SlideShare una empresa de Scribd logo
UD6 – VIRTUALITZACIÓNUD6 – VIRTUALITZACIÓN
Sistemas Operativos
LLUIS DOMINGO BUSTOS
1.- Introducción
2.- Un mercado para explotar
3.- Que es la virtualitzación?
4.- Principales ventajas de la virtualización
5.- Iniciativas y actores del mercado
6.- Nuevos productos – situación mercado
7.- VMworld 2010
8.- Bibliografia – URL’s
UD6
VIRTUALIZACIÓN
En sus inicios, la virtualización era conocida como 'time sharing'.
gracias a este método se usó la técnica del ‘multiprogramming’,
que permite a un programador escribir el código fuente de un
programa mientras otro esta compilando.
La virtualización empezó a aplicarse en la década de los sesenta para particionar los
*mainframes con el fin de mejorar su utilización.
En la actualidad, los ordenadores basados en la arquitectura x86 tienen que solucionar
los mismos problemas que se daban para los *mainframes en aquella 1960.
*Mainframe: Computadora de gran tamaño y potencia usada para procesar gran cantidad de datos.
1- INTRODUCCIÓN
El mercado de la virtualización, aunque todavía es un mercado relativamente
pequeño, los servicios y seridores que usan la virtualización han recibido
aclamación por todas partes. Gigantes como AMD, Intel, Mircrosoft y IBM están
respaldando esta tecnología que promete mucho.
Según IDC (una firma que analiza los mercados en general), predicen que la
virtualización movera más de 11,700 millones de dólares dentro de
aproximadamente 4 años. Un periodo bastante corto para mover esa cantidad de
dinero.
La virtualización en los próximos años pretiende centrarse en virtualización de
servidores 86x y x86-64.
2- UN MERCADO PARA EXPLOTAR
La virtualización és un sistema que permite compartir una máquina
física para ejecutar diversas máquinas virtuales. Estas máquinas
comparten los mismos recursos de la CPU, memoria, disco y
conexión de red.
La máquina virtual en general es un sistema operativo
completo que corre como si estuviera instalado en una
plataforma de hardware autónoma.
3- QUE ES LA VIRTUALIZACIÓN?
Aislamiento: las máquinas virtuales son totalmente independientes entre sí. Por tanto un fallo en una
aplicación o en una máquina virtual afectará únicamente a esa máquina virtual. El resto de máquinas
seguirán funcionando normalmente.
Seguridad: cada máquina tiene un acceso privilegiado (root o administrador) independiente. Por
tanto, un ataque de seguridad en una máquina virtual sólo afectará a esa máquina.
Flexibilidad: podemos crear las máquinas virtuales con las características de CPU, memoria, disco y
red que necesitemos, sin necesidad de “comprar” un ordenador con esas características. También
podemos tener máquinas virtuales con distintos sistemas operativos, ejecutándose dentro de una
misma máquina física.
Agilidad: la creación de una máquina virtual es un proceso muy rápido, básicamente la ejecución de
un comando.
Portabilidad: toda la configuración de una máquina virtual reside en uno o varios ficheros. Esto hace
que sea muy fácil clonar o transportar la máquina virtual a otro servidor físico, simplemente copiando
y moviendo dichos ficheros que encapsulan la máquina virtual.
4- PRINCIPALES
VENTAJAS DE LA
VIRTUALIZACIÓN
Los primeros que tomaron la iniciativa con la técnica de la virtualización fueron desde un
principio Vmware y Microsoft.
Como se puede apreciar en el
esquema, las principales marcas que
trabajan la virtualización són:
Vmware, Microsoft, Citrix, Red Hat,
Novell, Parallels y Oracle aunque
las más punteras siguen siendo
Microsoft y Vmware.
5- INICIATIVAS Y ACTORES EN EL
MERCADO
Una de las tendencias tecnológicas empresariales del 2009 ha sido la virtualización, pero su uso en las
pymes es más bien reducido debido al coste de su implantación. Los líderes en virtualización como
VMware o Microsoft con Hyper-V tienen licencias de un alto coste y que no todas las pymes pueden
afrontar.
Nuevos Productos:
VMware Go ( Se basara en una virtualización más sencilla para los usuarios)
VMware Sphere v4
Red Hat Enterprise Virtualization (Novedosa máquina virtual basada en Kernel ‘KVM’)
XenClient para Mac (virtualización más rápido y seguro que soluciones como ‘Parallels’ o ‘Vmware’)
6- NUEVOS
PRODUCTOS –
SITUACIÓN DEL
MERCADO
Vmworld 2010 és un evento que se realizó en Buenos Aires, San Francisco y del 12 al 14 de
octubre se dará en Copenhagen con más de 19.000 visitantes y 200 expositores, incluyendo
patrocinadores como Cisco, DELL, EMC,etc.
El tema tratado en Vmworld 2010 són las ‘Rutas Virtuales. Clouds reales’ y muestra la
trayectoria hacia la computación cloud mediante la virtualización. VMworld ofrece a los
asistentes sesiones informativas técnicas detalladas y práctica en laboratorios, además de
acceso a una variedad de socios tecnológicos y de cloud que se reunirán en San Francisco y
Copenhagen.
7- VMWORLD 2010
http://www.vmware.com/es/virtualization/history.html
http://virtualoverhead.blogspot.com/2008/01/historia-de-la-virtualizacin.html
http://
www.techweek.es/virtualizacion/tech-labs/1003109005901/ventajas-desventajas-virtualizac
http://www.tecnologiapyme.com/tag/virtualizacion
http://www.tecnologiapyme.com/software/la-virtualizacion-segun-red-hat
http://www.tecnologiapyme.com/tag/virtualizacion/record/10
http://cxo-community.com/articulos/noticias/noticias-cio/3271-vmworld-
2010.html
http://www.techspot.com/espanol/noticias/26117-mercado-de-virtualizacion-
llegara-a-11700m-para-2011.html
http://www.vmware.com/files/pdf/cloud/Gartner-VMware-Magic-Quadrant.pdf
8- BIBLIOGRAFIA – URL’S

