SlideShare una empresa de Scribd logo
En la Tierra hay 6 continentes y 5 océanos.
Europa es el único continente que se encuentra
totalmente en el hemisferio norte.
Está bañada por 2 océanos: el Glacial Ártico, al
norte, y el Atlántico al oeste.
Los continentes: Europa,
Asia, África, América,
Oceanía y la Antártida.
Los océanos: Atlántico,
Índico, Pacífico, Glacial
Ártico y Glacial Antártico.
Es un continente pequeño,
comparado con Asia, África o
América.
Está unida a Asia por los Montes
Urales, el mar Caspio y la
cordillera del Cáucaso.
Limita al norte con el Océano
Glacial Ártico; al este, con Asia; al
sur, con el mar Mediterráneo y
Asia, y al oeste con el océano
Atlántico.
Comprende gran parte de la
Península Ibérica, las Islas
Canarias y Ceuta y Melilla, en el
norte de África. Las características
del relieve son:
• En el centro encontramos la
Meseta Central, con los Montes
de Toledo y el Sistema Central.
• A su alrededor, los Montes de
León, la Cordillera Cantábrica,
el Sistema Ibérico y Sierra
Morena.
• Fuera de la Meseta, cinco
cordilleras: Los Montes Vascos,
Los Pirineos, el Sistema Costero-
Catalán, los Sistemas Béticos y
el Macizo Galaico.
Las llanuras son amplias superficies verdes de baja amplitud.
Las encontramos en el centro y este de Europa.
• En el centro esta la Gran Llanura Europea, con macizos (montañas de escasa
altitud) como el Macizo Central, la cordillera de los Vosgos y la Selva Negra.
• Al Este, la Llanura de la Europa Oriental.
Los más elevados están al sur. Destacan los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los
Balcanes y el Cáucaso.
También hay montañas de menos altura: los Montes Escandinavos al norte, y los
Montes Urales al este. Estos últimos forman el límite este de Europa con Asia.
Europa es un continente con muchos kilómetros de costa. En el relieve costero
destacan los siguientes accidentes:
• Penínsulas (porción de tierra rodeada de agua por todas partes, menos por
una llamada istmo), como la Ibérica, la Itálica, la Balcánica y la
Escandinava.
• Golfos (entrante del mar en la tierra), como el de Vizcaya.
• Cabos (entrante de tierra en el mar), como Fisterra y San Vicente.• Rías y fiordos (valles en los que entra el agua del mar). Los fiordos se
encuentran en la península Escandinava y las rías en el norte de la península
Ibérica.
• Islas (porción de tierra rodeada de agua por todas partes), como Islandia, Gran
Bretaña o Irlanda
Hay tres tipos de climas templados:
• Clima oceánico (atlántico en el mapa de abajo): característico de todas las zonas
bañadas por el océano Atlántico y de zonas del centro de Europa. Las
temperaturas son suaves en verano y hay precipitaciones abundantes todo el
año.
• Clima mediterráneo: propio de la costa mediterránea y algunas zonas del
interior, al sur de Europa. Las temperaturas son elevadas en verano y suaves en
invierno. Casi no hay precipitaciones, especialmente en verano.
• Clima continental: característico de las zonas del este de Europa. Las
temperaturas son altas en verano y bajas en invierno. Las precipitaciones se
concentran en verano.
Hay dos tipos de climas fríos:
• Clima polar (o ártico): se da en el norte de los países nórdicos y de Rusia. Las
temperaturas van desde -50ºC en invierno y los 10ºC en verano. Las
precipitaciones son escasas.
• Clima de montaña: se localiza en las cimas más elevadas de todo el continente.
Las temperaturas son muy bajas en invierno y frescas en verano. Las
precipitaciones son abundantes.
Tiene paisajes variados, con vegetación diferente.
Encontramos tres tipos de vegetación que están relacionados con los climas:
• En las zonas de clima oceánico, prados y bosques de hoja caduca.
• En las de clima mediterráneo, el bosque mediterráneo (bosques de hoja perenne,
como la encina, y matorrales como la jara y el romero).
• En las de clima continental, taigas (bosques de hoja perenne) y estepas
(llanuras de suelo pobre en los que sólo crecen hierbas).
En las de clima polar, no hay vegetación. En las menos frías hay tundra (con
musgos, líquenes y algunos arbustos.
ESTEPA
TUNDRA
Se clasifican según el océano o mar en el que desembocan. Hay cinco vertientes.
Ríos caudalosos que se
hielan en verano. Son los más caudalosos,
como el Oder, el Rin, el
Sena y el Tajo.
Son poco caudalosos e
irregulares, como el
Ebro, el Ródano y el Po.
Son ríos largos y
caudalosos, como el
Volga, que es el río más
largo de Europa.
Son ríos muy largos y
caudalosos, como el Danubio.
Se pueden agrupar por su localización:
• Los lagos del norte, como el Onega y el Ladoga en Rusia.
• Los lagos del sur, pequeños y poco profundos, como la Albufera en
Valencia.
• Los lagos alpinos, situados entre las montañas de los Alpes.
LA ALBUFERA LOS LAGOS DEL NORTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El continente europeo y la unión europea
El continente europeo y la unión europeaEl continente europeo y la unión europea
El continente europeo y la unión europeacprgraus
 
