SlideShare una empresa de Scribd logo
3V en NL: 2015
5 preguntas
AQ/GM
Qué
Un movimiento ciudadano con un proyecto
transformador capaz de sacar al estado
de su crisis al ganar la gubernatura de
NL en 2015 a la partidocracia.
Quién(es)
Ciudadanos decididos a encarar de raíz
los problemas del estado con soluciones
innovadoras.
Complementos discursivos:
-Movimiento desde la base
-Compromiso
-Orgullo / Identidad / Grandeza de NL
-Recuperar tranquilidad / felicidad
Cómo
Conjuntando líderes ciudadanos honestos y
competentes, dispuestos a asumir el compromiso de
una gran transformación de la vida pública.
Construyendo una agenda transformadora con visión de
largo plazo y política pública de alta calidad que
nos enfile hacia el desarrollo, justicia e inclusión
reales.
Abriendo el proceso sin personalismos ni intereses
particulares. En el equipo de los mejores, los
ciudadanos serán quienes decidan quién debe
representar esta visión.
Sumando a todos los nuevoleoneses que estén hartos
del subdesarrollo, corruptelas e injusticias; a
todos aquellos ciudadanos que crean que merecen un
estado donde ellos y sus familias pueden prosperar y
ser felices.
Cuándo
HOY. Trabajaremos en conformar la
fuerza ciudadana que transformará NL.
-Competiremos con una alternativa real de cambio en
2015
-Una transformación del poder desde el fondo, la
raíz
-Vamos por todo (Alcaldías, Regidurías,
Diputaciones)
Dónde
En cada rincón de NL donde haya
ciudadanos decididos a ser parte del
cambio que desean. En cada puesto de
elección: gubernatura, alcaldías,
regidurías, diputaciones.
Por qué
Porque Nuevo León tiene todo para ser
un estado que prospera, de
oportunidades, donde la gente sale
adelante, donde el dinero público se
usa con honestidad y en lo
importante, donde la gente convive en
paz.
… pero no vamos para allá y en cambio
vivimos una situación de emergencia.
Por qué
Hoy…
1) La “partidocracia” local está diseñada: para proteger
negocios privados de gobernantes y para perpetuarse.
2) El sistema de justicia no funciona y su inoperancia es
negocio de burócratas y socios privados.
3) Lo que tendría que ser política social es clientelismo
electoral.
4) El dispendio con dinero de todos es tan común que los
gobernantes ya no distinguen lo importante y superfluo.
5) Altos mandos buscan, no burócratas competentes, sino
cómplices, justo lo opuesto al equipo que necesitamos.
6) Impera la desconfianza entre sociedad y gobierno; Nuevo
León es la casa dividida que no puede prosperar.
7) En el resto de México nos han perdido respeto y nosotros
sentimos menos orgullo por ser nuevoleoneses.
8) Sólo cambiaremos este pesado círculo viciosos con una
insurrección electoral.
Para qué
Para que el trabajo desde el Gobierno
contribuya a hacer de Nuevo León un
estado de empuje, participación,
honestidad, capacidad de emprender,
austeridad, solidaridad con el que menos
tiene, búsqueda de justicia.
Para qué
Con sentido de emergencia y haciendo equipo con los nuevoleoneses más
capaces, podamos retormar el rumbo del Nuevo León al que aspiramos:
1) Un sistema de justicia que funcione, en el que quien cumple la Ley.
2) Reconstrucción del espírutu de servicio público, del privilegio de
trabajar en gobierno por la posibilidad de servir a todos.
3) Obra pública que atiende primero a quienes tienen más necesidades y
que busca crear espacios de encuentro para los nuevoleoneses de
todos lados.
4) Estado en el que se educa con calidad y desde el “nosotros”, no
desde el “yo”; para fortalecer nuestra identidad colectiva y
sentido de solidaridad.
5) Estado próspero, porque asegura acceso a la salud de las mamás y
sus familias y espacios públicos bellos para el esparcimieto.
6) Sentido de austeridad y prioridades claras; responsable frente a
esta generación y las venideras.
7) La caja de cristal: los recursos y los problemas del Estado sobre
la mesa y el uso de los mismos a la vista de todos.
Para recuperar la confianza de gobernarnos con lo mejor que tenemos.
Para recuperar la esperanza de vivir en un Estado en el que a todos
nos vaya bien.
Extras
-Enfatizar la idea de conformar al
gabinete y puestos clave con los mejores
perfiles y darlos a conocer como parte
del proyecto.
-Cuidar la presentación de la idea del
«gobierno de los mejores» para que no se
confunda como elitismo o exclusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mensaje ante las elecciones generales de 1998
Mensaje ante las elecciones generales de 1998Mensaje ante las elecciones generales de 1998
Mensaje ante las elecciones generales de 1998
Episcopalpy
 