Más contenido relacionado

Similar a Virtualizació

Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e pVirtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Walky Treminio
 
Evaluacion VMWare
Evaluacion VMWareEvaluacion VMWare
Evaluacion VMWare
ITSanchez
 
Diapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productosDiapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productos
yesikita2
 
Presentación sobre aulas virtuales
Presentación sobre aulas virtuales Presentación sobre aulas virtuales
Presentación sobre aulas virtuales
Diego Sinche
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
mafer2012
 

Similar a Virtualizació (20)

Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e pVirtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
 
Virtualizaion de servidores
Virtualizaion de servidoresVirtualizaion de servidores
Virtualizaion de servidores
 
Virtualización - UPSAM
Virtualización - UPSAMVirtualización - UPSAM
Virtualización - UPSAM
 
Virtualización - UPSAM
Virtualización - UPSAMVirtualización - UPSAM
Virtualización - UPSAM
 
Evaluacion VMWare
Evaluacion VMWareEvaluacion VMWare
Evaluacion VMWare
 
Evaluacion VMWare ESX
Evaluacion VMWare ESXEvaluacion VMWare ESX
Evaluacion VMWare ESX
 
Diapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productosDiapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productos
 
Virtualizacion y cloud computing
Virtualizacion y cloud computingVirtualizacion y cloud computing
Virtualizacion y cloud computing
 
Compu deber
Compu deberCompu deber
Compu deber
 
Virtualización en software libre con PROXMOX VE: hacia el CPD sostenible
Virtualización en software libre con PROXMOX VE: hacia el CPD sostenibleVirtualización en software libre con PROXMOX VE: hacia el CPD sostenible
Virtualización en software libre con PROXMOX VE: hacia el CPD sostenible
 
Virtualización de Escritorios: De vuelta al mainframe pero mejor!
Virtualización de Escritorios: De vuelta al mainframe pero mejor!Virtualización de Escritorios: De vuelta al mainframe pero mejor!
Virtualización de Escritorios: De vuelta al mainframe pero mejor!
 
Presentación sobre aulas virtuales
Presentación sobre aulas virtuales Presentación sobre aulas virtuales
Presentación sobre aulas virtuales
 
Virtualizacion capitulo 6
Virtualizacion capitulo 6Virtualizacion capitulo 6
Virtualizacion capitulo 6
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Maquinas virtuales (1)
Maquinas virtuales  (1)Maquinas virtuales  (1)
Maquinas virtuales (1)
 
preinf1.docx
preinf1.docxpreinf1.docx
preinf1.docx
 
Monografia iii
Monografia iiiMonografia iii
Monografia iii
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Virtualizació

