SlideShare una empresa de Scribd logo
Definimos violencia por:
 Cualidad de violento.
 Acción o efecto de violentar o
violentarse.
 Acción violenta o contra el natural
modo de proceder.
 Acción de violar a una persona.
1) Cultural: es la que se manifiesta a través de obras de
arte, la ciencia o la religión, entre otras áreas.
2) Estructural: es la que se considera más peligrosa de
todas ellas pues es la que se origina, a través de diversos
sistemas, como consecuencia de no poder o no ver
satisfechas las necesidades que se tienen.
3) Directa: que es la que se realiza de manera física o
verbal sobre personas, contra el medio ambiente o
contra los bienes de la sociedad en general. Robos,
asesinatos, daños contra los recursos naturales o ataques
a inmuebles son algunas de las manifestaciones más
habituales de este tipo de violencia.
 Violencia escolar.
 Violencia familiar o domestica.
 Violencia de género.
 Violencia en el noviazgo.
Es toda acción que busca limitar
sistemáticamente el libre ejercicio o
goce de los derechos humanos de una
persona, ejercida por otra persona con
la que tenga o haya tenido un vínculo
afectivo, ya sea noviazgo, matrimonio,
concubinato o parentesco.
 La violencia física, que daña la integridad corporal de
una persona.
 La violencia psicológica o emocional, que busca
degradar a la persona, perturbar o controlar sus actos,
creencias o decisiones, mediante la humillación,
intimidación, aislamiento o cualquier otro medio que
afecte su estabilidad psicológica o emocional.
 La violencia sexual, que impone comportamientos
sexuales a una persona mediante el uso de la fuerza,
intimidación, coerción, manipulación, amenaza o
cualquier otro medio.
 La violencia patrimonial, que coacciona la
autodeterminación de otra persona, por medio del daño,
pérdida, transformación, sustracción, destrucción,
ocultamiento o retención de bienes, instrumentos de
trabajo, documentos o recursos económicos.
 Ordenar el retiro del agresor de la residencia común.
 Ordenar el reintegro al domicilio de la víctima que
salió de él por motivos de seguridad personal.
 Prohibir o limitar que el agresor esté presente en
lugares a los que la víctima recurra frecuentemente.
 Prohibir que el agresor se comunique o relacione con
la víctima, otras personas afectadas, testigos o
denunciantes de la situación.
 Incautar las armas al agresor en caso de que las
tuviera e impedirle el uso o posesión de armas de
fuego.
 Mandar al agresor a que concurra obligatoriamente
a programas de recuperación.
 Disponer una pensión alimentaria provisoria.
 Un tercero puede realizar la denuncia al Juez siempre y
cuando sea legítima no le tendrá ningún tipo de
repercusión.
 El Juez puede disponer de una persona para el
cumplimiento. Se convocará una audiencia, en un plazo
menor a diez días.
 Si el agresor no cumple las medidas se arrestará máximo
por cuarenta y ocho horas.
 Protección a menores de 18 años.
 El Estado deberá adoptar todas las medidas necesarias
para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
doméstica y fomentar el apoyo integral a la víctima.
 La ley crea el Consejo Nacional Consultivo de Lucha
contra la Violencia Doméstica para que, entre otras
cosas, diseñe planes de lucha contra este tipo de
violencia.
 http://www.rae.es
 http://definicion.de/violencia
 http://www.significados.info/violencia
 http://www.violenciadomestica.org.uy
 http://www.parlamento.gub.uy/leyes/A
ccesoTextoLey.asp?Ley=17514&Anchor=

Más contenido relacionado

Similar a Violencia doméstica

Violencia y abusos
Violencia y abusosViolencia y abusos
Violencia y abusos
sandy anaya
 
La violencia doméstica
La violencia domésticaLa violencia doméstica
La violencia doméstica
fabrina_29
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
pablobarrera37
 
Ley de Violencia Doméstica
Ley de Violencia DomésticaLey de Violencia Doméstica
Ley de Violencia Doméstica
TCU-512 Universidad de Costa Rica
 
Violencia!!
Violencia!!Violencia!!
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
Juliana Morera
 
Niño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJaNiño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJa
Leticia Tirado Sanchez
 
Medidas se seguridad y Medidas cautelares en el proceso de denuncia de violen...
Medidas se seguridad y Medidas cautelares en el proceso de denuncia de violen...Medidas se seguridad y Medidas cautelares en el proceso de denuncia de violen...
Medidas se seguridad y Medidas cautelares en el proceso de denuncia de violen...
betsy leal
 
presentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptxpresentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptx
DanielaRamirezCardoz1
 
Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...
Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...
Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...
David25340
 
La violencia.pptx
La violencia.pptxLa violencia.pptx
La violencia.pptx
GnesisKeyton
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Juan VergaraArrubla
 
VICTIMOLOGÍA antecedentes históricos de la victimología
VICTIMOLOGÍA antecedentes históricos de la victimologíaVICTIMOLOGÍA antecedentes históricos de la victimología
VICTIMOLOGÍA antecedentes históricos de la victimología
ROOSEVELTPEREZGAMERO
 
Violencia
ViolenciaViolencia
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
Darly Ramos
 
