SlideShare una empresa de Scribd logo
Las variables ambientales han sido agrupadas en las áreas temáticas hidrología, calidad
del agua, suelos, geodinámica, biota y aspectos socioeconómicos. El propósito de la
evaluación ambiental es determinar los efectos de las actividades propuestas sobre
dichas variables y cómo dichos efectos pueden transmitirse a otras variables a través
de las interacciones existentes entre ellas.
Quizás la aportación más
importante de la Psicología
Ambiental al tema haya sido el
demostrar que los efectos
derivados del estrés ambiental
no son debidos únicamente a
las características de las
variables ambientales que
definen la situación sino, de
manera muy destacada, de la
interpretación que la persona
realiza de la variable o
situación en un momento y un
contexto determinados, y de la
posibilidad de llevar a cabo
acciones adecuadas para hacer
frente a la situación
estresante.
Es la cantidad de energía calorífica que posee el
aire en un momento determinado.
Es la caída al suelo del agua contenida en la
atmósfera. Puede ser en forma de agua, de nieve,
de brumas o de rocío.
Es el movimiento del aire en la atmósfera, que se
desplaza desde las zonas de altas presiones a las
de bajas presiones.
La humedad absoluta es la cantidad de vapor de
agua presente en el aire y se mide en g/m3.
Es el peso de la columna de aire sobre una unidad
de superficie. Las corrientes marinas son masas de agua que se
desplazan a lo largo de los océanos y recorren
grandes distancias.
El mar no se calienta tan deprisa como la tierra en
verano y se enfría lentamente en invierno por lo
que modera el clima de las costas, haciéndolo más
templado que el del interior y con menor
diferencia entre las temperaturas del mes más
cálido y del más frío.
El relieve tiene mucha influencia en los climas que
se dan en una región ya que las cadenas
montañosas son barreras naturales al movimiento
del aire.
Es la distancia vertical de un punto de la tierra
respecto al nivel del mar.
Es la distancia angular que hay desde un punto en
la superficie de la tierra hasta el ecuador. Se mide
en grados, minutos y segundos.
Nombre: Katherin Ostos
26.534.466

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
XiomyVillarroel1
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
EziliRengel
 
Chrystian Garcia Variables ambientales
Chrystian Garcia   Variables ambientalesChrystian Garcia   Variables ambientales
Chrystian Garcia Variables ambientales
chrys5
 
Variables ambientables carmen.arenas-pto.ordaz
Variables ambientables carmen.arenas-pto.ordazVariables ambientables carmen.arenas-pto.ordaz
Variables ambientables carmen.arenas-pto.ordaz
carmenarenas14
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
Odargelys
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
natasha_2718
 
Variables ambientales - Ambar Chacon
Variables ambientales - Ambar ChaconVariables ambientales - Ambar Chacon
Variables ambientales - Ambar Chacon
AmbarGV
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
miguel medina
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
nahedmaklad1
 
Variables ambientales (1)
Variables ambientales (1)Variables ambientales (1)
Variables ambientales (1)
cindyroa3
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
Luis Godoy
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
antoniox98
 
"Variables ambientales"
"Variables ambientales""Variables ambientales"
"Variables ambientales"
Gabriela acevedo
 
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricosFactores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Arlenis Valdez
 
Erialis Vásquez
Erialis VásquezErialis Vásquez
Erialis Vásquez
Erialis Vasquez
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
EucarisVelasco
 
Afiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-TemáticoAfiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-Temático
LiannellysAlvarez
 

La actualidad más candente (20)

Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Chrystian Garcia Variables ambientales
Chrystian Garcia   Variables ambientalesChrystian Garcia   Variables ambientales
Chrystian Garcia Variables ambientales
 
Variables ambientables carmen.arenas-pto.ordaz
Variables ambientables carmen.arenas-pto.ordazVariables ambientables carmen.arenas-pto.ordaz
Variables ambientables carmen.arenas-pto.ordaz
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
 
Variables ambientales - Ambar Chacon
Variables ambientales - Ambar ChaconVariables ambientales - Ambar Chacon
Variables ambientales - Ambar Chacon
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
 
Variables ambientales 9
Variables ambientales 9Variables ambientales 9
Variables ambientales 9
 
VARIABLES
VARIABLES VARIABLES
VARIABLES
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Variables ambientales (1)
Variables ambientales (1)Variables ambientales (1)
Variables ambientales (1)
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
"Variables ambientales"
"Variables ambientales""Variables ambientales"
"Variables ambientales"
 
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricosFactores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
 
Erialis Vásquez
Erialis VásquezErialis Vásquez
Erialis Vásquez
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Afiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-TemáticoAfiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-Temático
 

Similar a Variables ambientales

infografia joselis lopez 30141846.pdf
infografia joselis lopez 30141846.pdfinfografia joselis lopez 30141846.pdf
infografia joselis lopez 30141846.pdf
JoselisSalinas
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
CarlosVillanueva823436
 
JOSELIS LOPEZ variables ambientales .pdf
JOSELIS LOPEZ variables ambientales .pdfJOSELIS LOPEZ variables ambientales .pdf
JOSELIS LOPEZ variables ambientales .pdf
JoselisSalinas
 
Variables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdf
Variables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdfVariables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdf
Variables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdf
JoselisSalinas
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
JesusDiaz340713
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
JesusDiaz340713
 
