SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundadora del Instituto
Hijas de N. S. de la Misericordia
    El 27 de mayo de 1811, nace Benita, en
    Albisola, cerca de Savona, cuarta hija de la
    familia Rossello.
 Es bautizada en el mismo día de su
  nacimiento.
 El resplandor de la Gracia
  inunda de nueva vida el
  alma de la pequeña niña.
   El padre, Bartolomé, es ceramista. Benita, con
    su consentimiento, juega haciendo figuritas
    de monjitas y conventos en su taller.
 Benita siempre está dispuesta a ofrecerse
  para los quehaceres de la casa.
 Siendo generosa, se
apresura a compartir un
caramelo o juguete con
los demás.
 Con gozo da el pan,
que le entrega su madre,
María, a los mendigos
que golpean a su puerta.
 Sentada sobre la arena o escondida en la
  escalerita de su casa, Benita, repasa las
  lecciones de catecismo
  con sus amigas y les
  repite las explicaciones
  recibidas de su maestra.
 También lo hace con su
  familia, lo que le vale el
  apelativo cariñoso de
  su padre: “maestrita”.
   Su amor por la Santísima Madre de la
    Misericordia, la hace desear peregrinar hacia su
    santuario próximo a
    Savona con los adultos,
    pero, como es pequeña aún
    para un trayecto tan largo,
    organiza una peregrinación
    de niñas, que marchan
    cantando y rezando hasta la
    Capilla que se encuentra al
    margen del pueblo.
  A los quince años, para meditar sobre la
   caducidad de la vida terrenal, la vanidad de
  los placeres y ambiciones de
   este mundo, Benita pide
   al sepulturero una calavera,
   que coloca en su dormitorio.
 Una sola cosa sirve para la
  eternidad: el Amor a Dios
  en un corazón puro,
  la bondad, la caridad,
  la Santidad!
   Reconociendo los beneficios de la dirección
    espiritual, Benita, se dirige por el cerro de las
    Ninfas, hasta la Iglesia
    de los padres capuchinos
    en Savona.
   Su vida de piedad y caridad se
    resume en su propósito:
    “Evitar todo pecado,
    hacerme útil al prójimo,
    llegar a ser santa” y
    en su lema: “El corazón
    a Dios y las manos al
    trabajo!”
   Por medio de una prima, es invitada a Savona, a
    presentarse como enfermera y asistir al anciano
    señor Morleone.
   Su humildad, laboriosidad,
    bondad y generosidad
    contribuyen a que el
    enfermo recupere la salud.
   Tan querida es por el
    matrimonio Morleone,
    que desean adoptarla,
    pero el Señor tiene otros
    planes para Benita.
Es hora de realizar su vocación.
 Sin embargo, surgen dificultades:
 No es aceptada en el convento
  por carecer de dote.
 Por ese tiempo, entre 1832
  y 1834, pierde a su padre,
  madre y dos hermanos.
 Arrodillada frente a la
Virgen de la Misericordia,
se entrega completamente
a Ella: “Oh María, se mi madre
y yo seré siempre vuestra hija”.
 El Señor, que había despertado la vocación religiosa en su
  corazón, en 1837 le manifiesta de qué manera lo servirá.
 Un día, el Obispo de Savona, Monseñor de Mari,
 reprende a grupo de niñas
 desgreñadas e insolentes
 que se encuentran en la
 calle, pero solo obtiene de
 ellas una carcajada y un
 insulto. Ante este
 acontecimiento, expresa su
deseo de encontrar almas
generosas, que las reciban y
las eduquen.
   Benita siente el llamado del Señor a esta obra.
    Postrada a los pies del Obispo, le dice:
    “Heme aquí. Disponga de
    mí como mejor le parezca”.
    El Obispo, admirado de su
    fervorosa caridad y
    profunda fe, acepta el
    ofrecimiento y la invita
    a que reúna colaboradoras.
 El 10 de agosto de 1837, el Obispo da
  canónicamente principio al Instituto
 “Hijas de Nuestra Señora
  de la Misericordia”,
  en la casa de la Comenda
  de los Caballeros de Malta.
 Junto a Benita
  se encuentran sus
  amigas de infancia:
  Ángela y Dominga
  Pescio, sus primas y
  Paulina Barla.
   El 2 de octubre de 1837, festividad de N. S. de la
    Paz en Savona, visten el hábito religioso, símbolo
    exterior de su
    consagración a Cristo.
    Consiste en una túnica
    negra, una pañoleta
    azul, un rosario al
    costado y el crucifijo
    sobre el pecho.
    Desde ese momento,
    Benita será la hermana
    María Josefa.
   El árbol, que simboliza el Instituto, se levanta
    a la orilla del río de la gracia divina, bajo el
    reflejo luminoso de la
    Madre Celestial
    figurada en la letra M,
    rodeada de doce
    estrellas que brillan
    en el azul; en la cinta
    el nombre del instituto
    y el lema.
