SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA: ORIGEN DE LA INTERNET
ESTUDIANTE: JACQUELINE MOROCHO
NIVEL: 7º B
SANTO DOMINGO – ECUADOR
Introducción
Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa.
La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta
integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de
emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la
colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su
ubicación geográfica. Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los
beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación
y el desarrollo de la infraestructura de la información. Desde las primeras investigaciones
en conmutación de paquetes, el Gobierno, la Industria y la Academia se han asociado
como artífices de la evolución e implementación de esta apasionante nueva tecnología.
Hoy en día, términos como "bleiner@computer.org" y "http://www.acm.org" se escuchan
a cualquier persona de la calle.
Internet, como la conocemos hoy en día, es una infraestructura de información muy
difundida, el prototipo inicial de lo que se llama a menudo la Infraestructura de
Información Nacional (o Global, o Galáctica). Su historia es compleja e implica muchos
aspectos: tecnológicos, organizativos y comunitarios. Y su influencia no solo alcanza los
campos técnicos de las comunicaciones informáticas, sino también a toda la sociedad, ya
que nos movemos hacia un uso mayor de las herramientas en línea para el comercio
electrónico, la obtención de información y las operaciones comunitarias.
Orígenes de Internet
La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a
través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en
agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto
de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría
acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto
era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de
investigación informática de DARPA,4
que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba
en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y
Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.
Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación
de paquetes en julio de 1961 y el primer libro sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció
a Roberts de la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos,
lo que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas. El otro paso clave fue
conseguir que los ordenadores hablasen entre sí. Para explorar esta idea, en 1965,
trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts,
con el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad,
creando la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo. El resultado de este
experimento fue la constatación de que los ordenadores con tiempo compartido podían
trabajar bien juntos, ejecutando programas y recuperando datos según fuese necesario en
el equipo remoto, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era
totalmente inadecuado para esa tarea. Se confirmó la convicción de Kleinrock de la
necesidad de la conmutación de paquetes.
A finales de 1966, Roberts entró en DARPA para desarrollar el concepto de redes
informáticas y rápidamente creó su plan para "ARPANET", que publicó en 1967. En la
conferencia en la que presentó el artículo había otra ponencia sobre el concepto de redes
de paquetes, que venía del Reino Unido, de la mano de Donald Davies y Roger
Scantlebury, del NPL. Scantlebury le comentó a Roberts el trabajo del NPL y el de Paul
Baran y otras personas de RAND. El grupo RAND había escrito un artículo sobre redes
de conmutación de paquetes para cifrar comunicaciones de voz en el ejército en 1964. La
labor del MIT (1961-1967), de RAND (1962-1965) y del NPL (1964-1967) se había
llevado a cabo en paralelo sin que los investigadores conociesen el trabajo de los demás.
Se adoptó el término “paquete” del trabajo del NPL, y la velocidad de línea propuesta en
el diseño de ARPANET pasó de 2,4 kbps a 50 kbps. 5
En agosto de 1968, después de que Roberts y la comunidad financiada por DARPA
redefinieran la estructura general y las especificaciones de ARPANET, DARPA publicó
una solicitud de presupuesto para desarrollar uno de los componentes clave, los
conmutadores de paquetes llamados procesadores de mensajes de interfaz (IMP). La
solicitud de presupuesto la ganó en diciembre de 1968 un grupo liderado por Frank Heart,
de Bolt, Beranek y Newman (BBN). Mientras el equipo de BNN trabajaba en los IMP
con Bob Kahn desempeñando un importante papel en el diseño arquitectónico general de
ARPANET, Roberts, junto con Howard Frank y su equipo de Network Analysis
Corporation, diseñaron la topología y la economía de la red. El sistema de medición de la
red lo preparó el equipo de Kleinrock en UCLA. 6
Debido al temprano desarrollo de Kleinrock de la teoría de conmutación de paquetes y a
su trabajo en el análisis, el diseño y la medición, su Network Measurement Center de
