SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS INFORMÁTICOS
Presentación hecha por : Mayra López y Edith García
INTRODUCCIÓN

En  esta presentación
 encontraras que son lo
 virus, en que te perjudican
 tanto a ti como a tu
 computadora y todos los
 tipos de virus que existen.
VIRUS INFORMÁTICOS
 Un virus informático es un malware que tiene
  por objeto alterar el normal funcionamiento
  de la computadora, sin el permiso o el
  conocimiento del usuario. Los
  virus, habitualmente, reemplazan archivos
  ejecutables por otros infectados con
  el código de este. Los virus pueden
  destruir, de manera
  intencionada, los datos almacenados en
  un ordenador, aunque también existen otros
  más inofensivos, que solo se caracterizan por
  ser molestos.
 Los virus informáticos tienen, básicamente, la
  función de propagarse a través de
  un software.
FUNCIONAMIENTO

 El funcionamiento de un virus
  informático es conceptualmente simple.
  Se ejecuta un programa que está
  infectado, en la mayoría de las
  ocasiones, por desconocimiento del
  usuario. El código del virus queda
  residente (alojado) en la memoria
  RAM de la computadora, aun cuando
  el programa que lo contenía haya
  terminado de ejecutarse.
HISTORIA
   El primer virus atacó a una máquina IBM Serie
    360 (y reconocido como tal). Fue llamado
    Creeper, creado en 1972. Este programa emitía
    periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a
    creeper... catch me if you can!» (¡Soy una
    enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar
    este problema se creó el primer
    programa antivirus denominado Reaper (cortador
    a).
   Sin embargo, el término virus no se adoptaría
    hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus
    inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers.
    Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert
    Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson)
    desarrollaron un juego llamado Core War, el cual
    consistía en ocupar toda la memoria RAM del
    equipo contrario en el menor tiempo posible.
HISTORIA

   Después de 1984, los virus han tenido una gran
    expansión, desde los que atacan los sectores
    de arranque de disquetes hasta los que se
    adjuntan en un correo electrónico.
CARACTERÍSTICAS
   Dado que una característica de los virus es el
    consumo de recursos, los virus ocasionan
    problemas tales como: pérdida de
    productividad, cortes en los sistemas de
    información o daños a nivel de datos.
   Una de las características es la posibilidad que
    tienen de diseminarse por medio de replicas y
    copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha
    propagación cuando éstas no tienen la seguridad
    adecuada.
   Otros daños que los virus producen a los sistemas
    informáticos son la pérdida de información, horas
    de parada productiva, tiempo de
    reinstalación, etc.
   Hay que tener en cuenta que cada virus plantea
    una situación diferente.
MÉTODOS DE PROPAGACIÓN
 Existen dos grandes clases de contagio. En la
  primera, el usuario, en un momento
  dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida
  la instalación del virus. En la segunda, el
  programa malicioso actúa replicándose a
  través de las redes. En este caso se habla de
  gusanos.
 En cualquiera de los dos casos, el sistema
  operativo infectado comienza a sufrir una serie
  de comportamientos anómalos o imprevistos.
  Dichos comportamientos pueden dar una
  pista del problema y permitir la recuperación
  del mismo.
   Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción
    del usuario están las siguientes:
   Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el
    programa de correo que abre directamente un archivo
    adjunto).
   Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y
    gane un premio, o, más comúnmente:Haz 2 clics y gana 2
    tonos para móvil gratis..
   Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
   Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
   En el sistema Windows puede darse el caso de que el
    ordenador pueda infectarse sin ningún tipo de intervención del
    usuario (versiones Windows 2000, XP y Server 2003) por virus
    como Blaster, Sasser y sus variantes por el simple hecho de estar
    la máquina conectada a una red o a Internet. Este tipo de virus
    aprovechan una vulnerabilidad de desbordamiento de buffer y
    puertos de red para infiltrarse y contagiar el equipo, causar
    inestabilidad en el sistema, mostrar mensajes de
    error, reenviarse a otras máquinas mediante la red
    local o Internet y hasta reiniciar el sistema, entre otros daños. En
    las últimas versiones de Windows 2000, XP y Server 2003 se ha
    corregido este problema en su mayoría.
MÉTODOS DE PROTECCIÓN Y TIPOS
   Los métodos para disminuir o reducir los riesgos
    asociados a los virus pueden ser los
    denominados activos o pasivos.
ACTIVOS
   Antivirus: son programas que tratan de descubrir las
    trazas que ha dejado un software malicioso, para
    detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o
    parar la contaminación. Tratan de tener controlado el
    sistema mientras funciona parando las vías conocidas
    de infección y notificando al usuario de posibles
    incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se
    crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la
    carpeta C:Windows%System32% en segundo
    plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y
    avisa al usuario.
   Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros
    dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos
    filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema
    de correos o usando técnicas defirewall. En
    general, este sistema proporciona una seguridad donde
    no se requiere la intervención del usuario, puede ser
    muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de
    forma más selectiva.
PASIVOS

