SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Magdalena<br />Presentado a:<br />Alberto García Puche<br />En la asignatura de:<br />Filosofía y Teoría del Conocimiento<br />Presentado por:<br />Alberto José Berozo Hoyos  2009219061<br />Decirme Oracio Sevilla Hernandez 2009219070<br />Informe sobre perfil profesional de un ingeniero electrónico<br />Santa marta <br />Marzo 09 de 2010<br />Pag.1<br />Tabla de contenido<br />                                                    paginas<br />Introducción…………………………………………………………………………………………2<br />1. Perfil Profesional de un Ingeniero Electrónico……………………………………………..3<br />1.1 Perfil profesional a nivel mundial………………………………………………………….3, 4<br />1.2 Perfil profesional a nivel nacional…………………………………………………………4,5<br />1.3 Perfil profesional a nivel local………………………………………………………………6<br />Conclusión<br />Bibliografía<br />Pag.2<br />Introducción<br />La ingeniería electrónica es una profesión donde se abarcan conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos  para el diseño y creación de circuitos eléctricos, esto se logra a través de la aplicación del método físico – matemático adquirido a través de la carrera. También se enfoca en las necesidades de la humanidad para realizar maquinaria o elementos que ayuden a que la vida del ser humano sea más llevadera y sencilla.<br />Pag.3<br />1. Perfil Profesional de un Ingeniero Electrónico<br />El perfil ocupacional de un egresado de ingeniera electrónica es bastante amplio por la razón que casi todo en la actualidad se maneja con dispositivos electrónicos, que por razones claras están realizados por dichas personas que obtienen este título. Esto en forma general, ahora veremos una pequeña investigación que hicimos para darnos cuenta de cuál era la diferencia de cada uno de los perfiles profesionales de los egresados de varias universidades a nivel mundial, nacional y local:<br />1.1 Perfil profesional a nivel mundial<br />Observaremos algunas universidades y su perfil profesional que les ofrecen a sus estudiantes de esta carrera:<br />universidad  de san Martín de Porres (Perú)<br />Perfil profesional;<br />El rápido avance de la tecnología digital exige que el Ingeniero Electrónico sea un profesional protagónico en el actual mundo globalizado. Su actividad se manifiesta en la aplicación de la electrónica en múltiples campos que van desde las comunicaciones, la computación, medicina o las ciencias del espacio, hasta los juegos electrónicos que manejan los niños.<br />Los estudiantes de Ingeniería Electrónica reciben una sólida formación académica, con énfasis en el desarrollo e implementación de la tecnología digital, hardware para computadoras, comunicaciones, redes de alta velocidad y aplicación inmediata en el área de la telemática y de la automatización industrial.<br />En la preparación de los futuros Ingenieros Electrónicos, se incide mucho no sólo en la capacitación integral técnica, sino también en la formación humanística y ética que garantice su eficiente desempeño profesional y permita la identificación con los problemas e intereses de la sociedad.<br />Desarrollo profesional<br />El Ingeniero Electrónico tiene un campo de desarrollo amplio entre las empresas del sector público y privado, y excelentes perspectivas como empresario independiente. Su labor destinada a la investigación. Diseño, producción y uso de equipos, también comprende la supervisión de procesos de producción y control de calidad. Por lo tanto puede desempeñarse en:                <br />Pag.4<br />- Empresas Públicas y Privadas- Institutos Armados- Centros de Investigación- Universidades- Entidades Bancarias- Empresas de Servicios Electrónico- Empresas de Telecomunicaciones- Grandes Perspectivas como Empresario- Empresas Industriales- Independiente- Estaciones de Radio y Televisión- Corporaciones- Clínicas y Hospitales<br />Universidad ort (Uruguay)<br />Perfil profesional:<br />La carrera forma ingenieros con habilidades para especificar, diseñar, poner en servicio y mantener sistemas electrónicos en los más variados campos de aplicación, como control, instrumentación, potencia, audio, telecomunicaciones, procesamiento digital de señales y electrónica de consumo, los graduados están capacitados para ocupar cargos gerenciales en empresas donde la electrónica es de importancia estratégica;participar en equipos multidisciplinarios que diseñan, adaptan y ponen en servicio avances tecnológicos en campos como la medicina, la biología, la química, el control industrial y la computación; desempeñarse como consultores independientes o crear su propia empresa en áreas de aplicación como el control y la instrumentación analítica e industrial, los dispositivos de potencia, el audio y el video, y las comunicaciones electrónicas.<br />1.2 Perfil profesional a nivel nacional<br />universidad de los andes (Bogotá)<br />Perfil profesional:<br />Un Ingeniero Electrónico UniAndino es un profesional con una rigurosa disciplina de estudio, responsabilidad ética y social y con capacidades para el desarrollo de su profesión de manera autónoma, con amplitud de pensamiento y capacidad de liderazgo, de emprendimiento y de proyección social.  Todo esto fundamentado en una formación integral científico-tecnológica, con sólidas bases fisicomatemáticas, complementada con conocimientos en las áreas económico-administrativas y sociales. Dicha formación incluye las ciencias eléctricas, circuitos y sistemas, dispositivos y circuitos electrónicos, teorías de la información, comunicaciones y control.