SlideShare una empresa de Scribd logo
YASMIN NIÑO PAPILLA
CODIGO: 201022927
TUTOR: ARIEL ADOLFO
VIRUS Y ANTIVIRUS
¿ QUE ES VIRUS?
¿ ALGUNAS DE ESTAS CARACTERISTICAS
DE ESTOS AGENTES VIRICOS?
¿TIPOS DE VIRUS?
¿COMO SE PRODUCE N LAS
INFECCIONES?
HISTORIA
CRONOLOGIA SINTOMAS QUE INDICAN LA
PRESENCIA DE VIRUS:
¿QUÉ ES UN ANTIVIRUS?
EL NACIMIENTO DE LOS ANTIVIRUS
RECOMENDACIÓN Y
ACTUALIZACION DE ANTIVIRUS
CLASES DE ANTIVIRUS
HISTORIA
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y
reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en
1972. Este programa emitía periódicamente en la
pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you
can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!).
Para eliminar este problema se creó el primer programa
antivirus denominado Reaper (cortadora).
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984,
pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en
los laboratorios de Bell Computers. Cuatro
programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris,
Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego
llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la
memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo
posible.
Después de 1984, los virus han tenido una gran
expansión, desde los que atacan los sectores de arranque
de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo
electrónico.
CRONOLOGIA
1949: Se da el primer indicio de definición de virus. John
Von Neumann (considerado el Julio Verne de la
informática), expone su "Teoría y organización de un
autómata complicado". Nadie podía sospechar de la
repercusión de dicho artículo.
1970: Nace "Creeper" que es difundido por la red
ARPANET. El virus mostraba el mensaje "SOY CREEPER...
¡ATRÁPAME SI PUEDES!". Ese mismo año es creado su
antídoto: El antivirus Reaper cuya misión era buscar y
destruir a "Creeper".
1974: El virus Rabbit hacía una copia de sí mismo y lo
situaba dos veces en la cola de ejecución del ASP de IBM
lo que causaba un bloqueo del sistema
1988: El virus "Brain" creado por los hermanos Basit y Alvi
Amjad de Pakistán aparece en Estados Unidos.
¿QUÉ ES VIRUS?
Los Virus informáticos
son programas de ordenador que se
reproducen a sí mismos e interfieren
con el hardware de una
computadora o con su sistema
operativo (el software básico que
controla la computadora). Los virus
están diseñados para reproducirse y
evitar su detección. Como cualquier
otro programa informático, un virus
debe ser ejecutado para que
funcione: es decir, el ordenador debe
cargar el virus desde la memoria del
ordenador y seguir sus instrucciones.
¿ ALGUNAS DE ESTAS CARACTERISTICAS
DE ESTOS AGENTES VIRICOS?
• SON PROGRAMAS DE COMPUTADORA: En
informática programa es sinónimo de
Software, es decir el conjunto de
instrucciones que ejecuta un ordenador o
computadora.
• ES DAÑINO: Un virus informático siempre
causa daños en el sistema que infecta, pero
vale aclarar que el hacer daño no significa
que valla a romper algo. El daño puede ser
implícito cuando lo que se busca es destruir o
alterar información o pueden ser situaciones
con efectos negativos para la computadora,
como consumo de memoria principal,
tiempo de procesador.
• ES AUTO REPRODUCTOR: La característica
más importante de este tipo de
programas es la de crear copias de sí
mismos, cosa que ningún otro programa
convencional hace. Imaginemos que si
todos tuvieran esta capacidad podríamos
instalar un procesador de textos y un par
de días más tarde tendríamos tres de ellos
o más.
• Es subrepticio: Esto significa que utilizará
varias técnicas para evitar que el usuario
se de cuenta de su presencia. La primera
medida es tener un tamaño reducido para
poder disimularse a primera vista. Puede
llegar a manipular el resultado de una
petición al sistema operativo de mostrar
el tamaño del archivo e incluso todos sus
atributos.
¿TIPO DE VIRUS INFORMATICOS?
Todos los virus tiene en común una característica, y es que crean efectos perniciosos. A
continuación les presentamos la clasificación de los virus informáticos, basada en el daño
que causan y efectos que provocan.
CABALLO DE TROYA
GUSANO O WORM
VIRUS DE MACROS
VIRUS DE SOBREESCRITURA
VIRUS DE PROGRAMA
VIRUS DE BOOT
VIRUS RESIDENTES
VIRUS DE ENLACE O
DIRECTORIO
VIRUS MUTANTES O
POLIMÓRFICOS
VIRUS FALSO O HOAX
VIRUS MÚLTIPLES
Entre los virus que más fuerte
han azotado a la sociedad en
los últimos dos años se
pueden mencionar:
•SIRCAM
•CODE RED
•NIMDA
•MAGISTR
•MELISSA
•KLEZ
•LOVELETTER
¿COMO SE PRODUCEN LAS
INFECCIONES?
Los virus informáticos se
difunden cuando las
