SlideShare una empresa de Scribd logo
Confederación General del Trabajo
de la República Argentina

“ESTE PAÍS LO ARREGLAMOS ENTRE TODOS O NO LO ARREGLA NADIE”
Juan Domingo Perón
Los últimos acontecimientos en la escena nacional han dejado al descubierto las
dificultades que atraviesa nuestro país.
La primera comprobación es la de asistir a una manifiesta incapacidad en la
gestión para la solución de los problemas. Esa primera observación nos dice que
la responsabilidad del Estado lejos de estar presente se debate, sin pena ni gloria,
en una Argentina de saqueos, cortes de energía, cárceles sin control interno,
fuga de capitales, inseguridad urbana, disparada de precios y un gran desorden
estructural.
La segunda comprobación es la escasa claridad de los dirigentes políticos,
quienes, en la necesaria estructura partidaria, han desdibujado esos espacios
donde deberían articular las demandas de la sociedad y brindarles respuestas.
En todo el universo político hay hombres y mujeres que atravesaron la gestión
pública sin que hayamos encontrado solución definitiva a los problemas actuales
Cómo es posible que en el ejercicio de la política aquellos que la ejecutan desde el
puente de mando o aquellos que quieren ocupar ese lugar no sepan, no puedan o
no quieran abrir un nuevo capítulo en nuestra historia (como lo hizo JD Perón?)
¿Qué Estado necesitamos? ¿Cómo le damos densidad a los partidos políticos?
¿Cómo mejoramos la educación? ¿Qué plan de desarrollo e infraestructura
trazamos? ¿Estamos decididos a enfrentar el flagelo del narcotráfico?
En este panorama los trabajadores organizados concebimos a la situación del
país como un importante y necesario desafío que permita elaborar una visión
nueva y estratégica de nuestra central obrera.
Desde nuestras propias necesidades y con el valor supremo de la justicia social
como bandera se trata de pensar nuestro país y nuestro destino “desde aquí”; de
revitalizar la confianza con los trabajadores como protagonistas de una historia
jalonada con sangre que no deseamos resignar a otros.
Ello implica, asumir sin soberbia y con generosidad, la tarea de reconstruir un
pensamiento nacional de mayor amplitud para hacer frente a la adversidad antes
que dividirnos.
Es nuestro mandato indiscutible, como dirigentes sociales, repensar juntos los
temas que hacen a la vida de todos los argentinos: economía, organización
social, política, educación y una cultura al servicio del interés nacional. Se trata de
revisar, a la luz de los problemas que nos aquejan, qué país merecemos y
podemos construir y por eso no nos atemoriza descubrir nuevas miradas.
Es nuestro deber haciendo honor al mandato de nuestro representados reclamar
el urgente tratamiento y solución de temas que nos preocupan:
1. La unidad de movimiento obrero como elemento vertebral para la solución
pretendida.
2. Paritarias gremiales libres, sin techos y anticipadas.
3. Lucha contra la inflación y la actual devaluación que repercute contra el
poder adquisitivo de los trabajadores.
4. Equiparación de los haberes jubilatorios con el Salario Mínimo Vital y Móvil.
5. Eliminación del impuesto al trabajo (impuesto a las ganancias sobre
salarios)
6. Devolución de las retenciones de los fondos en poder del gobierno de las
obras sociales sindicales. Junto con ello una urgente revisión del valor de la
canasta de prestaciones de salud que incluye a los medicamentos y
prestaciones medicas.
7. Inmediata puesta en marcha de la erradicación del narcotráfico y la
inseguridad en el país.
8. La revalorización de los derechos y garantías de la ley 20744 (Ley del
Contrato de Trabajo).
En esta demanda es de vital importancia nuestro compromiso de preservar la paz
social y el respeto a los mandatos populares en todas las instituciones
democráticas.
De tal modo nos parece de manifiesta importancia el acompañamiento de los
demás actores sociales: políticos, artistas, intelectuales, gobernantes,
empresarios, representantes de todos los credos y entidades intermedias.
Siempre hemos bregado para que el Poder Ejecutivo atendiera este reclamo.
Hemos pregonado la necesidad de un gobierno con todos, de consenso con los
empresarios de todos los sectores, con los sindicatos en la diversidad de
expresión, con el afán de nutrirse de la pluralidad de ideas para no caer en los
errores de un pensamiento cerrado a la crítica constructiva.
Los dirigentes gremiales somos conscientes que la crisis de representatividad y
credibilidad que afecta a muchas organizaciones tiene, entre sus causas
principales, la ausencia de un verdadero compromiso con los trabajadores, de un
sentimiento que inspire el comportamiento personal y colectivo. En la
generalización del doble discurso y de la mentira como forma de actuar, o en la
contradicción permanente entre lo que se dice y lo que se hace, se van
agrandando las dudas sobre el futuro.
Parece una batalla teórica pero es muy precisa. Si queremos sobrevivir y
desarrollarnos hacia otras expresiones tenemos que forjar un reencuentro de
fondo del sindicalismo en la lucha por la justicia social, con nuevos conceptos,
otros contenidos y sobretodo con mayor transparencia en la vida política y
gremial.
Lo que estamos viviendo es consecuencia de los errores en el pasado.
Esos errores se proyectan con fuerza sobre este presente y no permite que
levantemos vuelo, amarrando nuestro destino a viejos problemas. No es un dato
menor de ellos la desigualdad social, cuyo núcleo sigue intacto, razón de más
para realizar el esfuerzo patriótico de edificar una Argentina con todos.
Por eso vale la pena reiterar el principal interrogante:
¿Qué sucede entre nosotros que vivimos entrando y saliendo de las crisis?
El gran desafío para el 2014 es romper este círculo maldito, tal como otras
generaciones de argentinos que vieron los recursos del país y la nobleza de
nuestro pueblo y partieron en búsqueda del futuro.
Los problemas del presente nos interpelan a todos...¨”a los titulares y a los
suplentes”, la difícil coyuntura no debe dejar a nadie excluido. En ese camino nos
encuentra al movimiento obrero organizado
Mar del Plata, 20 de Enero 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