UCLA fue seleccionado como el primer nodo de ARPANET. Se recogió el fruto de estos
esfuerzos en septiembre de 1969, cuando BBN instaló el primer IMP en UCLA y se
conectó el primer host. El proyecto de Doug Engelbart, “Augmentation of Human
Intellect” (aumento del intelecto humano, que incluía NLS, un antecedente del sistema de
hipertexto), en el Standford Research Institute (SRI), fue el segundo nodo. El SRI estaba
detrás del Network Information Center, liderado por Elizabeth (Jake) Feinler, que incluía
funciones como mantenimiento de tablas de nombres de host para asignar direcciones, así
como de un directorio de RFC.
Un mes más tarde, cuando el SRI se conectó a ARPANET, se envió el primer mensaje de
host a host desde el laboratorio de Kleinrock hasta el SRI. Se añadieron dos nodos más,
en la Universidad de California en Santa Bárbara y en la Universidad de Utah. Estos dos
últimos nodos incorporaron proyectos de visualización de aplicaciones, con Glen Culler
y Burton Fried, de la Universidad de California en Santa Bárbara, investigando métodos
para mostrar funciones matemáticas usando pantallas de almacenamiento para resolver el
problema de la actualización en la red, y Robert Taylor e Ivan Sutherland, de Utah,
investigando métodos de representación 3D en la red. De esta manera, a finales de 1969,
había cuatro hosts conectados en la ARPANET inicial, e Internet iniciaba su trayectoria.
Incluso en esta primera etapa, conviene destacar que la investigación sobre redes
incorporaba trabajo sobre la red subyacente y trabajo sobre cómo usar la red. Esta
tradición continúa hoy en día.
En los siguientes años, se añadieron rápidamente ordenadores a ARPANET, y se siguió
trabajando para conseguir un protocolo de host a host funcionalmente completo y otro
software de red. En diciembre de 1970, el Network Working Group (NWG), bajo el
liderazgo de S. Crocker, terminó el protocolo de host a host inicial de ARPANET,
llamado Network Control Protocol (NCP). Cuando los sitios de ARPANET terminaron
de implementar NCP, en el periodo de 1971 a 1972, los usuarios de la red pudieron, por
fin, comenzar a desarrollar aplicaciones.
En octubre de 1972, Kahn organizó una gran demostración de ARPANET, que tuvo
mucho éxito, en la International Computer Communication Conference (ICCC). Fue la
primera demostración pública de esta nueva tecnología de redes. En 1972 también se
introdujo la aplicación “hot” inicial, el correo electrónico. En marzo, Ray Tomlinson, de
BBN, escribió el software básico de envío y lectura de mensajes de correo electrónico,
motivado por la necesidad de los desarrolladores de ARPANET de un mecanismo sencillo
de coordinación. En julio, Roberts amplió su utilidad escribiendo la primera utilidad de
correo electrónico para hacer listas de mensajes, leerlos selectivamente, archivarlos,
reenviarlos y responder a los mismos. A partir de ese momento, el correo electrónico se
convirtió en la aplicación de red más importante durante más de una década. Esto presagió
el tipo de actividad que vemos hoy en día en la World Wide Web, es decir, un crecimiento
enorme de todo tipo de tráfico “de persona a persona”.
CONCLUSIONES
El Internet es importante porque nos permite acceder a información remota y
comunicarnos este es uno de los principales usos de Internet, si tomamos en cuenta las
características de accesibilidad y globalidad, se convierte en el medio de comunicación
más potente que disponemos, de hecho muchas familias que han emigrado a otros países
logran mantener un contacto continuo y de alguna manera no desarraigarse del todo de su
tierra natal, gracias a la utilización de esta herramienta.
Otra contribución que podemos indicar es que cualquier usuario de Internet puede
expresar sus puntos de vista sobre algún tópico en particular; e incluso puede orientar su
actividad en la red a la tarea de diseminar sus ideas entre otros usuarios, sin censuras que
pudiera tener en otro medio de comunicación, se crean chats o foros de diferentes índoles
y de esta manera cada persona accede a donde más le interese o convenga según sea su
necesidad.
Linkografía
Anónimo. (22 de febrero de 2011). Breve historia de internet. Obtenido de Internet society:
http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet
Anónimo. (s.f.). Introducción a internet. Obtenido de contrainformaciónenrednodo50.org:
http://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htm#superior
González Fuentes, J. A. (miércoles de 01 de abril de 2011). Breve historia de internet. Obtenido
de ojosdepapel.com: http://www.ojosdepapel.com/Index.aspx?blog=918
Universidad Autónoma de Durango. (01 de Noviembre de 2013). Historia e importancia del
internet. Obtenido de Blog archive: http://emontsefuentes.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad regional autónoma de los andes uniandes
Universidad  regional autónoma de los andes uniandesUniversidad  regional autónoma de los andes uniandes
Universidad regional autónoma de los andes uniandesGloria Verdezoto
 