<br />pag.5<br />El Ingeniero Electrónico concentra su acción en el diseño y producción de dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos para ser utilizados en áreas productivas y de servicios, como las telecomunicaciones, los computadores, la bioingeniería y la automatización industrial. El Ingeniero Electrónico UniAndino se destaca por su capacidad en investigación y en la apropiación, aplicación y desarrollo de técnicas y tecnologías para el diseño de sistemas electrónicos y de comunicaciones, desarrollo de sistemas de instrumentación, tratamiento de señales, bioingeniería y microelectrónica.<br />El ingeniero electrónico UniAndino se desempeña en la industria, nacional e internacional, fabricante o proveedora de equipos en las áreas de telecomunicaciones, control, computadores, bioingeniería, etc. También trabaja en empresas suministradoras de servicios de telecomunicaciones, sistemas de información, servicios educativos, de salud, recreación, seguridad, etc.<br />Universidad industrial de Santander (Bucaramanga) <br />Perfil profesional:<br />Es un profesional solidario, responsable, ético, creativo, tolerante, comprometido con el trabajo, cuidadoso con el medio ambiente, vinculado a redes temáticas, con capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios y con habilidades para la comunicación en español y en una segunda lengua.Tiene competencias para aprender autónomamente y adaptarse a las realidades del medio, en consonancia con el continuo cambio tecnológico y científico. Asimismo, es un ingeniero emprendedor, motivado por la calidad y con capacidad para plantear, especificar, analizar, organizar, planificar, diseñar, liderar, gestionar y controlar proyectos de ingeniería en su área de competencia.Posee sólida fundamentación en matemáticas, ciencias naturales, procesamiento de señales, administración, evaluación y gerencia de proyectos, algoritmia e informática, máquinas eléctricas, electrónica, comunicaciones, procesadores, sistemas digitales, instrumentación electrónica, arquitectura de computadores, electrónica industrial y sistemas de control.Además, dependiendo de sus preferencias, posee competencias investigativas y profesionales específicas en alguna de las siguientes áreas: automatización industrial, diseño electrónico, instrumentación electrónica, bioingeniería o telecomunicaciones.Pag.61.3 Perfil profesional a nivel localUniversidad del magdalena UNIMAG (Santa marta)Perfil profesional: El ingeniero Electrónico de la Universidad del Magdalena tiene conocimientos científicos y técnicos que lo perfilan para trabajar en forma interdisciplinaria, para el moldeamiento, análisis, diseño de sistemas electrónicos, adecuación y montaje de los mismos, orientado a la solución de problemas, aplicar dichas soluciones y evaluar sus especificaciones técnicasPerfil ocupacional: El ingeniero electrónico tiene un amplio espectro de oportunidades de desempeño profesional. La aparición y aplicación de nuevas tecnologías en áreas diversas del sector productivo y comercial, la presencia y penetración de las telecomunicaciones en todos los aspectos de la vida cotidiana u e crecimiento exponencial de la red Internet hacen de la Ingeniería Electrónica una de las carreras con mejores posibilidades de desempeño en la sociedad informatizada. Laborará en los sectores de Compañías de Telecomunicaciones en áreas como telefonía celular, comunicaciones de larga distancia, portadoras de datos, comunicaciones inalámbricas, tecnologías PCS, entre otras, como consultor, evaluador, técnico, proyectista, ingenio de diseño y montaje, de dirección administrativa y manejo técnico de proyectos. También podrá desempeñarse en el campo industrial en áreas como: Automatización, sistemas de Control Digital e Instrumentación.En la cinco universidades anteriores encontramos que los perfiles profesionales de cada una de ellas no es muy diferente de las demás aunque no se encuentren situadas en un  mismo país, los conocimientos que adquiere un ingeniero electrónico no cambia, pero cuando hablamos de el campo de trabajo vemos una diferencia de enfoque, esto se debe a que estos campos de trabajos están limitados a las necesidades de la zona o región donde se encuntre la universidad.Por la razón de que cada región tiene una necesidad diferente a otra, por eso no puede ser lo misma ocupación en Colombia que en otro lugar del mundo.ConclusiónEncontramos que una persona con el título de ingeniero electrónico está en la capacidad de trabajar en cualquier parte del mundo, dado que su perfil de profesión encaja en cualquier lugar del mundo.Además de esto también sabemos que este profesional tiene un gran privilegio de opciones de trabajo, dado aque siempre habrá innovaciones constantes que los llevara a que estén en constante desarrollo de sí mismos y de los avances en esta rama. <br />Bibliografía<br />Universidad de los andes sitio web :<br />http://iee.uniandes.edu.co/web/?seccion=10&ver=13&lenguaje=es<br />Universidad industrial de Santander sitio web:<br />https://www.uis.edu.co/webUIS/es/index.jsp<br />Universidad del magdalena sitio web: <br />http://www.unimagdalena.edu.co<br />Universidad san Martin de Porres sitio web: <br />www.usmp.edu.pe/ffia/electronica/index.php?pag=perfil.<br />Universidad ort sitio web: <br />www.ort.edu.uy/index.php?id=AAAHAGAA#perfil_del_graduado.<br />
Universidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ing mecatronica
Ing mecatronicaIng mecatronica
Ing mecatronica
javier coronado
 
