SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia
La violencia es una conducta aprendida que surge COMO PROBLEMA social, e implica el uso de la fuerza para causar daño físico, sexual, psicológico o económico a quien la recibe.Puede manifestarse a través de un acto u omisión y siempre es intencional.El objetivo de ejercer la violencia hacia otra persona es mantener el poder y el control.Alguien la ejerce y otro la vive.
En general lo que facilita el uso de la violencia es que haya desequilibrio en la estructura de poder.
Factores
TIPOS DE VIOLENCIAAl hablar del tema de la violencia, una gran parte de la población piensa en la violencia física y no consideran como tal otros tipos en los que se ejerce  igualmente el poder y el control sobre otra persona. Existen 4 tipos de violencia física, psicológica, económica y sexual, a continuación algunas de sus manifestaciones:
Violencia física. Empujones, bofetadas, puñetazos, patadas, arrojar objetos, estrangulamiento; heridas por arma; sujetar, amarrar, paralizar; abandono en lugares peligrosos; y  negación de ayuda cuando la mujer está enferma o herida. El abuso físico es generalmente recurrente y aumenta tanto en frecuencia como en severidad a medida que pasa el tiempo, pudiendo causar la muerte de una persona.
Violencia psicológica o emocional.Gritos intimidación y amenazas de daño (manejar rápida y descuidadamente); aislamiento social y físico (no dejarla salir ni hablar con otras persona, etc.); celos y posesión extrema; degradación y humillación, insultos y críticas constantes.
Otras manifestaciones de la violencia psicológica son: acusar sin fundamento; culpar por todo lo que pasa; ignorar, no dar importancia o ridiculizar las necesidades de la víctima; mentir y romper promesas; llevar a cabo acciones destructivas (romper muebles, platos y, en general, pertenencias de la mujer) y lastimar a personas cercanas o mascotas.
Puede darse antes y después del abuso físico o acompañarlo, sin embargo, no siempre que hay violencia psicológica o emocional hay abuso físico. Aunque la violencia verbal llega a usarse y/o aceptarse como algo natural, es parte de la violencia psicológica.
Violencia económica hacer que la mujer tenga que dar todo tipo de explicaciones cada vez que necesita dinero, ya sea para uso de la familia o del suyo propio; dar menos dinero del que el hombre sabe que se necesita a pesar de contar con liquidez; inventar que no hay dinero para gastos que la mujer considera importantes; gastar sin consultar con la mujer cuando el hombre quiere algo o considera que es importante; disponer del dinero de la mujer (sueldo, herencia, etc.); que el hombre tenga a su nombre las propiedades derivadas del matrimonio; privar de vestimenta, comida, transporte o refugio.
Violencia sexual intentar que la mujer tenga relaciones sexuales o practique ciertos actos sexuales contra su voluntad; llevar a cabo actos sexuales cuando la mujer no está en sus cinco sentidos, o tiene miedo de negarse; lastimarla físicamente durante el acto sexual o atacar sus genitales, incluyendo el uso intravaginal, oral o anal de objetos o armas; forzarla a tener relaciones sexuales sin
protección contra embarazo y/o enfermedades de transmisión sexual; criticarla e insultarla con nombres sexualmente degradantes; acusarla falsamente de actividades sexuales con otras personas; obligarla a ver películas o revistas pornográficas; forzarla a observar a la pareja mientras ésta tiene relaciones sexuales con otra mujer.GillianFawcett. El personal de salud ante la violencia doméstica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar. Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar.
DanielForero456
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
rosa_1485
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
romelvazquez
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
feminasenpaz
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
karinaRAYMUNDO
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
karinaRAYMUNDO
 

La actualidad más candente (19)

Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar. Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar.
 