País de insensatos
País de insensatosPaís de insensatos
País de insensatos
Julio Nieto Berrocal
 
Discurso convención
Discurso convenciónDiscurso convención
Discurso convenciónErnesto Sanz
 
Pilares programaticos
Pilares programaticosPilares programaticos
Pilares programaticos
Wilson Ochoa
 
Grecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó SyrizaGrecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó Syriza
Manuel Herranz Montero
 
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferenteLa libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3
Carlos Mario Marín Ossa
 
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-Over Dorado Cardona
 
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3n
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3nIv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3n
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3nCristián Martínez
 
Carta por la_democracia
Carta por la_democraciaCarta por la_democracia
Carta por la_democraciaLuis Arbide
 
Políticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfesPolíticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfes
Claudia Zarama
 
Democracia política vacía
Democracia política vacíaDemocracia política vacía
Democracia política vacíaVero Fernandez
 
Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0
Partido Progresista
 
Monitoreo1 De Febrero 2010
Monitoreo1 De Febrero 2010Monitoreo1 De Febrero 2010
Monitoreo1 De Febrero 2010guest57dc6b
 
España | ¡que se vayan todos! | Democracia_YA!
España | ¡que se vayan todos! | Democracia_YA! España | ¡que se vayan todos! | Democracia_YA!
España | ¡que se vayan todos! | Democracia_YA! SMOG INK
 
Alianzas pan prd
Alianzas pan prdAlianzas pan prd
Alianzas pan prdbertha
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
arielspadaro
 
Nuestro compromiso
Nuestro compromisoNuestro compromiso
Nuestro compromiso
Javier Marguirott
 

La actualidad más candente (19)

País de insensatos
País de insensatosPaís de insensatos
País de insensatos
 
Discurso convención
Discurso convenciónDiscurso convención
Discurso convención
 
Pilares programaticos
Pilares programaticosPilares programaticos
Pilares programaticos
 
