SlideShare una empresa de Scribd logo
LLAMADOS A
    SER
CATEQUISTAS
16 DE OCTUBRE DEL
       2011
"No sois
vosotros los
que me habéis
elegido…Soy yo
quien os he
elegido a
vosotros y os he
destinado para
que vayáis y
deis fruto, y
vuestro fruto
dure.
¿Por qué te has hecho catequista ?
Si reflexionas y tratas de
reconstruir el entramado
de las circunstancias, a
veces fortuitas, de las
situaciones
imprevistas, o de los
encuentros ocasionales
de los que ha brotado tu
opción de poner manos
a la obra catequética, te
quedas desconcertado.
¿Ha sido una invitación... una toma de
conciencia de tu condición de creyente a
fondo... una propuesta... un testimonio... un
deseo de comprometerte con la comunidad
cristiana?..
Jesús pasa una noche en oración antes de
llamar a sus discípulos: “Subió al monte a
hacer oración” (Lc 6,13).
“Llamando a los que         quiso,
vinieron a él” (Mc 3.13).
Tú, respondes hoy
como ayer, más
aún, mejor que
ayer, con tu “sí”
gozoso a la invitación
del Señor que te
envía a anunciar su
Palabra.
TÚ HAS SIDO LLAMADO
 PERSONALMENTE A
ANUNCIAR LA PALABRA
      DE DIOS
La vocación, que está en el comienzo del
ministerio catequético, es algo que pertenece
al género de lo extraordinario por ser “don y
gracia del Espíritu Santo" (EM 68),
La vocación es siempre un gesto de
predilección




Es necesaria la mirada de la fe que nos
permite descubrir a Dios
Invita a Juan y a Andrés a seguirle mientras
éstos van de camino : “Venid y veréis” (Jn
1,39) a Mateo mientras éste se encuentra
 llama
 en su mesa de trabajo: “Sigueme” (Mc
 2,14);
 A Pedro mientras se afana en arreglar las
 redes de “No temas : de ahora en adelante
 serás pescador de hombres” (Lc 5,11).




Algo semejante, aunque tono diverso, ha ocurrido también en tu
propia vida constituyendo el comienzo de la historia de tu vocación
catequética. El redescubrirlo en la fe te ayuda a sentirte de continuo
un llamado, un escogido, y te responsabiliza cada vez más.
El catequista es Consagrado por Cristo
“La vocación profética de cada uno de los miembros del
pueblo de Dios tiene su origen en la consagración
bautismal a Cristo; se desarrolla y se especifica, a
través de los otros sacramentos, en ministerios
diversos...” (RdC 197).




“El catequista es consagrado y enviado por Cristo y
puede tener su confianza puesta en esta gracia: más
aún, debe solicitar la abundancia de la misma, a fin de
hacerse en el Espíritu instrumento adecuado de la
Enviado por el Espíritu para la comunidad:
 El ministerio de la Palabra nace de una vocación específica que el
Espíritu suscita en la comunidad y para la comunidad.
 De hecho, todo “ministerio es un servicio puramente eclesial en su
esencia y en su finalidad” (EM 68).

“El dio a unos ser apóstoles; a otros, profetas; a otros,
evangelistas; a otros, pastores y doctores... para la edificación del
Cuerpo de Cristo” (Ef4,11_12).




  El encuentro habitual con tus muchachos debe hacer te cada vez
más consciente de los dones que el Señor, a través de tu voz y de
tus gestos, quiere comunicarles a ellos.
  En un determinado sentido te conviertes en el mediador único e
insustituible de los mismos, en aquel momento y en aquel
determinado ambiente.
El reconocimiento de la Iglesia:
 “Los pastores tienen autoridad para reconocer y alimentar la
 vocación de cada cual, así como también para asignar tareas
 especificas en el servicio a la comunidad. Toda misión
 catequética se ve de esta manera robustecida también por la
 llamada que, de diversas maneras, lanzan los pastores para
 asociar a todos a su ministerio apostólico: en los encargos que
 el obispo y el párroco confían, es posible siempre percibir el
 mandato que, reconociendo los dones del Señor, los pastores
 confían en su nombre a los fieles para confirmar su misión”
 (RdC 197).


