SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría tectónica de placas establece que la parte
sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida
como corteza terrestre, es parte de unas placas rocosas,
llamadas placas tectónicas, que se desplazan
horizontalmente y de manera continua sobre el manto
terrestre.
Los lugares de mayor actividad tectónica corresponden
a las zonas donde los bordes de las placas chocan.
Existen tres clases de bordes.
Convergentes
Divergentes
Transformantes
Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas
chocan y una se desliza debajo de la otra. Existen tres
tipos de convergencia: (1) obducción, que es el choque
de dos placas continentales; (2) subducción, que es el
choque de una placa continental con otra oceánica; y
(3) dorsal marino, que es el choque de dos placas
oceánicas.
Obducción Subducción Dorsal marino
Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas se
alejan y el vacío que resulta de esta separación se
rellena con material que surge del magma de las capas
inferiores de la corteza terrestre. Si dos placas
oceánicas divergen, se constituyen los océanos. En
cambio, si divergen dos placas continentales, se forma
un enorme valle denominado rift continental.
Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas se
encuentran contiguas pero no chocan de frente, sino
que se deslizan paralelamente en direcciones opuestas.
Este fenómeno se conoce como falla. Un ejemplo es la
falla de San Andrés, en California (EE. UU.), donde el
desplazamiento suele ser súbito y provoca fuertes
terremotos.

Más contenido relacionado

Destacado

Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
charles Maicol Tuesta Rodriguez
 
Compression
CompressionCompression
Compression
austin Hale- Adams
 
Multimedia y la utilidad que el docente le
Multimedia y la utilidad que el docente leMultimedia y la utilidad que el docente le
Multimedia y la utilidad que el docente le
Rudy Guzman
 
Port Ghalib CADMAXPJC_web
Port Ghalib CADMAXPJC_webPort Ghalib CADMAXPJC_web
Port Ghalib CADMAXPJC_webWagih Amin
 
Imagining The World As Your Safe Space
Imagining The World As Your Safe Space Imagining The World As Your Safe Space
Imagining The World As Your Safe Space
Move This World
 
Tutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datosTutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datos
Nanaquintero22
 
Effective presentations j kolendowicz
Effective presentations   j kolendowiczEffective presentations   j kolendowicz
Effective presentations j kolendowicz
Jen Kolendowicz
 
Casos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativosCasos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativos
Clarisa Perez Ninahuanca
 
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad PanamericanaGrupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Rudy Guzman
 
Gender comm project family
Gender comm project familyGender comm project family
Gender comm project family
rojo92
 
El uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educaciónEl uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educación
Rudy Guzman
 

Destacado (11)

Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Compression
CompressionCompression
Compression
 
Multimedia y la utilidad que el docente le
Multimedia y la utilidad que el docente leMultimedia y la utilidad que el docente le
Multimedia y la utilidad que el docente le
 
Port Ghalib CADMAXPJC_web
Port Ghalib CADMAXPJC_webPort Ghalib CADMAXPJC_web
Port Ghalib CADMAXPJC_web
 
Imagining The World As Your Safe Space
Imagining The World As Your Safe Space Imagining The World As Your Safe Space
Imagining The World As Your Safe Space
 
Tutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datosTutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datos
 
Effective presentations j kolendowicz
Effective presentations   j kolendowiczEffective presentations   j kolendowicz
Effective presentations j kolendowicz
 
Casos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativosCasos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativos
 
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad PanamericanaGrupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
 
Gender comm project family
Gender comm project familyGender comm project family
Gender comm project family
 
El uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educaciónEl uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educación
 

Video supletorios compu (1)

  • 1. La teoría tectónica de placas establece que la parte sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida como corteza terrestre, es parte de unas placas rocosas, llamadas placas tectónicas, que se desplazan horizontalmente y de manera continua sobre el manto terrestre.
  • 2. Los lugares de mayor actividad tectónica corresponden a las zonas donde los bordes de las placas chocan. Existen tres clases de bordes. Convergentes Divergentes Transformantes
  • 3. Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas chocan y una se desliza debajo de la otra. Existen tres tipos de convergencia: (1) obducción, que es el choque de dos placas continentales; (2) subducción, que es el choque de una placa continental con otra oceánica; y (3) dorsal marino, que es el choque de dos placas oceánicas. Obducción Subducción Dorsal marino
  • 4. Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas se alejan y el vacío que resulta de esta separación se rellena con material que surge del magma de las capas inferiores de la corteza terrestre. Si dos placas oceánicas divergen, se constituyen los océanos. En cambio, si divergen dos placas continentales, se forma un enorme valle denominado rift continental.
  • 5. Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas se encuentran contiguas pero no chocan de frente, sino que se deslizan paralelamente en direcciones opuestas. Este fenómeno se conoce como falla. Un ejemplo es la falla de San Andrés, en California (EE. UU.), donde el desplazamiento suele ser súbito y provoca fuertes terremotos.