderground Sandwiches a sandwich shop has the following m.pdf
Underground Sandwiches a sandwich shop has the following m.pdf
 
Update the Assignment 3 code to follow the guidelines below .pdf
Update the Assignment 3 code to follow the guidelines below .pdfUpdate the Assignment 3 code to follow the guidelines below .pdf
Update the Assignment 3 code to follow the guidelines below .pdf
 
Understand processivity and fidelity Indicate if a given enz.pdf
Understand processivity and fidelity Indicate if a given enz.pdfUnderstand processivity and fidelity Indicate if a given enz.pdf
Understand processivity and fidelity Indicate if a given enz.pdf
 
Unlike the theory of international trade or the theory of in.pdf
Unlike the theory of international trade or the theory of in.pdfUnlike the theory of international trade or the theory of in.pdf
Unlike the theory of international trade or the theory of in.pdf
 
Unemployment which is when persons in an economy have lost.pdf
Unemployment  which is when persons in an economy have lost.pdfUnemployment  which is when persons in an economy have lost.pdf
Unemployment which is when persons in an economy have lost.pdf
 
Unknown case study2 Your patient is a 26 yo male who presen.pdf
Unknown case study2 Your patient is a 26 yo male who presen.pdfUnknown case study2 Your patient is a 26 yo male who presen.pdf
Unknown case study2 Your patient is a 26 yo male who presen.pdf
 
Una moneda justa se lanza seis veces Cul es la probabilid.pdf
Una moneda justa se lanza seis veces Cul es la probabilid.pdfUna moneda justa se lanza seis veces Cul es la probabilid.pdf
Una moneda justa se lanza seis veces Cul es la probabilid.pdf
 
Una persona con diabetes T2 debe tratar de controlar los car.pdf
Una persona con diabetes T2 debe tratar de controlar los car.pdfUna persona con diabetes T2 debe tratar de controlar los car.pdf
Una persona con diabetes T2 debe tratar de controlar los car.pdf
 
Una forma principal en la que los genes tienen un efecto sob.pdf
Una forma principal en la que los genes tienen un efecto sob.pdfUna forma principal en la que los genes tienen un efecto sob.pdf
Una forma principal en la que los genes tienen un efecto sob.pdf
 
Una fuerte correlacin entre A y B implicara que B es causa.pdf
Una fuerte correlacin entre A y B implicara que B es causa.pdfUna fuerte correlacin entre A y B implicara que B es causa.pdf
Una fuerte correlacin entre A y B implicara que B es causa.pdf
 
Unit 11 Forum 6 6 unread replies 6 6 replies Find a video .pdf
Unit 11 Forum 6 6 unread replies 6 6 replies Find a video .pdfUnit 11 Forum 6 6 unread replies 6 6 replies Find a video .pdf
Unit 11 Forum 6 6 unread replies 6 6 replies Find a video .pdf
 
Una enfermera est cuidando a un cliente adulto mayor La e.pdf
Una enfermera est cuidando a un cliente adulto mayor La e.pdfUna enfermera est cuidando a un cliente adulto mayor La e.pdf
Una enfermera est cuidando a un cliente adulto mayor La e.pdf
 
Under which circumstances will the unexplained part of the.pdf
Under which circumstances will the unexplained part of the.pdfUnder which circumstances will the unexplained part of the.pdf
Under which circumstances will the unexplained part of the.pdf
 
Una grfica de las tasas de inters de los bonos del gobier.pdf
Una grfica de las tasas de inters de los bonos del gobier.pdfUna grfica de las tasas de inters de los bonos del gobier.pdf
Una grfica de las tasas de inters de los bonos del gobier.pdf
 
Una empresa se considera en el punto de equilibrio en un per.pdf
Una empresa se considera en el punto de equilibrio en un per.pdfUna empresa se considera en el punto de equilibrio en un per.pdf
Una empresa se considera en el punto de equilibrio en un per.pdf
 
Una empresa tiene un valor de mercado total de 10 millones.pdf
Una empresa tiene un valor de mercado total de 10 millones.pdfUna empresa tiene un valor de mercado total de 10 millones.pdf
Una empresa tiene un valor de mercado total de 10 millones.pdf
 
Una empresa inform lo siguiente Costo de bienes vendidos .pdf
Una empresa inform lo siguiente  Costo de bienes vendidos .pdfUna empresa inform lo siguiente  Costo de bienes vendidos .pdf
Una empresa inform lo siguiente Costo de bienes vendidos .pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Una poblacin de organismos eucariotas unicelulares se culti.pdf

  • 1. Una poblacin de organismos eucariotas unicelulares se cultiva en un vaso de precipitados. La curva de crecimiento de la poblacin se muestra a continuacin. Qu afirmaciones son correctas? I. La pendiente positiva representa un crecimiento exponencial resultante de la falta de factores limitantes. II. En la regin de pendiente positiva, la tasa de mortalidad excede la tasa de crecimiento, mientras que ambas son iguales en la regin plana. tercero La parte plana representa la estabilizacin debido a factores dependientes de la densidad, como la disminucin de recursos y el aumento de productos de desecho.