Tu servicio catequético es una expresión de la fe de tu
comunidad en el Espíritu, que no la abandona nunca, sino que
continuamente la renueva con sus dones. Te conviertes por tanto,
ante tus muchachos, en un signo de la confianza de la Iglesia.
UNA VOCACIÓN QUE ES GRACIA Y
DON DEL ESPÍRITU SANTO




 La vocación catequética es, por encima de todo, un don que te
sorprende, te maravilla y te invita a orar como la Virgen ante el
anuncio del ángel: “Engrandece mi alma al Señor y se alegra mi
espíritu en Dios, mi salvador; porque ha puesto los ojos en la
humildad de su sierva” (Lc 1,47).
Un ministerio de hecho:
 En la comunidad “se encuentran los llamados ministerios de hecho,
 es decir, aquellos ministerios que, sin titulo oficial alguno.
 desempeñan, en la praxis pastoral, constantes y consistentes
 servicios públicos a la Iglesia”... “Uno de los ejemplos más evidentes
 es el de los catequistas, que se encuentra entre los más florecientes
 en no pocas iglesias locales” (EM 67).




El catequista, por consiguiente, desempeña en la Comunidad el
ministerio de Cristo, que con la palabra convoca a los niños y los reúne
para anunciarles la “buena nueva” del amor del Padre.
 La comunidad cristiana tiene necesidad de que tú ejercites el
ministerio catequético que te ha sido conferido como un don por el
Espíritu.
La “gracia de la Palabra”:
 El servicio a la Palabra que el catequista desempeña es un modo
de expresar la propia pertenencia activa y responsable a la
comunidad cristiana.
Al igual que el apóstol Pablo, también tú vives esta experiencia
saboreando en el espíritu un profundo sentimiento de gratitud :
“Doy gracias al que me dio fuerzas, a Cristo Jesús, Señor nuestro,
porque me consideró digno de confianza al colocarme en el
ministerio” ( 1 Tim 1,12).
EL CATEQUlSTA, “ PROFETA” EN LA IGLESIA:
   “Mira que pongo mis palabras en tu boca” (Jer 1,8)
   “No me van a creer ni van a escuchar mi voz” (Ex 4, 1).
    ¡No sé hablar, pues soy muchacho” (Jer 1,6).
    ¡Ay de mi, que estoy perdido, pues soy hombre de labios
    impuros!" (1s 6,5).
    “No os preocupe cómo o qué hablaréis; porque se os dará
    en aquella hora lo que debéis decir. No seréis vosotros los
    que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre el que hable
    por vosotros” (Mt 10,19_20).
   El catequista, a diferencia de los profetas, no habla tan sólo
   en nombre de otro, sino que con su propia persona, con sus
   palabras y sus gestos, hace Presente a Jesucristo. En un
   cierto sentido se convierte él mismo en la primera
   encarnación de la Palabra de Dios ante los muchachos.
ENRAIZADO EN EL AMBIENTE   INTEGRADO EN LA COMUNIDAD




MADUREZ HUMANA                          TESTIGO DE FE




                                FORMACIÓN TEOLÓGICA-
CAPACITACION PEDAGÓGICA            CRISTIANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por lasMensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por lasChinca FMA
 
Boletín alcázar abril 2016
Boletín alcázar abril 2016Boletín alcázar abril 2016
Boletín alcázar abril 2016
franfrater
 
Carta ofm santa beatriz de Silva 2016
Carta ofm santa beatriz de Silva 2016Carta ofm santa beatriz de Silva 2016
Carta ofm santa beatriz de Silva 2016
franfrater
 
Capítulo general crónica 7
Capítulo general   crónica 7Capítulo general   crónica 7
Capítulo general crónica 7
Rsm San Martín
 
Mensaje Mes misionero 2018
Mensaje Mes misionero 2018Mensaje Mes misionero 2018
Mensaje Mes misionero 2018
Arocomunicacion
 
Boletín cruse 2
Boletín cruse 2Boletín cruse 2
Boletín cruse 2
franfrater
 
Mensaje vida consagrada 2013
Mensaje vida consagrada 2013Mensaje vida consagrada 2013
Mensaje vida consagrada 2013Davinia Martínez
 
Carta ministro general ofm 2015
Carta ministro general ofm 2015Carta ministro general ofm 2015
Carta ministro general ofm 2015
maviti
 