Mi comentario del viernes 3
Mi comentario del viernes 3Mi comentario del viernes 3
Mi comentario del viernes 3
 
Grecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó SyrizaGrecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó Syriza
 
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferenteLa libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
La libertad siempre es libertad para los que piensan de manera diferente
 
Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3
 
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
 
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3n
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3nIv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3n
Iv foro del_progresismo_2009_inauguraci%c3%b3n
 
Carta por la_democracia
Carta por la_democraciaCarta por la_democracia
Carta por la_democracia
 
Políticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfesPolíticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfes
 
Democracia política vacía
Democracia política vacíaDemocracia política vacía
Democracia política vacía
 
Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0
 
Monitoreo1 De Febrero 2010
Monitoreo1 De Febrero 2010Monitoreo1 De Febrero 2010
Monitoreo1 De Febrero 2010
 
España | ¡que se vayan todos! | Democracia_YA!
España | ¡que se vayan todos! | Democracia_YA! España | ¡que se vayan todos! | Democracia_YA!
España | ¡que se vayan todos! | Democracia_YA!
 
Alianzas pan prd
Alianzas pan prdAlianzas pan prd
Alianzas pan prd
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 
Nuestro compromiso
Nuestro compromisoNuestro compromiso
Nuestro compromiso
 

Destacado

Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimerlblnana
 
Tarea5 competencia
Tarea5 competenciaTarea5 competencia
Tarea5 competenciamrodriguez8
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2lblnana
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2lblnana
 
Ayudas tecnicas
Ayudas tecnicasAyudas tecnicas
Ayudas tecnicaslblnana
 
Get Equipped Card Front Final
Get Equipped Card Front FinalGet Equipped Card Front Final
Get Equipped Card Front FinalBill Bayer
 
Antecedentes (1)
Antecedentes (1)Antecedentes (1)
Antecedentes (1)
cbvo
 

Destacado (8)

Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Tarea5 competencia
Tarea5 competenciaTarea5 competencia
Tarea5 competencia
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
 
Ayudas tecnicas
Ayudas tecnicasAyudas tecnicas
Ayudas tecnicas
 
Get Equipped Card Front Final
Get Equipped Card Front FinalGet Equipped Card Front Final
Get Equipped Card Front Final
 
Antecedentes (1)
Antecedentes (1)Antecedentes (1)
Antecedentes (1)
 

Similar a Documento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo

Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio PolíticoMover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Miqui Mel
 
Arrate 2010
Arrate 2010Arrate 2010
Arrate 2010
Valentina Verbal
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresovozsiglo21
 
El fundamento de nuestra lucha
El fundamento de nuestra luchaEl fundamento de nuestra lucha
El fundamento de nuestra lucha
Sebastián García Díaz
 
Testimonio para la historia
Testimonio para la historiaTestimonio para la historia
Testimonio para la historia
Hector Lòpez
 
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativaEstudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
pedro_davis
 
Qué tiene que cambiar en Córdoba
Qué tiene que cambiar en CórdobaQué tiene que cambiar en Córdoba
Qué tiene que cambiar en Córdoba
Sebastián García Díaz
 
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Roberto Reyes
 
Lucha de clases
Lucha de clasesLucha de clases
Carta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RNCarta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RNLa Nacion Chile
 
Programa politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crdPrograma politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crdIskra Soto
 
Declaración constitutiva del empresariado nacional
Declaración constitutiva del empresariado nacionalDeclaración constitutiva del empresariado nacional
Declaración constitutiva del empresariado nacional
IADERE
 
Acta fundacional del Frente Amplio Progresista
Acta fundacional del Frente Amplio ProgresistaActa fundacional del Frente Amplio Progresista
Acta fundacional del Frente Amplio Progresista
FAp-Misiones
 
Actividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejoradaActividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejorada
arielspadaro
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejoradaarielspadaro
 
