SlideShare una empresa de Scribd logo
Los navegadores
El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo
electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos
estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web
necesitas un programa llamado navegador.
La información en la Web está disponible mediante páginas web. Estas páginas
están escritas internamente en lenguaje HTML. Para transformar ese lenguaje
en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les
llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que
realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se
pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer
(IE).
Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin
conexión a Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco
duro, en un CD, DVD u otro dispositivo.
Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en
torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente
tener actualizado nuestro navegador.
Cuando aparece una nueva versión, el navegador instalará las actualizaciones
automáticamente. También podemos visitar la web del navegador y descargar
gratis la última versión. Si tienes una versión anticuada puede que al visitar
ciertos sitios no los veas correctamente. Por ejemplo, ciertas animaciones
pueden no funcionar, o puede que no se abra un determinado menú.
Tanto si quieres actualizar tu versión como si quieres instalarte un navegador
aquí tienes los detalles para dos de ellos:
Internet Explorer
Y Mozilla Firefox
El primer navegador que se difundió por la red fue el Mosaic, en 1993. Después
se transformó en Netscape, que dominó el mercado hasta la llegada de
Microsoft con su Internet Explorer (IE) en 1996.
Se inició la llamada "guerra de los navegadores" en la que se interpusieron
demandas contra Microsoft por intentar abusar de su posición dominante en el
mercado de los sistemas operativos, con Windows, para introducir su IE.
Esta guerra en los tribunales fue larga y disputada. Pero la guerra comercial ha
sido ganada claramente por Microsoft que en el año 2005 tenía más del 90%
del mercado de los navegadores. La principal baza de Microsoft era tener su
navegador ya preinstalado en Windows. Lo que hizo que la mayoría de
usuarios simplemente no se molestasen en descargar e instalar otro.
En los últimos años, Internet Explorer ha ido perdiendo cuota de mercado,
aunque todavía se mantiene en primer lugar.
En 2005 surgió con fuerza un nuevo competidor para IE, se trataba de Firefox,
el navegador de la organización Mozilla y la continuación del abandonado (por
entonces) Netscape. Esta organización pertenece al mundo del código abierto
y no al mundo empresarial como Microsoft.
Firefox es un navegador moderno que innovó con unas características muy
interesantes. Por ejemplo, con un bloqueador de las molestas ventanas
emergentes (pop-ups), también fue quien introdujo el concepto de pestañas
que permiten ver varias páginas web en una misma ventana. En Firefox hay
integrados, en la parte superior derecha, varios de los buscadores más
utilizados, como Google, Yahoo, etc.
La principal baza de Firefox el es uso de complementos, y la gran cantidad de
ellos que hay disponibles, lo que adapta las funcionalidades del navegador a
las necesidades del usuario.
Aunque como iras viendo, estas características novedosas han ido
incorporándose al resto de navegadores poco a poco.
En Septiembre de 2008 apareció otro navegador de la mano de Google, el
Chrome. Teniendo en cuenta la fuerza de Google en la red, no es de extrañar
que cada vez haya más usuarios que utilicen este navegador.
También está disponible para los usuarios de Windows el navegador Safari de
Apple.
Otro navegador digno de mencionarse y con bastantes usuarios es Opera.
Muy ligero y que tiene como filosofía la total configuración del programa por
parte del usuario y el cumplimiento a rajatabla de los estándares publicados por
la W3C.
Estos cinco sin duda son los navegadores dominantes, y aunque existen otros,
su difusión es mínima.
Existen páginas especializadas en medir la calidad del navegador. Por ejemplo
el test Acid3 comprueba cómo respeta los estándares el navegador, dándole
una puntuación entre 0 y 100. Otro test, SunSpider se encarga de medir la
velocidad con la que el navegador ejecuta el código JavaScript, cada vez más
empleado en las llamadas aplicaciones web.
Vamos a ver cómo se maneja el IE, el navegador más utilizado, aunque los
conceptos básicos son los mismos para los demás navegadores. Esperamos
que descubras alguna cosa que te haga más fácil navegar por la red de redes.
Navegar sin dejar rastro
Hemos visto que al navegar por internet el propio navegador se encarga de
archivar en el historial las páginas que vamos visitando. De esta forma
podemos recuperar fácilmente una página que ya habíamos buscando con
anterioridad. También existe otro tipo de contenido que tiende a almacenarse,
como los valores que se han introducido en los formularios al rellenarlos,
contraseñas, etc.
Pero esto, no siempre nos interesará. Si estamos navegando desde equipos
compartidos o públicos, como en bibliotecas o universidades, lo ideal es que no
se almacene nuestra actividad. Es decir, no dejar rastro. Así no deberemos
preocuparnos de borrar posteriormente la información para conservar nuestra
privacidad.
En Internet Explorer tenemos distintas formas de hacer esto:
• Desde el menú Herramientas > Seguridad > Exploración de InPrivate.
• Con las teclas CTRL+MAYÚS+P.
• Escribiendo about:Inprivate en la barra de direcciones
Actividad: Hacer un mapa mental sobre los navegadores.
Los navegadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Navegadores de Internet
Tipos de Navegadores de Internet Tipos de Navegadores de Internet
Tipos de Navegadores de Internet
Carola_96
 
