SlideShare una empresa de Scribd logo
Beatriz Eugenia Vallejo
Textos e ilustraciones:
Un árbol con
muchas verdades
Textos e ilustraciones
Beatriz Eugenia Vallejo
www.apite.org
Diseño y diagramación
Leonardo Pineda
leopineda@gmail.com
UN ÁRBOL CON MUCHAS VERDADES.
Autora e ilustradora
Beatriz Eugenia Vallejo Franco
www.apite.org
Diseño y diagramación:
Leonardo Pineda
leopineda@gmail.com
UN ÁRBOL CON MUCHAS VERDADES.
ISBN: 978-958-49-0360-0
Octubre de 2020.
Número de páginas: 50
Formato: 16 x 23 cm
COMISIÓN PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD LA CONVIVENCIA Y LA NO
REPETICIÓN
Francisco de Roux
Presidente
Gerson Arias Ortiz
Director para el Diálogo Social
Sinthya Rubio Escolar
Coordinadora Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad
María Elena Rodríguez Sánchez
Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad
Esta publicación contó con el apoyo de la Unión
Europea #EuropaCreeEnColombia
Presentación
La verdad no es un asunto sencillo. Sobre todo, en un país como el
nuestro que ha sufrido profundamente por el conflicto armado, que
tiene más de nueve millones de víctimas, y tantas verdades ocultas
sobre esta violencia. Es un gran reto buscar las distintas verdades
sobre la guerra para entregarle a Colombia un relato histórico que nos
permita comprender lo que sucedió y por qué durante más de 60
años las y los colombianos no hemos podido resolver las diferencias
de una manera no violenta.
La Comisión de la Verdad tiene esta gran tarea. Somos conscientes de
lo difícil que puede ser para una persona contar una verdad dolorosa y
reconocer que se ha equivocado.
Además, comprendemos que en una nación en donde ha primado la
desconfianza, la sospecha, el temor y la duda, reconocer que el otro, el
del bando contrario, tiene algo de
razón y de verdad resulta aterrador.
En la Comisión estamos convencidos que para contribuir a la tan
urgente transformación del país, en uno más respetuoso de la vida y
la dignidad humana, tenemos que acercarnos a los niños y las niñas.
Queremos hablarles sobre la posibilidad de una Colombia distinta, en
Presentación
La verdad no es un asunto sencillo. Sobre todo, en un país como el
nuestro que ha sufrido profundamente por el conflicto armado, que
tiene más de nueve millones de víctimas, y tantas verdades ocultas
sobre esta violencia. Es un gran reto buscar las distintas verdades
sobre la guerra para entregarle a Colombia un relato histórico que nos
permita comprender lo que sucedió y por qué durante más de 60 años
las y los colombianos no hemos podido resolver las diferencias de una
manera no violenta.
La Comisión de la Verdad tiene esta gran tarea. Somos conscientes de
lo difícil que puede ser para una persona contar una verdad dolorosa y
reconocer que se ha equivocado.
Además, comprendemos que en una nación en donde ha primado la
desconfianza, la sospecha, el temor y la duda, reconocer que el otro, el
del bando contrario, tiene algo de razón y de verdad resulta aterrador.
En la Comisión estamos convencidos que para contribuir a la tan
urgente transformación del país, en uno más respetuoso de la vida y la
dignidad humana, tenemos que acercarnos a los niños y las niñas.
Queremos hablarles sobre la posibilidad de una Colombia distinta, en
donde podamos convivir sin recurrir a prácticas violentas para
resolver las diferencias.
En el cuento, las muchas verdades que llega a comprender Ángela es
un aprendizaje que los niños y niñas, pero también los adultos,
deberían tener siempre presente. Es importante reconocer que las
personas tienen diferentes puntos de vista y para cada quien son
válidos, pero un paso necesario para construir una mejor sociedad es
aprender a escuchar la verdad que los demás tienen por contar, y a
partir de esta escucha, llegar a acuerdos para lograr una
historia compartida.
Finalmente, en nombre de la Comisión de la Verdad quisiera
agradecer a Beatriz Eugenia Vallejo, autora e ilustradora, y a Leonardo
Pineda, diseñador y diagramador, por esta bella obra. Beatriz y
Leonardo nos la entregaron con el firme propósito de que muchos
niños y niñas en Colombia buscaran la verdad y que en ese camino
tuvieran la oportunidad de crear un mejor lugar para convivir.
donde podamos convivir sin recurrir a prácticas violentas para resolver
las diferencias.
En el cuento, las muchas verdades que llega a comprender Ángela es
un aprendizaje que los niños y niñas, pero también los adultos,
deberían tener siempre presente. Es importante reconocer que las
personas tienen diferentes puntos de vista y para cada quien son
válidos, pero un paso necesario para construir una mejor sociedad es
aprender a escuchar la verdad que los demás tienen por contar, y a
partir de esta escucha, llegar a acuerdos para lograr una
historia compartida.
Finalmente, en nombre de la Comisión de la Verdad quisiera agradecer
a Beatriz Eugenia Vallejo, autora e ilustradora, y a Leonardo Pineda,
diseñador y diagramador, por esta bella obra. Beatriz y Leonardo nos la
entregaron con el firme propósito de que muchos niños y niñas en
Colombia buscaran la verdad y que en ese camino tuvieran la
oportunidad de crear un mejor lugar para convivir.
Sinthya Rubio Escolar
Coordinadora Enfoque de Curso de Vida
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la
No Repetición
Dos de ellas deciden entonces que ¡suficiente
es suficiente!
Van por él y lo atacan y él se defiende,
Algunos animales se alejan de allí, asustados.
Y hay quienes, como el búho, que se dedican,
simplemente, a mirar desde sus ramas.
prefiero seguir caminando
pronto al final del bosque.
hortensias que hay en la
abuelos.
identificar a las personas y a las
convivencia, pero que hay
Es importante ver la imagen
completa de los hechos, no
quedarse con una sola verdad.
Escuchar a las personas para
entender sus puntos de vista.
Y recordar que no hay que
usar la violencia para resolver
las diferencias.

