SlideShare una empresa de Scribd logo
JOHNNI TABARES CARMONA
TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD
1 SEMESTRE
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE COLOMBIA
Historia: Hacia los finales de los 60, Douglas Melloy, Víctor Vygotsky y Robert Morris
idearon un juego al que llamaron Core War (guerra en lo central). Históricamente los virus
informáticos fueron descubiertos por la prensa el 12 de octubre de 1985, que al ejecutarlo
salía la presentación pero al mismo tiempo borraba todos los archivos del disco duro con
un mensaje al finalizar que decía 'chiste’. Uno de los primeros registros que se tienen de
una infección data del año 1987.
Un virus es simplemente un programa elaborado accidental o intencionalmente para
instalarse en la computadora de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este.
Podríamos decir que es una secuencia de instrucciones y rutinas creadas con el único
objetivo de alterar el correcto funcionamiento del sistema y en la inmensa mayoría de los
casos corromper o destruir su totalidad de los datos almacenados en el disco.
Podemos encontrar programas como este que nos indica que el equipo a sido reparado
pero son engañosos.algunos archivos son accidentalmente dañados, quizás por
problemas de hardware. Esto quiere decir que no siempre que encontremos daños en
archivos deberemos estar seguros de estar infectados.
Que no es un
virus
Existen algunos programas
que sin llegar a ser virus,
ocasionan problemas al
usuario. Estos no-virus
carecen de por lo menos una
de las tres características que
identifican un virus (dañino,
auto reproductor y
subrepticio). Ej: Los bugs no
son virus y los virus no son
bugs.
Tipos de virus: Los virus se clasifican por el modo en el que actúan infectando la computadora o programa, infectan
archivos ejecutables tales como; com, exe, ov, drv, sys, bin.
Boot: Infectan los sectores boot récordsy master boot.
Múltiples: Infectan programas o sectores de el boot.
Bios: Atacan al BIOS para desde allí reescribir los discos duros.
Hoax: Se distribuyen por en-mail y la única forma de eliminarlos es el uso del sentido común.
Un verdadero virus tiene como características mas importantes es, la
capacidad para copiarse a si mismo en soportes diferentes al que se
encontraba originalmente y por supuesto hacerlo con el mayor sigilo
posible y de forma transparente al usuario.
A este proceso se le conoce como infección.
Un gusano es un programa cuya única finalidad es la de ir
consumiendo la memoria del sistema, mediante la realización de
copias sucesivas de si mismo, hasta desbordar la RAM, siendo esta su
única acción ,maligna.
Se trata simplemente de un programa maligno que permanece oculto
en la memoria y que solo se activa cuando de produce una acción
concierta, predeterminada por su creador.
Estos virus solo afectan los usuarios de Word para Windows y
consisten en un conjunto de macros de este procesador de textos.
Este tiene una importante programación ya que puede infectar
cualquier texto.
VIRUS MUTANTES
Son los que al infectar realizan modificaciones a su código, para
evitar ser detectados o eliminados.
El virus es un pequeño
software, cuanto mas
pequeño mas fácil de
esparcir y mas difícil
de detectar.
CARACTERISTICAS DE
LOS VIRUS
 Daños Menores: Este virus borra, los viernes 13, todos los programas que uno trate de
usar después de que el virus haya infectado la memoria residente. En el peor de los
casos tendremos que reinstalar los programas perdidos.
 Daños Moderados: Cuando un virus formatea un disco rígido o sobrescribe el disco
rígido. En este caso sabremos inmediatamente que es lo que esta sucediendo y
podremos reinstalar el sistema operativo y utilizar el ultimo backup.
 Daños Mayores: Dada a su lenta velocidad de infección y su alta capacidad de pasar
desapercibidos, pueden lograr que ni aun restaurando un backup volvamos al ultimo
estado de los datos.
 Daños Severos: Los daños severos son hechos cuando un virus realiza cambios
mínimos, graduales y progresivos. No sabemos cuando los daros son correctos o han
cambiado.
 El sistema operativo o un programa toma mucho tiempo en cargar sin razón aparente.
 El tamaño del programa cambia sin razón alguna.
 El disco duro se queda sin espacio o reporta fallas de espacio sin que esto sea
necesariamente así.
 Fallas en la ejecución de programa.
Comosepropagan los
virus
 Software piratas en disquetes o cd
 Redes de computadoras.
 Mensajes de correo electrónico.
 Software descargado de internet.
 Discos de demostración y pruebas
gratis.
Dos de las vacunas mas comunes en PC ’s son V shield y V safe. Además como
medidas de seguridad es muy recomendable hacer periódicamente copias de
respaldos de los archivos personales.
De este modo si se detecta que el sistema ha sido infectado por un virus, separa
restaurar la información de la computadora usando e disco de respaldo. Los
discos contienen los programas originales deben protegerse contra escritura.
 Solo Detección: Son vacunas que solo detectan archivos sin embargo no
pueden eliminarlos o desinfectar los.
 Detección y Desinfección: Son vacunas que detectan archivos infectados y
que pueden desinfectar los.
 Detección y A bordo de la Acción: Son vacunas que detectan archivos
infectados y detienen las acciones que causa el virus.
 Comparación por Firmas: Son vacunas que comparan las signaturas de los
atributos guardados en tu equipo.
 Por Métodos Heurísticos: Son vacunas que usan métodos Heurísticos para
comparar archivos.
 Invocado Por el Usuario: Son vacunas que se activan instantáneamente con
el usuario.
Los antivirus tienen el objetivo de detectar, eliminar y desinfectar los virus en el
procesador y bloquearlos para que no entren.
Detectan los virus posibles infectados y notifican al usuario que zonas en la internet
tienen infecciones y que documentos tiene virus.
 AVG Free
Antivirus
 Bitdefender
 Kaspersky
 Panda
 Mc Afee
 Norton Antivirus
 Avast Antivirus
 Trend micro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus informáticos y solucion
Virus informáticos y solucionVirus informáticos y solucion
Virus informáticos y solucion
jhonhernandez87
 