Hermano lobo diciembre 2015
Hermano lobo diciembre 2015Hermano lobo diciembre 2015
Hermano lobo diciembre 2015
franfrater
 
Regla ofs
Regla ofsRegla ofs
Regla ofs
franfrater
 
Hermano lobo marzo
Hermano lobo marzoHermano lobo marzo
Hermano lobo marzo
franfrater
 
Boletín marzo
Boletín marzoBoletín marzo
Boletín marzo
franfrater
 
Boletín hermano lobo febrero 2016
Boletín hermano lobo febrero 2016Boletín hermano lobo febrero 2016
Boletín hermano lobo febrero 2016
franfrater
 
Circular n. 1 14-20(kauser)
Circular n. 1 14-20(kauser)Circular n. 1 14-20(kauser)
Circular n. 1 14-20(kauser)
franfrater
 
Boletín febrero 2017
Boletín febrero 2017Boletín febrero 2017
Boletín febrero 2017
franfrater
 
Boletín hermano lobo septiembre octubre 2016
Boletín hermano lobo septiembre octubre 2016Boletín hermano lobo septiembre octubre 2016
Boletín hermano lobo septiembre octubre 2016
franfrater
 

La actualidad más candente (17)

Mensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por lasMensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por las
 
Boletín alcázar abril 2016
Boletín alcázar abril 2016Boletín alcázar abril 2016
Boletín alcázar abril 2016
 
Carta ofm santa beatriz de Silva 2016
Carta ofm santa beatriz de Silva 2016Carta ofm santa beatriz de Silva 2016
Carta ofm santa beatriz de Silva 2016
 
Capítulo general crónica 7
Capítulo general   crónica 7Capítulo general   crónica 7
Capítulo general crónica 7
 
Mensaje Mes misionero 2018
Mensaje Mes misionero 2018Mensaje Mes misionero 2018
Mensaje Mes misionero 2018
 
Boletín cruse 2
Boletín cruse 2Boletín cruse 2
Boletín cruse 2
 
Mensaje vida consagrada 2013
Mensaje vida consagrada 2013Mensaje vida consagrada 2013
Mensaje vida consagrada 2013
 
Carta ministro general ofm 2015
Carta ministro general ofm 2015Carta ministro general ofm 2015
Carta ministro general ofm 2015
 
Hermano lobo diciembre 2015
Hermano lobo diciembre 2015Hermano lobo diciembre 2015
Hermano lobo diciembre 2015
 
Regla ofs
Regla ofsRegla ofs
Regla ofs
 
Hermano lobo marzo
Hermano lobo marzoHermano lobo marzo
Hermano lobo marzo
 
Boletín marzo
Boletín marzoBoletín marzo
Boletín marzo
 
Boletín hermano lobo febrero 2016
Boletín hermano lobo febrero 2016Boletín hermano lobo febrero 2016
Boletín hermano lobo febrero 2016
 
Circular n. 1 14-20(kauser)
Circular n. 1 14-20(kauser)Circular n. 1 14-20(kauser)
Circular n. 1 14-20(kauser)
 
Boletín febrero 2017
Boletín febrero 2017Boletín febrero 2017
Boletín febrero 2017
 
Boletín hermano lobo septiembre octubre 2016
Boletín hermano lobo septiembre octubre 2016Boletín hermano lobo septiembre octubre 2016
Boletín hermano lobo septiembre octubre 2016
 
Carta a los cristianos junio julio 2011
Carta a los cristianos junio   julio 2011Carta a los cristianos junio   julio 2011
Carta a los cristianos junio julio 2011
 

Similar a Una vocacion catequista

Promover las vocaciones_en_la_iglesia_local-_reflexion[1]
Promover las vocaciones_en_la_iglesia_local-_reflexion[1]Promover las vocaciones_en_la_iglesia_local-_reflexion[1]
Promover las vocaciones_en_la_iglesia_local-_reflexion[1]Pasjuvomer
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
Yolanda Pavon
 
compañerismo
compañerismocompañerismo
Grupos pequeños
Grupos pequeñosGrupos pequeños
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
Diocesis del Callao
 
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
Diocesis del Callao
 
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por lasMensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Chinca FMA
 
