SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Se entiende por violencia la
agresión, amenaza u ofensa
ejercida sobre la mujer u otro
integrante de la familia, por los
cónyuges, ex cónyuges, ex
concubinos o personas que
hayan cohabitado, ascendientes,
descendientes y parientes y
colaterales, consanguíneos o
afines que menoscabe su
integridad física, psicológica,
sexual o patrimonialmente,
según artículo 04 da la ley sobre
la violencia contra la Mujer y La
Familia.
AUTORES PRINCIPALES PARA QUE EXISTA VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
*Hay autores que señalan que la violencia Intrafamiliar se da
básicamente por tres factores; uno de ellos es la falta de control de
impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver
problemas adecuadamente; y además en algunas personas podrían
aparecer variables de abuso de alcohol y drogas.
FASE 1. ACUMULACIÓN DE TENSION
* El abuso físico y verbal continúa.
* La mujer comienza a sentirse responsable
por el abuso.
* FASE 2. EPISODIO AGUDO DE VIOLENCIA
* Aparece la necesidad de descargar las
tensiones acumuladas El abusador hace
una elección acerca de su violencia.
* Decide tiempo y lugar para el episodio,
hace una elección consciente sobre qué
parte del cuerpo golpear y cómo lo va a
hacer.
* FASE 3. ETAPA DE CALMA,
ARREPENTIMIENTO O LUNA DE MIEL.
* Se caracteriza por un período de calma, no
violento y de muestras de amor y cariño.
* En esta fase, puede suceder que el
golpeador tome a su cargo una parte de la
responsabilidad por el episodio agudo
* La dinámica de la violencia Intrafamiliar
existe como un ciclo, que pasa por tres fases.
* Cual es la personalidad de un maltratado.
*Los agresores trasladan habitualmente la
agresión que han acumulado en otros
ámbitos hacia sus mujeres.
*Maltratador, frecuentemente es una persona
aislada, no tiene amigos cercanos, celoso
(celotipia), baja autoestima que le ocasiona
frustración y debido a eso se genera en
actitudes de violencia.
*Los agresores suelen venir de hogares
violentos, suelen padecer trastornos
psicológicos y muchos de ellos utilizan el
alcohol y las drogas lo que produce que se
potencie su agresividad. Tienen un perfil
determinado de inmadurez, dependencia
afectiva, inseguridad, emocionalmente
inestables, impaciente e impulsivos.
*Durante mucho tiempo
nuestra sociedad ha sido
muy machista, el hombre ha
creído que tiene el derecho
primario a controlar, a
disciplinar con severidad,
incluso a abusar de la vida
de la mujer y de los hijos.
Eso ha sucedido bajo la
apariencia del rol económico
del hombre, proveedor de la
alimentación.
*Porque se da la violencia intrafamiliar en
lo domestico.
¿Qué pasa con las víctimas de la violencia
intrafamiliar?
Muchas siguen sufriendo hasta
quedar completamente
destruidas física, psicológica y
moralmente. Otras acusan a sus
agresores ante la policía, que
muchas veces no toma debidas
cartas en el asunto. Y ocurre,
además, lo que no quisiéramos
que ocurriera: La víctima
también se vuelve violenta.
Violencia física
La violencia física consiste en sujetar,
inmovilizar o golpear a alguien
infringiéndole un daño corporal con
cualquier parte del cuerpo, arma u objeto.
Este tipo de violencia es la que más
fácilmente se identifica porque sus huellas
son muy evidentes.
Violencia emocional
La violencia emocional causa tanto
daño y dolor como la violencia física.
Consiste en actos u omisiones repetitivos
que se expresan como prohibiciones,
coacciones, condicionamientos,
intimidaciones, amenazas, abandono,
actitudes devaluatorias, etc. Se caracteriza
por expresarse a través de las palabras o
de los gestos y actitudes.
Violencia sexual
Estamos en presencia de la violencia
sexual cuando una persona es obligada a
tener cualquier tipo de contacto o relación
con un objetivo sexual contra su voluntad.
*
*
Cuando una persona se
acerca a nosotros y nos
cuenta sobre un episodio
de violencia, lo primero
que debemos hacer es
escuchar
* Para terminar con la
violencia, tenemos que
iniciar con el hecho de
que no debemos permitir
que comience
* Lo primero es hacer que
los derechos humanos
sean una realidad, que no
queden sólo en papeles.
*COMO PREVENIR LA VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
evelin guaman
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
LENSHER
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
karinaRAYMUNDO
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
karinaRAYMUNDO
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Mariiana Towerz
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Olinda Salazar Zapata
 
