SlideShare una empresa de Scribd logo
Un virus informático es un malware (también llamado código 
maligno, software malicioso o software malintencionado) que tiene por 
objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el 
conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan 
archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus 
pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una 
computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se 
caracterizan por ser molestos.
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). 
Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente 
en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una 
enredadera... agárrame si puedes!). 
Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus 
denominado Reaper (cortadora). 
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya 
existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell 
Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor 
Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual 
consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor 
tiempo posible. 
Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que 
atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en 
un correo electrónico.
Según el grado del daño que ocasiona encontramos: 
Sin daños: En este caso los virus no realizan ninguna acción tras la infección. 
Generalmente, suelen ser virus que solamente se dedican a propagarse e 
infectar otros elementos y/o equipos. 
Daño mínimo: Solamente realizan acciones que son molestas al usuario, sin 
afectar a la integridad de la información, ni de otras áreas del equipo. 
Daño moderado/escaso: En este caso pueden presentarse modificaciones de 
archivos o pérdidas moderadas de información, pero nunca serán totalmente 
destructivas. Las posibles acciones realizadas por el virus, serían reparables. 
Daño grave: Pérdida de grandes cantidades de información y/o archivos. Aun 
así, parte de los datos podrían ser recuperables, aunque el proceso sería algo 
complicado y tedioso. 
Daño muy grave/irreparable: En este caso se podría perder toda la información 
contenida en las unidades de disco. Se podría además perder la estructura de 
cada una de las unidades de disco (por lo menos de la principal), mediante el 
formateo de éstas. Estos daños son muy difícilmente reparables y algunos de 
ellos irreparables.
Según el efecto que producen encontramos: 
Lentitud: el ordenador trabaja mucho más despacio de lo normal (abriendo 
aplicaciones, programas, etc.). 
Desaparición de archivos y carpetas: pueden desaparecer archivos e incluso carpetas 
completas porque el virus las ha borrado. 
Imposibilidad de acceder al contenido de archivos: Cuando se intenta abrir un archivo 
se muestra un mensaje de error o simplemente no se abre. Puede ser que el virus haya 
modificado la Tabla de Asignación de Archivos, perdiéndose así las direcciones en las 
que éstos comienzan 
Mensajes de error inesperados y no habituales: Aparecen cuadros de diálogo con 
mensajes absurdos, jocosos, hirientes, agresivos,… etc., que generalmente no aparecen 
en situaciones normales. 
Disminución de espacio en la memoria y el disco duro: El tamaño libre en el disco duro 
disminuye considerablemente. Esto podría indicar que el virus ha infectado una gran 
cantidad de archivos y que se está extendiendo dentro del computador. 
Alteración en las propiedades de los archivos: El virus modifica alguna o todas las 
características del archivo al que infecta. De esta manera, podremos apreciar, que la 
fecha/hora asociada a él es incorrecta, se han modificado sus atributos, el tamaño ha 
cambiado, etc.
Virus Residentes: Se instalan en la memoria del ordenador, infectan a los demás 
programas a medida que se accede a ellos. 
de Acción Directa: en el momento en el que se ejecutan, infectan a otros programas. 
Virus de Sobre escritura: Cuando el virus sobrescribe a los programas infectados 
con su propio cuerpo. 
Virus de Boot o de Arranque: Son residentes en memoria. 
Virus Silencioso: cuando el virus oculta síntomas de la infección 
Virus Encriptados: cifran parte de su código para que sea más complicado su 
análisis. 
Virus Polimórficos: en su replicación producen una rutina de encriptación 
completamente variable. 
Virus Metamórficos: reconstruyen todo su cuerpo en cada generación, haciendo 
que varíe por completo - Gusanos – Troyan.
GGuussaannooss:: 
Consume la memoria del sistema. 
Se copia así mismo hasta que desborda la RAM. 
Se propaga por internet enviándose a los e-mail, infectando las 
computadoras que abran el e-mail, reiniciando el ciclo.
TTrrooyyaannooss:: 
Se oculta en otro programa legítimo. 
Produce sus efectos al ejecutarse este último. 
Solo infecta ese archivo 
Se ejecuta una vez. 
Pueden instalarse cuando el usuario baja un archivo de Internet y 
lo ejecuta, o mediante e-mails.
Ejecutando un programa infectado, el código del virus queda alojado en la 
memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía 
haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los 
servicios básicos del sistema operativo, infectando los posteriores archivos 
ejecutables, añadiendo su propio código al del programa siendo este infectado 
y grabándolo en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos. 
No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte 
original. 
Proteger los discos contra escritura, especialmente los de 
sistema. 
Si es posible, seleccionar el disco duro como arranque por defecto 
en la BIOS para evitar virus de sector de arranque. 
Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro 
sistema con un antivirus. 
Analizar periódicamente el disco duro arrancando desde el disco 
original del sistema. 
Actualizar los patrones de los antivirus cada uno o dos meses. 
Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los 
sitios oficiales. 
Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar 
incluidos en nuestro correo electrónico. 
Analizar archivos comprimidos y documentos.
Utilizando bases de datos de nombres, y diversas técnicas de detección. 
La base fundamental de un programa antivirus es su capacidad de 
actualización de la base de datos. A mayor frecuencia de actualización, 
mejor protección contra nuevas amenazas. 
Antivirus activo: programa antivirus que se encuentra en ejecución en una 
computadora. 
Antivirus pasivo: se encuentra instalado en una computadora pero que no 
está en ejecución ni en protección permanente. 
Antivirus online: funciona a través de un navegador web. 
Antivirus offline: es instalado en un sistema y funciona de forma 
permanente en el mismo. 
Antivirus gratuito: Cualquier aplicación antivirus que no tiene costo alguno 
para quien lo usa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lina maria rodriguez pedroza 07
Lina maria rodriguez pedroza 07Lina maria rodriguez pedroza 07
Lina maria rodriguez pedroza 07
97072721350
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
Jose Parra
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
lore120390
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
doramillan
 