instrucciones o código
ejecutable que hacen
funcionar los programas pasan
de un ordenador a otro. Una
vez que un virus está activado,
puede reproducirse
copiándose en discos flexibles,
en el disco duro, en programas
informáticos legítimos o a
través de redes informáticas.
.
SINTOMAS QUE INDICAN LA PRESENCIA
DE VIRUS
Cambios en la longitud de los programas
Cambios en la fecha y/u hora de los archivos
Retardos al cargar un programa
Operación más lenta del sistema
Reducción de la capacidad en memoria y/o disco rígido
Sectores defectuosos en los disquetes/USB
Mensajes de error inusuales
Actividad extraña en la pantalla
Fallas en la ejecución de los programas
Fallas al bootear el equipo
Escrituras fuera de tiempo en el disco
¿QUÉ ES UNA ANTIVIRUS?
Un antivirus es un programa de
computadora cuyo propósito es combatir
y erradicar los virus informáticos. Para
que el antivirus sea productivo y efectivo
hay que configurarlo cuidadosamente de
tal forma que aprovechemos todas las
cualidades que ellos poseen. Hay que
saber cuales son sus fortalezas y
debilidades y tenerlas en cuenta a la hora
de enfrentar a los virus.
El aspecto más importante de un
antivirus es detectar virus en la
computadora y tratar de alguna manera
de sacarlo y eliminarlo de nuestro
sistema. Los antivirus, no del todo
facilitan las cosas, porque ellos al estar
todo el tiempo activos y tratando de
encontrar un virus, al instante esto
hace que consuman memoria de la
computadora y tal vez la vuelvan un
poco lentas o de menos desempeño.
EL NACIMIENTO DE LOS ANTIVIRUS:
En el año de 1972, Robert Thomas Morris, hijo del creador
de los virus, siguió los pasos de su padre e introdujo el
Creeper, un virus que atacaba a los ordenadores de la
IBM. En respuesta se hizo el primer programa antivirus el
Reaper.
La multiplicación de los virus informáticos llegó con el
surgimiento de la computadora personal en 1981. IBM
lanzó sus computadora con sistema operativo MS-DOS,
cuyo creador fue Bill Gates. Pero la prematura y falta de
planeación hicieron a MS-DOS muy susceptible y
vulnerable a los virus.
Con el surgimiento de internet, los virus informáticos
encontraron una nueva forma de distribución, el correo
electrónico.
Debido a su proliferación y a las mutaciones de sus código
ejecutable la virus se han convertido en un problema de
seguridad nacional en todos los países, en todas las
organizaciones, en todas las computadoras personales.
RECOMENDACIONES Y ACTUALIZACION DE ANTIVIRUS
RECOMENDACIONES
Utilizar siempre un antivirus cualquier correo recibido puede
contener virus aunque no le acompañe el símbolo de datos
adjuntos (el habitual "clip"). Además, no es necesario ejecutar
el archivo adjunto de un mensaje de correo para ser infectado.
Para prevenir esto, lo mejor es verificar los mensajes
inesperados o que provengan de una fuente poco habitual. Un
indicativo de posible virus es la existencia en el asunto del
mensaje de palabras en un idioma diferente evita la descarga
de programas
ACTUALIZACIÓN DEL ANTIVIRUS
Los programas antivirus actualizan constantemente sus ficheros
de definición de virus con el fin de ser capaces de proteger los
sistemas de las últimas amenazas de virus identificados. Lo
recomendable es activar la opción de actualización automática
que poseen los antivirus, de tal forma que cada vez que te
conectas a internet si existe una actualización tu antivirus la
descargara y quedara registrada en la definición de virus por lo
que no tendrás que preocuparte por algún virus que se interne en
tu computadora.
CLASES DE ANTIVIRUS
Antivirus
Aplicación o aplicaciones que previenen, detectan,
buscan, y eliminan virus, utilizando bases de datos de
nombres, y diversas técnicas heurísticas de detección.
La base fundamental de un programa antivirus es su
capacidad de actualización de la base de datos. A mayor
frecuencia de actualización, mejor protección contra
nuevas amenazas.
Dentro de los antivirus encontramos diversas su
categorías: antivirus activo, antivirus pasivo, antivirus
online, antivirus offline y antivirus gratuito.
ANTIVIRUS POPULARES
Kaspersky Anti-virus.
Panda Security.
Norton antivirus.
McAfee.
avast! y avast! Home
AVG Anti-Virus y AVG Anti-Virus Free.
BitDefender.
F-Prot.
F-Secure.
NOD32.
PC-cillin.
ZoneAlarm AntiVirus.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computer Viruses and Classification lecture slides ppt
Computer Viruses and Classification lecture slides pptComputer Viruses and Classification lecture slides ppt
Computer Viruses and Classification lecture slides ppt
Osama Yousaf
 