 Evitar introducir a tu equipo medios de
  almacenamiento extraíbles que consideres
  que pudieran estar infectados con algún virus.
 No instalar software "pirata", pues puede tener
  dudosa procedencia.
 No abrir mensajes provenientes de una
  dirección electrónica desconocida.
 No aceptar e-mails de desconocidos.
 Informarse y utilizar sistemas operativos más
  seguros.
 No abrir documentos sin asegurarnos del tipo
  de archivo. Puede ser un ejecutable o
  incorporar macros en su interior.
TIPOS DE VIRUS
   Gusano informático:

El funcionamiento de un virus informático es
conceptualmente simple. Se ejecuta un
programa que está infectado, en la
mayoría de las ocasiones, por
desconocimiento del usuario. El código del
virus queda residente (alojado) en
la memoria RAM de la computadora, aun
cuando el programa que lo contenía haya
terminado de ejecutarse.
   Troyano: Consiste en robar información o alterar el
    sistema del hardware o en un caso extremo permite que
    un usuario externo pueda controlar el equipo.
   Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se
    activan al producirse un acontecimiento determinado.
    La condición suele ser una fecha (Bombas de
    Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas
    condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se
    produce la condición permanece oculto al usuario.
   Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de
    reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido
    falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a
    sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales
    ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de
    solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en
    cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de
    experiencia de los internautas novatos.
   Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son
    molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se
    mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es
    posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se
    puede cerrar!
ACCIONES DE LOS VIRUS
 Algunas de las acciones de algunos virus son:
 Unirse a un programa instalado en el
  ordenador permitiendo su propagación.
 Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes
  humorísticas, generalmente molestas.
 Ralentizar o bloquear el ordenador.
 Destruir la información almacenada en el
  disco, en algunos casos vital para el
  sistema, que impedirá el funcionamiento del
  equipo.
 Reducir el espacio en el disco.
 Molestar al usuario cerrando
  ventanas, moviendo el ratón...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus informatico 10
Virus informatico 10Virus informatico 10
Virus informatico 10
johanasanchezsanchez
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informáticoGhintsu
 
Virus y Tipos
Virus y TiposVirus y Tipos
Virus y Tipos
jheansaavedra
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
williamandres01
 
Elisenia pimentel taller 1
Elisenia pimentel taller 1Elisenia pimentel taller 1
Elisenia pimentel taller 1
elisenia pimentel
 
Ggonzalez taller 1 (1)
Ggonzalez taller 1 (1)Ggonzalez taller 1 (1)
Ggonzalez taller 1 (1)
gerardino gonzalez
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
claudia_urrea
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
claudia_urrea
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirus
Claudia Valle
 
Virus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus InformaticosVirus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus Informaticos
NicoleMoralesRoman
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticassandraparada17
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdayangueda
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosablanco2021
 
Parker koricsa taller i
Parker koricsa taller iParker koricsa taller i
Parker koricsa taller i
koricsa parker
 
Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1
lilibeth De león
 
Presentacion virus informaticos
Presentacion virus informaticosPresentacion virus informaticos
Presentacion virus informaticos
uptc
 
Trabajo de informatica educativa
Trabajo de informatica educativaTrabajo de informatica educativa
Trabajo de informatica educativa
Teresa Atencio
 

La actualidad más candente (20)

Virus informatico 10
Virus informatico 10Virus informatico 10
Virus informatico 10
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus y Tipos
Virus y TiposVirus y Tipos
Virus y Tipos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Elisenia pimentel taller 1
Elisenia pimentel taller 1Elisenia pimentel taller 1
Elisenia pimentel taller 1
 
Ggonzalez taller 1 (1)
Ggonzalez taller 1 (1)Ggonzalez taller 1 (1)
Ggonzalez taller 1 (1)
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirus
 
Virus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus InformaticosVirus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus Informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Parker koricsa taller i
Parker koricsa taller iParker koricsa taller i
Parker koricsa taller i
 
Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1
 
Presentacion virus informaticos
Presentacion virus informaticosPresentacion virus informaticos
Presentacion virus informaticos
 
Lolopp
LoloppLolopp
Lolopp
 
Trabajo de informatica educativa
Trabajo de informatica educativaTrabajo de informatica educativa
Trabajo de informatica educativa
 

Destacado

Aplicaciones de informatica
Aplicaciones de informaticaAplicaciones de informatica
Aplicaciones de informatica
llavi
 
PREPARADOS, LISTOS ¡YA! NEGOCIOS EN INTERNET
PREPARADOS, LISTOS ¡YA! NEGOCIOS EN INTERNETPREPARADOS, LISTOS ¡YA! NEGOCIOS EN INTERNET
PREPARADOS, LISTOS ¡YA! NEGOCIOS EN INTERNETE Bussines School
 
Monografia de computacion.docx copia
Monografia de computacion.docx copiaMonografia de computacion.docx copia
Monografia de computacion.docx copiacesar vallejo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
ampamu
 
Monografia De Virus Informaticos
Monografia De Virus InformaticosMonografia De Virus Informaticos
Monografia De Virus Informaticossarai
 
Los Virus Informaticos
Los Virus InformaticosLos Virus Informaticos
Los Virus Informaticos
Joze1407
 
Monografia completa (seguridad en redes)
Monografia completa (seguridad en redes)Monografia completa (seguridad en redes)
Monografia completa (seguridad en redes)Benjamin Tapia
 
SEO is key - Highlevel aan de slag met SEO in Transport en Logistiek
SEO is key - Highlevel aan de slag met SEO in Transport en LogistiekSEO is key - Highlevel aan de slag met SEO in Transport en Logistiek
SEO is key - Highlevel aan de slag met SEO in Transport en Logistiek
Maarten van Vulpen
 
TweetMeet 23-02-2011
TweetMeet 23-02-2011TweetMeet 23-02-2011
TweetMeet 23-02-2011
Yves Frateur
 
Assessment presentatie
Assessment presentatieAssessment presentatie
Assessment presentatie
Lisa Zupancic
 
Contentmarketing begint bij content
Contentmarketing begint bij contentContentmarketing begint bij content
Contentmarketing begint bij content
Jeroen Mirck
 
Donner & Recevoir par l'Affiliation (en ligne)
Donner & Recevoir par l'Affiliation (en ligne)Donner & Recevoir par l'Affiliation (en ligne)
Donner & Recevoir par l'Affiliation (en ligne)
Stephan Pire
 
x-publisher database publishing/web2print platform
x-publisher database publishing/web2print platformx-publisher database publishing/web2print platform
x-publisher database publishing/web2print platform
Laurens Boex
 
GZ OfficeXperience Portfolio 2013
GZ OfficeXperience Portfolio 2013GZ OfficeXperience Portfolio 2013
GZ OfficeXperience Portfolio 2013GZ OfficeXperience
 
