SlideShare una empresa de Scribd logo
Útiles píldoras
para aprender a
reciclar.
¿Qué es el reciclaje?
Es el proceso mediante el cual se recuperan y se
separan productos que ya han sido utilizados por
la industria, las oficinas y en nuestros hogares, los
cuales se reutilizan en la fabricación de nuevos
productos.
Este proceso consta
de cuatro pasos, los
cuales te describo a
continuación:
1 Recolección
3Transporte4 Procesamiento
Industrial
2Separación
Clasificación de los
principales materiales
reciclables
1 2
3
1 Papeles y cartones
2 Plásticos
3 Vidrios
4 Metal
Cuadernos y libros viejos,
periódicos y revistas,
cajas de cartón.
Se clasifican según el color
así: Blanco o transparente,
Verde y Café
Polietileno, Polipropileno,
PVC.
Ferrosos: Hierro y acero.
No ferrosos: Cobre y aluminio.
Reciclar es sencillo: deposite los materiales reciclables en
una bolsa plástica; coloque los residuos de cocina en otra
bolsa plástica. De esta manera los materiales reciclables no
se contaminan. Los residuos de cocina son recolectados
semanalmente por el carro recolector.
¿Cómo reciclar en nuestros hogares?
Las basuras se
componen en un 40%
de materiales
reciclables. El 60% lo
conforman
desperdicios de tipo
orgánico y materiales
no reciclables.
¿Qué son las basuras?
Las basuras son de dos clases:
•Los desperdicios domésticos, que son recolectados y
se llevan a rellenos sanitarios.
•Los desechos de materiales utilizados en la industria
y empaques de productos utilizados en los
supermercados, los cuales son clasificados y
separados para reciclar.
Disponga una caja
debidamente rotulada en la
cual se depositarán los papeles
blancos o de copia ya
utilizados, papel de
computador, sobres de manila,
revistas y periódicos viejos.
Se recomienda no hacer bolas
de papel porque ocupan
mucho espacio.
Asegúrese de tener cerca la caneca de basura en
la que se depositarán los materiales no reciclables,
tales como papel carbón, papeles plastificados,
colillas de cigarrillos y virutas de lápiz entre otros.
Ubique en cada salón una caja para la
recolección de hojas de cuaderno, informes
ya revisados y cartulinas usadas. Se
designará una persona para llevar dicho
material al cuarto de almacenamiento
central.
Si el colegio dispone de un pequeño cuarto que sirva
de bodega para almacenar los materiales recolectados
y separados se puede llevar el material reciclable que
se produce en las casas y depositarlo en los respectivos
recipientes.
Para incentivar la actividad de reciclaje se
pueden realizar concursos o jornadas especiales
de recolección, con lo cual se aumentará la
cantidad de material recuperado, el cual se
venderá el mismo día para evitar problemas de
almacenamiento.
Manejo adecuado de las basuras
Actualmente existe un
desconocimiento sobre el manejo y
disposición adecuada de las basuras.
En esta cartilla veremos cuál debe ser
su uso racional mediante el reciclaje y
de esta manera todos colaboraremos
en la protección de nuestros recursos
naturales y por consiguiente, en el
bienestar y futuro de todos.
El hombre al agotar las materias primas básicas, crea
serios problemas ambientales por la creciente demanda
de nuevos recursos. De ahí que el reciclaje se considere
como una de las principales formas de reducir la
dependencia de los recursos naturales y de conservar el
medio ambiente.
Beneficios del reciclaje
•Más fuentes de empleo
•Mayores ingresos
•Ahorro energético
•Nuevos productos
•Ciudades limpias
•Ambiente más puro
•Rellenos sanitarios
tecnificados con producción
de fuente alterna de energía
biogás
Ventajas de reciclaje
1
Los desechos orgánicos se utilizan para hacer
relleno sanitario.
2
Los desechos como papel, plástico y vidrio son
reutilizados nuevamente por la industria.
3 Disminuye la contaminación del ambiente.
4
Disminuye el daño que se ocasiona a los recursos
naturales como el agua.
5
Genera empleo y nuevos ingresos a las personas
que se dedican a esta actividad.
6 Permite que nuestra ciudad se mantenga limpia.
Las basuras que se producen en el hogar se deben
depositar en un recipiente con las siguientes
características:
Tapa: Debe estar siempre puesta, perfectamente
ajustada. De esta manera se evita la proliferación de
moscas y los malos olores que se ocasionan por la
descomposición de los desechos.
Boca: Debe ser suficientemente ancha para que pueda
ser vaciada rápidamente.
Peso: El recipiente debe ser liviano y tener agarraderas
para facilitar su limpieza y el manejo por parte de los
recolectores de basura.
Cómo manejar las basuras en nuestra
vivienda
El recipiente, fabricado en un material no corrosivo, debe ser liso lo cual facilita su
lavado cada vez que se desocupe. Se aconseja utilizar bolsas plásticas dentro del
recipiente para facilitar la recolección de la basura.
Dónde ubicar la basura recogida
La ubicación del recipiente para basura debe
estar cercana al sitio de mayor producción de
desechos en el hogar como la cocina. El lugar
donde se almacenen debe estar siempre
protegido de la intemperie, puesto que el sol y la
lluvia aceleran el proceso de descomposición de
los desechos.
Es recomendable ubicar el recipiente de
la basura lejano a los sitios de mayor
circulación de la vivienda, para evitar que
la familia no sienta los malos olores que
producen los desechos.
Hagamos de
nuestro hogar un
sitio agradable y
limpio!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarNoeliaYPaco
 
Trabajo reciclaje
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclajeamaisof
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Gerardo Ü
 
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)tania-arce
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Antonio Criado
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptMarcosrosalesH
 
Presentacion de residuos solidos
Presentacion de residuos solidosPresentacion de residuos solidos
Presentacion de residuos solidosBleyser Ramos
 
Yammine - Reciclar en casa
Yammine - Reciclar en casaYammine - Reciclar en casa
Yammine - Reciclar en casaYammine
 
El Reciclado
El RecicladoEl Reciclado
El Recicladojuan raya
 
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...Maria Jose Abasolo Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
 
Trabajo reciclaje
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclaje
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
La importancia de las r (1)
La importancia de las r (1)La importancia de las r (1)
La importancia de las r (1)
 
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Reciclaje De Basura
Reciclaje De BasuraReciclaje De Basura
Reciclaje De Basura
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
 
Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
Presentacion de residuos solidos
Presentacion de residuos solidosPresentacion de residuos solidos
Presentacion de residuos solidos
 
Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
 
Yammine - Reciclar en casa
Yammine - Reciclar en casaYammine - Reciclar en casa
Yammine - Reciclar en casa
 
aprendamos a reciclar
aprendamos a reciclaraprendamos a reciclar
aprendamos a reciclar
 
El Reciclado
El RecicladoEl Reciclado
El Reciclado
 
El uso de las 3R
El uso de las 3REl uso de las 3R
El uso de las 3R
 
Reciclar alejandra monica silvera
Reciclar alejandra monica silveraReciclar alejandra monica silvera
Reciclar alejandra monica silvera
 
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 

Similar a Vamos a reciclar (20)

Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje alan.c
El reciclaje alan.cEl reciclaje alan.c
El reciclaje alan.c
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
 
Educar para reciclar
Educar para reciclarEducar para reciclar
Educar para reciclar
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Más de Hector Conde

Modelos de casas para la parcela
Modelos de casas para la parcelaModelos de casas para la parcela
Modelos de casas para la parcelaHector Conde
 
Actividad uno: comparación de modelos.
Actividad uno: comparación de modelos.Actividad uno: comparación de modelos.
Actividad uno: comparación de modelos.Hector Conde
 
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaDiagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaHector Conde
 
Prototipo de archivo
Prototipo de archivoPrototipo de archivo
Prototipo de archivoHector Conde
 
La educación en la era digital by conde
La educación en la era digital by condeLa educación en la era digital by conde
La educación en la era digital by condeHector Conde
 
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del CurrículoTIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del CurrículoHector Conde
 
Código fuente la vaca ana
Código fuente la vaca anaCódigo fuente la vaca ana
Código fuente la vaca anaHector Conde
 
Conectar bd mineria de datos
Conectar bd mineria de datosConectar bd mineria de datos
Conectar bd mineria de datosHector Conde
 

Más de Hector Conde (9)

Modelos de casas para la parcela
Modelos de casas para la parcelaModelos de casas para la parcela
Modelos de casas para la parcela
 
Actividad uno: comparación de modelos.
Actividad uno: comparación de modelos.Actividad uno: comparación de modelos.
Actividad uno: comparación de modelos.
 
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaDiagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
 
Prototipo de archivo
Prototipo de archivoPrototipo de archivo
Prototipo de archivo
 
Diplomado web 2.0
Diplomado web 2.0Diplomado web 2.0
Diplomado web 2.0
 
La educación en la era digital by conde
La educación en la era digital by condeLa educación en la era digital by conde
La educación en la era digital by conde
 
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del CurrículoTIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
 
Código fuente la vaca ana
Código fuente la vaca anaCódigo fuente la vaca ana
Código fuente la vaca ana
 
Conectar bd mineria de datos
Conectar bd mineria de datosConectar bd mineria de datos
Conectar bd mineria de datos
 

Vamos a reciclar

  • 2. ¿Qué es el reciclaje? Es el proceso mediante el cual se recuperan y se separan productos que ya han sido utilizados por la industria, las oficinas y en nuestros hogares, los cuales se reutilizan en la fabricación de nuevos productos. Este proceso consta de cuatro pasos, los cuales te describo a continuación:
  • 4. Clasificación de los principales materiales reciclables 1 2 3 1 Papeles y cartones 2 Plásticos 3 Vidrios 4 Metal Cuadernos y libros viejos, periódicos y revistas, cajas de cartón. Se clasifican según el color así: Blanco o transparente, Verde y Café Polietileno, Polipropileno, PVC. Ferrosos: Hierro y acero. No ferrosos: Cobre y aluminio.
  • 5. Reciclar es sencillo: deposite los materiales reciclables en una bolsa plástica; coloque los residuos de cocina en otra bolsa plástica. De esta manera los materiales reciclables no se contaminan. Los residuos de cocina son recolectados semanalmente por el carro recolector. ¿Cómo reciclar en nuestros hogares? Las basuras se componen en un 40% de materiales reciclables. El 60% lo conforman desperdicios de tipo orgánico y materiales no reciclables.
  • 6. ¿Qué son las basuras? Las basuras son de dos clases: •Los desperdicios domésticos, que son recolectados y se llevan a rellenos sanitarios. •Los desechos de materiales utilizados en la industria y empaques de productos utilizados en los supermercados, los cuales son clasificados y separados para reciclar.
  • 7. Disponga una caja debidamente rotulada en la cual se depositarán los papeles blancos o de copia ya utilizados, papel de computador, sobres de manila, revistas y periódicos viejos. Se recomienda no hacer bolas de papel porque ocupan mucho espacio. Asegúrese de tener cerca la caneca de basura en la que se depositarán los materiales no reciclables, tales como papel carbón, papeles plastificados, colillas de cigarrillos y virutas de lápiz entre otros.
  • 8. Ubique en cada salón una caja para la recolección de hojas de cuaderno, informes ya revisados y cartulinas usadas. Se designará una persona para llevar dicho material al cuarto de almacenamiento central. Si el colegio dispone de un pequeño cuarto que sirva de bodega para almacenar los materiales recolectados y separados se puede llevar el material reciclable que se produce en las casas y depositarlo en los respectivos recipientes. Para incentivar la actividad de reciclaje se pueden realizar concursos o jornadas especiales de recolección, con lo cual se aumentará la cantidad de material recuperado, el cual se venderá el mismo día para evitar problemas de almacenamiento.
  • 9. Manejo adecuado de las basuras Actualmente existe un desconocimiento sobre el manejo y disposición adecuada de las basuras. En esta cartilla veremos cuál debe ser su uso racional mediante el reciclaje y de esta manera todos colaboraremos en la protección de nuestros recursos naturales y por consiguiente, en el bienestar y futuro de todos. El hombre al agotar las materias primas básicas, crea serios problemas ambientales por la creciente demanda de nuevos recursos. De ahí que el reciclaje se considere como una de las principales formas de reducir la dependencia de los recursos naturales y de conservar el medio ambiente.
  • 10. Beneficios del reciclaje •Más fuentes de empleo •Mayores ingresos •Ahorro energético •Nuevos productos •Ciudades limpias •Ambiente más puro •Rellenos sanitarios tecnificados con producción de fuente alterna de energía biogás
  • 11. Ventajas de reciclaje 1 Los desechos orgánicos se utilizan para hacer relleno sanitario. 2 Los desechos como papel, plástico y vidrio son reutilizados nuevamente por la industria. 3 Disminuye la contaminación del ambiente. 4 Disminuye el daño que se ocasiona a los recursos naturales como el agua. 5 Genera empleo y nuevos ingresos a las personas que se dedican a esta actividad. 6 Permite que nuestra ciudad se mantenga limpia.
  • 12. Las basuras que se producen en el hogar se deben depositar en un recipiente con las siguientes características: Tapa: Debe estar siempre puesta, perfectamente ajustada. De esta manera se evita la proliferación de moscas y los malos olores que se ocasionan por la descomposición de los desechos. Boca: Debe ser suficientemente ancha para que pueda ser vaciada rápidamente. Peso: El recipiente debe ser liviano y tener agarraderas para facilitar su limpieza y el manejo por parte de los recolectores de basura. Cómo manejar las basuras en nuestra vivienda El recipiente, fabricado en un material no corrosivo, debe ser liso lo cual facilita su lavado cada vez que se desocupe. Se aconseja utilizar bolsas plásticas dentro del recipiente para facilitar la recolección de la basura.
  • 13. Dónde ubicar la basura recogida La ubicación del recipiente para basura debe estar cercana al sitio de mayor producción de desechos en el hogar como la cocina. El lugar donde se almacenen debe estar siempre protegido de la intemperie, puesto que el sol y la lluvia aceleran el proceso de descomposición de los desechos. Es recomendable ubicar el recipiente de la basura lejano a los sitios de mayor circulación de la vivienda, para evitar que la familia no sienta los malos olores que producen los desechos. Hagamos de nuestro hogar un sitio agradable y limpio!!