Comparación del perfil profesional de la facultad de ingeniería de sistemas ...
Comparación  del perfil profesional de la facultad de ingeniería de sistemas ...Comparación  del perfil profesional de la facultad de ingeniería de sistemas ...
Comparación del perfil profesional de la facultad de ingeniería de sistemas ...jhon jairo medina
 
Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacion
GUZMANIZQUIERDO
 
Presentacion programa formacion
Presentacion programa formacionPresentacion programa formacion
Presentacion programa formacion
cristianmunevar2
 
Cv jonathan olivares 2020
Cv jonathan olivares 2020Cv jonathan olivares 2020
Cv jonathan olivares 2020
Jonathan Olivares Romero
 
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educaciónEl futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
Oshcar Vidal Martinez
 
Programa De Postulaciones
Programa De PostulacionesPrograma De Postulaciones
Programa De PostulacionesSir_Phillips
 
Ingenieria electronica texto
Ingenieria electronica textoIngenieria electronica texto
Ingenieria electronica texto
fernanda_30
 
Grado de Ingeniería Informática
Grado de Ingeniería InformáticaGrado de Ingeniería Informática

La actualidad más candente (11)

Ing mecatronica
Ing mecatronicaIng mecatronica
Ing mecatronica
 
Comparación del perfil profesional de la facultad de ingeniería de sistemas ...
Comparación  del perfil profesional de la facultad de ingeniería de sistemas ...Comparación  del perfil profesional de la facultad de ingeniería de sistemas ...
Comparación del perfil profesional de la facultad de ingeniería de sistemas ...
 
Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacion
 
HV 2016
HV 2016HV 2016
HV 2016
 
Presentacion programa formacion
Presentacion programa formacionPresentacion programa formacion
Presentacion programa formacion
 
Cv jonathan olivares 2020
Cv jonathan olivares 2020Cv jonathan olivares 2020
Cv jonathan olivares 2020
 
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educaciónEl futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
 
Programa De Postulaciones
Programa De PostulacionesPrograma De Postulaciones
Programa De Postulaciones
 
Ingenieria electronica texto
Ingenieria electronica textoIngenieria electronica texto
Ingenieria electronica texto
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
 
Grado de Ingeniería Informática
Grado de Ingeniería InformáticaGrado de Ingeniería Informática
Grado de Ingeniería Informática
 

Destacado

Lic. en Nutrición y Gastronomía
Lic. en Nutrición y GastronomíaLic. en Nutrición y Gastronomía
Lic. en Nutrición y Gastronomía
Universidad Regional del Norte
 