¿Cuáles son los puntos centrales de los consensos básicos que propuso Macri?
¿Cuáles son los puntos centrales de los consensos básicos que propuso Macri?¿Cuáles son los puntos centrales de los consensos básicos que propuso Macri?
¿Cuáles son los puntos centrales de los consensos básicos que propuso Macri?
Economis
 

Similar a Documento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo (20)

Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
 
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio PolíticoMover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
 
Arrate 2010
Arrate 2010Arrate 2010
Arrate 2010
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congreso
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
 
El fundamento de nuestra lucha
El fundamento de nuestra luchaEl fundamento de nuestra lucha
El fundamento de nuestra lucha
 
Testimonio para la historia
Testimonio para la historiaTestimonio para la historia
Testimonio para la historia
 
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativaEstudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
 
Qué tiene que cambiar en Córdoba
Qué tiene que cambiar en CórdobaQué tiene que cambiar en Córdoba
Qué tiene que cambiar en Córdoba
 
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
 
23 de mayo del 2014
23 de mayo del 201423 de mayo del 2014
23 de mayo del 2014
 
Lucha de clases
Lucha de clasesLucha de clases
Lucha de clases
 
Carta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RNCarta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RN
 
Programa politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crdPrograma politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crd
 
Declaración constitutiva del empresariado nacional
Declaración constitutiva del empresariado nacionalDeclaración constitutiva del empresariado nacional
Declaración constitutiva del empresariado nacional
 
Acta fundacional del Frente Amplio Progresista
Acta fundacional del Frente Amplio ProgresistaActa fundacional del Frente Amplio Progresista
Acta fundacional del Frente Amplio Progresista
 
Actividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejoradaActividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejorada
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 
¿Cuáles son los puntos centrales de los consensos básicos que propuso Macri?
¿Cuáles son los puntos centrales de los consensos básicos que propuso Macri?¿Cuáles son los puntos centrales de los consensos básicos que propuso Macri?
¿Cuáles son los puntos centrales de los consensos básicos que propuso Macri?
 
Informe nro. 16 junio-10-2015-
Informe nro. 16  junio-10-2015-Informe nro. 16  junio-10-2015-
Informe nro. 16 junio-10-2015-
 

Más de Juan Djeredjian

Fallo CSJN Coparticipación Santa Fe
Fallo CSJN Coparticipación Santa FeFallo CSJN Coparticipación Santa Fe
Fallo CSJN Coparticipación Santa Fe
Juan Djeredjian
 
Secretaria de Enegia
Secretaria de EnegiaSecretaria de Enegia
Secretaria de Enegia
Juan Djeredjian
 
Ballotage Provincia de Buenos Aires
Ballotage Provincia de Buenos AiresBallotage Provincia de Buenos Aires
Ballotage Provincia de Buenos Aires
Juan Djeredjian
 
Red Metropolitana de Metrobus
Red Metropolitana de MetrobusRed Metropolitana de Metrobus
Red Metropolitana de Metrobus
Juan Djeredjian
 
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - SeptiembreAragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Juan Djeredjian
 
Renuncia de Carlos Fayt
Renuncia de Carlos FaytRenuncia de Carlos Fayt
Renuncia de Carlos Fayt
Juan Djeredjian
 
Presentación ONU Buitres
Presentación ONU BuitresPresentación ONU Buitres
Presentación ONU Buitres
Juan Djeredjian
 
Encuesta Provincia de Buenos Aires
Encuesta Provincia de Buenos AiresEncuesta Provincia de Buenos Aires
Encuesta Provincia de Buenos Aires
Juan Djeredjian
 
Encuesta: Tinelli al frente de la AFA
Encuesta: Tinelli al frente de la AFAEncuesta: Tinelli al frente de la AFA
Encuesta: Tinelli al frente de la AFA
Juan Djeredjian
 
Aragón - Informe PASO nacional final
Aragón - Informe PASO nacional finalAragón - Informe PASO nacional final
Aragón - Informe PASO nacional final
Juan Djeredjian
 
