SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de informática
Nombre: maji liseth
Tema: los animales
 Los loros se caracterizan por tener un pico curvado, con una
mandíbula inferior con cierta movilidad en su conexión con el
cráneo y situada en una posición bastante vertical. Además tienen
una gran capacidad craneal y son uno de los grupos de aves más
inteligentes
 Los colibrí son animales con plumajes llamativos que van desde verde
metálico, rojo brillante, azul, verde esmeralda, amarillo. La
característica física más destacada de los colibrís es su pico, en algunas
especies como el colibrí de pico espada pueden llegar a medir tanto
como la longitud de todo su cuerpo, en otros puede ser tan pequeño
como 5 milímetros y en algunos el pico es curvado o bien puede ser
torcido hacia arriba.
 Los camellos son animales fuente de mitos populares. Es cierto que
pueden sobrevivir durante semanas sin agua, ni comida pero a pesar
de que la creencia popular dice que la joroba de los camellos está
llena de agua y por ello pueden pasar días sin beber, lo cierto es que
la joroba de los camellos no está llena de agua, sino de grasa.
Además, no son los camellos los que poseen una joroba, sino que
tienen dos.
El caballo es un mamífero cuadrúpedo, perisodáctilo, perteneciente a la
familia de los équidos. Sus principales características físicas son: un gran
porte, aproximadamente mide 1,5 m de altura, sus patas terminan en un
solo dedo que tiene una uña llamada casco, la cabeza es alargada, las
orejas relativamente pequeñas, su cola es larga y presenta crin en el
cuello.
 La cabra o chiva es un mamífero artiodáctilo de
la subfamilia Caprina que fue domesticado alrededor del octavo milenio
a. C., sobre todo por su carne y leche. Al macho de la cabra se le
llama cabrón (si bien en algunos países esta palabra se
considera malsonante, cabro, chivato, macho cabrío o irasco, y a las
crías, cabrito o chivo. Al conjunto de estos animales, criados por el
humano .
 El lobo es una especie de mamífero muy común; según los
expertos se considera que existe una relación con el ADN de un
perro doméstico. Vamos a hablar sobre dónde viven los lobos, pero
primero es interesante conocer un poco más de estos animales.
 Los venados son una familia de mamíferos rumiantes que incluye los
ciervos o venados. Su tamaño es variable, siendo el alce el mayor, y
el venadito o pudú sudamericano, el menor, con unos 8 o 10 kg
 Las leonas hembras, por su parte, solo llegan a medir de
largo, como máximo 1.75 metros aproximadamente. En
cuanto a la altura de estos animales también encontramos
diferencias, ya que por lo general, los machos siempre son
unos 25 centímetros mas altos que las leonas.
 Es un mamífero felino más grande del reino animal, aunque según a
la especie que pertenezca puede variar su peso y tamaño. A modo
general, los machos pueden llegar a pesar entre 100 y 300 Kg y, tener
una longitud de 100cm a 335. Las hembras, en cambio, marcan un
peso de 85 a 165 Kg. La especie que presenta mayores dimensiones
son los tigres Amur. Su excelente pelaje pasa desde tonos
anaranjados, marrones o leonado, con la parte ventral blanquecina.
 El conejo es uno de los animales que más se está popularizando
como nueva mascota en estos últimos años. Los conejos suelen ser
muy buenas mascotas, sobre todo para los pequeños espacios y
para los niños, ya que no necesitan tantos cuidados como un perro
o gato y son muy cariñosos, les encanta el contacto con la gente.
 Las mariposas vuelan hacia cualquier lugar que les plazca, como si se
tratara de una especie de mensajeros de la naturaleza, no sólo para
añadir brillo al entorno, sino también para polinizar las flores y
revelar la salubridad de nuestras comunidades. Históricamente, las
mariposas han sido reverenciadas en el arte y la tradición, pero en
otros aspectos han sido ignoradas. Hoy, sin embargo, estamos
comenzando a darnos cuenta de la gran cantidad de beneficios que
nos ofrecen estas pequeñas criaturas de vida silvestre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales
AnimalesAnimales
Animales
betoKar2
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
lianaramones86
 
