SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
MATERIA:
COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA:
ORIGEN DE LA INTERNET
AUTORA:
GLORIA ELIZABETH VERDEZOTO MONAR
DOCENTE:
ING.OMAR SAMANIEGO
2015
1. HISTORIA DEL INTERNET
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como
respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los
computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales
investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era
más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.[13]
Así nace
ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los
Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de
una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras
instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.[14] [15] [16]
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con
otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la
información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera,
disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información
generada en sus actividades.[17] [18]
En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento
sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la
factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó
ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso
fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno,
en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en
California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la
primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
http://patriciamondrago.blogspot.com/
Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La
invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta
integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de
emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la
colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su
ubicación geográfica. Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los
beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación y
el desarrollo de la infraestructura de la información. Desde las primeras investigaciones en
conmutación de paquetes, el Gobierno, la Industria y la Academia se han asociado como
artífices de la evolución e implementación de esta apasionante nueva tecnología. Hoy en
día, términos como "bleiner@computer.org" y "http://www.acm.org" se escuchan a
cualquier persona de la calle.
Esta es una historia breve, necesariamente somera e incompleta. Actualmente existe mucho
material sobre Internet, material que cubre su historia, tecnología y uso. Un viaje a
prácticamente cualquier librería le permitirá encontrar estanterías llenas de material escrito
sobre Internet
En este artículo, varios de los que estuvimos involucrados en el desarrollo y evolución de
Internet compartimos nuestros puntos de vista sobre sus orígenes y su historia. Esta historia
se desarrolla a partir de cuatro aspectos diferentes. Está la evolución tecnológica que
empezó con las primeras investigaciones sobre conmutación de paquetes y ARPANET (y
tecnologías relacionadas), donde las investigaciones actuales continúan ampliando el
horizonte de la infraestructura junto con varias dimensiones, como la escala, el rendimiento
y las funcionalidades de nivel superior. Está el aspecto de operaciones y gestión de una
infraestructura operativa global y compleja. Está el aspecto social, que dio como resultado
una amplia comunidad de internautas trabajando juntos para crear y desarrollar la
tecnología. Y está el aspecto de la comercialización, que desembocó en una transición
extremadamente eficaz de los resultados de las investigaciones a una estructura de
información ampliamente implementada y disponible.
Internet, como la conocemos hoy en día, es una infraestructura de información muy
difundida, el prototipo inicial de lo que se llama a menudo la Infraestructura de
Información Nacional (o Global, o Galáctica). Su historia es compleja e implica muchos
aspectos: tecnológicos, organizativos y comunitarios. Y su influencia no solo alcanza los
campos técnicos de las comunicaciones informáticas, sino también a toda la sociedad, ya
que nos movemos hacia un uso mayor de las herramientas en línea para el comercio
electrónico, la obtención de información y las operaciones comunitarias.
1.1 ORIGEN DEL INTERNET
La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a
través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en
agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto
de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría
acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era
muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de
investigación informática de DARPA,4
que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba
en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y
Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.
Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación
de paquetes en julio de 1961 y el primer libro sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció a
Roberts de la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, lo
que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas. El otro paso clave fue
conseguir que los ordenadores hablasen entre sí. Para explorar esta idea, en 1965,
trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con
el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando
la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo. El resultado de este
experimento fue la constatación de que los ordenadores con tiempo compartido podían
trabajar bien juntos, ejecutando programas y recuperando datos según fuese necesario en el
equipo remoto, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era totalmente
inadecuado para esa tarea. Se confirmó la convicción de Kleinrock de la necesidad de la
conmutación de paquetes.
A finales de 1966, Roberts entró en DARPA para desarrollar el concepto de redes
informáticas y rápidamente creó su plan para "ARPANET", que publicó en 1967. En la
conferencia en la que presentó el artículo había otra ponencia sobre el concepto de redes de
paquetes, que venía del Reino Unido, de la mano de Donald Davies y Roger Scantlebury,
del NPL. Scantlebury le comentó a Roberts el trabajo del NPL y el de Paul Baran y otras
personas de RAND. El grupo RAND había escrito un artículo sobre redes de conmutación
de paquetes para cifrar comunicaciones de voz en el ejército en 1964. La labor del MIT
(1961-1967), de RAND (1962-1965) y del NPL (1964-1967) se había llevado a cabo en
paralelo sin que los investigadores conociesen el trabajo de los demás. Se adoptó el término
“paquete” del trabajo del NPL, y la velocidad de línea propuesta en el diseño de ARPANET
pasó de 2,4 kbps a 50 kbps. 5
En agosto de 1968, después de que Roberts y la comunidad financiada por DARPA
redefinieran la estructura general y las especificaciones de ARPANET, DARPA publicó
una solicitud de presupuesto para desarrollar uno de los componentes clave, los
conmutadores de paquetes llamados procesadores de mensajes de interfaz (IMP). La
solicitud de presupuesto la ganó en diciembre de 1968 un grupo liderado por Frank Heart,
