SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA
                 “Para mejorar todo esto, es importante dialogar”
   Así lo expresó el Procurador Penitenciario de la Nación en el Panel de clausura del VI
                        Encuentro Nacional de Jueces de Ejecución Penal


El día sábado 30 de abril, en el panel de cierre tuvo su espacio el Sr. Procurador Penitenciario
de la Nación, Dr. Francisco Mugnolo, quien expresó que visualizar el tema de la tortura en
los servicios penitenciarios y en la policía también obliga a los magistrados y a los
funcionarios a dar cuenta de los hechos, esto va hacer que se pueda avanzar sobre una
conciencia colectiva respecto de la existencia de la práctica y del error que significa
naturalizar. Agregó también, que hay una naturalización tan grande en este tema que es muy
difícil ir respecto de mejoras en la visión de lo que significa la tortura y las consecuencias que
tiene la persona que lo sufre. “Esos que practican la tortura creen que es gratis y no lo es”,
afirmó el Procurador.
Por otro lado, comentó que otro panel destacado fue el dedicado a las medidas alternativas a
la prisión, sobre lo que manifestó estar a favor de la probation ya que lo que la persona está
en una actitud más positiva en asumir una responsabilidad de derecho y en conjunto con la
sociedad. “Esta medida pone al individuo en contacto con esa persona que tuvo conflicto y ya
no es un tipo indeseable que lo tenemos que sacar de circulación Yo estoy muy a favor de esta
alternativa. Y no se lleva a cabo porque no se puede poner en práctica, no hay gente, ni
organismos preparados para esto, entonces decimos que la probation no sirve” manifestó el
procurador.
El magistrado señaló que “es verdad que para mejorar todo esto es importante dialogar, hacer
un dialogo responsable que nos permita generar nuevos aportes para la solución de los
problemas, que sea multidisciplinario, donde estén los presos, los jueces, las instituciones y la
sociedad y tomar en cuenta lo que el magistrado Brasileño nos dejó y dijo: que no puede
existir diálogo con dominación, un dialogo que está impuesto en los intereses de uno de los
que participa”. El Dr. Mugnolo aseveró que “ese dialogo se tiene que dar con humildad. Esto
implica respeto a la otra persona. No puede existir la arrogancia”. Y propuso que como
consecuencia de esta participación “pensemos que en los próximos encuentros se haga un
ámbito donde estas realidades se puedan expresar de cualquier manera posible”, concluyó el
magistrado.

Informe de Prensa Nº 240                                    San Luis, 4 de mayo de 2011

Más contenido relacionado

Similar a Informe 240

Informe 224
Informe 224Informe 224
El papa recibió a zaffaron
El papa recibió a zaffaronEl papa recibió a zaffaron
El papa recibió a zaffaron
cindy melany gutierrez carrillo
 
La cadena perpetua
La cadena perpetuaLa cadena perpetua
La cadena perpetua
Jokin Ortega
 
209
209209
Psicología ambiental emocion y ambiente
Psicología ambiental  emocion y ambientePsicología ambiental  emocion y ambiente
Psicología ambiental emocion y ambiente
Gustavo Proleon Ponce
 
Urgencia judicial
Urgencia judicialUrgencia judicial
Palummo hacia una política de estado en privación de libertad
Palummo   hacia una política de estado en privación de libertadPalummo   hacia una política de estado en privación de libertad
Palummo hacia una política de estado en privación de libertad
Javier Palummo
 
Resumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crsResumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crs
Payasito Concho
 
La Voz del Patio
La Voz del PatioLa Voz del Patio
La Voz del Patio
Fundación Caja de Burgos
 
Informe 223
Informe 223Informe 223
Investigación sobre los imaginarios sociales en torno a la criminalización de...
Investigación sobre los imaginarios sociales en torno a la criminalización de...Investigación sobre los imaginarios sociales en torno a la criminalización de...
Investigación sobre los imaginarios sociales en torno a la criminalización de...
Coordinador Juvenil Por La Equidad de Género
 
Pena de Muerte
Pena de MuertePena de Muerte
Pena de Muerte
Massiel_uk
 
Periodico combativo 37
Periodico combativo 37Periodico combativo 37
Periodico combativo 37
giovani coache bravo
 
259
259259
Mediación penitenciaria
Mediación penitenciariaMediación penitenciaria
Mediación penitenciaria
pastoral penintenciaria
 
Presentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo finalPresentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo final
Maria Del Carmen Aguilar
 
Conversatorio de Reynaldo Bustamante Alarcón
Conversatorio de Reynaldo Bustamante AlarcónConversatorio de Reynaldo Bustamante Alarcón
Conversatorio de Reynaldo Bustamante Alarcón
Edgar Huamán
 
ensayo lic cardenas.docx
ensayo lic cardenas.docxensayo lic cardenas.docx
ensayo lic cardenas.docx
ssusera11776
 
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO.pdf
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO.pdfENTREVISTA AL EXPRESIDENTE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO.pdf
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO.pdf
JOSÉ TENDERO SERRANO
 
