SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 1/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
GOBIERNO AUTÓMONO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN
SHUSHUFINDI
DEPARTAMENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
JEFATURA DE OPERACIONES Y AMNTENIMIENTO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE “LA NUEVA FORTUNA”
“PROCEDIMIENTO DE SEÑALÉTICAS PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE
AGUA POTABLE “LA NUEVA FORTUNA”
Realizado por:
AVILES RIERA RONALD MARCELO
SHUSHUFINDI – ECUADOR
2021
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 2/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
TABLA DE CONTENIDOS
Pp:
1 OBJETO:.........................................................................................................................................4
2 ALCANCE:......................................................................................................................................4
3 REFERENCIAS:..............................................................................................................................4
4 RESPONSABLES:..........................................................................................................................4
5 DEFINICIONES:..............................................................................................................................4
5.1 AUTOCLAVE:..................................................................................................................................4
5.2 ASEPSIA:.......................................................................................................................................4
5.3 CALIDAD:.......................................................................................................................................4
5.4 CALOR HÚMEDO:............................................................................................................................5
5.5 CÁMARA DE ESTERILIZACIÓN:........................................................................................................5
5.6 CONTROL DE ESTERILIZACIÓN:.......................................................................................................5
5.7 DESCONTAMINACIÓN ......................................................................................................................5
5.8 DESINFECCIÓN: ................................................................................................................................5
5.9 DUREZA DEL AGUA: ...........................................................................................................................5
5.10 ESTERILIZACIÓN:.............................................................................................................................5
5.11 EVAPORAR:.....................................................................................................................................5
5.12 INSPECCIÓN:...................................................................................................................................5
5.13 MANÓMETRO: .................................................................................................................................5
5.14 PRESIÓN:........................................................................................................................................5
5.15 PRESIÓN MANOMÉTRICA:.................................................................................................................5
5.16 PRESIÓN VACUOMÉTRICA:...............................................................................................................5
5.17 PRESIÓN ATMOSFÉRICA O BAROMÉTRICA ........................................................................................5
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 3/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
5.18 PRESIÓN MÁXIMA DE TRABAJO:........................................................................................................5
5.19 UNIDAD NORMAL DE PRESIÓN:.........................................................................................................5
5.20 VÁLVULAS DE SEGURIDAD: ..............................................................................................................5
5.21 VAPOR SATURADO: .........................................................................................................................5
6 DESARROLLO:..............................................................................................................................7
7 REGISTROS:..................................................................................................................................9
8 BIBLIOGRAFÍA: .............................................................................................................................9
9 ANEXOS: ........................................................................................................................................9
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 4/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
1 Objeto:
El autoclave es un recipiente de presión metálico de paredes gruesas con un cierre
hermético que nos permite trabajar a altas presión para realizar una reacción industrial o
una esterilización con vapor de agua.
2 Alcance:
Dar a conocer algunos cuidados que el operador debe tomar en cuenta al hacer uso del
autoclave este procedimiento debe ser adoptado y aplicado por todos los pasantes que
van desarrollando sus trabajos, tanto en forma permanente como temporaria en el
laboratorio.
3 Referencias:
4 Responsables:
5 Definiciones:
5.1 Autoclave:
Es el recipiente destinado al tratamiento de materiales con vapor a presión superior a la
atmosférica.
5.2 Asepsia:
Conjunto de procedimientos para lograr la ausencia de microorganismos.
5.3 Calidad:
Propiedad termodinámica que, por lo general, se identifica con la letra [X] y se define
como la relación existente entre la masa de vapor y la masa total de la sustancia en
condiciones de saturación
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 5/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
5.4 Calor húmedo:
Método de esterilización que elimina microorganismos por desnaturalización de las
proteínas, que se acelera por la presencia de vapor.
5.5 Cámara de esterilización:
Espacio donde se colocan los objetos que requieren ser esterilizados. Cuando se
efectúa el proceso de esterilización, la cámara se llena de vapor a presión, alcanzando
temperaturas directamente relacionadas con las presiones seleccionadas
5.6 Control de esterilización:
Indicadores de tipo químico o biológico que permiten verificar si un objeto o material fue
sometido a procesos de esterilización.
5.7 Descontaminación:
Procedimiento que tiene el propósito de disminuir la cantidad de microorganismos de un
objeto o artículo, para que sea segura su manipulación
5.8 Desinfección:
Proceso que utiliza medios físicos o químicos, mediante el cual se destruyen de los
objetos inanimados formas de vida en estado vegetativo (se excluye las esporas).
5.9 Dureza del agua:
Es el contenido de sales de calcio y de magnesio, principalmente, que producen
depósitos de incrustaciones en las planchas de la caldera.
5.10 Esterilización:
Conjunto de acciones mediante las cuales se destruye toda forma de vida, incluyendo
esporas de objetos inanimados, con procedimientos físicos, químicos y gaseosos.
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 6/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
5.11 Evaporar:
Convertir un líquido al estado físico de vapor, mediante suministro de calor.
5.12 Inspección:
Evaluación visual de los artículos lavados en búsqueda de desperfectos o suciedad que
pudieran interferir en los procesos de esterilización. Es un proceso de gran
responsabilidad y debe realizarse utilizando instrumentos como lupas para precisar
pequeños detalles.
5.13 Manómetro:
Es el instrumento destinado a medir la presión efectiva producida por el vapor en el
interior de un compartimiento
5.14 Presión:
Es la acción y el efecto resultante de la compresión de un cuerpo o de un fluido sobre
una superficie.
5.15 Presión manométrica:
Es aquella presión que se mide con un manómetro.
5.16 Presión vacuométrica:
Es aquella presión que se mide con un vacuómetro.
5.17 Presión atmosférica o barométrica:
Es aquella presión que se mide con un barómetro.
5.18 Presión máxima de trabajo:
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 7/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
Es la presión límite a la que se puede operar con seguridad un equipo que trabaje con
presiones superiores a la atmosférica.
5.19 Unidad normal de presión:
Es la atmosférica métrica, que es igual a 1 kg/cm2. Las presiones efectivas se
entenderán como las medidas a partir de la presión atmosférica del ambiente y no las
presiones absolutas medidas a partir del vacío.
5.20 Válvulas de seguridad:
Dispositivo que debe evacuar automáticamente el exceso de vapor de la caldera en el
momento en que la presión excede en 6 % la presión máxima de trabajo.
5.21 Vapor saturado:
Es el que se encuentra en contacto con el líquido por evaporar, sin sobrepasar la
temperatura de evaporación.
6 Desarrollo:
EL autoclave está constituido básicamente por una cámara rígida y hermética que incluye
una puerta con un dispositivo de seguridad para permitir introducir los objetos a esterilizar
Sus partes se componen en :
 Mango superior de bakelita
 Manómetro de vapor
 Tapón de sobrepresión
 Válvula de control
 Válvula de escape por exceso de presión
 Tubo de escape del aire
 Recipiente interno de aluminio
 Parrilla
 Mariposa
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 8/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
 Estante de soporte
 Base de soporte opcional
 Interruptor on/off
 Termóstato
 Luz piloto A: 120 Voltios, B : 240 Voltios
a. Proceso de esterilización en el autoclave
El método más efectivo de esterilización, que consiste en la aplicación de calor húmedo
o seco es el método más conveniente para esterilizar rápida y eficazmente, se define
como la eliminación de todo agente, bacteria o virus transmisible de toda superficie.
1. Distribuir el material que será auto clavado abarcando la mayor superficie interna
del canasto o caja de esterilización, agregando el control de calidad a cada material
de la cada carga
2. Conectar el equipo a la energía eléctrica.
3. Verificar que el agua destilada se encuentre en los niveles necesarios para su
funcionamiento, con las características indicadas anteriormente.
4. Colocar el canasto o caja de esterilización dentro de la cámara de esterilización.
5. Cerrar la puerta, procurando dejar bien sellado el compartimiento.
6. Verificar que la válvula de seguridad se encuentra cerrada.
7. Ajustar el reloj y la temperatura que se utilizarán.
8. Definir el tiempo de secado. Si es que el equipo posee la opción.
9. Verificar que la aguja del manómetro indicador de presión se encuentra en cero (0).
10.. Encender el Autoclave
11.Verificar que la aguja del manómetro va avanzando conforme pasa el tiempo de
auto clavado.
12..Esperar que el temporizador indique el fin del proceso mediante un timbre o
alarma.
13.Desconectar el equipo de la energía eléctrica.
14.Esperar que el manómetro indique que en la cámara hay una presión de 0 Pa.
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 9/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
15.Abrir la válvula de seguridad para liberar el vapor de agua presente en el
compartimiento.
16.Abrir la puerta lentamente.
17.Retirar con guantes de asbesto o similares la caja o canasto.
18.Retirar desde los canastos, el material autoclavado.
19.Verificar que los controles de calidad entreguen un resultado positivo al proceso
20..Dejar abierto el Autoclave para enfriar el interior de la cámara.
21.Secar con un paño seco, la condensación producida en la puerta y el interior de la
cámara.
b. Revisión
El agua destilada debe eliminarse en su totalidad cuando se observe que ésta no presenta las
características necesarias para realizar el correcto proceso de auto clavado. , entonces debe
eliminarse, colocarse controles nuevos y el proceso debe repetirse desde el punto 2.
c. Formación/Información
Se debe seguir en todo momento las indicaciones del manual del autoclave , este debe
estar al menos en castellano.
La formación del proceso consiste en mantener el material contaminado (previamente
lavado y empacado) a una temperatura elevada, por medio del contacto con el vapor del
agua bajo presión, durante un período de tiempo suficiente para destruir todos los
microorganismos
7 Registros:
8 Bibliografía:
9 Anexos:
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 10/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
Anexo I: autoclave modelo 25X Esterilizadores eléctricos de vapor a presión
Anexo II: Partes del autoclave Tapa del autoclave
Anexo II: Tapa del autoclave
Anexo IV: Mariposa
Anexo V: Válvula de control
Anexo Vl: Perilla del control de calor
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 11/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
ANEXO I
Autoclave modelo 25X Esterilizadores eléctricos de vapor a presión
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 12/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
ANEXO II
Partes del autoclave
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 13/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
ANEXO II
TAPA DEL AUTOCLAVE
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 14/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
ANEXO IV
MARIPOSA
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 15/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
ANEXO V
Válvula de control
PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA-
JOMAPA-PTAPLF-CAP–
CAR– 001
Fecha : 2021/10/11
Revisión: 1/1
Página : 16/9
USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE
Elaborado por:
AVILES RONALD
ANEXO VI
PERILLA DEL CONTROL DE CALOR