de Bolt, Beranek y Newman (BBN). Mientras el equipo de BNN trabajaba en los IMP con
Bob Kahn desempeñando un importante papel en el diseño arquitectónico general de
ARPANET, Roberts, junto con Howard Frank y su equipo de Network Analysis
Corporation, diseñaron la topología y la economía de la red. El sistema de medición de la
red lo preparó el equipo de Kleinrock en UCLA. 6
Debido al temprano desarrollo de Kleinrock de la teoría de conmutación de paquetes y a su
trabajo en el análisis, el diseño y la medición, su Network Measurement Center de UCLA
fue seleccionado como el primer nodo de ARPANET. Se recogió el fruto de estos esfuerzos
en septiembre de 1969, cuando BBN instaló el primer IMP en UCLA y se conectó el primer
host. El proyecto de Doug Engelbart, “Augmentation of Human Intellect” (aumento del
intelecto humano, que incluía NLS, un antecedente del sistema de hipertexto), en el
Standford Research Institute (SRI), fue el segundo nodo. El SRI estaba detrás del Network
Information Center, liderado por Elizabeth (Jake) Feinler, que incluía funciones como
mantenimiento de tablas de nombres de host para asignar direcciones, así como de un
directorio de RFC.
Un mes más tarde, cuando el SRI se conectó a ARPANET, se envió el primer mensaje de
host a host desde el laboratorio de Kleinrock hasta el SRI. Se añadieron dos nodos más, en
la Universidad de California en Santa Bárbara y en la Universidad de Utah. Estos dos
últimos nodos incorporaron proyectos de visualización de aplicaciones, con Glen Culler y
Burton Fried, de la Universidad de California en Santa Bárbara, investigando métodos para
mostrar funciones matemáticas usando pantallas de almacenamiento para resolver el
problema de la actualización en la red, y Robert Taylor e Ivan Sutherland, de Utah,
investigando métodos de representación 3D en la red. De esta manera, a finales de 1969,
había cuatro hosts conectados en la ARPANET inicial, e Internet iniciaba su trayectoria.
Incluso en esta primera etapa, conviene destacar que la investigación sobre redes
incorporaba trabajo sobre la red subyacente y trabajo sobre cómo usar la red. Esta tradición
continúa hoy en día.
En los siguientes años, se añadieron rápidamente ordenadores a ARPANET, y se siguió
trabajando para conseguir un protocolo de host a host funcionalmente completo y otro
software de red. En diciembre de 1970, el Network Working Group (NWG), bajo el
liderazgo de S. Crocker, terminó el protocolo de host a host inicial de ARPANET, llamado
Network Control Protocol (NCP). Cuando los sitios de ARPANET terminaron de
implementar NCP, en el periodo de 1971 a 1972, los usuarios de la red pudieron, por fin,
comenzar a desarrollar aplicaciones.
http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet
1.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
 Inmediatez de la información: Con los buscadores podemos tener acceso a la
información en cuestión de segundos. No solamente para estar al día en las noticias,
sino para consultar un tema específico.
 Masificación de contenido: Podemos conseguir que un mayor número de personas
lean un artículo y lo difundan. Permiten generar campañas de solidaridad en masa y
ayudar para una causa o fin benéfico.
 Se eliminan las barreras de tiempo y espacio, pues una persona que está en un lugar
alejado, puede asistir a una clase en tiempo real que se dicta en otra parte del mundo.
 Ayudas didácticas: Podemos navegar por un sin número de páginas para practicar
actividades educativas. Hoy en día podemos tener acceso a millones de páginas web
gratuitas para buscar recursos educativos. Esto aplica a varias profesiones en los
campos de educación, medicina, arquitectura, ingeniería, etc. Incluso podemos realizar
visitas virtuales a museos, monumentos, iglesias y hacer verdaderos tours a través de la
tecnología.
 Con una buena guía del maestro, podemos apoyarnos en la tecnología para estimular
una nueva forma de aprendizaje.
 Interdisciplinariedad y personalización: Con el uso de la tecnología podemos
elaborar proyectos colaborativos en línea donde podemos diseñar nuestro propio
material didáctico y trabajar varias disciplinas a la vez.
 Interacción con una comunidad: A través de redes sociales, videoconferencias, chats
o portales especializados podemos acceder a debates, comentarios, opiniones, fotos,
videos de otras personas y tener una comunicación sincrónica o asincrónica.
 Mayor contacto con personas afines ya sea en fines profesionales o personales, el
internet nos permite tener una mejor comunicación con personas de todo el mundo.
DESVENTAJAS
 Privacidad: La información privada puede ser mal utilizada por otras personas para
desacreditar a una persona, hacer bullying, actuar con fines delictivos y puede prestarse
también para suplantación de identidad.
 Veracidad: Aunque existen muchas fuentes confiables como publicaciones de
universidades, portales de prestigio, etc., hay que tener cuidado porque podemos
encontrar todo tipo de páginas, blogs, wikies que no brinden información correcta.
 Virus informáticos y Spam: Al navegar en Internet hay que tener cuidado de no
entrar a páginas que contengan virus, pues pueden infectar nuestras computadoras. Así
mismo puede resultar incómodo para una persona que desea visitar un portal web,
encontrarse con publicidad no deseada que le ocasiona una navegación más lenta.
 El uso de Internet en exceso puede generar alto grado de dependencia y adicción.
Incluso se han asociado algunos males y enfermedades físicas y mentales causadas
por el exceso del mismo como depresión, dependencia de juegos en línea.
 Sedentarismo: El Internet es una de los principales entretenimientos para muchos
jóvenes y adultos, por lo que se han dejado de lado algunos juegos al aire libre o
deportes con los que hace unos años ocupaban el tiempo de las personas. Esto ha
desencadenado también altos índices de obesidad.
 Paradójicamente en esta era de globalización, información, y comunicación, se presenta
menos comunicación entre las familias a causa del excesivo uso del Internet.
http://formared.blogspot.com/2013/11/ventajas-y-desventajas-del-internet.html
2. CRITERIO
El internet es una herramienta muy importante que sirve para estar en contacto con el
mundo, por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y
para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura,
medicina, literatura y mucho mas. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes,
Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos. Internet es una herramienta
perfecta para eliminar las diferencias y las distancias, ya que nos permite expresarnos
libremente, y hace que la información, el conocimiento y el mundo entero estén al alcance
de más personas. Internet, más que una tecnología, es un medio de comunicación.
3. BIBLIOGRAFÍA
http://formared.blogspot.com/2013/11/ventajas-y-desventajas-del-internet.html. (s.f.).
http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet. (s.f.).
http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet . (s.f.).
search?q=imagenes+de+la+historia+del+internet&biw=1024&bih=657. (s.f.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internetyepa1002
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internetSilvia Salcedo
 
