SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventanas emergentes en sitios web
El término denomina a las ventanas que emergen automáticamente (generalmente sin que el
usuario lo solicite). A menudo, las ventanas emergentes se utilizan con el objetivo de mostrar
un aviso publicitario de manera intrusiva. Una técnica relacionada con esta es la
denominada pop-under (que consiste en abrir de manera intempestiva nuevas ventanas que
se sitúan detrás de la ventana en uso).
Los anuncios pop-under (como dicho anteriormente) son una variedad de lo que son los pop-
up. Este abre una ventana nueva en el navegador, detrás de ventana activa. Los pop-unders
interrumpen menos a los usuarios, pero no son vistos hasta que el usuario cierre las ventanas
que está utilizando, haciendo que sea más difícil para el usuario determinar qué página
web las abrió.
En ocasiones, la ventanas emergentes o pop-ups, activan nuevas ventanas, lo que puede dar
lugar a un bucle infinito, sea intencionado o no.
Debido a que la publicidad en formato ventana emergente es considerada molesta por muchos
usuarios, continuamente aparecen técnicas y programas que, bajo el nombre común de anti
pop-ups o en inglés pop-up Killers o pop-up blocker, evitan la aparición de este tipo de
ventanas emergentes. Desde 2004, algunos de los sitios web más importantes comenzaron a
limitar el uso de las ventanas emergentes por considerarlas un formato publicitario demasiado
intrusivo. Tal es el caso de MSN.
Actualmente, muchos navegadores de Internet incorporan un sistema que evita la aparición de
ventanas emergentes no solicitadas. Para determinar si una ventana emergente ha sido
solicitada o no, se suele usar un antiguo principio de la programación HTML, que dice que una
ventana sólo debe abrirse mediante un clic y que un solo clic no debe abrir más de una
ventana.
Cómo bloquear o permitir ventanas emergentes
1. En la computadora, abre Chrome.
2. En la esquina superior derecha, hazclic en Más Configuración.
3. En la parte inferior, haz clic en Configuración avanzada.
4. En "Privacidad y seguridad", haz clic en Configuración del sitio.
5. Haz clic en Ventanas emergentes y redirec.
6. En la parte superior, selecciona la opción Permitido o Bloqueado.
Los principalesnavegadores webde Internet
Para mucha gente pueden llegar a pasar desapercibidos, pero los navegadores web son
esenciales para el acceso y circulación por Internet, son el vehículo mediante el cual
navegamos a través de la infinita red. Si nos fijamos en la definición que nos da la Wikipedia,
“un navegador o, en inglés, un browser, es un software que permite el acceso a Internet,
interpretando la información de los sitios web para que éstos puedan ser leídos”. Y prosigue:
“La funcionalidad básica es permitir visitar páginas web y hacer actividades en ellas“.
Google Chrome
Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura una
velocidad mayor. Saltó al escenario a principios de 2008. Desde entonces ha conseguido
pasar de una cuota de mercado del 0% al actual 25% del mes pasado. Se inicia rápidamente
desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea y ejecuta aplicaciones web
complejas a gran velocidad. Su gran ventaja respecto a su competencia es también su
principal inconveniente: Google.
Mozilla Firefox
Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza, seguramente porque,
aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido, estable y presenta
muy pocos errores. Firefox, el segundo navegador más utilizado en Internet, se
caracteriza por ser un programa independiente, y para muchos es su favorito porque no tiene
ánimo de lucro. Ha sido desarrollado a lo largo de los años por decenas de programadores
que lo van mejorando en cada actualización.
Opera
Su última versión, el Opera 15, usa el mismo motor que Google Chrome, por lo que se pueden
utilizar en él las mismas extensionse disponibles para el navegador de Google. Además,
incorpora una novedad muy interesante, lo que ellos llaman el “Estante“, una reinvención de
los marcadores o favoritos que permite ir guardando páginas que interesan para leerlas
posteriormente.
Safari
Safari sigue siendo un navegador web asociado a los Macs de Apple, a pesar de que en
2008 saltase también a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas Windows. A pesar de que
es el cuarto navegador más utilizado de Internet, manteniendo una cuota de mercado que está
entre el 5 y el 8%, su crecimiento es muy lento, sobre todo por el hecho de que su versión
para PCs no tiene nada de destacable en prácticamente ningún aspecto. Además, hace más
de un año que no la actualizan, con las brechas de seguridad que esto puede ocasionar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Google chrome
Google chromeGoogle chrome
Google chrome
Yaneth Duran
 
Navegador seamonkey
Navegador seamonkeyNavegador seamonkey
Navegador seamonkey
hilario_utec
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
Estuardo Teletor
 
Herramientas Avanzadas de los Navegadores!
Herramientas Avanzadas de los Navegadores!Herramientas Avanzadas de los Navegadores!
Herramientas Avanzadas de los Navegadores!
Liceth Montero
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Jesus Caballero
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Kenia Macias
 