Delitos a las buenas costumbres
Delitos a las buenas costumbresDelitos a las buenas costumbres
Delitos a las buenas costumbres
Universidad Fermin Toro
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Leo Vazquez Jaimes
 
Violencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power pointViolencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power point
Eduardo Dominguez
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Escuela derecho ii
Escuela derecho iiEscuela derecho ii
Escuela derecho ii
mary luz acevedo montoya
 

Similar a Violencia doméstica (20)

Violencia y abusos
Violencia y abusosViolencia y abusos
Violencia y abusos
 
La violencia doméstica
La violencia domésticaLa violencia doméstica
La violencia doméstica
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 
Ley de Violencia Doméstica
Ley de Violencia DomésticaLey de Violencia Doméstica
Ley de Violencia Doméstica
 
Violencia!!
Violencia!!Violencia!!
Violencia!!
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
 
Niño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJaNiño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJa
 
Medidas se seguridad y Medidas cautelares en el proceso de denuncia de violen...
Medidas se seguridad y Medidas cautelares en el proceso de denuncia de violen...Medidas se seguridad y Medidas cautelares en el proceso de denuncia de violen...
Medidas se seguridad y Medidas cautelares en el proceso de denuncia de violen...
 
presentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptxpresentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptx
 
Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...
Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...
Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...
 
La violencia.pptx
La violencia.pptxLa violencia.pptx
La violencia.pptx
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
VICTIMOLOGÍA antecedentes históricos de la victimología
VICTIMOLOGÍA antecedentes históricos de la victimologíaVICTIMOLOGÍA antecedentes históricos de la victimología
VICTIMOLOGÍA antecedentes históricos de la victimología
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Delitos a las buenas costumbres
Delitos a las buenas costumbresDelitos a las buenas costumbres
Delitos a las buenas costumbres
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
 
Violencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power pointViolencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power point
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
Escuela derecho ii
Escuela derecho iiEscuela derecho ii
Escuela derecho ii
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Violencia doméstica

  • 1.
  • 2. Definimos violencia por:  Cualidad de violento.  Acción o efecto de violentar o violentarse.  Acción violenta o contra el natural modo de proceder.  Acción de violar a una persona.
  • 3. 1) Cultural: es la que se manifiesta a través de obras de arte, la ciencia o la religión, entre otras áreas. 2) Estructural: es la que se considera más peligrosa de todas ellas pues es la que se origina, a través de diversos sistemas, como consecuencia de no poder o no ver satisfechas las necesidades que se tienen. 3) Directa: que es la que se realiza de manera física o verbal sobre personas, contra el medio ambiente o contra los bienes de la sociedad en general. Robos, asesinatos, daños contra los recursos naturales o ataques a inmuebles son algunas de las manifestaciones más habituales de este tipo de violencia.
  • 4.  Violencia escolar.  Violencia familiar o domestica.  Violencia de género.  Violencia en el noviazgo.
  • 5. Es toda acción que busca limitar sistemáticamente el libre ejercicio o goce de los derechos humanos de una persona, ejercida por otra persona con la que tenga o haya tenido un vínculo afectivo, ya sea noviazgo, matrimonio, concubinato o parentesco.
  • 6.  La violencia física, que daña la integridad corporal de una persona.  La violencia psicológica o emocional, que busca degradar a la persona, perturbar o controlar sus actos, creencias o decisiones, mediante la humillación, intimidación, aislamiento o cualquier otro medio que afecte su estabilidad psicológica o emocional.  La violencia sexual, que impone comportamientos sexuales a una persona mediante el uso de la fuerza, intimidación, coerción, manipulación, amenaza o cualquier otro medio.  La violencia patrimonial, que coacciona la autodeterminación de otra persona, por medio del daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción, ocultamiento o retención de bienes, instrumentos de trabajo, documentos o recursos económicos.
  • 7.
  • 8.  Ordenar el retiro del agresor de la residencia común.  Ordenar el reintegro al domicilio de la víctima que salió de él por motivos de seguridad personal.  Prohibir o limitar que el agresor esté presente en lugares a los que la víctima recurra frecuentemente.  Prohibir que el agresor se comunique o relacione con la víctima, otras personas afectadas, testigos o denunciantes de la situación.  Incautar las armas al agresor en caso de que las tuviera e impedirle el uso o posesión de armas de fuego.  Mandar al agresor a que concurra obligatoriamente a programas de recuperación.  Disponer una pensión alimentaria provisoria.
  • 9.  Un tercero puede realizar la denuncia al Juez siempre y cuando sea legítima no le tendrá ningún tipo de repercusión.  El Juez puede disponer de una persona para el cumplimiento. Se convocará una audiencia, en un plazo menor a diez días.  Si el agresor no cumple las medidas se arrestará máximo por cuarenta y ocho horas.  Protección a menores de 18 años.  El Estado deberá adoptar todas las medidas necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia doméstica y fomentar el apoyo integral a la víctima.  La ley crea el Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la Violencia Doméstica para que, entre otras cosas, diseñe planes de lucha contra este tipo de violencia.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  http://www.rae.es  http://definicion.de/violencia  http://www.significados.info/violencia  http://www.violenciadomestica.org.uy  http://www.parlamento.gub.uy/leyes/A ccesoTextoLey.asp?Ley=17514&Anchor=