Los animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptxLos animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptx
Maria Isabel Moreno Lopez
 
mamíferos
mamíferosmamíferos
mamíferos
mpilarep
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
Marco Enriquez
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
ratubela
 
Animales domesticos por jhoana rea
Animales domesticos por jhoana reaAnimales domesticos por jhoana rea
Animales domesticos por jhoana rea
jhoanarea
 
Libro lobos
Libro lobosLibro lobos
Los Mamiferos Terrestres
Los Mamiferos TerrestresLos Mamiferos Terrestres
Los Mamiferos Terrestres
Maye LOL
 
Mis mascotas preferidas de yasmani flores llanos
Mis mascotas preferidas de yasmani flores llanosMis mascotas preferidas de yasmani flores llanos
Mis mascotas preferidas de yasmani flores llanos
YasmaniFlores
 
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLAEL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
Alejandra Benavides
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
AdamaryFreire
 
Caninos
Caninos Caninos
Caninos
axel mori
 
El Lobo
El LoboEl Lobo
Clasificaciòn de animales
Clasificaciòn de animalesClasificaciòn de animales
Clasificaciòn de animales
Fanylu Ochoa
 
La Vaca
La VacaLa Vaca
La Vaca
Mar.Alagarda
 
Erick presentación
Erick presentación Erick presentación
Erick presentación
erickmauricio96
 
Bocetos de power point
Bocetos de power pointBocetos de power point
Bocetos de power point
Rosselyn Gutierrez
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticos
DianaVelastegui12
 

La actualidad más candente (19)

Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 
Los animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptxLos animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptx
 
mamíferos
mamíferosmamíferos
mamíferos
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 
Animales domesticos por jhoana rea
Animales domesticos por jhoana reaAnimales domesticos por jhoana rea
Animales domesticos por jhoana rea
 
Libro lobos
Libro lobosLibro lobos
Libro lobos
 
Los Mamiferos Terrestres
Los Mamiferos TerrestresLos Mamiferos Terrestres
Los Mamiferos Terrestres
 
Mis mascotas preferidas de yasmani flores llanos
Mis mascotas preferidas de yasmani flores llanosMis mascotas preferidas de yasmani flores llanos
Mis mascotas preferidas de yasmani flores llanos
 
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLAEL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Caninos
Caninos Caninos
Caninos
 
El Lobo
El LoboEl Lobo
El Lobo
 
Clasificaciòn de animales
Clasificaciòn de animalesClasificaciòn de animales
Clasificaciòn de animales
 
La Vaca
La VacaLa Vaca
La Vaca
 
Erick presentación
Erick presentación Erick presentación
Erick presentación
 
Bocetos de power point
Bocetos de power pointBocetos de power point
Bocetos de power point
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticos
 

Similar a Unidad educativa tomas oleas

Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
cristinaastudillo
 
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
lizbethfernanda
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
escolajosepespasa
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
escolajosepespasa
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
Gustavo Alexander Campos Panduro
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
Gustavo Alexander Campos Panduro
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
Jessyca57
 
Animales salvaje
Animales salvajeAnimales salvaje
Animales salvaje
George Antony Comun Aguilar
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª c
edsary
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
vivichuz
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
Jessica Cuello
 
Clase 1 definiciones
Clase 1  definicionesClase 1  definiciones
Clase 1 definiciones
Didactica Ludica
 
León
LeónLeón
Cebras
CebrasCebras
Cebras
Tefy Proaño
 
El Elefante
El ElefanteEl Elefante
El Elefante
Enseñarte
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
tamaradel96
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
romchu
 
Museo de animales
Museo de animalesMuseo de animales
Museo de animales
colegiolascumbres
 
El perro
El perroEl perro
Animales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióNAnimales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióN
JoseFrancisco
 

Similar a Unidad educativa tomas oleas (20)

Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
 
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
 
Animales salvaje
Animales salvajeAnimales salvaje
Animales salvaje
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª c
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
 
Clase 1 definiciones
Clase 1  definicionesClase 1  definiciones
Clase 1 definiciones
 
León
LeónLeón
León
 
Cebras
CebrasCebras
Cebras
 
El Elefante
El ElefanteEl Elefante
El Elefante
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
 