 En un ambiente pobre en bienes materiales y
  extremadamente rico en espirituales, el 2 de
  agosto de 1939,
  las religiosas se unen
  a Dios con los votos
  definitivos.
 En 1940, Sor María
  Josefa Rosello es elegida,
 por voto unánime de la
 Comunidad, Madre General.
    Las niñas del vecindario acuden a la escuela. Y el
     apostolado es tan fecundo, que en 1940, la casa
     resulta pequeña.
    La Hermana Josefa,
    confiando en la Divina
    Providencia, consigue
    la compra de la casa
    continua, el edificio
    Brignole- Balbi, que
    queda como la
    Casa Madre de las
    Hijas de N. S. de la
    Misericordia.
 Muchas jóvenes acuden para servir al Señor
  junto a la
  Hermana Josefa.
 Un día Ana María, la
  hermana de Benita,
  toca a la puerta.
-“Quiero compartir tu
   misión”
-“Ven, nos haremos
   santas”
   En ese año fallece el Obispo de Mari y es
    reemplazado
    desde 1942 por
    Monseñor Riccardi,
    quien es para el
    Instituto, Padre y
    Pastor.
  En 1942, llega una invitación desde Varazze,
   donde las hermanas se dedicarán al cuidado de
   los enfermos en el
   Hospital. Se abre
   también una escuela.
 Luego las Hijas de la
  Misericordia son
  llamadas a Sassello.
    Así continúan
  fundaciones en
  distintas ciudades.
 En el año 1855, el Padre Olivieri le hace conocer y la
  asocia a la Obra del Rescate de Morenitas.
 Con limosnas de almas
 generosas, rescatan a
 morenitas del mercado
 de esclavos de El Cairo.
 La Misericordia de Savona
 se convierte en el centro
 de la Obra, donde la Santa
 Madre, recibe especialmente
 a aquellas que, por sus
 discapacidades, no aceptarían
 en otras instituciones.
   El 10 de mayo de 1859, aniversario de la
    Coronación de la Madre de la Misericordia,
    inaugura en el palacio
    Doria, “la Casa de la
    Providencia”, para las
    niñas pobres y sin
    parientes.
   Alentada por su deseo de colaborar con las
    vocaciones sacerdotales, el 12 de abril de
    1869, la Santa Madre, abre la “Casa de los
    Clérigos” para los
    jóvenes pobres,
    anhelosos de
    consagrarse a Dios.
 El 3 de agosto de 1868 recibe una carta de Monseñor
  Escalada, Arzobispo de Buenos Aires, pidiéndole en
 el nombre el Gobierno,
 hermanas para asistir a
 los enfermos.
 Luego de varias dificultades,
 se concreta el envío de
 hermanas, que parten de
 Génova el 14 de noviembre
 de 1875, con la bendición
 de Pío IX y con la presencia
 de Don Bosco, que despide
 a sacerdotes y religiosas
 salesianos.
 Tras una vida consagrada al Señor, de entrega generosa a la misión
 que Él le había encomendado,
 siguiendo cincuenta y tres casas,
 totalmente entregada al trabajo,
 la Madre, a los sesenta y cinco
 años, se dirige al final de su
 vida.
 Con mucho esfuerzo,
 cuando la enfermedad le da
 tregua, baja a la Capilla a
 recibir a Jesús sacramentado.
 Cuando las fuerzas físicas ya
 no son suficientes para
 desarrollar su labor, la sostiene,
 más que nunca, con la oración y
 el sufrimiento.
   El 7 de diciembre 1880, víspera de Fiesta de
    la Inmaculada Concepción, mientras en la
    Capilla está expuesto el
     Santísimo Sacramento,
     la santa Madre reza:
     “Jesús mio, misericordia”
     y “Señor, en tus manos
     encomiendo mi espíritu”.
     Con estas disposiciones
     entrega su alma a Dios.
  El 6 de noviembre de 1938,
 en la Basílica Vaticana, es
 proclamada Beata por Pío XI.
 El 12 de junio de 1949, se
realiza la Canonización y
Pío XII, proclama Santa a la
 Madre María Josefa Rossello.
 Entre otras de sus innumerables
  virtudes, el Papa destaca
  su caridad: “Amar a Dios en
  su adorable majestad y en
  su paternal bondad; amar
  también su imagen,
  la miseria de sus criaturas;
  he aquí lo que da a la caridad
  el sello particular de la misericordia”.
  La Madre sigue viviendo en su Instituto, arrastrando
   con su ideal de amor a Dios y al prójimo, un número
   de jóvenes de corazón
   ardiente.
 Se multiplican las obras de
  caridad y misericordia en
  distintos lugares del mundo.
 Su ejemplo inspira a las
  Hijas de la Misericordia
  y su intercesión bondadosa
  alcanza a todos los que
  reciben los beneficios del
  Instituto por ella fundado.
Nos señala el camino con:
 Su fe, caridad y sacrificio
 Su confianza en la
  Divina Providencia
 Su amor a Dios, a la
  Eucaristía y a la Iglesia
 Su meditación asidua
   de la Pasión de Cristo
 Su Devoción al Sagrado
  Corazón, a la Santísima
  Virgen y a San José