Instalación y uso de Malwarebytes
Instalación y uso de MalwarebytesInstalación y uso de Malwarebytes
Instalación y uso de Malwarebytes
Centro Guadalinfo de Sierra de Yeguas
 
Tutorial #3
Tutorial #3Tutorial #3
Tutorial #3
XioMiranda94
 
Lina y daisy sistema
Lina y daisy sistemaLina y daisy sistema
Lina y daisy sistemadiegomago666
 
Diseño google chrome
Diseño google chromeDiseño google chrome
Diseño google chrome
Marvin Miranda
 
Browser y buscadores
Browser y buscadoresBrowser y buscadores
Browser y buscadores
caar1293
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
Amalia Cortinas
 
navegadores web
navegadores webnavegadores web
navegadores web
pxndxpathetika
 
Ventanas emergentes
Ventanas emergentesVentanas emergentes
Ventanas emergentes
Laboratorio Médico del Chopo
 

La actualidad más candente (18)

Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Los browser más utilizados del internet
Los browser más utilizados del internetLos browser más utilizados del internet
Los browser más utilizados del internet
 
Google chrome
Google chromeGoogle chrome
Google chrome
 
Navegador seamonkey
Navegador seamonkeyNavegador seamonkey
Navegador seamonkey
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Herramientas Avanzadas de los Navegadores!
Herramientas Avanzadas de los Navegadores!Herramientas Avanzadas de los Navegadores!
Herramientas Avanzadas de los Navegadores!
 
Maxthon
MaxthonMaxthon
Maxthon
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Instalación y uso de Malwarebytes
Instalación y uso de MalwarebytesInstalación y uso de Malwarebytes
Instalación y uso de Malwarebytes
 
Tutorial #3
Tutorial #3Tutorial #3
Tutorial #3
 
Lina y daisy sistema
Lina y daisy sistemaLina y daisy sistema
Lina y daisy sistema
 
Diseño google chrome
Diseño google chromeDiseño google chrome
Diseño google chrome
 
Browser y buscadores
Browser y buscadoresBrowser y buscadores
Browser y buscadores
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
navegadores web
navegadores webnavegadores web
navegadores web
 
Ventanas emergentes
Ventanas emergentesVentanas emergentes
Ventanas emergentes
 

Similar a Ventanas emergentes en sitios web

Ventanas emergentes
Ventanas emergentesVentanas emergentes
Ventanas emergentes
GisselaTubn
 
Navegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la redNavegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la red
jessydutan1
 
NavegadoresIvanVergel
NavegadoresIvanVergelNavegadoresIvanVergel
NavegadoresIvanVergelIvAn Vergel
 
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Luis Angel Saldaña Torres
 
Actividad 3 caracteristicas de navegadores
Actividad 3 caracteristicas de navegadoresActividad 3 caracteristicas de navegadores
Actividad 3 caracteristicas de navegadoresPatricia Vargass
 
Navegadores y Buscadores
Navegadores y BuscadoresNavegadores y Buscadores
Navegadores y Buscadores
Artur0fdz
 
Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.Alexis Escalante
 
Resumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadoresResumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadoreslaliesposito
 
Prinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internetPrinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internet
16793375
 
Cuatro navegadores más usados y sus caracteristicas
Cuatro navegadores más usados y sus caracteristicasCuatro navegadores más usados y sus caracteristicas
Cuatro navegadores más usados y sus caracteristicas
lez95
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
Negros Dance
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
Negros Dance
 
Herramientas avanzadas de los navegadores
Herramientas avanzadas de los navegadoresHerramientas avanzadas de los navegadores
Herramientas avanzadas de los navegadores
Hanna Medina
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
solonacional12
 
Exploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internetExploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internetValentin Flores
 

Similar a Ventanas emergentes en sitios web (20)

Ventanas emergentes
Ventanas emergentesVentanas emergentes
Ventanas emergentes
 
Navegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la redNavegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la red
 
NavegadoresIvanVergel
NavegadoresIvanVergelNavegadoresIvanVergel
NavegadoresIvanVergel
 
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
 
Actividad 3 caracteristicas de navegadores
Actividad 3 caracteristicas de navegadoresActividad 3 caracteristicas de navegadores
Actividad 3 caracteristicas de navegadores
 
Navegadores y Buscadores
Navegadores y BuscadoresNavegadores y Buscadores
Navegadores y Buscadores
 
Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.
 
Resumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadoresResumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadores
 
Prinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internetPrinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internet
 
Cuatro navegadores más usados y sus caracteristicas
Cuatro navegadores más usados y sus caracteristicasCuatro navegadores más usados y sus caracteristicas
Cuatro navegadores más usados y sus caracteristicas
 
Andrea reinoso
Andrea reinosoAndrea reinoso
Andrea reinoso
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Diferencias entre navegadores
Diferencias entre navegadoresDiferencias entre navegadores
Diferencias entre navegadores
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
Herramientas avanzadas de los navegadores
Herramientas avanzadas de los navegadoresHerramientas avanzadas de los navegadores
Herramientas avanzadas de los navegadores
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
 
Exploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internetExploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internet
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 

Último

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprenderTango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
AgostinaZarate
 

Último (6)

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprenderTango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
 

Ventanas emergentes en sitios web

  • 1. Ventanas emergentes en sitios web El término denomina a las ventanas que emergen automáticamente (generalmente sin que el usuario lo solicite). A menudo, las ventanas emergentes se utilizan con el objetivo de mostrar un aviso publicitario de manera intrusiva. Una técnica relacionada con esta es la denominada pop-under (que consiste en abrir de manera intempestiva nuevas ventanas que se sitúan detrás de la ventana en uso). Los anuncios pop-under (como dicho anteriormente) son una variedad de lo que son los pop- up. Este abre una ventana nueva en el navegador, detrás de ventana activa. Los pop-unders interrumpen menos a los usuarios, pero no son vistos hasta que el usuario cierre las ventanas que está utilizando, haciendo que sea más difícil para el usuario determinar qué página web las abrió. En ocasiones, la ventanas emergentes o pop-ups, activan nuevas ventanas, lo que puede dar lugar a un bucle infinito, sea intencionado o no. Debido a que la publicidad en formato ventana emergente es considerada molesta por muchos usuarios, continuamente aparecen técnicas y programas que, bajo el nombre común de anti pop-ups o en inglés pop-up Killers o pop-up blocker, evitan la aparición de este tipo de ventanas emergentes. Desde 2004, algunos de los sitios web más importantes comenzaron a limitar el uso de las ventanas emergentes por considerarlas un formato publicitario demasiado intrusivo. Tal es el caso de MSN. Actualmente, muchos navegadores de Internet incorporan un sistema que evita la aparición de ventanas emergentes no solicitadas. Para determinar si una ventana emergente ha sido solicitada o no, se suele usar un antiguo principio de la programación HTML, que dice que una ventana sólo debe abrirse mediante un clic y que un solo clic no debe abrir más de una ventana. Cómo bloquear o permitir ventanas emergentes 1. En la computadora, abre Chrome. 2. En la esquina superior derecha, hazclic en Más Configuración. 3. En la parte inferior, haz clic en Configuración avanzada. 4. En "Privacidad y seguridad", haz clic en Configuración del sitio. 5. Haz clic en Ventanas emergentes y redirec. 6. En la parte superior, selecciona la opción Permitido o Bloqueado.
  • 2. Los principalesnavegadores webde Internet Para mucha gente pueden llegar a pasar desapercibidos, pero los navegadores web son esenciales para el acceso y circulación por Internet, son el vehículo mediante el cual navegamos a través de la infinita red. Si nos fijamos en la definición que nos da la Wikipedia, “un navegador o, en inglés, un browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de los sitios web para que éstos puedan ser leídos”. Y prosigue: “La funcionalidad básica es permitir visitar páginas web y hacer actividades en ellas“. Google Chrome Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura una velocidad mayor. Saltó al escenario a principios de 2008. Desde entonces ha conseguido pasar de una cuota de mercado del 0% al actual 25% del mes pasado. Se inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea y ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad. Su gran ventaja respecto a su competencia es también su principal inconveniente: Google.
  • 3. Mozilla Firefox Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza, seguramente porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido, estable y presenta muy pocos errores. Firefox, el segundo navegador más utilizado en Internet, se caracteriza por ser un programa independiente, y para muchos es su favorito porque no tiene ánimo de lucro. Ha sido desarrollado a lo largo de los años por decenas de programadores que lo van mejorando en cada actualización. Opera Su última versión, el Opera 15, usa el mismo motor que Google Chrome, por lo que se pueden utilizar en él las mismas extensionse disponibles para el navegador de Google. Además, incorpora una novedad muy interesante, lo que ellos llaman el “Estante“, una reinvención de los marcadores o favoritos que permite ir guardando páginas que interesan para leerlas posteriormente.
  • 4. Safari Safari sigue siendo un navegador web asociado a los Macs de Apple, a pesar de que en 2008 saltase también a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas Windows. A pesar de que es el cuarto navegador más utilizado de Internet, manteniendo una cuota de mercado que está entre el 5 y el 8%, su crecimiento es muy lento, sobre todo por el hecho de que su versión para PCs no tiene nada de destacable en prácticamente ningún aspecto. Además, hace más de un año que no la actualizan, con las brechas de seguridad que esto puede ocasionar.