Museo de animales
Museo de animalesMuseo de animales
Museo de animales
 
El perro
El perroEl perro
El perro
 
Animales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióNAnimales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióN
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Unidad educativa tomas oleas

  • 1. Trabajo de informática Nombre: maji liseth Tema: los animales
  • 2.  Los loros se caracterizan por tener un pico curvado, con una mandíbula inferior con cierta movilidad en su conexión con el cráneo y situada en una posición bastante vertical. Además tienen una gran capacidad craneal y son uno de los grupos de aves más inteligentes
  • 3.  Los colibrí son animales con plumajes llamativos que van desde verde metálico, rojo brillante, azul, verde esmeralda, amarillo. La característica física más destacada de los colibrís es su pico, en algunas especies como el colibrí de pico espada pueden llegar a medir tanto como la longitud de todo su cuerpo, en otros puede ser tan pequeño como 5 milímetros y en algunos el pico es curvado o bien puede ser torcido hacia arriba.
  • 4.  Los camellos son animales fuente de mitos populares. Es cierto que pueden sobrevivir durante semanas sin agua, ni comida pero a pesar de que la creencia popular dice que la joroba de los camellos está llena de agua y por ello pueden pasar días sin beber, lo cierto es que la joroba de los camellos no está llena de agua, sino de grasa. Además, no son los camellos los que poseen una joroba, sino que tienen dos.
  • 5. El caballo es un mamífero cuadrúpedo, perisodáctilo, perteneciente a la familia de los équidos. Sus principales características físicas son: un gran porte, aproximadamente mide 1,5 m de altura, sus patas terminan en un solo dedo que tiene una uña llamada casco, la cabeza es alargada, las orejas relativamente pequeñas, su cola es larga y presenta crin en el cuello.
  • 6.  La cabra o chiva es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprina que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche. Al macho de la cabra se le llama cabrón (si bien en algunos países esta palabra se considera malsonante, cabro, chivato, macho cabrío o irasco, y a las crías, cabrito o chivo. Al conjunto de estos animales, criados por el humano .
  • 7.  El lobo es una especie de mamífero muy común; según los expertos se considera que existe una relación con el ADN de un perro doméstico. Vamos a hablar sobre dónde viven los lobos, pero primero es interesante conocer un poco más de estos animales.
  • 8.  Los venados son una familia de mamíferos rumiantes que incluye los ciervos o venados. Su tamaño es variable, siendo el alce el mayor, y el venadito o pudú sudamericano, el menor, con unos 8 o 10 kg
  • 9.  Las leonas hembras, por su parte, solo llegan a medir de largo, como máximo 1.75 metros aproximadamente. En cuanto a la altura de estos animales también encontramos diferencias, ya que por lo general, los machos siempre son unos 25 centímetros mas altos que las leonas.
  • 10.  Es un mamífero felino más grande del reino animal, aunque según a la especie que pertenezca puede variar su peso y tamaño. A modo general, los machos pueden llegar a pesar entre 100 y 300 Kg y, tener una longitud de 100cm a 335. Las hembras, en cambio, marcan un peso de 85 a 165 Kg. La especie que presenta mayores dimensiones son los tigres Amur. Su excelente pelaje pasa desde tonos anaranjados, marrones o leonado, con la parte ventral blanquecina.
  • 11.  El conejo es uno de los animales que más se está popularizando como nueva mascota en estos últimos años. Los conejos suelen ser muy buenas mascotas, sobre todo para los pequeños espacios y para los niños, ya que no necesitan tantos cuidados como un perro o gato y son muy cariñosos, les encanta el contacto con la gente.
  • 12.  Las mariposas vuelan hacia cualquier lugar que les plazca, como si se tratara de una especie de mensajeros de la naturaleza, no sólo para añadir brillo al entorno, sino también para polinizar las flores y revelar la salubridad de nuestras comunidades. Históricamente, las mariposas han sido reverenciadas en el arte y la tradición, pero en otros aspectos han sido ignoradas. Hoy, sin embargo, estamos comenzando a darnos cuenta de la gran cantidad de beneficios que nos ofrecen estas pequeñas criaturas de vida silvestre.