Aragón: relación entre CABA y Nación
Aragón: relación entre CABA y NaciónAragón: relación entre CABA y Nación
Aragón: relación entre CABA y Nación
Juan Djeredjian
 
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente - 25 de julio de 2015 - parte 1
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente  - 25 de julio de 2015 - parte 1Encuesta G&V - Intención de voto a presidente  - 25 de julio de 2015 - parte 1
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente - 25 de julio de 2015 - parte 1
Juan Djeredjian
 
Encuesta Aragón Nacional 22 de julio
Encuesta Aragón Nacional 22 de julioEncuesta Aragón Nacional 22 de julio
Encuesta Aragón Nacional 22 de julio
Juan Djeredjian
 
Caba Ballotage Final - Aragón
Caba Ballotage Final - AragónCaba Ballotage Final - Aragón
Caba Ballotage Final - Aragón
Juan Djeredjian
 
Encuesta PASO PBA - Gobernador - Aragón julio 2015
Encuesta PASO PBA - Gobernador - Aragón julio 2015Encuesta PASO PBA - Gobernador - Aragón julio 2015
Encuesta PASO PBA - Gobernador - Aragón julio 2015
Juan Djeredjian
 
Encuesta Intención de voto jefe de gobierno 2015 - Ballotage 15 de julio 2015
Encuesta Intención de voto jefe de gobierno 2015 - Ballotage 15 de julio 2015Encuesta Intención de voto jefe de gobierno 2015 - Ballotage 15 de julio 2015
Encuesta Intención de voto jefe de gobierno 2015 - Ballotage 15 de julio 2015
Juan Djeredjian
 
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
Juan Djeredjian
 
La implementación de la reforma procesal penal en el ámbito de la Ciudad Autó...
La implementación de la reforma procesal penal en el ámbito de la Ciudad Autó...La implementación de la reforma procesal penal en el ámbito de la Ciudad Autó...
La implementación de la reforma procesal penal en el ámbito de la Ciudad Autó...
Juan Djeredjian
 
Encuesta Aragon Junio 2015 CABA
Encuesta Aragon Junio 2015 CABAEncuesta Aragon Junio 2015 CABA
Encuesta Aragon Junio 2015 CABA
Juan Djeredjian
 
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Juan Djeredjian
 

Más de Juan Djeredjian (20)

Fallo CSJN Coparticipación Santa Fe
Fallo CSJN Coparticipación Santa FeFallo CSJN Coparticipación Santa Fe
Fallo CSJN Coparticipación Santa Fe
 
Secretaria de Enegia
Secretaria de EnegiaSecretaria de Enegia
Secretaria de Enegia
 
Ballotage Provincia de Buenos Aires
Ballotage Provincia de Buenos AiresBallotage Provincia de Buenos Aires
Ballotage Provincia de Buenos Aires
 
Red Metropolitana de Metrobus
Red Metropolitana de MetrobusRed Metropolitana de Metrobus
Red Metropolitana de Metrobus
 
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - SeptiembreAragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
 
Renuncia de Carlos Fayt
Renuncia de Carlos FaytRenuncia de Carlos Fayt
Renuncia de Carlos Fayt
 
Presentación ONU Buitres
Presentación ONU BuitresPresentación ONU Buitres
Presentación ONU Buitres
 
Encuesta Provincia de Buenos Aires
Encuesta Provincia de Buenos AiresEncuesta Provincia de Buenos Aires
Encuesta Provincia de Buenos Aires
 
Encuesta: Tinelli al frente de la AFA
Encuesta: Tinelli al frente de la AFAEncuesta: Tinelli al frente de la AFA
Encuesta: Tinelli al frente de la AFA
 
Aragón - Informe PASO nacional final
Aragón - Informe PASO nacional finalAragón - Informe PASO nacional final
Aragón - Informe PASO nacional final
 