Violencia entre las parejas
Violencia entre las parejas Violencia entre las parejas
Violencia entre las parejas
Catarina'a Silva
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
feminasenpaz
 
Violencia prd
Violencia  prdViolencia  prd
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
maser
 
violencia intrafamiliarl
violencia intrafamiliarlviolencia intrafamiliarl
violencia intrafamiliarl
maser
 
Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar. Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar.
DanielForero456
 
Violencia familiar
Violencia familiar Violencia familiar
Violencia familiar
angelayakoriaguilar
 
La violencia
La violencia La violencia
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
rocio12rocha02
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
Johana Niebles
 
C:\fakepath\v iolencia
C:\fakepath\v iolenciaC:\fakepath\v iolencia
C:\fakepath\v iolencia
denis dimas
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
EDGAR pabel
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
rosa_1485
 

La actualidad más candente (19)

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia entre las parejas
Violencia entre las parejas Violencia entre las parejas
Violencia entre las parejas
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Violencia prd
Violencia  prdViolencia  prd
Violencia prd
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 
violencia intrafamiliarl
violencia intrafamiliarlviolencia intrafamiliarl
violencia intrafamiliarl
 
Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar. Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar.
 
Violencia familiar
Violencia familiar Violencia familiar
Violencia familiar
 
La violencia
La violencia La violencia
La violencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 
C:\fakepath\v iolencia
C:\fakepath\v iolenciaC:\fakepath\v iolencia
C:\fakepath\v iolencia
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 

Similar a VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

La violencia intrafamiliar en la república de panamá
La violencia intrafamiliar en la república de panamáLa violencia intrafamiliar en la república de panamá
La violencia intrafamiliar en la república de panamá
Lordkant
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
ana-103
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Restrepo Jorge
 
violencia domestica
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
Sem Manzanarez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Memo Avendaño
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
andrea moya
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
106andreamoya
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
106andreamoya
 
Causas y efectos de la violencia tania
Causas y efectos de la violencia taniaCausas y efectos de la violencia tania
Causas y efectos de la violencia tania
taniapatricia5
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
95victor54
 
Violencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castroViolencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castro
JUNIORLOCO95
 
La violencia domestica
La violencia domesticaLa violencia domestica
La violencia domestica
4es3zurba
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Nemesio Fuentes Ceja
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Lou_12
 
Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)
paooliita David Soto
 
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazarViolencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazar
michu2014
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
lisaforero
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
lisaforero
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
lisaforero
 

Similar a VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (20)

La violencia intrafamiliar en la república de panamá
La violencia intrafamiliar en la república de panamáLa violencia intrafamiliar en la república de panamá
La violencia intrafamiliar en la república de panamá
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
violencia domestica
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
 
Causas y efectos de la violencia tania
Causas y efectos de la violencia taniaCausas y efectos de la violencia tania
Causas y efectos de la violencia tania
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castroViolencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castro
 
La violencia domestica
La violencia domesticaLa violencia domestica
La violencia domestica
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)
 
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazarViolencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazar
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