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
federico almenara ramirez
 
áLbum escolar
áLbum escolaráLbum escolar
áLbum escolar
Mary Humaissi
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
CPCRRosario
 
La Cruz De Motupe
La Cruz De MotupeLa Cruz De Motupe
La Cruz De MotupeJhon Karol
 
8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños
Franciscanos Valladolid
 
Eucaristia comuniones fin de curso -
Eucaristia comuniones   fin de curso -Eucaristia comuniones   fin de curso -
Eucaristia comuniones fin de curso -psjpastoral
 
Sacramento de la confirmación
Sacramento de la confirmaciónSacramento de la confirmación
Sacramento de la confirmación
TICSalelopez
 
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
EL SEÑOR DE LOS MILAGROSEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Manual del Confirmando
Manual del ConfirmandoManual del Confirmando
Manual del Confirmando
Liliana Coronel
 
Madre Mazzarello y la Virgen María
Madre Mazzarello y la Virgen MaríaMadre Mazzarello y la Virgen María
Madre Mazzarello y la Virgen MaríaChinca FMA
 
La verdadera Navidad obra de teatro.docx
La verdadera Navidad obra de teatro.docxLa verdadera Navidad obra de teatro.docx
La verdadera Navidad obra de teatro.docx
MaraGuadalupeFrancoC
 
Historieta sobre navidad
Historieta sobre navidadHistorieta sobre navidad
Historieta sobre navidad
Angie Sipión Ayala
 
Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.
Josue Maldonado
 
TRIPTICO SEÑOR CRUCIFICADO.docx
TRIPTICO SEÑOR CRUCIFICADO.docxTRIPTICO SEÑOR CRUCIFICADO.docx
TRIPTICO SEÑOR CRUCIFICADO.docx
BeatrizEmilianaBerna1
 
Triptico Cancionero 2
Triptico Cancionero 2Triptico Cancionero 2
Triptico Cancionero 2
Patricia Mandujano Gallegos
 
Misa con niños 22 enero
Misa con niños 22 eneroMisa con niños 22 enero
Misa con niños 22 enero
Franciscanos Valladolid
 
Santa Bernardita de Lourdes.pptx
Santa Bernardita de Lourdes.pptxSanta Bernardita de Lourdes.pptx
Santa Bernardita de Lourdes.pptx
Martin M Flynn
 

La actualidad más candente (20)

María Magdalena
María MagdalenaMaría Magdalena
María Magdalena
 
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
áLbum escolar
áLbum escolaráLbum escolar
áLbum escolar
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
 
