SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN DE LAS ELECCIONES EUROPEAS
DESDE UNA PERSPECTIVA GRANADINA
FELICITACIÓN-ORGULLO-ALEGRÍA
Los resultados de las elecciones europeas de 2014 han sido un auténtico triunfo para la
IZQUIERDA PLURAL, con 1.562.567 votos, el 9,99% del total. Resultados que suponen un
aumento de casi un millón de votos, y de más de 6 puntos respecto a las de 2009. UN
AUTÉNTICO ÉXITO. Hemos pasado de la lucha por la supervivencia, al borde de la extinción
en 2009 a ser la tercera fuerza política del país. Prácticamente no hay zonas blancas para Izquierda
Unida, una extrapolación (siempre peligrosa) a las autonómicas, nos daría presencia en todas las
cámaras territoriales. Un gran paso para una organización como la nuestra, que hace una década
comenzaba una “travesía por el desierto y sin cantimplora”.
Dentro de los elementos a valorar muy positivamente está la puesta en jaque del sistema
bipartidista español, que ha sufrido un duro revés, llevando a hechos tan significativos como la
convocatoria de un congreso extraordinario en el PSOE para el cambio de su dirección federal, y
con dimisiones como la del Secretario General de Euzkadi Patxi López. Una pérdida de más de un
30% del voto entre los dos partidos del “régimen”, con una bajada de cinco millones de votos.
Junto a esto hemos de sacar otras lecturas provenientes de la aparición de PODEMOS, una
fuerza de izquierda alternativa, que sin entrar a valorar otras cuestiones, nace en apenas 4 meses
ocupando espacios importantes, con 1.245.948 votos, un 7,96% y 5 escaños en el Parlamento
Europeo. Una sorpresa importante que nos ha pillado desprevenidos y ha dado cierta sensación de
“inseguridad”, de preocupación... Pero lejos de posturas alarmistas hemos de seguir trabajando en
el fortalecimiento organizativo, evitando caer en un excesivo electoralismo que haga que la
organización sólo exista en función de los procesos electorales y poco más. NOSOTROS/AS
SOMOS OTRA COSA. Es un momento de análisis sosegado y esperanza en el nuevo momento
político en el que vivimos, no siendo momento de análisis destructivos ni buscando
responsabilidades de no se sabe muy bien qué, morir de éxito es algo muy frecuente entre
nosotros/as. Nuestra dirección ya ha tendido la mano a la nueva fuerza política con la que la
convergencia puede ser relativamente sencilla, aunque también con sus contradicciones y
controversias. PODEMOS es sólo un actor/actriz más en el escenario de la necesaria convergencia
de la IZQUIERDA para seguir poniendo en jaque al sistema, pero no sólo ellos/as, hay que seguir
haciendo crecer a la IZQUIERDA PLURAL de cara a las elecciones municipales y autonómicas, un
gran reto de transformación desde la base y como un pilar crucial para la apertura de un proceso
constituyente desde abajo, un “partido” que jugaremos en casa, en nuestros barrios, en nuestras
calles y plazas, en nuestros pueblos y ciudades.
Hay que trazar una hoja de ruta que nos lleve a las municipales/autonómicas en una posición
de fuerza, de solidez organizativa y de coherencia, convergiendo con otras fuerzas. Por que el 22 M
sigue vigente, y se están organizando nuevas acciones, porque la gente cuando no encuentra
respuestas, acaba superando al propio sistema, como ocurrió el 22 M, y como ha vuelto a ocurrir
este 25 de mayo. Estamos en un momento en el que la ruptura del modelo socioeconómico está
haciendo saltar por los aires el modelo político. El resultado es que hay más de tres millones de
votos en España contra las políticas de la Troika. Se están dando importantes pasos para la creación
de una hegemonía ideológica frente al modelo económico y social establecido.
El PARTIDO COMUNISTA debe seguir en esa labor de construcción que siempre ha hecho,
como con el Frente Popular en 1936 o con Izquierda Unida en 1986, o la propia Izquierda Plural.
Ahora más que nunca la UNIDAD es clave para poder responder a los retos que tenemos frente a
nosotros/as. Los/as que controlan el sistema no se van a rendir, y los cantos de sirena de reforma del
sistema electoral se pueden acabar materializando en una nueva forma de postergación del cambio,