A la rencontre des phoques gris en kayak
A la rencontre des phoques gris en kayakA la rencontre des phoques gris en kayak
A la rencontre des phoques gris en kayakNAUTISMEFINISTERE
 
Leerlingenboekje
LeerlingenboekjeLeerlingenboekje
Leerlingenboekje
Suwarda Visser
 
Presentatie Tim Rook Marcom12 No Business Like Social Business
Presentatie Tim Rook Marcom12 No Business Like Social BusinessPresentatie Tim Rook Marcom12 No Business Like Social Business
Presentatie Tim Rook Marcom12 No Business Like Social Business
TMR Brand Marketing
 
Een seo sprookje over panda's, penguïns en kolibries
Een seo sprookje over panda's, penguïns en kolibriesEen seo sprookje over panda's, penguïns en kolibries
Een seo sprookje over panda's, penguïns en kolibries
Keesjan Deelstra
 
Bedrijfscultuur veranderen
Bedrijfscultuur veranderenBedrijfscultuur veranderen
Bedrijfscultuur veranderen
Richard den Dulk
 

Destacado (20)

Aplicaciones de informatica
Aplicaciones de informaticaAplicaciones de informatica
Aplicaciones de informatica
 
PREPARADOS, LISTOS ¡YA! NEGOCIOS EN INTERNET
PREPARADOS, LISTOS ¡YA! NEGOCIOS EN INTERNETPREPARADOS, LISTOS ¡YA! NEGOCIOS EN INTERNET
PREPARADOS, LISTOS ¡YA! NEGOCIOS EN INTERNET
 
Monografia de computacion.docx copia
Monografia de computacion.docx copiaMonografia de computacion.docx copia
Monografia de computacion.docx copia
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Monografia De Virus Informaticos
Monografia De Virus InformaticosMonografia De Virus Informaticos
Monografia De Virus Informaticos
 
Los Virus Informaticos
Los Virus InformaticosLos Virus Informaticos
Los Virus Informaticos
 
Monografia completa (seguridad en redes)
Monografia completa (seguridad en redes)Monografia completa (seguridad en redes)
Monografia completa (seguridad en redes)
 
SEO is key - Highlevel aan de slag met SEO in Transport en Logistiek
SEO is key - Highlevel aan de slag met SEO in Transport en LogistiekSEO is key - Highlevel aan de slag met SEO in Transport en Logistiek
SEO is key - Highlevel aan de slag met SEO in Transport en Logistiek
 
TweetMeet 23-02-2011
TweetMeet 23-02-2011TweetMeet 23-02-2011
TweetMeet 23-02-2011
 
Assessment presentatie
Assessment presentatieAssessment presentatie
Assessment presentatie
 
Contentmarketing begint bij content
Contentmarketing begint bij contentContentmarketing begint bij content
Contentmarketing begint bij content
 
Donner & Recevoir par l'Affiliation (en ligne)
Donner & Recevoir par l'Affiliation (en ligne)Donner & Recevoir par l'Affiliation (en ligne)
Donner & Recevoir par l'Affiliation (en ligne)
 
x-publisher database publishing/web2print platform
x-publisher database publishing/web2print platformx-publisher database publishing/web2print platform
x-publisher database publishing/web2print platform
 
GZ OfficeXperience Portfolio 2013
GZ OfficeXperience Portfolio 2013GZ OfficeXperience Portfolio 2013
GZ OfficeXperience Portfolio 2013
 
A la rencontre des phoques gris en kayak
A la rencontre des phoques gris en kayakA la rencontre des phoques gris en kayak
A la rencontre des phoques gris en kayak
 
Leerlingenboekje
LeerlingenboekjeLeerlingenboekje
Leerlingenboekje
 
Presentatie Tim Rook Marcom12 No Business Like Social Business
Presentatie Tim Rook Marcom12 No Business Like Social BusinessPresentatie Tim Rook Marcom12 No Business Like Social Business
Presentatie Tim Rook Marcom12 No Business Like Social Business
 