Taller direccionamiento ip 2014 revicion
Taller direccionamiento ip 2014 revicionTaller direccionamiento ip 2014 revicion
Taller direccionamiento ip 2014 revicion
Alexander Hernandez
 
Ключевые показатели консолидированной финансовой отчётности ОАО «Ленэнерго», ...
Ключевые показатели консолидированной финансовой отчётности ОАО «Ленэнерго», ...Ключевые показатели консолидированной финансовой отчётности ОАО «Ленэнерго», ...
Ключевые показатели консолидированной финансовой отчётности ОАО «Ленэнерго», ...
Lenenergo IR
 
Tusiad lisbon strategy turkey's national report
Tusiad lisbon strategy turkey's national reportTusiad lisbon strategy turkey's national report
Tusiad lisbon strategy turkey's national report
Utkan Uluçay, MSc., CDDP
 
Power Hosteleria
Power HosteleriaPower Hosteleria
Power HosteleriaRosa Mayo
 
Ficha de inscripción en actividades extraescolares primaria
Ficha de inscripción en actividades extraescolares primariaFicha de inscripción en actividades extraescolares primaria
Ficha de inscripción en actividades extraescolares primariapacolopezhernandez
 
Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social
Edgardo Mercado - Movilidad como derecho socialEdgardo Mercado - Movilidad como derecho social
Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social
Fagner Glinski
 
Greek Christmas carols
Greek Christmas carolsGreek Christmas carols
Greek Christmas carolstachmariana
 
Importancia de la los sistemas de información hídrometeorológica para la gest...
Importancia de la los sistemas de información hídrometeorológica para la gest...Importancia de la los sistemas de información hídrometeorológica para la gest...
Importancia de la los sistemas de información hídrometeorológica para la gest...
GWP Centroamérica
 
Cosa è l' E-Learning
Cosa è l' E-LearningCosa è l' E-Learning
Cosa è l' E-Learning
Carlo Columba
 
My city new
My city newMy city new
My city newsp9katow
 
FY 2010 Operational & Financial Results (under RAS)
FY 2010 Operational & Financial Results (under RAS)FY 2010 Operational & Financial Results (under RAS)
FY 2010 Operational & Financial Results (under RAS)
Lenenergo IR
 
German presidential elections of 1999, 2004, 2009, 2010, and 2012
German presidential elections of 1999, 2004, 2009, 2010, and 2012German presidential elections of 1999, 2004, 2009, 2010, and 2012
German presidential elections of 1999, 2004, 2009, 2010, and 2012HistoryExpert006
 
Valientes con fe
Valientes con feValientes con fe
Valientes con feKikemontero
 
Silabus kkpi smkn 40
Silabus kkpi  smkn 40Silabus kkpi  smkn 40
Silabus kkpi smkn 40
anirsu
 
2010.05.15 Aurora TOMA - Arbo Context – promovare PPC prin media locala
2010.05.15 Aurora TOMA - Arbo Context – promovare PPC prin media locala2010.05.15 Aurora TOMA - Arbo Context – promovare PPC prin media locala
2010.05.15 Aurora TOMA - Arbo Context – promovare PPC prin media locala
Lumea SEO PPC
 
Ключевые результаты деятельности за 2012 год (РСБУ)
Ключевые результаты деятельности за 2012 год (РСБУ)Ключевые результаты деятельности за 2012 год (РСБУ)
Ключевые результаты деятельности за 2012 год (РСБУ)
Lenenergo IR
 
Leccion joven: El matrimonio: Un don del cielo
Leccion joven: El matrimonio: Un don del cieloLeccion joven: El matrimonio: Un don del cielo
Leccion joven: El matrimonio: Un don del cielo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Apresentacao aes eletropaulo_1_t13_final - sem discurso
Apresentacao aes eletropaulo_1_t13_final - sem discursoApresentacao aes eletropaulo_1_t13_final - sem discurso
Apresentacao aes eletropaulo_1_t13_final - sem discursoAES Eletropaulo
 

Destacado (20)

Lic. en Nutrición y Gastronomía
Lic. en Nutrición y GastronomíaLic. en Nutrición y Gastronomía
Lic. en Nutrición y Gastronomía
 
Taller direccionamiento ip 2014 revicion
Taller direccionamiento ip 2014 revicionTaller direccionamiento ip 2014 revicion
Taller direccionamiento ip 2014 revicion
 
Ключевые показатели консолидированной финансовой отчётности ОАО «Ленэнерго», ...
Ключевые показатели консолидированной финансовой отчётности ОАО «Ленэнерго», ...Ключевые показатели консолидированной финансовой отчётности ОАО «Ленэнерго», ...
Ключевые показатели консолидированной финансовой отчётности ОАО «Ленэнерго», ...
 
Tusiad lisbon strategy turkey's national report
Tusiad lisbon strategy turkey's national reportTusiad lisbon strategy turkey's national report
Tusiad lisbon strategy turkey's national report
 
Power Hosteleria
Power HosteleriaPower Hosteleria
Power Hosteleria
 
Ficha de inscripción en actividades extraescolares primaria
Ficha de inscripción en actividades extraescolares primariaFicha de inscripción en actividades extraescolares primaria
Ficha de inscripción en actividades extraescolares primaria
 
Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social
Edgardo Mercado - Movilidad como derecho socialEdgardo Mercado - Movilidad como derecho social
Edgardo Mercado - Movilidad como derecho social
 
Greek Christmas carols
Greek Christmas carolsGreek Christmas carols
Greek Christmas carols
 
Importancia de la los sistemas de información hídrometeorológica para la gest...
Importancia de la los sistemas de información hídrometeorológica para la gest...Importancia de la los sistemas de información hídrometeorológica para la gest...
Importancia de la los sistemas de información hídrometeorológica para la gest...
 
Cosa è l' E-Learning
Cosa è l' E-LearningCosa è l' E-Learning
Cosa è l' E-Learning
 
My city new
My city newMy city new
My city new
 
FY 2010 Operational & Financial Results (under RAS)
FY 2010 Operational & Financial Results (under RAS)FY 2010 Operational & Financial Results (under RAS)
FY 2010 Operational & Financial Results (under RAS)
 
German presidential elections of 1999, 2004, 2009, 2010, and 2012
German presidential elections of 1999, 2004, 2009, 2010, and 2012German presidential elections of 1999, 2004, 2009, 2010, and 2012
German presidential elections of 1999, 2004, 2009, 2010, and 2012
 
Atividades juros simples
Atividades juros simplesAtividades juros simples
Atividades juros simples
 
Valientes con fe
Valientes con feValientes con fe
Valientes con fe
 
Silabus kkpi smkn 40
Silabus kkpi  smkn 40Silabus kkpi  smkn 40
Silabus kkpi smkn 40
 
2010.05.15 Aurora TOMA - Arbo Context – promovare PPC prin media locala
2010.05.15 Aurora TOMA - Arbo Context – promovare PPC prin media locala2010.05.15 Aurora TOMA - Arbo Context – promovare PPC prin media locala
2010.05.15 Aurora TOMA - Arbo Context – promovare PPC prin media locala
 
Ключевые результаты деятельности за 2012 год (РСБУ)
Ключевые результаты деятельности за 2012 год (РСБУ)Ключевые результаты деятельности за 2012 год (РСБУ)
Ключевые результаты деятельности за 2012 год (РСБУ)
 
Leccion joven: El matrimonio: Un don del cielo
Leccion joven: El matrimonio: Un don del cieloLeccion joven: El matrimonio: Un don del cielo
Leccion joven: El matrimonio: Un don del cielo
 
Apresentacao aes eletropaulo_1_t13_final - sem discurso
Apresentacao aes eletropaulo_1_t13_final - sem discursoApresentacao aes eletropaulo_1_t13_final - sem discurso
Apresentacao aes eletropaulo_1_t13_final - sem discurso
 

Similar a Universidad Del Magdalena

Plan carrera
Plan carreraPlan carrera
Plan carrera
Rodolfo Edison Ccuno
 
Carrera de ingeniería en sistemas informáticos y de computación
Carrera de ingeniería en sistemas informáticos y de computaciónCarrera de ingeniería en sistemas informáticos y de computación
Carrera de ingeniería en sistemas informáticos y de computaciónjoanel29
 
Desarrollo profecional
Desarrollo profecionalDesarrollo profecional
Desarrollo profecionalPatty Chimal
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecMonikita Morena
 
Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionalesPresentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
Universidad Cristóbal Colón
 
Programa formacion
Programa formacionPrograma formacion
Programa formacion
alexsamir_
 
Sesion 1k
Sesion 1kSesion 1k
Sesion 1k
rosario2_silvia
 
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios tiunidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
Ishtar Metztli
 
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemasPerfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemasfayl1905
 
Sistemas automotrices
Sistemas automotricesSistemas automotrices
Sistemas automotrices
papeleriala3
 
Ingenieria en sistemas de informatic
Ingenieria en sistemas de informaticIngenieria en sistemas de informatic
Ingenieria en sistemas de informaticjoanel29
 
Presentacion promocion ing. telecomunicaciones
Presentacion promocion ing. telecomunicacionesPresentacion promocion ing. telecomunicaciones
Presentacion promocion ing. telecomunicaciones
Universidad Cristóbal Colón
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecMonikita Morena
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecMonikita Morena
 
Profesiograma de ingenieria en sistemas.
Profesiograma de ingenieria en sistemas.Profesiograma de ingenieria en sistemas.
Profesiograma de ingenieria en sistemas.
Kevin Fernandez
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
lina01lara
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
Eduardo Jimenez
 

Similar a Universidad Del Magdalena (20)

La electrónica
La electrónicaLa electrónica
La electrónica
 
Plan carrera
Plan carreraPlan carrera
Plan carrera
 
Carrera de ingeniería en sistemas informáticos y de computación
Carrera de ingeniería en sistemas informáticos y de computaciónCarrera de ingeniería en sistemas informáticos y de computación
Carrera de ingeniería en sistemas informáticos y de computación
 
Desarrollo profecional
Desarrollo profecionalDesarrollo profecional
Desarrollo profecional
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionalesPresentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
 
Programa formacion
Programa formacionPrograma formacion
Programa formacion
 
Andres Cuesta
Andres CuestaAndres Cuesta
Andres Cuesta
 
Sesion 1k
Sesion 1kSesion 1k
Sesion 1k
 
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios tiunidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
 
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemasPerfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
 
Sistemas automotrices
Sistemas automotricesSistemas automotrices
Sistemas automotrices
 
Ingenieria en sistemas de informatic
Ingenieria en sistemas de informaticIngenieria en sistemas de informatic
Ingenieria en sistemas de informatic
 
Presentacion promocion ing. telecomunicaciones
Presentacion promocion ing. telecomunicacionesPresentacion promocion ing. telecomunicaciones
Presentacion promocion ing. telecomunicaciones
 
Introduccion de ingenieria 01
Introduccion de ingenieria 01Introduccion de ingenieria 01
Introduccion de ingenieria 01
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Profesiograma de ingenieria en sistemas.
Profesiograma de ingenieria en sistemas.Profesiograma de ingenieria en sistemas.
Profesiograma de ingenieria en sistemas.
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Universidad Del Magdalena

  • 1. Universidad del Magdalena<br />Presentado a:<br />Alberto García Puche<br />En la asignatura de:<br />Filosofía y Teoría del Conocimiento<br />Presentado por:<br />Alberto José Berozo Hoyos 2009219061<br />Decirme Oracio Sevilla Hernandez 2009219070<br />Informe sobre perfil profesional de un ingeniero electrónico<br />Santa marta <br />Marzo 09 de 2010<br />Pag.1<br />Tabla de contenido<br /> paginas<br />Introducción…………………………………………………………………………………………2<br />1. Perfil Profesional de un Ingeniero Electrónico……………………………………………..3<br />1.1 Perfil profesional a nivel mundial………………………………………………………….3, 4<br />1.2 Perfil profesional a nivel nacional…………………………………………………………4,5<br />1.3 Perfil profesional a nivel local………………………………………………………………6<br />Conclusión<br />Bibliografía<br />Pag.2<br />Introducción<br />La ingeniería electrónica es una profesión donde se abarcan conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos para el diseño y creación de circuitos eléctricos, esto se logra a través de la aplicación del método físico – matemático adquirido a través de la carrera. También se enfoca en las necesidades de la humanidad para realizar maquinaria o elementos que ayuden a que la vida del ser humano sea más llevadera y sencilla.<br />Pag.3<br />1. Perfil Profesional de un Ingeniero Electrónico<br />El perfil ocupacional de un egresado de ingeniera electrónica es bastante amplio por la razón que casi todo en la actualidad se maneja con dispositivos electrónicos, que por razones claras están realizados por dichas personas que obtienen este título. Esto en forma general, ahora veremos una pequeña investigación que hicimos para darnos cuenta de cuál era la diferencia de cada uno de los perfiles profesionales de los egresados de varias universidades a nivel mundial, nacional y local:<br />1.1 Perfil profesional a nivel mundial<br />Observaremos algunas universidades y su perfil profesional que les ofrecen a sus estudiantes de esta carrera:<br />universidad de san Martín de Porres (Perú)<br />Perfil profesional;<br />El rápido avance de la tecnología digital exige que el Ingeniero Electrónico sea un profesional protagónico en el actual mundo globalizado. Su actividad se manifiesta en la aplicación de la electrónica en múltiples campos que van desde las comunicaciones, la computación, medicina o las ciencias del espacio, hasta los juegos electrónicos que manejan los niños.<br />Los estudiantes de Ingeniería Electrónica reciben una sólida formación académica, con énfasis en el desarrollo e implementación de la tecnología digital, hardware para computadoras, comunicaciones, redes de alta velocidad y aplicación inmediata en el área de la telemática y de la automatización industrial.<br />En la preparación de los futuros Ingenieros Electrónicos, se incide mucho no sólo en la capacitación integral técnica, sino también en la formación humanística y ética que garantice su eficiente desempeño profesional y permita la identificación con los problemas e intereses de la sociedad.<br />Desarrollo profesional<br />El Ingeniero Electrónico tiene un campo de desarrollo amplio entre las empresas del sector público y privado, y excelentes perspectivas como empresario independiente. Su labor destinada a la investigación. Diseño, producción y uso de equipos, también comprende la supervisión de procesos de producción y control de calidad. Por lo tanto puede desempeñarse en: <br />Pag.4<br />- Empresas Públicas y Privadas- Institutos Armados- Centros de Investigación- Universidades- Entidades Bancarias- Empresas de Servicios Electrónico- Empresas de Telecomunicaciones- Grandes Perspectivas como Empresario- Empresas Industriales- Independiente- Estaciones de Radio y Televisión- Corporaciones- Clínicas y Hospitales<br />Universidad ort (Uruguay)<br />Perfil profesional:<br />La carrera forma ingenieros con habilidades para especificar, diseñar, poner en servicio y mantener sistemas electrónicos en los más variados campos de aplicación, como control, instrumentación, potencia, audio, telecomunicaciones, procesamiento digital de señales y electrónica de consumo, los graduados están capacitados para ocupar cargos gerenciales en empresas donde la electrónica es de importancia estratégica;participar en equipos multidisciplinarios que diseñan, adaptan y ponen en servicio avances tecnológicos en campos como la medicina, la biología, la química, el control industrial y la computación; desempeñarse como consultores independientes o crear su propia empresa en áreas de aplicación como el control y la instrumentación analítica e industrial, los dispositivos de potencia, el audio y el video, y las comunicaciones electrónicas.<br />1.2 Perfil profesional a nivel nacional<br />universidad de los andes (Bogotá)<br />Perfil profesional:<br />Un Ingeniero Electrónico UniAndino es un profesional con una rigurosa disciplina de estudio, responsabilidad ética y social y con capacidades para el desarrollo de su profesión de manera autónoma, con amplitud de pensamiento y capacidad de liderazgo, de emprendimiento y de proyección social.  Todo esto fundamentado en una formación integral científico-tecnológica, con sólidas bases fisicomatemáticas, complementada con conocimientos en las áreas económico-administrativas y sociales. Dicha formación incluye las ciencias eléctricas, circuitos y sistemas, dispositivos y circuitos electrónicos, teorías de la información, comunicaciones y control.