como ya nos pasara con la Constitución de 1978. La lucha va a ser muy dura, y por eso las
municipales de 2015 pueden ser un auténtico plebiscito. Para ello hay que fortalecer nuestra
organización, formando a nuestra militancia, creciendo en número de afiliados/as, llegando a
territorios donde habíamos desaparecido...
En ANDALUCÍA hemos alcanzado el 11'62% de los votos, 310.268 votantes. Duplicamos
los resultados de 2009, 136.916 votos, representando un 5`21% del total. Un respaldo significativo a
la valiente decisión de IULV CA de firmar un pacto de gobierno por Andalucía, el cual nos ha
fortalecido por las políticas valientes y comprometidas que se han articulado desde nuestras áreas de
gobierno, destacando el hito, un antes y un después, de LA CORRALA UTOPÍA. El PSOE resiste
el “Hundimiento” generalizado a escala estatal, pero pierde cerca de 300.000 votos respecto a 2009
y 13 puntos porcentuales. Pero igual que hace dos años celebran las derrotas, derrotas que les
mantienen vivos/as pero con una seria “avería”. Suben UPyD y PODEMOS, dibujándose un nuevo
mapa político de Andalucía que habrá que ir analizando con sosiego.
GRANADA vive en estas elecciones un ascenso muy destacado de nuestra formación
política. 33.738 votos, un 10'65%. Supone algo más que duplicar el número de votos y porcentaje
respecto a 2009. Un excelente dato, que se refleja en Granada ciudad, donde recuperamos nuestro
papel como tercera fuerza política, frente a la situación de 2009 en la que éramos la cuarta fuerza.
5000 nuevos/as votantes. En el área metropolitana, nuestro tradicional “cinturón rojo” pasamos a
triplicar en muchas localidades fundamentales para nosotros/as, Albolote, Atarfe, Peligros,
Maracena, La Zubia.... Unos excelentes resultados que en esta línea nos llevarán a explulsar a la
derecha de los ámbitos de poder que ocupó en 2011-2012. El esfuerzo de nuestra organización y la
resistencia en los momentos duros de la crisis, ha convertido a nuestra fuerza política en uno de los
referentes para salir de la crisis y para enfrentarse al sistema. Pero el bipartidismo está fuertemente
asentado en nuestra provincia, y a pesar de pasar de un 88% a un 63%, sigue manteniendo una
importante fuerza.
Hemos de continuar, y citando a nuestro camarada Ángel de la Cruz diría, que frente a los
nuevos retos, dudas y miedos “...La solución debe ser colectiva, por lo tanto de lo que se trata es
de empezar por abajo, por explicarle a la gente llana que si no se involucra no hay nada que hacer
porque nadie le va a sacar las castañas del fuego, porque aunque quisieran no podrían. Esto
significa ir pueblo a pueblo, barrio a barrio, casa a casa, con pedagogía y capacidad didáctica,
explicándole a la gente que tenemos que ponernos de acuerdo en torno a un programa, un proyecto
y la ilusión de cambiar el estado actual de cosas. Esto es exactamente lo que han hecho los
comunistas toda la vida, con especial mención durante el franquismo, donde había un comunista
organizando allá donde había un colectivo de gente; en la fábrica, en la universidad o en una
asociación de vecinos...”
Venimos de un año de duro trabajo, con nuestro Congreso Provincial en octubre, el
Congreso del PCE y del PCA... el nacimiento de nuestro Manifiesto Programa, la Fiesta Provincial
del Partido, la Escuela de Formación que celebraremos a finales de mayo, la recuperación de la
Caseta de la Feria en Granada... Más nuestra importante presencia en todas y cada una de las
movilizaciones de este año fundamental, siendo el 22M clave. Como clave ha sido el trabajo de
los/as compañeros/as en las instituciones. Fortalecimiento organizativo, cohesión interna, pasamos a
la ofensiva camaradas.
Mis FELICITACIONES, sitiéndonos ORGULLOSOS de ser comunistas, con la ALEGRÍA
de saber que cada día nos queda un día menos para ver amanecer un mundo nuevo. Ahora más que
nunca, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.
(valoraciones y resumen de la Permanente del Partido Comunista de Andalucía celebrada el pasado
lunes 26 de mayo de 2014)
Granada 27 de mayo de 2014
Juan Francisco Arenas de Soria
Secretario Político Provincial de Granada
PARTIDO COMUNISTA DE ANDALUCÍA