Audiencia general del Papa Benedicto XVI sobre el Sacerdocio.pptx
Audiencia general del Papa Benedicto XVI sobre el Sacerdocio.pptxAudiencia general del Papa Benedicto XVI sobre el Sacerdocio.pptx
Audiencia general del Papa Benedicto XVI sobre el Sacerdocio.pptx
Semi Fercho Cruz
 
Carta del papa_benedicto_xvi_en_el_congreso_europeo_de_pv
Carta del papa_benedicto_xvi_en_el_congreso_europeo_de_pvCarta del papa_benedicto_xvi_en_el_congreso_europeo_de_pv
Carta del papa_benedicto_xvi_en_el_congreso_europeo_de_pvDavinia Martínez
 
La Conversion Cristiana
La Conversion CristianaLa Conversion Cristiana
La Conversion Cristiana
Carlos Aedo
 
Una Acción Misionera Continental para una Iglesia en misión permanente
Una Acción Misionera Continental para una Iglesia en misión permanenteUna Acción Misionera Continental para una Iglesia en misión permanente
Una Acción Misionera Continental para una Iglesia en misión permanenteParroquia La Purisima
 
Decreto
DecretoDecreto
Adoracion Eucaristica
Adoracion EucaristicaAdoracion Eucaristica
Adoracion Eucaristica
Fátima Villar
 
VOZ 23 Octubre.docx
VOZ 23 Octubre.docxVOZ 23 Octubre.docx
VOZ 23 Octubre.docx
sony1417
 
Misioneros refuerzo vds 2011
Misioneros refuerzo vds 2011Misioneros refuerzo vds 2011
Misioneros refuerzo vds 2011anyulrol
 
CATEQUISTA MISIONERO.pptx
CATEQUISTA MISIONERO.pptxCATEQUISTA MISIONERO.pptx
CATEQUISTA MISIONERO.pptx
IsaiasNozYerbes
 
CONCILIO VATICANO II.pdf
CONCILIO VATICANO II.pdfCONCILIO VATICANO II.pdf
CONCILIO VATICANO II.pdf
Alejandromuoz496564
 
ENSENAR-A-ORAR-TAREA-DE-LA-CATEQUESIS.pdf
ENSENAR-A-ORAR-TAREA-DE-LA-CATEQUESIS.pdfENSENAR-A-ORAR-TAREA-DE-LA-CATEQUESIS.pdf
ENSENAR-A-ORAR-TAREA-DE-LA-CATEQUESIS.pdf
DoraFlores24
 
241706733 celebraciones-triduo-al-p-claret-pdf
241706733 celebraciones-triduo-al-p-claret-pdf241706733 celebraciones-triduo-al-p-claret-pdf
241706733 celebraciones-triduo-al-p-claret-pdf
Christian Loayza Marin
 

Similar a Una vocacion catequista (20)

Promover las vocaciones_en_la_iglesia_local-_reflexion[1]
Promover las vocaciones_en_la_iglesia_local-_reflexion[1]Promover las vocaciones_en_la_iglesia_local-_reflexion[1]
Promover las vocaciones_en_la_iglesia_local-_reflexion[1]
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
 
compañerismo
compañerismocompañerismo
compañerismo
 
Grupos pequeños
Grupos pequeñosGrupos pequeños
Grupos pequeños
 
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
 
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
 
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por lasMensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por las
 
Audiencia general del Papa Benedicto XVI sobre el Sacerdocio.pptx
Audiencia general del Papa Benedicto XVI sobre el Sacerdocio.pptxAudiencia general del Papa Benedicto XVI sobre el Sacerdocio.pptx
Audiencia general del Papa Benedicto XVI sobre el Sacerdocio.pptx
 
Carta del papa_benedicto_xvi_en_el_congreso_europeo_de_pv
Carta del papa_benedicto_xvi_en_el_congreso_europeo_de_pvCarta del papa_benedicto_xvi_en_el_congreso_europeo_de_pv
Carta del papa_benedicto_xvi_en_el_congreso_europeo_de_pv
 
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
 
La Conversion Cristiana
La Conversion CristianaLa Conversion Cristiana
La Conversion Cristiana
 
Una Acción Misionera Continental para una Iglesia en misión permanente
Una Acción Misionera Continental para una Iglesia en misión permanenteUna Acción Misionera Continental para una Iglesia en misión permanente
Una Acción Misionera Continental para una Iglesia en misión permanente
 