Virus Informaticos.
Virus Informaticos.Virus Informaticos.
Virus Informaticos.
guest7c1645
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
MiiGuel Gonzalez
 
Virus informàticos
Virus informàticosVirus informàticos
Virus informàticos
NidyArias
 
Virus informàticos
Virus informàticosVirus informàticos
Virus informàticos
juanlaverde
 
Trabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasTrabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos lauras
Laurita18dieciocho
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
Karen
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
rubielasuarez
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
carito1696
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Vhlexdevil
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
brayan montes
 
Presentacion virus informatico
Presentacion virus informaticoPresentacion virus informatico
Presentacion virus informatico
Melisita Gonitha
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
yuliethborrero
 
VIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS INFORMÁTICOSVIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS INFORMÁTICOS
lizamariaperez
 

La actualidad más candente (17)

Lina maria rodriguez pedroza 07
Lina maria rodriguez pedroza 07Lina maria rodriguez pedroza 07
Lina maria rodriguez pedroza 07
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus Informaticos.
Virus Informaticos.Virus Informaticos.
Virus Informaticos.
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informàticos
Virus informàticosVirus informàticos
Virus informàticos
 
Virus informàticos
Virus informàticosVirus informàticos
Virus informàticos
 
Trabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasTrabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos lauras
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Presentacion virus informatico
Presentacion virus informaticoPresentacion virus informatico
Presentacion virus informatico
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
VIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS INFORMÁTICOSVIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS INFORMÁTICOS
 

Destacado

Hakers
HakersHakers
Hakers
Aexandrapf
 
El virus informático
El virus informáticoEl virus informático
El virus informático
yeimy_lbs
 
Diapositivas virus informatico
Diapositivas virus informaticoDiapositivas virus informatico
Diapositivas virus informatico
heiidy rodriguez
 
Hakers
HakersHakers
Hakers
Alex Avila
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
sandovalandrea
 
Presentacion hackers
Presentacion hackersPresentacion hackers
Presentacion hackers
juanponce13
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
Laura_aguilar33
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
ARNULFO BASTO ESTEBAN
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
yanipa
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
nacholo
 
C:\Documents And Settings\Maq 04\Escritorio\M I Trab Ajo De Hakers En Diapos...
C:\Documents And Settings\Maq 04\Escritorio\M I Trab Ajo De  Hakers En Diapos...C:\Documents And Settings\Maq 04\Escritorio\M I Trab Ajo De  Hakers En Diapos...
C:\Documents And Settings\Maq 04\Escritorio\M I Trab Ajo De Hakers En Diapos...
yuri12
 
Clase 6 virus informatico
Clase 6   virus informaticoClase 6   virus informatico
Clase 6 virus informatico
sonia1967rojas
 
Diapositivas virus informatico
Diapositivas virus informaticoDiapositivas virus informatico
Diapositivas virus informatico
beliat0712
 
Virus y hackers
Virus y hackersVirus y hackers
Virus y hackers
Keren Barranco Herrera
 
Hakers y krackers alejandro parraga
Hakers y krackers alejandro parragaHakers y krackers alejandro parraga
Hakers y krackers alejandro parraga
El Bacan
 
Virus de enlace
Virus de enlaceVirus de enlace
Virus de enlace
Rafael Meza
 
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOSTIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
Erikita Maldonado
 