Más contenido relacionado

Destacado

Planteamiento ante el tribunal constitucional de conflicto en defensa de la a...
Planteamiento ante el tribunal constitucional de conflicto en defensa de la a...Planteamiento ante el tribunal constitucional de conflicto en defensa de la a...
Planteamiento ante el tribunal constitucional de conflicto en defensa de la a...Lidia Milena
 
Carta fiesta provincial
Carta fiesta provincialCarta fiesta provincial
Carta fiesta provincialLidia Milena
 
Granada roja 71.docx
Granada roja 71.docxGranada roja 71.docx
Granada roja 71.docxLidia Milena
 
Modificación ordenanza nº 4 ibi
Modificación ordenanza nº 4   ibiModificación ordenanza nº 4   ibi
Modificación ordenanza nº 4 ibiLidia Milena
 
Cm fnum 161 barcenas se acuerda de arenas por lo menos 20 veces
Cm fnum 161 barcenas se acuerda de arenas por lo menos 20 vecesCm fnum 161 barcenas se acuerda de arenas por lo menos 20 veces
Cm fnum 161 barcenas se acuerda de arenas por lo menos 20 vecesLidia Milena
 
Rectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOSRectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOSLidia Milena
 
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinezPropuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinezLidia Milena
 
Nuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparralNuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparralLidia Milena
 
Reparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola comúnReparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola comúnLidia Milena
 

Destacado (14)

Planteamiento ante el tribunal constitucional de conflicto en defensa de la a...
Planteamiento ante el tribunal constitucional de conflicto en defensa de la a...Planteamiento ante el tribunal constitucional de conflicto en defensa de la a...
Planteamiento ante el tribunal constitucional de conflicto en defensa de la a...
 
Granada roja 76
Granada roja 76Granada roja 76
Granada roja 76
 
Granada roja 78
Granada roja 78Granada roja 78
Granada roja 78
 
Via publica 8
Via publica 8Via publica 8
Via publica 8
 
Carta fiesta provincial
Carta fiesta provincialCarta fiesta provincial
Carta fiesta provincial
 
Granada roja 71
Granada roja 71Granada roja 71
Granada roja 71
 
Granada roja 71.docx
Granada roja 71.docxGranada roja 71.docx
Granada roja 71.docx
 
Mocion aborto
Mocion abortoMocion aborto
Mocion aborto
 
Modificación ordenanza nº 4 ibi
Modificación ordenanza nº 4   ibiModificación ordenanza nº 4   ibi
Modificación ordenanza nº 4 ibi
 
Cm fnum 161 barcenas se acuerda de arenas por lo menos 20 veces
Cm fnum 161 barcenas se acuerda de arenas por lo menos 20 vecesCm fnum 161 barcenas se acuerda de arenas por lo menos 20 veces
Cm fnum 161 barcenas se acuerda de arenas por lo menos 20 veces
 
Rectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOSRectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOS
 
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinezPropuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinez
 
Nuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparralNuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparral
 
Reparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola comúnReparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola común
 

Similar a Valoreuropeas

Reconstruir la izquierda
Reconstruir la izquierdaReconstruir la izquierda
Reconstruir la izquierdaEuia Polinya
 
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
PSOEMalaga PSOE de Málaga
 
Comenzamos curso político.opinión del candidato. jueves 27º
Comenzamos curso político.opinión del candidato. jueves 27ºComenzamos curso político.opinión del candidato. jueves 27º
Comenzamos curso político.opinión del candidato. jueves 27ºppmarmolejo
 
REVISTA SOCIALISTA VILLANUEVA DE LA REINA/LA QUINTERIA
REVISTA SOCIALISTA VILLANUEVA DE LA REINA/LA QUINTERIA REVISTA SOCIALISTA VILLANUEVA DE LA REINA/LA QUINTERIA
REVISTA SOCIALISTA VILLANUEVA DE LA REINA/LA QUINTERIA
psoevreina
 