Más contenido relacionado

Similar a uso de equipo autoclave

Sistemas de almacenamiento,transporte de crudo y deshidratación,desalación de...
Sistemas de almacenamiento,transporte de crudo y deshidratación,desalación de...Sistemas de almacenamiento,transporte de crudo y deshidratación,desalación de...
Sistemas de almacenamiento,transporte de crudo y deshidratación,desalación de...
JeffersonGonzalez17
 
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdfsilo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
EmiroJosePerezRodrig
 
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docxLEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
LISUMER
 
Aspiración de residuos sólidos pulverulentos
Aspiración de residuos sólidos pulverulentosAspiración de residuos sólidos pulverulentos
Aspiración de residuos sólidos pulverulentos
cesar hernandez
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
Michael Castillo
 
practicas de secado.pdf
practicas de secado.pdfpracticas de secado.pdf
practicas de secado.pdf
JosLuisSotoAlcocer
 
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
COMPLIANCEservices
 
Albahaca hierbas
Albahaca hierbasAlbahaca hierbas
Albahaca hierbas
fesagose
 
Tema #13 sistema de aire comprimido
Tema #13 sistema de aire comprimidoTema #13 sistema de aire comprimido
Tema #13 sistema de aire comprimido
guacala guacala
 
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
FreezeDrySolutions
 
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
Claudia Gomez
 
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvard
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvardEnsayo de permeabilidad y miniatura de harvard
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvard
Bryan Llerena Torreblanca
 
proyecto de investigacion.pptx
proyecto de investigacion.pptxproyecto de investigacion.pptx
proyecto de investigacion.pptx
ricardo800590
 
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDADMANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
EstuArdo Calderòn
 
Hidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESOHidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESO
amartind11
 
Instructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustibleInstructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustible
marko zolorsa
 
Recibo de peroxido de hidrogeno al 50%
Recibo de peroxido de hidrogeno al 50%Recibo de peroxido de hidrogeno al 50%
Recibo de peroxido de hidrogeno al 50%
amezquita2012
 
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas. Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
Jose Salas
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
amartind11
 
Procedimiento de estabilizado de suelo cemento
Procedimiento de  estabilizado de suelo cementoProcedimiento de  estabilizado de suelo cemento
Procedimiento de estabilizado de suelo cemento
Alex Saira
 

Similar a uso de equipo autoclave (20)

Sistemas de almacenamiento,transporte de crudo y deshidratación,desalación de...
Sistemas de almacenamiento,transporte de crudo y deshidratación,desalación de...Sistemas de almacenamiento,transporte de crudo y deshidratación,desalación de...
Sistemas de almacenamiento,transporte de crudo y deshidratación,desalación de...
 