Decreto
DecretoDecreto
Decreto
 
Adoracion Eucaristica
Adoracion EucaristicaAdoracion Eucaristica
Adoracion Eucaristica
 
VOZ 23 Octubre.docx
VOZ 23 Octubre.docxVOZ 23 Octubre.docx
VOZ 23 Octubre.docx
 
Misioneros refuerzo vds 2011
Misioneros refuerzo vds 2011Misioneros refuerzo vds 2011
Misioneros refuerzo vds 2011
 
CATEQUISTA MISIONERO.pptx
CATEQUISTA MISIONERO.pptxCATEQUISTA MISIONERO.pptx
CATEQUISTA MISIONERO.pptx
 
CONCILIO VATICANO II.pdf
CONCILIO VATICANO II.pdfCONCILIO VATICANO II.pdf
CONCILIO VATICANO II.pdf
 
ENSENAR-A-ORAR-TAREA-DE-LA-CATEQUESIS.pdf
ENSENAR-A-ORAR-TAREA-DE-LA-CATEQUESIS.pdfENSENAR-A-ORAR-TAREA-DE-LA-CATEQUESIS.pdf
ENSENAR-A-ORAR-TAREA-DE-LA-CATEQUESIS.pdf
 
241706733 celebraciones-triduo-al-p-claret-pdf
241706733 celebraciones-triduo-al-p-claret-pdf241706733 celebraciones-triduo-al-p-claret-pdf
241706733 celebraciones-triduo-al-p-claret-pdf
 

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA

PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIAEXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA (20)

PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
 
Excursion parroquial
Excursion parroquialExcursion parroquial
Excursion parroquial
 
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
 
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIAEXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
 