Carta de José Luis Ruiz Espejo a la militancia del PSOE de Málaga
Carta de José Luis Ruiz Espejo a la militancia del PSOE de MálagaCarta de José Luis Ruiz Espejo a la militancia del PSOE de Málaga
Carta de José Luis Ruiz Espejo a la militancia del PSOE de Málaga
PSOEMalaga PSOE de Málaga
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Jordi Benítez
 
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...Episcopalpy
 
La segunda transición o la III República
La segunda transición o la III RepúblicaLa segunda transición o la III República
La segunda transición o la III República
Julio Nieto Berrocal
 
Boletín ie burlada (septiembre 2014)
Boletín ie burlada (septiembre 2014)Boletín ie burlada (septiembre 2014)
Boletín ie burlada (septiembre 2014)
izquierda-ezkerra
 
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
josep maria lopez carrillo
 
La desafección política: no hay lugar para la indiferencia
La desafección política: no hay lugar para la indiferenciaLa desafección política: no hay lugar para la indiferencia
La desafección política: no hay lugar para la indiferencia
Guillermo Fernández
 
La Otra Prensa. Número 1
La Otra Prensa. Número 1La Otra Prensa. Número 1
La Otra Prensa. Número 1
unsegorbemejor
 
Proyecto inmaculada ortega
Proyecto inmaculada ortegaProyecto inmaculada ortega
Proyecto inmaculada ortega
riojaivan
 
Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1
Carlos Reyes Castillo
 
Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1
Carlos Reyes Castillo
 
PSOE. Resolución política comité federal 28.12.15
PSOE. Resolución política comité federal 28.12.15PSOE. Resolución política comité federal 28.12.15
PSOE. Resolución política comité federal 28.12.15
PSOE de Cartaya
 
DÍPTICO PLENARIA NACIONAL DEL MAS, 3 DE DICIEMBRE DE 2016
DÍPTICO PLENARIA NACIONAL DEL MAS, 3 DE DICIEMBRE DE 2016DÍPTICO PLENARIA NACIONAL DEL MAS, 3 DE DICIEMBRE DE 2016
DÍPTICO PLENARIA NACIONAL DEL MAS, 3 DE DICIEMBRE DE 2016
Tania Roja
 
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de GaliciaAnàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
Aleix Cuberes i Diaz
 

Similar a Valoreuropeas (20)

Reconstruir la izquierda
Reconstruir la izquierdaReconstruir la izquierda
Reconstruir la izquierda
 
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
 
Comenzamos curso político.opinión del candidato. jueves 27º
Comenzamos curso político.opinión del candidato. jueves 27ºComenzamos curso político.opinión del candidato. jueves 27º
Comenzamos curso político.opinión del candidato. jueves 27º
 
REVISTA SOCIALISTA VILLANUEVA DE LA REINA/LA QUINTERIA
REVISTA SOCIALISTA VILLANUEVA DE LA REINA/LA QUINTERIA REVISTA SOCIALISTA VILLANUEVA DE LA REINA/LA QUINTERIA
REVISTA SOCIALISTA VILLANUEVA DE LA REINA/LA QUINTERIA
 
Carta de José Luis Ruiz Espejo a la militancia del PSOE de Málaga
Carta de José Luis Ruiz Espejo a la militancia del PSOE de MálagaCarta de José Luis Ruiz Espejo a la militancia del PSOE de Málaga
Carta de José Luis Ruiz Espejo a la militancia del PSOE de Málaga
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
 
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...
 
La segunda transición o la III República
La segunda transición o la III RepúblicaLa segunda transición o la III República
La segunda transición o la III República
 
Boletín ie burlada (septiembre 2014)
Boletín ie burlada (septiembre 2014)Boletín ie burlada (septiembre 2014)
Boletín ie burlada (septiembre 2014)
 
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
 
La desafección política: no hay lugar para la indiferencia
La desafección política: no hay lugar para la indiferenciaLa desafección política: no hay lugar para la indiferencia
La desafección política: no hay lugar para la indiferencia
 
La Otra Prensa. Número 1
La Otra Prensa. Número 1La Otra Prensa. Número 1
La Otra Prensa. Número 1
 
Proyecto inmaculada ortega
Proyecto inmaculada ortegaProyecto inmaculada ortega
Proyecto inmaculada ortega
 