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...
Irekia - EJGV
 
Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
Episcopalpy
 

La actualidad más candente (13)

precentacion
precentacion precentacion
precentacion
 
Precentacion
Precentacion Precentacion
Precentacion
 
Discurso político
Discurso político Discurso político
Discurso político
 
60 años de honrar a Costa Rica
60 años de honrar a Costa Rica60 años de honrar a Costa Rica
60 años de honrar a Costa Rica
 
Asamblea Nacional Constituyente, hacia el gran acuerdo político nacional.
Asamblea Nacional Constituyente, hacia el gran acuerdo político nacional. Asamblea Nacional Constituyente, hacia el gran acuerdo político nacional.
Asamblea Nacional Constituyente, hacia el gran acuerdo político nacional.
 
Presentación Lista Amarilla
Presentación Lista AmarillaPresentación Lista Amarilla
Presentación Lista Amarilla
 
Mensaje ante las elecciones generales de 1998
Mensaje ante las elecciones generales de 1998Mensaje ante las elecciones generales de 1998
Mensaje ante las elecciones generales de 1998
 
Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0
 
Discurso Piñera 21 de Mayo 2013
Discurso Piñera 21 de Mayo 2013Discurso Piñera 21 de Mayo 2013
Discurso Piñera 21 de Mayo 2013
 
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...
Discurso lehendakaria pleno_debate_politica_general_politika_orokorrari_buruz...
 
Manifiesto cónclave social25j
Manifiesto cónclave social25jManifiesto cónclave social25j
Manifiesto cónclave social25j
 
Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
 
Convocatoria ciudadana
Convocatoria ciudadanaConvocatoria ciudadana
Convocatoria ciudadana
 

Similar a Vía Ciudadana 5 Preguntas

FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.
FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.
FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.
Juan Leonardo Manazzoni
 
Transicion democratica editado para slide share
Transicion democratica   editado para slide shareTransicion democratica   editado para slide share
Transicion democratica editado para slide share
Ricardo Farfán García
 
Programa Michele Bachelet
Programa Michele BacheletPrograma Michele Bachelet
Programa Michele Bachelet
Santiago Scarsi
 
Programa de Gobierno - Michelle Bachelet
Programa de Gobierno - Michelle BacheletPrograma de Gobierno - Michelle Bachelet
Programa de Gobierno - Michelle Bachelet
La Nacion Chile
 
Plataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexPlataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomex
Rocío Pedraza
 
Plataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexPlataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomex
Gerardo Pliego
 
Evaluación de la iniciativa del diálogo nacional. 9 de noviembre de 2001
Evaluación de la iniciativa del diálogo nacional. 9 de noviembre de 2001Evaluación de la iniciativa del diálogo nacional. 9 de noviembre de 2001
Evaluación de la iniciativa del diálogo nacional. 9 de noviembre de 2001
Episcopalpy
 
Acta constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNENActa constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNEN
Jaime Linares
 

Similar a Vía Ciudadana 5 Preguntas (20)

FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.
FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.
FRENTE RENOVADOR CABA: 6 pasos para el próximo futuro.
 
Transicion democratica editado para slide share
Transicion democratica   editado para slide shareTransicion democratica   editado para slide share
Transicion democratica editado para slide share
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
 
Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...
Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...
Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...
 
Medidas de renovación de la política
Medidas de renovación de la políticaMedidas de renovación de la política
Medidas de renovación de la política
 
Programa Michele Bachelet
Programa Michele BacheletPrograma Michele Bachelet
Programa Michele Bachelet
 
Programa nm mb
Programa nm mbPrograma nm mb
Programa nm mb
 
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
 
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9
 
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9
 
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9
 
Programa de Gobierno - Michelle Bachelet
Programa de Gobierno - Michelle BacheletPrograma de Gobierno - Michelle Bachelet
Programa de Gobierno - Michelle Bachelet
 
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
 
Programa de Gobierno RODOLFO HERNANDEZ
Programa de Gobierno RODOLFO HERNANDEZPrograma de Gobierno RODOLFO HERNANDEZ
Programa de Gobierno RODOLFO HERNANDEZ
 
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta BacheletSegunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
 
Plataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexPlataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomex
 
Plataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexPlataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomex
 
Plan de gobierno de Sergio Mena Díaz 2018 - PNG
Plan de gobierno de Sergio Mena Díaz 2018 - PNGPlan de gobierno de Sergio Mena Díaz 2018 - PNG
Plan de gobierno de Sergio Mena Díaz 2018 - PNG
 
Evaluación de la iniciativa del diálogo nacional. 9 de noviembre de 2001
Evaluación de la iniciativa del diálogo nacional. 9 de noviembre de 2001Evaluación de la iniciativa del diálogo nacional. 9 de noviembre de 2001
Evaluación de la iniciativa del diálogo nacional. 9 de noviembre de 2001
 