La Cruz De Motupe
La Cruz De MotupeLa Cruz De Motupe
La Cruz De Motupe
 
8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños
 
Eucaristia comuniones fin de curso -
Eucaristia comuniones   fin de curso -Eucaristia comuniones   fin de curso -
Eucaristia comuniones fin de curso -
 
Sacramento de la confirmación
Sacramento de la confirmaciónSacramento de la confirmación
Sacramento de la confirmación
 
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
EL SEÑOR DE LOS MILAGROSEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Manual del Confirmando
Manual del ConfirmandoManual del Confirmando
Manual del Confirmando
 
Madre Mazzarello y la Virgen María
Madre Mazzarello y la Virgen MaríaMadre Mazzarello y la Virgen María
Madre Mazzarello y la Virgen María
 
La verdadera Navidad obra de teatro.docx
La verdadera Navidad obra de teatro.docxLa verdadera Navidad obra de teatro.docx
La verdadera Navidad obra de teatro.docx
 
Historieta sobre navidad
Historieta sobre navidadHistorieta sobre navidad
Historieta sobre navidad
 
Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.
 
Maria mazzarello
Maria mazzarelloMaria mazzarello
Maria mazzarello
 
TRIPTICO SEÑOR CRUCIFICADO.docx
TRIPTICO SEÑOR CRUCIFICADO.docxTRIPTICO SEÑOR CRUCIFICADO.docx
TRIPTICO SEÑOR CRUCIFICADO.docx
 
Triptico Cancionero 2
Triptico Cancionero 2Triptico Cancionero 2
Triptico Cancionero 2
 
Misa con niños 22 enero
Misa con niños 22 eneroMisa con niños 22 enero
Misa con niños 22 enero
 
Santa Bernardita de Lourdes.pptx
Santa Bernardita de Lourdes.pptxSanta Bernardita de Lourdes.pptx
Santa Bernardita de Lourdes.pptx
 

Similar a Vida santa maria josefa rossello

Beata madre teresa de calcuta
Beata madre teresa de calcutaBeata madre teresa de calcuta
Beata madre teresa de calcuta
Grupo Juvenil San José
 
Maria mazzarello 1
Maria mazzarello 1Maria mazzarello 1
Maria mazzarello 1
kmizj1
 
MADRE MICARELLI PPT-INFANTIL.ppt
MADRE MICARELLI PPT-INFANTIL.pptMADRE MICARELLI PPT-INFANTIL.ppt
MADRE MICARELLI PPT-INFANTIL.ppt
karinanievajorge
 
Boletín Caminando no. 5 JMV Provincia Oriente
Boletín Caminando no. 5 JMV Provincia OrienteBoletín Caminando no. 5 JMV Provincia Oriente
Boletín Caminando no. 5 JMV Provincia Oriente
Sor Marcela Rivas
 
Cuando Dios Nos Señala Un Camino A Seguir2
Cuando  Dios Nos Señala Un Camino A Seguir2Cuando  Dios Nos Señala Un Camino A Seguir2
Cuando Dios Nos Señala Un Camino A Seguir2berrizencapitulo
 
María mazzarello
María mazzarelloMaría mazzarello
María mazzarelloescmauxi
 
Madre Teresa De Calcuta
Madre Teresa De CalcutaMadre Teresa De Calcuta
Madre Teresa De CalcutaJORGE145
 
Microsoft Word Madre Teresa De Calcuta
Microsoft Word   Madre Teresa De CalcutaMicrosoft Word   Madre Teresa De Calcuta
Microsoft Word Madre Teresa De CalcutaJORGE145
 
Sor Teresa Gedda Biografia
Sor Teresa Gedda BiografiaSor Teresa Gedda Biografia
Sor Teresa Gedda Biografia
Maike Loes
 
Beata madre teresa de calcuta
Beata madre teresa de calcutaBeata madre teresa de calcuta
Beata madre teresa de calcutamonica eljuri
 
Madre esperanza3
Madre esperanza3Madre esperanza3
Madre esperanza3guest5deb8e
 
Sor Teresa Gedda 1917 2017
Sor Teresa Gedda 1917 2017Sor Teresa Gedda 1917 2017
Sor Teresa Gedda 1917 2017
Maike Loes
 
Ficha Vocacional
Ficha VocacionalFicha Vocacional
Ficha Vocacional
Maike Loes
 
Trabajo del Padre Tejero
Trabajo del Padre TejeroTrabajo del Padre Tejero
Trabajo del Padre Tejerogonki11
 