Granada roja 58
Granada roja 58Granada roja 58
Granada roja 58
 
Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1
 
Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1
 
Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1
 
PSOE. Resolución política comité federal 28.12.15
PSOE. Resolución política comité federal 28.12.15PSOE. Resolución política comité federal 28.12.15
PSOE. Resolución política comité federal 28.12.15
 
DÍPTICO PLENARIA NACIONAL DEL MAS, 3 DE DICIEMBRE DE 2016
DÍPTICO PLENARIA NACIONAL DEL MAS, 3 DE DICIEMBRE DE 2016DÍPTICO PLENARIA NACIONAL DEL MAS, 3 DE DICIEMBRE DE 2016
DÍPTICO PLENARIA NACIONAL DEL MAS, 3 DE DICIEMBRE DE 2016
 
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de GaliciaAnàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
Anàlisi Campanya Electoral #22M - La Voz de Galicia
 

Más de Lidia Milena

Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la genteActa notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Lidia Milena
 
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTEPROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
Lidia Milena
 
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención delMatrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención delLidia Milena
 
Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.Lidia Milena
 
Sanción de los inmuebles desocupados, propiedad de entidades financieras
Sanción de los inmuebles desocupados, propiedad de entidades financieras Sanción de los inmuebles desocupados, propiedad de entidades financieras
Sanción de los inmuebles desocupados, propiedad de entidades financieras Lidia Milena
 
Moción 8 de marzo
Moción 8 de marzo  Moción 8 de marzo
Moción 8 de marzo Lidia Milena
 
Impuesto a las grandes superficies, en defensa del pequeño comercio andaluz
Impuesto a las grandes superficies, en defensa del pequeño comercio andaluzImpuesto a las grandes superficies, en defensa del pequeño comercio andaluz
Impuesto a las grandes superficies, en defensa del pequeño comercio andaluzLidia Milena
 
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquista
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquistaDerechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquista
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquistaLidia Milena
 
Diptico desbandá 2014
Diptico desbandá 2014Diptico desbandá 2014
Diptico desbandá 2014Lidia Milena
 
GRANADA ROJA Nº 66
GRANADA ROJA Nº 66GRANADA ROJA Nº 66
GRANADA ROJA Nº 66Lidia Milena
 
(Moción corredores ferroviarios)
(Moción corredores ferroviarios)(Moción corredores ferroviarios)
(Moción corredores ferroviarios)Lidia Milena
 

Más de Lidia Milena (14)

Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la genteActa notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
 
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTEPROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
 
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención delMatrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
 
Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.
 
Sanción de los inmuebles desocupados, propiedad de entidades financieras
Sanción de los inmuebles desocupados, propiedad de entidades financieras Sanción de los inmuebles desocupados, propiedad de entidades financieras
Sanción de los inmuebles desocupados, propiedad de entidades financieras
 
Moción 8 de marzo
Moción 8 de marzo  Moción 8 de marzo
Moción 8 de marzo
 
Impuesto a las grandes superficies, en defensa del pequeño comercio andaluz
Impuesto a las grandes superficies, en defensa del pequeño comercio andaluzImpuesto a las grandes superficies, en defensa del pequeño comercio andaluz
Impuesto a las grandes superficies, en defensa del pequeño comercio andaluz
 
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquista
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquistaDerechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquista
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquista
 
Granada Roja 68
Granada Roja 68Granada Roja 68
Granada Roja 68
 
Diptico desbandá 2014
Diptico desbandá 2014Diptico desbandá 2014
Diptico desbandá 2014
 
GRANADA ROJA Nº 66
GRANADA ROJA Nº 66GRANADA ROJA Nº 66
GRANADA ROJA Nº 66
 
Granada roja 64
Granada roja 64Granada roja 64
Granada roja 64
 
(Moción corredores ferroviarios)
(Moción corredores ferroviarios)(Moción corredores ferroviarios)
(Moción corredores ferroviarios)
 
Mocion de..[1]
Mocion de..[1]Mocion de..[1]
Mocion de..[1]
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (15)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Valoreuropeas