Europa el medio fisico
Europa el medio fisicoEuropa el medio fisico
Europa el medio fisico
Jorge Sigalls
 
El medio físico de europa
El medio físico de europaEl medio físico de europa
El medio físico de europa
asefe33
 
Resumen Europa 1
Resumen Europa 1Resumen Europa 1
Resumen Europa 1Alan López
 
Jaime y yo
Jaime y yoJaime y yo
Jaime y yosarauno
 
Europa
EuropaEuropa
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión EuropeaTema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
cprgraus
 
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economiaContinente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Julian Valdez
 
Los paisajes de Europa por José Antonio y José Manuel
Los paisajes de Europa por José Antonio y José ManuelLos paisajes de Europa por José Antonio y José Manuel
Los paisajes de Europa por José Antonio y José ManuelPurificación García
 
El Continente Europeo
El Continente EuropeoEl Continente Europeo
El Continente Europeo
Lorenza Martinez
 
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
yolitagm
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 

La actualidad más candente (18)

ISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑA
ISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑAISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑA
ISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑA
 
El continente europeo y la unión europea
El continente europeo y la unión europeaEl continente europeo y la unión europea
El continente europeo y la unión europea
 
El medio físico en Europa y España
El medio físico en Europa y EspañaEl medio físico en Europa y España
El medio físico en Europa y España
 
Europa el medio fisico
Europa el medio fisicoEuropa el medio fisico
Europa el medio fisico
 
El medio físico de europa
El medio físico de europaEl medio físico de europa
El medio físico de europa
 
Resumen Europa 1
Resumen Europa 1Resumen Europa 1
Resumen Europa 1
 
Europa paisajes
Europa paisajesEuropa paisajes
Europa paisajes
 
Jaime y yo
Jaime y yoJaime y yo
Jaime y yo
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión EuropeaTema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
 
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economiaContinente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
 
Tema 11 d
Tema 11 dTema 11 d
Tema 11 d
 
Los paisajes de Europa por José Antonio y José Manuel
Los paisajes de Europa por José Antonio y José ManuelLos paisajes de Europa por José Antonio y José Manuel
Los paisajes de Europa por José Antonio y José Manuel
 
El Continente Europeo
El Continente EuropeoEl Continente Europeo
El Continente Europeo
 
Tema 15, el continente europeo
Tema 15, el continente europeoTema 15, el continente europeo
Tema 15, el continente europeo
 
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 

Similar a Unidad 2

Unidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentesUnidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentes
Juan Fernández
 
Tema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españaTema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españajosemati1980
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
lopezgarciale
 
Los continentes un estudio fisico
Los continentes un estudio fisicoLos continentes un estudio fisico
Los continentes un estudio fisico
Camilo Garibello Zorrilla
 
relieve y climas europeo expresados.pptx
relieve y climas europeo expresados.pptxrelieve y climas europeo expresados.pptx
relieve y climas europeo expresados.pptx
JuanCarlosGarcaVerdu1
 
Geografía Física de la Tierra.Sandra Vigo
Geografía Física de la Tierra.Sandra VigoGeografía Física de la Tierra.Sandra Vigo
Geografía Física de la Tierra.Sandra Vigoguestebd9b8
 
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro VelaGeografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Velavamosaserlosmejores
 
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo PérezGeografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérezguestebd9b8
 
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físicoUnidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómezguestebd9b8
 
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio ValenzuelaLa Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuelaguestebd9b8
 
CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6
Educaclip
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
Aula de Historia
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continenteshurgaelo
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continenteshurgaelo
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
hurgaelo
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
hurgaelo
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continenteshurgaelo
 

Similar a Unidad 2 (20)

Unidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentesUnidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentes
 
Tema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españaTema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españa
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
 
Los continentes un estudio fisico
Los continentes un estudio fisicoLos continentes un estudio fisico
Los continentes un estudio fisico
 
relieve y climas europeo expresados.pptx
relieve y climas europeo expresados.pptxrelieve y climas europeo expresados.pptx
relieve y climas europeo expresados.pptx
 
Geografía Física de la Tierra.Sandra Vigo
Geografía Física de la Tierra.Sandra VigoGeografía Física de la Tierra.Sandra Vigo
Geografía Física de la Tierra.Sandra Vigo
 
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro VelaGeografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
 
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo PérezGeografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
 
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físicoUnidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómez
 
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio ValenzuelaLa Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
 
CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 

Más de Marcos Rodríguez Ucedo

Social science, unit 1
Social science, unit 1Social science, unit 1
Social science, unit 1
Marcos Rodríguez Ucedo
 
Flower(1)
Flower(1)Flower(1)
Natural science, unit 1, the plants
Natural science, unit 1, the plantsNatural science, unit 1, the plants
Natural science, unit 1, the plants
Marcos Rodríguez Ucedo
 
Unit 4 (first part)
Unit 4 (first part)Unit 4 (first part)
Unit 4 (first part)
Marcos Rodríguez Ucedo
 
Bonesandmusclesofthebody 170218174754
Bonesandmusclesofthebody 170218174754Bonesandmusclesofthebody 170218174754
Bonesandmusclesofthebody 170218174754
Marcos Rodríguez Ucedo
 
Unit 2 (primera parte)
Unit 2 (primera parte)Unit 2 (primera parte)
Unit 2 (primera parte)
Marcos Rodríguez Ucedo
 
The animal kingdom
The animal kingdomThe animal kingdom
The animal kingdom
Marcos Rodríguez Ucedo
 
Plants partstypesandnutrition-161009170843
Plants partstypesandnutrition-161009170843Plants partstypesandnutrition-161009170843
Plants partstypesandnutrition-161009170843
Marcos Rodríguez Ucedo
 
Weather 161008140551
Weather 161008140551Weather 161008140551
Weather 161008140551
Marcos Rodríguez Ucedo
 
Natural science, unit 1, the plants
Natural science, unit 1, the plantsNatural science, unit 1, the plants
Natural science, unit 1, the plants
Marcos Rodríguez Ucedo
 
The solar systems
The solar systemsThe solar systems
The solar systems
Marcos Rodríguez Ucedo
 
Grupos base curso 2019
Grupos base curso 2019Grupos base curso 2019
Grupos base curso 2019
Marcos Rodríguez Ucedo
 

Más de Marcos Rodríguez Ucedo (20)

Unit 2
Unit 2 Unit 2
Unit 2
 
Social science, unit 1
Social science, unit 1Social science, unit 1
Social science, unit 1
 
Climate
ClimateClimate
Climate
 
Flower(1)
Flower(1)Flower(1)
Flower(1)
 
Natural science, unit 1, the plants
Natural science, unit 1, the plantsNatural science, unit 1, the plants
Natural science, unit 1, the plants
 
Unit 4 (first part)
Unit 4 (first part)Unit 4 (first part)
Unit 4 (first part)
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Bonesandmusclesofthebody 170218174754
Bonesandmusclesofthebody 170218174754Bonesandmusclesofthebody 170218174754
Bonesandmusclesofthebody 170218174754
 
Unit 3 (2)
Unit 3 (2)Unit 3 (2)
Unit 3 (2)
 
Unit 3 (1)
Unit 3 (1)Unit 3 (1)
Unit 3 (1)
 
Unit 3
Unit 3Unit 3
Unit 3
 
Unit 2 (primera parte)
Unit 2 (primera parte)Unit 2 (primera parte)
Unit 2 (primera parte)
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
The animal kingdom
The animal kingdomThe animal kingdom
The animal kingdom
 
Mammals
MammalsMammals
Mammals
 
Plants partstypesandnutrition-161009170843
Plants partstypesandnutrition-161009170843Plants partstypesandnutrition-161009170843
Plants partstypesandnutrition-161009170843
 
Weather 161008140551
Weather 161008140551Weather 161008140551
Weather 161008140551
 
Natural science, unit 1, the plants
Natural science, unit 1, the plantsNatural science, unit 1, the plants
Natural science, unit 1, the plants
 
The solar systems
The solar systemsThe solar systems
The solar systems
 
Grupos base curso 2019
Grupos base curso 2019Grupos base curso 2019
Grupos base curso 2019
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Unidad 2

