SlideShare una empresa de Scribd logo
Variables ambientales
Son aquellas que influyen en el
desarrollo ambiental dentro de
un contexto específico.
Cuando se realiza una
evaluación ambiental se
analizan los efectos que unas
variables pueden producir en
otras a través de las
interacciones que ocurren
entre ellas.
Definición
Hidrología: figura el estudio de todos los procesos relacionados con el
ciclo del agua.
Calidad de agua: se relaciona a la composición del
agua, y en cómo se ve afectada por procesos
naturales o provenientes de la actividad humana.
Suelos: se inclina por el soporte de la vegetación y de las
numerosas formas de vida animal existentes.
Biota: maneja la desaparición de la
biodiversidad y de forma particular lo relativo
al manejo integrado de cuencas.
Geodinámica: basa sus procesos en la pérdida de los suelos como
consecuencia de los procesos erosivos.
Aspectos socioeconómicos: su objetivo se basa en mejorar las
condiciones de vida, esto incluye tanto el aspecto político
como sociocultural.
Estudiante: Ing. Carlos Villanueva
Relación de las variables
ambientales entre si
El propósito de la evaluación
ambiental es determinar los
efectos de las actividades
propuestas sobre dichas
variables, y como los efectos
pueden transmitirse a otras a
través de las interacciones
existentes entre ellas.
Los elementos del clima
Temperatura: Es la cantidad de energía calorífica que posee el aire en un
momento determinado. Se mide mediante termómetros, habitualmente en
grados Celsius (ºC) y determina las sensaciones de calor y frío.
Precipitación: Es la caída al suelo del agua contenida en la atmósfera.
Puede ser en forma de agua, de nieve, de brumas o de rocío y se produce
cuando la atmósfera no puede contener más agua y esta se condensa y
precipita.
Viento: Es el movimiento del aire en la atmósfera, que se desplaza desde
las zonas de altas presiones a las de bajas presiones.
Humedad: indica la cantidad de vapor de agua
presente en el aire. Depende, en parte, de la
temperatura, ya que el aire caliente contiene más
humedad que el frío.
Presión atmosférica: Es el peso que ejercen las masas de aire sobre la
superficie de la tierra en puntos específicos; además, varía con la altitud y
con la temperatura.
Nubosidad: Es la fracción del cielo cubierta por nubes observada en un
lugar determinado.
Los factores climáticos
Latitud: Determina la inclinación con la que
caen los rayos del Sol y la diferencia de la
duración entre el día y la noche.
Vientos predominantes: Los vientos
planetarios son los vientos que predominan en
la Tierra. Recorren grandes distancias y soplan
casi siempre en la misma dirección. Se mueven
entre los centros de acción, que son los
cinturones de altas y bajas presiones de la
Tierra.
Corrientes marinas: son masas de agua que se desplazan a lo largo de
los océanos y recorren grandes distancias. Tienen una influencia muy
importante en los climas de la Tierra ya que contribuyen a repartir el calor
del trópico por el resto del planeta.
Altitud: Es la distancia vertical de un punto de la tierra respecto al nivel del
mar.
Relieve: Son las alteraciones que presenta la corteza terrestre. El relieve
tiene mucha influencia en los climas que se dan en una región, ya que las
cadenas montañosas son barreras naturales al movimiento del aire.

Más contenido relacionado

Similar a Variables ambientales

Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdfAfiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
DarlingPirela
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
natasha_2718
 

Similar a Variables ambientales (20)

Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Variables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdf
Variables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdfVariables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdf
Variables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdf
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
infografia joselis lopez 30141846.pdf
infografia joselis lopez 30141846.pdfinfografia joselis lopez 30141846.pdf
infografia joselis lopez 30141846.pdf
 
Afiche didactico henry sequea
Afiche didactico henry sequeaAfiche didactico henry sequea
Afiche didactico henry sequea
 
Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdfAfiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
Afiche “Variables Ambientales” (Arq . e Impacto Ambiental ) ....pdf
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Jessia gonzalez
Jessia gonzalezJessia gonzalez
Jessia gonzalez
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Afiche didáctico - Variables Ambientales
Afiche didáctico - Variables AmbientalesAfiche didáctico - Variables Ambientales
Afiche didáctico - Variables Ambientales
 