Presentacion de navegadores
Presentacion de navegadoresPresentacion de navegadores
Presentacion de navegadores
Rodrigo Saavedra Arenis
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
iliedkrp97
 
Exploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internetExploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internetValentin Flores
 
Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.Alexis Escalante
 
Andrea cruz lechuga 1
Andrea cruz lechuga 1Andrea cruz lechuga 1
Andrea cruz lechuga 1
Andy Cruz
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Jesus Caballero
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Kevin Concha
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internetMaura Benitez
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
Amalia Cortinas
 
los principales navegadores del 2014
los principales navegadores del 2014los principales navegadores del 2014
los principales navegadores del 2014
iranli
 
Navegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la redNavegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la red
jessydutan1
 
Navegadores (1)
Navegadores (1)Navegadores (1)
Navegadores (1)xifacho24
 

La actualidad más candente (17)

Tipos de Navegadores de Internet
Tipos de Navegadores de Internet Tipos de Navegadores de Internet
Tipos de Navegadores de Internet
 
Andrea reinoso
Andrea reinosoAndrea reinoso
Andrea reinoso
 
Presentacion de navegadores
Presentacion de navegadoresPresentacion de navegadores
Presentacion de navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Exploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internetExploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internet
 
Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.Consejos para novatos: Navegar en Internet.
Consejos para novatos: Navegar en Internet.
 
los navegadores
los navegadoreslos navegadores
los navegadores
 
Andrea cruz lechuga 1
Andrea cruz lechuga 1Andrea cruz lechuga 1
Andrea cruz lechuga 1
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
Los browser más utilizados del internet
Los browser más utilizados del internetLos browser más utilizados del internet
Los browser más utilizados del internet
 
los principales navegadores del 2014
los principales navegadores del 2014los principales navegadores del 2014
los principales navegadores del 2014
 
Navegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la redNavegadores comunes en la red
Navegadores comunes en la red
 
Navegadores (1)
Navegadores (1)Navegadores (1)
Navegadores (1)
 

Destacado

Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas I
Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas ITemario y Criterios de Evaluación de Matemáticas I
Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas IGledy Anahi Alvarado Galvez
 
Asepsia en dispositivos electronicos
Asepsia en dispositivos electronicosAsepsia en dispositivos electronicos
Asepsia en dispositivos electronicoscrisstabares
 
Noticias de espeleología 20120117
Noticias de espeleología 20120117Noticias de espeleología 20120117
Noticias de espeleología 20120117
Juan Antonio Montaño Hirose
 
Jclic estali
Jclic estaliJclic estali
Jclic estaliaftnsdc
 
Schrape 2010: Neue Demokratie im Netz (Leseprobe)
Schrape 2010: Neue Demokratie im Netz (Leseprobe)Schrape 2010: Neue Demokratie im Netz (Leseprobe)
Schrape 2010: Neue Demokratie im Netz (Leseprobe)
University of Stuttgart
 
Noticias de espeleología 20120201
Noticias de espeleología 20120201Noticias de espeleología 20120201
Noticias de espeleología 20120201
Juan Antonio Montaño Hirose
 
Practicamos los Hàbitos de Higiene
Practicamos los Hàbitos de HigienePracticamos los Hàbitos de Higiene
Practicamos los Hàbitos de Higieneaftnsdc
 
Presentación cazatesoros
Presentación cazatesorosPresentación cazatesoros
Presentación cazatesorosaftnsdc
 
Noticias de espeleología 20120202
Noticias de espeleología 20120202Noticias de espeleología 20120202
Noticias de espeleología 20120202
Juan Antonio Montaño Hirose
 
Noticias espeleológicas 20111227
Noticias espeleológicas 20111227Noticias espeleológicas 20111227
Noticias espeleológicas 20111227
Juan Antonio Montaño Hirose
 

Destacado (20)

Hallan restos del H. sapiens más viejo
Hallan restos del H. sapiens más viejoHallan restos del H. sapiens más viejo
Hallan restos del H. sapiens más viejo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
El ordenador 2
El ordenador 2El ordenador 2
El ordenador 2
 
Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas I
Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas ITemario y Criterios de Evaluación de Matemáticas I
Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas I
 
Guerra del Cenepa (csr)
Guerra del Cenepa (csr)Guerra del Cenepa (csr)
Guerra del Cenepa (csr)
 
Asepsia en dispositivos electronicos
Asepsia en dispositivos electronicosAsepsia en dispositivos electronicos
Asepsia en dispositivos electronicos
 
Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)
 
FundingPost
FundingPostFundingPost
FundingPost
 
Noticias de espeleología 20120117
Noticias de espeleología 20120117Noticias de espeleología 20120117
Noticias de espeleología 20120117
 
Jclic estali
Jclic estaliJclic estali
Jclic estali
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Schrape 2010: Neue Demokratie im Netz (Leseprobe)
Schrape 2010: Neue Demokratie im Netz (Leseprobe)Schrape 2010: Neue Demokratie im Netz (Leseprobe)
Schrape 2010: Neue Demokratie im Netz (Leseprobe)
 
Noticias de espeleología 20120201
Noticias de espeleología 20120201Noticias de espeleología 20120201
Noticias de espeleología 20120201
 
Practicamos los Hàbitos de Higiene
Practicamos los Hàbitos de HigienePracticamos los Hàbitos de Higiene
Practicamos los Hàbitos de Higiene
 
Presentación cazatesoros
Presentación cazatesorosPresentación cazatesoros
Presentación cazatesoros
 
Noticias de espeleología 20120202
Noticias de espeleología 20120202Noticias de espeleología 20120202
Noticias de espeleología 20120202
 
Gina - tecnologia
Gina  - tecnologiaGina  - tecnologia
Gina - tecnologia
 
Perth zoo
Perth zooPerth zoo
Perth zoo
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Noticias espeleológicas 20111227
Noticias espeleológicas 20111227Noticias espeleológicas 20111227
Noticias espeleológicas 20111227
 

Similar a Los navegadores

Resumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadoresResumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadoreslaliesposito
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
Negros Dance
 
Consulta informatica.
Consulta  informatica.Consulta  informatica.
Consulta informatica.Juan Tanguila
 
Navegadores.pdf
Navegadores.pdfNavegadores.pdf
Navegadores.pdf
RASEC27
 
Presentacion de navegadores
Presentacion de navegadoresPresentacion de navegadores
Presentacion de navegadores
Natalia Lopez Muñoz
 
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Luis Angel Saldaña Torres
 
Mejores navegadores en internet
Mejores navegadores en internetMejores navegadores en internet
Mejores navegadores en internet
Alcides Mejia Dulcey
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
JasonBarahona2
 
Prinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internetPrinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internet
16793375
 
Aporte a las diapositivas "Internet"
Aporte a las diapositivas "Internet"Aporte a las diapositivas "Internet"
Aporte a las diapositivas "Internet"magortizm
 
Tipos de buscadores
Tipos de buscadoresTipos de buscadores
Tipos de buscadores
EMMANUELROBLERO
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internetdcmanriquer
 
Listado de exploradores
Listado de exploradoresListado de exploradores
Listado de exploradoreskrmn35
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
darwpinorozco
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
DIANAPAULINARG
 
Tipos De Navegadores
Tipos De NavegadoresTipos De Navegadores
Tipos De Navegadores
Cristhian Ramírez
 
Tipos de Navegadores
Tipos de NavegadoresTipos de Navegadores
Tipos de Navegadores
Armando Ac Tut
 

Similar a Los navegadores (20)

Resumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadoresResumen de los buscadores y navegadores
Resumen de los buscadores y navegadores
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
Consulta informatica.
Consulta  informatica.Consulta  informatica.
Consulta informatica.
 
Navegadores.pdf
Navegadores.pdfNavegadores.pdf
Navegadores.pdf
 
Presentacion de navegadores
Presentacion de navegadoresPresentacion de navegadores
Presentacion de navegadores
 
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
Navegadores de Internet ( TECNOLOGÍA I )
 
Mejores navegadores en internet
Mejores navegadores en internetMejores navegadores en internet
Mejores navegadores en internet
 
Los navegadores h
Los navegadores hLos navegadores h
Los navegadores h
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Prinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internetPrinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internet
 
Aporte a las diapositivas "Internet"
Aporte a las diapositivas "Internet"Aporte a las diapositivas "Internet"
Aporte a las diapositivas "Internet"
 
Tipos de buscadores
Tipos de buscadoresTipos de buscadores
Tipos de buscadores
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Listado de exploradores
Listado de exploradoresListado de exploradores
Listado de exploradores
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
 
Tipos De Navegadores
Tipos De NavegadoresTipos De Navegadores
Tipos De Navegadores
 
Tipos de Navegadores
Tipos de NavegadoresTipos de Navegadores
Tipos de Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Los navegadores

  • 1. Los navegadores El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador. La información en la Web está disponible mediante páginas web. Estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML. Para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE). Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin conexión a Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro, en un CD, DVD u otro dispositivo. Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestro navegador. Cuando aparece una nueva versión, el navegador instalará las actualizaciones automáticamente. También podemos visitar la web del navegador y descargar gratis la última versión. Si tienes una versión anticuada puede que al visitar ciertos sitios no los veas correctamente. Por ejemplo, ciertas animaciones pueden no funcionar, o puede que no se abra un determinado menú.
  • 2. Tanto si quieres actualizar tu versión como si quieres instalarte un navegador aquí tienes los detalles para dos de ellos: Internet Explorer Y Mozilla Firefox El primer navegador que se difundió por la red fue el Mosaic, en 1993. Después se transformó en Netscape, que dominó el mercado hasta la llegada de Microsoft con su Internet Explorer (IE) en 1996. Se inició la llamada "guerra de los navegadores" en la que se interpusieron demandas contra Microsoft por intentar abusar de su posición dominante en el mercado de los sistemas operativos, con Windows, para introducir su IE. Esta guerra en los tribunales fue larga y disputada. Pero la guerra comercial ha sido ganada claramente por Microsoft que en el año 2005 tenía más del 90% del mercado de los navegadores. La principal baza de Microsoft era tener su navegador ya preinstalado en Windows. Lo que hizo que la mayoría de usuarios simplemente no se molestasen en descargar e instalar otro. En los últimos años, Internet Explorer ha ido perdiendo cuota de mercado, aunque todavía se mantiene en primer lugar. En 2005 surgió con fuerza un nuevo competidor para IE, se trataba de Firefox, el navegador de la organización Mozilla y la continuación del abandonado (por entonces) Netscape. Esta organización pertenece al mundo del código abierto y no al mundo empresarial como Microsoft.
  • 3. Firefox es un navegador moderno que innovó con unas características muy interesantes. Por ejemplo, con un bloqueador de las molestas ventanas emergentes (pop-ups), también fue quien introdujo el concepto de pestañas que permiten ver varias páginas web en una misma ventana. En Firefox hay integrados, en la parte superior derecha, varios de los buscadores más utilizados, como Google, Yahoo, etc. La principal baza de Firefox el es uso de complementos, y la gran cantidad de ellos que hay disponibles, lo que adapta las funcionalidades del navegador a las necesidades del usuario. Aunque como iras viendo, estas características novedosas han ido incorporándose al resto de navegadores poco a poco. En Septiembre de 2008 apareció otro navegador de la mano de Google, el Chrome. Teniendo en cuenta la fuerza de Google en la red, no es de extrañar que cada vez haya más usuarios que utilicen este navegador. También está disponible para los usuarios de Windows el navegador Safari de Apple. Otro navegador digno de mencionarse y con bastantes usuarios es Opera. Muy ligero y que tiene como filosofía la total configuración del programa por parte del usuario y el cumplimiento a rajatabla de los estándares publicados por la W3C. Estos cinco sin duda son los navegadores dominantes, y aunque existen otros, su difusión es mínima.
  • 4. Existen páginas especializadas en medir la calidad del navegador. Por ejemplo el test Acid3 comprueba cómo respeta los estándares el navegador, dándole una puntuación entre 0 y 100. Otro test, SunSpider se encarga de medir la velocidad con la que el navegador ejecuta el código JavaScript, cada vez más empleado en las llamadas aplicaciones web. Vamos a ver cómo se maneja el IE, el navegador más utilizado, aunque los conceptos básicos son los mismos para los demás navegadores. Esperamos que descubras alguna cosa que te haga más fácil navegar por la red de redes.
  • 5. Navegar sin dejar rastro Hemos visto que al navegar por internet el propio navegador se encarga de archivar en el historial las páginas que vamos visitando. De esta forma podemos recuperar fácilmente una página que ya habíamos buscando con anterioridad. También existe otro tipo de contenido que tiende a almacenarse, como los valores que se han introducido en los formularios al rellenarlos, contraseñas, etc. Pero esto, no siempre nos interesará. Si estamos navegando desde equipos compartidos o públicos, como en bibliotecas o universidades, lo ideal es que no se almacene nuestra actividad. Es decir, no dejar rastro. Así no deberemos preocuparnos de borrar posteriormente la información para conservar nuestra privacidad. En Internet Explorer tenemos distintas formas de hacer esto: • Desde el menú Herramientas > Seguridad > Exploración de InPrivate. • Con las teclas CTRL+MAYÚS+P. • Escribiendo about:Inprivate en la barra de direcciones Actividad: Hacer un mapa mental sobre los navegadores.