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdfsilo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
silo.tips_manual-de-operacion-de-autoclave.pdf
 
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docxLEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
 
Aspiración de residuos sólidos pulverulentos
Aspiración de residuos sólidos pulverulentosAspiración de residuos sólidos pulverulentos
Aspiración de residuos sólidos pulverulentos
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
practicas de secado.pdf
practicas de secado.pdfpracticas de secado.pdf
practicas de secado.pdf
 
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
 
Albahaca hierbas
Albahaca hierbasAlbahaca hierbas
Albahaca hierbas
 
Tema #13 sistema de aire comprimido
Tema #13 sistema de aire comprimidoTema #13 sistema de aire comprimido
Tema #13 sistema de aire comprimido
 
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
 
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
 
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvard
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvardEnsayo de permeabilidad y miniatura de harvard
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvard
 
proyecto de investigacion.pptx
proyecto de investigacion.pptxproyecto de investigacion.pptx
proyecto de investigacion.pptx
 
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDADMANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
 
Hidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESOHidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESO
 
Instructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustibleInstructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustible
 
Recibo de peroxido de hidrogeno al 50%
Recibo de peroxido de hidrogeno al 50%Recibo de peroxido de hidrogeno al 50%
Recibo de peroxido de hidrogeno al 50%
 
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas. Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Procedimiento de estabilizado de suelo cemento
Procedimiento de  estabilizado de suelo cementoProcedimiento de  estabilizado de suelo cemento
Procedimiento de estabilizado de suelo cemento
 

Último

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 

Último (20)