Virus informaticos y sus posibles soluciones
Virus informaticos y sus posibles solucionesVirus informaticos y sus posibles soluciones
Virus informaticos y sus posibles solucionesmarylu26
 
Presentacion virus informatico
Presentacion virus informaticoPresentacion virus informatico
Presentacion virus informaticoMelisita Gonitha
 
Tipos de virus y sus soluciones
Tipos de virus y sus solucionesTipos de virus y sus soluciones
Tipos de virus y sus solucionesEliudCV
 
Aprender a prevenir virus informáticos.
Aprender a prevenir virus informáticos.Aprender a prevenir virus informáticos.
Aprender a prevenir virus informáticos.Meiraas
 
Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01
Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01
Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01Jose Pedro Lopez Armenta
 
Trabajo práctico n°4
Trabajo práctico n°4Trabajo práctico n°4
Trabajo práctico n°4
María Villegas
 
Qué es el virus informatico
Qué es el virus informaticoQué es el virus informatico
Qué es el virus informatico
john197225000
 
Virus informatico 2
Virus informatico 2Virus informatico 2
Virus informatico 2ZADIALITA
 
Web quest protección del ordenador
Web quest protección del ordenadorWeb quest protección del ordenador
Web quest protección del ordenadorMartiitaBellido
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticaslore120390
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasKariito Paezh
 
Casca
CascaCasca
Trabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasTrabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasLaurita18dieciocho
 

La actualidad más candente (17)

Virus informáticos y solucion
Virus informáticos y solucionVirus informáticos y solucion
Virus informáticos y solucion
 
Virus informaticos y sus posibles soluciones
Virus informaticos y sus posibles solucionesVirus informaticos y sus posibles soluciones
Virus informaticos y sus posibles soluciones
 
Presentacion virus informatico
Presentacion virus informaticoPresentacion virus informatico
Presentacion virus informatico
 
Tipos de virus y sus soluciones
Tipos de virus y sus solucionesTipos de virus y sus soluciones
Tipos de virus y sus soluciones
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Aprender a prevenir virus informáticos.
Aprender a prevenir virus informáticos.Aprender a prevenir virus informáticos.
Aprender a prevenir virus informáticos.
 
Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01
Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01
Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01
 
Trabajo práctico n°4
Trabajo práctico n°4Trabajo práctico n°4
Trabajo práctico n°4
 
Qué es el virus informatico
Qué es el virus informaticoQué es el virus informatico
Qué es el virus informatico
 
Virus informatico 2
Virus informatico 2Virus informatico 2
Virus informatico 2
 
Web quest protección del ordenador
Web quest protección del ordenadorWeb quest protección del ordenador
Web quest protección del ordenador
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Presentación los virus
Presentación los virusPresentación los virus
Presentación los virus
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Casca
CascaCasca
Casca
 
Trabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasTrabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos lauras
 

Destacado

Vacuna sabin
Vacuna sabinVacuna sabin
Vacuna sabin
Erwin Fragoso Vazquez
 
Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)
Anma GaCh
 
Inactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunasInactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunas
Denisse Hernández
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
BOSS
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunasVerOnk Ps
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Presentación de Vacunas
Presentación de VacunasPresentación de Vacunas
Presentación de Vacunas
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
zulmavelasquez
 
Programa Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de InmunizaciónPrograma Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de Inmunización
ssucbba
 
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
Alonso Pérez Peralta
 
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)MedicinaUas
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!david hoyos
 

Destacado (20)

Vacuna sabin
Vacuna sabinVacuna sabin
Vacuna sabin
 
Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)
 
Iii unidad vacuna sabin
Iii unidad vacuna sabinIii unidad vacuna sabin
Iii unidad vacuna sabin
 
Inactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunasInactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
 
VACUNA BCG
VACUNA BCGVACUNA BCG
VACUNA BCG
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunas
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
VACUNA DPT
VACUNA DPTVACUNA DPT
VACUNA DPT
 
Presentación de Vacunas
Presentación de VacunasPresentación de Vacunas
Presentación de Vacunas
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
 
Programa Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de InmunizaciónPrograma Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de Inmunización
 
vacuna sabin
vacuna sabinvacuna sabin
vacuna sabin
 
Punciones y vacunas i
Punciones y vacunas iPunciones y vacunas i
Punciones y vacunas i
 
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
 
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Similar a Virus y vaunas informaticas johnni tabares

Virus y Tipos
Virus y TiposVirus y Tipos
Virus y Tipos
jheansaavedra
 
Presentación virus informáticos
Presentación virus informáticosPresentación virus informáticos
Presentación virus informáticos
humbertoguticruz
 
Nicolás stacul
Nicolás staculNicolás stacul
Nicolás stacul
Dani As
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
johanna loaiza
 
Virus informáticos
Virus informáticos Virus informáticos
Virus informáticos
onluytrhss
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Evelyn Alvarado
 
Hh
HhHh
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
esnayy
 
Virus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticasVirus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticas
Yuly Rodriguez Camargo
 
Virus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticosVirus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticos
Gina Maureen Gomez Macias
 
Virus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticosVirus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticos
Gina Maureen Gomez Macias
 

Similar a Virus y vaunas informaticas johnni tabares (20)

Virus y Tipos
Virus y TiposVirus y Tipos
Virus y Tipos
 
Virus Informaticos!
Virus Informaticos!Virus Informaticos!
Virus Informaticos!
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Todoroff estefania... virus
Todoroff estefania... virusTodoroff estefania... virus
Todoroff estefania... virus
 
Sistemas sofia
Sistemas sofiaSistemas sofia
Sistemas sofia
 
Presentación virus informáticos
Presentación virus informáticosPresentación virus informáticos
Presentación virus informáticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Nicolás stacul
Nicolás staculNicolás stacul
Nicolás stacul
 
Power tp3
Power tp3Power tp3
Power tp3
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus informáticos
Virus informáticos Virus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Hh
HhHh
Hh
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticasVirus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticas
 
Virus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticosVirus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticos
 
Virus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticosVirus y riesgos informaticos
Virus y riesgos informaticos
 