Computer Virus And Antivirus-Sumon Chakraborty
Computer Virus And Antivirus-Sumon ChakrabortyComputer Virus And Antivirus-Sumon Chakraborty
Computer Virus And Antivirus-Sumon Chakrabortysankhadeep
 
Presentación de antivirus
Presentación de antivirusPresentación de antivirus
Presentación de antivirus
Veronica Quezada
 
Virus and Anti virus
Virus and Anti virusVirus and Anti virus
Virus and Anti virus
Faisal Hassan
 
Los Virus Informaticos
Los Virus InformaticosLos Virus Informaticos
Los Virus Informaticos
Joze1407
 
Troyanos informáticos , spyware y su prevención
Troyanos informáticos , spyware y su prevenciónTroyanos informáticos , spyware y su prevención
Troyanos informáticos , spyware y su prevención
itzel ramos
 
8. Seguridad Informatica
8. Seguridad Informatica8. Seguridad Informatica
8. Seguridad InformaticaHarol Ivanov
 
Ensayo virus informaticos. juan uribe
Ensayo virus informaticos.  juan uribeEnsayo virus informaticos.  juan uribe
Ensayo virus informaticos. juan uribe
juan uribe garcia
 
Ransomware
RansomwareRansomware
Ransomware
Nick Miller
 
Computer virus
Computer virusComputer virus
Computer virus
Aarya Khanal
 
Computer Virus ppt.pptx
Computer Virus ppt.pptxComputer Virus ppt.pptx
Computer Virus ppt.pptx
PragatiKachhi1
 
computer virus ppt.pptx
computer virus ppt.pptxcomputer virus ppt.pptx
computer virus ppt.pptx
Abiniyavk
 
Computer virus
Computer virusComputer virus
Computer virus
Kaushik Vemani Venkata
 
Computer virus
Computer virusComputer virus
Computer virus
Shubham Kafle
 
computer virus
computer viruscomputer virus
computer virus
Kunal Yadav
 
Anti virus software
Anti virus softwareAnti virus software
Anti virus software
harsh gajipara
 
What is Ransomware?
What is Ransomware?What is Ransomware?
What is Ransomware?
Datto
 
Computer worms viruses and Prevention
Computer worms viruses and PreventionComputer worms viruses and Prevention
Computer worms viruses and Prevention
Pratimesh Pathak
 

La actualidad más candente (20)

Computer Viruses and Classification lecture slides ppt
Computer Viruses and Classification lecture slides pptComputer Viruses and Classification lecture slides ppt
Computer Viruses and Classification lecture slides ppt
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Cyber crime report
Cyber crime reportCyber crime report
Cyber crime report
 