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 

uso de equipo autoclave

  • 1. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 1/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD GOBIERNO AUTÓMONO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI DEPARTAMENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO JEFATURA DE OPERACIONES Y AMNTENIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE “LA NUEVA FORTUNA” “PROCEDIMIENTO DE SEÑALÉTICAS PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE “LA NUEVA FORTUNA” Realizado por: AVILES RIERA RONALD MARCELO SHUSHUFINDI – ECUADOR 2021
  • 2. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 2/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD TABLA DE CONTENIDOS Pp: 1 OBJETO:.........................................................................................................................................4 2 ALCANCE:......................................................................................................................................4 3 REFERENCIAS:..............................................................................................................................4 4 RESPONSABLES:..........................................................................................................................4 5 DEFINICIONES:..............................................................................................................................4 5.1 AUTOCLAVE:..................................................................................................................................4 5.2 ASEPSIA:.......................................................................................................................................4 5.3 CALIDAD:.......................................................................................................................................4 5.4 CALOR HÚMEDO:............................................................................................................................5 5.5 CÁMARA DE ESTERILIZACIÓN:........................................................................................................5 5.6 CONTROL DE ESTERILIZACIÓN:.......................................................................................................5 5.7 DESCONTAMINACIÓN ......................................................................................................................5 5.8 DESINFECCIÓN: ................................................................................................................................5 5.9 DUREZA DEL AGUA: ...........................................................................................................................5 5.10 ESTERILIZACIÓN:.............................................................................................................................5 5.11 EVAPORAR:.....................................................................................................................................5 5.12 INSPECCIÓN:...................................................................................................................................5 5.13 MANÓMETRO: .................................................................................................................................5 5.14 PRESIÓN:........................................................................................................................................5 5.15 PRESIÓN MANOMÉTRICA:.................................................................................................................5 5.16 PRESIÓN VACUOMÉTRICA:...............................................................................................................5 5.17 PRESIÓN ATMOSFÉRICA O BAROMÉTRICA ........................................................................................5
  • 3. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 3/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD 5.18 PRESIÓN MÁXIMA DE TRABAJO:........................................................................................................5 5.19 UNIDAD NORMAL DE PRESIÓN:.........................................................................................................5 5.20 VÁLVULAS DE SEGURIDAD: ..............................................................................................................5 5.21 VAPOR SATURADO: .........................................................................................................................5 6 DESARROLLO:..............................................................................................................................7 7 REGISTROS:..................................................................................................................................9 8 BIBLIOGRAFÍA: .............................................................................................................................9 9 ANEXOS: ........................................................................................................................................9
  • 4. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 4/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD 1 Objeto: El autoclave es un recipiente de presión metálico de paredes gruesas con un cierre hermético que nos permite trabajar a altas presión para realizar una reacción industrial o una esterilización con vapor de agua. 2 Alcance: Dar a conocer algunos cuidados que el operador debe tomar en cuenta al hacer uso del autoclave este procedimiento debe ser adoptado y aplicado por todos los pasantes que van desarrollando sus trabajos, tanto en forma permanente como temporaria en el laboratorio. 3 Referencias: 4 Responsables: 5 Definiciones: 5.1 Autoclave: Es el recipiente destinado al tratamiento de materiales con vapor a presión superior a la atmosférica. 5.2 Asepsia: Conjunto de procedimientos para lograr la ausencia de microorganismos. 5.3 Calidad: Propiedad termodinámica que, por lo general, se identifica con la letra [X] y se define como la relación existente entre la masa de vapor y la masa total de la sustancia en condiciones de saturación
  • 5. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 5/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD 5.4 Calor húmedo: Método de esterilización que elimina microorganismos por desnaturalización de las proteínas, que se acelera por la presencia de vapor. 5.5 Cámara de esterilización: Espacio donde se colocan los objetos que requieren ser esterilizados. Cuando se efectúa el proceso de esterilización, la cámara se llena de vapor a presión, alcanzando temperaturas directamente relacionadas con las presiones seleccionadas 5.6 Control de esterilización: Indicadores de tipo químico o biológico que permiten verificar si un objeto o material fue sometido a procesos de esterilización. 5.7 Descontaminación: Procedimiento que tiene el propósito de disminuir la cantidad de microorganismos de un objeto o artículo, para que sea segura su manipulación 5.8 Desinfección: Proceso que utiliza medios físicos o químicos, mediante el cual se destruyen de los objetos inanimados formas de vida en estado vegetativo (se excluye las esporas). 5.9 Dureza del agua: Es el contenido de sales de calcio y de magnesio, principalmente, que producen depósitos de incrustaciones en las planchas de la caldera. 5.10 Esterilización: Conjunto de acciones mediante las cuales se destruye toda forma de vida, incluyendo esporas de objetos inanimados, con procedimientos físicos, químicos y gaseosos.
