SlideShare una empresa de Scribd logo
V A L D I V I AV A L D I V I A
INTRODUCCION AL PROYECTO (sección 3)
Profesor: Juan Pablo Bascur
Alumna: Stefánia Jara Urra
Fecha: 22 de Noviembre del 2010
ValdiviaValdivia - Región de los Ríos,Región de los Ríos,
ChileChile• Es capital provincial de la
Provincia de Valdivia y capital
regional de la Región de Los
Ríos. Está emplazada en la
confluencia de los ríos Calle-Calle
, Valdivia - Cau-Cau y el río
Cruces
• Hoy, en el siglo XXI, Valdivia es
una cuidad mestiza, heredera de
la simbiosis cultural Huilliche,
Alemana y Española.
• El Bosque valdiviano, también
llamado selva valdiviana Se
caracteriza por tener bosques
siempre verde en un clima
templado-lluvioso u oceánico El
bosque Valdiviano en su forma
natural contiene especies nativas
de gran altura, caracteristicas
propias de la Patagonia.
• También se caracteriza por ser
la cuidad mas lluviosa del país.
Arquitectura en ValdiviaArquitectura en Valdivia
• Es referencial de países como Alemania,
Francia e Inglaterra  En la cuidad lo
reinterpretan utilizando materiales locales con
dinámica propia del sur de Chile.
• Topología de Viviendas  Volumetría simple.
Sobria, por lo general de 1 o 2 niveles, con
diferentes detalles y miradores.
• VALDIVIAVALDIVIA se arraiga en sus valores mas
profundos como lo es la colonización y a su
vez explotan sus recursos en beneficio del
desarrollo de la ciudad
Puente Pedro de ValdiviaPuente Pedro de Valdivia
• Su construcción comienza en 1938
como un a obra del 4° centenario
de valdivia y fue inaugurado en
1953. En su tiempo se pensó que
era mucho puente para Isla Teja
pues el numero de la población de
la Isla no lo justificaba.
• El puente une el sector céntrico de
valdivia con Isla Teja, barrio
residencial y universitario.
• Para el terremoto de 1960 sufro
serios daños en sus accesos,
permaneció cerrado y, durante su
restauración, los estudiantes y
vecinos atravesaban el río vía
balsa
Relación Cuidad - RíoRelación Cuidad - Río
• Espacio publico con potencial
turístico y comercial.
• La cuidad se integra de una de
una manera plena y en
armonía.
• El RIORIO ordenador de la trama
ya que la ciudad que empieza
a ordenar desde el.
• El desarrollo urbana se adapta
a la geografía del lugar.
• Los actos que se realizan en el
borde rio son variados, como
por ejemplo, comercial,
turismo, pesca.
Características del lugarCaracterísticas del lugar
• A partir de la costanera la
trama urbana estable ciertas
líneas CONECTORAS y
ARTICULADORAS.
• Existe una continuidad en la
ciudad ya que se repiten
proporciones, ritmos,
volumétrica, materialidad
(generalmente madera).
• Terreno bastante irregular,
con diferentes inclinaciones
quitándole monotonía al
lugar.
Imágenes Antiguas
CROQUISCROQUIS
Planos antiguosPlanos antiguos
ConclusiónConclusión
• Valdivia a pesar de ser una ciudad con múltiples características y
poseer en su naturaleza variadas especies, se puede llegar a un
punto donde todo confluye de manera semántica, esto se pude
explicar de la forma en que el río se comunica con la cuidad y
viceversa; no existen intervenciones abruptas, el medio intervenido
por el hombre logra una simbiosis perfecta con la naturaleza que lo
rodea y da lugar a distintas actividades en torno al borde río y como
la cuidad empieza a crecer desde el hacia adentro.

Más contenido relacionado

Similar a V a l d i v i a

87
8787
CAPITALES Y DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA.pptx
CAPITALES Y DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA.pptxCAPITALES Y DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA.pptx
CAPITALES Y DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA.pptx
jose manuel davila colon
 
Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5
Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5
Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5
Silviafdezglez
 
Estudio de las regiones de chile
Estudio de las regiones de chileEstudio de las regiones de chile
Estudio de las regiones de chile
Stefa Caceres
 
Sinova 05 Baja
Sinova 05 BajaSinova 05 Baja
Sinova 05 Baja
César Alonso
 
Restauración fluvial: Casos prácticos de restauración de ríos
Restauración fluvial: Casos prácticos de restauración de ríosRestauración fluvial: Casos prácticos de restauración de ríos
Restauración fluvial: Casos prácticos de restauración de ríos
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Valdivia Descriptivo
Valdivia DescriptivoValdivia Descriptivo
Valdivia Descriptivo
Nicole Cárdenas Silva
 