Virus y vaunas informaticas johnni tabares

  • 1. JOHNNI TABARES CARMONA TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD 1 SEMESTRE UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE COLOMBIA
  • 2. Historia: Hacia los finales de los 60, Douglas Melloy, Víctor Vygotsky y Robert Morris idearon un juego al que llamaron Core War (guerra en lo central). Históricamente los virus informáticos fueron descubiertos por la prensa el 12 de octubre de 1985, que al ejecutarlo salía la presentación pero al mismo tiempo borraba todos los archivos del disco duro con un mensaje al finalizar que decía 'chiste’. Uno de los primeros registros que se tienen de una infección data del año 1987.
  • 3. Un virus es simplemente un programa elaborado accidental o intencionalmente para instalarse en la computadora de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este. Podríamos decir que es una secuencia de instrucciones y rutinas creadas con el único objetivo de alterar el correcto funcionamiento del sistema y en la inmensa mayoría de los casos corromper o destruir su totalidad de los datos almacenados en el disco.
  • 4. Podemos encontrar programas como este que nos indica que el equipo a sido reparado pero son engañosos.algunos archivos son accidentalmente dañados, quizás por problemas de hardware. Esto quiere decir que no siempre que encontremos daños en archivos deberemos estar seguros de estar infectados.
  • 5. Que no es un virus Existen algunos programas que sin llegar a ser virus, ocasionan problemas al usuario. Estos no-virus carecen de por lo menos una de las tres características que identifican un virus (dañino, auto reproductor y subrepticio). Ej: Los bugs no son virus y los virus no son bugs.
  • 6. Tipos de virus: Los virus se clasifican por el modo en el que actúan infectando la computadora o programa, infectan archivos ejecutables tales como; com, exe, ov, drv, sys, bin. Boot: Infectan los sectores boot récordsy master boot. Múltiples: Infectan programas o sectores de el boot. Bios: Atacan al BIOS para desde allí reescribir los discos duros. Hoax: Se distribuyen por en-mail y la única forma de eliminarlos es el uso del sentido común.
  • 7. Un verdadero virus tiene como características mas importantes es, la capacidad para copiarse a si mismo en soportes diferentes al que se encontraba originalmente y por supuesto hacerlo con el mayor sigilo posible y de forma transparente al usuario. A este proceso se le conoce como infección.
  • 8. Un gusano es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, mediante la realización de copias sucesivas de si mismo, hasta desbordar la RAM, siendo esta su única acción ,maligna.
  • 9. Se trata simplemente de un programa maligno que permanece oculto en la memoria y que solo se activa cuando de produce una acción concierta, predeterminada por su creador.
  • 10. Estos virus solo afectan los usuarios de Word para Windows y consisten en un conjunto de macros de este procesador de textos. Este tiene una importante programación ya que puede infectar cualquier texto. VIRUS MUTANTES Son los que al infectar realizan modificaciones a su código, para evitar ser detectados o eliminados.
  • 11. El virus es un pequeño software, cuanto mas pequeño mas fácil de esparcir y mas difícil de detectar. CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS
  • 12.  Daños Menores: Este virus borra, los viernes 13, todos los programas que uno trate de usar después de que el virus haya infectado la memoria residente. En el peor de los casos tendremos que reinstalar los programas perdidos.  Daños Moderados: Cuando un virus formatea un disco rígido o sobrescribe el disco rígido. En este caso sabremos inmediatamente que es lo que esta sucediendo y podremos reinstalar el sistema operativo y utilizar el ultimo backup.  Daños Mayores: Dada a su lenta velocidad de infección y su alta capacidad de pasar desapercibidos, pueden lograr que ni aun restaurando un backup volvamos al ultimo estado de los datos.  Daños Severos: Los daños severos son hechos cuando un virus realiza cambios mínimos, graduales y progresivos. No sabemos cuando los daros son correctos o han cambiado.
  • 13.  El sistema operativo o un programa toma mucho tiempo en cargar sin razón aparente.  El tamaño del programa cambia sin razón alguna.  El disco duro se queda sin espacio o reporta fallas de espacio sin que esto sea necesariamente así.  Fallas en la ejecución de programa.
  • 14. Comosepropagan los virus  Software piratas en disquetes o cd  Redes de computadoras.  Mensajes de correo electrónico.  Software descargado de internet.  Discos de demostración y pruebas gratis.
  • 15. Dos de las vacunas mas comunes en PC ’s son V shield y V safe. Además como medidas de seguridad es muy recomendable hacer periódicamente copias de respaldos de los archivos personales. De este modo si se detecta que el sistema ha sido infectado por un virus, separa restaurar la información de la computadora usando e disco de respaldo. Los discos contienen los programas originales deben protegerse contra escritura.
  • 16.  Solo Detección: Son vacunas que solo detectan archivos sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectar los.  Detección y Desinfección: Son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectar los.  Detección y A bordo de la Acción: Son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.  Comparación por Firmas: Son vacunas que comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo.  Por Métodos Heurísticos: Son vacunas que usan métodos Heurísticos para comparar archivos.  Invocado Por el Usuario: Son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
  • 17. Los antivirus tienen el objetivo de detectar, eliminar y desinfectar los virus en el procesador y bloquearlos para que no entren. Detectan los virus posibles infectados y notifican al usuario que zonas en la internet tienen infecciones y que documentos tiene virus.
  • 18.  AVG Free Antivirus  Bitdefender  Kaspersky  Panda  Mc Afee  Norton Antivirus  Avast Antivirus  Trend micro