Trabajo internet historia
Trabajo internet  historiaTrabajo internet  historia
Trabajo internet historiapupecilla
 
Trabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wedTrabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wedCarina Manzano
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
sho_mika
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinpoealan
 
Evolución histórica de internet
Evolución histórica de internetEvolución histórica de internet
Evolución histórica de internet
Silvia San Millan
 
Presentacion de la historia del internet
Presentacion de la historia del internetPresentacion de la historia del internet
Presentacion de la historia del internetjesusksa2
 
Trabajo Internet
Trabajo InternetTrabajo Internet
Trabajo Internet
josue Erubel Ramos
 
Evolución histórica de internet
Evolución histórica de internetEvolución histórica de internet
Evolución histórica de internet
sistersanmi
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
FranklinsSoriano
 
Dia positiva de lourdes mota
Dia positiva de lourdes motaDia positiva de lourdes mota
Dia positiva de lourdes motaFranklinsSoriano
 
Presentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internetPresentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internet
ALEXURIELGARCIARAMIR
 

La actualidad más candente (18)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Docs
DocsDocs
Docs
 
T1_karlatorrealba
T1_karlatorrealbaT1_karlatorrealba
T1_karlatorrealba
 
Universidad regional autónoma de los andes uniandes
Universidad  regional autónoma de los andes uniandesUniversidad  regional autónoma de los andes uniandes
Universidad regional autónoma de los andes uniandes
 
Trabajo internet historia
Trabajo internet  historiaTrabajo internet  historia
Trabajo internet historia
 
Trabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wedTrabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wed
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
Evolución histórica de internet
Evolución histórica de internetEvolución histórica de internet
Evolución histórica de internet
 
Presentacion de la historia del internet
Presentacion de la historia del internetPresentacion de la historia del internet
Presentacion de la historia del internet
 
Trabajo Internet
Trabajo InternetTrabajo Internet
Trabajo Internet
 
Deber web 1
Deber web 1Deber web 1
Deber web 1
 
Evolución histórica de internet
Evolución histórica de internetEvolución histórica de internet
Evolución histórica de internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Dia positiva de lourdes mota
Dia positiva de lourdes motaDia positiva de lourdes mota
Dia positiva de lourdes mota
 
Presentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internetPresentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internet
 
Breve historia del internet
Breve historia del internetBreve historia del internet
Breve historia del internet
 

Destacado

Deloitte-Technology-Fast50
Deloitte-Technology-Fast50Deloitte-Technology-Fast50
Deloitte-Technology-Fast50Gaurav S
 
IBAGRADS Admission Counseling Seminar
IBAGRADS Admission Counseling SeminarIBAGRADS Admission Counseling Seminar
IBAGRADS Admission Counseling Seminar
IBAGRADS-Hunt
 