Más contenido relacionado

Similar a UN_ARBOL_CON_MUCHAS_VERDADES_WEB.pdf

Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Andrés Retamales
 
Periodico impreso
Periodico impresoPeriodico impreso
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
claudhernandez
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
DREAMWISHMAKER
 
Chile ecriticado web
Chile ecriticado webChile ecriticado web
Chile ecriticado web
revistaes
 
Elmompoxino
ElmompoxinoElmompoxino
Elmompoxino
williammorales822
 
Publicidad Viral.
Publicidad Viral.Publicidad Viral.
Publicidad Viral.
grupotrabajosoudc
 
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLEUN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.
Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.
Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.
feudifusion
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
RossyPalmaM Palma M
 
Autorretratos.
Autorretratos.Autorretratos.
Autorretratos.
RossyPalmaM Palma M
 
Semana pastoral penitenciaria 2011
Semana pastoral penitenciaria 2011Semana pastoral penitenciaria 2011
Semana pastoral penitenciaria 2011
pastoral penintenciaria
 
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
raquel vadillo
 
Cartilla FEM
Cartilla FEMCartilla FEM
Cartilla FEM
edpcaribe
 
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Memorias vividas en Cuadernos de viaje Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
erik arellana
 
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Memorias vividas en Cuadernos de viaje Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
erik arellana
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Abigail Aguilar Carrasco
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
ricardo Ricardo Suarez
 
Power la tolerancia articulos
Power la tolerancia articulosPower la tolerancia articulos
Power la tolerancia articulos
mbalaste
 
Cuarto de hora institucional
Cuarto de hora institucionalCuarto de hora institucional
Cuarto de hora institucional
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 

Similar a UN_ARBOL_CON_MUCHAS_VERDADES_WEB.pdf (20)

Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
 
Periodico impreso
Periodico impresoPeriodico impreso
Periodico impreso
 
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
John holloway, cambiar el mundo sin tomar el poder .
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
 
Chile ecriticado web
Chile ecriticado webChile ecriticado web
Chile ecriticado web
 
Elmompoxino
ElmompoxinoElmompoxino
Elmompoxino
 
Publicidad Viral.
Publicidad Viral.Publicidad Viral.
Publicidad Viral.
 
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLEUN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
UN NUEVO MUNDO ES POSIBLE
 
Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.
Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.
Discurso del Primer Informe de Actividades, Alberto Galarza FEU.
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
 
Autorretratos.
Autorretratos.Autorretratos.
Autorretratos.
 
Semana pastoral penitenciaria 2011
Semana pastoral penitenciaria 2011Semana pastoral penitenciaria 2011
Semana pastoral penitenciaria 2011
 
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
 
Cartilla FEM
Cartilla FEMCartilla FEM
Cartilla FEM
 
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Memorias vividas en Cuadernos de viaje Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
 
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Memorias vividas en Cuadernos de viaje Memorias vividas en Cuadernos de viaje
Memorias vividas en Cuadernos de viaje
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Power la tolerancia articulos
Power la tolerancia articulosPower la tolerancia articulos
Power la tolerancia articulos
 
Cuarto de hora institucional
Cuarto de hora institucionalCuarto de hora institucional
Cuarto de hora institucional
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