Diapositivas virus y antivirus!
Diapositivas virus y antivirus!Diapositivas virus y antivirus!
Diapositivas virus y antivirus!
95022021134
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
Crysis
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
Sara Hernandez
 

Destacado (20)

Hakers
HakersHakers
Hakers
 
El virus informático
El virus informáticoEl virus informático
El virus informático
 
Diapositivas virus informatico
Diapositivas virus informaticoDiapositivas virus informatico
Diapositivas virus informatico
 
Hakers
HakersHakers
Hakers
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Presentacion hackers
Presentacion hackersPresentacion hackers
Presentacion hackers
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
C:\Documents And Settings\Maq 04\Escritorio\M I Trab Ajo De Hakers En Diapos...
C:\Documents And Settings\Maq 04\Escritorio\M I Trab Ajo De  Hakers En Diapos...C:\Documents And Settings\Maq 04\Escritorio\M I Trab Ajo De  Hakers En Diapos...
C:\Documents And Settings\Maq 04\Escritorio\M I Trab Ajo De Hakers En Diapos...
 
Clase 6 virus informatico
Clase 6   virus informaticoClase 6   virus informatico
Clase 6 virus informatico
 
Diapositivas virus informatico
Diapositivas virus informaticoDiapositivas virus informatico
Diapositivas virus informatico
 
Virus y hackers
Virus y hackersVirus y hackers
Virus y hackers
 
Hakers y krackers alejandro parraga
Hakers y krackers alejandro parragaHakers y krackers alejandro parraga
Hakers y krackers alejandro parraga
 
Virus de enlace
Virus de enlaceVirus de enlace
Virus de enlace
 
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOSTIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
 
Diapositivas virus y antivirus!
Diapositivas virus y antivirus!Diapositivas virus y antivirus!
Diapositivas virus y antivirus!
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
 

Similar a Virus informaticos (1)

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
angelafq
 
Tp3 ppt virus
Tp3 ppt virusTp3 ppt virus
Tp3 ppt virus
Amadeo_Torres
 
virus informaticos
 virus informaticos virus informaticos
virus informaticos
nathis1010
 
Virus y Tipos
Virus y TiposVirus y Tipos
Virus y Tipos
jheansaavedra
 
Virus Informaticos!
Virus Informaticos!Virus Informaticos!
Virus Informaticos!
Ana Maria Hoyos
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
Ana Maria Hoyos
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
edison
 
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOSVIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
KLAUSMATEUS
 
virus informático
virus informático virus informático
virus informático
tatiana bueno
 
El virus
El virusEl virus
El virus
paula prado
 
Todoroff estefania... virus
Todoroff estefania... virusTodoroff estefania... virus
Todoroff estefania... virus
estefeniatodoroff
 
Virus informáticos parte b
Virus informáticos parte bVirus informáticos parte b
Virus informáticos parte b
aleenrri
 
Taller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perezTaller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perez
iznnealvarado23
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Beatriz
BeatrizBeatriz
Beatriz
Luis
 
Beatriz
BeatrizBeatriz
Beatriz
Luis
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Ross Sanchez
 
Presentación virus informaticos
Presentación virus informaticosPresentación virus informaticos
Presentación virus informaticos
asmeth27
 

Similar a Virus informaticos (1) (20)

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Tp3 ppt virus
Tp3 ppt virusTp3 ppt virus
Tp3 ppt virus
 
virus informaticos
 virus informaticos virus informaticos
virus informaticos
 
Virus y Tipos
Virus y TiposVirus y Tipos
Virus y Tipos
 
Virus Informaticos!
Virus Informaticos!Virus Informaticos!
Virus Informaticos!
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOSVIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
 
virus informático
virus informático virus informático
virus informático
 
El virus
El virusEl virus
El virus
 
Todoroff estefania... virus
Todoroff estefania... virusTodoroff estefania... virus
Todoroff estefania... virus
 
Virus informáticos parte b
Virus informáticos parte bVirus informáticos parte b
Virus informáticos parte b
 
Taller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perezTaller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perez
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Beatriz
BeatrizBeatriz
Beatriz
 
Beatriz
BeatrizBeatriz
Beatriz
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Presentación virus informaticos
Presentación virus informaticosPresentación virus informaticos
Presentación virus informaticos
 

Virus informaticos (1)

  • 1.
  • 2. Un virus informático es un malware (también llamado código maligno, software malicioso o software malintencionado) que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 3. El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora). Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible. Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
  • 4. Según el grado del daño que ocasiona encontramos: Sin daños: En este caso los virus no realizan ninguna acción tras la infección. Generalmente, suelen ser virus que solamente se dedican a propagarse e infectar otros elementos y/o equipos. Daño mínimo: Solamente realizan acciones que son molestas al usuario, sin afectar a la integridad de la información, ni de otras áreas del equipo. Daño moderado/escaso: En este caso pueden presentarse modificaciones de archivos o pérdidas moderadas de información, pero nunca serán totalmente destructivas. Las posibles acciones realizadas por el virus, serían reparables. Daño grave: Pérdida de grandes cantidades de información y/o archivos. Aun así, parte de los datos podrían ser recuperables, aunque el proceso sería algo complicado y tedioso. Daño muy grave/irreparable: En este caso se podría perder toda la información contenida en las unidades de disco. Se podría además perder la estructura de cada una de las unidades de disco (por lo menos de la principal), mediante el formateo de éstas. Estos daños son muy difícilmente reparables y algunos de ellos irreparables.
  • 5. Según el efecto que producen encontramos: Lentitud: el ordenador trabaja mucho más despacio de lo normal (abriendo aplicaciones, programas, etc.). Desaparición de archivos y carpetas: pueden desaparecer archivos e incluso carpetas completas porque el virus las ha borrado. Imposibilidad de acceder al contenido de archivos: Cuando se intenta abrir un archivo se muestra un mensaje de error o simplemente no se abre. Puede ser que el virus haya modificado la Tabla de Asignación de Archivos, perdiéndose así las direcciones en las que éstos comienzan Mensajes de error inesperados y no habituales: Aparecen cuadros de diálogo con mensajes absurdos, jocosos, hirientes, agresivos,… etc., que generalmente no aparecen en situaciones normales. Disminución de espacio en la memoria y el disco duro: El tamaño libre en el disco duro disminuye considerablemente. Esto podría indicar que el virus ha infectado una gran cantidad de archivos y que se está extendiendo dentro del computador. Alteración en las propiedades de los archivos: El virus modifica alguna o todas las características del archivo al que infecta. De esta manera, podremos apreciar, que la fecha/hora asociada a él es incorrecta, se han modificado sus atributos, el tamaño ha cambiado, etc.
  • 6. Virus Residentes: Se instalan en la memoria del ordenador, infectan a los demás programas a medida que se accede a ellos. de Acción Directa: en el momento en el que se ejecutan, infectan a otros programas. Virus de Sobre escritura: Cuando el virus sobrescribe a los programas infectados con su propio cuerpo. Virus de Boot o de Arranque: Son residentes en memoria. Virus Silencioso: cuando el virus oculta síntomas de la infección Virus Encriptados: cifran parte de su código para que sea más complicado su análisis. Virus Polimórficos: en su replicación producen una rutina de encriptación completamente variable. Virus Metamórficos: reconstruyen todo su cuerpo en cada generación, haciendo que varíe por completo - Gusanos – Troyan.
  • 7. GGuussaannooss:: Consume la memoria del sistema. Se copia así mismo hasta que desborda la RAM. Se propaga por internet enviándose a los e-mail, infectando las computadoras que abran el e-mail, reiniciando el ciclo.
  • 8. TTrrooyyaannooss:: Se oculta en otro programa legítimo. Produce sus efectos al ejecutarse este último. Solo infecta ese archivo Se ejecuta una vez. Pueden instalarse cuando el usuario baja un archivo de Internet y lo ejecuta, o mediante e-mails.
  • 9. Ejecutando un programa infectado, el código del virus queda alojado en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando los posteriores archivos ejecutables, añadiendo su propio código al del programa siendo este infectado y grabándolo en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 10. Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos. No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original. Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema. Si es posible, seleccionar el disco duro como arranque por defecto en la BIOS para evitar virus de sector de arranque. Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema con un antivirus. Analizar periódicamente el disco duro arrancando desde el disco original del sistema. Actualizar los patrones de los antivirus cada uno o dos meses. Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los sitios oficiales. Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos en nuestro correo electrónico. Analizar archivos comprimidos y documentos.
  • 11. Utilizando bases de datos de nombres, y diversas técnicas de detección. La base fundamental de un programa antivirus es su capacidad de actualización de la base de datos. A mayor frecuencia de actualización, mejor protección contra nuevas amenazas. Antivirus activo: programa antivirus que se encuentra en ejecución en una computadora. Antivirus pasivo: se encuentra instalado en una computadora pero que no está en ejecución ni en protección permanente. Antivirus online: funciona a través de un navegador web. Antivirus offline: es instalado en un sistema y funciona de forma permanente en el mismo. Antivirus gratuito: Cualquier aplicación antivirus que no tiene costo alguno para quien lo usa.