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
 
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
 
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
 
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
 
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

Una vocacion catequista

  • 1. LLAMADOS A SER CATEQUISTAS 16 DE OCTUBRE DEL 2011
  • 2. "No sois vosotros los que me habéis elegido…Soy yo quien os he elegido a vosotros y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto dure.
  • 3. ¿Por qué te has hecho catequista ? Si reflexionas y tratas de reconstruir el entramado de las circunstancias, a veces fortuitas, de las situaciones imprevistas, o de los encuentros ocasionales de los que ha brotado tu opción de poner manos a la obra catequética, te quedas desconcertado.
  • 4. ¿Ha sido una invitación... una toma de conciencia de tu condición de creyente a fondo... una propuesta... un testimonio... un deseo de comprometerte con la comunidad cristiana?..
  • 5.
  • 6. Jesús pasa una noche en oración antes de llamar a sus discípulos: “Subió al monte a hacer oración” (Lc 6,13).
  • 7. “Llamando a los que quiso, vinieron a él” (Mc 3.13).
  • 8. Tú, respondes hoy como ayer, más aún, mejor que ayer, con tu “sí” gozoso a la invitación del Señor que te envía a anunciar su Palabra.
  • 9. TÚ HAS SIDO LLAMADO PERSONALMENTE A ANUNCIAR LA PALABRA DE DIOS
  • 10. La vocación, que está en el comienzo del ministerio catequético, es algo que pertenece al género de lo extraordinario por ser “don y gracia del Espíritu Santo" (EM 68),
  • 11. La vocación es siempre un gesto de predilección Es necesaria la mirada de la fe que nos permite descubrir a Dios
  • 12. Invita a Juan y a Andrés a seguirle mientras éstos van de camino : “Venid y veréis” (Jn 1,39) a Mateo mientras éste se encuentra llama en su mesa de trabajo: “Sigueme” (Mc 2,14); A Pedro mientras se afana en arreglar las redes de “No temas : de ahora en adelante serás pescador de hombres” (Lc 5,11). Algo semejante, aunque tono diverso, ha ocurrido también en tu propia vida constituyendo el comienzo de la historia de tu vocación catequética. El redescubrirlo en la fe te ayuda a sentirte de continuo un llamado, un escogido, y te responsabiliza cada vez más.
  • 13. El catequista es Consagrado por Cristo “La vocación profética de cada uno de los miembros del pueblo de Dios tiene su origen en la consagración bautismal a Cristo; se desarrolla y se especifica, a través de los otros sacramentos, en ministerios diversos...” (RdC 197). “El catequista es consagrado y enviado por Cristo y puede tener su confianza puesta en esta gracia: más aún, debe solicitar la abundancia de la misma, a fin de hacerse en el Espíritu instrumento adecuado de la
  • 14. Enviado por el Espíritu para la comunidad: El ministerio de la Palabra nace de una vocación específica que el Espíritu suscita en la comunidad y para la comunidad. De hecho, todo “ministerio es un servicio puramente eclesial en su esencia y en su finalidad” (EM 68). “El dio a unos ser apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y doctores... para la edificación del Cuerpo de Cristo” (Ef4,11_12). El encuentro habitual con tus muchachos debe hacer te cada vez más consciente de los dones que el Señor, a través de tu voz y de tus gestos, quiere comunicarles a ellos. En un determinado sentido te conviertes en el mediador único e insustituible de los mismos, en aquel momento y en aquel determinado ambiente.
  • 15. El reconocimiento de la Iglesia: “Los pastores tienen autoridad para reconocer y alimentar la vocación de cada cual, así como también para asignar tareas especificas en el servicio a la comunidad. Toda misión catequética se ve de esta manera robustecida también por la llamada que, de diversas maneras, lanzan los pastores para asociar a todos a su ministerio apostólico: en los encargos que el obispo y el párroco confían, es posible siempre percibir el mandato que, reconociendo los dones del Señor, los pastores confían en su nombre a los fieles para confirmar su misión” (RdC 197). Tu servicio catequético es una expresión de la fe de tu comunidad en el Espíritu, que no la abandona nunca, sino que continuamente la renueva con sus dones. Te conviertes por tanto, ante tus muchachos, en un signo de la confianza de la Iglesia.
  • 16. UNA VOCACIÓN QUE ES GRACIA Y DON DEL ESPÍRITU SANTO La vocación catequética es, por encima de todo, un don que te sorprende, te maravilla y te invita a orar como la Virgen ante el anuncio del ángel: “Engrandece mi alma al Señor y se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha puesto los ojos en la humildad de su sierva” (Lc 1,47).
  • 17. Un ministerio de hecho: En la comunidad “se encuentran los llamados ministerios de hecho, es decir, aquellos ministerios que, sin titulo oficial alguno. desempeñan, en la praxis pastoral, constantes y consistentes servicios públicos a la Iglesia”... “Uno de los ejemplos más evidentes es el de los catequistas, que se encuentra entre los más florecientes en no pocas iglesias locales” (EM 67). El catequista, por consiguiente, desempeña en la Comunidad el ministerio de Cristo, que con la palabra convoca a los niños y los reúne para anunciarles la “buena nueva” del amor del Padre. La comunidad cristiana tiene necesidad de que tú ejercites el ministerio catequético que te ha sido conferido como un don por el Espíritu.
  • 18. La “gracia de la Palabra”: El servicio a la Palabra que el catequista desempeña es un modo de expresar la propia pertenencia activa y responsable a la comunidad cristiana. Al igual que el apóstol Pablo, también tú vives esta experiencia saboreando en el espíritu un profundo sentimiento de gratitud : “Doy gracias al que me dio fuerzas, a Cristo Jesús, Señor nuestro, porque me consideró digno de confianza al colocarme en el ministerio” ( 1 Tim 1,12).
  • 19. EL CATEQUlSTA, “ PROFETA” EN LA IGLESIA: “Mira que pongo mis palabras en tu boca” (Jer 1,8) “No me van a creer ni van a escuchar mi voz” (Ex 4, 1). ¡No sé hablar, pues soy muchacho” (Jer 1,6). ¡Ay de mi, que estoy perdido, pues soy hombre de labios impuros!" (1s 6,5). “No os preocupe cómo o qué hablaréis; porque se os dará en aquella hora lo que debéis decir. No seréis vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre el que hable por vosotros” (Mt 10,19_20). El catequista, a diferencia de los profetas, no habla tan sólo en nombre de otro, sino que con su propia persona, con sus palabras y sus gestos, hace Presente a Jesucristo. En un cierto sentido se convierte él mismo en la primera encarnación de la Palabra de Dios ante los muchachos.
  • 20. ENRAIZADO EN EL AMBIENTE INTEGRADO EN LA COMUNIDAD MADUREZ HUMANA TESTIGO DE FE FORMACIÓN TEOLÓGICA- CAPACITACION PEDAGÓGICA CRISTIANA