  • 1.
  • 2. En la Tierra hay 6 continentes y 5 océanos. Europa es el único continente que se encuentra totalmente en el hemisferio norte. Está bañada por 2 océanos: el Glacial Ártico, al norte, y el Atlántico al oeste. Los continentes: Europa, Asia, África, América, Oceanía y la Antártida. Los océanos: Atlántico, Índico, Pacífico, Glacial Ártico y Glacial Antártico. Es un continente pequeño, comparado con Asia, África o América. Está unida a Asia por los Montes Urales, el mar Caspio y la cordillera del Cáucaso. Limita al norte con el Océano Glacial Ártico; al este, con Asia; al sur, con el mar Mediterráneo y Asia, y al oeste con el océano Atlántico.
  • 3. Comprende gran parte de la Península Ibérica, las Islas Canarias y Ceuta y Melilla, en el norte de África. Las características del relieve son: • En el centro encontramos la Meseta Central, con los Montes de Toledo y el Sistema Central. • A su alrededor, los Montes de León, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y Sierra Morena. • Fuera de la Meseta, cinco cordilleras: Los Montes Vascos, Los Pirineos, el Sistema Costero- Catalán, los Sistemas Béticos y el Macizo Galaico.
  • 4. Las llanuras son amplias superficies verdes de baja amplitud. Las encontramos en el centro y este de Europa. • En el centro esta la Gran Llanura Europea, con macizos (montañas de escasa altitud) como el Macizo Central, la cordillera de los Vosgos y la Selva Negra. • Al Este, la Llanura de la Europa Oriental.
  • 5. Los más elevados están al sur. Destacan los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes y el Cáucaso. También hay montañas de menos altura: los Montes Escandinavos al norte, y los Montes Urales al este. Estos últimos forman el límite este de Europa con Asia.
  • 6. Europa es un continente con muchos kilómetros de costa. En el relieve costero destacan los siguientes accidentes: • Penínsulas (porción de tierra rodeada de agua por todas partes, menos por una llamada istmo), como la Ibérica, la Itálica, la Balcánica y la Escandinava. • Golfos (entrante del mar en la tierra), como el de Vizcaya. • Cabos (entrante de tierra en el mar), como Fisterra y San Vicente.• Rías y fiordos (valles en los que entra el agua del mar). Los fiordos se encuentran en la península Escandinava y las rías en el norte de la península Ibérica. • Islas (porción de tierra rodeada de agua por todas partes), como Islandia, Gran Bretaña o Irlanda
  • 7. Hay tres tipos de climas templados: • Clima oceánico (atlántico en el mapa de abajo): característico de todas las zonas bañadas por el océano Atlántico y de zonas del centro de Europa. Las temperaturas son suaves en verano y hay precipitaciones abundantes todo el año. • Clima mediterráneo: propio de la costa mediterránea y algunas zonas del interior, al sur de Europa. Las temperaturas son elevadas en verano y suaves en invierno. Casi no hay precipitaciones, especialmente en verano. • Clima continental: característico de las zonas del este de Europa. Las temperaturas son altas en verano y bajas en invierno. Las precipitaciones se concentran en verano.
  • 8. Hay dos tipos de climas fríos: • Clima polar (o ártico): se da en el norte de los países nórdicos y de Rusia. Las temperaturas van desde -50ºC en invierno y los 10ºC en verano. Las precipitaciones son escasas. • Clima de montaña: se localiza en las cimas más elevadas de todo el continente. Las temperaturas son muy bajas en invierno y frescas en verano. Las precipitaciones son abundantes.
  • 9. Tiene paisajes variados, con vegetación diferente. Encontramos tres tipos de vegetación que están relacionados con los climas: • En las zonas de clima oceánico, prados y bosques de hoja caduca. • En las de clima mediterráneo, el bosque mediterráneo (bosques de hoja perenne, como la encina, y matorrales como la jara y el romero). • En las de clima continental, taigas (bosques de hoja perenne) y estepas (llanuras de suelo pobre en los que sólo crecen hierbas). En las de clima polar, no hay vegetación. En las menos frías hay tundra (con musgos, líquenes y algunos arbustos. ESTEPA TUNDRA
  • 10. Se clasifican según el océano o mar en el que desembocan. Hay cinco vertientes. Ríos caudalosos que se hielan en verano. Son los más caudalosos, como el Oder, el Rin, el Sena y el Tajo. Son poco caudalosos e irregulares, como el Ebro, el Ródano y el Po. Son ríos largos y caudalosos, como el Volga, que es el río más largo de Europa. Son ríos muy largos y caudalosos, como el Danubio.
  • 11. Se pueden agrupar por su localización: • Los lagos del norte, como el Onega y el Ladoga en Rusia. • Los lagos del sur, pequeños y poco profundos, como la Albufera en Valencia. • Los lagos alpinos, situados entre las montañas de los Alpes. LA ALBUFERA LOS LAGOS DEL NORTE