Davinci
DavinciDavinci
Davinci
 
Een seo sprookje over panda's, penguïns en kolibries
Een seo sprookje over panda's, penguïns en kolibriesEen seo sprookje over panda's, penguïns en kolibries
Een seo sprookje over panda's, penguïns en kolibries
 
Bedrijfscultuur veranderen
Bedrijfscultuur veranderenBedrijfscultuur veranderen
Bedrijfscultuur veranderen
 

Similar a Virus informáticos

Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticosDaniSP97
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Andres Sànchez Esquerre
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
jhonvargas_q
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
oguo401
 
Presentación virus informáticos
Presentación virus informáticosPresentación virus informáticos
Presentación virus informáticos
humbertoguticruz
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
oguo401
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdaniel4023
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdaniel4023
 
Guia virus informaticos
Guia virus informaticosGuia virus informaticos
Guia virus informaticos
Uniminuto - San Francisco
 
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01mariocamclo
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informaticomikey15
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Andrea Rubiano
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
neilyvarela
 
Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus virtual danna 10 04 (2)Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus virtual danna 10 04 (2)falopero
 
Virus virtual danna 10 04 (1)
Virus virtual danna 10 04 (1)Virus virtual danna 10 04 (1)
Virus virtual danna 10 04 (1)falopero
 

Similar a Virus informáticos (20)

Informatica act no 4
Informatica act no 4Informatica act no 4
Informatica act no 4
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Presentación virus informáticos
Presentación virus informáticosPresentación virus informáticos
Presentación virus informáticos
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Guia virus informaticos
Guia virus informaticosGuia virus informaticos
Guia virus informaticos
 
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus virtual danna 10 04 (2)Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus virtual danna 10 04 (2)
 
Virus virtual danna 10 04 (1)
Virus virtual danna 10 04 (1)Virus virtual danna 10 04 (1)
Virus virtual danna 10 04 (1)
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Virus informáticos

  • 1. VIRUS INFORMÁTICOS Presentación hecha por : Mayra López y Edith García
  • 2. INTRODUCCIÓN En esta presentación encontraras que son lo virus, en que te perjudican tanto a ti como a tu computadora y todos los tipos de virus que existen.
  • 3. VIRUS INFORMÁTICOS  Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.  Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software.
  • 4. FUNCIONAMIENTO  El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
  • 5. HISTORIA  El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortador a).  Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.
  • 6. HISTORIA  Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
  • 7. CARACTERÍSTICAS  Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.  Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.  Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.  Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.
  • 8. MÉTODOS DE PROPAGACIÓN  Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos.  En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.
  • 9. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:  Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).  Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente:Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis..  Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.  Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.  En el sistema Windows puede darse el caso de que el ordenador pueda infectarse sin ningún tipo de intervención del usuario (versiones Windows 2000, XP y Server 2003) por virus como Blaster, Sasser y sus variantes por el simple hecho de estar la máquina conectada a una red o a Internet. Este tipo de virus aprovechan una vulnerabilidad de desbordamiento de buffer y puertos de red para infiltrarse y contagiar el equipo, causar inestabilidad en el sistema, mostrar mensajes de error, reenviarse a otras máquinas mediante la red local o Internet y hasta reiniciar el sistema, entre otros daños. En las últimas versiones de Windows 2000, XP y Server 2003 se ha corregido este problema en su mayoría.
  • 10. MÉTODOS DE PROTECCIÓN Y TIPOS  Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.
  • 11. ACTIVOS  Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta C:Windows%System32% en segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario.  Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas defirewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.
  • 12. PASIVOS  Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.  No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.  No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.  No aceptar e-mails de desconocidos.  Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros.  No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.
  • 13. TIPOS DE VIRUS  Gusano informático: El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
  • 14. Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.  Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.  Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.  Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!
  • 15. ACCIONES DE LOS VIRUS  Algunas de las acciones de algunos virus son:  Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación.  Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.  Ralentizar o bloquear el ordenador.  Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.  Reducir el espacio en el disco.  Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón...