SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRESENTADO AL PROFESOR ARIEL 
RODRIGUEZ 
POR EL ALUMNO PEDRO ANDRES SALAMANCA 
SIERRA 
AREA: INFORMATICA 
FESAD 
TECNOLOGO EN OBRAS CIVILES 
UPTC 
2014
VIRUS INFORMATICO
 Un virus informático es un MALWARE que tiene por objeto 
alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el 
permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, 
habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros 
infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, 
de manera intencionada, los datos almacenados en 
una computadora, aunque también existen otros más 
inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. 
 Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de 
propagarse a través de un software, no se replican a sí 
mismos porque no tienen esa facultad, como el gusano 
informático, son muy nocivos y algunos contienen además 
una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde 
una simple broma hasta realizar daños importantes en los 
sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico 
inútil.
HISTORIA 
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido 
como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa 
emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... 
catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si 
puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer 
programa antivirus denominado Reaper (cortadora). 
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984 pero 
éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los 
laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. 
Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken 
Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual 
consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario 
en el menor tiempo posible. 
Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, 
desde los que atacan los sectores de arranque de hasta los que 
se adjuntan disquetes en un correo electrónico.
VIRUS INFORMATICOS Y SISTEMAS 
OPERATIVOS 
Los virus informáticos afectan en mayor o 
menor medida a casi todos los sistemas más 
conocidos y usados en la actualidad. 
Cabe aclarar que un virus informático 
mayoritariamente atacará sólo el sistema 
operativo para el que fue desarrollado, 
aunque ha habido algunos casos de virus 
multiplataforma. 
Como son: -MS-Windows 
-Unix y Derivados
MS-Windows 
Las mayores incidencias se dan en el sistema operativo 
Windows debido, entre otras causas, a: 
 Su gran popularidad, como sistema operativo, entre los 
computadores personales, PC. Se estima que, en 2007, 
un 90 % de ellos usaba Windows. Esta popularidad 
basada en la facilidad de uso sin conocimiento previo 
alguno, motiva a los creadores de software malicioso a 
desarrollar nuevos virus; y así, al atacar sus puntos 
débiles, aumentar el impacto que generan. 
 Falta de seguridad en esta plataforma. Al ser un sistema 
tradicionalmente muy permisivo con la instalación 
de programas ajenos a éste, sin requerir ninguna 
autentificación por parte del usuario o pedirle algún 
permiso especial para ello en los sistemas más 
antiguos.
UNIX Y DERIVADOS 
En otros sistemas operativos como 
las distribuciones GNU/Linux, BSD, Open Solaris, Solaris, 
MAC OS X y otros basados en Unix las incidencias y 
ataques son prácticamente inexistentes. 
Esto se debe principalmente a: 
 Los usuarios de este tipo de Sistemas Operativos 
suelen poseer conocimientos mucho mayores a los de 
los usuarios comunes de sistemas Windows por lo que 
están más alerta y saben mejor qué evitar y qué es 
seguro. 
 Estos Sistemas Operativos cuentan con una cuota de 
uso mucho menor, por lo que son menos interesantes a 
la hora de llevar a cabo ataques de pishing o similares 
cuyo principal objetivo es el de robar información, por 
ejemplo para Datamining.
 Relacionado al punto anterior, a diferencia de 
los usuarios de Windows, la mayoría de los 
usuarios de sistemas basados en Unix no 
pueden normalmente iniciar sesiones como 
usuarios "administradores' o por el 
superusuario root, excepto para instalar o 
configurar software, dando como resultado 
que, incluso si un usuario no administrador 
ejecuta un virus o algún software malicioso, 
éste no dañaría completamente el sistema 
operativo ya que Unix limita el entorno de 
ejecución a un espacio o directorio reservado 
llamado comúnmente home. Aunque a partir de 
Windows Vista, se pueden configurar las 
cuentas de usuario de forma similar.
CARACTERÍSTICAS 
 Dado que una característica de los virus es el 
consumo de recursos, los virus ocasionan 
problemas tales como: pérdida de productividad, 
cortes en los sistemas de información o daños a 
nivel de datos. 
 Una de las características es la posibilidad que 
tienen de diseminarse por medio de replicas y 
copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha 
propagación cuando éstas no tienen la seguridad 
adecuada. 
 Otros daños que los virus producen a los sistemas 
informáticos son la pérdida de información, horas 
de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc. 
 Hay que tener en cuenta que cada virus plantea 
una situación diferente.
METODOS DE PROTECCIÓN 
Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus 
pueden ser los denominados activos o pasivos. 
 Activos 
-Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha 
dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos 
casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el 
sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y 
notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por 
ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la 
carpeta C:Windows%System32% en segundo plano, ve que es 
comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario. 
-Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el 
computador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por 
ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En 
general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere 
la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear 
únicamente recursos de forma más selectiva.
 Pasivos 
 Evitar introducir a tu equipo medios de 
almacenamiento extraíbles que consideres que 
pudieran estar infectados con algún virus. 
 No instalar software "pirata", pues puede tener 
dudosa procedencia. 
 No abrir mensajes provenientes de una 
dirección electrónica desconocida. 
 No aceptar e-mails de desconocidos. 
 Informarse y utilizar sistemas operativos más 
seguros. 
 No abrir documentos sin asegurarnos del tipo 
de archivo. Puede ser un ejecutable o 
incorporar macros en su interior.
TIPOS DE VIRUS 
Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la 
manera en que este se ejecuta en nuestra computadora 
alterando la actividad de la misma, entre los más comunes 
están: 
 Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema 
del hardware o en un caso extremo permite que un usuario 
externo pueda controlar el equipo. 
 Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los 
gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo 
que generalmente son invisibles al usuario. 
 Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al 
producirse un acontecimiento determinado. La condición suele 
ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, 
o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se 
produce la condición permanece oculto al usuario.
 Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad 
de reproducirse por si solos. Son mensajes de 
contenido falso que incitan al usuario a hacer 
copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a 
los sentimientos morales ("Ayuda a un niño 
enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad 
("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en 
cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta 
de experiencia de los internautas novatos. 
 Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son 
molestos, un ejemplo: una página pornográfica que 
se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a 
cerrar es posible que salga una ventana que 
OMFG¡ No se puede cerrar!.
Otros tipos por distintas características son los 
que se relacionan a continuación: 
 Virus residentes 
 Virus de acción directa 
 Virus de sobreescritura 
 Virus de boot (bot_kill) o de arranque 
 Virus de enlace o directorio 
 Virus cifrados 
 Virus polimórficos 
 Virus multipartites 
 Virus del fichero 
 Virus de FAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elisenia pimentel taller 1
Elisenia pimentel taller 1Elisenia pimentel taller 1
Elisenia pimentel taller 1
elisenia pimentel
 
VIRUS Y CARACTERISTICAS
VIRUS Y CARACTERISTICASVIRUS Y CARACTERISTICAS
VIRUS Y CARACTERISTICAS
jazmincristinalady
 
Virus y caracteristicas
Virus y caracteristicasVirus y caracteristicas
Virus y caracteristicas
jazmincristinalady
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
astrid_anyi2220
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
oguo401
 
Virus%2c gusanos y troyanos
Virus%2c gusanos y troyanosVirus%2c gusanos y troyanos
Virus%2c gusanos y troyanos
Marilupe
 
Presentacion del parcial
Presentacion del parcialPresentacion del parcial
Presentacion del parcial
silvia
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
williamandres01
 
Trabajo de informatica educativa
Trabajo de informatica educativaTrabajo de informatica educativa
Trabajo de informatica educativa
Teresa Atencio
 
Parker koricsa taller i
Parker koricsa taller iParker koricsa taller i
Parker koricsa taller i
koricsa parker
 
Virus
Virus Virus
Virus
crisladyjaz
 
Extraordinario de computacion
Extraordinario de computacionExtraordinario de computacion
Extraordinario de computacion
Axel Vazquez Lopez
 
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
Jorgito Gm
 
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angeloInformatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
lauracontrerasvides
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Mocho Padierna
 
Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1
lilibeth De león
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
vivianabuitrago
 
Lolopp
LoloppLolopp

La actualidad más candente (18)

Elisenia pimentel taller 1
Elisenia pimentel taller 1Elisenia pimentel taller 1
Elisenia pimentel taller 1
 
VIRUS Y CARACTERISTICAS
VIRUS Y CARACTERISTICASVIRUS Y CARACTERISTICAS
VIRUS Y CARACTERISTICAS
 
Virus y caracteristicas
Virus y caracteristicasVirus y caracteristicas
Virus y caracteristicas
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Virus%2c gusanos y troyanos
Virus%2c gusanos y troyanosVirus%2c gusanos y troyanos
Virus%2c gusanos y troyanos
 
Presentacion del parcial
Presentacion del parcialPresentacion del parcial
Presentacion del parcial
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Trabajo de informatica educativa
Trabajo de informatica educativaTrabajo de informatica educativa
Trabajo de informatica educativa
 
Parker koricsa taller i
Parker koricsa taller iParker koricsa taller i
Parker koricsa taller i
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Extraordinario de computacion
Extraordinario de computacionExtraordinario de computacion
Extraordinario de computacion
 
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
 
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angeloInformatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Lolopp
LoloppLolopp
Lolopp
 

Destacado

Kњиге добијене на поклон од донатора др Стевана Дожића
Kњиге добијене на поклон од донатора др Стевана ДожићаKњиге добијене на поклон од донатора др Стевана Дожића
Kњиге добијене на поклон од донатора др Стевана Дожића
Библиотека Школа Чента
 
Presentacion hadware y software
Presentacion hadware y softwarePresentacion hadware y software
Presentacion hadware y software
mallann
 
Poslanje i djelatnost narodne knjižnice.
Poslanje i djelatnost narodne knjižnice.Poslanje i djelatnost narodne knjižnice.
Poslanje i djelatnost narodne knjižnice.
ardnas3
 
Copy of new general presentation 2011 without videos
Copy of new general presentation 2011 without videosCopy of new general presentation 2011 without videos
Copy of new general presentation 2011 without videos
almiralic
 
COSC Introduction
COSC IntroductionCOSC Introduction
COSC Introduction
Mariam Arthur
 
dasd213
dasd213dasd213
чланковити црви
чланковити црвичланковити црви
чланковити црвиJovana Pantelic
 
Say Hello to iPhone 5
Say Hello to iPhone 5Say Hello to iPhone 5
Say Hello to iPhone 5
qzcolips
 
Zagadjenje vode lajbenšperger, dobraš i potkonjak
Zagadjenje vode   lajbenšperger, dobraš i potkonjakZagadjenje vode   lajbenšperger, dobraš i potkonjak
Zagadjenje vode lajbenšperger, dobraš i potkonjakdusanjerkovic
 
Presentation for Newsletter
Presentation for NewsletterPresentation for Newsletter
Presentation for Newsletter
Christine Kuhn
 
Separata medios y materiales auto instructivos semestre 2011
Separata medios y materiales auto instructivos semestre 2011Separata medios y materiales auto instructivos semestre 2011
Separata medios y materiales auto instructivos semestre 2011hermelindacutipa
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
Katya95
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Melissa Santacruz
 
Report writing
Report writingReport writing
Report writing
Flor Diez
 
Blogautomobile Podcast
Blogautomobile PodcastBlogautomobile Podcast
Blogautomobile PodcastClem B
 
年度考核
年度考核年度考核
年度考核20004
 
Serving Yoga Teachers And Students In San Diego County
Serving Yoga Teachers And Students In San Diego CountyServing Yoga Teachers And Students In San Diego County
Serving Yoga Teachers And Students In San Diego County
ldicarlo
 
Senior seminar final
Senior seminar finalSenior seminar final
Senior seminar final
austincrowder
 
Hng cool insulating glass
Hng cool insulating glassHng cool insulating glass
Hng cool insulating glass
HNG Float Glass
 

Destacado (20)

Kњиге добијене на поклон од донатора др Стевана Дожића
Kњиге добијене на поклон од донатора др Стевана ДожићаKњиге добијене на поклон од донатора др Стевана Дожића
Kњиге добијене на поклон од донатора др Стевана Дожића
 
Presentacion hadware y software
Presentacion hadware y softwarePresentacion hadware y software
Presentacion hadware y software
 
Poslanje i djelatnost narodne knjižnice.
Poslanje i djelatnost narodne knjižnice.Poslanje i djelatnost narodne knjižnice.
Poslanje i djelatnost narodne knjižnice.
 
Copy of new general presentation 2011 without videos
Copy of new general presentation 2011 without videosCopy of new general presentation 2011 without videos
Copy of new general presentation 2011 without videos
 
COSC Introduction
COSC IntroductionCOSC Introduction
COSC Introduction
 
dasd213
dasd213dasd213
dasd213
 
чланковити црви
чланковити црвичланковити црви
чланковити црви
 
Say Hello to iPhone 5
Say Hello to iPhone 5Say Hello to iPhone 5
Say Hello to iPhone 5
 
Zagadjenje vode lajbenšperger, dobraš i potkonjak
Zagadjenje vode   lajbenšperger, dobraš i potkonjakZagadjenje vode   lajbenšperger, dobraš i potkonjak
Zagadjenje vode lajbenšperger, dobraš i potkonjak
 
Presentation for Newsletter
Presentation for NewsletterPresentation for Newsletter
Presentation for Newsletter
 
Separata medios y materiales auto instructivos semestre 2011
Separata medios y materiales auto instructivos semestre 2011Separata medios y materiales auto instructivos semestre 2011
Separata medios y materiales auto instructivos semestre 2011
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Report writing
Report writingReport writing
Report writing
 
Blogautomobile Podcast
Blogautomobile PodcastBlogautomobile Podcast
Blogautomobile Podcast
 
年度考核
年度考核年度考核
年度考核
 
programmheft
programmheftprogrammheft
programmheft
 
Serving Yoga Teachers And Students In San Diego County
Serving Yoga Teachers And Students In San Diego CountyServing Yoga Teachers And Students In San Diego County
Serving Yoga Teachers And Students In San Diego County
 
Senior seminar final
Senior seminar finalSenior seminar final
Senior seminar final
 
Hng cool insulating glass
Hng cool insulating glassHng cool insulating glass
Hng cool insulating glass
 

Similar a Virus informáticos

VIRUS INFORMATICOS I
VIRUS INFORMATICOS IVIRUS INFORMATICOS I
VIRUS INFORMATICOS I
Princesiitha Diaz
 
Pinzon sergio producto 3
Pinzon sergio producto 3Pinzon sergio producto 3
Pinzon sergio producto 3
Sergio Pinzon
 
Virus
 Virus Virus
Virus
espadachin16
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
winnie95
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
yaritza carvajal pedraza
 
Virus
VirusVirus
Institución educativa san vicente de paúl
Institución educativa san vicente de  paúlInstitución educativa san vicente de  paúl
Institución educativa san vicente de paúl
yeanvaga4418765
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
marymary201227
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
MARYMARY2012
 
Control De Virus
Control De VirusControl De Virus
Control De Virus
guesta775e0
 
Presentación virus informaticos
Presentación virus informaticosPresentación virus informaticos
Presentación virus informaticos
asmeth27
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
rocksebas
 
Hector david suarez suarez
Hector david suarez suarezHector david suarez suarez
Hector david suarez suarez
26545154
 
Hector david suarez suarez
Hector david suarez suarezHector david suarez suarez
Hector david suarez suarez
26545154
 
Qué es un virus informático
Qué es un virus informáticoQué es un virus informático
Qué es un virus informático
aimeleon6
 
Milto2h
Milto2hMilto2h
Virus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirusVirus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirus
bellacherne
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
paulaalvarezm
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
paulaalvarezm
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
paulaalvarezm
 

Similar a Virus informáticos (20)

VIRUS INFORMATICOS I
VIRUS INFORMATICOS IVIRUS INFORMATICOS I
VIRUS INFORMATICOS I
 
Pinzon sergio producto 3
Pinzon sergio producto 3Pinzon sergio producto 3
Pinzon sergio producto 3
 
Virus
 Virus Virus
Virus
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Institución educativa san vicente de paúl
Institución educativa san vicente de  paúlInstitución educativa san vicente de  paúl
Institución educativa san vicente de paúl
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Control De Virus
Control De VirusControl De Virus
Control De Virus
 
Presentación virus informaticos
Presentación virus informaticosPresentación virus informaticos
Presentación virus informaticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Hector david suarez suarez
Hector david suarez suarezHector david suarez suarez
Hector david suarez suarez
 
Hector david suarez suarez
Hector david suarez suarezHector david suarez suarez
Hector david suarez suarez
 
Qué es un virus informático
Qué es un virus informáticoQué es un virus informático
Qué es un virus informático
 
Milto2h
Milto2hMilto2h
Milto2h
 
Virus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirusVirus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirus
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
 

Último

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 

Último (20)

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 

Virus informáticos

  • 1. TRABAJO PRESENTADO AL PROFESOR ARIEL RODRIGUEZ POR EL ALUMNO PEDRO ANDRES SALAMANCA SIERRA AREA: INFORMATICA FESAD TECNOLOGO EN OBRAS CIVILES UPTC 2014
  • 3.  Un virus informático es un MALWARE que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.  Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad, como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 4. HISTORIA El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora). Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984 pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible. Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de hasta los que se adjuntan disquetes en un correo electrónico.
  • 5. VIRUS INFORMATICOS Y SISTEMAS OPERATIVOS Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad. Cabe aclarar que un virus informático mayoritariamente atacará sólo el sistema operativo para el que fue desarrollado, aunque ha habido algunos casos de virus multiplataforma. Como son: -MS-Windows -Unix y Derivados
  • 6. MS-Windows Las mayores incidencias se dan en el sistema operativo Windows debido, entre otras causas, a:  Su gran popularidad, como sistema operativo, entre los computadores personales, PC. Se estima que, en 2007, un 90 % de ellos usaba Windows. Esta popularidad basada en la facilidad de uso sin conocimiento previo alguno, motiva a los creadores de software malicioso a desarrollar nuevos virus; y así, al atacar sus puntos débiles, aumentar el impacto que generan.  Falta de seguridad en esta plataforma. Al ser un sistema tradicionalmente muy permisivo con la instalación de programas ajenos a éste, sin requerir ninguna autentificación por parte del usuario o pedirle algún permiso especial para ello en los sistemas más antiguos.
  • 7. UNIX Y DERIVADOS En otros sistemas operativos como las distribuciones GNU/Linux, BSD, Open Solaris, Solaris, MAC OS X y otros basados en Unix las incidencias y ataques son prácticamente inexistentes. Esto se debe principalmente a:  Los usuarios de este tipo de Sistemas Operativos suelen poseer conocimientos mucho mayores a los de los usuarios comunes de sistemas Windows por lo que están más alerta y saben mejor qué evitar y qué es seguro.  Estos Sistemas Operativos cuentan con una cuota de uso mucho menor, por lo que son menos interesantes a la hora de llevar a cabo ataques de pishing o similares cuyo principal objetivo es el de robar información, por ejemplo para Datamining.
  • 8.  Relacionado al punto anterior, a diferencia de los usuarios de Windows, la mayoría de los usuarios de sistemas basados en Unix no pueden normalmente iniciar sesiones como usuarios "administradores' o por el superusuario root, excepto para instalar o configurar software, dando como resultado que, incluso si un usuario no administrador ejecuta un virus o algún software malicioso, éste no dañaría completamente el sistema operativo ya que Unix limita el entorno de ejecución a un espacio o directorio reservado llamado comúnmente home. Aunque a partir de Windows Vista, se pueden configurar las cuentas de usuario de forma similar.
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.  Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.  Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.  Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.
  • 10. METODOS DE PROTECCIÓN Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.  Activos -Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta C:Windows%System32% en segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario. -Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el computador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.
  • 11.  Pasivos  Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.  No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.  No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.  No aceptar e-mails de desconocidos.  Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros.  No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.
  • 12. TIPOS DE VIRUS Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:  Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.  Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.  Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
  • 13.  Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.  Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que OMFG¡ No se puede cerrar!.
  • 14. Otros tipos por distintas características son los que se relacionan a continuación:  Virus residentes  Virus de acción directa  Virus de sobreescritura  Virus de boot (bot_kill) o de arranque  Virus de enlace o directorio  Virus cifrados  Virus polimórficos  Virus multipartites  Virus del fichero  Virus de FAT