Aragón: relación entre CABA y Nación
Aragón: relación entre CABA y NaciónAragón: relación entre CABA y Nación
Aragón: relación entre CABA y Nación
 
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente - 25 de julio de 2015 - parte 1
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente  - 25 de julio de 2015 - parte 1Encuesta G&V - Intención de voto a presidente  - 25 de julio de 2015 - parte 1
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente - 25 de julio de 2015 - parte 1
 
Encuesta Aragón Nacional 22 de julio
Encuesta Aragón Nacional 22 de julioEncuesta Aragón Nacional 22 de julio
Encuesta Aragón Nacional 22 de julio
 
Caba Ballotage Final - Aragón
Caba Ballotage Final - AragónCaba Ballotage Final - Aragón
Caba Ballotage Final - Aragón
 
Encuesta PASO PBA - Gobernador - Aragón julio 2015
Encuesta PASO PBA - Gobernador - Aragón julio 2015Encuesta PASO PBA - Gobernador - Aragón julio 2015
Encuesta PASO PBA - Gobernador - Aragón julio 2015
 
Encuesta Intención de voto jefe de gobierno 2015 - Ballotage 15 de julio 2015
Encuesta Intención de voto jefe de gobierno 2015 - Ballotage 15 de julio 2015Encuesta Intención de voto jefe de gobierno 2015 - Ballotage 15 de julio 2015
Encuesta Intención de voto jefe de gobierno 2015 - Ballotage 15 de julio 2015
 
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
Encuesta Nacional M&F 29-06-2015
 
La implementación de la reforma procesal penal en el ámbito de la Ciudad Autó...
La implementación de la reforma procesal penal en el ámbito de la Ciudad Autó...La implementación de la reforma procesal penal en el ámbito de la Ciudad Autó...
La implementación de la reforma procesal penal en el ámbito de la Ciudad Autó...
 
Encuesta Aragon Junio 2015 CABA
Encuesta Aragon Junio 2015 CABAEncuesta Aragon Junio 2015 CABA
Encuesta Aragon Junio 2015 CABA
 
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Documento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo

  • 1. Confederación General del Trabajo de la República Argentina “ESTE PAÍS LO ARREGLAMOS ENTRE TODOS O NO LO ARREGLA NADIE” Juan Domingo Perón Los últimos acontecimientos en la escena nacional han dejado al descubierto las dificultades que atraviesa nuestro país. La primera comprobación es la de asistir a una manifiesta incapacidad en la gestión para la solución de los problemas. Esa primera observación nos dice que la responsabilidad del Estado lejos de estar presente se debate, sin pena ni gloria, en una Argentina de saqueos, cortes de energía, cárceles sin control interno, fuga de capitales, inseguridad urbana, disparada de precios y un gran desorden estructural. La segunda comprobación es la escasa claridad de los dirigentes políticos, quienes, en la necesaria estructura partidaria, han desdibujado esos espacios donde deberían articular las demandas de la sociedad y brindarles respuestas. En todo el universo político hay hombres y mujeres que atravesaron la gestión pública sin que hayamos encontrado solución definitiva a los problemas actuales Cómo es posible que en el ejercicio de la política aquellos que la ejecutan desde el puente de mando o aquellos que quieren ocupar ese lugar no sepan, no puedan o no quieran abrir un nuevo capítulo en nuestra historia (como lo hizo JD Perón?) ¿Qué Estado necesitamos? ¿Cómo le damos densidad a los partidos políticos? ¿Cómo mejoramos la educación? ¿Qué plan de desarrollo e infraestructura trazamos? ¿Estamos decididos a enfrentar el flagelo del narcotráfico? En este panorama los trabajadores organizados concebimos a la situación del país como un importante y necesario desafío que permita elaborar una visión nueva y estratégica de nuestra central obrera. Desde nuestras propias necesidades y con el valor supremo de la justicia social como bandera se trata de pensar nuestro país y nuestro destino “desde aquí”; de
  • 2. revitalizar la confianza con los trabajadores como protagonistas de una historia jalonada con sangre que no deseamos resignar a otros. Ello implica, asumir sin soberbia y con generosidad, la tarea de reconstruir un pensamiento nacional de mayor amplitud para hacer frente a la adversidad antes que dividirnos. Es nuestro mandato indiscutible, como dirigentes sociales, repensar juntos los temas que hacen a la vida de todos los argentinos: economía, organización social, política, educación y una cultura al servicio del interés nacional. Se trata de revisar, a la luz de los problemas que nos aquejan, qué país merecemos y podemos construir y por eso no nos atemoriza descubrir nuevas miradas. Es nuestro deber haciendo honor al mandato de nuestro representados reclamar el urgente tratamiento y solución de temas que nos preocupan: 1. La unidad de movimiento obrero como elemento vertebral para la solución pretendida. 2. Paritarias gremiales libres, sin techos y anticipadas. 3. Lucha contra la inflación y la actual devaluación que repercute contra el poder adquisitivo de los trabajadores. 4. Equiparación de los haberes jubilatorios con el Salario Mínimo Vital y Móvil. 5. Eliminación del impuesto al trabajo (impuesto a las ganancias sobre salarios) 6. Devolución de las retenciones de los fondos en poder del gobierno de las obras sociales sindicales. Junto con ello una urgente revisión del valor de la canasta de prestaciones de salud que incluye a los medicamentos y prestaciones medicas. 7. Inmediata puesta en marcha de la erradicación del narcotráfico y la inseguridad en el país. 8. La revalorización de los derechos y garantías de la ley 20744 (Ley del Contrato de Trabajo). En esta demanda es de vital importancia nuestro compromiso de preservar la paz social y el respeto a los mandatos populares en todas las instituciones democráticas. De tal modo nos parece de manifiesta importancia el acompañamiento de los demás actores sociales: políticos, artistas, intelectuales, gobernantes, empresarios, representantes de todos los credos y entidades intermedias. Siempre hemos bregado para que el Poder Ejecutivo atendiera este reclamo. Hemos pregonado la necesidad de un gobierno con todos, de consenso con los empresarios de todos los sectores, con los sindicatos en la diversidad de
  • 3. expresión, con el afán de nutrirse de la pluralidad de ideas para no caer en los errores de un pensamiento cerrado a la crítica constructiva. Los dirigentes gremiales somos conscientes que la crisis de representatividad y credibilidad que afecta a muchas organizaciones tiene, entre sus causas principales, la ausencia de un verdadero compromiso con los trabajadores, de un sentimiento que inspire el comportamiento personal y colectivo. En la generalización del doble discurso y de la mentira como forma de actuar, o en la contradicción permanente entre lo que se dice y lo que se hace, se van agrandando las dudas sobre el futuro. Parece una batalla teórica pero es muy precisa. Si queremos sobrevivir y desarrollarnos hacia otras expresiones tenemos que forjar un reencuentro de fondo del sindicalismo en la lucha por la justicia social, con nuevos conceptos, otros contenidos y sobretodo con mayor transparencia en la vida política y gremial. Lo que estamos viviendo es consecuencia de los errores en el pasado. Esos errores se proyectan con fuerza sobre este presente y no permite que levantemos vuelo, amarrando nuestro destino a viejos problemas. No es un dato menor de ellos la desigualdad social, cuyo núcleo sigue intacto, razón de más para realizar el esfuerzo patriótico de edificar una Argentina con todos. Por eso vale la pena reiterar el principal interrogante: ¿Qué sucede entre nosotros que vivimos entrando y saliendo de las crisis? El gran desafío para el 2014 es romper este círculo maldito, tal como otras generaciones de argentinos que vieron los recursos del país y la nobleza de nuestro pueblo y partieron en búsqueda del futuro. Los problemas del presente nos interpelan a todos...¨”a los titulares y a los suplentes”, la difícil coyuntura no debe dejar a nadie excluido. En ese camino nos encuentra al movimiento obrero organizado Mar del Plata, 20 de Enero 2014