La historia de la internet
La historia de la internetLa historia de la internet
La historia de la internet
Genesis Alcivar
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
sho_mika
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
FranklinsSoriano
 
Dia positiva de lourdes mota
Dia positiva de lourdes motaDia positiva de lourdes mota
Dia positiva de lourdes motaFranklinsSoriano
 
Trabajo Internet
Trabajo InternetTrabajo Internet
Trabajo Internet
josue Erubel Ramos
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Eddy Barrios Rodas
 
Trabajo nº4
Trabajo nº4Trabajo nº4
Trabajo nº4
florenciaschafer
 
Origen de la internet
Origen de la internet Origen de la internet
Origen de la internet
deimyaguirre
 
El origen del Internet
El origen del Internet El origen del Internet
El origen del Internet
deimyaguirre
 
Internet como herramienta educativa yenika
Internet como herramienta educativa yenikaInternet como herramienta educativa yenika
Internet como herramienta educativa yenika
YENIKA MARTINEZ
 
Internet
InternetInternet
Internet
Wilmer_santiago
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
Yomaira Coox
 

La actualidad más candente (17)

Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
Internet word
Internet wordInternet word
Internet word
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
La historia de la internet
La historia de la internetLa historia de la internet
La historia de la internet
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Dia positiva de lourdes mota
Dia positiva de lourdes motaDia positiva de lourdes mota
Dia positiva de lourdes mota
 
Trabajo Internet
Trabajo InternetTrabajo Internet
Trabajo Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Trabajo nº4
Trabajo nº4Trabajo nº4
Trabajo nº4
 
Origen de la internet
Origen de la internet Origen de la internet
Origen de la internet
 