  • 1.
  • 2. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Se entiende por violencia la agresión, amenaza u ofensa ejercida sobre la mujer u otro integrante de la familia, por los cónyuges, ex cónyuges, ex concubinos o personas que hayan cohabitado, ascendientes, descendientes y parientes y colaterales, consanguíneos o afines que menoscabe su integridad física, psicológica, sexual o patrimonialmente, según artículo 04 da la ley sobre la violencia contra la Mujer y La Familia.
  • 3. AUTORES PRINCIPALES PARA QUE EXISTA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR *Hay autores que señalan que la violencia Intrafamiliar se da básicamente por tres factores; uno de ellos es la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente; y además en algunas personas podrían aparecer variables de abuso de alcohol y drogas.
  • 4. FASE 1. ACUMULACIÓN DE TENSION * El abuso físico y verbal continúa. * La mujer comienza a sentirse responsable por el abuso. * FASE 2. EPISODIO AGUDO DE VIOLENCIA * Aparece la necesidad de descargar las tensiones acumuladas El abusador hace una elección acerca de su violencia. * Decide tiempo y lugar para el episodio, hace una elección consciente sobre qué parte del cuerpo golpear y cómo lo va a hacer. * FASE 3. ETAPA DE CALMA, ARREPENTIMIENTO O LUNA DE MIEL. * Se caracteriza por un período de calma, no violento y de muestras de amor y cariño. * En esta fase, puede suceder que el golpeador tome a su cargo una parte de la responsabilidad por el episodio agudo * La dinámica de la violencia Intrafamiliar existe como un ciclo, que pasa por tres fases.
  • 5. * Cual es la personalidad de un maltratado. *Los agresores trasladan habitualmente la agresión que han acumulado en otros ámbitos hacia sus mujeres. *Maltratador, frecuentemente es una persona aislada, no tiene amigos cercanos, celoso (celotipia), baja autoestima que le ocasiona frustración y debido a eso se genera en actitudes de violencia. *Los agresores suelen venir de hogares violentos, suelen padecer trastornos psicológicos y muchos de ellos utilizan el alcohol y las drogas lo que produce que se potencie su agresividad. Tienen un perfil determinado de inmadurez, dependencia afectiva, inseguridad, emocionalmente inestables, impaciente e impulsivos.
  • 6. *Durante mucho tiempo nuestra sociedad ha sido muy machista, el hombre ha creído que tiene el derecho primario a controlar, a disciplinar con severidad, incluso a abusar de la vida de la mujer y de los hijos. Eso ha sucedido bajo la apariencia del rol económico del hombre, proveedor de la alimentación. *Porque se da la violencia intrafamiliar en lo domestico.
  • 7. ¿Qué pasa con las víctimas de la violencia intrafamiliar? Muchas siguen sufriendo hasta quedar completamente destruidas física, psicológica y moralmente. Otras acusan a sus agresores ante la policía, que muchas veces no toma debidas cartas en el asunto. Y ocurre, además, lo que no quisiéramos que ocurriera: La víctima también se vuelve violenta.
  • 8. Violencia física La violencia física consiste en sujetar, inmovilizar o golpear a alguien infringiéndole un daño corporal con cualquier parte del cuerpo, arma u objeto. Este tipo de violencia es la que más fácilmente se identifica porque sus huellas son muy evidentes. Violencia emocional La violencia emocional causa tanto daño y dolor como la violencia física. Consiste en actos u omisiones repetitivos que se expresan como prohibiciones, coacciones, condicionamientos, intimidaciones, amenazas, abandono, actitudes devaluatorias, etc. Se caracteriza por expresarse a través de las palabras o de los gestos y actitudes. Violencia sexual Estamos en presencia de la violencia sexual cuando una persona es obligada a tener cualquier tipo de contacto o relación con un objetivo sexual contra su voluntad.
  • 9. *
  • 10. * Cuando una persona se acerca a nosotros y nos cuenta sobre un episodio de violencia, lo primero que debemos hacer es escuchar * Para terminar con la violencia, tenemos que iniciar con el hecho de que no debemos permitir que comience * Lo primero es hacer que los derechos humanos sean una realidad, que no queden sólo en papeles. *COMO PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR