SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
LA PLATA
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ES AUTÓNOMA, ES DECIR, DICTA
SU PROPIO ESTATUTO, ELIGE SUS PROPIAS AUTORIDADES Y ADMINISTRA SU
PATRIMONIO CULTURAL, FÍSICO Y ECONÓMICO-FINANCIERO.
Gobierno
UNLP
Presidente
Asamblea
Universitaria
Consejo
Superior
EL PRESIDENTE ES EL REPRESENTANTE MÁXIMO DE LA
UNIVERSIDAD EN TODOS LOS ACTOS CÍVICOS,
ADMINISTRATIVOS Y ACADÉMICOS. ENTRE OTRAS
FUNCIONES:
Tiene a su orden los fondos de la Universidad.
Decide sobre los pagos que deban verificarse y las
entregas a las respectivas dependencias de las
partidas que les hayan sido acordadas.
Se encarga de planificar y organizar las Secretarías
de la Universidad y proponerlas al Consejo
Superior para su aprobación.
Puede nombrar y remover a los empleados y
personas de servicio de la Universidad, cuyo
nombramiento no esté atribuido al Consejo
Superior o a otras autoridades universitarias.
LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA, COMO ÓRGANO SUPREMO DE LA
UNIVERSIDAD, SE REÚNE CONVOCADA POR EL PRESIDENTE, POR LA
MAYORÍA ABSOLUTA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO SUPERIOR O A
REQUERIMIENTO DE UN CUARTO, POR LO MENOS, DE LOS MIEMBROS
DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA. ESTÁ INTEGRADA POR LOS
CONSEJEROS ACADÉMICOS DE LAS DISTINTAS FACULTADES. SUS
FUNCIONES ESENCIALES SON:
Modificar el Estatuto Universitario.
Elegir al Presidente de la Universidad y considerar, con
carácter extraordinario, los asuntos que le sean sometidos y
que interesen al funcionamiento de la Universidad o al
cumplimiento de sus fines.
Además puede ejercer todo acto de jurisdicción superior no
previsto en estos Estatutos.
EL CONSEJO SUPERIOR ES ENCABEZADO POR EL PRESIDENTE DE
LA UNIVERSIDAD Y ESTÁ CONSTITUIDO POR CUATRO
REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS 17 FACULTADES.
EL PRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD ES EL REPRESENTANTE NATO
DE LA MISMA Y EL ENCARGADO DE SU GOBIERNO ADMINISTRATIVO
ADEMÁS DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS RESOLUCIONES DEL
CONSEJO SUPERIOR.

Más contenido relacionado

Similar a Universidad nacional de la plata

cE_pcagustin_guía7
cE_pcagustin_guía7cE_pcagustin_guía7
cE_pcagustin_guía7
samydavis
 
C d pc17_guia7
C d pc17_guia7C d pc17_guia7
C d pc17_guia7
ramiro Apellidos
 
C c pc7_guía8.pps
C c pc7_guía8.ppsC c pc7_guía8.pps
C c pc7_guía8.pps
Vanu Feito
 
C d pc7_guia9
C d pc7_guia9C d pc7_guia9
C d pc7_guia9
maxiheroe
 
Cf pc12 guia9
Cf pc12 guia9Cf pc12 guia9
Cf pc12 guia9
3908
 
Cc pc20 guia7
Cc pc20 guia7Cc pc20 guia7
Cc pc20 guia7
samydavis
 
Ci pc7 guia9
Ci pc7 guia9Ci pc7 guia9
Ci pc7 guia9
Ignacio Godoy
 
cX_pcY_Guia7-Ojeda
cX_pcY_Guia7-OjedacX_pcY_Guia7-Ojeda
cX_pcY_Guia7-Ojeda
ramiro Apellidos
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Ci Pc14 Guia9
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Ci Pc14 Guia9C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Ci Pc14 Guia9
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Ci Pc14 Guia9
giselamacuemi
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\C E Pc1 Guia9 Pps
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\C E Pc1 Guia9 PpsC:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\C E Pc1 Guia9 Pps
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\C E Pc1 Guia9 Pps
Xavier Aramayo
 