UN_ARBOL_CON_MUCHAS_VERDADES_WEB.pdf

  • 1. Beatriz Eugenia Vallejo Textos e ilustraciones: Un árbol con muchas verdades
  • 2. Textos e ilustraciones Beatriz Eugenia Vallejo www.apite.org Diseño y diagramación Leonardo Pineda leopineda@gmail.com
  • 3. UN ÁRBOL CON MUCHAS VERDADES. Autora e ilustradora Beatriz Eugenia Vallejo Franco www.apite.org Diseño y diagramación: Leonardo Pineda leopineda@gmail.com UN ÁRBOL CON MUCHAS VERDADES. ISBN: 978-958-49-0360-0 Octubre de 2020. Número de páginas: 50 Formato: 16 x 23 cm COMISIÓN PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD LA CONVIVENCIA Y LA NO REPETICIÓN Francisco de Roux Presidente Gerson Arias Ortiz Director para el Diálogo Social Sinthya Rubio Escolar Coordinadora Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad María Elena Rodríguez Sánchez Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad Esta publicación contó con el apoyo de la Unión Europea #EuropaCreeEnColombia
  • 4. Presentación La verdad no es un asunto sencillo. Sobre todo, en un país como el nuestro que ha sufrido profundamente por el conflicto armado, que tiene más de nueve millones de víctimas, y tantas verdades ocultas sobre esta violencia. Es un gran reto buscar las distintas verdades sobre la guerra para entregarle a Colombia un relato histórico que nos permita comprender lo que sucedió y por qué durante más de 60 años las y los colombianos no hemos podido resolver las diferencias de una manera no violenta. La Comisión de la Verdad tiene esta gran tarea. Somos conscientes de lo difícil que puede ser para una persona contar una verdad dolorosa y reconocer que se ha equivocado. Además, comprendemos que en una nación en donde ha primado la desconfianza, la sospecha, el temor y la duda, reconocer que el otro, el del bando contrario, tiene algo de razón y de verdad resulta aterrador. En la Comisión estamos convencidos que para contribuir a la tan urgente transformación del país, en uno más respetuoso de la vida y la dignidad humana, tenemos que acercarnos a los niños y las niñas. Queremos hablarles sobre la posibilidad de una Colombia distinta, en Presentación La verdad no es un asunto sencillo. Sobre todo, en un país como el nuestro que ha sufrido profundamente por el conflicto armado, que tiene más de nueve millones de víctimas, y tantas verdades ocultas sobre esta violencia. Es un gran reto buscar las distintas verdades sobre la guerra para entregarle a Colombia un relato histórico que nos permita comprender lo que sucedió y por qué durante más de 60 años las y los colombianos no hemos podido resolver las diferencias de una manera no violenta. La Comisión de la Verdad tiene esta gran tarea. Somos conscientes de lo difícil que puede ser para una persona contar una verdad dolorosa y reconocer que se ha equivocado. Además, comprendemos que en una nación en donde ha primado la desconfianza, la sospecha, el temor y la duda, reconocer que el otro, el del bando contrario, tiene algo de razón y de verdad resulta aterrador. En la Comisión estamos convencidos que para contribuir a la tan urgente transformación del país, en uno más respetuoso de la vida y la dignidad humana, tenemos que acercarnos a los niños y las niñas. Queremos hablarles sobre la posibilidad de una Colombia distinta, en
  • 5. donde podamos convivir sin recurrir a prácticas violentas para resolver las diferencias. En el cuento, las muchas verdades que llega a comprender Ángela es un aprendizaje que los niños y niñas, pero también los adultos, deberían tener siempre presente. Es importante reconocer que las personas tienen diferentes puntos de vista y para cada quien son válidos, pero un paso necesario para construir una mejor sociedad es aprender a escuchar la verdad que los demás tienen por contar, y a partir de esta escucha, llegar a acuerdos para lograr una historia compartida. Finalmente, en nombre de la Comisión de la Verdad quisiera agradecer a Beatriz Eugenia Vallejo, autora e ilustradora, y a Leonardo Pineda, diseñador y diagramador, por esta bella obra. Beatriz y Leonardo nos la entregaron con el firme propósito de que muchos niños y niñas en Colombia buscaran la verdad y que en ese camino tuvieran la oportunidad de crear un mejor lugar para convivir. donde podamos convivir sin recurrir a prácticas violentas para resolver las diferencias. En el cuento, las muchas verdades que llega a comprender Ángela es un aprendizaje que los niños y niñas, pero también los adultos, deberían tener siempre presente. Es importante reconocer que las personas tienen diferentes puntos de vista y para cada quien son válidos, pero un paso necesario para construir una mejor sociedad es aprender a escuchar la verdad que los demás tienen por contar, y a partir de esta escucha, llegar a acuerdos para lograr una historia compartida. Finalmente, en nombre de la Comisión de la Verdad quisiera agradecer a Beatriz Eugenia Vallejo, autora e ilustradora, y a Leonardo Pineda, diseñador y diagramador, por esta bella obra. Beatriz y Leonardo nos la entregaron con el firme propósito de que muchos niños y niñas en Colombia buscaran la verdad y que en ese camino tuvieran la oportunidad de crear un mejor lugar para convivir. Sinthya Rubio Escolar Coordinadora Enfoque de Curso de Vida Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Dos de ellas deciden entonces que ¡suficiente es suficiente! Van por él y lo atacan y él se defiende, Algunos animales se alejan de allí, asustados. Y hay quienes, como el búho, que se dedican, simplemente, a mirar desde sus ramas.
  • 29.
  • 30. prefiero seguir caminando pronto al final del bosque. hortensias que hay en la abuelos.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. identificar a las personas y a las convivencia, pero que hay
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Es importante ver la imagen completa de los hechos, no quedarse con una sola verdad. Escuchar a las personas para entender sus puntos de vista. Y recordar que no hay que usar la violencia para resolver las diferencias.