SlideShare una empresa de Scribd logo
Galileo

Nació cerca de Pisa (Italia) el 15 de febrero
de 1564, en una familia de siete hijos. A los
17 años, y siguiendo el consejo de su padre,
un hombre culto y un músico de gran
talento, empezó a estudiar medicina en la
Universidad de Pisa. Pero pronto se interesó
más por la filosofía y las matemáticas, y
abandonó la universidad en 1585, sin llegar
a obtener el título en medicina.
En 1589 trabajó como profesor de
matemáticas en Pisa, donde se dice que
demostró ante sus alumnos el error de
Aristóteles, que afirmaba que la velocidad
de caída de los cuerpos era proporcional a
su peso, dejando caer desde la torre
inclinada de esta ciudad dos objetos de
pesos diferentes. En 1592 dejó de trabajar
allí como profesor y fue admitido en la
cátedra de matemáticas de la Universidad
de Padua, donde permaneció hasta 1610.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008
Microsoft Corporation. Reservados todos
                                   RONALDO PACHECO Y VALENTINA ZABALA
los derecho
Isaac Newton

Nació el 25 de diciembre de 1642 (el mismo año
que murió Galileo, otro de los grandes
personajes de la historia de la ciencia) en un
pueblo del interior de Inglaterra. Su padre murió
antes de que él naciera, con tres años quedó al
cuidado de su abuela y más tarde fue enviado a
una escuela primaria.
Aunque de niño no fue muy buen alumno, tenía
una gran habilidad manual y mostró gran interés
por los juguetes mecánicos.
En el verano de 1661 ingresó en el Trinity
College de la Universidad de Cambridge,
costeándose sus estudios trabajando como
criado de otros estudiantes con más medios. En
1665 recibió su título de bachiller.




                                RONALDO PACHECO Y VALENTINA ZABALA
DARWIN
Charles Robert Darwin nació en Shrewsbury,
Inglaterra, el 12 de febrero de 1809. Fue el
quinto hijo de una familia adinerada; estudió
Medicina y Teología, y nunca necesitó trabajar.
En 1831, el joven Darwin tuvo la oportunidad
de enrolarse en el barco HMS Beagle como
naturalista sin paga, para emprender una
expedición científica alrededor del mundo. En
ese viaje, Darwin recogió numerosos datos
sobre las plantas y los animales que encontró
en todos los sitios donde el Beagle paró. En las
islas Galápagos, situadas frente a la costa de
Ecuador, en Sudamérica, Darwin observó que
cada isla tenía su propia especie de tortuga, de
sinsonte y de pinzón. Las especies de cada isla
eran un poco distintas a las de las otras.
Darwin, entonces, comenzó a preguntarse si
podría existir alguna relación entre esas
especies tan parecidas.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008
Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.                           RONALDO PACHECO Y VALENTINA ZABALA
Nicolás Copérnico
El astrónomo polaco Nicolás Copérnico (1473-
1543), allá por el año 1500, revolucionó la
ciencia y la visión que hasta entonces se tenía
del mundo, al proponer que la Tierra y los
demás planetas giraban en torno al Sol, que se
mantenía quieto en el centro del Universo. Su
teoría se llama heliocéntrica: centrada en el
Sol. Copérnico, que dedicó la mayor parte de
su vida a la astronomía, realizó también un
catálogo de estrellas a partir de sus
observaciones personales
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008
Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.




                                RONALDO PACHECO Y VALENTINA ZABALA
Louis Pasteur

Louis Pasteur nació el 27 de diciembre de 1822
en Dole, Francia. Después, su familia se
marchó a vivir a la pequeña ciudad de Artois,
donde Louis creció. Estudió Física y Química en
París. Más tarde, se dedicó a la enseñanza y a
la investigación y se convirtió en profesor de
Química. Pasteur hizo algunos descubrimientos
químicos muy importantes antes de estudiar
un proceso llamado fermentación.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008
Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.