Telecom 2020
Telecom 2020Telecom 2020
Telecom 2020
Reeha Paul
 
Peran ilmu sejarah peradaban kedokteran islam
Peran ilmu sejarah peradaban kedokteran islamPeran ilmu sejarah peradaban kedokteran islam
Peran ilmu sejarah peradaban kedokteran islam
aufia w
 
Mobile World Congress - Day 2 Recap
Mobile World Congress - Day 2 RecapMobile World Congress - Day 2 Recap
Mobile World Congress - Day 2 Recap
Ogilvy
 
Programs Thru Xu
Programs Thru XuPrograms Thru Xu
Programs Thru Xualltereedu6
 
IMSP Curriculum Conference (16 Dec 2010)
IMSP Curriculum Conference (16 Dec 2010)IMSP Curriculum Conference (16 Dec 2010)
IMSP Curriculum Conference (16 Dec 2010)
Shem Cristobal, PMP
 
Oral Presentation marc nogue
Oral Presentation marc nogueOral Presentation marc nogue
Oral Presentation marc noguepujiman
 
The Journey to PMP
The Journey to PMPThe Journey to PMP
The Journey to PMP
Shem Cristobal, PMP
 
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
José María
 
Bolero Crowdfunding Inspiratiesessie Leuven - 21 april 2016
Bolero Crowdfunding Inspiratiesessie Leuven - 21 april 2016Bolero Crowdfunding Inspiratiesessie Leuven - 21 april 2016
Bolero Crowdfunding Inspiratiesessie Leuven - 21 april 2016
Bolero Crowdfunding
 
California pathways through sjsu
California pathways through sjsuCalifornia pathways through sjsu
California pathways through sjsu
moejarv
 
Product management by Ashutosh P Singh
Product management by Ashutosh P SinghProduct management by Ashutosh P Singh
Product management by Ashutosh P Singh
Ashutosh Prakash Singh
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 08 02-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 08 02-2012Grafico diario del dax perfomance index para el 08 02-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 08 02-2012Experiencia Trading
 
"Customer Service Delivery" Seminar Presentation
"Customer Service Delivery" Seminar Presentation"Customer Service Delivery" Seminar Presentation
"Customer Service Delivery" Seminar Presentation
EngageBusinessNetwork
 
Saul Bass - The Man with the Golden Arm
Saul Bass - The Man with the Golden ArmSaul Bass - The Man with the Golden Arm
Saul Bass - The Man with the Golden Arm
Logo Design Guru
 

Destacado (16)

Deloitte-Technology-Fast50
Deloitte-Technology-Fast50Deloitte-Technology-Fast50
Deloitte-Technology-Fast50
 
IBAGRADS Admission Counseling Seminar
IBAGRADS Admission Counseling SeminarIBAGRADS Admission Counseling Seminar
IBAGRADS Admission Counseling Seminar
 
Telecom 2020
Telecom 2020Telecom 2020
Telecom 2020
 
Peran ilmu sejarah peradaban kedokteran islam
Peran ilmu sejarah peradaban kedokteran islamPeran ilmu sejarah peradaban kedokteran islam
Peran ilmu sejarah peradaban kedokteran islam
 
Mobile World Congress - Day 2 Recap
Mobile World Congress - Day 2 RecapMobile World Congress - Day 2 Recap
Mobile World Congress - Day 2 Recap
 
Programs Thru Xu
Programs Thru XuPrograms Thru Xu
Programs Thru Xu
 
IMSP Curriculum Conference (16 Dec 2010)
IMSP Curriculum Conference (16 Dec 2010)IMSP Curriculum Conference (16 Dec 2010)
IMSP Curriculum Conference (16 Dec 2010)
 
Oral Presentation marc nogue
Oral Presentation marc nogueOral Presentation marc nogue
Oral Presentation marc nogue
 