Computer Virus And Antivirus-Sumon Chakraborty
Computer Virus And Antivirus-Sumon ChakrabortyComputer Virus And Antivirus-Sumon Chakraborty
Computer Virus And Antivirus-Sumon Chakraborty
 
Presentación de antivirus
Presentación de antivirusPresentación de antivirus
Presentación de antivirus
 
Virus and Anti virus
Virus and Anti virusVirus and Anti virus
Virus and Anti virus
 
Los Virus Informaticos
Los Virus InformaticosLos Virus Informaticos
Los Virus Informaticos
 
Troyanos informáticos , spyware y su prevención
Troyanos informáticos , spyware y su prevenciónTroyanos informáticos , spyware y su prevención
Troyanos informáticos , spyware y su prevención
 
8. Seguridad Informatica
8. Seguridad Informatica8. Seguridad Informatica
8. Seguridad Informatica
 
Ensayo virus informaticos. juan uribe
Ensayo virus informaticos.  juan uribeEnsayo virus informaticos.  juan uribe
Ensayo virus informaticos. juan uribe
 
Ransomware
RansomwareRansomware
Ransomware
 
Computer virus
Computer virusComputer virus
Computer virus
 
Computer Virus ppt.pptx
Computer Virus ppt.pptxComputer Virus ppt.pptx
Computer Virus ppt.pptx
 
computer virus ppt.pptx
computer virus ppt.pptxcomputer virus ppt.pptx
computer virus ppt.pptx
 
Computer virus
Computer virusComputer virus
Computer virus
 
Computer virus
Computer virusComputer virus
Computer virus
 
computer virus
computer viruscomputer virus
computer virus
 
Anti virus software
Anti virus softwareAnti virus software
Anti virus software
 
What is Ransomware?
What is Ransomware?What is Ransomware?
What is Ransomware?
 
Computer worms viruses and Prevention
Computer worms viruses and PreventionComputer worms viruses and Prevention
Computer worms viruses and Prevention
 

Similar a VIRUS INFORMATICOS

Niño paipilla yasmin producto tres
Niño paipilla yasmin producto tresNiño paipilla yasmin producto tres
Niño paipilla yasmin producto tres
sandris52ester
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
beads09
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
alexiseduardo22
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
mario280395
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
potersitosoc
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
potersitosoc
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticosJHONPOOL21
 
Virus & antivirus
Virus & antivirusVirus & antivirus
Virus & antivirus
Maria Yenediith Hdezz
 
si te gusta la informacion Revista sepalo
si te gusta la informacion Revista sepalosi te gusta la informacion Revista sepalo
si te gusta la informacion Revista sepalo
1007730600
 
Taller semana 4
Taller semana 4 Taller semana 4
Taller semana 4
camoila quintana arias
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
jesuspaulin1994
 
Virus y antivirus 1
Virus y antivirus 1Virus y antivirus 1
Virus y antivirus 1
STEFANIARN
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
Lady Lizeth Espinosa Riofrio
 
Presentacion virus y antivirus
Presentacion virus y antivirusPresentacion virus y antivirus
Presentacion virus y antivirus
Henry Bolivar Bermudez
 

Similar a VIRUS INFORMATICOS (20)

Ayuda telem
Ayuda telemAyuda telem
Ayuda telem
 
Niño paipilla yasmin producto tres
Niño paipilla yasmin producto tresNiño paipilla yasmin producto tres
Niño paipilla yasmin producto tres
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Virus & antivirus
Virus & antivirusVirus & antivirus
Virus & antivirus
 
Virus & antivirus
Virus & antivirusVirus & antivirus
Virus & antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
si te gusta la informacion Revista sepalo
si te gusta la informacion Revista sepalosi te gusta la informacion Revista sepalo
si te gusta la informacion Revista sepalo
 
Taller semana 4
Taller semana 4 Taller semana 4
Taller semana 4
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y antivirus 1
Virus y antivirus 1Virus y antivirus 1
Virus y antivirus 1
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Practica virus
Practica virusPractica virus
Practica virus
 
Presentacion virus y antivirus
Presentacion virus y antivirusPresentacion virus y antivirus
Presentacion virus y antivirus
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