Beata madre teresa de calcuta (1)
Beata madre teresa de calcuta (1)Beata madre teresa de calcuta (1)
Beata madre teresa de calcuta (1)
charity8angel
 
Nuestra Señora condena la Masonería
Nuestra Señora condena la MasoneríaNuestra Señora condena la Masonería
Nuestra Señora condena la MasoneríaPedro-Romano
 
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río Almanzora
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río AlmanzoraEl Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río Almanzora
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río Almanzora
Antonio García Megía
 

Similar a Vida santa maria josefa rossello (20)

SOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINOSOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINO
 
SOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINOSOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINO
 
Beata madre teresa de calcuta
Beata madre teresa de calcutaBeata madre teresa de calcuta
Beata madre teresa de calcuta
 
Maria mazzarello 1
Maria mazzarello 1Maria mazzarello 1
Maria mazzarello 1
 
MADRE MICARELLI PPT-INFANTIL.ppt
MADRE MICARELLI PPT-INFANTIL.pptMADRE MICARELLI PPT-INFANTIL.ppt
MADRE MICARELLI PPT-INFANTIL.ppt
 
Boletín Caminando no. 5 JMV Provincia Oriente
Boletín Caminando no. 5 JMV Provincia OrienteBoletín Caminando no. 5 JMV Provincia Oriente
Boletín Caminando no. 5 JMV Provincia Oriente
 
Cuando Dios Nos Señala Un Camino A Seguir2
Cuando  Dios Nos Señala Un Camino A Seguir2Cuando  Dios Nos Señala Un Camino A Seguir2
Cuando Dios Nos Señala Un Camino A Seguir2
 
María mazzarello
María mazzarelloMaría mazzarello
María mazzarello
 
Madre Teresa De Calcuta
Madre Teresa De CalcutaMadre Teresa De Calcuta
Madre Teresa De Calcuta
 
Microsoft Word Madre Teresa De Calcuta
Microsoft Word   Madre Teresa De CalcutaMicrosoft Word   Madre Teresa De Calcuta
Microsoft Word Madre Teresa De Calcuta
 
Beata madre teresa de calcuta
Beata madre teresa de calcutaBeata madre teresa de calcuta
Beata madre teresa de calcuta
 
Sor Teresa Gedda Biografia
Sor Teresa Gedda BiografiaSor Teresa Gedda Biografia
Sor Teresa Gedda Biografia
 
Beata madre teresa de calcuta
Beata madre teresa de calcutaBeata madre teresa de calcuta
Beata madre teresa de calcuta
 
Madre esperanza3
Madre esperanza3Madre esperanza3
Madre esperanza3
 
Sor Teresa Gedda 1917 2017
Sor Teresa Gedda 1917 2017Sor Teresa Gedda 1917 2017
Sor Teresa Gedda 1917 2017
 
Ficha Vocacional
Ficha VocacionalFicha Vocacional
Ficha Vocacional
 
Trabajo del Padre Tejero
Trabajo del Padre TejeroTrabajo del Padre Tejero
Trabajo del Padre Tejero
 
Beata madre teresa de calcuta (1)
Beata madre teresa de calcuta (1)Beata madre teresa de calcuta (1)
Beata madre teresa de calcuta (1)
 
Nuestra Señora condena la Masonería
Nuestra Señora condena la MasoneríaNuestra Señora condena la Masonería
Nuestra Señora condena la Masonería
 
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río Almanzora
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río AlmanzoraEl Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río Almanzora
El Padre Federico Salvador y su obra en Cantoria y tierras del Río Almanzora
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Vida santa maria josefa rossello