The Journey to PMP
The Journey to PMPThe Journey to PMP
The Journey to PMP
 
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
 
Bolero Crowdfunding Inspiratiesessie Leuven - 21 april 2016
Bolero Crowdfunding Inspiratiesessie Leuven - 21 april 2016Bolero Crowdfunding Inspiratiesessie Leuven - 21 april 2016
Bolero Crowdfunding Inspiratiesessie Leuven - 21 april 2016
 
California pathways through sjsu
California pathways through sjsuCalifornia pathways through sjsu
California pathways through sjsu
 
Product management by Ashutosh P Singh
Product management by Ashutosh P SinghProduct management by Ashutosh P Singh
Product management by Ashutosh P Singh
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 08 02-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 08 02-2012Grafico diario del dax perfomance index para el 08 02-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 08 02-2012
 
"Customer Service Delivery" Seminar Presentation
"Customer Service Delivery" Seminar Presentation"Customer Service Delivery" Seminar Presentation
"Customer Service Delivery" Seminar Presentation
 
Saul Bass - The Man with the Golden Arm
Saul Bass - The Man with the Golden ArmSaul Bass - The Man with the Golden Arm
Saul Bass - The Man with the Golden Arm
 

Similar a Jacqueline morocho origendelainternet

Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureñaTrabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
nachoooo
 
T1_karlatorrealba
T1_karlatorrealbaT1_karlatorrealba
T1_karlatorrealba
karla torrealba
 
Andrés zambrano origendelinternet
Andrés zambrano origendelinternetAndrés zambrano origendelinternet
Andrés zambrano origendelinternet
Andrés Zambranö
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internetuniandes
 
Internet
InternetInternet
Internet
Liliana Jimenez
 
Tema 5 internet y sus servicios nallely peña
Tema 5  internet y sus servicios nallely peñaTema 5  internet y sus servicios nallely peña
Tema 5 internet y sus servicios nallely peñanallelypea
 
Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del Internet
Adry Jaramillo
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinpoealan
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinpoealan
 
La Historia Del Internet Milena Hernandez
La Historia Del Internet   Milena HernandezLa Historia Del Internet   Milena Hernandez
La Historia Del Internet Milena HernandezMilena Hernandez
 
Copia de pps internet
Copia de pps internetCopia de pps internet
Copia de pps internetBety_LoO
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
Yomaira Coox
 
Historia del Internet y la web
Historia del Internet y la webHistoria del Internet y la web
Historia del Internet y la webJefferson
 

Similar a Jacqueline morocho origendelainternet (18)

Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureñaTrabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
 
T1_karlatorrealba
T1_karlatorrealbaT1_karlatorrealba
T1_karlatorrealba
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Andrés zambrano origendelinternet
Andrés zambrano origendelinternetAndrés zambrano origendelinternet
Andrés zambrano origendelinternet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
La historia de internet
La historia de internetLa historia de internet
La historia de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tema 5 internet y sus servicios nallely peña
Tema 5  internet y sus servicios nallely peñaTema 5  internet y sus servicios nallely peña
Tema 5 internet y sus servicios nallely peña
 
Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del Internet
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
La Historia Del Internet Milena Hernandez
La Historia Del Internet   Milena HernandezLa Historia Del Internet   Milena Hernandez
La Historia Del Internet Milena Hernandez
 
Copia de pps internet
Copia de pps internetCopia de pps internet
Copia de pps internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
La historia de internet
La historia de internetLa historia de internet
La historia de internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del Internet y la web
Historia del Internet y la webHistoria del Internet y la web
Historia del Internet y la web
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Jacqueline morocho origendelainternet