                               RONALDO PACHECO Y VALENTINA ZABALA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºCPresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
Bricktowers
 
Sir isaac newton
Sir isaac newton Sir isaac newton
Sir isaac newton
Isaac Araúz
 
.Isaac Newton.
.Isaac Newton..Isaac Newton.
.Isaac Newton.
Rubn_G
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Paula Dan
 
Isaac newton ppt
Isaac newton pptIsaac newton ppt
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajajaMiguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
MÁngel Melchor
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
paocuspoca
 
Las 10 científicas más significativas
Las 10 científicas más significativasLas 10 científicas más significativas
Las 10 científicas más significativas
Alberto Ferreras
 
Presentacion isaac newton
Presentacion isaac newtonPresentacion isaac newton
Presentacion isaac newton
Manuel Silva G
 
Algunas mujeres notables
Algunas mujeres notablesAlgunas mujeres notables
Algunas mujeres notables
Macarena Pardo Segarra
 
Proyecto se síntesis de sistemas
Proyecto se síntesis de  sistemasProyecto se síntesis de  sistemas
Proyecto se síntesis de sistemas
Sebastian Alonso Fajardo Riascos
 
Newton Axel Y MartíN
Newton Axel Y MartíNNewton Axel Y MartíN
Newton Axel Y MartíN
Bricktowers
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
cainbomhue
 
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Einstein_Newton
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
Carlos Parra
 
biografia de Isaac newton
biografia  de Isaac newtonbiografia  de Isaac newton
biografia de Isaac newton
Joel Eduardo Almeira
 
Grandes cientificos y su aporte a la humanidad
Grandes cientificos y su aporte a la humanidadGrandes cientificos y su aporte a la humanidad
Grandes cientificos y su aporte a la humanidad
Uni
 

La actualidad más candente (17)

PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºCPresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
 
Sir isaac newton
Sir isaac newton Sir isaac newton
Sir isaac newton
 
.Isaac Newton.
.Isaac Newton..Isaac Newton.
.Isaac Newton.
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Isaac newton ppt
Isaac newton pptIsaac newton ppt
Isaac newton ppt
 
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajajaMiguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Las 10 científicas más significativas
Las 10 científicas más significativasLas 10 científicas más significativas
Las 10 científicas más significativas
 
Presentacion isaac newton
Presentacion isaac newtonPresentacion isaac newton
Presentacion isaac newton
 
Algunas mujeres notables
Algunas mujeres notablesAlgunas mujeres notables
Algunas mujeres notables
 
Proyecto se síntesis de sistemas
Proyecto se síntesis de  sistemasProyecto se síntesis de  sistemas
Proyecto se síntesis de sistemas
 
Newton Axel Y MartíN
Newton Axel Y MartíNNewton Axel Y MartíN
Newton Axel Y MartíN
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
biografia de Isaac newton
biografia  de Isaac newtonbiografia  de Isaac newton
biografia de Isaac newton
 
Grandes cientificos y su aporte a la humanidad
Grandes cientificos y su aporte a la humanidadGrandes cientificos y su aporte a la humanidad
Grandes cientificos y su aporte a la humanidad
 

Similar a Valentina zabala y ronaldo pacheco

Alex correa
Alex correaAlex correa
Alex correa
brandonmaurello
 
Alex correa
Alex correaAlex correa
Alex correa
izabelitha
 
Alex correa
Alex correaAlex correa
Alex correa
Alexander_11
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
daniel400
 
Cientificos favor no borrar
Cientificos favor no borrarCientificos favor no borrar
Cientificos favor no borrar
Carolina López
 
Personajes del Humanismo - equipo 6
Personajes del Humanismo -  equipo 6Personajes del Humanismo -  equipo 6
Personajes del Humanismo - equipo 6
Fabiola Aranda
 
Grandes científicos
Grandes científicosGrandes científicos
Grandes científicos
danaparra
 
10 grandes cientificos
10 grandes cientificos10 grandes cientificos
10 grandes cientificos
vpsm2108
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
Keiry Yate
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
Keiry Yate
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
cdor98
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
mara-15
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
garcia4
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
mara-15
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
mara-15
 
mafe
mafemafe
mafe
mara-15
 
luz y carlos
luz y carlosluz y carlos
luz y carlos
laci28
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
laci28
 

Similar a Valentina zabala y ronaldo pacheco (20)

Alex correa
Alex correaAlex correa
Alex correa
 
Alex correa
Alex correaAlex correa
Alex correa
 
Alex correa
Alex correaAlex correa
Alex correa
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Cientificos favor no borrar
Cientificos favor no borrarCientificos favor no borrar
Cientificos favor no borrar
 