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE DE GOBIERNO JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE DE GOBIERNO JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATEROENTREVISTA AL EXPRESIDENTE DE GOBIERNO JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE DE GOBIERNO JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
JOSÉ TENDERO SERRANO
 

Similar a Informe 240 (20)

Informe 224
Informe 224Informe 224
Informe 224
 
El papa recibió a zaffaron
El papa recibió a zaffaronEl papa recibió a zaffaron
El papa recibió a zaffaron
 
La cadena perpetua
La cadena perpetuaLa cadena perpetua
La cadena perpetua
 
209
209209
209
 
Psicología ambiental emocion y ambiente
Psicología ambiental  emocion y ambientePsicología ambiental  emocion y ambiente
Psicología ambiental emocion y ambiente
 
Urgencia judicial
Urgencia judicialUrgencia judicial
Urgencia judicial
 
Palummo hacia una política de estado en privación de libertad
Palummo   hacia una política de estado en privación de libertadPalummo   hacia una política de estado en privación de libertad
Palummo hacia una política de estado en privación de libertad
 
Resumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crsResumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crs
 
La Voz del Patio
La Voz del PatioLa Voz del Patio
La Voz del Patio
 
Informe 223
Informe 223Informe 223
Informe 223
 
Investigación sobre los imaginarios sociales en torno a la criminalización de...
Investigación sobre los imaginarios sociales en torno a la criminalización de...Investigación sobre los imaginarios sociales en torno a la criminalización de...
Investigación sobre los imaginarios sociales en torno a la criminalización de...
 
Pena de Muerte
Pena de MuertePena de Muerte
Pena de Muerte
 
Periodico combativo 37
Periodico combativo 37Periodico combativo 37
Periodico combativo 37
 
259
259259
259
 
Mediación penitenciaria
Mediación penitenciariaMediación penitenciaria
Mediación penitenciaria
 
Presentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo finalPresentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo final
 
Conversatorio de Reynaldo Bustamante Alarcón
Conversatorio de Reynaldo Bustamante AlarcónConversatorio de Reynaldo Bustamante Alarcón
Conversatorio de Reynaldo Bustamante Alarcón
 
ensayo lic cardenas.docx
ensayo lic cardenas.docxensayo lic cardenas.docx
ensayo lic cardenas.docx
 
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO.pdf
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO.pdfENTREVISTA AL EXPRESIDENTE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO.pdf
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO.pdf
 
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE DE GOBIERNO JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE DE GOBIERNO JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATEROENTREVISTA AL EXPRESIDENTE DE GOBIERNO JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE DE GOBIERNO JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Informe 240

  • 1. INFORME DE PRENSA “Para mejorar todo esto, es importante dialogar” Así lo expresó el Procurador Penitenciario de la Nación en el Panel de clausura del VI Encuentro Nacional de Jueces de Ejecución Penal El día sábado 30 de abril, en el panel de cierre tuvo su espacio el Sr. Procurador Penitenciario de la Nación, Dr. Francisco Mugnolo, quien expresó que visualizar el tema de la tortura en los servicios penitenciarios y en la policía también obliga a los magistrados y a los funcionarios a dar cuenta de los hechos, esto va hacer que se pueda avanzar sobre una conciencia colectiva respecto de la existencia de la práctica y del error que significa naturalizar. Agregó también, que hay una naturalización tan grande en este tema que es muy difícil ir respecto de mejoras en la visión de lo que significa la tortura y las consecuencias que tiene la persona que lo sufre. “Esos que practican la tortura creen que es gratis y no lo es”, afirmó el Procurador. Por otro lado, comentó que otro panel destacado fue el dedicado a las medidas alternativas a la prisión, sobre lo que manifestó estar a favor de la probation ya que lo que la persona está en una actitud más positiva en asumir una responsabilidad de derecho y en conjunto con la sociedad. “Esta medida pone al individuo en contacto con esa persona que tuvo conflicto y ya no es un tipo indeseable que lo tenemos que sacar de circulación Yo estoy muy a favor de esta alternativa. Y no se lleva a cabo porque no se puede poner en práctica, no hay gente, ni organismos preparados para esto, entonces decimos que la probation no sirve” manifestó el procurador. El magistrado señaló que “es verdad que para mejorar todo esto es importante dialogar, hacer un dialogo responsable que nos permita generar nuevos aportes para la solución de los problemas, que sea multidisciplinario, donde estén los presos, los jueces, las instituciones y la sociedad y tomar en cuenta lo que el magistrado Brasileño nos dejó y dijo: que no puede
  • 2. existir diálogo con dominación, un dialogo que está impuesto en los intereses de uno de los que participa”. El Dr. Mugnolo aseveró que “ese dialogo se tiene que dar con humildad. Esto implica respeto a la otra persona. No puede existir la arrogancia”. Y propuso que como consecuencia de esta participación “pensemos que en los próximos encuentros se haga un ámbito donde estas realidades se puedan expresar de cualquier manera posible”, concluyó el magistrado. Informe de Prensa Nº 240 San Luis, 4 de mayo de 2011