  • 1. FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS COMERCIO ELECTRÓNICO TEMA: ORIGEN DE LA INTERNET ESTUDIANTE: JACQUELINE MOROCHO NIVEL: 7º B SANTO DOMINGO – ECUADOR
  • 2. Introducción Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica. Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación y el desarrollo de la infraestructura de la información. Desde las primeras investigaciones en conmutación de paquetes, el Gobierno, la Industria y la Academia se han asociado como artífices de la evolución e implementación de esta apasionante nueva tecnología. Hoy en día, términos como "bleiner@computer.org" y "http://www.acm.org" se escuchan a cualquier persona de la calle. Internet, como la conocemos hoy en día, es una infraestructura de información muy difundida, el prototipo inicial de lo que se llama a menudo la Infraestructura de Información Nacional (o Global, o Galáctica). Su historia es compleja e implica muchos aspectos: tecnológicos, organizativos y comunitarios. Y su influencia no solo alcanza los campos técnicos de las comunicaciones informáticas, sino también a toda la sociedad, ya que nos movemos hacia un uso mayor de las herramientas en línea para el comercio electrónico, la obtención de información y las operaciones comunitarias.
  • 3. Orígenes de Internet La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA,4 que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red. Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes en julio de 1961 y el primer libro sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, lo que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas. El otro paso clave fue conseguir que los ordenadores hablasen entre sí. Para explorar esta idea, en 1965, trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo. El resultado de este experimento fue la constatación de que los ordenadores con tiempo compartido podían trabajar bien juntos, ejecutando programas y recuperando datos según fuese necesario en el equipo remoto, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era totalmente inadecuado para esa tarea. Se confirmó la convicción de Kleinrock de la necesidad de la conmutación de paquetes. A finales de 1966, Roberts entró en DARPA para desarrollar el concepto de redes informáticas y rápidamente creó su plan para "ARPANET", que publicó en 1967. En la conferencia en la que presentó el artículo había otra ponencia sobre el concepto de redes de paquetes, que venía del Reino Unido, de la mano de Donald Davies y Roger Scantlebury, del NPL. Scantlebury le comentó a Roberts el trabajo del NPL y el de Paul Baran y otras personas de RAND. El grupo RAND había escrito un artículo sobre redes de conmutación de paquetes para cifrar comunicaciones de voz en el ejército en 1964. La labor del MIT (1961-1967), de RAND (1962-1965) y del NPL (1964-1967) se había llevado a cabo en paralelo sin que los investigadores conociesen el trabajo de los demás.
  • 4. Se adoptó el término “paquete” del trabajo del NPL, y la velocidad de línea propuesta en el diseño de ARPANET pasó de 2,4 kbps a 50 kbps. 5 En agosto de 1968, después de que Roberts y la comunidad financiada por DARPA redefinieran la estructura general y las especificaciones de ARPANET, DARPA publicó una solicitud de presupuesto para desarrollar uno de los componentes clave, los conmutadores de paquetes llamados procesadores de mensajes de interfaz (IMP). La solicitud de presupuesto la ganó en diciembre de 1968 un grupo liderado por Frank Heart, de Bolt, Beranek y Newman (BBN). Mientras el equipo de BNN trabajaba en los IMP con Bob Kahn desempeñando un importante papel en el diseño arquitectónico general de ARPANET, Roberts, junto con Howard Frank y su equipo de Network Analysis Corporation, diseñaron la topología y la economía de la red. El sistema de medición de la red lo preparó el equipo de Kleinrock en UCLA. 6 Debido al temprano desarrollo de Kleinrock de la teoría de conmutación de paquetes y a su trabajo en el análisis, el diseño y la medición, su Network Measurement Center de UCLA fue seleccionado como el primer nodo de ARPANET. Se recogió el fruto de estos esfuerzos en septiembre de 1969, cuando BBN instaló el primer IMP en UCLA y se conectó el primer host. El proyecto de Doug Engelbart, “Augmentation of Human Intellect” (aumento del intelecto humano, que incluía NLS, un antecedente del sistema de hipertexto), en el Standford Research Institute (SRI), fue el segundo nodo. El SRI estaba detrás del Network Information Center, liderado por Elizabeth (Jake) Feinler, que incluía funciones como mantenimiento de tablas de nombres de host para asignar direcciones, así como de un directorio de RFC. Un mes más tarde, cuando el SRI se conectó a ARPANET, se envió el primer mensaje de host a host desde el laboratorio de Kleinrock hasta el SRI. Se añadieron dos nodos más, en la Universidad de California en Santa Bárbara y en la Universidad de Utah. Estos dos últimos nodos incorporaron proyectos de visualización de aplicaciones, con Glen Culler y Burton Fried, de la Universidad de California en Santa Bárbara, investigando métodos para mostrar funciones matemáticas usando pantallas de almacenamiento para resolver el problema de la actualización en la red, y Robert Taylor e Ivan Sutherland, de Utah, investigando métodos de representación 3D en la red. De esta manera, a finales de 1969, había cuatro hosts conectados en la ARPANET inicial, e Internet iniciaba su trayectoria. Incluso en esta primera etapa, conviene destacar que la investigación sobre redes incorporaba trabajo sobre la red subyacente y trabajo sobre cómo usar la red. Esta tradición continúa hoy en día.
  • 5. En los siguientes años, se añadieron rápidamente ordenadores a ARPANET, y se siguió trabajando para conseguir un protocolo de host a host funcionalmente completo y otro software de red. En diciembre de 1970, el Network Working Group (NWG), bajo el liderazgo de S. Crocker, terminó el protocolo de host a host inicial de ARPANET, llamado Network Control Protocol (NCP). Cuando los sitios de ARPANET terminaron de implementar NCP, en el periodo de 1971 a 1972, los usuarios de la red pudieron, por fin, comenzar a desarrollar aplicaciones. En octubre de 1972, Kahn organizó una gran demostración de ARPANET, que tuvo mucho éxito, en la International Computer Communication Conference (ICCC). Fue la primera demostración pública de esta nueva tecnología de redes. En 1972 también se introdujo la aplicación “hot” inicial, el correo electrónico. En marzo, Ray Tomlinson, de BBN, escribió el software básico de envío y lectura de mensajes de correo electrónico, motivado por la necesidad de los desarrolladores de ARPANET de un mecanismo sencillo de coordinación. En julio, Roberts amplió su utilidad escribiendo la primera utilidad de correo electrónico para hacer listas de mensajes, leerlos selectivamente, archivarlos, reenviarlos y responder a los mismos. A partir de ese momento, el correo electrónico se convirtió en la aplicación de red más importante durante más de una década. Esto presagió el tipo de actividad que vemos hoy en día en la World Wide Web, es decir, un crecimiento enorme de todo tipo de tráfico “de persona a persona”.
  • 6. CONCLUSIONES El Internet es importante porque nos permite acceder a información remota y comunicarnos este es uno de los principales usos de Internet, si tomamos en cuenta las características de accesibilidad y globalidad, se convierte en el medio de comunicación más potente que disponemos, de hecho muchas familias que han emigrado a otros países logran mantener un contacto continuo y de alguna manera no desarraigarse del todo de su tierra natal, gracias a la utilización de esta herramienta. Otra contribución que podemos indicar es que cualquier usuario de Internet puede expresar sus puntos de vista sobre algún tópico en particular; e incluso puede orientar su actividad en la red a la tarea de diseminar sus ideas entre otros usuarios, sin censuras que pudiera tener en otro medio de comunicación, se crean chats o foros de diferentes índoles y de esta manera cada persona accede a donde más le interese o convenga según sea su necesidad.
  • 7. Linkografía Anónimo. (22 de febrero de 2011). Breve historia de internet. Obtenido de Internet society: http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet Anónimo. (s.f.). Introducción a internet. Obtenido de contrainformaciónenrednodo50.org: http://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htm#superior González Fuentes, J. A. (miércoles de 01 de abril de 2011). Breve historia de internet. Obtenido de ojosdepapel.com: http://www.ojosdepapel.com/Index.aspx?blog=918 Universidad Autónoma de Durango. (01 de Noviembre de 2013). Historia e importancia del internet. Obtenido de Blog archive: http://emontsefuentes.blogspot.com/