Viña del mar
Viña del marViña del mar
Viña del mar
sofiignacia16
 
Sierra o interandina
Sierra o interandinaSierra o interandina
Sierra o interandina
EstebanQuinga
 
Turismo urbano en andalucía
Turismo urbano en andalucíaTurismo urbano en andalucía
Turismo urbano en andalucía
csnxz
 
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y NoeliaTrabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
Antonio Ureña
 
Análisis valdivia personal
Análisis valdivia personalAnálisis valdivia personal
Análisis valdivia personal
franciscasilvaanguita
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
nathaemm
 
Relieves de chile
Relieves de chileRelieves de chile
Relieves de chile
petesilla26
 
La llanura de Avilés, Yasmín
La llanura de Avilés, YasmínLa llanura de Avilés, Yasmín
La llanura de Avilés, Yasmín
Ofelia Lopez
 
Ensayo descriptivo villa de leiva boyaca
Ensayo descriptivo villa de leiva boyacaEnsayo descriptivo villa de leiva boyaca
Ensayo descriptivo villa de leiva boyaca
Adeliith Romero Salas
 
Ensayo descriptivo villa de leiva boyaca
Ensayo descriptivo villa de leiva boyacaEnsayo descriptivo villa de leiva boyaca
Ensayo descriptivo villa de leiva boyaca
Adeliith Romero Salas
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
joharueda
 
IX región de la Araucania
IX región de la Araucania IX región de la Araucania
IX región de la Araucania
Millaray Gatica
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
katunardilla
 

Similar a V a l d i v i a (20)

87
8787
87
 
CAPITALES Y DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA.pptx
CAPITALES Y DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA.pptxCAPITALES Y DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA.pptx
CAPITALES Y DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA.pptx
 
Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5
Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5
Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5
 
Estudio de las regiones de chile
Estudio de las regiones de chileEstudio de las regiones de chile
Estudio de las regiones de chile
 
Sinova 05 Baja
Sinova 05 BajaSinova 05 Baja
Sinova 05 Baja
 
Restauración fluvial: Casos prácticos de restauración de ríos
Restauración fluvial: Casos prácticos de restauración de ríosRestauración fluvial: Casos prácticos de restauración de ríos
Restauración fluvial: Casos prácticos de restauración de ríos
 
Valdivia Descriptivo
Valdivia DescriptivoValdivia Descriptivo
Valdivia Descriptivo
 
Viña del mar
Viña del marViña del mar
Viña del mar
 
Sierra o interandina
Sierra o interandinaSierra o interandina
Sierra o interandina
 
Turismo urbano en andalucía
Turismo urbano en andalucíaTurismo urbano en andalucía
Turismo urbano en andalucía
 
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y NoeliaTrabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
 
Análisis valdivia personal
Análisis valdivia personalAnálisis valdivia personal
Análisis valdivia personal
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
 
Relieves de chile
Relieves de chileRelieves de chile
Relieves de chile
 
La llanura de Avilés, Yasmín
La llanura de Avilés, YasmínLa llanura de Avilés, Yasmín
La llanura de Avilés, Yasmín
 
Ensayo descriptivo villa de leiva boyaca
Ensayo descriptivo villa de leiva boyacaEnsayo descriptivo villa de leiva boyaca
Ensayo descriptivo villa de leiva boyaca
 
Ensayo descriptivo villa de leiva boyaca
Ensayo descriptivo villa de leiva boyacaEnsayo descriptivo villa de leiva boyaca
Ensayo descriptivo villa de leiva boyaca
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
IX región de la Araucania
IX región de la Araucania IX región de la Araucania
IX región de la Araucania
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 

Más de Stefánia Jara

Lago chungará, arica y parinacota pdf
Lago chungará, arica y parinacota pdfLago chungará, arica y parinacota pdf
Lago chungará, arica y parinacota pdf
Stefánia Jara
 
Lago chungará, arica y parinacota
Lago chungará, arica y parinacotaLago chungará, arica y parinacota
Lago chungará, arica y parinacota
Stefánia Jara
 
Proyecto 1 grupal pdf
Proyecto 1 grupal pdfProyecto 1 grupal pdf
Proyecto 1 grupal pdf
Stefánia Jara
 
Entrefa
EntrefaEntrefa
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Stefánia Jara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Stefánia Jara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Stefánia Jara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Stefánia Jara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Stefánia Jara
 
Presentación2 valdivia
Presentación2 valdiviaPresentación2 valdivia
Presentación2 valdiviaStefánia Jara
 