Violencia y abusos
Violencia y abusosViolencia y abusos
Violencia y abusos
 
TIPOS DE VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIATIPOS DE VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIA
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
bullying en el noviazgo
bullying en el noviazgobullying en el noviazgo
bullying en el noviazgo
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
La violencia
La violencia La violencia
La violencia
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
Cuentamelove
CuentameloveCuentamelove
Cuentamelove
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Presentación educadores
Presentación  educadoresPresentación  educadores
Presentación educadores
 

Similar a Violencia prd

La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
sephastyan1421
 
Diapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliarDiapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliar
1j5ghd4f
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
romerorosmero
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
Juliana Morera
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
PauKtDh20
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
joselitomasna
 

Similar a Violencia prd (20)

10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptxViolencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptx
 
Qué es la violencia (2)
Qué es la violencia (2)Qué es la violencia (2)
Qué es la violencia (2)
 
Diapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliarDiapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptxTRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
 
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdfexposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Tipos De Violencia Contra Las Mujeres
Tipos De Violencia Contra Las MujeresTipos De Violencia Contra Las Mujeres
Tipos De Violencia Contra Las Mujeres
 
Violencia y Buling presentacion.pptx
Violencia y Buling presentacion.pptxViolencia y Buling presentacion.pptx
Violencia y Buling presentacion.pptx
 
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
 
Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203
 
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIAR
 

Violencia prd

  • 2. La violencia es una conducta aprendida que surge COMO PROBLEMA social, e implica el uso de la fuerza para causar daño físico, sexual, psicológico o económico a quien la recibe.Puede manifestarse a través de un acto u omisión y siempre es intencional.El objetivo de ejercer la violencia hacia otra persona es mantener el poder y el control.Alguien la ejerce y otro la vive.
  • 3. En general lo que facilita el uso de la violencia es que haya desequilibrio en la estructura de poder.
  • 5. TIPOS DE VIOLENCIAAl hablar del tema de la violencia, una gran parte de la población piensa en la violencia física y no consideran como tal otros tipos en los que se ejerce igualmente el poder y el control sobre otra persona. Existen 4 tipos de violencia física, psicológica, económica y sexual, a continuación algunas de sus manifestaciones:
  • 6. Violencia física. Empujones, bofetadas, puñetazos, patadas, arrojar objetos, estrangulamiento; heridas por arma; sujetar, amarrar, paralizar; abandono en lugares peligrosos; y negación de ayuda cuando la mujer está enferma o herida. El abuso físico es generalmente recurrente y aumenta tanto en frecuencia como en severidad a medida que pasa el tiempo, pudiendo causar la muerte de una persona.
  • 7. Violencia psicológica o emocional.Gritos intimidación y amenazas de daño (manejar rápida y descuidadamente); aislamiento social y físico (no dejarla salir ni hablar con otras persona, etc.); celos y posesión extrema; degradación y humillación, insultos y críticas constantes.
  • 8. Otras manifestaciones de la violencia psicológica son: acusar sin fundamento; culpar por todo lo que pasa; ignorar, no dar importancia o ridiculizar las necesidades de la víctima; mentir y romper promesas; llevar a cabo acciones destructivas (romper muebles, platos y, en general, pertenencias de la mujer) y lastimar a personas cercanas o mascotas.
  • 9. Puede darse antes y después del abuso físico o acompañarlo, sin embargo, no siempre que hay violencia psicológica o emocional hay abuso físico. Aunque la violencia verbal llega a usarse y/o aceptarse como algo natural, es parte de la violencia psicológica.
  • 10. Violencia económica hacer que la mujer tenga que dar todo tipo de explicaciones cada vez que necesita dinero, ya sea para uso de la familia o del suyo propio; dar menos dinero del que el hombre sabe que se necesita a pesar de contar con liquidez; inventar que no hay dinero para gastos que la mujer considera importantes; gastar sin consultar con la mujer cuando el hombre quiere algo o considera que es importante; disponer del dinero de la mujer (sueldo, herencia, etc.); que el hombre tenga a su nombre las propiedades derivadas del matrimonio; privar de vestimenta, comida, transporte o refugio.
  • 11. Violencia sexual intentar que la mujer tenga relaciones sexuales o practique ciertos actos sexuales contra su voluntad; llevar a cabo actos sexuales cuando la mujer no está en sus cinco sentidos, o tiene miedo de negarse; lastimarla físicamente durante el acto sexual o atacar sus genitales, incluyendo el uso intravaginal, oral o anal de objetos o armas; forzarla a tener relaciones sexuales sin
  • 12. protección contra embarazo y/o enfermedades de transmisión sexual; criticarla e insultarla con nombres sexualmente degradantes; acusarla falsamente de actividades sexuales con otras personas; obligarla a ver películas o revistas pornográficas; forzarla a observar a la pareja mientras ésta tiene relaciones sexuales con otra mujer.GillianFawcett. El personal de salud ante la violencia doméstica.