SlideShare una empresa de Scribd logo
LA JUSTICIA: TODO UN TEMA

Escrito por Nancy Suárez
Domingo, 29 de Marzo de 2009 16:19




Puede que parezca reiterativo, pero, pese a opiniones, los resultados, no se ven. Aún
así vale la pena insistir hasta instalar a la justicia como tema en esta provincia de Santa
Fe. La consulta de este portal, fue a la Dra. Gabriela Contepomi de la Fundación Servicio
Jurídico Solidario, quien sostuvo que para esa institución la situación judicial es de
“urgencia”, más que de emergencia.




 “En la Argentina la justicia está en crisis –admitió- la Corte suprema enfrentada con el
gobierno nacional, pero en Santa Fe es otra la situación. Se habla de la justicia en
emergencia, desde el Servicio Jurídico Solidario, podemos decir que es de urgencia”, disparó.




  




  “No hay jueces comunales, no hay infraestructura –detalló- a Tartagal (plena cuña boscosa)
una vez por semana va el Juez comunal de Intiyaco, en Fortín Olmos tampoco hay Juez
comunal, va el de El Toba, otro pueblo de la región. Y no solo hay casamientos, nacimientos,
son otras las diligencias importantes que ameritan la presencia de un juez, audiencias,
inspecciones judiciales o temas más graves, sin embargo, hay que esperar para todo “que
vaya el Juez de otra localidad”.




  




 “Admito que se articula muy bien –aclaró- pero no es el propio Juez o el titular de cada lugar,
viene de otra zona, se acumula el trabajo y por supuesto le falta infraestructura, capacitación,



                                                                                            1/3
LA JUSTICIA: TODO UN TEMA

Escrito por Nancy Suárez
Domingo, 29 de Marzo de 2009 16:19

formación”.




  




 “Nosotros decimos que si se designa un juez que ya sea más capacitado y que se asegure
una infraestructura mejor”, señaló.




 En cuanto al tema de la infraestructura ejemplificó “Muchas veces hubo que llevar la máquina
de escribir, porque no tenían en el lugar”.




  




 Respecto del planteo de los Colegios de Abogados dijo “Es real el planteo de los Colegios de
abogados, pero es importante ver la falencia social, el aspecto social, no solo la parte técnica
de la emergencia en la justicia”.




  




 En cuanto a Reconquista indicó “Acá se maneja muy bien, defensoría de menores, se articula
por buena predisposición, pero faltan asistentes sociales, más psicólogos, más fiscalización,
hay uno solo para todo. No solo inversión, falta formación y revisión de calidad de selección




  No hay buen clima de trabajo, lo dicen los psicólogos. Por ejemplo, se constituye en Barrio
San Francisco, el trámite se cumple, pero para eso dejaron su lugar vacío y por eso la
acumulación de expedientes y trámites, cada uno tiene su lugar, si se aparta para cubrir un
lugar que debiera ocupar otro, ahí pasa lo que pasa. No puede ser que la asesoría de menores
no tanga psicólogos, asistentes sociales” remató.




                                                                                           2/3
LA JUSTICIA: TODO UN TEMA

Escrito por Nancy Suárez
Domingo, 29 de Marzo de 2009 16:19

  




  Finalmente resaltó que “lo mío no es técnico, yo lo analizo desde el aspecto social, nosotros
judicialmente estamos en coma 4, en el Servicio Jurídico Social, es urgencia lo que tenemos,
no emergencia”, reiteró.




                                                                                           3/3

Más contenido relacionado

Similar a Urgencia judicial

Carta abierta a director el mostrador
Carta abierta a director el mostradorCarta abierta a director el mostrador
Carta abierta a director el mostrador
MarioDesbordes
 
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptxPresentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
TaniaJimenez66
 
S01.s1-Texto académico y la argumentación.pdf
S01.s1-Texto académico y la argumentación.pdfS01.s1-Texto académico y la argumentación.pdf
S01.s1-Texto académico y la argumentación.pdf
CarlosArbail
 
Version estenografica 15 febrero 2012 -2-
Version estenografica  15 febrero 2012 -2-Version estenografica  15 febrero 2012 -2-
Version estenografica 15 febrero 2012 -2-
Armando Ríos Piter
 
REVISTA DIGITAL DE LA CARRERA DE DERECHO
REVISTA DIGITAL DE LA CARRERA DE DERECHOREVISTA DIGITAL DE LA CARRERA DE DERECHO
REVISTA DIGITAL DE LA CARRERA DE DERECHO
ANMARTRU
 
Consejo Magistratura Audiencia Congreso
Consejo Magistratura Audiencia CongresoConsejo Magistratura Audiencia Congreso
Consejo Magistratura Audiencia Congreso
AMont
 

Similar a Urgencia judicial (6)

Carta abierta a director el mostrador
Carta abierta a director el mostradorCarta abierta a director el mostrador
Carta abierta a director el mostrador
 
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptxPresentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
 
S01.s1-Texto académico y la argumentación.pdf
S01.s1-Texto académico y la argumentación.pdfS01.s1-Texto académico y la argumentación.pdf
S01.s1-Texto académico y la argumentación.pdf
 
Version estenografica 15 febrero 2012 -2-
Version estenografica  15 febrero 2012 -2-Version estenografica  15 febrero 2012 -2-
Version estenografica 15 febrero 2012 -2-
 
REVISTA DIGITAL DE LA CARRERA DE DERECHO
REVISTA DIGITAL DE LA CARRERA DE DERECHOREVISTA DIGITAL DE LA CARRERA DE DERECHO
REVISTA DIGITAL DE LA CARRERA DE DERECHO
 
Consejo Magistratura Audiencia Congreso
Consejo Magistratura Audiencia CongresoConsejo Magistratura Audiencia Congreso
Consejo Magistratura Audiencia Congreso
 

Urgencia judicial

  • 1. LA JUSTICIA: TODO UN TEMA Escrito por Nancy Suárez Domingo, 29 de Marzo de 2009 16:19 Puede que parezca reiterativo, pero, pese a opiniones, los resultados, no se ven. Aún así vale la pena insistir hasta instalar a la justicia como tema en esta provincia de Santa Fe. La consulta de este portal, fue a la Dra. Gabriela Contepomi de la Fundación Servicio Jurídico Solidario, quien sostuvo que para esa institución la situación judicial es de “urgencia”, más que de emergencia. “En la Argentina la justicia está en crisis –admitió- la Corte suprema enfrentada con el gobierno nacional, pero en Santa Fe es otra la situación. Se habla de la justicia en emergencia, desde el Servicio Jurídico Solidario, podemos decir que es de urgencia”, disparó.   “No hay jueces comunales, no hay infraestructura –detalló- a Tartagal (plena cuña boscosa) una vez por semana va el Juez comunal de Intiyaco, en Fortín Olmos tampoco hay Juez comunal, va el de El Toba, otro pueblo de la región. Y no solo hay casamientos, nacimientos, son otras las diligencias importantes que ameritan la presencia de un juez, audiencias, inspecciones judiciales o temas más graves, sin embargo, hay que esperar para todo “que vaya el Juez de otra localidad”.   “Admito que se articula muy bien –aclaró- pero no es el propio Juez o el titular de cada lugar, viene de otra zona, se acumula el trabajo y por supuesto le falta infraestructura, capacitación, 1/3
  • 2. LA JUSTICIA: TODO UN TEMA Escrito por Nancy Suárez Domingo, 29 de Marzo de 2009 16:19 formación”.   “Nosotros decimos que si se designa un juez que ya sea más capacitado y que se asegure una infraestructura mejor”, señaló. En cuanto al tema de la infraestructura ejemplificó “Muchas veces hubo que llevar la máquina de escribir, porque no tenían en el lugar”.   Respecto del planteo de los Colegios de Abogados dijo “Es real el planteo de los Colegios de abogados, pero es importante ver la falencia social, el aspecto social, no solo la parte técnica de la emergencia en la justicia”.   En cuanto a Reconquista indicó “Acá se maneja muy bien, defensoría de menores, se articula por buena predisposición, pero faltan asistentes sociales, más psicólogos, más fiscalización, hay uno solo para todo. No solo inversión, falta formación y revisión de calidad de selección No hay buen clima de trabajo, lo dicen los psicólogos. Por ejemplo, se constituye en Barrio San Francisco, el trámite se cumple, pero para eso dejaron su lugar vacío y por eso la acumulación de expedientes y trámites, cada uno tiene su lugar, si se aparta para cubrir un lugar que debiera ocupar otro, ahí pasa lo que pasa. No puede ser que la asesoría de menores no tanga psicólogos, asistentes sociales” remató. 2/3
  • 3. LA JUSTICIA: TODO UN TEMA Escrito por Nancy Suárez Domingo, 29 de Marzo de 2009 16:19   Finalmente resaltó que “lo mío no es técnico, yo lo analizo desde el aspecto social, nosotros judicialmente estamos en coma 4, en el Servicio Jurídico Social, es urgencia lo que tenemos, no emergencia”, reiteró. 3/3