Acta constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNENActa constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNEN
 

Último

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (14)

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 

Vía Ciudadana 5 Preguntas

  • 1. 3V en NL: 2015 5 preguntas AQ/GM
  • 2. Qué Un movimiento ciudadano con un proyecto transformador capaz de sacar al estado de su crisis al ganar la gubernatura de NL en 2015 a la partidocracia.
  • 3. Quién(es) Ciudadanos decididos a encarar de raíz los problemas del estado con soluciones innovadoras. Complementos discursivos: -Movimiento desde la base -Compromiso -Orgullo / Identidad / Grandeza de NL -Recuperar tranquilidad / felicidad
  • 4. Cómo Conjuntando líderes ciudadanos honestos y competentes, dispuestos a asumir el compromiso de una gran transformación de la vida pública. Construyendo una agenda transformadora con visión de largo plazo y política pública de alta calidad que nos enfile hacia el desarrollo, justicia e inclusión reales. Abriendo el proceso sin personalismos ni intereses particulares. En el equipo de los mejores, los ciudadanos serán quienes decidan quién debe representar esta visión. Sumando a todos los nuevoleoneses que estén hartos del subdesarrollo, corruptelas e injusticias; a todos aquellos ciudadanos que crean que merecen un estado donde ellos y sus familias pueden prosperar y ser felices.
  • 5. Cuándo HOY. Trabajaremos en conformar la fuerza ciudadana que transformará NL. -Competiremos con una alternativa real de cambio en 2015 -Una transformación del poder desde el fondo, la raíz -Vamos por todo (Alcaldías, Regidurías, Diputaciones)
  • 6. Dónde En cada rincón de NL donde haya ciudadanos decididos a ser parte del cambio que desean. En cada puesto de elección: gubernatura, alcaldías, regidurías, diputaciones.
  • 7. Por qué Porque Nuevo León tiene todo para ser un estado que prospera, de oportunidades, donde la gente sale adelante, donde el dinero público se usa con honestidad y en lo importante, donde la gente convive en paz. … pero no vamos para allá y en cambio vivimos una situación de emergencia.
  • 8. Por qué Hoy… 1) La “partidocracia” local está diseñada: para proteger negocios privados de gobernantes y para perpetuarse. 2) El sistema de justicia no funciona y su inoperancia es negocio de burócratas y socios privados. 3) Lo que tendría que ser política social es clientelismo electoral. 4) El dispendio con dinero de todos es tan común que los gobernantes ya no distinguen lo importante y superfluo. 5) Altos mandos buscan, no burócratas competentes, sino cómplices, justo lo opuesto al equipo que necesitamos. 6) Impera la desconfianza entre sociedad y gobierno; Nuevo León es la casa dividida que no puede prosperar. 7) En el resto de México nos han perdido respeto y nosotros sentimos menos orgullo por ser nuevoleoneses. 8) Sólo cambiaremos este pesado círculo viciosos con una insurrección electoral.
  • 9. Para qué Para que el trabajo desde el Gobierno contribuya a hacer de Nuevo León un estado de empuje, participación, honestidad, capacidad de emprender, austeridad, solidaridad con el que menos tiene, búsqueda de justicia.
  • 10. Para qué Con sentido de emergencia y haciendo equipo con los nuevoleoneses más capaces, podamos retormar el rumbo del Nuevo León al que aspiramos: 1) Un sistema de justicia que funcione, en el que quien cumple la Ley. 2) Reconstrucción del espírutu de servicio público, del privilegio de trabajar en gobierno por la posibilidad de servir a todos. 3) Obra pública que atiende primero a quienes tienen más necesidades y que busca crear espacios de encuentro para los nuevoleoneses de todos lados. 4) Estado en el que se educa con calidad y desde el “nosotros”, no desde el “yo”; para fortalecer nuestra identidad colectiva y sentido de solidaridad. 5) Estado próspero, porque asegura acceso a la salud de las mamás y sus familias y espacios públicos bellos para el esparcimieto. 6) Sentido de austeridad y prioridades claras; responsable frente a esta generación y las venideras. 7) La caja de cristal: los recursos y los problemas del Estado sobre la mesa y el uso de los mismos a la vista de todos. Para recuperar la confianza de gobernarnos con lo mejor que tenemos. Para recuperar la esperanza de vivir en un Estado en el que a todos nos vaya bien.
  • 11. Extras -Enfatizar la idea de conformar al gabinete y puestos clave con los mejores perfiles y darlos a conocer como parte del proyecto. -Cuidar la presentación de la idea del «gobierno de los mejores» para que no se confunda como elitismo o exclusión.