El origen del Internet
El origen del Internet El origen del Internet
El origen del Internet
 
Internet como herramienta educativa yenika
Internet como herramienta educativa yenikaInternet como herramienta educativa yenika
Internet como herramienta educativa yenika
 
Tarea[1]
Tarea[1]Tarea[1]
Tarea[1]
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 

Similar a Universidad regional autónoma de los andes uniandes

Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internetuniandes
 
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureñaTrabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
nachoooo
 
Trabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wedTrabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wedCarina Manzano
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinpoealan
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinpoealan
 
Trabajo internet historia
Trabajo internet  historiaTrabajo internet  historia
Trabajo internet historiapupecilla
 
La Historia Del Internet Milena Hernandez
La Historia Del Internet   Milena HernandezLa Historia Del Internet   Milena Hernandez
La Historia Del Internet Milena HernandezMilena Hernandez
 
El internet presentacion
El internet presentacionEl internet presentacion
El internet presentacionLolitha Juarez
 
Andrés zambrano origendelinternet
Andrés zambrano origendelinternetAndrés zambrano origendelinternet
Andrés zambrano origendelinternet
Andrés Zambranö
 
Internet
InternetInternet
Internet
Liliana Jimenez
 
Evolución histórica de internet
Evolución histórica de internetEvolución histórica de internet
Evolución histórica de internet
sistersanmi
 
Origen del internet1
Origen del internet1Origen del internet1
Origen del internet1paulipaez5
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internetanalilara
 

Similar a Universidad regional autónoma de los andes uniandes (20)

Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
 
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureñaTrabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
 
Docs
DocsDocs
Docs
 
Trabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wedTrabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wed
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
Trabajo internet historia
Trabajo internet  historiaTrabajo internet  historia
Trabajo internet historia
 
La Historia Del Internet Milena Hernandez
La Historia Del Internet   Milena HernandezLa Historia Del Internet   Milena Hernandez
La Historia Del Internet Milena Hernandez
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
El internet presentacion
El internet presentacionEl internet presentacion
El internet presentacion
 
Andrés zambrano origendelinternet
Andrés zambrano origendelinternetAndrés zambrano origendelinternet
Andrés zambrano origendelinternet
 
La historia de internet
La historia de internetLa historia de internet
La historia de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Evolución histórica de internet
Evolución histórica de internetEvolución histórica de internet
Evolución histórica de internet
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Origen del internet1
Origen del internet1Origen del internet1
Origen del internet1
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 