VIRUS INFORMATICOS

  • 1. YASMIN NIÑO PAPILLA CODIGO: 201022927 TUTOR: ARIEL ADOLFO
  • 2. VIRUS Y ANTIVIRUS ¿ QUE ES VIRUS? ¿ ALGUNAS DE ESTAS CARACTERISTICAS DE ESTOS AGENTES VIRICOS? ¿TIPOS DE VIRUS? ¿COMO SE PRODUCE N LAS INFECCIONES? HISTORIA CRONOLOGIA SINTOMAS QUE INDICAN LA PRESENCIA DE VIRUS: ¿QUÉ ES UN ANTIVIRUS? EL NACIMIENTO DE LOS ANTIVIRUS RECOMENDACIÓN Y ACTUALIZACION DE ANTIVIRUS CLASES DE ANTIVIRUS
  • 3. HISTORIA El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora). Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible. Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
  • 4. CRONOLOGIA 1949: Se da el primer indicio de definición de virus. John Von Neumann (considerado el Julio Verne de la informática), expone su "Teoría y organización de un autómata complicado". Nadie podía sospechar de la repercusión de dicho artículo. 1970: Nace "Creeper" que es difundido por la red ARPANET. El virus mostraba el mensaje "SOY CREEPER... ¡ATRÁPAME SI PUEDES!". Ese mismo año es creado su antídoto: El antivirus Reaper cuya misión era buscar y destruir a "Creeper". 1974: El virus Rabbit hacía una copia de sí mismo y lo situaba dos veces en la cola de ejecución del ASP de IBM lo que causaba un bloqueo del sistema 1988: El virus "Brain" creado por los hermanos Basit y Alvi Amjad de Pakistán aparece en Estados Unidos.
  • 5. ¿QUÉ ES VIRUS? Los Virus informáticos son programas de ordenador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software básico que controla la computadora). Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección. Como cualquier otro programa informático, un virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones.
  • 6. ¿ ALGUNAS DE ESTAS CARACTERISTICAS DE ESTOS AGENTES VIRICOS? • SON PROGRAMAS DE COMPUTADORA: En informática programa es sinónimo de Software, es decir el conjunto de instrucciones que ejecuta un ordenador o computadora. • ES DAÑINO: Un virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta, pero vale aclarar que el hacer daño no significa que valla a romper algo. El daño puede ser implícito cuando lo que se busca es destruir o alterar información o pueden ser situaciones con efectos negativos para la computadora, como consumo de memoria principal, tiempo de procesador. • ES AUTO REPRODUCTOR: La característica más importante de este tipo de programas es la de crear copias de sí mismos, cosa que ningún otro programa convencional hace. Imaginemos que si todos tuvieran esta capacidad podríamos instalar un procesador de textos y un par de días más tarde tendríamos tres de ellos o más. • Es subrepticio: Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar que el usuario se de cuenta de su presencia. La primera medida es tener un tamaño reducido para poder disimularse a primera vista. Puede llegar a manipular el resultado de una petición al sistema operativo de mostrar el tamaño del archivo e incluso todos sus atributos.
  • 7. ¿TIPO DE VIRUS INFORMATICOS? Todos los virus tiene en común una característica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación les presentamos la clasificación de los virus informáticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan. CABALLO DE TROYA GUSANO O WORM VIRUS DE MACROS VIRUS DE SOBREESCRITURA VIRUS DE PROGRAMA VIRUS DE BOOT VIRUS RESIDENTES VIRUS DE ENLACE O DIRECTORIO VIRUS MUTANTES O POLIMÓRFICOS VIRUS FALSO O HOAX VIRUS MÚLTIPLES Entre los virus que más fuerte han azotado a la sociedad en los últimos dos años se pueden mencionar: •SIRCAM •CODE RED •NIMDA •MAGISTR •MELISSA •KLEZ •LOVELETTER
  • 8. ¿COMO SE PRODUCEN LAS INFECCIONES? Los virus informáticos se difunden cuando las instrucciones o código ejecutable que hacen funcionar los programas pasan de un ordenador a otro. Una vez que un virus está activado, puede reproducirse copiándose en discos flexibles, en el disco duro, en programas informáticos legítimos o a través de redes informáticas. .