cE_pc4_guia9
cE_pc4_guia9cE_pc4_guia9
cE_pc4_guia9
nicoqk
 
cc_pc7_guia9.pps
cc_pc7_guia9.ppscc_pc7_guia9.pps
cc_pc7_guia9.pps
pc7guia9
 
cC_pc7_guia9
cC_pc7_guia9cC_pc7_guia9
cC_pc7_guia9
pc7guia9
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\c c pc7_guia9.pps
C:\documents and settings\alumno\escritorio\c c pc7_guia9.ppsC:\documents and settings\alumno\escritorio\c c pc7_guia9.pps
C:\documents and settings\alumno\escritorio\c c pc7_guia9.pps
pc7guia9
 
cc_pc7_guia9.pps
cc_pc7_guia9.ppscc_pc7_guia9.pps
cc_pc7_guia9.pps
pc7guia9
 
C g pc1_guia9
C g pc1_guia9C g pc1_guia9
C g pc1_guia9
infopc1
 
C f pc10_guia9
C f pc10_guia9C f pc10_guia9
C f pc10_guia9
cF_pc10_guia9
 
Pc9 ci guia9
Pc9 ci guia9Pc9 ci guia9
Pc9 ci guia9
pcc9
 
Cg Pc12 Guia9
Cg Pc12 Guia9Cg Pc12 Guia9
Cg Pc12 Guia9
pilevas
 
Ce pc10 guia9
Ce pc10 guia9Ce pc10 guia9
Ce pc10 guia9
Mai2222
 

Similar a Universidad nacional de la plata (20)

cE_pcagustin_guía7
cE_pcagustin_guía7cE_pcagustin_guía7
cE_pcagustin_guía7
 
C d pc17_guia7
C d pc17_guia7C d pc17_guia7
C d pc17_guia7
 
C c pc7_guía8.pps
C c pc7_guía8.ppsC c pc7_guía8.pps
C c pc7_guía8.pps
 
C d pc7_guia9
C d pc7_guia9C d pc7_guia9
C d pc7_guia9
 
Cf pc12 guia9
Cf pc12 guia9Cf pc12 guia9
Cf pc12 guia9
 
Cc pc20 guia7
Cc pc20 guia7Cc pc20 guia7
Cc pc20 guia7
 
Ci pc7 guia9
Ci pc7 guia9Ci pc7 guia9
Ci pc7 guia9
 
cX_pcY_Guia7-Ojeda
cX_pcY_Guia7-OjedacX_pcY_Guia7-Ojeda
cX_pcY_Guia7-Ojeda
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Ci Pc14 Guia9
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Ci Pc14 Guia9C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Ci Pc14 Guia9
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Ci Pc14 Guia9
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\C E Pc1 Guia9 Pps
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\C E Pc1 Guia9 PpsC:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\C E Pc1 Guia9 Pps
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\C E Pc1 Guia9 Pps
 
cE_pc4_guia9
cE_pc4_guia9cE_pc4_guia9
cE_pc4_guia9
 
cc_pc7_guia9.pps
cc_pc7_guia9.ppscc_pc7_guia9.pps
cc_pc7_guia9.pps
 
cC_pc7_guia9
cC_pc7_guia9cC_pc7_guia9
cC_pc7_guia9
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\c c pc7_guia9.pps
C:\documents and settings\alumno\escritorio\c c pc7_guia9.ppsC:\documents and settings\alumno\escritorio\c c pc7_guia9.pps
C:\documents and settings\alumno\escritorio\c c pc7_guia9.pps
 
