SlideShare una empresa de Scribd logo
*
* reciclar
 Es  someter una materia o un material ya
  utilizado a un determinado proceso para
  que pueda volver a ser utilizable
 Recuerden que el Reciclaje es un ciclo
  que       incluye      varias     etapas:
  separar, recuperar, procesar y elaborar
  nuevos productos cuya materia prima son
  los materiales recuperados.
*¿Residuo o
basura?
*
* BASURA: (o desperdicio) Todo producto, material o
 elemento que una vez utilizado NO puede ser
 aprovechado y debe disponerse en algún lugar.


* Residuo  y basura son conceptos dinámicos; lo que
 hoy o aquí es basura, mañana o en otro lugar puede
 utilizarse como materia prima para otro proceso
 productivo.
*
Todo producto, material o elemento que una
vez utilizado puede convertirse en materia
prima de otro proceso productivo o
simplemente
puede
ser
aprovechado.
*
     Orgánico
    Inorgánico
*
son      biodegradables    (se       descomponen
naturalmente). tienen la característica de poder
desintegrarse            o              degradarse
rápidamente, transformándose en otro tipo de
materia orgánica. Ejemplo: los restos de
comida,       frutas     y     verduras,       sus
cáscaras, carne, huevos.
*

Son los que por sus características químicas
sufren una descomposición natural muy
lenta. Muchos de ellos son de origen natural
pero no son biodegradables, ejemplo los
envases de plástico las latas, vidrios, gomas
* ¿Qué elementos vamos a
 reciclar?
*
* PAPEL – Ejemplos:
* • Envases de cartón para leche y jugo
* • Cartones
* • Cajas (cereal, galletas, comida congelada,
    zapatos, pizza, etc.)
* • Libros (de tapa blanda o dura)
* • Hojas de papel
* • Periódicos
* • Revistas y catálogos
* • Correo no deseado
* • Carpetas de archivos
* • Sobres
*
 Todo los papeles sucios.
 Papel diamante y papel mantequilla.
 Papel o cartón encerado.
 Papel o cartón plastificado.
 Papel carbón.
 Papel de fotografía.
 Papel con tinta no soluble en agua.
*
* PLÁSTICO – Ejemplos:
• Bolsas de plástico y envoltorios plásticos (en
bolsa de plástico cerrada)
• Tazas, platos, utensilios de plástico
• Cubos (baldes) de plástico
• Bolsas plásticas de las compras
• Macetas de plástico
• Muebles de plástico
• Cubos para la basura y recipientes de reciclaje
viejos
• Juguetes, juegos y piscinas de plástico
• Botellas, jarras, jarros, tinas y bandejas
*

* VIDRIO
• Botellas de
bebidas, medicamentos, perfumes
colonias, y jarras de vidrio de cualquier
 tipo
*
* Restos de comida
* Servilletas
* Cascaras
* Hierba
* Huesos

Todo lo orgánico se utiliza para abonar la
tierra y si esta limpio sirve como alimento
*

METAL
• Bandejas y papel de aluminio
• Latas de aluminio
• Latas de acero y hojalata
• Latas de aerosol vacías
*
    Separar y depositar el papel inservible en la
    caneca                         correspondiente.
    Empaques, textos, revistas.

   Debe estar seco, limpio y preferiblemente sin
    arrugar.

   Cuidar que el papel y cartón no se manche con
    restos de comida.

   La blancura del papel no es sinónimo de calidad. El
    papel reciclado es perfecto desde el punto de vista
    higiénico.
*
   Reducción del consumo en el origen.
   Evitar el uso del papel siempre que sea posible, optimizando la utilización
    de los medios magnéticos y electrónicos.
   Utilizar papel por las dos caras.
   Reutilizar todo el papel que haya sido impreso por una sola cara, para
    imprimir borradores o fabricar bloc de nota
   Antes de imprimir comprobar los posibles fallos y mejoras del documento.
   En la industria del reciclaje, un papel puede ser reciclado de 6a15 veces.
   Habla con tus amigos sobre el medio ambiente y el reciclaje y proponles la
    idea de trabajar juntos en el programa de reciclaje en tu escuela.
    evitar la adquisición de elementos que pronto serán basura
* Reutilizar: Muchos de los elementos que van a parar
 a la basura podrían volver a usarse (bolsas para las
 compras, envases retornables, etc)
*
    Crear   un slogan para promover la
     campaña de reciclaje. ( voceros)
    Comunicar claramente, cuales son
     los materiales a reciclar y como los
     deben       depositar      en     los
     contenedores. ( voceros, docentes y
     personera )
    Adquisición de los contenedores.
     (rectoría)
    Establecer puntos ecológicos para
     ubicar los contenedores. (comité )
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidosManejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidos
34340892
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Alexvcf
 
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Rodrigo Miranda
 
Recycling
RecyclingRecycling
Recycling
Isabelop
 
Recycling powerpoint
Recycling powerpointRecycling powerpoint
Recycling powerpointkramertw
 