  • 1. UD6 – VIRTUALITZACIÓNUD6 – VIRTUALITZACIÓN Sistemas Operativos LLUIS DOMINGO BUSTOS
  • 2. 1.- Introducción 2.- Un mercado para explotar 3.- Que es la virtualitzación? 4.- Principales ventajas de la virtualización 5.- Iniciativas y actores del mercado 6.- Nuevos productos – situación mercado 7.- VMworld 2010 8.- Bibliografia – URL’s UD6 VIRTUALIZACIÓN
  • 3. En sus inicios, la virtualización era conocida como 'time sharing'. gracias a este método se usó la técnica del ‘multiprogramming’, que permite a un programador escribir el código fuente de un programa mientras otro esta compilando. La virtualización empezó a aplicarse en la década de los sesenta para particionar los *mainframes con el fin de mejorar su utilización. En la actualidad, los ordenadores basados en la arquitectura x86 tienen que solucionar los mismos problemas que se daban para los *mainframes en aquella 1960. *Mainframe: Computadora de gran tamaño y potencia usada para procesar gran cantidad de datos. 1- INTRODUCCIÓN
  • 4. El mercado de la virtualización, aunque todavía es un mercado relativamente pequeño, los servicios y seridores que usan la virtualización han recibido aclamación por todas partes. Gigantes como AMD, Intel, Mircrosoft y IBM están respaldando esta tecnología que promete mucho. Según IDC (una firma que analiza los mercados en general), predicen que la virtualización movera más de 11,700 millones de dólares dentro de aproximadamente 4 años. Un periodo bastante corto para mover esa cantidad de dinero. La virtualización en los próximos años pretiende centrarse en virtualización de servidores 86x y x86-64. 2- UN MERCADO PARA EXPLOTAR
  • 5. La virtualización és un sistema que permite compartir una máquina física para ejecutar diversas máquinas virtuales. Estas máquinas comparten los mismos recursos de la CPU, memoria, disco y conexión de red. La máquina virtual en general es un sistema operativo completo que corre como si estuviera instalado en una plataforma de hardware autónoma. 3- QUE ES LA VIRTUALIZACIÓN?
  • 6. Aislamiento: las máquinas virtuales son totalmente independientes entre sí. Por tanto un fallo en una aplicación o en una máquina virtual afectará únicamente a esa máquina virtual. El resto de máquinas seguirán funcionando normalmente. Seguridad: cada máquina tiene un acceso privilegiado (root o administrador) independiente. Por tanto, un ataque de seguridad en una máquina virtual sólo afectará a esa máquina. Flexibilidad: podemos crear las máquinas virtuales con las características de CPU, memoria, disco y red que necesitemos, sin necesidad de “comprar” un ordenador con esas características. También podemos tener máquinas virtuales con distintos sistemas operativos, ejecutándose dentro de una misma máquina física. Agilidad: la creación de una máquina virtual es un proceso muy rápido, básicamente la ejecución de un comando. Portabilidad: toda la configuración de una máquina virtual reside en uno o varios ficheros. Esto hace que sea muy fácil clonar o transportar la máquina virtual a otro servidor físico, simplemente copiando y moviendo dichos ficheros que encapsulan la máquina virtual. 4- PRINCIPALES VENTAJAS DE LA VIRTUALIZACIÓN
  • 7. Los primeros que tomaron la iniciativa con la técnica de la virtualización fueron desde un principio Vmware y Microsoft. Como se puede apreciar en el esquema, las principales marcas que trabajan la virtualización són: Vmware, Microsoft, Citrix, Red Hat, Novell, Parallels y Oracle aunque las más punteras siguen siendo Microsoft y Vmware. 5- INICIATIVAS Y ACTORES EN EL MERCADO
  • 8. Una de las tendencias tecnológicas empresariales del 2009 ha sido la virtualización, pero su uso en las pymes es más bien reducido debido al coste de su implantación. Los líderes en virtualización como VMware o Microsoft con Hyper-V tienen licencias de un alto coste y que no todas las pymes pueden afrontar. Nuevos Productos: VMware Go ( Se basara en una virtualización más sencilla para los usuarios) VMware Sphere v4 Red Hat Enterprise Virtualization (Novedosa máquina virtual basada en Kernel ‘KVM’) XenClient para Mac (virtualización más rápido y seguro que soluciones como ‘Parallels’ o ‘Vmware’) 6- NUEVOS PRODUCTOS – SITUACIÓN DEL MERCADO
  • 9. Vmworld 2010 és un evento que se realizó en Buenos Aires, San Francisco y del 12 al 14 de octubre se dará en Copenhagen con más de 19.000 visitantes y 200 expositores, incluyendo patrocinadores como Cisco, DELL, EMC,etc. El tema tratado en Vmworld 2010 són las ‘Rutas Virtuales. Clouds reales’ y muestra la trayectoria hacia la computación cloud mediante la virtualización. VMworld ofrece a los asistentes sesiones informativas técnicas detalladas y práctica en laboratorios, además de acceso a una variedad de socios tecnológicos y de cloud que se reunirán en San Francisco y Copenhagen. 7- VMWORLD 2010