  • 1. Fundadora del Instituto Hijas de N. S. de la Misericordia
  • 2. El 27 de mayo de 1811, nace Benita, en Albisola, cerca de Savona, cuarta hija de la familia Rossello.
  • 3.  Es bautizada en el mismo día de su nacimiento.  El resplandor de la Gracia inunda de nueva vida el alma de la pequeña niña.
  • 4. El padre, Bartolomé, es ceramista. Benita, con su consentimiento, juega haciendo figuritas de monjitas y conventos en su taller.
  • 5.  Benita siempre está dispuesta a ofrecerse para los quehaceres de la casa.  Siendo generosa, se apresura a compartir un caramelo o juguete con los demás.  Con gozo da el pan, que le entrega su madre, María, a los mendigos que golpean a su puerta.
  • 6.  Sentada sobre la arena o escondida en la escalerita de su casa, Benita, repasa las lecciones de catecismo con sus amigas y les repite las explicaciones recibidas de su maestra.  También lo hace con su familia, lo que le vale el apelativo cariñoso de su padre: “maestrita”.
  • 7. Su amor por la Santísima Madre de la Misericordia, la hace desear peregrinar hacia su santuario próximo a Savona con los adultos, pero, como es pequeña aún para un trayecto tan largo, organiza una peregrinación de niñas, que marchan cantando y rezando hasta la Capilla que se encuentra al margen del pueblo.
  • 8.  A los quince años, para meditar sobre la caducidad de la vida terrenal, la vanidad de los placeres y ambiciones de este mundo, Benita pide al sepulturero una calavera, que coloca en su dormitorio.  Una sola cosa sirve para la eternidad: el Amor a Dios en un corazón puro, la bondad, la caridad, la Santidad!
  • 9. Reconociendo los beneficios de la dirección espiritual, Benita, se dirige por el cerro de las Ninfas, hasta la Iglesia de los padres capuchinos en Savona.  Su vida de piedad y caridad se resume en su propósito: “Evitar todo pecado, hacerme útil al prójimo, llegar a ser santa” y en su lema: “El corazón a Dios y las manos al trabajo!”
  • 10. Por medio de una prima, es invitada a Savona, a presentarse como enfermera y asistir al anciano señor Morleone.  Su humildad, laboriosidad, bondad y generosidad contribuyen a que el enfermo recupere la salud.  Tan querida es por el matrimonio Morleone, que desean adoptarla, pero el Señor tiene otros planes para Benita.
  • 11. Es hora de realizar su vocación. Sin embargo, surgen dificultades:  No es aceptada en el convento por carecer de dote.  Por ese tiempo, entre 1832 y 1834, pierde a su padre, madre y dos hermanos. Arrodillada frente a la Virgen de la Misericordia, se entrega completamente a Ella: “Oh María, se mi madre y yo seré siempre vuestra hija”.
  • 12.  El Señor, que había despertado la vocación religiosa en su corazón, en 1837 le manifiesta de qué manera lo servirá. Un día, el Obispo de Savona, Monseñor de Mari, reprende a grupo de niñas desgreñadas e insolentes que se encuentran en la calle, pero solo obtiene de ellas una carcajada y un insulto. Ante este acontecimiento, expresa su deseo de encontrar almas generosas, que las reciban y las eduquen.
  • 13. Benita siente el llamado del Señor a esta obra. Postrada a los pies del Obispo, le dice: “Heme aquí. Disponga de mí como mejor le parezca”. El Obispo, admirado de su fervorosa caridad y profunda fe, acepta el ofrecimiento y la invita a que reúna colaboradoras.
  • 14.  El 10 de agosto de 1837, el Obispo da canónicamente principio al Instituto “Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia”, en la casa de la Comenda de los Caballeros de Malta.  Junto a Benita se encuentran sus amigas de infancia: Ángela y Dominga Pescio, sus primas y Paulina Barla.
  • 15. El 2 de octubre de 1837, festividad de N. S. de la Paz en Savona, visten el hábito religioso, símbolo exterior de su consagración a Cristo. Consiste en una túnica negra, una pañoleta azul, un rosario al costado y el crucifijo sobre el pecho. Desde ese momento, Benita será la hermana María Josefa.
  • 16. El árbol, que simboliza el Instituto, se levanta a la orilla del río de la gracia divina, bajo el reflejo luminoso de la Madre Celestial figurada en la letra M, rodeada de doce estrellas que brillan en el azul; en la cinta el nombre del instituto y el lema.
  • 17.  En un ambiente pobre en bienes materiales y extremadamente rico en espirituales, el 2 de agosto de 1939, las religiosas se unen a Dios con los votos definitivos.  En 1940, Sor María Josefa Rosello es elegida, por voto unánime de la Comunidad, Madre General.
  • 18. Las niñas del vecindario acuden a la escuela. Y el apostolado es tan fecundo, que en 1940, la casa resulta pequeña. La Hermana Josefa, confiando en la Divina Providencia, consigue la compra de la casa continua, el edificio Brignole- Balbi, que queda como la Casa Madre de las Hijas de N. S. de la Misericordia.
  • 19.  Muchas jóvenes acuden para servir al Señor junto a la Hermana Josefa.  Un día Ana María, la hermana de Benita, toca a la puerta. -“Quiero compartir tu misión” -“Ven, nos haremos santas”
  • 20. En ese año fallece el Obispo de Mari y es reemplazado desde 1942 por Monseñor Riccardi, quien es para el Instituto, Padre y Pastor.
  • 21.  En 1942, llega una invitación desde Varazze, donde las hermanas se dedicarán al cuidado de los enfermos en el Hospital. Se abre también una escuela.  Luego las Hijas de la Misericordia son llamadas a Sassello.  Así continúan fundaciones en distintas ciudades.
  • 22.  En el año 1855, el Padre Olivieri le hace conocer y la asocia a la Obra del Rescate de Morenitas. Con limosnas de almas generosas, rescatan a morenitas del mercado de esclavos de El Cairo.  La Misericordia de Savona se convierte en el centro de la Obra, donde la Santa Madre, recibe especialmente a aquellas que, por sus discapacidades, no aceptarían en otras instituciones.
  • 23. El 10 de mayo de 1859, aniversario de la Coronación de la Madre de la Misericordia, inaugura en el palacio Doria, “la Casa de la Providencia”, para las niñas pobres y sin parientes.
  • 24. Alentada por su deseo de colaborar con las vocaciones sacerdotales, el 12 de abril de 1869, la Santa Madre, abre la “Casa de los Clérigos” para los jóvenes pobres, anhelosos de consagrarse a Dios.
  • 25.  El 3 de agosto de 1868 recibe una carta de Monseñor Escalada, Arzobispo de Buenos Aires, pidiéndole en el nombre el Gobierno, hermanas para asistir a los enfermos.  Luego de varias dificultades, se concreta el envío de hermanas, que parten de Génova el 14 de noviembre de 1875, con la bendición de Pío IX y con la presencia de Don Bosco, que despide a sacerdotes y religiosas salesianos.
  • 26.  Tras una vida consagrada al Señor, de entrega generosa a la misión que Él le había encomendado, siguiendo cincuenta y tres casas, totalmente entregada al trabajo, la Madre, a los sesenta y cinco años, se dirige al final de su vida.  Con mucho esfuerzo, cuando la enfermedad le da tregua, baja a la Capilla a recibir a Jesús sacramentado.  Cuando las fuerzas físicas ya no son suficientes para desarrollar su labor, la sostiene, más que nunca, con la oración y el sufrimiento.
  • 27. El 7 de diciembre 1880, víspera de Fiesta de la Inmaculada Concepción, mientras en la Capilla está expuesto el Santísimo Sacramento, la santa Madre reza: “Jesús mio, misericordia” y “Señor, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Con estas disposiciones entrega su alma a Dios.
  • 28.  El 6 de noviembre de 1938, en la Basílica Vaticana, es proclamada Beata por Pío XI.  El 12 de junio de 1949, se realiza la Canonización y Pío XII, proclama Santa a la Madre María Josefa Rossello.  Entre otras de sus innumerables virtudes, el Papa destaca su caridad: “Amar a Dios en su adorable majestad y en su paternal bondad; amar también su imagen, la miseria de sus criaturas; he aquí lo que da a la caridad el sello particular de la misericordia”.
  • 29.  La Madre sigue viviendo en su Instituto, arrastrando con su ideal de amor a Dios y al prójimo, un número de jóvenes de corazón ardiente.  Se multiplican las obras de caridad y misericordia en distintos lugares del mundo.  Su ejemplo inspira a las Hijas de la Misericordia y su intercesión bondadosa alcanza a todos los que reciben los beneficios del Instituto por ella fundado.
  • 30. Nos señala el camino con:  Su fe, caridad y sacrificio  Su confianza en la Divina Providencia  Su amor a Dios, a la Eucaristía y a la Iglesia  Su meditación asidua de la Pasión de Cristo  Su Devoción al Sagrado Corazón, a la Santísima Virgen y a San José