Universidad regional autónoma de los andes uniandes

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO TEMA: ORIGEN DE LA INTERNET AUTORA: GLORIA ELIZABETH VERDEZOTO MONAR DOCENTE: ING.OMAR SAMANIEGO 2015
  • 2. 1. HISTORIA DEL INTERNET Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.[13] Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.[14] [15] [16] Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.[17] [18] En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida. http://patriciamondrago.blogspot.com/ Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica. Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los
  • 3. beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación y el desarrollo de la infraestructura de la información. Desde las primeras investigaciones en conmutación de paquetes, el Gobierno, la Industria y la Academia se han asociado como artífices de la evolución e implementación de esta apasionante nueva tecnología. Hoy en día, términos como "bleiner@computer.org" y "http://www.acm.org" se escuchan a cualquier persona de la calle. Esta es una historia breve, necesariamente somera e incompleta. Actualmente existe mucho material sobre Internet, material que cubre su historia, tecnología y uso. Un viaje a prácticamente cualquier librería le permitirá encontrar estanterías llenas de material escrito sobre Internet En este artículo, varios de los que estuvimos involucrados en el desarrollo y evolución de Internet compartimos nuestros puntos de vista sobre sus orígenes y su historia. Esta historia se desarrolla a partir de cuatro aspectos diferentes. Está la evolución tecnológica que empezó con las primeras investigaciones sobre conmutación de paquetes y ARPANET (y tecnologías relacionadas), donde las investigaciones actuales continúan ampliando el horizonte de la infraestructura junto con varias dimensiones, como la escala, el rendimiento y las funcionalidades de nivel superior. Está el aspecto de operaciones y gestión de una infraestructura operativa global y compleja. Está el aspecto social, que dio como resultado una amplia comunidad de internautas trabajando juntos para crear y desarrollar la tecnología. Y está el aspecto de la comercialización, que desembocó en una transición extremadamente eficaz de los resultados de las investigaciones a una estructura de información ampliamente implementada y disponible. Internet, como la conocemos hoy en día, es una infraestructura de información muy difundida, el prototipo inicial de lo que se llama a menudo la Infraestructura de Información Nacional (o Global, o Galáctica). Su historia es compleja e implica muchos aspectos: tecnológicos, organizativos y comunitarios. Y su influencia no solo alcanza los campos técnicos de las comunicaciones informáticas, sino también a toda la sociedad, ya que nos movemos hacia un uso mayor de las herramientas en línea para el comercio electrónico, la obtención de información y las operaciones comunitarias.
  • 4. 1.1 ORIGEN DEL INTERNET La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA,4 que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red. Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes en julio de 1961 y el primer libro sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, lo que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas. El otro paso clave fue conseguir que los ordenadores hablasen entre sí. Para explorar esta idea, en 1965, trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo. El resultado de este experimento fue la constatación de que los ordenadores con tiempo compartido podían trabajar bien juntos, ejecutando programas y recuperando datos según fuese necesario en el equipo remoto, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era totalmente inadecuado para esa tarea. Se confirmó la convicción de Kleinrock de la necesidad de la conmutación de paquetes. A finales de 1966, Roberts entró en DARPA para desarrollar el concepto de redes informáticas y rápidamente creó su plan para "ARPANET", que publicó en 1967. En la conferencia en la que presentó el artículo había otra ponencia sobre el concepto de redes de paquetes, que venía del Reino Unido, de la mano de Donald Davies y Roger Scantlebury, del NPL. Scantlebury le comentó a Roberts el trabajo del NPL y el de Paul Baran y otras personas de RAND. El grupo RAND había escrito un artículo sobre redes de conmutación
  • 5. de paquetes para cifrar comunicaciones de voz en el ejército en 1964. La labor del MIT (1961-1967), de RAND (1962-1965) y del NPL (1964-1967) se había llevado a cabo en paralelo sin que los investigadores conociesen el trabajo de los demás. Se adoptó el término “paquete” del trabajo del NPL, y la velocidad de línea propuesta en el diseño de ARPANET pasó de 2,4 kbps a 50 kbps. 5 En agosto de 1968, después de que Roberts y la comunidad financiada por DARPA redefinieran la estructura general y las especificaciones de ARPANET, DARPA publicó una solicitud de presupuesto para desarrollar uno de los componentes clave, los conmutadores de paquetes llamados procesadores de mensajes de interfaz (IMP). La solicitud de presupuesto la ganó en diciembre de 1968 un grupo liderado por Frank Heart, de Bolt, Beranek y Newman (BBN). Mientras el equipo de BNN trabajaba en los IMP con Bob Kahn desempeñando un importante papel en el diseño arquitectónico general de ARPANET, Roberts, junto con Howard Frank y su equipo de Network Analysis Corporation, diseñaron la topología y la economía de la red. El sistema de medición de la red lo preparó el equipo de Kleinrock en UCLA. 6 Debido al temprano desarrollo de Kleinrock de la teoría de conmutación de paquetes y a su trabajo en el análisis, el diseño y la medición, su Network Measurement Center de UCLA fue seleccionado como el primer nodo de ARPANET. Se recogió el fruto de estos esfuerzos en septiembre de 1969, cuando BBN instaló el primer IMP en UCLA y se conectó el primer host. El proyecto de Doug Engelbart, “Augmentation of Human Intellect” (aumento del intelecto humano, que incluía NLS, un antecedente del sistema de hipertexto), en el Standford Research Institute (SRI), fue el segundo nodo. El SRI estaba detrás del Network Information Center, liderado por Elizabeth (Jake) Feinler, que incluía funciones como mantenimiento de tablas de nombres de host para asignar direcciones, así como de un directorio de RFC. Un mes más tarde, cuando el SRI se conectó a ARPANET, se envió el primer mensaje de host a host desde el laboratorio de Kleinrock hasta el SRI. Se añadieron dos nodos más, en la Universidad de California en Santa Bárbara y en la Universidad de Utah. Estos dos últimos nodos incorporaron proyectos de visualización de aplicaciones, con Glen Culler y