  • 1. VALORACIÓN DE LAS ELECCIONES EUROPEAS DESDE UNA PERSPECTIVA GRANADINA FELICITACIÓN-ORGULLO-ALEGRÍA Los resultados de las elecciones europeas de 2014 han sido un auténtico triunfo para la IZQUIERDA PLURAL, con 1.562.567 votos, el 9,99% del total. Resultados que suponen un aumento de casi un millón de votos, y de más de 6 puntos respecto a las de 2009. UN AUTÉNTICO ÉXITO. Hemos pasado de la lucha por la supervivencia, al borde de la extinción en 2009 a ser la tercera fuerza política del país. Prácticamente no hay zonas blancas para Izquierda Unida, una extrapolación (siempre peligrosa) a las autonómicas, nos daría presencia en todas las cámaras territoriales. Un gran paso para una organización como la nuestra, que hace una década comenzaba una “travesía por el desierto y sin cantimplora”. Dentro de los elementos a valorar muy positivamente está la puesta en jaque del sistema bipartidista español, que ha sufrido un duro revés, llevando a hechos tan significativos como la convocatoria de un congreso extraordinario en el PSOE para el cambio de su dirección federal, y con dimisiones como la del Secretario General de Euzkadi Patxi López. Una pérdida de más de un 30% del voto entre los dos partidos del “régimen”, con una bajada de cinco millones de votos. Junto a esto hemos de sacar otras lecturas provenientes de la aparición de PODEMOS, una fuerza de izquierda alternativa, que sin entrar a valorar otras cuestiones, nace en apenas 4 meses ocupando espacios importantes, con 1.245.948 votos, un 7,96% y 5 escaños en el Parlamento Europeo. Una sorpresa importante que nos ha pillado desprevenidos y ha dado cierta sensación de “inseguridad”, de preocupación... Pero lejos de posturas alarmistas hemos de seguir trabajando en el fortalecimiento organizativo, evitando caer en un excesivo electoralismo que haga que la organización sólo exista en función de los procesos electorales y poco más. NOSOTROS/AS SOMOS OTRA COSA. Es un momento de análisis sosegado y esperanza en el nuevo momento político en el que vivimos, no siendo momento de análisis destructivos ni buscando responsabilidades de no se sabe muy bien qué, morir de éxito es algo muy frecuente entre nosotros/as. Nuestra dirección ya ha tendido la mano a la nueva fuerza política con la que la convergencia puede ser relativamente sencilla, aunque también con sus contradicciones y controversias. PODEMOS es sólo un actor/actriz más en el escenario de la necesaria convergencia de la IZQUIERDA para seguir poniendo en jaque al sistema, pero no sólo ellos/as, hay que seguir haciendo crecer a la IZQUIERDA PLURAL de cara a las elecciones municipales y autonómicas, un gran reto de transformación desde la base y como un pilar crucial para la apertura de un proceso constituyente desde abajo, un “partido” que jugaremos en casa, en nuestros barrios, en nuestras calles y plazas, en nuestros pueblos y ciudades. Hay que trazar una hoja de ruta que nos lleve a las municipales/autonómicas en una posición de fuerza, de solidez organizativa y de coherencia, convergiendo con otras fuerzas. Por que el 22 M sigue vigente, y se están organizando nuevas acciones, porque la gente cuando no encuentra respuestas, acaba superando al propio sistema, como ocurrió el 22 M, y como ha vuelto a ocurrir este 25 de mayo. Estamos en un momento en el que la ruptura del modelo socioeconómico está
  • 2. haciendo saltar por los aires el modelo político. El resultado es que hay más de tres millones de votos en España contra las políticas de la Troika. Se están dando importantes pasos para la creación de una hegemonía ideológica frente al modelo económico y social establecido. El PARTIDO COMUNISTA debe seguir en esa labor de construcción que siempre ha hecho, como con el Frente Popular en 1936 o con Izquierda Unida en 1986, o la propia Izquierda Plural. Ahora más que nunca la UNIDAD es clave para poder responder a los retos que tenemos frente a nosotros/as. Los/as que controlan el sistema no se van a rendir, y los cantos de sirena de reforma del sistema electoral se pueden acabar materializando en una nueva forma de postergación del cambio, como ya nos pasara con la