  • 9. SINTOMAS QUE INDICAN LA PRESENCIA DE VIRUS Cambios en la longitud de los programas Cambios en la fecha y/u hora de los archivos Retardos al cargar un programa Operación más lenta del sistema Reducción de la capacidad en memoria y/o disco rígido Sectores defectuosos en los disquetes/USB Mensajes de error inusuales Actividad extraña en la pantalla Fallas en la ejecución de los programas Fallas al bootear el equipo Escrituras fuera de tiempo en el disco
  • 10. ¿QUÉ ES UNA ANTIVIRUS? Un antivirus es un programa de computadora cuyo propósito es combatir y erradicar los virus informáticos. Para que el antivirus sea productivo y efectivo hay que configurarlo cuidadosamente de tal forma que aprovechemos todas las cualidades que ellos poseen. Hay que saber cuales son sus fortalezas y debilidades y tenerlas en cuenta a la hora de enfrentar a los virus. El aspecto más importante de un antivirus es detectar virus en la computadora y tratar de alguna manera de sacarlo y eliminarlo de nuestro sistema. Los antivirus, no del todo facilitan las cosas, porque ellos al estar todo el tiempo activos y tratando de encontrar un virus, al instante esto hace que consuman memoria de la computadora y tal vez la vuelvan un poco lentas o de menos desempeño.
  • 11. EL NACIMIENTO DE LOS ANTIVIRUS: En el año de 1972, Robert Thomas Morris, hijo del creador de los virus, siguió los pasos de su padre e introdujo el Creeper, un virus que atacaba a los ordenadores de la IBM. En respuesta se hizo el primer programa antivirus el Reaper. La multiplicación de los virus informáticos llegó con el surgimiento de la computadora personal en 1981. IBM lanzó sus computadora con sistema operativo MS-DOS, cuyo creador fue Bill Gates. Pero la prematura y falta de planeación hicieron a MS-DOS muy susceptible y vulnerable a los virus. Con el surgimiento de internet, los virus informáticos encontraron una nueva forma de distribución, el correo electrónico. Debido a su proliferación y a las mutaciones de sus código ejecutable la virus se han convertido en un problema de seguridad nacional en todos los países, en todas las organizaciones, en todas las computadoras personales.
  • 12. RECOMENDACIONES Y ACTUALIZACION DE ANTIVIRUS RECOMENDACIONES Utilizar siempre un antivirus cualquier correo recibido puede contener virus aunque no le acompañe el símbolo de datos adjuntos (el habitual "clip"). Además, no es necesario ejecutar el archivo adjunto de un mensaje de correo para ser infectado. Para prevenir esto, lo mejor es verificar los mensajes inesperados o que provengan de una fuente poco habitual. Un indicativo de posible virus es la existencia en el asunto del mensaje de palabras en un idioma diferente evita la descarga de programas ACTUALIZACIÓN DEL ANTIVIRUS Los programas antivirus actualizan constantemente sus ficheros de definición de virus con el fin de ser capaces de proteger los sistemas de las últimas amenazas de virus identificados. Lo recomendable es activar la opción de actualización automática que poseen los antivirus, de tal forma que cada vez que te conectas a internet si existe una actualización tu antivirus la descargara y quedara registrada en la definición de virus por lo que no tendrás que preocuparte por algún virus que se interne en tu computadora.
  • 13. CLASES DE ANTIVIRUS Antivirus Aplicación o aplicaciones que previenen, detectan, buscan, y eliminan virus, utilizando bases de datos de nombres, y diversas técnicas heurísticas de detección. La base fundamental de un programa antivirus es su capacidad de actualización de la base de datos. A mayor frecuencia de actualización, mejor protección contra nuevas amenazas. Dentro de los antivirus encontramos diversas su categorías: antivirus activo, antivirus pasivo, antivirus online, antivirus offline y antivirus gratuito. ANTIVIRUS POPULARES Kaspersky Anti-virus. Panda Security. Norton antivirus. McAfee. avast! y avast! Home AVG Anti-Virus y AVG Anti-Virus Free. BitDefender. F-Prot. F-Secure. NOD32. PC-cillin. ZoneAlarm AntiVirus.