  • 6. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 6/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD 5.11 Evaporar: Convertir un líquido al estado físico de vapor, mediante suministro de calor. 5.12 Inspección: Evaluación visual de los artículos lavados en búsqueda de desperfectos o suciedad que pudieran interferir en los procesos de esterilización. Es un proceso de gran responsabilidad y debe realizarse utilizando instrumentos como lupas para precisar pequeños detalles. 5.13 Manómetro: Es el instrumento destinado a medir la presión efectiva producida por el vapor en el interior de un compartimiento 5.14 Presión: Es la acción y el efecto resultante de la compresión de un cuerpo o de un fluido sobre una superficie. 5.15 Presión manométrica: Es aquella presión que se mide con un manómetro. 5.16 Presión vacuométrica: Es aquella presión que se mide con un vacuómetro. 5.17 Presión atmosférica o barométrica: Es aquella presión que se mide con un barómetro. 5.18 Presión máxima de trabajo:
  • 7. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 7/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD Es la presión límite a la que se puede operar con seguridad un equipo que trabaje con presiones superiores a la atmosférica. 5.19 Unidad normal de presión: Es la atmosférica métrica, que es igual a 1 kg/cm2. Las presiones efectivas se entenderán como las medidas a partir de la presión atmosférica del ambiente y no las presiones absolutas medidas a partir del vacío. 5.20 Válvulas de seguridad: Dispositivo que debe evacuar automáticamente el exceso de vapor de la caldera en el momento en que la presión excede en 6 % la presión máxima de trabajo. 5.21 Vapor saturado: Es el que se encuentra en contacto con el líquido por evaporar, sin sobrepasar la temperatura de evaporación. 6 Desarrollo: EL autoclave está constituido básicamente por una cámara rígida y hermética que incluye una puerta con un dispositivo de seguridad para permitir introducir los objetos a esterilizar Sus partes se componen en :  Mango superior de bakelita  Manómetro de vapor  Tapón de sobrepresión  Válvula de control  Válvula de escape por exceso de presión  Tubo de escape del aire  Recipiente interno de aluminio  Parrilla  Mariposa
  • 8. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 8/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD  Estante de soporte  Base de soporte opcional  Interruptor on/off  Termóstato  Luz piloto A: 120 Voltios, B : 240 Voltios a. Proceso de esterilización en el autoclave El método más efectivo de esterilización, que consiste en la aplicación de calor húmedo o seco es el método más conveniente para esterilizar rápida y eficazmente, se define como la eliminación de todo agente, bacteria o virus transmisible de toda superficie. 1. Distribuir el material que será auto clavado abarcando la mayor superficie interna del canasto o caja de esterilización, agregando el control de calidad a cada material de la cada carga 2. Conectar el equipo a la energía eléctrica. 3. Verificar que el agua destilada se encuentre en los niveles necesarios para su funcionamiento, con las características indicadas anteriormente. 4. Colocar el canasto o caja de esterilización dentro de la cámara de esterilización. 5. Cerrar la puerta, procurando dejar bien sellado el compartimiento. 6. Verificar que la válvula de seguridad se encuentra cerrada. 7. Ajustar el reloj y la temperatura que se utilizarán. 8. Definir el tiempo de secado. Si es que el equipo posee la opción. 9. Verificar que la aguja del manómetro indicador de presión se encuentra en cero (0). 10.. Encender el Autoclave 11.Verificar que la aguja del manómetro va avanzando conforme pasa el tiempo de auto clavado. 12..Esperar que el temporizador indique el fin del proceso mediante un timbre o alarma. 13.Desconectar el equipo de la energía eléctrica. 14.Esperar que el manómetro indique que en la cámara hay una presión de 0 Pa.
  • 9. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 9/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD 15.Abrir la válvula de seguridad para liberar el vapor de agua presente en el compartimiento. 16.Abrir la puerta lentamente. 17.Retirar con guantes de asbesto o similares la caja o canasto. 18.Retirar desde los canastos, el material autoclavado. 19.Verificar que los controles de calidad entreguen un resultado positivo al proceso 20..Dejar abierto el Autoclave para enfriar el interior de la cámara. 21.Secar con un paño seco, la condensación producida en la puerta y el interior de la cámara. b. Revisión El agua destilada debe eliminarse en su totalidad cuando se observe que ésta no presenta las características necesarias para realizar el correcto proceso de auto clavado. , entonces debe eliminarse, colocarse controles nuevos y el proceso debe repetirse desde el punto 2. c. Formación/Información Se debe seguir en todo momento las indicaciones del manual del autoclave , este debe estar al menos en castellano. La formación del proceso consiste en mantener el material contaminado (previamente lavado y empacado) a una temperatura elevada, por medio del contacto con el vapor del agua bajo presión, durante un período de tiempo suficiente para destruir todos los microorganismos 7 Registros: 8 Bibliografía: 9 Anexos:
  • 10. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 10/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD Anexo I: autoclave modelo 25X Esterilizadores eléctricos de vapor a presión Anexo II: Partes del autoclave Tapa del autoclave Anexo II: Tapa del autoclave Anexo IV: Mariposa Anexo V: Válvula de control Anexo Vl: Perilla del control de calor
  • 11. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 11/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD ANEXO I Autoclave modelo 25X Esterilizadores eléctricos de vapor a presión
  • 12. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 12/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD ANEXO II Partes del autoclave
  • 13. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 13/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD ANEXO II TAPA DEL AUTOCLAVE
  • 14. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 14/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD ANEXO IV MARIPOSA
  • 15. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 15/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD ANEXO V Válvula de control
  • 16. PROCEDIMIENTO Código: GADMSFD-DAPA- JOMAPA-PTAPLF-CAP– CAR– 001 Fecha : 2021/10/11 Revisión: 1/1 Página : 16/9 USO DE EQUIPOS MICROBIOLOGICO DEL AUTO CLAVE Elaborado por: AVILES RONALD ANEXO VI PERILLA DEL CONTROL DE CALOR