Presentación2 valdivia
Presentación2 valdiviaPresentación2 valdivia
Presentación2 valdiviaStefánia Jara
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
Stefánia Jara
 
V a l d i v i a
V a l d i v i aV a l d i v i a
V a l d i v i a
Stefánia Jara
 

Más de Stefánia Jara (14)

Lago chungará, arica y parinacota pdf
Lago chungará, arica y parinacota pdfLago chungará, arica y parinacota pdf
Lago chungará, arica y parinacota pdf
 
Lago chungará, arica y parinacota
Lago chungará, arica y parinacotaLago chungará, arica y parinacota
Lago chungará, arica y parinacota
 
Proyecto 1 grupal pdf
Proyecto 1 grupal pdfProyecto 1 grupal pdf
Proyecto 1 grupal pdf
 
Entrefa
EntrefaEntrefa
Entrefa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación2 valdivia
Presentación2 valdiviaPresentación2 valdivia
Presentación2 valdivia
 
Presentación2 valdivia
Presentación2 valdiviaPresentación2 valdivia
Presentación2 valdivia
 
Power taller
Power tallerPower taller
Power taller
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
 
V a l d i v i a
V a l d i v i aV a l d i v i a
V a l d i v i a
 

V a l d i v i a

  • 1. V A L D I V I AV A L D I V I A INTRODUCCION AL PROYECTO (sección 3) Profesor: Juan Pablo Bascur Alumna: Stefánia Jara Urra Fecha: 22 de Noviembre del 2010
  • 2. ValdiviaValdivia - Región de los Ríos,Región de los Ríos, ChileChile• Es capital provincial de la Provincia de Valdivia y capital regional de la Región de Los Ríos. Está emplazada en la confluencia de los ríos Calle-Calle , Valdivia - Cau-Cau y el río Cruces • Hoy, en el siglo XXI, Valdivia es una cuidad mestiza, heredera de la simbiosis cultural Huilliche, Alemana y Española. • El Bosque valdiviano, también llamado selva valdiviana Se caracteriza por tener bosques siempre verde en un clima templado-lluvioso u oceánico El bosque Valdiviano en su forma natural contiene especies nativas de gran altura, caracteristicas propias de la Patagonia. • También se caracteriza por ser la cuidad mas lluviosa del país.
  • 3. Arquitectura en ValdiviaArquitectura en Valdivia • Es referencial de países como Alemania, Francia e Inglaterra  En la cuidad lo reinterpretan utilizando materiales locales con dinámica propia del sur de Chile. • Topología de Viviendas  Volumetría simple. Sobria, por lo general de 1 o 2 niveles, con diferentes detalles y miradores. • VALDIVIAVALDIVIA se arraiga en sus valores mas profundos como lo es la colonización y a su vez explotan sus recursos en beneficio del desarrollo de la ciudad
  • 4. Puente Pedro de ValdiviaPuente Pedro de Valdivia • Su construcción comienza en 1938 como un a obra del 4° centenario de valdivia y fue inaugurado en 1953. En su tiempo se pensó que era mucho puente para Isla Teja pues el numero de la población de la Isla no lo justificaba. • El puente une el sector céntrico de valdivia con Isla Teja, barrio residencial y universitario. • Para el terremoto de 1960 sufro serios daños en sus accesos, permaneció cerrado y, durante su restauración, los estudiantes y vecinos atravesaban el río vía balsa
  • 5. Relación Cuidad - RíoRelación Cuidad - Río • Espacio publico con potencial turístico y comercial. • La cuidad se integra de una de una manera plena y en armonía. • El RIORIO ordenador de la trama ya que la ciudad que empieza a ordenar desde el. • El desarrollo urbana se adapta a la geografía del lugar. • Los actos que se realizan en el borde rio son variados, como por ejemplo, comercial, turismo, pesca.
  • 6. Características del lugarCaracterísticas del lugar • A partir de la costanera la trama urbana estable ciertas líneas CONECTORAS y ARTICULADORAS. • Existe una continuidad en la ciudad ya que se repiten proporciones, ritmos, volumétrica, materialidad (generalmente madera). • Terreno bastante irregular, con diferentes inclinaciones quitándole monotonía al lugar.
  • 8.
  • 11. ConclusiónConclusión • Valdivia a pesar de ser una ciudad con múltiples características y poseer en su naturaleza variadas especies, se puede llegar a un punto donde todo confluye de manera semántica, esto se pude explicar de la forma en que el río se comunica con la cuidad y viceversa; no existen intervenciones abruptas, el medio intervenido por el hombre logra una simbiosis perfecta con la naturaleza que lo rodea y da lugar a distintas actividades en torno al borde río y como la cuidad empieza a crecer desde el hacia adentro.