<br />pag.5<br />El Ingeniero Electrónico concentra su acción en el diseño y producción de dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos para ser utilizados en áreas productivas y de servicios, como las telecomunicaciones, los computadores, la bioingeniería y la automatización industrial. El Ingeniero Electrónico UniAndino se destaca por su capacidad en investigación y en la apropiación, aplicación y desarrollo de técnicas y tecnologías para el diseño de sistemas electrónicos y de comunicaciones, desarrollo de sistemas de instrumentación, tratamiento de señales, bioingeniería y microelectrónica.<br />El ingeniero electrónico UniAndino se desempeña en la industria, nacional e internacional, fabricante o proveedora de equipos en las áreas de telecomunicaciones, control, computadores, bioingeniería, etc. También trabaja en empresas suministradoras de servicios de telecomunicaciones, sistemas de información, servicios educativos, de salud, recreación, seguridad, etc.<br />Universidad industrial de Santander (Bucaramanga) <br />Perfil profesional:<br />Es un profesional solidario, responsable, ético, creativo, tolerante, comprometido con el trabajo, cuidadoso con el medio ambiente, vinculado a redes temáticas, con capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios y con habilidades para la comunicación en español y en una segunda lengua.Tiene competencias para aprender autónomamente y adaptarse a las realidades del medio, en consonancia con el continuo cambio tecnológico y científico. Asimismo, es un ingeniero emprendedor, motivado por la calidad y con capacidad para plantear, especificar, analizar, organizar, planificar, diseñar, liderar, gestionar y controlar proyectos de ingeniería en su área de competencia.Posee sólida fundamentación en matemáticas, ciencias naturales, procesamiento de señales, administración, evaluación y gerencia de proyectos, algoritmia e informática, máquinas eléctricas, electrónica, comunicaciones, procesadores, sistemas digitales, instrumentación electrónica, arquitectura de computadores, electrónica industrial y sistemas de control.Además, dependiendo de sus preferencias, posee competencias investigativas y profesionales específicas en alguna de las siguientes áreas: automatización industrial, diseño electrónico, instrumentación electrónica, bioingeniería o telecomunicaciones.Pag.61.3 Perfil profesional a nivel localUniversidad del magdalena UNIMAG (Santa marta)Perfil profesional: El ingeniero Electrónico de la Universidad del Magdalena tiene conocimientos científicos y técnicos que lo perfilan para trabajar en forma interdisciplinaria, para el moldeamiento, análisis, diseño de sistemas electrónicos, adecuación y montaje de los mismos, orientado a la solución de problemas, aplicar dichas soluciones y evaluar sus especificaciones técnicasPerfil ocupacional: El ingeniero electrónico tiene un amplio espectro de oportunidades de desempeño profesional. La aparición y aplicación de nuevas tecnologías en áreas diversas del sector productivo y comercial, la presencia y penetración de las telecomunicaciones en todos los aspectos de la vida cotidiana u e crecimiento exponencial de la red Internet hacen de la Ingeniería Electrónica una de las carreras con mejores posibilidades de desempeño en la sociedad informatizada. Laborará en los sectores de Compañías de Telecomunicaciones en áreas como telefonía celular, comunicaciones de larga distancia, portadoras de datos, comunicaciones inalámbricas, tecnologías PCS, entre otras, como consultor, evaluador, técnico, proyectista, ingenio de diseño y montaje, de dirección administrativa y manejo técnico de proyectos. También podrá desempeñarse en el campo industrial en áreas como: Automatización, sistemas de Control Digital e Instrumentación.En la cinco universidades anteriores encontramos que los perfiles profesionales de cada una de ellas no es muy diferente de las demás aunque no se encuentren situadas en un mismo país, los conocimientos que adquiere un ingeniero electrónico no cambia, pero cuando hablamos de el campo de trabajo vemos una diferencia de enfoque, esto se debe a que estos campos de trabajos están limitados a las necesidades de la zona o región donde se encuntre la universidad.Por la razón de que cada región tiene una necesidad diferente a otra, por eso no puede ser lo misma ocupación en Colombia que en otro lugar del mundo.ConclusiónEncontramos que una persona con el título de ingeniero electrónico está en la capacidad de trabajar en cualquier parte del mundo, dado que su perfil de profesión encaja en cualquier lugar del mundo.Además de esto también sabemos que este profesional tiene un gran privilegio de opciones de trabajo, dado aque siempre habrá innovaciones constantes que los llevara a que estén en constante desarrollo de sí mismos y de los avances en esta rama. <br />Bibliografía<br />Universidad de los andes sitio web :<br />http://iee.uniandes.edu.co/web/?seccion=10&ver=13&lenguaje=es<br />Universidad industrial de Santander sitio web:<br />https://www.uis.edu.co/webUIS/es/index.jsp<br />Universidad del magdalena sitio web: <br />http://www.unimagdalena.edu.co<br />Universidad san Martin de Porres sitio web: <br />www.usmp.edu.pe/ffia/electronica/index.php?pag=perfil.<br />Universidad ort sitio web: <br />www.ort.edu.uy/index.php?id=AAAHAGAA#perfil_del_graduado.<br />