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
carolina perez
 
Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdfAfiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
DarlingPirela
 
clima
climaclima
Variables ambientales - Andrea sibila
Variables ambientales  - Andrea sibilaVariables ambientales  - Andrea sibila
Variables ambientales - Andrea sibila
andrea877192
 
Afiche variables ambientales..pdf
Afiche variables ambientales..pdfAfiche variables ambientales..pdf
Afiche variables ambientales..pdf
IsbelRodrguez
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Keith Mendoza
 
Presentación (producción animal)
Presentación (producción animal)Presentación (producción animal)
Presentación (producción animal)
AngeloGomes29
 
VARIABLES AMBIENTALES1.pdf
VARIABLES AMBIENTALES1.pdfVARIABLES AMBIENTALES1.pdf
VARIABLES AMBIENTALES1.pdf
mob20122004
 
VariablesAmbientales.pdf
VariablesAmbientales.pdfVariablesAmbientales.pdf
VariablesAmbientales.pdf
gustavo420884
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
JordanGomez19
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
NatashaRojas10
 
Afiche variables ambientales..pdf
Afiche variables ambientales..pdfAfiche variables ambientales..pdf
Afiche variables ambientales..pdf
IsbelRodrguez
 
Afiche didáctico - Variables Ambientales
Afiche didáctico - Variables AmbientalesAfiche didáctico - Variables Ambientales
Afiche didáctico - Variables Ambientales
MichellSnchez1
 
Variables Ambientales .pdf
Variables Ambientales .pdfVariables Ambientales .pdf
Variables Ambientales .pdf
DanielValerio18
 

Similar a Variables ambientales (20)

infografia joselis lopez 30141846.pdf
infografia joselis lopez 30141846.pdfinfografia joselis lopez 30141846.pdf
infografia joselis lopez 30141846.pdf
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
JOSELIS LOPEZ variables ambientales .pdf
JOSELIS LOPEZ variables ambientales .pdfJOSELIS LOPEZ variables ambientales .pdf
JOSELIS LOPEZ variables ambientales .pdf
 
Variables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdf
Variables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdfVariables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdf
Variables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdf
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
 
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
 
Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdfAfiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
 
clima
climaclima
clima
 
Variables ambientales - Andrea sibila
Variables ambientales  - Andrea sibilaVariables ambientales  - Andrea sibila
Variables ambientales - Andrea sibila
 
Afiche variables ambientales..pdf
Afiche variables ambientales..pdfAfiche variables ambientales..pdf
Afiche variables ambientales..pdf
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Presentación (producción animal)
Presentación (producción animal)Presentación (producción animal)
Presentación (producción animal)
 
VARIABLES AMBIENTALES1.pdf
VARIABLES AMBIENTALES1.pdfVARIABLES AMBIENTALES1.pdf
VARIABLES AMBIENTALES1.pdf
 
VariablesAmbientales.pdf
VariablesAmbientales.pdfVariablesAmbientales.pdf
VariablesAmbientales.pdf
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Afiche variables ambientales..pdf
Afiche variables ambientales..pdfAfiche variables ambientales..pdf
Afiche variables ambientales..pdf
 
Afiche didáctico - Variables Ambientales
Afiche didáctico - Variables AmbientalesAfiche didáctico - Variables Ambientales
Afiche didáctico - Variables Ambientales
 
Variables Ambientales .pdf
Variables Ambientales .pdfVariables Ambientales .pdf
Variables Ambientales .pdf
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Variables ambientales

  • 1. Las variables ambientales han sido agrupadas en las áreas temáticas hidrología, calidad del agua, suelos, geodinámica, biota y aspectos socioeconómicos. El propósito de la evaluación ambiental es determinar los efectos de las actividades propuestas sobre dichas variables y cómo dichos efectos pueden transmitirse a otras variables a través de las interacciones existentes entre ellas. Quizás la aportación más importante de la Psicología Ambiental al tema haya sido el demostrar que los efectos derivados del estrés ambiental no son debidos únicamente a las características de las variables ambientales que definen la situación sino, de manera muy destacada, de la interpretación que la persona realiza de la variable o situación en un momento y un contexto determinados, y de la posibilidad de llevar a cabo acciones adecuadas para hacer frente a la situación estresante. Es la cantidad de energía calorífica que posee el aire en un momento determinado. Es la caída al suelo del agua contenida en la atmósfera. Puede ser en forma de agua, de nieve, de brumas o de rocío. Es el movimiento del aire en la atmósfera, que se desplaza desde las zonas de altas presiones a las de bajas presiones. La humedad absoluta es la cantidad de vapor de agua presente en el aire y se mide en g/m3. Es el peso de la columna de aire sobre una unidad de superficie. Las corrientes marinas son masas de agua que se desplazan a lo largo de los océanos y recorren grandes distancias. El mar no se calienta tan deprisa como la tierra en verano y se enfría lentamente en invierno por lo que modera el clima de las costas, haciéndolo más templado que el del interior y con menor diferencia entre las temperaturas del mes más cálido y del más frío. El relieve tiene mucha influencia en los climas que se dan en una región ya que las cadenas montañosas son barreras naturales al movimiento del aire. Es la distancia vertical de un punto de la tierra respecto al nivel del mar. Es la distancia angular que hay desde un punto en la superficie de la tierra hasta el ecuador. Se mide en grados, minutos y segundos. Nombre: Katherin Ostos 26.534.466