Personajes del Humanismo - equipo 6
Personajes del Humanismo -  equipo 6Personajes del Humanismo -  equipo 6
Personajes del Humanismo - equipo 6
 
Grandes científicos
Grandes científicosGrandes científicos
Grandes científicos
 
10 grandes cientificos
10 grandes cientificos10 grandes cientificos
10 grandes cientificos
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
 
mafe
mafemafe
mafe
 
luz y carlos
luz y carlosluz y carlos
luz y carlos
 
Yiira y karen
Yiira y karenYiira y karen
Yiira y karen
 

Valentina zabala y ronaldo pacheco

  • 1. Galileo Nació cerca de Pisa (Italia) el 15 de febrero de 1564, en una familia de siete hijos. A los 17 años, y siguiendo el consejo de su padre, un hombre culto y un músico de gran talento, empezó a estudiar medicina en la Universidad de Pisa. Pero pronto se interesó más por la filosofía y las matemáticas, y abandonó la universidad en 1585, sin llegar a obtener el título en medicina. En 1589 trabajó como profesor de matemáticas en Pisa, donde se dice que demostró ante sus alumnos el error de Aristóteles, que afirmaba que la velocidad de caída de los cuerpos era proporcional a su peso, dejando caer desde la torre inclinada de esta ciudad dos objetos de pesos diferentes. En 1592 dejó de trabajar allí como profesor y fue admitido en la cátedra de matemáticas de la Universidad de Padua, donde permaneció hasta 1610. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos RONALDO PACHECO Y VALENTINA ZABALA los derecho
  • 2. Isaac Newton Nació el 25 de diciembre de 1642 (el mismo año que murió Galileo, otro de los grandes personajes de la historia de la ciencia) en un pueblo del interior de Inglaterra. Su padre murió antes de que él naciera, con tres años quedó al cuidado de su abuela y más tarde fue enviado a una escuela primaria. Aunque de niño no fue muy buen alumno, tenía una gran habilidad manual y mostró gran interés por los juguetes mecánicos. En el verano de 1661 ingresó en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, costeándose sus estudios trabajando como criado de otros estudiantes con más medios. En 1665 recibió su título de bachiller. RONALDO PACHECO Y VALENTINA ZABALA
  • 3. DARWIN Charles Robert Darwin nació en Shrewsbury, Inglaterra, el 12 de febrero de 1809. Fue el quinto hijo de una familia adinerada; estudió Medicina y Teología, y nunca necesitó trabajar. En 1831, el joven Darwin tuvo la oportunidad de enrolarse en el barco HMS Beagle como naturalista sin paga, para emprender una expedición científica alrededor del mundo. En ese viaje, Darwin recogió numerosos datos sobre las plantas y los animales que encontró en todos los sitios donde el Beagle paró. En las islas Galápagos, situadas frente a la costa de Ecuador, en Sudamérica, Darwin observó que cada isla tenía su propia especie de tortuga, de sinsonte y de pinzón. Las especies de cada isla eran un poco distintas a las de las otras. Darwin, entonces, comenzó a preguntarse si podría existir alguna relación entre esas especies tan parecidas. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. RONALDO PACHECO Y VALENTINA ZABALA
  • 4. Nicolás Copérnico El astrónomo polaco Nicolás Copérnico (1473- 1543), allá por el año 1500, revolucionó la ciencia y la visión que hasta entonces se tenía del mundo, al proponer que la Tierra y los demás planetas giraban en torno al Sol, que se mantenía quieto en el centro del Universo. Su teoría se llama heliocéntrica: centrada en el Sol. Copérnico, que dedicó la mayor parte de su vida a la astronomía, realizó también un catálogo de estrellas a partir de sus observaciones personales Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. RONALDO PACHECO Y VALENTINA ZABALA
  • 5. Louis Pasteur Louis Pasteur nació el 27 de diciembre de 1822 en Dole, Francia. Después, su familia se marchó a vivir a la pequeña ciudad de Artois, donde Louis creció. Estudió Física y Química en París. Más tarde, se dedicó a la enseñanza y a la investigación y se convirtió en profesor de Química. Pasteur hizo algunos descubrimientos químicos muy importantes antes de estudiar un proceso llamado fermentación. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. RONALDO PACHECO Y VALENTINA ZABALA