Afiche didactico Variables Ambientales
Afiche didactico Variables AmbientalesAfiche didactico Variables Ambientales
Afiche didactico Variables Ambientales
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Variables Ambientales
Variables Ambientales Variables Ambientales
Variables Ambientales
 
Variables ambientales (1)
Variables ambientales (1)Variables ambientales (1)
Variables ambientales (1)
 
Recursos abióticos
Recursos abióticosRecursos abióticos
Recursos abióticos
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
 
VARIABLES AMBIENTALES1.pdf
VARIABLES AMBIENTALES1.pdfVARIABLES AMBIENTALES1.pdf
VARIABLES AMBIENTALES1.pdf
 

Más de CarlosVillanueva823436

Más de CarlosVillanueva823436 (8)

ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptxAfiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptxAfiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
Afiche Didáctico-Temático. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptxLEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DE GRECIA ANTIGUA. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Variables ambientales

  • 1. Variables ambientales Son aquellas que influyen en el desarrollo ambiental dentro de un contexto específico. Cuando se realiza una evaluación ambiental se analizan los efectos que unas variables pueden producir en otras a través de las interacciones que ocurren entre ellas. Definición Hidrología: figura el estudio de todos los procesos relacionados con el ciclo del agua. Calidad de agua: se relaciona a la composición del agua, y en cómo se ve afectada por procesos naturales o provenientes de la actividad humana. Suelos: se inclina por el soporte de la vegetación y de las numerosas formas de vida animal existentes. Biota: maneja la desaparición de la biodiversidad y de forma particular lo relativo al manejo integrado de cuencas. Geodinámica: basa sus procesos en la pérdida de los suelos como consecuencia de los procesos erosivos. Aspectos socioeconómicos: su objetivo se basa en mejorar las condiciones de vida, esto incluye tanto el aspecto político como sociocultural. Estudiante: Ing. Carlos Villanueva
  • 2. Relación de las variables ambientales entre si El propósito de la evaluación ambiental es determinar los efectos de las actividades propuestas sobre dichas variables, y como los efectos pueden transmitirse a otras a través de las interacciones existentes entre ellas. Los elementos del clima Temperatura: Es la cantidad de energía calorífica que posee el aire en un momento determinado. Se mide mediante termómetros, habitualmente en grados Celsius (ºC) y determina las sensaciones de calor y frío. Precipitación: Es la caída al suelo del agua contenida en la atmósfera. Puede ser en forma de agua, de nieve, de brumas o de rocío y se produce cuando la atmósfera no puede contener más agua y esta se condensa y precipita. Viento: Es el movimiento del aire en la atmósfera, que se desplaza desde las zonas de altas presiones a las de bajas presiones. Humedad: indica la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Depende, en parte, de la temperatura, ya que el aire caliente contiene más humedad que el frío. Presión atmosférica: Es el peso que ejercen las masas de aire sobre la superficie de la tierra en puntos específicos; además, varía con la altitud y con la temperatura. Nubosidad: Es la fracción del cielo cubierta por nubes observada en un lugar determinado.
  • 3. Los factores climáticos Latitud: Determina la inclinación con la que caen los rayos del Sol y la diferencia de la duración entre el día y la noche. Vientos predominantes: Los vientos planetarios son los vientos que predominan en la Tierra. Recorren grandes distancias y soplan casi siempre en la misma dirección. Se mueven entre los centros de acción, que son los cinturones de altas y bajas presiones de la Tierra. Corrientes marinas: son masas de agua que se desplazan a lo largo de los océanos y recorren grandes distancias. Tienen una influencia muy importante en los climas de la Tierra ya que contribuyen a repartir el calor del trópico por el resto del planeta. Altitud: Es la distancia vertical de un punto de la tierra respecto al nivel del mar. Relieve: Son las alteraciones que presenta la corteza terrestre. El relieve tiene mucha influencia en los climas que se dan en una región, ya que las cadenas montañosas son barreras naturales al movimiento del aire.