Constitución de 1978. La lucha va a ser muy dura, y por eso las municipales de 2015 pueden ser un auténtico plebiscito. Para ello hay que fortalecer nuestra organización, formando a nuestra militancia, creciendo en número de afiliados/as, llegando a territorios donde habíamos desaparecido... En ANDALUCÍA hemos alcanzado el 11'62% de los votos, 310.268 votantes. Duplicamos los resultados de 2009, 136.916 votos, representando un 5`21% del total. Un respaldo significativo a la valiente decisión de IULV CA de firmar un pacto de gobierno por Andalucía, el cual nos ha fortalecido por las políticas valientes y comprometidas que se han articulado desde nuestras áreas de gobierno, destacando el hito, un antes y un después, de LA CORRALA UTOPÍA. El PSOE resiste el “Hundimiento” generalizado a escala estatal, pero pierde cerca de 300.000 votos respecto a 2009 y 13 puntos porcentuales. Pero igual que hace dos años celebran las derrotas, derrotas que les mantienen vivos/as pero con una seria “avería”. Suben UPyD y PODEMOS, dibujándose un nuevo mapa político de Andalucía que habrá que ir analizando con sosiego. GRANADA vive en estas elecciones un ascenso muy destacado de nuestra formación política. 33.738 votos, un 10'65%. Supone algo más que duplicar el número de votos y porcentaje respecto a 2009. Un excelente dato, que se refleja en Granada ciudad, donde recuperamos nuestro papel como tercera fuerza política, frente a la situación de 2009 en la que éramos la cuarta fuerza. 5000 nuevos/as votantes. En el área metropolitana, nuestro tradicional “cinturón rojo” pasamos a triplicar en muchas localidades fundamentales para nosotros/as, Albolote, Atarfe, Peligros, Maracena, La Zubia.... Unos excelentes resultados que en esta línea nos llevarán a explulsar a la derecha de los ámbitos de poder que ocupó en 2011-2012. El esfuerzo de nuestra organización y la resistencia en los momentos duros de la crisis, ha convertido a nuestra fuerza política en uno de los referentes para salir de la crisis y para enfrentarse al sistema. Pero el bipartidismo está fuertemente asentado en nuestra provincia, y a pesar de pasar de un 88% a un 63%, sigue manteniendo una importante fuerza.
  • 3. Hemos de continuar, y citando a nuestro camarada Ángel de la Cruz diría, que frente a los nuevos retos, dudas y miedos “...La solución debe ser colectiva, por lo tanto de lo que se trata es de empezar por abajo, por explicarle a la gente llana que si no se involucra no hay nada que hacer porque nadie le va a sacar las castañas del fuego, porque aunque quisieran no podrían. Esto significa ir pueblo a pueblo, barrio a barrio, casa a casa, con pedagogía y capacidad didáctica, explicándole a la gente que tenemos que ponernos de acuerdo en torno a un programa, un proyecto y la ilusión de cambiar el estado actual de cosas. Esto es exactamente lo que han hecho los comunistas toda la vida, con especial mención durante el franquismo, donde había un comunista organizando allá donde había un colectivo de gente; en la fábrica, en la universidad o en una asociación de vecinos...” Venimos de un año de duro trabajo, con nuestro Congreso Provincial en octubre, el Congreso del PCE y del PCA... el nacimiento de nuestro Manifiesto Programa, la Fiesta Provincial del Partido, la Escuela de Formación que celebraremos a finales de mayo, la recuperación de la Caseta de la Feria en Granada... Más nuestra importante presencia en todas y cada una de las movilizaciones de este año fundamental, siendo el 22M clave. Como clave ha sido el trabajo de los/as compañeros/as en las instituciones. Fortalecimiento organizativo, cohesión interna, pasamos a la ofensiva camaradas. Mis FELICITACIONES, sitiéndonos ORGULLOSOS de ser comunistas, con la ALEGRÍA de saber que cada día nos queda un día menos para ver amanecer un mundo nuevo. Ahora más que nunca, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE. (valoraciones y resumen de la Permanente del Partido Comunista de Andalucía celebrada el pasado lunes 26 de mayo de 2014) Granada 27 de mayo de 2014 Juan Francisco Arenas de Soria Secretario Político Provincial de Granada PARTIDO COMUNISTA DE ANDALUCÍA