Reducir%2c reutilizar y reciclar
Reducir%2c reutilizar y  reciclarReducir%2c reutilizar y  reciclar
Reducir%2c reutilizar y reciclar
Antorcha Ripasa
 
RECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPELRECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPELguest900a21
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajedanianoriega05
 
Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point
Estephanie Alvarado Robles
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajeadriana
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Pointliznnette
 
Waste & recycling
Waste & recyclingWaste & recycling
Waste & recyclingElisa
 
Manejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayanManejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayan
MAXTERJIMRA
 
Separacion de residuos
Separacion de residuosSeparacion de residuos
Separacion de residuossolcitoweis
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
MCADEARMAS
 
Recycling powerpoint
Recycling powerpointRecycling powerpoint
Recycling powerpoint
hcenglish
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos1091631
 
las tres r de la ecologia
las tres r de la ecologialas tres r de la ecologia
las tres r de la ecologia
dulcecandymiss
 

La actualidad más candente (20)

Manejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidosManejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidos
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
 
Recycling
RecyclingRecycling
Recycling
 
Recycling powerpoint
Recycling powerpointRecycling powerpoint
Recycling powerpoint
 
Reducir%2c reutilizar y reciclar
Reducir%2c reutilizar y  reciclarReducir%2c reutilizar y  reciclar
Reducir%2c reutilizar y reciclar
 
RECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPELRECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPEL
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Waste & recycling
Waste & recyclingWaste & recycling
Waste & recycling
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Manejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayanManejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayan
 
Separacion de residuos
Separacion de residuosSeparacion de residuos
Separacion de residuos
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Recycling powerpoint
Recycling powerpointRecycling powerpoint
Recycling powerpoint
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos
 
las tres r de la ecologia
las tres r de la ecologialas tres r de la ecologia
las tres r de la ecologia
 

Destacado

Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
montes40
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
chocochechi
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSSENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Ronald Donado
 
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidosSensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
UNAD
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
ejercicio 6
ejercicio 6ejercicio 6
ejercicio 6dahir84
 
Exposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacionExposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacion
joelvidals
 
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en EspañaBenchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Sage Pay
 
Evaluacion final dl b
Evaluacion final dl bEvaluacion final dl b
Evaluacion final dl b
Loudelab
 
Examen
ExamenExamen
ExamenDon_7
 
#SICocupació Fernando Sanabria presenta Fundación Paraguaya
#SICocupació Fernando Sanabria presenta Fundación Paraguaya#SICocupació Fernando Sanabria presenta Fundación Paraguaya
#SICocupació Fernando Sanabria presenta Fundación Paraguaya
UpSocial
 
A qué edad se define el diagnóstico de autismo
A qué edad se define el diagnóstico de autismoA qué edad se define el diagnóstico de autismo
A qué edad se define el diagnóstico de autismoleicys
 
20 poemas
20 poemas20 poemas
20 poemas
Jhon Chicaiza
 
Calculo algebraico
Calculo algebraicoCalculo algebraico
Calculo algebraico
Luis Bruno
 

Destacado (20)

Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSSENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidosSensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
ejercicio 6
ejercicio 6ejercicio 6
ejercicio 6
 
Ple m luz
Ple m luzPle m luz
Ple m luz
 
Exposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacionExposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacion
 
Proyecto triqui
Proyecto triquiProyecto triqui
Proyecto triqui
 
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en EspañaBenchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
 
Evaluacion final dl b
Evaluacion final dl bEvaluacion final dl b
Evaluacion final dl b
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
#SICocupació Fernando Sanabria presenta Fundación Paraguaya
#SICocupació Fernando Sanabria presenta Fundación Paraguaya#SICocupació Fernando Sanabria presenta Fundación Paraguaya
#SICocupació Fernando Sanabria presenta Fundación Paraguaya
 
Do santos
Do santosDo santos
Do santos
 
A qué edad se define el diagnóstico de autismo
A qué edad se define el diagnóstico de autismoA qué edad se define el diagnóstico de autismo
A qué edad se define el diagnóstico de autismo
 
20 poemas
20 poemas20 poemas
20 poemas
 
Lego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxtLego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxt
 
Ayn rand himno
Ayn rand   himnoAyn rand   himno
Ayn rand himno
 
Calculo algebraico
Calculo algebraicoCalculo algebraico
Calculo algebraico
 

Similar a Charla reciclaje

reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
Pablo Tolinchi
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteJuan Ríos Martínez
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura danieladaniela-gm
 
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mariPresentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mariarmando1323
 
aprendamos a reciclar
aprendamos a reciclaraprendamos a reciclar
aprendamos a reciclar
Yaoska Living Happily
 
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casaEl cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
paul9885
 
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
juanesis3001
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
Hábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3rHábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3relisapeinado
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
Dario Nuñez
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Antonio Criado
 
Reciclaje presentacion
Reciclaje presentacionReciclaje presentacion
Reciclaje presentacion
Atef Alín Akram Adel
 
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejorReciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
miltonlopez1018
 
Vamos a reciclar
Vamos a reciclarVamos a reciclar
Vamos a reciclar
jgracia1
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 