  • 6. Burton Fried, de la Universidad de California en Santa Bárbara, investigando métodos para mostrar funciones matemáticas usando pantallas de almacenamiento para resolver el problema de la actualización en la red, y Robert Taylor e Ivan Sutherland, de Utah, investigando métodos de representación 3D en la red. De esta manera, a finales de 1969, había cuatro hosts conectados en la ARPANET inicial, e Internet iniciaba su trayectoria. Incluso en esta primera etapa, conviene destacar que la investigación sobre redes incorporaba trabajo sobre la red subyacente y trabajo sobre cómo usar la red. Esta tradición continúa hoy en día. En los siguientes años, se añadieron rápidamente ordenadores a ARPANET, y se siguió trabajando para conseguir un protocolo de host a host funcionalmente completo y otro software de red. En diciembre de 1970, el Network Working Group (NWG), bajo el liderazgo de S. Crocker, terminó el protocolo de host a host inicial de ARPANET, llamado Network Control Protocol (NCP). Cuando los sitios de ARPANET terminaron de implementar NCP, en el periodo de 1971 a 1972, los usuarios de la red pudieron, por fin, comenzar a desarrollar aplicaciones. http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet
  • 7. 1.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET  Inmediatez de la información: Con los buscadores podemos tener acceso a la información en cuestión de segundos. No solamente para estar al día en las noticias, sino para consultar un tema específico.  Masificación de contenido: Podemos conseguir que un mayor número de personas lean un artículo y lo difundan. Permiten generar campañas de solidaridad en masa y ayudar para una causa o fin benéfico.  Se eliminan las barreras de tiempo y espacio, pues una persona que está en un lugar alejado, puede asistir a una clase en tiempo real que se dicta en otra parte del mundo.  Ayudas didácticas: Podemos navegar por un sin número de páginas para practicar actividades educativas. Hoy en día podemos tener acceso a millones de páginas web gratuitas para buscar recursos educativos. Esto aplica a varias profesiones en los campos de educación, medicina, arquitectura, ingeniería, etc. Incluso podemos realizar visitas virtuales a museos, monumentos, iglesias y hacer verdaderos tours a través de la tecnología.  Con una buena guía del maestro, podemos apoyarnos en la tecnología para estimular una nueva forma de aprendizaje.  Interdisciplinariedad y personalización: Con el uso de la tecnología podemos elaborar proyectos colaborativos en línea donde podemos diseñar nuestro propio material didáctico y trabajar varias disciplinas a la vez.  Interacción con una comunidad: A través de redes sociales, videoconferencias, chats o portales especializados podemos acceder a debates, comentarios, opiniones, fotos, videos de otras personas y tener una comunicación sincrónica o asincrónica.  Mayor contacto con personas afines ya sea en fines profesionales o personales, el internet nos permite tener una mejor comunicación con personas de todo el mundo. DESVENTAJAS  Privacidad: La información privada puede ser mal utilizada por otras personas para desacreditar a una persona, hacer bullying, actuar con fines delictivos y puede prestarse también para suplantación de identidad.
  • 8.  Veracidad: Aunque existen muchas fuentes confiables como publicaciones de universidades, portales de prestigio, etc., hay que tener cuidado porque podemos encontrar todo tipo de páginas, blogs, wikies que no brinden información correcta.  Virus informáticos y Spam: Al navegar en Internet hay que tener cuidado de no entrar a páginas que contengan virus, pues pueden infectar nuestras computadoras. Así mismo puede resultar incómodo para una persona que desea visitar un portal web, encontrarse con publicidad no deseada que le ocasiona una navegación más lenta.  El uso de Internet en exceso puede generar alto grado de dependencia y adicción. Incluso se han asociado algunos males y enfermedades físicas y mentales causadas por el exceso del mismo como depresión, dependencia de juegos en línea.  Sedentarismo: El Internet es una de los principales entretenimientos para muchos jóvenes y adultos, por lo que se han dejado de lado algunos juegos al aire libre o deportes con los que hace unos años ocupaban el tiempo de las personas. Esto ha desencadenado también altos índices de obesidad.  Paradójicamente en esta era de globalización, información, y comunicación, se presenta menos comunicación entre las familias a causa del excesivo uso del Internet. http://formared.blogspot.com/2013/11/ventajas-y-desventajas-del-internet.html
  • 9. 2. CRITERIO El internet es una herramienta muy importante que sirve para estar en contacto con el mundo, por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura y mucho mas. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos. Internet es una herramienta perfecta para eliminar las diferencias y las distancias, ya que nos permite expresarnos libremente, y hace que la información, el conocimiento y el mundo entero estén al alcance de más personas. Internet, más que una tecnología, es un medio de comunicación.
  • 10. 3. BIBLIOGRAFÍA http://formared.blogspot.com/2013/11/ventajas-y-desventajas-del-internet.html. (s.f.). http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet. (s.f.). http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet . (s.f.). search?q=imagenes+de+la+historia+del+internet&biw=1024&bih=657. (s.f.).