cc_pc7_guia9.pps
cc_pc7_guia9.ppscc_pc7_guia9.pps
cc_pc7_guia9.pps
 
C g pc1_guia9
C g pc1_guia9C g pc1_guia9
C g pc1_guia9
 
C f pc10_guia9
C f pc10_guia9C f pc10_guia9
C f pc10_guia9
 
Pc9 ci guia9
Pc9 ci guia9Pc9 ci guia9
Pc9 ci guia9
 
Cg Pc12 Guia9
Cg Pc12 Guia9Cg Pc12 Guia9
Cg Pc12 Guia9
 
Ce pc10 guia9
Ce pc10 guia9Ce pc10 guia9
Ce pc10 guia9
 

Más de ramiro Apellidos

CD_PC16_GUIA7
CD_PC16_GUIA7CD_PC16_GUIA7
CD_PC16_GUIA7
ramiro Apellidos
 
Cd pc100 guia7
Cd pc100 guia7Cd pc100 guia7
Cd pc100 guia7
ramiro Apellidos
 
Cc pc21 guia7
Cc pc21 guia7Cc pc21 guia7
Cc pc21 guia7
ramiro Apellidos
 
Cc pc24 guia7
Cc pc24 guia7Cc pc24 guia7
Cc pc24 guia7
ramiro Apellidos
 
Cc pc00 guia7
Cc pc00 guia7Cc pc00 guia7
Cc pc00 guia7
ramiro Apellidos
 
Universidad Nacional de La Plata
Universidad  Nacional de La Plata Universidad  Nacional de La Plata
Universidad Nacional de La Plata
ramiro Apellidos
 
Universidad nacional de la plata
Universidad nacional de la plataUniversidad nacional de la plata
Universidad nacional de la plata
ramiro Apellidos
 
Ce_pc21_guia7
Ce_pc21_guia7Ce_pc21_guia7
Ce_pc21_guia7
ramiro Apellidos
 
Ce pc9 guia7.
Ce pc9 guia7.Ce pc9 guia7.
Ce pc9 guia7.
ramiro Apellidos
 
Ce pc12 guia7
Ce pc12 guia7Ce pc12 guia7
Ce pc12 guia7
ramiro Apellidos
 
Ci pc17 guia7
Ci pc17 guia7Ci pc17 guia7
Ci pc17 guia7
ramiro Apellidos
 
CC_PC21_Guia7
CC_PC21_Guia7CC_PC21_Guia7
CC_PC21_Guia7
ramiro Apellidos
 
Cd pc16 guia7
Cd pc16 guia7Cd pc16 guia7
Cd pc16 guia7
ramiro Apellidos
 
Doc guia 7
Doc guia 7Doc guia 7
Doc guia 7
ramiro Apellidos
 
Cd pc13 guia7
Cd pc13 guia7Cd pc13 guia7
Cd pc13 guia7
ramiro Apellidos
 
Cc pc07 guia6.docx
Cc pc07 guia6.docxCc pc07 guia6.docx
Cc pc07 guia6.docx
ramiro Apellidos
 
Cc pc15 guia5
Cc pc15 guia5Cc pc15 guia5
Cc pc15 guia5
ramiro Apellidos
 
Ce pc7 guia 7.docx
Ce pc7 guia 7.docxCe pc7 guia 7.docx
Ce pc7 guia 7.docx
ramiro Apellidos
 
Ce pc8 guia7_l
Ce pc8 guia7_lCe pc8 guia7_l
Ce pc8 guia7_l
ramiro Apellidos
 
Comision E_Presentacion
Comision E_PresentacionComision E_Presentacion
Comision E_Presentacion
ramiro Apellidos
 

Más de ramiro Apellidos (20)

CD_PC16_GUIA7
CD_PC16_GUIA7CD_PC16_GUIA7
CD_PC16_GUIA7
 
Cd pc100 guia7
Cd pc100 guia7Cd pc100 guia7
Cd pc100 guia7
 
Cc pc21 guia7
Cc pc21 guia7Cc pc21 guia7
Cc pc21 guia7
 
Cc pc24 guia7
Cc pc24 guia7Cc pc24 guia7
Cc pc24 guia7
 
Cc pc00 guia7
Cc pc00 guia7Cc pc00 guia7
Cc pc00 guia7
 
Universidad Nacional de La Plata
Universidad  Nacional de La Plata Universidad  Nacional de La Plata
Universidad Nacional de La Plata
 
Universidad nacional de la plata
Universidad nacional de la plataUniversidad nacional de la plata
Universidad nacional de la plata
 
Ce_pc21_guia7
Ce_pc21_guia7Ce_pc21_guia7
Ce_pc21_guia7
 
Ce pc9 guia7.
Ce pc9 guia7.Ce pc9 guia7.
Ce pc9 guia7.
 
Ce pc12 guia7
Ce pc12 guia7Ce pc12 guia7
Ce pc12 guia7
 
Ci pc17 guia7
Ci pc17 guia7Ci pc17 guia7
Ci pc17 guia7
 
CC_PC21_Guia7
CC_PC21_Guia7CC_PC21_Guia7
CC_PC21_Guia7
 
Cd pc16 guia7
Cd pc16 guia7Cd pc16 guia7
Cd pc16 guia7
 
Doc guia 7
Doc guia 7Doc guia 7
Doc guia 7
 
Cd pc13 guia7
Cd pc13 guia7Cd pc13 guia7
Cd pc13 guia7
 
Cc pc07 guia6.docx
Cc pc07 guia6.docxCc pc07 guia6.docx
Cc pc07 guia6.docx
 
Cc pc15 guia5
Cc pc15 guia5Cc pc15 guia5
Cc pc15 guia5
 
Ce pc7 guia 7.docx
Ce pc7 guia 7.docxCe pc7 guia 7.docx
Ce pc7 guia 7.docx
 
Ce pc8 guia7_l
Ce pc8 guia7_lCe pc8 guia7_l
Ce pc8 guia7_l
 
Comision E_Presentacion
Comision E_PresentacionComision E_Presentacion
Comision E_Presentacion
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Universidad nacional de la plata

  • 2. LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ES AUTÓNOMA, ES DECIR, DICTA SU PROPIO ESTATUTO, ELIGE SUS PROPIAS AUTORIDADES Y ADMINISTRA SU PATRIMONIO CULTURAL, FÍSICO Y ECONÓMICO-FINANCIERO.
  • 4. EL PRESIDENTE ES EL REPRESENTANTE MÁXIMO DE LA UNIVERSIDAD EN TODOS LOS ACTOS CÍVICOS, ADMINISTRATIVOS Y ACADÉMICOS. ENTRE OTRAS FUNCIONES: Tiene a su orden los fondos de la Universidad. Decide sobre los pagos que deban verificarse y las entregas a las respectivas dependencias de las partidas que les hayan sido acordadas. Se encarga de planificar y organizar las Secretarías de la Universidad y proponerlas al Consejo Superior para su aprobación. Puede nombrar y remover a los empleados y personas de servicio de la Universidad, cuyo nombramiento no esté atribuido al Consejo Superior o a otras autoridades universitarias.
  • 5. LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA, COMO ÓRGANO SUPREMO DE LA UNIVERSIDAD, SE REÚNE CONVOCADA POR EL PRESIDENTE, POR LA MAYORÍA ABSOLUTA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO SUPERIOR O A REQUERIMIENTO DE UN CUARTO, POR LO MENOS, DE LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA. ESTÁ INTEGRADA POR LOS CONSEJEROS ACADÉMICOS DE LAS DISTINTAS FACULTADES. SUS FUNCIONES ESENCIALES SON: Modificar el Estatuto Universitario. Elegir al Presidente de la Universidad y considerar, con carácter extraordinario, los asuntos que le sean sometidos y que interesen al funcionamiento de la Universidad o al cumplimiento de sus fines. Además puede ejercer todo acto de jurisdicción superior no previsto en estos Estatutos.
  • 6. EL CONSEJO SUPERIOR ES ENCABEZADO POR EL PRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD Y ESTÁ CONSTITUIDO POR CUATRO REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS 17 FACULTADES. EL PRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD ES EL REPRESENTANTE NATO DE LA MISMA Y EL ENCARGADO DE SU GOBIERNO ADMINISTRATIVO ADEMÁS DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS RESOLUCIONES DEL CONSEJO SUPERIOR.