Similar a Charla reciclaje (20)

reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
 
residuos solidos
 residuos solidos residuos solidos
residuos solidos
 
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mariPresentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
 
aprendamos a reciclar
aprendamos a reciclaraprendamos a reciclar
aprendamos a reciclar
 
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casaEl cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
 
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
5 Rs .pptx
 
Hábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3rHábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3r
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’
 
Reciclaje presentacion
Reciclaje presentacionReciclaje presentacion
Reciclaje presentacion
 
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejorReciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
 
Reciclaje en casa
Reciclaje en casaReciclaje en casa
Reciclaje en casa
 
Reciclaje en casa
Reciclaje en casaReciclaje en casa
Reciclaje en casa
 
Vamos a reciclar
Vamos a reciclarVamos a reciclar
Vamos a reciclar
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Charla reciclaje

  • 1. *
  • 2. * reciclar  Es someter una materia o un material ya utilizado a un determinado proceso para que pueda volver a ser utilizable  Recuerden que el Reciclaje es un ciclo que incluye varias etapas: separar, recuperar, procesar y elaborar nuevos productos cuya materia prima son los materiales recuperados.
  • 4. * * BASURA: (o desperdicio) Todo producto, material o elemento que una vez utilizado NO puede ser aprovechado y debe disponerse en algún lugar. * Residuo y basura son conceptos dinámicos; lo que hoy o aquí es basura, mañana o en otro lugar puede utilizarse como materia prima para otro proceso productivo.
  • 5. * Todo producto, material o elemento que una vez utilizado puede convertirse en materia prima de otro proceso productivo o simplemente puede ser aprovechado.
  • 6. * Orgánico Inorgánico
  • 7. * son biodegradables (se descomponen naturalmente). tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: los restos de comida, frutas y verduras, sus cáscaras, carne, huevos.
  • 8. * Son los que por sus características químicas sufren una descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural pero no son biodegradables, ejemplo los envases de plástico las latas, vidrios, gomas
  • 9. * ¿Qué elementos vamos a reciclar?
  • 10. * * PAPEL – Ejemplos: * • Envases de cartón para leche y jugo * • Cartones * • Cajas (cereal, galletas, comida congelada, zapatos, pizza, etc.) * • Libros (de tapa blanda o dura) * • Hojas de papel * • Periódicos * • Revistas y catálogos * • Correo no deseado * • Carpetas de archivos * • Sobres
  • 11. *  Todo los papeles sucios.  Papel diamante y papel mantequilla.  Papel o cartón encerado.  Papel o cartón plastificado.  Papel carbón.  Papel de fotografía.  Papel con tinta no soluble en agua.
  • 12. * * PLÁSTICO – Ejemplos: • Bolsas de plástico y envoltorios plásticos (en bolsa de plástico cerrada) • Tazas, platos, utensilios de plástico • Cubos (baldes) de plástico • Bolsas plásticas de las compras • Macetas de plástico • Muebles de plástico • Cubos para la basura y recipientes de reciclaje viejos • Juguetes, juegos y piscinas de plástico • Botellas, jarras, jarros, tinas y bandejas
  • 13. * * VIDRIO • Botellas de bebidas, medicamentos, perfumes colonias, y jarras de vidrio de cualquier tipo
  • 14. * * Restos de comida * Servilletas * Cascaras * Hierba * Huesos Todo lo orgánico se utiliza para abonar la tierra y si esta limpio sirve como alimento
  • 15. * METAL • Bandejas y papel de aluminio • Latas de aluminio • Latas de acero y hojalata • Latas de aerosol vacías
  • 16. *  Separar y depositar el papel inservible en la caneca correspondiente. Empaques, textos, revistas.  Debe estar seco, limpio y preferiblemente sin arrugar.  Cuidar que el papel y cartón no se manche con restos de comida.  La blancura del papel no es sinónimo de calidad. El papel reciclado es perfecto desde el punto de vista higiénico.
  • 17. *  Reducción del consumo en el origen.  Evitar el uso del papel siempre que sea posible, optimizando la utilización de los medios magnéticos y electrónicos.  Utilizar papel por las dos caras.  Reutilizar todo el papel que haya sido impreso por una sola cara, para imprimir borradores o fabricar bloc de nota  Antes de imprimir comprobar los posibles fallos y mejoras del documento.  En la industria del reciclaje, un papel puede ser reciclado de 6a15 veces.  Habla con tus amigos sobre el medio ambiente y el reciclaje y proponles la idea de trabajar juntos en el programa de reciclaje en tu escuela.  evitar la adquisición de elementos que pronto serán basura
  • 18. * Reutilizar: Muchos de los elementos que van a parar a la basura podrían volver a usarse (bolsas para las compras, envases retornables, etc)
  • 19. * Crear un slogan para promover la campaña de reciclaje. ( voceros) Comunicar claramente, cuales son los materiales a reciclar y como los deben depositar en los contenedores. ( voceros, docentes y personera ) Adquisición de los contenedores. (rectoría) Establecer puntos ecológicos para ubicar los contenedores. (comité )
  • 20. *